iac marcos - teorica racionalismo

Upload: daniela-reynoso

Post on 26-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 IAC MARCOS - TEORICA RACIONALISMO

    1/2

    Devolucin de clase terica

    RACIONALISMOFUNCIONALISMO

    Daniela Reynoso

    Racionalismo

    - Establecido por los griegos, conocimiento a travs de la razn.Matemtica, geometra- S. XVIII, Modernidad, adquiere ms peso el racionalismo.

    Arquitectura

    - -Exige un mtodo de proyeccin, lectura clara del objeto. Eje de simetra, proporcin,dimensiones en funcin de otros objetos. Idea de tectonicidad.

    S XVIII- Francia

    - -1ra escuela de Ingenieros, Rudolf Perronet. Realizacin de clculos previos, ya no seutiliza el mtodo prueba y error.

    Arq. Moderna

    - -Estandarizacin, modulacin, sin ornamentos, mtodo de proyeccin, trazadosreguladores.

    Le corbusier

    - Dar respuestas al caos de la ciudad, y al mal aprovechamiento del espacio.

    - Admirador de la geometra, matemtica, exactitud. Realidad industrial, fbricas.Maquinas de la modernidad como referentes.

    - Incursiona en pintura, movimiento purista. Realidad mecnica, objetos tpicos.- Crea sistema modular de medidas, garantizar escala humana.- Obras como Villa Stein (racionalismo duro, proporcin aurea, forma exterior a

    priori),Ville Savoye (5 puntos de la arquitectura, 4ta dimensin integrada, referencia alcubismo), Unidad habitacional Marsella (Arq. Brutalista, edificio autosuficiente), CasaCurutchet (integracin terreno, grandes alturas, 5 puntos de Arq.). Dobles alturas,integracin de espacios, contacto visual.

    - Diferenciacin tajante entre la obra del hombre y la naturaleza, la enmarca.

    Racionalismo en Argentina (1930/40)

    - Una fachada ms, edificios de rentas. Obras en las q se muestra la mentalidad de lapoca.

    Funcionalismo

    - ntimamente ligado con el racionalismo, lo funcional como paradigma de belleza. Sejustifica anlogamente con las maquinas de la modernidad, moralmente como algoveraz, y orgnicamente por crecer como los organismos vivos.

    - Se muestra la funcin para la q se disea.- Es puesto en crisis con la aparicin de formas curvas, materiales y espacialidades no

    explicables con la razn. Surrealismo.

  • 7/25/2019 IAC MARCOS - TEORICA RACIONALISMO

    2/2

    Al escuchar hablar de racionalismo, o la razn, me produce cierto rechazo y la vez, una ciertaatraccin. Seguramente sea por esa condicin humana de poseer cada uno, una tendenciaapolnea y otra dionisiaca, a veces en equilibrio y a veces no.

    En mi caso particular, muchas veces apelo al razonamiento, a lo preciso, lo matemtico ensituaciones cotidianas, ya sea para resolver algn problema de estudios o personal, es decir,

    de diversa ndole. Otras tantas veces lo que ms se acenta en mi, es el aspecto emocional, qmuchsimas veces difiere, y en gran medida, con lo racional.

    Investigando, a veces por casualidad, o por algn fin, me di cuenta que en esto mucho tieneque ver lo inconsciente o lo consciente en el ser humano. Cuando deseamos o sentimos algo,o tenemos una necesidad que muchas veces no manejamos con la razn, y quizs nopodemos darle una explicacin, lo que acta es el inconsciente, a cual muchas veces nopodemos controlar o convencer. Pero esto ya es algo ms cientfico, que no viene al fin de estareflexin.

    Lo que me dio cierta curiosidad es saber que era lo que impulsaba a esos arquitectos tan

    racionales, como Le Corbusier, a pensar de tal manera, basndose en lo exacto, lomatemtico, lo preciso. Y quiero creer que fue producto de su propia personalidad, por eso meresulta sorprendente, cmo a travs de sus obras, se pueden conocer aspectos personales, yams intimos, del arquitecto en cuestin. Lo que me da a pensar es que por ejemplo LeCorbusier se trataba de una persona muy racional, rgida, no tan emocional y con una grannecesidad por conocer la verdad de las cosas, lo verazy plasmarlo en lo que creaba.

    El supo resolver esa tensin inclinndose hacia ese lado racional y matematico, durantemuchos aos, y claramente se evidenci en sus magnificas obras.

    En mi propio parecer, creo que a veces tanto racionalismo quizs se torna fro, y pocoemocional, y para mi gusto, exento de ese toque irracional, eso que a veces resulta atrayente

    por no saber su procedencia o simplemente su porqu. Yo dira un poco misterioso, y cuandojustamente en el hombre se crea cierta duda o curiosidad, puede surgir en el una especie deasombro o generarse una atraccin sin saber bien porqu. Y esa es, yo dira la belleza de loirracional, contrariamente a lo que pensaban los duramente racionales, que la belleza estabaen lo veraz, lo exacto.