idef 0

24
Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN INDICE.- 1.- Descripción de los antecedentes de la empresa industrial objeto de la práctica. 2.- Producto objetivo de estudio. 3.- Proceso de usabilidad del producto. 4.- Establecimiento de objetivos de reingeniería del producto. 5.- Propuesta de reingeniería del PDDP por ingeniería concurrente 6.- Conclusiones

Upload: tomas-cardenas-vizcaino

Post on 03-Jul-2015

259 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

INDICE.-

1.- Descripción de los antecedentes de la empresa industrial

objeto de la práctica.

2.- Producto objetivo de estudio.

3.- Proceso de usabilidad del producto.

4.- Establecimiento de objetivos de reingeniería del producto.

5.- Propuesta de reingeniería del PDDP por ingeniería

concurrente

6.- Conclusiones

Page 2: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Page 3: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

1. DESCRIPCION DE LOS ANTECEDENTES DE LA EMPRESA INDUSTRIAL OBJETO DE LA PRÁCTICA

EMPRESA BRAUN

Braun GmbH fue fundada en 1921 por Max Braun, en Frankfurt, Alemania. Inicialmente, la empresa producía y vendía componentes para equipos de radio.

Actualmente, el grupo Braun fabrica artículos de afeitar y acicalado, productos de cuidado bucal y belleza, calculadoras, relojes, planchas, y multiprocesadoras entre otros productos.

Desde sus inicios, los productos Braun se caracterizaron por su calidad de diseño y tecnología.

EMPRESA ESPAÑOLA BRAUN

Braun Española S.A. (Bresa) nació en 1962 mediante la adquisición de Industrias Pimer, una pequeña empresa catalana dedicada a la fabricación de aparatos eléctricos para la cocina y el hogar.

El emplazamiento sigue siendo el mismo donde Pimer inició su actividad, en Esplugues de Llobregat, a las afueras de Barcelona. El volumen de fabricación excede los siete millones de aparatos, los cuales son expedidos a más de cincuenta mercados en todo el mundo, porque, transcurridos más de 40 años, sigue siendo el líder indiscutible.

Las actividades de Bresa se centran en la fabricación de procesadoras de alimentos (batidoras), planchas a vapor y exprimidores de cítricos. Aunque también, se encarga de la investigación y desarrollo de todos los productos para el hogar marca Braun, se fabriquen o no en su planta.

Los productos de esta empresa han sido y son hoy en día el resultado de una labor de equipo con una alta conciencia de servicio y una clara visión de futuro.

De hecho, ha ido evolucionando y transformando los productos tradicionales, voluminosos y de complicada limpieza, en productos de fácil manejo y de rápida limpieza.

Los aspectos fundamentales de esta evolución han sido.-

Facilidad .- tanto en la utilización como en la limpieza de los productos. Sus tamaños cada vez más compactos los han convertido en unos grandes ayudantes que ocupan el mínimo espacio y siempre están a mano.

Las últimas innovaciones van referidas a la desmontabilidad de los mismos, lo cual permite la aplicación de una gran variedad de accesorios y un uso más fácil y más cómodo.

Versatilidad .- basada en una creciente gama de aplicaciones de los productos y mayores prestaciones de los mismos.

Page 4: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Productividad .- esta es debida al aumento de la potencia de los motores de los productos, incluso con un tamaño más reducido. Más posibilidades y más comodidad.

Calidad y diseño .- Braun es conocida globalmente por la calidad del diseño de sus productos.

En 1954, la administración de Braun decidió contratar a expertos en diseño de la Ulm Academy of Design para desarrollar la imagen de sus productos. Desde entonces, su diseño “sencillo, comedido y funcional” ha marcado la diferencia entre Braun y sus competidores.

El diseño de sus productos es “innovador, práctico, distintivo, atractivo, claro, honesto y estético.” Estas características tienden a formar un producto sencillo, pequeño y con pocas combinaciones de colores. Esto se traduce a una menor cantidad y variedad de materias primas, y en un menor uso de la energía para su producción, ensamblaje, almacenamiento y transporte; lo cual tiene un impacto positivo sobre el medio ambiente.

Conciencia medioambiental .- Braun es una de las pocas empresas de este sector (también Siemens y Philips) involucrado en serias actuaciones medioambientales.

Bresa ha encontrado que el diseño de sus productos tiene grandes impactos en la eficiencia de sus procesos. Es decir, su actitud hacia el medio ambiente se ha traducido en mejoras sustanciales en eficiencia y rentabilidad.

La cultura empresarial enfocada al cuidado del medio ambiente esta muy presente en los empleados de Bresa. La empresa cuenta con planes de reciclaje internos, procurando clasificar todos los residuos de la planta apropiadamente. Asimismo, cuenta con iniciativas para el ahorro en el uso del papel, la calefacción y la electricidad.

Su departamento de Medio Ambiente investiga constantemente la mejora de procesos, y su rol principal es la inversión en nuevas tecnologías que hagan estos procesos medioambientalmente más efectivos. Esto esta motivado desde el Grupo Braun, que realiza auditorias internas en todas sus plantas, promoviendo la competencia intra-grupo y generando una constante inversión en tecnologías limpias.

CARTERA DE PRODUCTOS

Productos de afeitado de hombres.- Maquinillas de afeitar Maquinillas de recortar la barba Maquillas de pelas Accesorios y recambios

Productos de cuidado oral.- Cepillos eléctricos Cepillos manuales Interdentales y sedas Enjuagues y pastas Higiene para llevar

Productos de cuidado de belleza Secadores de pelo Estilizadores de pelo Depiladotas Rasuradotas

Page 5: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Productos de salud Monitores de presión arterial Termómetros de oreja

Productos de comida y bebida Productos de preparación y preservación de comida

o Termoso Batidoraso Maquinas de cocinao

Licuadoras y esprimidoreso Licuadoraso Zumeroso Esprimidores

Productos relacionados con el desayunoo Cafeteraso Molinillos tostadoras

Planchas Planchas con soporte de acero Planchas con recipientes de vapor

Relojes y calculadoras Calculadoras Despertadores Relojes de pulsera Relojes de cocina

Page 6: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

2.- PRODUCTO OBJETIVO DE ESTUDIO

El producto objeto de estudio pertenece a la línea de productos de comida y bebida, y dentro de ellas a la de los esprimidores. En concreto es el modelo Citromatic.

Este modelo se caracteriza por su desmontabilidad y facilidad de limpiado.

Es un producto de alta calidad, funcionalidad y diseño. Diseñado para ser utilizado en el hogar.

Sus partes y componentes.-

1.- Bloque del motor2.- Escala de pulpa3.- Jarra4.- Colador5.- Cono6.- Tapa7.- Guarda-cables

Su capacidad máxima.-

1000 ml

Page 7: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Para montarlo (desmontarlo al contrario) y poderlo utilizar.-

Primero, para montarlo se mete el cono dentro del colador y luego se colocaba el colador en la jarra. Finalmente este conjunto se inserta por el cilindro que sale del bloque motor.

Para utilizarlo, se presiona medio cítrico sobre el cono, será entonces cuando el motor se ponga en marcha (cuando se deje de presionar se para).

Las funciones de las que se puede servir el usuario son.-

Ajustar el contenido de la pulpa ; girando la jarra dentro de la escala.

Permite el giro del cono en ambos sentidos ; así se puede aumentar la cantidad de zumo extraído.

Almacenar el cable ; el usuario puede enroscar el cable en un guarda-cable que esta debajo del bloque del motor.

Page 8: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

3.- PROCESO DE USABILIDAD DEL PRODUCTO

Función global.- obtener zumo de cítricos.

Funciones primarias.-

o Exprimir el cítricoo Filtrar el jugo obtenidote exprimir (separar pulpa de zumo)o Almacenar el zumo obtenido

NIVELES

En el Nivel 0.- Obtener zumo de cítricos

o Entradas.- Cítrico

o Controles.- Cantidad de zumo Tamaño del filtro On/off

o Recursos.- Usuario Energía eléctrica

o Salidas.- Zumo con un % de pulpa Desechos (pulpa + piel del cítrico)

En el Nivel 01.- exprimir cítrico

o Entradas.- Cítrico

o Controles.- On/off

o Recursos.- Usuario Energía eléctrica Cono-bloque motor

o Salidas.- Jugo (zumo + pulpa) Desechos (pulpa + piel del cítrico

En el Nivel 02.- filtrar el jugo

o Entradas.- Jugo (zumo + pulpa)

o Controles.- Tamaño del filtro

o Recursos.- Usuario Cono-colador

o Salidas.- Zumo con un % de pulpa Desechos (pulpa)

En el Nivel 03.- almacenar el zumo

Page 9: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

o Entradas.- Zumo con un % de pulpa

o Controles.- Cantidad de zumo

o Recursos.- Usuario Colador - jarra

o Salidas.- Zumo con un % de pulpa

En el Nivel 011.- apretar el cítrico

o Entradas.- Cítrico

o Controles.- Presión

o Recursos.- Usuario Cono

o Salidas.- Jugo (zumo + pulpa) Medio cítrico parcialmente exprimido

En el Nivel 012.- retorcer el cítrico

o Entradas.- Medio cítrico parcialmente exprimido

o Controles.- Giro del cono

o Recursos.- Usuario Cono- bloque motor

o Salidas.- Jugo (zumo + pulpa) Desechos (pulpa + piel del cítrico

En el Nivel 021.- regular el filtro

o Entradas.- Jugo (zumo + pulpa)

o Controles.- Tamaño del filtro

o Recursos.- Usuario Filtro

o Salidas.- Tamaño de filtro

En el Nivel 022.- canalizar el jugo

o Entradas.- Jugo (zumo + pulpa)

Page 10: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

o Recursos.- Conjunto cono - colador

o Salidas.- Jugo (zumo + pulpa)

En el Nivel 023.- separar la pulpa del zumo

o Entradas.- Jugo (zumo + pulpa)

o Controles.- Tamaño del filtro

o Recursos.- Filtro

o Salidas.- Desechos (pulpa) Zumo con un % de pulpa

Page 11: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

4.- ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE REINGENIERIA DEL PRODUCTO

Motivos de rediseño (necesidades a satisfacer)

Recoger el cable automáticamente Facilitar el prensado (rediseño de la tapa para usarla como prensa)

Soluciones iniciales de rediseño (brainstorming)

Recoger el cable automáticamente

o Resorte Tirón botón

o Motoro Recogida mecánica (engranajes)o Cable en espiralo Batería de litio

Facilitar el prensado (rediseño de la tapa para usarla como prensa)

o Palanca (de quita y pon)o Prensa mecánica automática

Funciones

F Global 1.- Recogida automática del cable

o F Primaria 1.- Almacenar (guardar) el cableo F Primaria 2.- Recoger el cable

F Secundaria 1.- Mover el cable F Secundaria 2.- Disponer en una posición determinada

GUARDAR SACAR USAR RECOGER

DesplazaOrdena

Tarea máquina Tarea máquinaTarea usuario Tarea usuario

Page 12: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

F Global 2.- Facilitar el prensado

o F Primaria 1.- Prensar el cítricoo F Primaria 2.- Desprensar el cítrico

Soluciones adoptadas para el Lay-out preliminar

Solución adoptada para la función 1 .- resorte botón

o Muelle comprimido.- cable fuerao Muelle des-comprimido.- cable dentro

Solución adoptada para la función 2 .- Palanca (de quita y pon)

COLOCAR CÍTRICO

EXPRIMIR DESAPRETAR

QUITAR

Tarea máquina

APRETARPRENSAR

Tarea máquina

Tarea usuario

Tarea usuario

Tarea máquina

Page 13: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

El mango entra dentro de la prensa mediante un snap-fit. El snap-fit esta diseñado para su rápido montaje y desmontaje, además un montaje habitual.

El eje de la articulación está formada por el eje (pasador) y taladros pasantes (a través de la prensa y la jarra)

Page 14: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

5.- PROPUESTA DE REINGENIERIA DEL DDP POR INGENIERIA CONCURRENTE

Nivel 0.- rediseño del exprimidor

o Entradas Recogida del cable de forma automática Facilitar el prensado del cítrico

o Control Metodología de diseño Normativas Costos del proceso de diseño y desarrollo Duración del PDD Calidad Homologación y certificación

o Recursos Personal Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Taller de maquetas y prototipos Laboratorios de ensayos

o Salidas Exprimidor rediseñado Documentación del exprimidor

Nivel 01.- definir las especificaciones funcionales

o Entradas Recogida del cable de forma automática Facilitar el prensado del cítrico

o Control Primera fase de la VDI: transformar necesidades en

requerimientos funcionales y restricciones. Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 50 € Duración: 3 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos

o Salidas Restricciones Requerimientos funcionales

Page 15: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Nivel 02.- diseño conceptual

o Entradas Requerimientos funcionales

o Control Restricciones 2º fase de la VDI: uso de técnicas de creatividad y métodos de

evaluación Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 380 € Duración: 8 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Principios de solución

Nivel 03.- lay–out preliminar

o Entradas Principios de solución

o Control 3º fase de la VDI: métodos de generación y evaluación de

alternativas Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 2512 € Duración: 32 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,… Evaluación de la alternativa preliminar (realimentación)

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica Técnico de taller y auxiliar de taller Taller de maquetas y prototipos

o Salidas Alternativa elegida

Nivel 04.- lay–out definitivo

o Entradas

Page 16: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Alternativa elegidao Control

4º fase de la VDI Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 € Duración: 40 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica Técnico de taller y auxiliar de taller Taller de maquetas y prototipos Jefe de laboratorio y auxiliar de laboratorio Laboratorio de ensayo

o Salidas Evaluación de la alternativa preliminar (realimentación) Exprimidor rediseñado Documentación del exprimidor

Nivel 011.- transformar las necesidades en requerimientos funcionales

o Entradas Recogida del cable de forma automática Facilitar el prensado del cítrico

o Control Primera fase de la VDI: transformar necesidades en

requerimientos funcionales y restricciones. Costos: 50 € Duración: 3 horas

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos

o Salidas Requerimientos funcionales

Nivel 012.- determinación de las restricciones

o Entradas Requerimientos funcionales

o Control

Page 17: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 50 € Duración: 3 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos

o Salidas Restricciones

Nivel 021.- generación de alternativas

o Entradas Requerimientos funcionales

o Control Restricciones 2º fase de la VDI Costos: 380 € Duración: 8 horas Evaluación de alternativas (realimentación)

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Alternativas

Nivel 022a.- diseño en el marco teórico

o Entradas Alternativas

o Control Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 380 € Duración: 8 horas Evaluación de alternativas (realimentación)

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Modelo teórico

Nivel 022b.- diseño en el marco formal

o Entradas Alternativas

o Control Modelo teórico Costos: 380 €

Page 18: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Duración: 8 horaso Recursos

Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Modelo formal

Nivel 023.- evaluación de alternativaso Entradas

Modelo teórico Modelo formal

o Control Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 380 € Duración: 8 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Principios de solución Evaluación de alternativas

Nivel 031.- elección de la alternativa elegida

o Entradas Principios de solución

o Control 3º fase de la VDI Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 2512 € Duración: 32 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Alternativa elegida

Nivel 032.- desarrollo de la alternativa elegida (completo hasta nivel de subsistemas y caracterización de los componentes)

o Entradas Alternativa elegida

o Control

Page 19: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

3º fase de la VDI: métodos de generación y evaluación de alternativas

Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 2512 € Duración: 32 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,… Evaluación de la alternativa preliminar (realimentación)

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica Técnico de taller y auxiliar de taller Taller de maquetas y prototipos

o Salidas Alternativa elegida

Nivel 041.- desarrollo a nivel de componentes

o Entradas Alternativa elegida

o Control 4º fase de la VDI Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 € Duración: 40 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas

Nivel 042a.- generación de las memorias de cálculo/justificativas

o Entradas

o Control Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 € Duración: 40 horas

Page 20: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Documentación del exprimidor

Nivel 042b.- generación del modelo CAD

o Entradas

o Control Documentación del exprimidor Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 € Duración: 40 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica

o Salidas Planos y modelos 3D

Nivel 042c.- generación del modelo físico (prototipo)

o Entradas

o Control Planos y modelos 3D Documentación del exprimidor Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 €

Page 21: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

Duración: 40 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Know-how acumulado Equipos informáticos Dos ingenieros técnicos en electricidad y mecánica Técnico de taller y auxiliar de taller Taller de maquetas y prototipos

o Salidas Exprimidor rediseñado (prototipo)

Nivel 043.- simulación

o Entradas Exprimidor rediseñado (prototipo) + documentación

o Control Normas CEM: DC89/336/EEC y DC73/23/EEC Costos: 4666 € Duración: 40 horas Requerimientos impuestos por las normas de calidad Homologación y certificación Reglamentos técnicos, seguridad en los productos,…

o Recursos Ingeniero técnico en diseño industrial Sistemas PDM y PLM Know-how acumulado Equipos informáticos Jefe de laboratorio y auxiliar de laboratorio Laboratorio de ensayo

o Salidas Evaluación de la alternativa preliminar (realimentación) Exprimidor rediseñado Documentación del exprimidor

Page 22: IDEF 0

Práctica1.- IDEF 0 SIMULACIÓN

6.- CONCLUSIONES

En si, la práctica me ha servido para recordar y traer a mi mente conceptos estudiados anteriormente (los cuales yo me creía que no se aplicaban fuera del mundo estudiante).

Aunque creo que lo más importante el realizar esta practica me ha hecho unir todos mis conocimientos y conceptos, unirlos, ver las relaciones entre ellos, priorizarlos y aplicar todo ello a un caso real.

En cuanto al programa es gráficamente realmente útil para llevar a cabo un orden del PDDP.