iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

10
LA ESCULTURA Arte de crear formas figurativas o abstractas en relieve, empleando diferentes materiales o materias como la piedra, la arcilla, la madera, la plastilina, el metal, entre otras.

Upload: tochy

Post on 26-May-2015

867 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

LA ESCULTURAArte de crear formas figurativas o abstractas en relieve, empleando diferentes

materiales o materias como la piedra, la arcilla, la madera, la plastilina, el metal, entre otras.

Page 2: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

Obra Escultórica:

“La Piedad”

Page 3: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

INTRODUCCIÓN“La Piedad ” es una escultura elaborada por Miguel Ángel Buonoretti en el siglo XV y que actualmente se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano.Obra de arte contraria a las anteriores representaciones del sufrimiento de la Virgen María por la humillación, maltrato y muerte de su hijo.

Page 4: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

• Elaborada a base de mármol.• Con dimensiones de 174 por 195 cm.• Única obra escultórica que contiene la

firma del artista ubicada en la cinta que cruza el pecho de la Virgen.

• Conjunto escultórico se le puede admirar desde todos los ángulos, aunque su punto de vista principal es el frontal, por lo que se le denomina BULTO REDONDO.

Page 5: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

CARACTERÍSTICAS

• Representa a una Virgen bella, joven y piadosa sosteniendo a su hijo inerte después de ser bajado de la cruz, quien aparenta de una forma intencionalmente ser mayor que la virgen.

Page 6: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

• Se resalta la juventud de la madre por ser muestra del idealismo renacentista ; eternamente virgen, bella y joven.

• Esta composición triangular está marcada por la ternura de María hacia Jesús y la serenidad que es propia del clasicismo.

Page 7: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

• Aunque el rostro de la virgen es juvenil está completamente fuera de tiempo, pues su cabeza esta inclinada sobre el hijo, cuyo cuerpo privado de vida reposa en su regazo.

• La belleza de los miembros y de todo el cuerpo, EJEMPLO: La cabeza de Cristo con su aire tan dulce, una tal concordancia en

la unión de los brazos, del cuerpo las piernas, los puños y las venas tan bien realizadas.

Page 8: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

• El rostro de Jesús, muestra una expresión plácida, casi descansada. Se interpreta como el hecho de que Jesús cumplió su mandato en la tierra y su tranquilidad reemplaza todo signo de padecimiento físicos sufrido en su pasión.

• Desde una posición frontal, se confirma su expresión extremamente apacible, sin ningún síntoma de las torturas a las cuales fue sometido antes de fallecer. Miguel Ángel creó un Jesús muy tranquilo, satisfecho de haber cumplido su misión.

Page 9: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

Las Armonías de ContrastePrimera armonía: Los ejes del cuerpo de Jesús se contraponen a los pliegues curvilíneos y angulados de los vestidos de la Virgen María.

Segunda armonía: El brazo derecho de Jesús cae inerte. Éste se contrapone al brazo izquierdo de la Virgen, que esta lleno de vida y conmiseración

Tercera armonía: Los pliegues de la Virgen con oquedades forman contrastes de claroscuro. Estos se contraponen a las superficies claras y lisas del cuerpo de Jesús, expresados en "sfumato“(difuminado).

1. Para crear armonía en las esculturas figurativas se debe tener en cuenta que al momento de tallar o esculpir una figura todo el conjunto de elementos que la componen deben estar bien proporcionados de tal manera que al observador le sea agradable y tenga aceptación y no rechazo.

2. DIFUMINADO: Desdibujar los colores o los contornos con el dedo.

Page 10: Iar e rengifo ojeda auri daleska - escultura- la piedad

Detalles

• La perfecta ejecución de esta obra de arte generó mucho asombro en toda la sociedad romana de ese entonces

• El 21 de mayo de 1972 la escultura fue brutalmente atacada por un hombre que golpeó el rostro de la Virgen con un martillo, motivo por el que fue necesario restaurarla y fue luego protegida adoptando medidas de seguridad.