ico_u2_act2_jobv

4
Introducción a la Contabilidad Instrucciones 1. Revisa las operaciones realizadas en una organización que deben ser registradas en los esquemas de mayor de acuerdo al siguiente: Caso propuesto: La empresa: “Industrializadora Internacional de Metales, S. DE R.L. de C.V.” se dedica a la fabricación, distribución, importación y exportación de productos metálicos y no metálicos. Su domicilio social es la Ciudad de Monterrey, N.L., pudiendo establecer sucursales, oficinas y locales en todo el país y en cualquier lugar del mundo. Su duración es indefinida. Inicia operaciones el 2 de octubre de 2014 cuenta con 4 socios que aportan la cantidad de $100.000.00 cien mil pesos cada uno dando un total del capital social fijo sin derecho a retiro de $400,000.00 Se contratan 3 trabajadores y se efectúan todos los permisos y trámites necesarios para el registro de la empresa, como son: Alta en la SHCP, IMSS, Infonavit, Gobierno Estatal y Municipal, Protección civil, SSA, etc. Las operaciones que se realizan en el mes de octubre son las siguientes: Operació n Fecha Descripción 1 02-oct- 14 Aportación de los socios por $400,000.00 en efectivo, se abre una cuenta de cheques y se depositan en la cuenta de cheques. El 2 de oct de 2014. 2 04-oct- 14 Compra de mercancías por valor de $ 75,000.00 se paga con cheque. El 4 de oct de 2014 3 05-oct- 14 Se contrata préstamo bancario por $200,000.00 Se deposita en la cuenta de cheques. El 15 de oct 2014 4 07-oct- 14 Se compra un equipo de transporte (camioneta Pick up) en $120,000.00 se paga con cheque el 20 de oct 2014 5 10-oct- 14 Se compra mercancía el 22 de octubre de 2014 en $150,000.00 se queda a deber, ya que se pagara a 30 días. 6 12-oct- 14 Se compra equipo de oficina (escritorio, sillas, teléfonos, etc.) en $30,000.00 se paga con cheque. 25 de oct 2014. Utilizarás el ejemplo de catálogo de cuentas, el cual se encuentra en esta dirección: http://aulatres.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/39760/mod_data/intro/Catalogo%20de %20cuentas.pdf para efectuar tus registros, así que se te sugiere que lo descargue. 2. Una vez que cuentes con la información anterior, registra cada operación en los esquemas de mayor y cuentas correspondientes aplicando la Teoría de la Partida Doble. CRITERIOS PARA USO DE CUENTAS: SI en la operación intervienen una cuenta de Activo y una de Pasivo las dos aumentan o disminuyen por el mismo importe. [email protected] Jorge Alfredo Báez Verdugo.

Upload: alfredo-baez

Post on 17-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ICO_U2_ACT2_

TRANSCRIPT

Introduccin a la ContabilidadInstrucciones1. Revisa las operaciones realizadas en una organizacin que deben ser registradas en los esquemas de mayor de acuerdo al siguiente:Caso propuesto:

La empresa: Industrializadora Internacional de Metales, S. DE R.L. de C.V. se dedica a la fabricacin, distribucin, importacin y exportacin de productos metlicos y no metlicos. Su domicilio social es la Ciudad de Monterrey, N.L., pudiendo establecer sucursales, oficinas y locales en todo el pas y en cualquier lugar del mundo. Su duracin es indefinida.

Inicia operaciones el 2 de octubre de 2014 cuenta con 4 socios que aportan la cantidad de $100.000.00 cien mil pesos cada uno dando un total del capital social fijo sin derecho a retiro de $400,000.00

Se contratan 3 trabajadores y se efectan todos los permisos y trmites necesarios para el registro de la empresa, como son: Alta en la SHCP, IMSS, Infonavit, Gobierno Estatal y Municipal, Proteccin civil, SSA, etc.

Las operaciones que se realizan en el mes de octubre son las siguientes:

OperacinFechaDescripcin

102-oct-14Aportacin de los socios por $400,000.00 en efectivo, se abre una cuenta de cheques y se depositan en la cuenta de cheques. El 2 de oct de 2014.

204-oct-14Compra de mercancas por valor de $ 75,000.00 se paga con cheque. El 4 de oct de 2014

305-oct-14Se contrata prstamo bancario por $200,000.00 Se deposita en la cuenta de cheques. El 15 de oct 2014

407-oct-14Se compra un equipo de transporte (camioneta Pick up) en $120,000.00 se paga con cheque el 20 de oct 2014

510-oct-14Se compra mercanca el 22 de octubre de 2014 en $150,000.00 se queda a deber, ya que se pagara a 30 das.

612-oct-14Se compra equipo de oficina (escritorio, sillas, telfonos, etc.) en $30,000.00 se paga con cheque. 25 de oct 2014.

Utilizars el ejemplo de catlogo de cuentas, el cual se encuentra en esta direccin: http://aulatres.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/39760/mod_data/intro/Catalogo%20de%20cuentas.pdf para efectuar tus registros, as que se te sugiere que lo descargue.2. Una vez que cuentes con la informacin anterior, registra cada operacin en los esquemas de mayor y cuentas correspondientes aplicando la Teora de la Partida Doble.

CRITERIOS PARA USO DE CUENTAS:SI en la operacin intervienen una cuenta de Activo y una de Pasivo las dos aumentan o disminuyen por el mismo importe.Si en la operacin intervienen dos cuentas de Activo una de ellas aumenta y otra disminuye por el mismo importe.

(1).-Registro de aportacin de socios.Abono en capital social (21)Cargo en la contra cuenta (0120)21 CAPITAL SOCIAL0120 BANCOS

DEBEHABERDEBEHABER

-+-+

400,000 (1)(1) 400,000

(2).-Registro de compra de mercancas con chequeCargo a mercancas (0160)Abono en la contra cuenta (0120).(3).-Registro de prstamo bancarioCargo en la cuenta de bancos (0120)Abono a documentos por pagar (1120)

(4).-Registro equipo de transporteCargo cuenta equipo de transporte (0250)Abono a bancos (0120)

(5).- Registro de compra de mercanca a crditoCargo a Mercancas (0160)Abono a documentos por pagar (1120)

(6).-Registro del equipo, materiales e insumos.Cargo a la cuenta de mobiliario y equipo. (0230)Abono en la contra cuenta (0120)

3. En documento rene:a) Listado de las operacionesb) Registro de las operaciones en los esquemas de mayorc) Descripcin detallada de cmo empleaste la Teora de la Partida Doble en tus registrosd) puedes apoyarte de un organizador grfico que ejemplifiquen cada paso4. Al finalizar, guarda tu archivo con la nomenclatura ICO_U2_ACT2_XXYZ y comparte tu documento en la seccin correspondiente a esta actividad.En ese mismo espacio comparte con tus compaeros (as) la siguiente reflexin:

Qu tan til fue contar con un catlogo de cuentas para efectuar tus registros en esta actividad?Fue una herramienta clara y correcta para llevar con precisin los registros y saber ubicar las partidas donde deben aplicarse los cargos segn su origen y su abono respectivo.

5. Posteriormente lee las aportaciones de tus compaeros (as) y comntalas para enriquecer sus trabajos.6. Estoy enviando a tu correo archivo en Excel con el caso propuesto y los esquemas de mayor para su elaboracin en caso de que te sean de utilidad.*Espera la retroalimentacin de tu docente en lnea y atiende sus solicitudes.**Se respetuoso con las ideas de tus compaeros (as)Criterios de evaluacin20% Representa todas las operaciones establecidas por el (la) docente en esquemas de mayor y utiliza la informacin del catlogo de cuentas establecido.35% Efecta los registros de cada una de las operaciones aplicando correctamente la ecuacin de la Teora de la Partida Doble.35% Describe a detalle el procedimiento para efectuar los registros de las operaciones en los esquemas de mayor, a partir de la aplicacin de la Teora de la Partida Doble y la utilizacin del catlogo de cuentas.10% Visualmente los esquemas de mayor presentan la informacin clara y ordenada. Redacta con claridad, congruencia y las oraciones se encuentran estructuradas gramaticalmente de manera correcta.

[email protected] Alfredo Bez Verdugo.