i n s t i t u t o u n i v e r s i t a r i o p a r a e l d e s a r r o l l o d e l a s c o m u n i d...

1
I n s t i t u t o U n i v e r s i t a r i o p a r a e l D e s a r r o l l o d e l a s C o m u n i d a d e s Puerto Real: Puerto Real: Villa Pesquera de P.R. Villa Pesquera de P.R. Jeimimar Ramos, Javier Rosa, Christian Feliciano, Sorilu Rosas , Tethys Brasero Facultad: Artes y Ciencias, Departamento: Biología/ Facultad: Ciencias Agrícolas Departamento: Ingeniería Agrícola 2 do Semestre Año 2007 - 2008 Aprovechamos la gran oportunidad de la celebración de la Fiesta del Pescao para hacer una campaña de reciclaje. Durante esos días se estuvo orientando tanto a los residentes como a los visitantes, se repartió información de: lo que es el reciclaje, como se recicla, que se debe reciclar y los beneficios a corto y largo plazo. El municipio de Cabo Rojo fue quien estuvo a cargo de facilitarnos todo el material informativo y los contenedores para vidrio, plástico y aluminio. •Como parte del trabajo se pretendía continuar con las labores realizadas por grupos anteriores. Estos realizaron trabajos de limpieza de la quebrada, acondicionamiento y reforestación de diferentes áreas dentro de la comunidad. •Encontramos una comunidad que posee grandes riquezas, como por ejemplo lo es la pesca la cual compone una de las mayores fuentes de ingreso de los habitantes que residen frente a la bahía. •Como parte de la incorporación de nosotros los estudiantes, se llevo a cabo una reunión para conocer los líderes y personas contacto dentro de la comunidad. •La líder encargada y quien estuvo mano a mano trabajando con nosotros fue la Sra. Raquel Santiago, quien posee un sinnúmero de responsabilidades dentro de la comunidad. •Nos dimos a la tarea de realizar entrevistas a los residentes para obtener las reacciones de ellos ante los problemas que hay dentro de la misma. •Durante la realización de dichas entrevistas pudimos conocer que dentro de esta hay problemas tales como: falta de seguimiento en el programa de reciclaje, una alta tasa de desempleo, mal estado de las carreteras, deserción escolar y uso de sustancias controladas. •Entre los intereses de la comunidad están el que se fomenten y estimulen actividades en donde la comunidad pueda beneficiarse (ya sea con charlas, propaganda relacionadas a algunos de los problemas existentes). •Aprovechamos la gran oportunidad de la celebración de la Fiesta del Pescado para hacer una campaña de reciclaje. Durante esos días se estuvo orientando tanto a los residentes como a los visitantes, se repartió información de: lo que es el reciclaje, como se recicla, que se debe reciclar y los beneficios a corto y largo plazo. El municipio de Cabo Rojo fue quien estuvo a cargo de facilitarnos todo el material informativo y los contenedores para vidrio, plástico y aluminio. •Con la realización de este evento se logro alcanzar a toda la comunidad de Puerto Real, ya que esta actividad fue muy concurrida. Nos dio la oportunidad de interactuar con la gente y hablarles sobre el proyecto. •Como parte de las estrategias de continuidad del proyecto de reciclaje fue el establecimiento de dos días a la semana para recoger todo tipo de material reciclable. Esto se llevaría a cabo los lunes y miércoles de 10:00 am – 2:00pm, en el Centro Comunal de Puerto Real. •La experiencia que como grupo hemos tenido fue productiva, aprendimos a trabajar con personas de diferentes niveles sociales. Nos vimos en la necesidad de ser líderes y de aprender a trabajar en equipo. •El haber trabajado con esta comunidad nos dio la satisfacción de valorar lo que tenemos, a quienes nos rodean y conservar el ambiente.

Upload: alejandro-hidalgo-luna

Post on 24-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: I n s t i t u t o U n i v e r s i t a r i o p a r a e l D e s a r r o l l o d e l a s C o m u n i d a d e s  Puerto Real: Villa Pesquera de P.R. Jeimimar

     

I n s t i t u t o U n i v e r s i t a r i o p a r a e l D e s a r r o l l o d e l a s C o m u n i d a d e s

     

Puerto Real: Puerto Real: Villa Pesquera de P.R.Villa Pesquera de P.R.Jeimimar Ramos, Javier Rosa, Christian Feliciano, Sorilu Rosas , Tethys Brasero

Facultad: Artes y Ciencias, Departamento: Biología/ Facultad: Ciencias Agrícolas Departamento: Ingeniería Agrícola 2do Semestre Año 2007 - 2008

Aprovechamos la gran oportunidad de la celebración de la Fiesta del Pescao para hacer una campaña de reciclaje. Durante esos días se estuvo orientando tanto a los residentes como a los visitantes, se repartió información de: lo que es el reciclaje, como se recicla, que se debe reciclar y los beneficios a corto y largo plazo. El municipio de Cabo Rojo fue quien estuvo a cargo de facilitarnos todo el material informativo y los contenedores para vidrio, plástico y aluminio.

Aprovechamos la gran oportunidad de la celebración de la Fiesta del Pescao para hacer una campaña de reciclaje. Durante esos días se estuvo orientando tanto a los residentes como a los visitantes, se repartió información de: lo que es el reciclaje, como se recicla, que se debe reciclar y los beneficios a corto y largo plazo. El municipio de Cabo Rojo fue quien estuvo a cargo de facilitarnos todo el material informativo y los contenedores para vidrio, plástico y aluminio.

•Como parte del trabajo se pretendía continuar con las labores realizadas por grupos anteriores. Estos realizaron trabajos de limpieza de la quebrada, acondicionamiento y reforestación de diferentes áreas dentro de la comunidad.

•Encontramos una comunidad que posee grandes riquezas, como por ejemplo lo es la pesca la cual compone una de las mayores fuentes de ingreso de los habitantes que residen frente a la bahía.

•Como parte de la incorporación de nosotros los estudiantes, se llevo a cabo una reunión para conocer los líderes y personas contacto dentro de la comunidad.

•La líder encargada y quien estuvo mano a mano trabajando con nosotros fue la Sra. Raquel Santiago, quien posee un sinnúmero de responsabilidades dentro de la comunidad.

•Nos dimos a la tarea de realizar entrevistas a los residentes para obtener las reacciones de ellos ante los problemas que hay dentro de la misma.

•Durante la realización de dichas entrevistas pudimos conocer que dentro de esta hay problemas tales como: falta de seguimiento en el programa de reciclaje, una alta tasa de desempleo, mal estado de las carreteras, deserción escolar y uso de sustancias controladas.

•Entre los intereses de la comunidad están el que se fomenten y estimulen actividades en donde la comunidad pueda beneficiarse (ya sea con charlas, propaganda relacionadas a algunos de los problemas existentes).

•Aprovechamos la gran oportunidad de la celebración de la Fiesta del Pescado para hacer una campaña de reciclaje. Durante esos días se estuvo orientando tanto a los residentes como a los visitantes, se repartió información de: lo que es el reciclaje, como se recicla, que se debe reciclar y los beneficios a corto y largo plazo. El municipio de Cabo Rojo fue quien estuvo a cargo de facilitarnos todo el material informativo y los contenedores para vidrio, plástico y aluminio.

•Con la realización de este evento se logro alcanzar a toda la comunidad de Puerto Real, ya que esta actividad fue muy concurrida. Nos dio la oportunidad de interactuar con la gente y hablarles sobre el proyecto.

•La experiencia fue sumamente gratificante ya que se asombraban de que un grupo de jóvenes tuviesen la iniciativa de llevar a cabo dicha actividad.

•Como parte de las estrategias de continuidad del proyecto de reciclaje fue el establecimiento de dos días a la semana para recoger todo tipo de material reciclable. Esto se llevaría a cabo los lunes y miércoles de 10:00 am – 2:00pm, en el Centro Comunal de Puerto Real.

•La experiencia que como grupo hemos tenido fue productiva, aprendimos a trabajar con personas de diferentes niveles sociales. Nos vimos en la necesidad de ser líderes y de aprender a trabajar en equipo.

•El haber trabajado con esta comunidad nos dio la satisfacción de valorar lo que tenemos, a quienes nos rodean y conservar el ambiente.