ic 05

Upload: juan-nieve

Post on 28-Feb-2018

236 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 IC 05

    1/57

    INGENIERA DE CARRETERAS 1CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA

    CARRERA DE INGENIERA CIVIL

    Profesor: Fernando Jos Campos De la Cruz

    Ingeniero Civil - Arquitecto

    CAMINA.PE 161

  • 7/25/2019 IC 05

    2/57

    CURVA CIRCULAR

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINOALINEAMIENTO HORIZONTAL

    Fuente: Quintana y Altez

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    3/57

    ET

    Mm

    T

    BC/2 C/2

    E: externa

    T: tangente

    PI: punto de interseccin de

    tangentes

    : Angulo de deflexin de las tangentes

    PC: inicio curva, fin de tangente

    PT: fin de curva, inicio de tangente

    M: distancia de la ordenada media

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINO

    ELEMENTOS DE UNA CURVA CIRCULAR

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    4/57

    /2)Rtan(Tangente

    /2)2Rsen(Cuerda

    Cuerda

    /2)cos(1RM

    1/2)Sec(RE

    360

    R2L

    0

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINO

    ECUACIONES DE LOS ELEMENTOS DE UNA CURVA CIRCULAR

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    5/57

    Cadenamiento o Progresiva

    C o m o e l a l i n e a m i e n t o e s t e n p l a n t a , e l c a d e n a m i e n t o o p r o g r e s i v a s e

    m i d e a l o l ar g o d e l o s t r am o s e n t a n g e n t e y t r am o s c u r v o s

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    6/57

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL CADENAMIENTO DE CURVASHORIZONTALES

    El cadenamiento o progresiva de cualquier punto de la curva se mide sobre la

    proyeccin horizontal.

    Ejemplo:Si el radio de la curva es 100 m

    Cadenamiento del PI: 6+300

    Angulo deflexin: 90

    Entonces la tangente mide 100 m

    Y la longitud de la curva 157.1 m

    Cadenamiento PC = 6+300-100 = 6+200

    Cadenamiento PT = PC+L =6+200+157.1 = 6+357.1

    ET

    Mm

    T

    BC/2 C/2

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    7/57

    2RsenCuerda

    = ngulo de deflexin

    M

    CadenamientoArco

    (m)

    Arco acum.

    (m) (acum.)

    Cuerda

    (m)

    Radio

    Vector (m)

    PC 2 + 92.297 ----- ----- ----- -----

    + 100.000 7.703 7.703 03 37 03 03 37 03 7.698 7.698

    +110.000 10.000 17.703 04 41 47 08 18 50 9.989 17.641

    + 120.000 10.000 27.703 04 41 47 13 00 37 9.989 27.465

    M + 129.560 9.560 37.263 04 29 23 17 30 00 9.550 36.686

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINOREPLANTEO DE CURVA CIRCULAR

    Delta = 70 Radio de diseo = 61m

    Datos: Clculos:

    Tangente = 42.713 mLong. Curva = 74.526 m

    Externa = 13.467 m

    Tabla de replanteo:

    2L

    arco

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    8/57

    Necesidad del Sobreancho

    La necesidad de proporcionar sobreancho en una calzada se debe a la

    extensin de la trayectoria de los vehculos y a la mayor dificultad en mantenerel vehculo dentro del carril en tramos curvos.

    Sa : Sobreancho (m)

    n : Nmero de carriles

    R : Radio (m)

    L : Distancia entre eje posterior y parte frontal (m)

    V : Velocidad de diseo (Km/h)

    R10

    VLRRnSa

    22

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINOCURVA HORIZONTAL SOBREANCHO

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    9/57

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINO

    CURVA HORIZONTAL SOBREANCHO

    La consideracin del sobreancho, tanto durante la etapa de diseo como durante

    la de construccin, exige un incremento en el costo y trabajo compensado

    solamente por la eficacia de ese aumento en el ancho de la calzada.

    Por lo tanto los valores muy pequeos de sobreancho no tienen influencia prctica

    y no deben considerarse.

    Por ello en carreteras con un ancho de calzada superior a 7,20 m, la norma

    establece factores de reduccin del sobreancho como se muestra en la Tabla302.20

    Para tal fin, se juzga apropiado un valor mnimo de 0,40 m de sobreancho para

    justificar su adopcin.

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    10/57

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    11/57

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINO

    CURVA HORIZONTAL VARIACION DEL SOBREANCHO

    Si la curva de transicin es mayor o igual a 40 m, el inicio de la transicin se

    ubicar 40 m antes del principio de la curva circular.

    Si la curva de transicin es menor de 40 m el desarrollo del sobreancho se

    ejecutar en la longitud de la curva de transicin disponible.

    En el caso de curvas circulares simples, por razones de apariencia, el sobreancho

    se debe desarrollar linealmente a lo largo del lado interno de la calzada, en la

    misma longitud utilizada para la transicin del peralte.

    En las curvas con espiral, el sobreancho se desarrolla linealmente, en la longitud

    de la espiral, siendo la longitud normal de desarrollo de 40 m.

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    12/57

    El desarrollo del sobreancho se dar, por lo tanto, siempre dentro de la curva de

    transicin, adoptando una variacin lineal con el desarrollo y ubicndose al

    costado de la carretera que corresponde al interior de la curva.

    San: Ensanche correspondiente a un punto distante ln metros desde el origen.

    L: Longitud total del desarrollo del sobreancho, dentro de la curva de

    transicin.

    La ordenada San se medir normal al eje de la calzada en el punto de abscisa

    ln y el borde de la calzada ensanchada distar del eje a/2+San siendo a el

    ancho normal de la calzada en recta.

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINOCURVA HORIZONTAL VARIACION DEL SOBREANCHO

    nn lL

    SaSa

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    13/57

    Sa = 1,37 mL = 40 m

    Ejemplo:

    Para una velocidad de diseo de 60 km/h, vehculo de diseo B3-1, curva de

    120 m de radio y longitud de transicin igual a 50m.

    Para un B3-1 L=9.95 m el sobreancho necesario es:

    Entonces el desarrollo del sobreancho se har en los ltimos 40 m de la transicin.

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINO

    CURVA HORIZONTAL VARIACION DEL SOBREANCHO

    nn lL

    SaSa nn l

    40

    1,37Sa

    m37,112010

    609,951201202Sa

    22

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    14/57

    DISEO GEOMETRICO DEL CAMINOCURVA HORIZONTAL DESPEJE POR VISIBILIDAD

    Fuente: Quintana y Altez

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    15/57

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL - CURVAS HORIZONTALESDESPEJE POR VISIBILIDAD

    a

    El interior de las curvas debe estar libre de obstculos

    para garantizar la Distancia de Parada (Dp).

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    16/57

    Cuando se tiene zonas con restriccin de adelantamiento, puede ser ms prctico

    recurrir al mtodo grfico, como se muestra en la Figura 302.20, para los doscasos siguientes:

    8R

    Da

    2

    mx

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    17/57

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    18/57

    En las curvas horizontales deber asegurarse la visibilidad a la distancia mnima

    de parada.

    CURVAS HORIZONTALES

    BANQUETAS DE VISIBILIDAD

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    19/57

    Para el caso de carreteras de Tercera Clase, la lnea de visibilidad deber serpor lo menos igual a la distancia de parada correspondiente, y se mide a lo

    largo del eje central del carril interior de la curva. El mnimo ancho que deber

    quedar libre de obstrucciones a la visibilidad ser el calculado por la siguiente

    frmula:

    CURVAS HORIZONTALES - DESPEJE POR VISIBILIDAD

    amn : ancho mnimo libre

    R : radio de la curva horizontal

    Dp : distancia de parada

    R

    28,65Dpcos1Ramn

    grados

    sexagesimales

    En tramos de longitud superior a

    5km, procurar que los sectores

    con visibilidad adecuada para

    adelantar se mantengan dentro

    de los porcentajes de la tabla

    302.22

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    20/57

    CURVA HORIZONTAL - LONGITUD MINIMA PARAANGULOS DE DEFLEXION PEQUEOS

    En el caso de ngulos de deflexin pequeos, los radios debern ser suficientemente

    grandes para proporcionar longitud de curva mnima L obtenida con la frmula

    siguiente:

    L > 30(10 - ) Si 5 (L en metros; en grados)

    No se usar nunca ngulos de deflexin menores de 59

    La longitud mnima de curva (L) ser:

    En carreteras de 3ra clase, si la velocidad de diseo es menor a 50 Km/h y el ngulo

    de deflexin mayor a 5 se considera como longitud de curva mnima L=3V (L en

    metros y V en Km/h).

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    21/57

    Fuente: James Crdenas

    TRANSICION DEL PERALTE

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    22/57

    TRANSICION DEL PERALTEEJE DE GIRO CENTRO DE CALZADA

    Tramo tangente

    Curva circular

    Tramo tangente

    Eje de giro

    Inclinacion permanente

    Borde de calzada

    Longitud mnima de transicin delperalte

    Fuente: adaptado de Mannering y Kilareski

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    23/57

    Para cambiar de la seccin con bombeo a la seccin con peralte se requiereuna longitud mnima para efectuar este cambio, a esa distancia se le suele

    llamar longitud mnima de transicin del peralte

    Para no confundir esto con la longitud de la curva de transicin le llamaremos

    espiral o clotoide a la curva que conecta un tramo tangente con la curva circular,

    o a dos curvas circulares.

    Seccin transversal en curva circularSeccin transversal en tangente

    CURVAS HORIZONTALESTRANSICION DEL PERALTE

    Bombeo (tramo tangente)

    - b% b%

    Peralte (curva circular)

    p%

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    24/57

    Las longitudes de transicin deben permitir al conductor percibir visualmente la

    inflexin del trazado que deber recorrer y, adems, permitirle girar el volante

    con suavidad y seguridad.

    La transicin del peralte deber llevarse a cabo combinando las tres condiciones

    siguientes:

    Caractersticas dinmicas aceptables para el vehculo

    Rpida evacuacin de las aguas de la calzada.

    Sensacin esttica agradable.

    CURVAS HORIZONTALESTRANSICION DEL PERALTE

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    25/57

    La variacin del peralte requiere una longitud mnima, de forma que no sesupere un determinado valor mximo de la inclinacin que cualquier borde de

    la calzada tenga con relacin a la del eje del giro del peralte. Dicha inclinacin

    se limita a un valor mximo (ipmx) definido por la ecuacin:

    ipmx = 1.8 - 0.01V

    ipmx : mxima inclinacin de cualquier borde de lacalzada respecto al eje de la misma (%).

    V : Velocidad de diseo (Kph).

    CURVAS HORIZONTALESTRANSICION DEL PERALTE

    El eje de giro puede ser:

    el centro de la calzada

    borde interior de la calzada

    borde exterior de la calzada

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    26/57

    L1

    TEtangente

    BI

    eje Diagrama dealturas de los

    bordes con

    respecto al eje

    de la calzada

    Transicion del peralte- eje de giro centro de la calzada

    BE

    ipmx = 1.8 - 0.01V

    El cambio de bombeo a peralte

    con eje de giro al centro de lacalzada se realiza en tres etapas

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    27/57

    En la mayora de casos el giro se realiza alrededor del eje de la calzada y la

    distancia mnima de transicin del peralte se obtiene como la suma de tres etapas

    Primera etapa (inicia en tangente y finaliza en clotoide)

    b%

    2B

    -b%

    BE BI

    Tramo tangente

    0%

    2B

    b%h

    El borde exterior gira alrededor del eje y

    se eleva una altura h = B(pf pi)

    BI

    BE

    Diagrama de alturas de los bordes con respecto al eje de lacalzada

    TRANSICION DEL PERALTE

    donde: pf = 0

    pi = -b

    BE= borde exterior calzada

    BI= borde interior calzada

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    28/57

    Del grafico anterior la distancia L1 puede obtenerse:

    100)tan(ipL

    )pB(0mx

    mn1

    ix

    mx

    inm1

    ip

    )pB(0L

    a

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    29/57

    0%

    2Bb%

    Inicio de la espiral

    BI

    BE

    mx

    nm2ip

    0)B(bL

    Borde exterior gira alrededor del eje y se eleva B(pf-pi)

    De manera similar a la primera etapa, la longitud L2min ser:

    mx

    mn2

    ipL

    0)B(b

    Segunda etapa (inicia y finaliza dentro de la clotoide)

    b%

    2B

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    30/57

    Tercera etapa (finaliza en inicio de curva circular)

    mx

    fnm3

    ip

    b)B(pL

    Borde exterior gira alrededor del eje y

    se eleva B(pf-pi)

    El cambio de b% a p% se termina de hacer en la clotoide si la hubiera:

    mx

    mn3

    f ipL

    b)B(p

    b%

    2B

    p%

    2B

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    31/57

    Entonces la longitud mnima de transicin del peralte ser:

    L mnima = L1mn + L2mn + L3mn

    TRANSICION DEL PERALTE

    mx

    inm1

    ip

    )pB(0L

    mx

    nm2ip

    0)B(bL

    mx

    fnm3

    ip

    b)B(pL

    + +

    Bip

    ppL

    mx

    ifmn

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    32/57

    Siendo:

    Lmn : Longitud mnima del tramo de transicin del peralte (m).

    pf : peralte final con su signo (%)

    pi : peralte inicial con su signo (%)

    B : distancia del borde de la calzada al eje de giro del peralte (m).

    Bip

    ppL

    mx

    ifmn

    Longitud total para realizar el cambiode bombeo a peralte.

    TRANSICION DEL PERALTELONGITUD MINIMA DE TRANSICION DEL PERALTE

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    33/57

    TRANSICION DE BOMBEO A PERALTE CON GIRO ALREDEDOR DEL EJE DE LA

    CALZADA

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL

    Eldesvanecimientodelbombeo, se har en la alineacinrecta e inmediatamente antes de la tangente deentrada, en una longitud mxima de 20m en carreterasde calzada nica.

    Se mantendr el bombeo en el lado de la plataformaque tiene el mismo sentido que el peralte subsiguiente,desvanecindose en el lado con sentido contrario alperalte.

    La transicin del peralte propiamente dicha sedesarrollar en los tramos siguientes: Desde el punto de inflexin de la clotoide (peralte

    nulo) al 2% en una longitud mxima de 20 m en

    carreteras de calzada nica. Desde el punto de peralte 2%, hasta el peralte

    correspondiente a la curva circular, el peralteaumentar linealmente.

    En el caso que la longitud de la curva circular seamenor de 30m, los tramos de transicin del peralte, sedesplazarn de forma que exista un tramo de 30m conpendiente transversal constante e igual al peraltecorrespondiente al radio de la curva circular.

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    34/57

    TRANSICION DE BOMBEO A PERALTE CON GIRO ALREDEDOR DEL EJE DE LA

    CALZADA

    Bip

    ppL

    mx

    ifmin

    L = 20 m mx. en carreteras de calzada nica

    ipmx : mxima inclinacin de cualquier borde de la calzada respectoal eje de la va (%)

    V : velocidad de diseo (km/h)Pf : peralte final con su signo (%)Pi : peralte inicial con su signo (%)B : distancia del borde de la calzada al eje de giro del peralte (m)

    ipmx = 1,8 0,01V

    a: ancho de la plataforma

    TRANSICION BOMBEO A PERALTE CON CURVA DE TRANSICION

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    35/57

    Cuando no exista curva de transicin de radio variableentre la tangente y la curva circular, el conductor sigue

    en la mayora de los casos una trayectoria similar a una

    de estas curvas que se describe parcialmente en una y

    otra alineacin. Lo anterior permite desarrollar una partedel peralte en la recta y otra en la curva

    Proporcin del peralte a desarrollar en Tangente:TRANSICIN DE BOMBEO A PERALTE SIN CURVAS DE TRANSICIN

    Bip

    pp

    L mx

    if

    min

    ipmx = 1,8 0,01V

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    36/57

    TRANSICION DE BOMBEO A PERALTE CON GIRO ALREDEDOR DEL EJE DE LA CALZADA

    CARRETERAS DE TERCERA CLASE

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    37/57

    RADIOS CIRCULARES PARA PRESCINDIR DE CURVAS DE TRANSICIN

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    38/57

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL

    CURVAS DE TRANSICION

    Tramo sin curva de transicin Tramo con curva de transicin

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    39/57

    La experiencia demuestra que

    los conductores que circulan por

    el carril exterior, por comodidad

    tienden a cortar la curva circularcomo se ve en la figura.

    Describen trayectorias no

    circulares e invaden

    el carril del sentido opuesto

    siendo un peligro potencial de

    accidentes en calzadas de doscarriles (uno para cada sentido)

    Por este motivo es necesario emplear una curva de transicin entre el tramo en

    recta y la curva circular sin que la trayectoria del vehculo experimente cambios

    bruscos, pasando gradualmente del radio infinito (recta) al radio constante (curva

    circular) y evitando el efecto marcado de la fuerza centrfuga.

    Fuente: James crdenas

    ALINEAMIENTO HORIZONTALCURVAS DE TRANSICION

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    40/57

    Evitar las discontinuidades en la curvatura del trazo.

    Proveen un cambio gradual en su mayora entre una tangente y una

    curva o entre curvas de diferente radio. Su diseo deber ofrecer las mismas condiciones de seguridad,

    comodidad y esttica que el resto de los elementos del trazado.

    Se adoptar en todos los casos como curva de transicin la clotoide oespiral de Euler.

    Permite viajar a velocidad uniforme y evita que se invada el carril

    contrario. Permite realizar el cambio de bombeo a peralte en forma gradual.

    Evita quiebres muy fuertes al inicio y final de las curvas circulares.

    Al trmino del tramo en tangente, el radio es y luego cambia en forma

    proporcional a la distancia recorrida en la clotoide.

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL

    CURVAS DE TRANSICION - FINALIDAD

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    41/57

    C. CIRCULARORIGINAL

    C. CIRCULARDESPLAZADA

    Le: longitd de la espiral

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL - CURVAS DE TRANSICIONESPIRAL DE EULER O CLOTOIDE

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    42/57

    La variacin de la aceleracin centrfuga por unidad de longitud L es:

    Ac = (V2

    /Rc) = V2

    Le Le Rc Le

    En el punto P de la espiral, donde el radio es R, la aceleracin centrfuga valdr:

    Ac = V2 * L = V2

    Rc Le RR

    c

    Le

    = R L

    Pero Rc Le puede igualarse a una constante A2 , al parmetro A se le conoce

    como parmetro de la espiral, puesto que es constante para una misma clotoide

    R L = A2Ecuacin de la espiral de Euler o Clotoide

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL - CURVAS DE TRANSICIONESPIRAL DE EULER O CLOTOIDE

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    43/57

    R.L = A2

    LONGITUD MNIMA DE CURVAS DE TRANSICIN: se analizan 3 criterios:

    Criterio 1: Disminucin de la aceleracin de la fuerza centrfuga. Criterio 2: Limitacin de la variacin por esttica y guiado ptico.

    Criterio 3: Por condicin de desarrollo del peralte.

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL - CURVAS DE TRANSICIONESPIRAL DE EULER O CLOTOIDE

    La ecuacin de la clotoide o espiral de Euler, indica que el radio de curvatura

    R es inversamente proporcional a la longitud L recorrida a lo largo de la

    curva a partir de su origen.

    A: parmetro de la espiral

    De los criterios analizados se elige la mayor de las longitudes.

    En ningn caso se adoptarn longitudes de transicin menores a 30 m.

    La longitud mxima de cada curva de transicin, no ser superior a 1,5 Lmn

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    44/57

    ESPIRAL DE EULER O CLOTOIDECriterio 1: Disminucin de la aceleracin de la fuerza centrfuga:

    1,27p

    R

    V

    46,656J

    VRA

    2

    mnRL = A2

    A efectos prcticos se adoptarn para J los valores de la tabla 302.09

    Slo se utilizarn los valores de Jmx cuando suponga una economa tal que justifique

    suficientemente esta restriccin en el trazado, en detrimento de la comodidad.

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    45/57

    ESPIRAL DE EULER O CLOTOIDECriterio 2: Limitacin de la variacin por esttica y guiado ptico.

    RAR/3

    Criterio 3: Por condicin de desarrollo del peralte.

    ipmx = 1,8 0,01V

    mx

    mnip

    (a/2)pL3L2L

    V : Velocidad de diseo (km/h)ipmx : (%)a : ancho de calzada (m).b : bombeo de la calzada.p : peralte de la curva.

    L = 20 m mx. en carreteras de calzada nica

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2 INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    46/57

    ESPIRAL DE EULER O CLOTOIDECriterio 3: Por condicin de desarrollo del peralte.

    En el caso de carreteras de tercera clase y cuando se use curva detransicin, la longitud de la espiral no ser menor que Lmn ni mayor que Lmx

    segn las siguientes formulas: .

    V : Velocidad de diseo (km/h)R : Radio de diseo (m).

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    47/57

    Ejemplo

    En una carretera de 2da clase, se tiene una curva horizontal diseada para

    una velocidad de 60 Km/h, el bombeo de la calzada es de 2% y peralte

    mximo diseado es de 6%. Si se sabe que el radio mnimo de la curva es de

    135m se pide: Determinar la longitud mnima de la espiral de transicin.

    Considerar que el ancho del carril es de 3.5m

    LONGITUD MINIMA DE ESPIRAL

    Criterio 1: Disminucin de la aceleracin de la fuerza centrfuga.

    pR

    V

    J

    VRA 27.1656,46

    2

    min mA 30.81min

    RAL /2

    minmin Lmin = 48.96 m 50 m

    V = 60Km/h

    R = 135 m

    P = 6%

    J = 0.5 (Obtenido de la tabla 302.09)

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    48/57

    Del clculo anterior se evala el parmetro

    mmm 13530.8145

    RAR min

    3/

    Cumple con el criterio esttico de guiado visual

    Adems de acuerdo a la Norma Lmin = 3 0 m

    Lmin = 48.96 m 50 m (De todos los criterios evaluados, se adopta en el diseola mayor longitud calculada).

    Criterio 2: Limitacin de la variacin por esttica y guiado ptico

    Criterio 3: Por condicin de desarrollo del peralte.

    Bip

    Lmx

    min

    p

    p = 6 %

    B = 3 . 5 m

    V = 60 Km/h

    ipmx = 1.8 0.01V = 1.2%

    Lmin = 17.50 m

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    INGENIERA DE

  • 7/25/2019 IC 05

    49/57

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    50/57

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    51/57

    C

    SL

    TE

    b

    T

    PI

    bPI'

    EC

    dL

    ECR

    M E

    D

    C'

    c

    ET

    /mt)Peralte(mt

    les)sexagesima(gradosdeflexindeAngulo

    km/h)Velocidad(

    :p

    :

    :V

    bbm

    bb

    bb

    b

    b

    /LG

    1)-2)/R(sec(E

    2)/Rtan(T

    LL

    :Elementos

    REPLANTEO DE CURVAS DE TRANSICIONARCO CIRCULAR BASICO

    rige R)o y se core 5 prximmltiplo d

    alredondea(setotalcircularcurvaLong.

    CurvaturadeRadio

    ltransversafriccindeCoef.

    180RL

    p)127(f

    VR

    1250V/0.2f

    2

    Datos:

    Se calcula:

    Arcobsico

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    52/57

    arcodelextremodelOrdenadaSen.RY

    arcodelextremodelAbscisaCos.RX

    :ECdesCoordenada

    vectorradioRv)10)2.5(.10)7.054(.45/2(1LR

    polarngulo198700)/(5997)/(105)/(3)(((Tan

    radianeseniacontingencdengulo:180/

    R)(RECencurvaturaderadio:R

    L90.R

    EChastaTEeldesdecurvalade.long:LsLL

    :espiralextremoelenElementos

    iacontingencdengulo:2/LG

    /RV0.04L

    :TransicindeCurva

    vS

    vS

    642

    Sv

    753

    ECECS

    EC

    SEC

    Sm

    3s

    SL

    sX

    TE

    VR

    EC

    sY

    CURVAS DE TRANSICION

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    53/57

    RD

    C

    SL

    TMX

    X

    TE

    D

    VR

    EC

    sY

    dL

    ECR

    M

    C'

    c

    REPLANTEO DE CURVAS DE TRANSICIONUBICACIN DEL CENTRO DESPLAZADO

    centrodelentoDesplazamisecDD

    tangentedeIncrementotanDD

    desplazadocentrodelAbscisasenRXX

    radiodelIncrementocos1RYD

    :desplazadocentrodelUbicacin

    RC

    RT

    SSC'

    SSR

    (

    (

    (

    (

    /2)

    /2)

    )

    )

    /2

    s

    C

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    54/57

    RD

    C

    PI'

    EC

    sY

    dL

    c

    ECR

    M

    D

    D

    C'

    c

    1)2)/(sec(RE

    2)/tan(RT

    radiomismoelconcentrodeCambioRR

    L.G

    LLL

    :DesplazadoCircularCentralArco

    ddd

    ddd

    d

    dmd

    Sbd

    REPLANTEO DE CURVAS DE TRANSICIONARCO CIRCULAR DESPLAZADO

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    55/57

    TE

    XM D T

    RV

    LS

    X s

    Ys

    EC

    Tb

    PI'

    Ld

    M

    Dc

    Eb

    PI

    ET

    Dc

    C

    C'D

    R

    REC

    utivasconestacasentrecuerda

    PI'PIDistancia

    totalExterna

    totalTangente

    totalLongitud

    sec)2

    sen()L(L

    )(

    114.59155Cuerda

    )Sen(RvYs

    )Cos(RvXs

    )10)/7.054(45/2(1LsRv

    )(

    180i/i

    /LS)(Ls

    :transicinladeReplanteo

    EEPI'PI

    DEE

    XDTT

    LLL2LL

    1ii1sisi

    1ii

    iii

    iii

    4i

    2iii

    ii

    2ii

    dT

    CbT

    C'TbT

    SbSdT

    REPLANTEO DE CURVAS DE TRANSICION

    /2

    C

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    56/57

    TABLA DE REPLANTEO DE CURVAS DE TRANSICION atos

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1

    CAPTULO 2

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS

    INGENIERA DE

    CARRETERAS 1

  • 7/25/2019 IC 05

    57/57

    CONCLUSIONES

    DISEO GEOMTRICO DE CARRETERAS CARRETERAS 1