ideam –región andina –pronóstico · en este caso el agua en el suelo no es suficiente para...

19
Los modelos de predicción del ENOS indican condiciones de Neutralidad del Océano Pacifico hasta mas o menos la mitad del año 2013. Durante los primeros días de Enero se observaron condiciones similares a los históricos dentro de rangos neutros. http://iri.columbia.edu/climate/ENSO/currentinfo/ENSO_Quick_Look.pdf Resumen mensual del estado de El Niño- La Niña-Oscilación del Sur basado en el Índice El Niño3.4 (5S-5N, 120- 170W) Australian Bureau of Meteorology – January 29 - 2013 http://www.bom.gov.au/climate/enso/ Ideam – Región Andina – Pronóstico Considerando que febrero es un mes seco, se esperan volúmenes bajos de precipitación y altas temperaturas (especialmente en el Valle del Magdalena), mientras que marzo es un mes de transición hacia la primera temporada de lluvias en particular para el centro del país sobre la Región Andina, esperándose para este bimestre registros de pluviosidad dentro de los valores normales. http://www.pronosticosyalertas.gov.co/descargas?com=pya&name=pubFile12102&downloadname=IFN_21_ENE _2013.pdf Condiciones del Océano Pacífico Tropical Pronóstico de clima (Enero 2013)

Upload: nguyenhuong

Post on 26-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los modelos de predicción del ENOS indican condiciones de Neutralidad del

Océano Pacifico hasta mas o menos la mitad del año 2013.

Durante los primeros días de Enero se observaron condiciones similares a los

históricos dentro de rangos neutros.http://iri.columbia.edu/climate/ENSO/currentinfo/ENSO_Quick_Look.pdf

Resumen mensual del estado de El Niño- La Niña-Oscilación del Sur basado en el Índice El Niño3.4 (5S-5N, 120-170W)Australian Bureau of Meteorology – January 29 - 2013http://www.bom.gov.au/climate/enso/

Ideam – Región Andina – PronósticoConsiderando que febrero es un mes seco, se esperan volúmenes bajos de

precipitación y altas temperaturas (especialmente en el Valle del Magdalena),

mientras que marzo es un mes de transición hacia la primera temporada de lluvias

en particular para el centro del país sobre la Región Andina, esperándose para este

bimestre registros de pluviosidad dentro de los valores normales.

http://www.pronosticosyalertas.gov.co/descargas?com=pya&name=pubFile12102&downloadname=IFN_21_ENE

_2013.pdf

Condiciones del Océano Pacífico TropicalPronóstico de clima

(Enero 2013)

Condiciones de humedad en el suelo

Diciembre 2012 – Enero 2013

Resumen

Para las diferentes zonas cafeteras de Colombia, se presentan las condiciones de

humedad del suelo estimadas a partir del balance hídrico agroclimático para el

cultivo del café.

Cada cuadro representa las condiciones de humedad en el suelo para un periodo de

10 días. Los cuadros en azul se refieren a una condición húmeda, en rosado a una

condición seca moderada y en amarillo a una condición muy seca.

ZONA CAFETERA DE COLOMBIA

De acuerdo con los patrones de la distribución de la lluvia y de la cosecha de café, la

zona cafetera de Colombia se ha divido en tres zonas:

• Zona Cafetera Norte con una Latitud superior a 7° Norte

• Zona Cafetera Central comprendida entre los 3° y 7° de Latitud Norte,

la cual se subdivide en la Zona Cafetera Central Norte (entre 5° y 7° de

Latitud Norte) y Zona Cafetera Central Sur (entre 3° y 5° de Latitud Norte).

• Zona Cafetera Sur con una Latitud inferior a 3° Norte.

7° Norte

5° Norte

3° Norte

Zona Cafetera Norte

Zona Cafetera Central

Zona Cafetera Sur

Zona Cafetera

Central Norte

Zona Cafetera

Central Sur

7° Norte

5° Norte

3° Norte

Zona Cafetera Norte

Zona Cafetera Central

Zona Cafetera Sur

Zona Cafetera

Central Norte

Zona Cafetera

Central Sur

Estación climática

Regiones cafeteras de Colombia

ZONA CAFETERA NORTE

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Pueblo Bello Municipio: Pueblo Bello Departamento: CesarLatitud: 10° 26' N Longitud: 73° 34' W Altitud: 1134 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 2 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 3 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 4 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 9 0 0.0 3.0 déficit2013 Enero 10 0 0.0 3.0 déficit2013 Enero 11 0 0.0 3.0 déficit2013 Enero 12 0 0.0 3.1 déficit2013 Enero 13 0 0.0 3.1 déficit2013 Enero 14 0 0.0 3.1 déficit2013 Enero 15 0 0.0 3.1 déficit2013 Enero 16 0 0.0 3.2 déficit2013 Enero 17 0 0.0 3.2 déficit2013 Enero 18 0 0.0 3.2 déficit2013 Enero 19 0 0.0 3.2 déficit2013 Enero 20 0 0.0 3.2 déficit2013 Enero 21 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 22 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 23 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 24 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 25 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 26 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 27 0 0.0 3.3 déficit2013 Enero 28 0 0.0 3.4 déficit2013 Enero 29 0 0.0 3.4 déficit2013 Enero 30 0 0.0 3.4 déficit2013 Enero 31 0 0.0 3.4 déficit

Total: 0 0 96

Aviso déficit café

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: San Antonio Municipio: Floridablanca Departamento: SantanderLatitud: 07° 06' N Longitud: 73° 04' W Altitud: 1539 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 2 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 3 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 4 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.8 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 13 1 0.0 2.0 déficit2013 Enero 14 3 0.0 0.2 2013 Enero 15 0 0.0 2.9 déficit2013 Enero 16 0 0.0 3.0 déficit2013 Enero 17 1 0.0 2.5 déficit2013 Enero 18 62 12.5 0.0 2013 Enero 19 0 0.0 0.1 2013 Enero 20 0 0.0 0.3 2013 Enero 21 0 0.0 0.5 2013 Enero 22 32 20.0 0.0 2013 Enero 23 10 6.8 0.0 2013 Enero 24 35 31.8 0.0 2013 Enero 25 0 0.0 0.1 2013 Enero 26 0 0.0 0.3 2013 Enero 27 40 30.7 0.0 2013 Enero 28 5 1.8 0.0 2013 Enero 29 0 0.0 0.1 2013 Enero 30 0 0.0 0.3 2013 Enero 31 12 2.7 0.0

Total: 201 106 45

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA NORTE

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: El Rosario Municipio: Venecia Departamento: AntioquiaLatitud: 05° 38' N Longitud: 75° 42' W Altitud: 1635 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 0.9 2013 Enero 2 0 0.0 1.1 2013 Enero 3 1 0.0 1.0 2013 Enero 4 0 0.0 1.3 2013 Enero 5 0 0.0 1.4 2013 Enero 6 0 0.0 1.5 2013 Enero 7 0 0.0 1.6 déficit2013 Enero 8 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 9 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 10 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 12 1 0.0 1.7 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 14 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 15 3 0.0 0.5 2013 Enero 16 1 0.0 1.5 2013 Enero 17 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 18 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 19 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 20 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 21 1 0.0 2.1 déficit2013 Enero 22 2 0.0 0.9 2013 Enero 23 1 0.0 2.1 déficit2013 Enero 24 22 0.0 0.0 2013 Enero 25 2 0.0 0.7 2013 Enero 26 0 0.0 1.5 2013 Enero 27 0 0.0 1.6 déficit2013 Enero 28 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 29 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 30 1 0.0 1.6 2013 Enero 31 0 0.0 1.9 déficit

Total: 31 0 49

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL NORTE

0

50

100

150

200

250

300

350

E F M A M J J A S O N D

Pueblo Bello-Pueblo Bello-Cesar

Ll u

via

(mm

)

0

50

100

150

200

250

E F M A M J J A S O N D

Ll u

via

(mm

)

San Antonio-Floridablanca-Santander

Ll u

via

(mm

)

Lluvia HistóricaLluvia 2013

M e s e s

0

50

100

150

200

250

300

350

400

E F M A M J J A S O N D

El Rosario-Venecia-Antioquia

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Cenicafé Municipio: Chinchiná Departamento: CaldasLatitud: 05° 00' N Longitud: 75° 36' W Altitud: 1310 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 1 0.0 1.4 2013 Enero 2 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 3 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 4 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 14 1 0.0 1.8 déficit2013 Enero 15 22 0.0 0.0 2013 Enero 16 0 0.0 1.4 2013 Enero 17 8 0.0 0.0 2013 Enero 18 2 0.0 0.4 2013 Enero 19 0 0.0 1.3 2013 Enero 20 0 0.0 1.4 2013 Enero 21 0 0.0 1.6 2013 Enero 22 0 0.0 1.7 2013 Enero 23 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 24 3 0.0 0.4 2013 Enero 25 1 0.0 1.4 2013 Enero 26 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 27 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 28 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 29 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 30 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 31 2 0.0 1.3

Total: 40 0 52

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL NORTE

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Naranjal Municipio: Chinchiná Departamento: CaldasLatitud: 04° 58' N Longitud: 75° 39' W Altitud: 1381 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.7 2013 Enero 2 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 3 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 4 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 14 3 0.0 0.4 2013 Enero 15 19 0.0 0.0 2013 Enero 16 0 0.0 1.6 2013 Enero 17 5 0.0 0.0 2013 Enero 18 10 0.0 0.0 2013 Enero 19 0 0.0 1.2 2013 Enero 20 0 0.0 1.3 2013 Enero 21 0 0.0 1.5 2013 Enero 22 5 0.0 0.0 2013 Enero 23 0 0.0 1.5 2013 Enero 24 1 0.0 1.0 2013 Enero 25 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 26 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 27 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 28 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 29 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 30 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 31 7 0.0 0.0

Total: 49 0 48

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL NORTE

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: La Catalina Municipio: Pereira Departamento: RisaraldaLatitud: 04° 45' N Longitud: 75° 44' W Altitud: 1321 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 2 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 3 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 4 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 14 4 0.0 0.0 2013 Enero 15 15 0.0 0.0 2013 Enero 16 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 17 8 0.0 0.0 2013 Enero 18 0 0.0 1.6 2013 Enero 19 0 0.0 1.6 2013 Enero 20 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 21 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 22 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 23 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 24 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 25 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 26 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 27 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 28 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 29 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 30 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 31 0 0.0 2.5 déficit

Total: 28 0 61

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL NORTE

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: La Trinidad Municipio: Líbano Departamento: TolimaLatitud: 04° 54' N Longitud: 75° 02' W Altitud: 1456 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.3 2013 Enero 2 0 0.0 1.4 2013 Enero 3 11 0.0 0.0 2013 Enero 4 1 0.0 0.9 2013 Enero 5 0 0.0 1.2 2013 Enero 6 1 0.0 1.1 2013 Enero 7 0 0.0 1.4 2013 Enero 8 0 0.0 1.6 2013 Enero 9 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 10 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 11 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 12 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 14 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 15 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 16 3 0.0 0.2 2013 Enero 17 10 0.0 0.0 2013 Enero 18 7 0.0 0.0 2013 Enero 19 0 0.0 1.6 2013 Enero 20 5 0.0 0.0 2013 Enero 21 24 0.0 0.0 2013 Enero 22 0 0.0 0.3 2013 Enero 23 11 1.0 0.0 2013 Enero 24 1 0.0 0.1 2013 Enero 25 90 84.0 0.0 2013 Enero 26 0 0.0 0.1 2013 Enero 27 0 0.0 0.3 2013 Enero 28 0 0.0 0.5 2013 Enero 29 0 0.0 0.7 2013 Enero 30 0 0.0 0.8 2013 Enero 31 9 0.0 0.0

Total: 170 85 27

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL NORTE

0

50

100

150

200

250

300

350

E F M A M J J A S O N D

Cenicafé-Chinchiná-Caldas

0

50

100

150

200

250

300

350

E F M A M J J A S O N D

Naranjal-Chinchiná-Caldas

Ll u

via

(mm

)L

l uvi

a (m

m)

Lluvia HistóricaLluvia 2013

M e s e s

0

50

100

150

200

250

300

E F M A M J J A S O N D

0

50

100

150

200

250

300

E F M A M J J A S O N D

La Trinidad-Líbano-Tolima

La Catalina-Pereira-Risaralda

Ll u

via

(mm

)L

l uvi

a (m

m)

Lluvia HistóricaLluvia 2013

M e s e s

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Paraguaicito Municipio: Buenavista Departamento: QuindioLatitud: 04° 54' N Longitud: 75° 44' W Altitud: 1203 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 2 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 3 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 4 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 5 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 6 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 7 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.7 déficit2013 Enero 14 5 0.0 0.0 2013 Enero 15 1 0.0 1.9 déficit2013 Enero 16 10 0.0 0.0 2013 Enero 17 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 18 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 19 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 20 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 21 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 22 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 23 0 0.0 2.6 déficit2013 Enero 24 11 0.0 0.0 2013 Enero 25 1 0.0 1.5 2013 Enero 26 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 27 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 28 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 29 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 30 0 0.0 2.5 déficit2013 Enero 31 0 0.0 2.6 déficit

Total: 29 0 65

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA CENTRAL SUR

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Manuel Mejía Municipio: El Tambo Departamento: CaucaLatitud: 02° 24' N Longitud: 76° 44' W Altitud: 1735 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 6 0.0 0.0 2013 Enero 2 0 0.0 0.7 2013 Enero 3 5 0.0 0.0 2013 Enero 4 0 0.0 0.7 2013 Enero 5 0 0.0 0.9 2013 Enero 6 0 0.0 1.0 2013 Enero 7 0 0.0 1.1 2013 Enero 8 0 0.0 1.3 2013 Enero 9 0 0.0 1.4 2013 Enero 10 0 0.0 1.5 2013 Enero 11 0 0.0 1.6 déficit2013 Enero 12 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 13 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 14 15 0.0 0.0 2013 Enero 15 21 0.9 0.0 2013 Enero 16 3 0.0 0.0 2013 Enero 17 8 4.8 0.0 2013 Enero 18 0 0.0 0.1 2013 Enero 19 0 0.0 0.3 2013 Enero 20 0 0.0 0.4 2013 Enero 21 0 0.0 0.6 2013 Enero 22 0 0.0 0.8 2013 Enero 23 1 0.0 0.6 2013 Enero 24 8 0.0 0.0 2013 Enero 25 0 0.0 0.7 2013 Enero 26 0 0.0 0.8 2013 Enero 27 0 0.0 1.0 2013 Enero 28 0 0.0 1.1 2013 Enero 29 0 0.0 1.2 2013 Enero 30 0 0.0 1.3 2013 Enero 31 0 0.0 1.4

Total: 67 6 24

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA SUR

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Ospina Pérez Municipio: Consacá Departamento: NarñoLatitud: 01° 15' N Longitud: 77° 29' W Altitud: 1603 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.0 2013 Enero 2 0 0.0 1.1 2013 Enero 3 2 0.0 0.4 2013 Enero 4 2 0.0 0.5 2013 Enero 5 0 0.0 1.3 2013 Enero 6 0 0.0 1.5 2013 Enero 7 0 0.0 1.6 2013 Enero 8 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 9 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 10 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 11 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 12 7 0.0 0.0 2013 Enero 13 3 0.0 0.1 2013 Enero 14 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 15 9 0.0 0.0 2013 Enero 16 0 0.0 1.5 2013 Enero 17 12 0.0 0.0 2013 Enero 18 1 0.0 0.7 2013 Enero 19 0 0.0 1.1 2013 Enero 20 0 0.0 1.3 2013 Enero 21 0 0.0 1.4 2013 Enero 22 0 0.0 1.5 2013 Enero 23 0 0.0 1.6 déficit2013 Enero 24 3 0.0 0.1 2013 Enero 25 1 0.0 1.2 2013 Enero 26 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 27 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 28 11 0.0 0.0 2013 Enero 29 0 0.0 1.5 2013 Enero 30 0 0.0 1.6 2013 Enero 31 0 0.0 1.7 déficit

Total: 51 0 35

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA SUR

A través del balance hídrico que tiene en cuenta los aportes de la lluvia, las salidas por evaporación y la demanda de agua del cultivo del café se hace un monitoreo de las condiciones hídricas que se están presentando en la Zona Cafetera Colombiana.

Para ello se han seleccionado las estaciones climáticas situadas en las Subestaciones de experimentación de Cenicafé que están distribuidas en toda la geografía cafetera.

Cuando ocurra una falta de agua, en la ultima columna de la tabla del balance hídrico aparecerá el aviso déficit. En este caso el agua en el suelo no es suficiente para satisfacer las necesidades hídricas del café y su efecto sobre el cultivo depende de su duración, la etapa de desarrollo del cultivo y la época de llenamiento del grano en que se presente.

Estación: Jorge Villamil Municipio: Gigante Departamento: HuilaLatitud: 02° 19' N Longitud: 77° 30' W Altitud: 1420 m

Año Mes Día Lluvia Exceso Déficit(mm) (mm) (mm)

2013 Enero 1 0 0.0 1.3 2013 Enero 2 0 0.0 1.5 2013 Enero 3 1 0.0 1.1 2013 Enero 4 0 0.0 1.6 déficit2013 Enero 5 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 6 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 7 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 8 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 9 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 10 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 11 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 12 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 13 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 14 0 0.0 2.4 déficit2013 Enero 15 1 0.0 1.7 déficit2013 Enero 16 26 0.0 0.0 2013 Enero 17 2 0.0 0.4 2013 Enero 18 0 0.0 1.1 2013 Enero 19 0 0.0 1.3 2013 Enero 20 0 0.0 1.4 2013 Enero 21 0 0.0 1.5 2013 Enero 22 1 0.0 1.1 2013 Enero 23 0 0.0 1.7 déficit2013 Enero 24 0 0.0 1.8 déficit2013 Enero 25 2 0.0 0.7 2013 Enero 26 0 0.0 1.9 déficit2013 Enero 27 0 0.0 2.0 déficit2013 Enero 28 0 0.0 2.1 déficit2013 Enero 29 0 0.0 2.2 déficit2013 Enero 30 0 0.0 2.3 déficit2013 Enero 31 0 0.0 2.3 déficit

Total: 33 0 53

Aviso déficit café

ZONA CAFETERA SUR

0

50

100

150

200

250

300

350

E F M A M J J A S O N D

0

50

100

150

200

250

300

350

E F M A M J J A S O N D

Lluvia HistóricaLluvia 2013

Paraguaicito-Buenavista-Quindio

Manuel Mejía-El Tambo-Cauca

Ll u

via

(mm

)L

l uvi

a (m

m)

M e s e s

Jorge Villamil-Gigante-Huila

Ll u

via

(mm

)L

l uvi

a (m

m)

M e s e s

Ospina Pérez-Consacá-Nariño

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

E F M A M J J A S O N D

020406080

100120140160180200

E F M A M J J A S O N D

Lluvia HistóricaLluvia 2013