iberdrola

54
VALORACIÓN DE

Upload: alexis-ruiz-lozada

Post on 16-Aug-2015

41 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

VALORACIÓN DE

I. ANALISIS DEL SECTOR

El Sector Energético en EspañaDescripción

Sector de carácter estratégico

Algunos datos de la importancia del sector energético en España (2012 INE):•3,6 % del PIB•1,4% del empleo

Energía Fósil* Petróleo* Carbón* Gas Natural

Energía Nuclear

*Fuente: INE año 2012..

Energía Renovable* Energía hidráulica* Energía eólica* Energía marina* Energía solar* Energía Geotérmica

El Sector Energético en EspañaDescripción

España a pesar de la introducción de las energías renovables durante ese período continúa dependiente de las importaciones de productos energéticos como el petróleo y gas.

Disminución progresiva de la participación del petróleo, aumento progresivo de la participación del Gas.

Fuente Grafico: Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Secretaría de Estado de la Energía, www.minetur.gob.es

El Sector Energético en EspañaEvolución Histórica

Fuente Cuadro: El comercio exterior de España. Boletín Económico ICE. www.revistasice.com

Con una menor dependencia exterior de los productos energéticos, la balanza comercial de España podría estar más equilibrada, incluso podría tener un saldo positivo.

El precio de la electricidad en España está regulado por el Gobierno, y el coste de producción es mayor que el coste de venta de la electricidad, por tal hay un déficit de tarifa, que ha ido aumentando desde 2004 con los costes relacionados con la introducción de las energías renovables en el mix eléctrico en España. Las deudas acumuladas del déficit de tarifa fueron de 26.062,51 millones de euros a fecha de 10 de mayo 2013, un importe que representa el 2,48% del PIB de España del año 2012.

El Sector Energético en EspañaEvolución Histórica

Desequilibrio entre la capacidad instalada y producción energética

Fuente: Red Eléctrica de España, www.ree.es

Pese a que entre los años 2008 y 2012 la demanda nacional de electricidad ha disminuido un 4,5%, la potencia instalada ha aumentado en el mismo periodo un 11,44%.

El Sector Energético en EspañaEvolución Histórica

La estructura de generación continuará la transformación registrada en los últimos años, aumentando el predominio de las energías renovables y del gas natural, frente al carbón y la energía nuclear, con una mejora significativa de la eficiencia asociada, en términos de energía primaria.

El Sector Energético en EspañaEvolución Histórica

El 48% de los kilovatios que consumieron los españoles el pasado mes de febrero 2015 salió del viento, el sol, el agua y la biomasa.

El 30,6% de la quema de combustibles fósiles en las centrales térmicas (de gas y carbón)

Y el 21,4% de los ocho reactores nucleares españoles.

La producción de origen eólico del mes ha alcanzado los 5.833 GWh, un 4,5% superior frente al mismo periodo del 2014.

El Sector Energético en EspañaPerspectivas Futuras

Creciente demanda de combustibles fósiles (principalmente petróleo) en países que se incorporan al mundo desarrollado como es el caso de China.

66% de las emisiones de efecto invernadero provienen de la industria energética.

Necesidad de intensificar el uso de las energías renovables, limpias, incluyendo el aumento de recursos dirigidos a labores de I+D, y de apoyo a su implantación.

“Las energías renovables jugarán un papel fundamental en la aportación de nueva generación eléctrica y contribuirán

decisivamente a satisfacer los objetivos ambientales.”

El Sector Energético en EspañaPerspectivas Futuras

El Sector Energético en EspañaCompetencia

Red Eléctrica de España es la compañía propietaria de la casi totalidad de la red española de transporte de electricidad de alta tensión.

Distribuidores de energía eléctrica de baja tensión en España son:

● Endesa.● Iberdrola● Union Fenosa● EDP (antigua HC Energia)● E.ON

II. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

La Empresa

○ Iberdrola es líder mundial en energía eólica y eléctrica del mundo.

○ Opera en 40 países ○ Cuenta con 28.017 empleados ○ Presta servicio a 32,26 millones de clientes en todo el

mundo.○ Posee en todos sus grupos el 99% o 100% de la totalidad de

estos.○ Es un grupo empresarial dedicado a la producción,

distribución y comercialización energética, en especial de electricidad.

○ Primer grupo energético de España que tiene la sede en la localidad Vizcaína de Bilbao en el País Vasco, España. Está presente en el IBEX35 con el Tiker IBE y un peso del 7’46%.

Historia

Estructura SocietariaLa estructura societaria del Grupo, que forma parte esencial del Sistema de gobierno corporativo, comprende:

○ La Sociedad, es titular de las participaciones de las sociedades subholding.

○ Las sociedades subholding agrupan las sociedades cabeceras de los negocios que se desarrollan en los países que opera.

Sociedades del grupo1. Construcción, S.A.

2. Iberdrola Inmobiliaria, S.A.

3. Iberdrola Renewables, LLC

4. Iberdrola Renovables Energía, S.A.

5. Iberdrola Renovables México, S.A.

de C.V.

6. Iberdrola USA Networks, Inc.

7. Scottish Power Energy Networks

Holdings Ltd.

8. Scottish Power Generation

Holdings Ltd.

9. Scottish Power Renewable Energy

Ltd.

10. Scottish Power, Ltd

1. Iberdrola Brasil, S.A.

2. Iberdrola España, S.A.

3. Iberdrola México, S.A. de C.V.

4. Iberdrola USA, Inc.

5. Elektro Electricidade e Serviços,

S.A.

6. Iberdrola Distribución Eléctrica,

S.A.

7. Iberdrola Energy Holdings, LLC

8. Iberdrola Generación España, S.A.

9. Iberdrola Generación México, S.A.

de C.V.

10. Iberdrola Ingeniería y

Presencia de Iberdrola en el Mundo Presente en 40 paises.

Sus operaciones se concentran en : España, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil

Capacidad de producción Instalada en el mundo

Iberdrola en Números

Beneficio EbitdaInversiones

Brutas DeudaRetribución

Anual por Accion

20142.327 Millones

€ +3.1%3.376 millones

€- 1.500

millones € 0,27€

20132.572 Millones

€ -6.8% 3.053 millones

€- 2.271

millones € 0,27€

20122.841 Millones

€ + 1%3.259 millones

€- 1.400

millones € 0,30 €

20112.805 Millones

€+ 1.6

%8.200 millones

€+10.000

millones € 0,30 €

PRODUCCIÓN TOTAL GRUPO IBERDROLA (GWh)

Lineas de Negocios.

Desglose Ebitda Por Negocios (% Y Millones €) No Incluye Otros Negocios

a) Negocios de Redes Global (2011)

Incluye : transmisión y distribución de energía. Así como cualquier otro de naturaleza regulada que se originen. Ello impulsará las mejores prácticas en los negocios de redes del Grupo:

○ Mejora de la calidad y fiabilidad del suministro○ Optimización del gasto operativo○ Impulso de la transformación basada en la tecnología○ Detectar oportunidades de crecimiento

DESGLOSE EBITDA NEGOCIO REGULADO (% Y MILLONES €)

b) Negocio de Generación y Comercial

Se desarrolla entre España, Portugal, Reino Unido, México y Europa Continental están integrados. Esta integración se centra en poner en marcha una nueva forma de gestión que permita maximizar los beneficios del Grupo trabajando en los puntos clave: ○ Optimizar las organizaciones○ Obtener sinergias adicionales○ Aumentar la eficiencia operativa○ Identificar actividades con potencial de crecimiento

Desglose Ebitda Negocio De Generación Y Comercial (% Y Millones €) No incluye EBITDA EEUU y Canadá

 Negocio de RenovablesEspaña es afectada por las medidas regulatorias. Adicionalmente se compone de:

○ Eólico offshore: Iberdrola cuenta con 8.000 MW en proyecto de eólica offshore

○ Energía marina: Hammerfest Strom´s de 1 MW de potencia. Asimismo, el proyecto Sound of Islay, de 10 MW de capacidad.

Capacidad Instalada Renovable Por Zonas Durante Los Nueve Meses 2014 (GWH)

c) Otros Negocios

Comprende actividades de: ○ Ingeniería ○ Construcción○ Inmobiliaria ○ Telecomunicaciones. ○ En más de 30 países de Europa, Asia, África y

América.

Se encarga de la ingeniería, suministros, construcción y puesta en marcha, proyectos llave en mano y apoyo a la explotación de instalaciones eléctricas

Estrategias de Crecimiento a Futuro

○ Prevé reducir su deuda a 25.000 millones €, y rebajar su ratio de apalancamiento hasta el 40%

○ Consolidar su fortaleza financiera, invertir en negocios regulados e incrementando su eficiencia.

○ Las inversiones serán: al Reino Unido (41% del total), a Latinoamérica, sobre todo a México (23%) y a los Estados Unidos (17%)

Proyectos Próximos○ Transmisión de electricidad: implantación de las

redes eléctricas inteligentes

○ Energías renovables: nueva potencia eólica  en el Reino Unido y nuevos parques terrestres que construirá en los Estados Unidos, en el Reino Unido, en México y en Brasil

○ Generación regulada: ampliación y creación en México, Baja California, Monterrey y Brasil.

Estructura del personal○ El equipo humano de IBERDROLA tras las integraciones amistosas de

Scottish Power, Energy East (actual IBERDROLA USA) y la brasileña Elektro, tiene una plantilla de 28.017 empleados distribuidos en cerca de 40 países.

○ Movilidad de los empleados entre países ○ Equipo multicultural○ Certificación EFR-1000, que nos acredita como Empresa Familiarmente

Responsable○ Desarrollo profesional de cada empleado

III. PLAN DE NEGOCIO

IngresosHistórico:• En líneas generales, Iberdrola ha tenido

una disminución de sus ingresos en 3.5% en el 2014 respecto al año anterior.

• Dentro de la línea de negocios de Iberdrola, el que mayor ingreso presenta es el Liberalizado, el cual presenta una disminución de 7.1% del 2013 al 2014.

Proyecciones:• Las proyecciones de Iberdrola se han

realizado con un carácter conservador, por lo que se estima un incremento anual de los ingresos en 2.1%.

• Los gastos operativos al cierre del 2014 han aumentado en 4.8% respecto al año anterior y esto se debe al aumento, en su mayoría, de los gastos de personal. Esta tendencia viene desde el año 2011.

• Los gastos financieros tienen una tendencia al alza desde el cierre del 2012, siendo su último aumento en 2.2% el 2014 respecto al 2013.

Gastos

Magnitudes financieras resultantes

EBITDA por negocio• El EBITDA de la empresa asciende a € 6,965 m,

lo que representa un incremento de 5.5% frente al 2014.

• La contribución positiva de todas las regiones compensan el factor negativo en España (-7.4%) por las medidas regulatorias.

EBITDA proyectado• Para las proyecciones hasta el 2019 se toman en cuenta el impacto de las nuevas

modificaciones fiscales y regulatorias en España.• Se potencia un crecimiento a partir del 2015.

Gastos de personal

Iberdrola contribuye a la creación de empleo estable y de calidad:• 1,800 contrataciones para un total

de 27,500 empleados.• 700 becarios.• 40 horas de formación por

empleado.

IV. ATRACTIVO DE LA EMPRESA

Compañía Líder del Mercado.

➔ ��Iberdrola es el segundo grupo de producción eléctrica de España

➔ Opera en más de 40 países, principales Reino Unido, EEUU, Brasil y México.

➔ �32,26 millones de clientes en todo el mundo.

➔ �La rentabilidad total para el accionista durante el año 2014 asciende al 30.1%

➔ �El grupo reduce su deuda cerca de 1,500 millones, hasta 25,344 millones y disminuye su ratio de deuda neta/ebitda a 3.6%, meta para el 2016.

Crecimiento orgánico sostenido Colaboradores y Empresa.

Una empresa diferente; equipo humano global, comprometido y calificado.

➔ El grupo cierra el ejercicio con 1,800 nuevas contrataciones y 350,000 empleos indirectos en los países donde está presente.

➔ Empleo estable y de calidad con un alto nivel de formación.➔ Las empresas del grupo en España y Brasil consideradas las mejores en

su sector para trabajar según Merco y Guia Vocé.➔ Política activa de igualdad, progresiva equiparación de mujeres y

hombres en plantilla.

Crecimiento orgánico sostenido Empresa y Colaboradores.

Fortalecimiento y solidez corporativa de la empresa.

➔ Crecimiento en mercados internacionales.➔ Las ventas internacionales representan actualmente el 26.9% de

la facturación total.➔ Iberdrola obtiene un beneficio neto de € 2,327 millones en 2014.

V. SUPUESTOS DE VALORACIÓN

Evolución de las ventas

PIB- 2,23%

¿MAYORES VENTAS? • EXPANDIÉNDOSE POR OTROS PAÍSES• INTRODUCIRSE EN OTROS NEGOCIOSINVERSIÓN: 9.600 M (50% 50%)

¿FINANCIACIÓN? • EMISIÓN DE DEUDA CORPORATIVA- LANZAMIENTO DE BONOS• VENTA DE ACTIVOS• ENDEUDAMIENTO BANCARIO

SE MANTIENE ESTABLE

• Reducir su deuda- 1.800 M• Ratio de apalancamiento- 40%

Margen Bruto

Fortaleza Financiera- Consolidar

¿CÓMO?• Llevando a cabo desinversiones de activos en países no

estratégicos• Generando flujos de caja positivos• Controlando inversiones

• ✔DEUDA NETA/EBITDA• ✔CASH FLOW

OPERATIVO/D.NETA

RETO- 4% ANUAL

✔ Ebitda y Beneficio neto

¿CÓMO?• Control del gasto operativo y reducción de costes financieros• Seleccionar las inversiones: Rentables y Entorno favorable

IMPORTANTE: Inversión en países con reguación ESTABLE Y PREDECIBLE

ESPAÑA: DUPLICA LOS TRIBUTOS ENERGÉTICOS

Condiciones externas Encarecimiento de los derecho de emission de C02:> Rentabilidad de tecnologías de producción limpia- IBERDROLA LIDER MUNDIAL

VI. VALORACIÓN

Descuento de Flujos

Flujo Caja Operativo

Análisis de Sensibilidad

Endeudamiento

¿Por qué comprar? - Competidores

¿Por qué comprar? - Bolsa

¿Por qué comprar? - Calificación

¿Por qué comprar?

○ �Va a mantener en el futuro los mismos pilares estratégicos, es un negocio estable, con un perfil equilibrado, a la hora de invertir lo tendríamos en cuenta como un bono del estado, ya que su comportamiento además de predecible es muy estable.

¿Por qué comprar?

�Su fondo de comercio es importante ya que es una de las principales eléctricas a nivel mundial, pero en el balance no es significativo. Por lo que es una inversión segura con unas rentabilidades medias.

¿Por qué comprar?

�La Empresa prevé entregar una retribución anual a los accionistas de al menos 0,27 € brutos por título en el periodo. Que podría aumentar en el futuro en función de la evolución del beneficio, con un pay out que oscilará, aproximadamente, entre el 65% y el 75%.

¿Por qué comprar?

�Grupo planea financiar las eventuales adquisiciones con la venta de activos en España o de renovables en el exterior, tal y como ha hecho Acciona con un tercio de su unidad internacional de renovables. Con ello, limitaría el impacto sobre su balance y la dilución que supondría la entrada de un socio en el accionariado.