identificaciÓn de editores y procesadores de textos.docx

3
IDENTIFICACIÓN DE EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTOS: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS: Barra de menú: En computación, la barra de menú es un área de la interfaz de usuario que indica y Presenta las opciones o herramientas de una aplicación informática, dispuestas en menús Desplegables. Barra de estado: La barra de estado, situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de Una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte Izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del Documento. Barra de herramientas: La utilidad de la barra de herramientas de Microsoft Word vas a aprender en este curso. Tendrás En tus manos la posibilidad de conocer las más importantes herramientas para la edición de CHRISTIAN AZAEL ESCOBAR GONZALEZ GRUPO: 102

Upload: lalox-nova-frias-moreno

Post on 30-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDENTIFICACIÓN DE EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTOS.docx

IDENTIFICACIÓN DE EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTOS:

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS:

Barra de menú:

En computación, la barra de menú es un área de la interfaz de usuario que indica y

Presenta las opciones o herramientas de una aplicación informática, dispuestas en menús

Desplegables.

Barra de estado:

La barra de estado, situada en la parte inferior de los documentos de Word, se enriquece de

Una versión a otra. Esta barra contiene información muy útil y algunos comandos (en la parte

Izquierda), y botones (en la parte derecha) que permiten modificar la visualización del

Documento.

Barra de herramientas:

La utilidad de la barra de herramientas de Microsoft Word vas a aprender en este curso. Tendrás

En tus manos la posibilidad de conocer las más importantes herramientas para la edición de

Documentos de texto. Conoce y aprende a emplear correctamente la barra de herramientas en la

Edición de un documento de Microsoft Word.

Área de trabajo:

El presente documento describe algunas de las características de mayor utilidad del procesador de

Palabras Microsoft Word. Así mismo, se incluye una serie de procedimientos básicos para trabajar

Con documentos de Word. La última parte consiste en un ejercicio que le permitirá al alumno

Poner en práctica lo aprendido.

CHRISTIAN AZAEL ESCOBAR GONZALEZGRUPO: 102

Page 2: IDENTIFICACIÓN DE EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTOS.docx

Crea un documento nuevo:

Abrir un nuevo documento y empezar a escribir

1. Haga clic en la pestaña Archivo.

2. Haga clic en Nuevo.

3. Haga doble clic en Documento en blanco.

Guardar:

Puede usar los comandos Guardar y Guardar como para almacenar su trabajo, y puede ajustar las

Configuraciones que usa Microsoft Word para guardar los documentos. Por ejemplo, si el

Documento es para su propio uso y no espera abrirlo en una versión anterior de Microsoft Word,

Puede utilizar el comando Guardar.

Cerrar:

Cuando termine de editar o trabajar con un documento de Word 2013, siempre puede abrir otro

Sin ningún problema. Use el comando Cerrar para que el documento actual se cierre sin salir de

Word 2013.

Abrir:

Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Abrir. Método abreviado de teclado Para mostrar el cuadro de diálogo Abrir, presione CTRL+A.InfoPath, OneNote, Project, Publisher o Visio En el menú Archivo, haga clic en Abrir.

Imprime un documento: Dirígete a la cinta de opciones ubicada en la parte superior de la pantalla y haz clic en la opción Archivo que se encuentra a la izquierda. Cuando estés dentro de la Vista Backstage haz clic sobre la opción imprimir. Aparecerá una vista preliminar del documento, es decir, así se verá cuando ya esté en el papel. Junto a ella, tienes una lista de opciones con las que puedes modificar las características de tu impresión según lo necesites. El último paso es hacer clic en el botón imprimir. ¡Mira tú impresora; tu documento ya debe estar allí!

CHRISTIAN AZAEL ESCOBAR GONZALEZGRUPO: 102