ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses

3

Upload: kennyfranz29

Post on 04-Aug-2015

50 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses
Page 2: Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses

Ideas y juegos paraestimular al bebé

20ESCUELA INFANTIL > MAYO-JUNIO 2013

toma nota <6-12 meses

Siguiendoelartículodelnúmeroanterior,ostraemoslasegundaparterelacionadaconlosestímulosnecesariosenlaetapade6a12meses.

Siguiendoel artículopublicadoennuestro último número “Estimu-laciónparabebésde0a6meses”,

en este número nuestra experta MaríaAlguerónosexplicaquéocurre con la es-timulación de 6 a 12 meses. La estimula-ción ayuda al bebé a desarrollarse. Lospadres y profesionales deben trabajarconjuntamente para que cada niño ad-quiera un buen desarrollo.

Parahacernosuna ideade loquenues-tros bebés son capaces de hacer mirare-mos la tabla de hitos del desarrollo delbebé de 6 a 12 meses. Estas pautas sonorientativas.

n 6-9 meses• Inicio de la dentición.• Se sienta sin necesidad de respaldo.•Utilizaelpulgaryel índiceparacogerobjetos.•Concienciade lapermanenciadeper-sonas y objetos.• Mejora la comprensión.•Aprendesonidosespecíficosde la len-gua materna.

n 9-12 meses• Mastica una amplia variedad de ali-mentos.• Se mantiene despierto a voluntad.•Consigueponersedepiecuandoestásentado.•Anda apoyándose en los muebles.• Explora con las manos.• Arroja objetos intencionadamente.

Page 3: Ideas y-juegos-para-estimular-al-beb%c3%a9-6-12-meses

maría algueróEspecialista infantil.Experta en atención temprana

maria.alguero@atencionycuidadosdelbebe.comwww.atencionycuidadosdelbebe.comwww.facebook.com/atencionycuidadosdelbebe@Cuidadosdelbebe

MAYO-JUNIO 2013 < ESCUELA INFANTIL21

Ejercicios de estimulación parabebés de 8 meses:- Juega con diferentes juguetes queemitan música o instrumentos musi-cales.- Esconde debajo de un trapito su ju-guete favorito para que lo descubraquitando él solo el paño.-Ayúdale con el gateo colocándole encuatro puntos y debajo de su cuerpouna toalla para darle más soporte a lahora de iniciarse en el gateo.- Crea tus juguetes atando a unacuerda sonajeros o mordedores.-Decirnocuandonoquierasquehagaalgoymover lacabeza leayudaráaen-tender el significado del NO.- Fomentaque sedesplace –pregateo-poniéndole juguetes a su alrededorparaquesemuevahasta llegaraellos.- Le encantarán laspompasde jabónypodéis jugar a hacer pompas y explo-tarlas con una mano, con un pie...

Ejercicios de estimulación parabebés de 9 meses:- Juega con papeles finos como el deseday rasgarlos juntos, cuandotermi-néispodeisguardarlosenunacajaen-tre los dos, cantando la canción –aguardar, a guardar, cada cosaen su lu-gar; sin romper, sin tirar, que mañanahay que jugar-.-Unxilófonodemadera les encantaráparaqueconayudade labatutaemitadiferentes sonidos.

Ejercicios de estimulación parabebés de 10 meses:- Juegacontubebécondiferentes tex-

turas como la harina, el agua, la es-puma de afeitar… déjale en pañales,que explore.-Concajasouncoladordecocinatapaun juguete para que lo descubra.- Déjale que gatee explorando sus al-rededores.

Ejercicios de estimulación parabebés de 11 meses:-Elarenero leencantaráparaesconderanimalitos y luego encontrarlos.- Ponle obstáculos como almohado-nesotoallasparaquetengaquegatearpor encima.- Canta canciones con él relacionadascon los transportes, los animales, laspartesdel cuerpo, emitiendosonidos.

Ejercicios de estimulación parabebés de 12 meses:- Mete pelotas en una botella enséñaleasacarlasyameterlas.Cadavezpuedescomplicárselo más. Empezaremos porcajas y se lo complicaremos buscandobotellasocajasdecuellomásestrecho.- Disfrutará viendo cuentos contigo yemitiendo sonidos de los animales olos transportes.- Le encantará disfrutar de un rato dejuego con algún niño de su edad. l

• Emite sonidos más significativos ypuede empezar a decir las primeraspalabras.

Ejercicios para el bebé mes a mesLos ejercicios de estimulación repre-sentan una secuencia de actividadescientíficamente organizadas que per-mite a los padres conocer cómo esti-mular el desarrollo de sus hijos. Desa-rrollar lasactividadesdeestimulaciónes fácil para los padres, ya que sólo espreciso contar con algunos recursosexistentes en el hogar. Los ejerciciosdeestimulaciónconsistenenofreceralniñoactividadesque faciliten el desa-rrollo de sus potenciales biológicos,sus capacidades y sus habilidades. Laesencia de los ejercicios de estimula-ción para los bebés de 7 a 12 meses esbrindar un ambiente variado, armó-nico y rico en estímulos de todo tipo.

Ejercicios de estimulación parabebés mayores de 6 mesesLosejerciciosdeestimulaciónpropues-tos ayudan al niño a conocer el medioquelerodeayadesarrollarsushabilida-des motoras, sensoriales y cognosciti-vas.Larealizacióndeestosejerciciosdeestimulación también ayuda a incre-mentar el vocabulario del lenguaje delbebé, a socializarse y a ganar en auto-nomía e independencia. Las activida-desdeestimulaciónsiempredebende-sarrollarse en un ambiente tranquilo,higiénico, ventilado y bien iluminado.Los materiales que se emplean son losjuguetes y objetos de uso diario delbebé, que deben tener colores brillan-tes y ser atractivos para el bebé, lava-bles, resistentes, de fácil manejo y queno resulten peligrosos al manipularlos.

Ejercicios de estimulación parabebés de 7 meses:- Juega con el bebé a la carretilla suje-tándole del cuerpo y dejando que ca-mine con las manos.- Juega conmarionetas para captar suatención y que siga al muñeco.- Coloca al bebé boca arriba y pon de-bajounasabanitaparaquepuedasgi-rarle y aprenda a darse la vuelta.- Juegaconélentusrodillasalcaballito.-Tápateconunasabanitaparaqueseael bebé quien la quite para verte –Cu-cu….Tras!!–.

De 7 a 12 meses los niños necesitan un ambiente variado y rico en estímulos.