identidad ingelconsup

20

Upload: frank-simeoli

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ID INGELCONSUP

TRANSCRIPT

Page 1: IDENTIDAD INGELCONSUP
Page 2: IDENTIDAD INGELCONSUP
Page 3: IDENTIDAD INGELCONSUP

En este manual se describen los elementos básicos de la identidad de

IngelConsup, se definen sus normas de aplicación. Con el adecuado uso

de los mismos, se logrará un alto impacto y retención de la imagen.

Introducción

Logosímbolo

Colores corporativos

Tipografías

Versiones de la imagen

Tamaños mínimos de uso

Aplicación en papelería básica

Page 4: IDENTIDAD INGELCONSUP

La marca identifica a la entidad y es el signo material para dotarla de personalidad.

Usar apropiadamente la marca en los diferentes elementos de comunicación esesencial a la hora de la creación de una imagen corporativa con una gran fuerzay permanencia.

La marca está compuesta por el símbolo y el logotipo, forma verbal del nombre.

El diseño de la marca tiene como objeto ser reconocido y recordado con facilidadsin renunciar a lo que busca representar.

DEFINICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA MARCA

Page 5: IDENTIDAD INGELCONSUP

Esta retícula tiene por objeto establecer las proporciones del logotipo.

También servirá para constatar si hay distorsiones en el logotipo a partir de laréplica o reproducción.

Guiándonos por ella, podemos reproducir la marca en cualquier soporte, sea cualsea, su dimención o medio de reproducción.

RETÍCULA

8X

28xX

Page 6: IDENTIDAD INGELCONSUP

ZONA DE PROTECCIÓN

Establecer una zona de protección de la marca asegura laindependencia visual de la misma respecto al resto de los elementosgráficos facilitando así su inmediata identificación.

La zona de protección se refiere a los espacios mínimos que han de consevarsediáfanos, cuando la marca va acompañada de textos, fotografías e ilustraciones.No respetar el área de seguridad afecta a la legibilidad y el impacto visual.

X

2X

2X

Page 7: IDENTIDAD INGELCONSUP

TAMAÑOS MÍNIMOS

Es fundamental respetar un tamaño mínimo de impresión para la correcta legibilidaddel logotipo.

En el caso de la marca IngelConsup, se establece en 4,0 centímetros de ancho.

4,0 cm

8,0 cm

Page 8: IDENTIDAD INGELCONSUP

COLORES CORPORATIVOS

El color resulta un aspecto altamente identificador en la configuración de laidentidad visual. Para ello, y al objeto de mantener inalterable esta identidad sehan normalizado los tonos cromáticos exactos para su aplicación.

La gama cromática queda establecida básicamente por tres colores. El verde, elgrís y el naranja.

La aplicación de estos colores debe mantenerse constante, no admitiéndoseaproximaciones cromáticas respecto de los definidos, ya que las desviacionesdesvirtúan la configuración de la entidad. Todas las reproducciones de colordeben coincidir con las muestras de color aquí representadas, ya que las diferentesvariaciones de papel o de los distintos soportes exigirán ajustes con el fin demantener la misma percepción óptica.

256r 155g 0b

88r 88g 90b

26r 130g 48b

Page 9: IDENTIDAD INGELCONSUP

VARIACIONES DE COLOR

La Marca se aplicará preferentemente en sus colores corporativos, en tintas planaso cuatricromía y sobre fondo blanco.

También se permite su uso en escala de grises. No se permite su uso en otroscolores. Si se desea reproducir la marca sobre fondos de color o fondos quedificulten su legibilidad (por ejemplo, fotografías) se deberá aplicar en negativo(blanco).

La versión en blanco y negro de la Marca se empleará cuando el medio dereproducción así lo requiera. Aquí presentamos las alternativas en escala de grisesy en bicromía B/N, especialmente indicado para impresos en fotocopias, faxes ydemás formatos que no permitan un soporte de color.

En positivo versión escala de grises. De aplicaciónen todos aquellos soportes en los que se requierala impresión en blanco y negro y no admita trama.

En negativo versión blanco y negro. La marca podráaplicarse en negativo sobre fondos de color negroy oscuros, en el caso de los fondos con fotografíasla marca también irá en blanco

Page 10: IDENTIDAD INGELCONSUP

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

El logotipo de IngelConsup está realizado partiendo de una fuente "TrebuchetMS" con cierta modificación. Se deberán utilizar, por tanto, las versiones vectorizadasdel logotipo, en lugar de componerlo en fotocomposición.

La tipografía utilizada en la leyenda es la fuente "Malgun Gothic". Ha sido retocadaen su proporción vertical confiriendo al logotipo una mayor horizontalidad, loque ayuda a hacerlo más compacto. Esta fuente se puede utilizar también entitulares pero nunca para mucho texto continuado.

Trebuchet MS

Malgun Gothic

Page 11: IDENTIDAD INGELCONSUP

TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1

Es recomendable el uso de una tipografía compatible en todas las comunicaciones,utilizando la misma en la composición de textos y epígrafes necesarios para larealización de impresos (cartas, tarjetas, folletos, etc.) o de otros proyectos (carteles,señalética, publicidad, etc.).

Amparándonos en las características mencionadas se ha seleccionado el tipo"Malgun Gothic" que siendo uno de los tipos más legibles, funciona perfectamentepara textos, mientras mantiene coherencia y uniformidad con su versión ligeramenteretocada utilizada en la leyenda.

Malgun Gothic

ABCDEFGHIJKLMNÑOQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789 0 ( ! @ # $ % ^ & * + ? )

Page 12: IDENTIDAD INGELCONSUP

TIPOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 2

Se ha considerado necesaria la inclusión de una tercera familia tipográficacorporativa que tan sólo podrá ser empleada para la aplicación en soportesdigitales.

Dado que las normas básicas de usabilidad recomiendan utilizar tipografías depalo seco (sin rasgo) para ser utilizados en soportes digitales, ya que son máslegibles y cansan menos a la vista, se ha optado por la utilización de la Arial, unafuente de alta legibilidad en los monitores e instalada de forma predeterminadaen los sistemas Macintosh y Windows.

Arial

ABCDEFGHIJKLMNÑOQRSTUVWXYZ

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz123456789 0 ( ! @ # $ % ^ & * + ? )

Page 13: IDENTIDAD INGELCONSUP

USOS INCORRECTOS

La presentación del logotipo debe ser procesada cuidadosamente. Su uso incorrectopuede ser negativo para el sistema de identidad, porque transmite mensajesconfusos.

Todas las piezas de comunicación, sin importar su mensaje específico, debenrepresentar a la marca y ésta nunca debe ser comprometida para adaptarse aun determinado diseño o sistema de impresión.

Aquí ilustramos algunos usos incorrectos del logotipo y que, bajo ningunacondición, deberán utilizarse.

NO DISTORCIONAR EL LOGOTIPO

NO UTILIZAR COLORES NO CORPORATIVOS

Page 14: IDENTIDAD INGELCONSUP

PAPELERÍA BÁSICA

Page 15: IDENTIDAD INGELCONSUP

TARJETA DE PRESENTACIÓN

Lic. Merlix Reyes AnicoGERENTE DE MARCA

Carretera la Cejas KM. 11/2, San Fco. de Mco., R.D.

T (809) 588-1000 · C (809) 856-0909

Page 16: IDENTIDAD INGELCONSUP

T (809) 588-1000 · C (809) 856-0909 · Carretera la Cejas KM. 11/2 · San Francisco de Macoris, R.D.

HOJA TIMBRADA

Page 17: IDENTIDAD INGELCONSUP

Carretera la Cejas KM. 11/2San Francisco de Macoris, R.D.T (809) 588-1000 · C (809) 856-0909

SOBRE AMERICANO

Page 18: IDENTIDAD INGELCONSUP

CARDNET ID

Lic. Merlix Reyes AnicoGERENTE DE MARCA

Car

rete

ra la

Cej

as K

M. 1

1/2,

San

Fra

ncisco

de

Mac

oris, R

.D.

T (8

09) 58

8-10

00 ·

C (80

9) 8

56-0

909

Page 19: IDENTIDAD INGELCONSUP

POLOSHIRT, T-SHIRT Y GORRA

Page 20: IDENTIDAD INGELCONSUP