ia memoria junio de 2015

6
MEMORIA - JUNIO 2015 Dra. CLAUDIA MIZAWAK Presidenta del Superior Tribunal de Justicia Dra. SUSANA MEDINA Directora del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” Dra. ADRIANA BUPO Secretaria Académica del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi” MEMORIA DE ACTIVIDADES JUNIO DE 2015 9 Actividades Educativas 1 Campaña de Sensibilización Social 653 Capacitandos 40 Disertantes 54h.30´ de Capacitación

Upload: pgr78

Post on 05-Aug-2015

177 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

Dra. CLAUDIA MIZAWAK

Presidenta del Superior Tribunal de Justicia

Dra. SUSANA MEDINA

Directora del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi”

Dra. ADRIANA BUPO

Secretaria Académica del Instituto “Dr. Juan B. Alberdi”

MEMORIA DE ACTIVIDADES

JUNIO DE 2015

9 Actividades Educativas

1 Campaña de Sensibilización Social

653 Capacitandos

40 Disertantes

54h.30´ de Capacitación

Page 2: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

1. Videoconferencia REFLEJAR – “NOCIONES DE ANÁLISIS ECONÓMICO DEL

DERECHO”- 3ª Transmisión

Miércoles 3 de junio, de 15.30 a 18hs.

Disertante: Dr. Eduardo Stordeur

Salón Multipropósito “Dra. Sara M.J. Oyhampé”-

PARANÁ

Salón de Debates de la Sala Penal- CONCEPCIÓN DEL

URUGUAY

3 asistentes

2. Curso de Actualización sobre “EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL” –

6º Encuentro

Viernes 5 de junio, de 10 a 16hs.

Disertantes: Dres. Marcelo Molina y Gonzalo Pérez

Peicij

Temas: Relaciones de Familia: Aspectos Patrimoniales

(Régimen Patrimonial del Matrimonio y Las Uniones

Convivenciales). Principales Modificaciones en el

Derecho Sucesorio.

Centro de Convenciones “Papa Francisco” –

VILLAGUAY

177 asistentes

3. Encuentro “JUSTICIA Y PERIODISMO 2015”

Lunes 8 de junio, de 9.30 a 17.30hs.

Disertantes: Dres Claudia Mizawak, Jorge A.L.

García, Maximiliano Benítez, Rubén Chaia, Cecilia

Goyeneche, Alejandro Giorgio, Rodrigo Juarez,

Nancy Bizai, Marina Barbagelata, Alejandro Grippo,

Marcela Davite, Pablo Barbirotto, Tulio Rodríguez

Signes, María Victoria Solari, Pablo Conti, Yanina

Yzet, Horacio Valente (COPNAF).

Lic. Kevin Lehmann y Alejandro Heinrich.

Psic. Luciana Sarmiento, y Felicitas Izaguirre,

T.S. Silvia Ermácora

Prof. Inés Ghiggi.

Periodistas José Amado y Néstor Bellini.

Sede de la Facultad de Ciencias de la Educación

U.N.E.R.– PARANÁ

45 asistentes

Page 3: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

4. Seminario “EL NUEVO PARADIGMA EN MATERIA DE ENJUICIAMIENTO PENAL”-

4º Encuentro

Viernes 12 de junio, de 10 a 18hs.

Coordinador: Dr. Carlos A. Chiara Díaz

Disertantes: Jorge A.L. García, Maximiliano Benítez,

Alejandro M. Giorgio, Rubén A. Chaia

Tema: Medidas de Coerción y Cautelares.

Procedimientos Especiales.

Salón “Lucio Dato” del Colegio de Abogados

de Entre Ríos- PARANÁ

89 asistentes

5. Programa de Capacitación en “GÉNERO Y DERECHO”- 3º Encuentro

Lunes 15 de junio, de 16 a 20hs.

Coordinadora: Dra. Diana Maffía.

Disertante: Dra. Laura Pautassi.

Tema: Género y Trabajo.

Salón “Lucio Dato” del Colegio de Abogados

de Entre Ríos- PARANÁ

72 asistentes

6. Programa de Capacitación sobre “CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y TUTELA

DE LOS DERECHOS HUMANOS- PANORAMA LATINOAMERICANO Y EUROPEO”-

3er Encuentro

Jueves 18 de junio, de 10 a 18hs.

Disertante: Dr. Calógero Pizzolo.

Temas: Constitución y Tratados de Derechos

Humanos: "Formulas Puentes". El "Bloque De

Constitucionalidad" y las Normas Interconectadas en

América Latina y Europa. Las

Relaciones Intrae Interordinamentales. Problemas

Jurídicos que se presentan.

Salón Azul de la Escuela de Oficiales de la Policía de

Entre Ríos - PARANÁ

24 asistentes

Page 4: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

7. Curso de Actualización sobre “EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL” –

7º Encuentro

Viernes 19 de junio, de 10 a 16hs.

Disertantes: Dres. Gastón Argeri y Gustavo Herrero.

Temas: Relaciones de Familia y Derechos de Niños,

Niñas Y Adolescentes: Identidad y Derecho Filial

(Filiación por Naturaleza, Técnicas de Reproducción

Asistida y Adopción). Responsabilidad Parental.

Centro de Convenciones “Papa Francisco” –

VILLAGUAY

145 asistentes

8. Curso de Profundización en “MEDICINA FORENSE”– 5º Encuentro

Viernes 19 de junio, de 15.30 a 19.30hs.

Coordinador: Dr. Roberto L.M. Godoy.

Disertantes: Dres. Roberto L.M. Godoy y José María

David.

Tema: Metodología e Investigación del Caso;

Intervención de Especialistas. Objetividad, Imparcialidad

y Deber Ético. El Dictamen Pericial Autosuficiente.

31 asistentes

9. Seminario “EL NUEVO PARADIGMA EN MATERIA DE ENJUICIAMIENTO PENAL”- 5º

Encuentro

Viernes 26 de junio, de 10 a 18hs.

Coordinador: Dr. Carlos A. Chiara Díaz

Disertantes: Dres. Carlos A. Chiara Díaz y

Silvia T. Nazar.

Temas: Medios de Impugnación y Legitimación.

Salón del Consejo Deliberante- GUALEGUAYCHÚ

67 asistentes

Page 5: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL

Las campañas de concientización, desarrolladas desde

este Instituto desde el año 2014, tienen por objetivo

propiciar, mediante la conmemoración de fechas

especialmente relevantes a nivel nacional e internacional,

la reflexión sobre las mismas.

Page 6: IA memoria junio de 2015

MEM

OR

IA -

JU

NIO

20

15

12 de JUNIO

Campaña de Sensibilización Social por el

“DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL”

El término trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo que es física,

mental, social o moralmente perjudicial para el niño o la niña, afecta su

escolaridad y le impide jugar.

Muchos niños y niñas no reciben alimentación ni cuidados apropiados.

Se les niega la oportunidad de ser niños/as.

En 2002, la OIT instituyó el primer Día Mundial contra el Trabajo Infantil

como forma de poner de manifiesto la gravísima situación de los niños y

las niñas víctimas de esta realidad.

La información y la comunicación son elementos claves para llamar la

atención de los gobiernos, la sociedad civil, las familias, los docentes, y los

medios de comunicación, y promover acciones para la prevención y

erradicación del trabajo infantil.

Para acceder a material desarrollado por la OIT y otros organismos

comprometidos con los derechos de los niños y niñas, haga click en el

siguiente enlace.

Fuente: http://www.onu.org.ar/campanas/en-argentina/trabajo-infantil/