i maratón crsa de donaciones de sangre la empresa del mes ... · de paúl en salamanca en favor...

16
Nº 156 I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes: Geproga IV Encuentro Cooperativo OWEN

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

Nº 156

I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre

La Empresa del Mes: Geproga

IV Encuentro Cooperativo OWEN

Page 2: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

EDITA

CAJA RURAL DE SALAMANCA

Puerta de Zamora, 2 • 37005 Salamanca.

CONSEJO RECTOR

Ernesto Moronta Vicente, José Javier Boyero Serrano,Isabel Hernández Rozas, César González Rivas,Francisco García Cuadrado, José Antonio SánchezSánchez, Antonio Calvo Correa, Eduardo Martín Cillero,Jesús Blázquez Pinto, Valentín Rubio Sánchez, CasimiroMartín Hernández, José María Vicente Sánchez

CONSEJERO LABORAL: Julio Alconada Alconada.

DIRECTORA GENERAL: Isabel Martín Arija.

ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Departamento de Marketing

Puerta de Zamora, 2

37005 Salamanca

Tel. 923 128606

Fax 923 128618

e-mail: [email protected]

COORDINACIÓN EDITORIALY MAQUETACIÓN

Spectre-adv

www.spectre.es

IMPRESIÓN

Imcodávila, S.A

12.000 ejemplares.

D.L.: Av 51-1995

Año XII • Nº 156 • 2009

CAJA RURAL DE SALAMANCA no se hace responsa-ble de los contenidos firmados por sus autores ni los com-parte necesariamente. Queda prohibida la reproduccióntotal o parcial del contenido de esta publicación sin au-torización expresa de CAJA RURAL DE SALAMANCA.Esta publicación se distribuye de forma preferente y gra-tuita entre los socios de CAJA RURAL DE SALAMANCAque lo soliciten.

2

Arriba, a la izquierda, eldirector comercial de CajaRural de Salamanca, AgustínPérez, conversa con elpresidente de la Unión deCooperativas, José MaríaCasado, durante el IVEncuentro Cooperativo OWEN,celebrado en la localidadcharra de Huerta. Debajo, unatreintena de titulados yestudiantes universitarioshacen sus prácticas laboralesen Caja Rural de Salamanca.Junto a estas líneas, unaenfermera extrae sangre a undonante en el I Maratón deDonaciones, que tuvo lugar enel salón de actos de la sedecentral de Caja Rural deSalamanca. Bajo estas líneas,‘Saly’, la mascota de Caja Ruralde Salamanca, saluda a ungrupo de niños en lapresentación de los equiposdel Club Caja Rural AtléticoSalamanca .

SUMARIO

EN IMÁGENES

Página 3. Caja Rural patrocina al Club Atléticopor sexto año consecutivo.

Página 4. La Economía Social en España

Página 5. Tercer encuentro anual de laseguridad privada y pública de Salamanca .

Página 6. I Maratón de Donaciones de Sangre.

Página 7. Nueva imagen de la UD Santa Marta.

Páginas 8 y 9. La Empresa del Mes: Geproga.

Página 10. Concurso de Tapas.

Página 11. Caja Rural de Salamanca facilitaprácticas laborales a universitarios.

Páginas 12. IV Encuentro Cooperativo OWEN.

Páginas 13 a 15. Organizaciones Agrarias. LosSeguros de la Caja.

Page 3: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

3

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca renueva sucompromiso con el atletismo provincial

El Club Caja Rural Atlético Sala-manca cuenta por sexto año conse-cutivo con el respaldo económico dela cooperativa de crédito con capitalmás íntegramente charro, que man-tiene así su firme compromiso con eldeporte provincial, especialmentepor lo que a las categorías inferioresse refiere.

Medio millar de jóvenes deportis-tas seguirán teniendo la oportunidad deformarse en el seno del Ca ja Rura lAt lé t ico Sa lamanca, que se haconvertido en estos últimos años enuna de las entidades deportivas conmejores perspectivas en Castilla yLeón. “Defendemos y apoyamos lapráctica del deporte como uno de losmedios más eficaces para contribuir aldesarrollo de nuestros jóvenes y fo-mentar en ellos valores fundamenta-les”, comenta la directora general deCaja Rura l de Sa lamanca, IsabelMartín, quien firmó el convenio de co-laboración con el presidente del club,Álvaro González.

Arriba, a la izquierda, Isabel Martín, directora general de Caja Rural de Salamanca, sedirige a los deportistas adscritos al Atlético Salamanca. Abajo, los integrantes de todos losequipos posan con Isabel Martín; Álvaro González, presidente de la entidad deportiva, yAgustín Pérez, director comercial de Caja Rural de Salamanca.

Caja Rural de Salamanca le ofrecela posibilidad de conseguir un bolí-grafo digital que puede financiarse entres mensualidades de 30 euros sinintereses o constituyendo un depósitoa plazo fijo desde 6.000 euros. El con-tenido del paquete contiene, un Digi-tal Pen, un Receptor Paper Clip, unCable USB, una Pila AAA de recargade tinta, un CD con la aplicación NoteManager y el Programa O.C.R. de con-versión a Word.

Una granoportunidad

Page 4: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

Según el último Anuario publi-cado por CEPES, las 47.993 empre-sas de economía social existentesen España facturaron un 13% másque el año anterior dando empleo2,3 millones de personas.

Afectada por la crisis como elresto de sectores, sin embargo, noha dejado de crear empleo y losdatos así lo avalan. Durante 2008 yprimer trimestre de 2009, 3.108nuevas empresas y 20.430 em-pleos refuerzan el optimismo y quela empresa de economía social sigasiendo una fórmula atractiva para elemprendedor.

El presidente de CEPES abogópor la innovación y el conocimiento, decara al futuro, como los elementos fun-damentales para mejorar la competitivi-dad y la adaptación de las empresasespañolas a un mercado globalizado. Setrataría de desarrollar el sector de la de-pendencia, con la creación de un tejidoempresarial en el sector de las energíasrenovables o la inversión en I+D+i,

entre los aspectos fundamentales.Desde CEPES medidas como la aplica-ción inmediata de la reducción de 5 pun-tos en el Impuesto de Sociedades a lasempresas cooperativas, y la puesta enmarcha de un plan integral activo dedesarrollo de la economía social son re-quisitos fundamentales para continuar lalínea ascendente. En otro orden de

cosas, y por cuarto año consecutivo,la Confederación ha editado un ran-king de empresas de economía so-cial, que recoge los datoseconómicos de cerca de 500 em-presas y que persigue, describir sim-bólicamente el tejido empresiarialde la economía social en España.

El Pleno del Comité Económicoy Social Europeo (CESE) ha apro-bado el Dictamen sobre “Distin-tos tipos de empresa”.

El dictamen pide a la ComisiónEuropea y a los miembros que pro-muevan la creación de registros es-tadísticos de las empresas de

economía social, según los criterios ar-monizados por el Sistema Europeo deCuentas (SEC-1995) en el Manual Euro-peo de cuentas de Empresas de la Eco-nomía Social y en el Informe del CESEsobre La Economía Social en la Unión Eu-ropea. Ambos documentos fueron ela-borados por el Ciriec-Internacional, porencargo de la Comisión y del CESE.

ECONOMÍA

4

Caja Rural de Salamanca ofrece a losnuevos clientes por domiciliar su nómina,el fútbol de toda la temporada. Un recep-tor digital Terrestre AIRIS con tarjeta depago TDT PREMIUM que, sin duda, dis-frutará toda la familia y, además, un fan-tástico robot barredor. Por ello, todos laspersonas que piensen que “se lo mere-cen” y no quieran perderse las buenasoportunidades, deben acercarse a las ofi-cinas de Caja Rural de Salamanca paraconseguir estos magníficos regalos.

Porque te lo mereces,te damos “la liga”

La Economía Social en EspañaLas empresas de Economía Social en España facturaron un 13% más en 2008

Page 5: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

5

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca colaboracon la Cámara Agraria de Salamanca, laDiputación de Salamanca y el CSIC parala tranquilidad de los agricultores de laprovincia poniendo a su disposición la úl-tima tecnología en maquinaria para elanálisis de la producción del cereal. Larecogida de las muestras se realiza en elInstituto de Recursos naturales y Agro-biología de Salamanca y permite cono-cer datos sobre impurezas, almidón,dureza, gluten, etc.

Por la calidad denuestros cereales

Caja Rural de Salamanca cola-boró con el Rastrillo Solidario organi-zado por la Sociedad de San Vicentede Paúl en Salamanca en favor delproyecto ‘Formación para el ServicioDoméstico’ y destinado a su ObraSocial de Inserción de Inmigrantes yDesempleados.

Esta sección está coordinada porel grupo de socios de la Conferencia‘Virgen de la Vega’. Una veintena deartistas participó desinteresada-mente en una iniciativa que contócon el apoyo de numerosas empre-sas y entidades y que supuso una in-yección económica fundamentalpara la reinserción de los asistentesa los cursos articulados en torno alproyecto.

Tercer encuentro anual de la seguridadprivada y pública de Salamanca

Inserciónde inmigrantes y

desempleados

Los responsables de la seguridad pública y privada en la provincia de Sala-manca celebraron la tercera edición del Día de la Seguridad Privada en Sa-lamanca, organizada por el conjunto de las empresas y departamentos delsector y coordinada por el departamento de Seguridad Privada de la Direc-ción General de la Policía de Salamanca. Al igual que en las dos ediciones an-teriores, el III Día de la Seguridad Privada en Salamanca marcó una nuevatoma de contacto entre los responsables de la seguridad pública y privada enla provincia. El encuentro incluyó la entrega de menciones honoríficas a losprofesionales que destacaron durante el último año. Asimismo, durante elacto se hizo un reconocimiento expreso a las mejores iniciativas públicaspara la colaboración y coordinación con el sector privado de la seguridad. Eldirector de Seguridad y Servicios Generales de Caja Rural de Salamanca,Juan Carlos Robledo, recibió una de las menciones honoríficas. Una vez fina-lizado el acto, los particopantes en el encuentro posaron en el salón de actospara la habitual foto de familia.

Page 6: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

6

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca promueveel I Maratón de Donaciones de SangreLa cooperativa de crédito tiene previsto incluir esta acción solidaria en su calendario anual de actos,dentro del plan de responsabilidad corporativa que desarrolla activamente la entidad

En la fotografía superior,el vicepresidente de la

Hermandad deDonantes de Sangre de

Salamanca, PedroManuel García, junto ala directora general de

Caja Rural deSalamanca, Isabel

Martín. A la izquierda yabajo, imágenes del I

Maratón de Donacionesde Sangre, realizado en

la sede central de lacooperativa de crédito,

en Puerta de Zamora.

Caja Rural de Salamanca con-virtió el pasado día 22 de octubre el salónde actos de su sede central en un centrode donación improvisado para desarrollarel I Maratón Solidario de Donaciones encolaboración con la Hermandad de Do-nantes de Sangre de Salamanca. “Es laprimera edición de lo que esperamos quesea, como mínimo, una cita que se repitacada año en lo sucesivo, aprovechandola espléndida situación de nuestra sedecentral, en la Puerta de Zamora”, afirmóIsabel Martín, directora general de CajaRural de Salamanca. “Creemos quepocas acciones pueden ser tan solidariascomo donar sangre y pretendemos fo-mentarla todo lo posible”, añadió.

Respondiendo al ánimo de materiali-zar de forma personal la responsabilidadcorporativa de la entidad, los empleadosde la cooperativa de crédito fueron losprimeros en hacer su donación. “Siem-pre hemos procurado estar atentos a lasnecesidades de los lugares en los que te-nemos implantación y apoyar todo tipode iniciativas económicas, sociales, cul-turales y deportivas pero, en este caso, laacción llega mucho más allá”, comentóAgustín Pérez, director comercial deCaja Rural de Salamanca. “Estamoshablando de mejorar la vida de losdemás, de dar vida con mayúsculas y sinpedir nada a cambio, es decir, que tras-ciende a cualquier interés”, apuntó.

La Hermandad de Donantes de San-gre, que cuenta con afiliados en el senode Caja Rural de Salamanca, orga-nizó el I Maratón de Donaciones con-tando con el apoyo para las extraccionesdel Centro de Hemoterapia y Hemodona-ción de Castilla y León.

Page 7: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

7

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

La UD Santa Marta dispone ya de un autobús de cincuenta plazas que pa-seará los colores del club tormesino por las carreteras de Castilla y León en losdesplazamientos de los distintos equipos de fútbol con los que la entidad depor-tiva participa en competiciones oficiales de carácter autonómico. Caja Rural deSalamanca, entidad que patrocina desde esta temporada a la UD Santa Marta,estuvo representada por su director comercial, Agustín Pérez, en la presenta-ción del autobús, que tuvo lugar en las instalaciones del Alfonso San Casto, es-cenario habitual de competición de los equipos tormesinos desde la temporada1996-1997. La UD Santa Marta de Tormes, con casi cuatro décadas de historiadeportiva a sus espaldas, viene de cerrar la anterior campaña en un meritorioduodécimo puesto por lo que al grupo VIII de la Tercera División se refiere, prin-cipal categoría en la que compite.

Nueva imagen de la UD Santa Marta

Caja Rural de Salamanca celebró el Díade los Derechos del Niño potenciandouna cuenta infantil e invitando a haceruna apuesta por los esfuerzos modes-tos en aras de la justicia universal. “EnCaja Rural de Salamanca, siemprehemos pensado que cualquier aporta-ción destinada a mejorar la tierra quepisamos es valiosa y genera en torno aella una corriente de positividad”, diceAgustín Pérez, director comercial de lacooperativa de crédito. “Nuestro es-fuerzo por fomentar el desarrollo en loslugares en los que tenemos implanta-ción ha sido una constante desde laconstitución de la entidad. Somosconscientes de que cualquier ayuda esvaliosa”, añade.

Rural Viajes le ofrece la posibili-dad de disfrutar del crucero “Tesorosdel Mediterráneo”, a un precio único.Durante los siete días y ocho nochesque pasará a bordo del buque Ge-mini, usted tendrá la posibilidad deconocer maravillosas ciudades delMediterraneo como son, Valencia,Barcelona, Mónaco, Livorno, Civita-veccia y Nápoles además de la granventaja de disponer del todo incluidoa bordo.

Celebra San Valentínen un Crucero

Caja Rural deSalamanca, con losDerechos del Niño

Page 8: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

8

Geproga: La experienciaen un sector hace empresaLa firma charra, dedicada a la fabricación y comercialización de piensos compuestos y correctores, seasentó rapidamente en el mercado de Castilla y León, especializada en vacuno extensivo y ceba de terneros

principios de 2003, un grupo de profe-sionales con amplia experiencia en elsector de los piensos compuestostomó la decisión de establecerse porsu cuenta, creando GeprogaLos cinco socios emprendedores -todos ellos de la provincia de Sala-manca- que pusieron en marcha elnegocio hicieron prosperar la firma y,cuatro años después de la constituciónde la primera sociedad, adquirieronotra con la que desde 2007 trabajan apleno rendimiento.Las cifras del esfuerzo que ambas so-ciedades realizan de forma conjunta setraducen en 3.000 toneladas de pien-sos y 100 de correctores que son co-mercializadas cada mes bajo elnombre de GeprogaMientras superan con paso firme lacrisis económica, los responsables deGeproga han comenzado a diversificary no descartan la posibilidad de am-pliar el negocio desde la integración decerdo ibérico.

- ¿Cómo se estructura Geproga?- (Tomás Moreiro). Estamos hablandode dos sociedades: Geproga entró enfuncionamiento en junio de 2003 y, cua-tro años después, en 2007, adquirimosla empresa Hermanos Pérez Sánchez.Aunque son dos sociedades distintas,ambas comercializan sus productosbajo el nombre Geproga, nombre queprocede de ‘gestión de productos gana-deros’. El objeto de la empresa, portanto, es la fabricación y la comerciali-zación de piensos compuestos y correc-tores, fundamentalmente. Tambiéntenemos una pequeña integración decerdo ibérico y un posible proyecto deexpansión en ese sentido.- ¿Cuál es el origen de la empresa?- Geproga se crea a iniciativa de ungrupo de personas que trabajábamosen otra empresa dedicada a la produc-ción y venta de piensos. A raíz de unaserie de problemas con la firma, toma-mos la decisión de constituir nuestrapropia sociedad y, de esta manera,

poder aprovechar los muchos años deexperiencia que ya teníamos en el sec-tor. Somos dos veterinarios y tambiénpersonal comercial. Al principio, empe-zamos a comercializar piensos sin tenerfábrica propia. Una fábrica de la provin-cia de Zamora nos hace una maquila.Les pasamos las fórmulas mensual-mente, y ellos perciben una cantidaddeterminada por cada kilo de pienso fa-bricado, que nosotros comercializamosdespués.- ¿Cuándo pasaron a la producciónpropia en la planta de Vitigudino?- En realidad, esa fase externalizadacontinúa, aunque en 2007 compramosesta fábrica con la intención de podercombinar ambos sistemas. Así, segui-mos trabajando la maquila con la fábricade Zamora y trabajamos también en Vi-tigudino.- ¿Hacia qué ganadería se orienta laproducción de Geproga?- Nuestras ventas se dirigen hacia el ga-nado vacuno, sobre todo el extensivo y

A

LA EMPRESA DEL MES

“Tenemos planes de mejora y

modernización de la fábrica

que tenemos en Vitigudino.”TOMÁS MOREIRO,

ADMINISTRADOR DE GEPROGA S.L.

Page 9: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

Sobre estas líneas, sacos de pienso de Geproga apiladosen palés, listos para su distribución. A la izquierda, imagen

del exterior de la planta de Geproga en Vitigudino,tomada desde la avenida de Salamanca. Abajo, interior de

la nave principal y oficinas.

9

cebo de terneros. También trabajamosel cerdo ibérico y la oveja de leche.- ¿Qué volumen de producción haalcanzado la empresa?- Entre las dos firmas estamos ven-diendo con el nombre de Geprogaunas 3.000 toneladas de pienso almes y unas 100 toneladas de correc-tores.- ¿Cuál es su ámbito de distribu-ción?- Fundamentalmente, Castilla y León,donde distribuimos el 95% de nuestraproducción, sobre todo por las provin-cias de Salamanca y Zamora y, enmenor medida, Valladolid, Palencia,Ávila y León. Fuera de la Comunidadautónoma, comercializamos piensos,aunque en menor medida, en Galicia yen Extremadura.

- ¿A cuántas personas da trabajoGeproga?- A una docena. En esta fábrica de Vi-tigudino hay seis personas y tambiéntenemos empleados en las oficinas deSalamanca, que están en el paseoRector Esperabé, además de dostransportistas.- ¿Cuál es el nivel de facturación deGeproga?- En torno a siete millones de eurospor lo que se refiere al último ejerci-cio. Venimos manteniendo un creci-miento bastante sostenido desde lacreación de la empresa. Hemos cre-cido un poco aquí, en Vitigudino, y seha notado bastante la influencia de lasequía en la zona este año. Nuestraprevisión para 2010 es mantener eltonelaje alcanzado recientemente.

- ¿Qué previsiones de crecimientohan hecho a corto plazo?- No tenemos previstos proyectos deexpansión a corto plazo. Nuestra fá-brica es la que es y tiene una capaci-dad limitada de producción. Somosuna empresa pequeña en este sec-tor, donde hay grandes cooperativasy pequeñas y medianas empresas.Nosotros estamos en un términomedio. Lo que sí tenemos en pro-yecto es la integración de ibéricoque, en función de cómo evolucioneel sector, sí podría llevarnos a au-mentar la producción. En cualquiercaso, tenemos planes de mejora ymodernización de la fábrica de Viti-gudino. En principio, vamos a insta-lar un paletizador y un dosificador decorrectores.

Page 10: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

10

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

El futbolista Sito Castro y el vicepre-sidente del Fútbol Base de la Unión De-portiva Salamanca, Paco Caste,participaron en la mesa redonda que secelebró en el salón de actos del colegioMarista Champagnat dentro del Pro-yecto Vida Sana, promovido, entre otrasentidades e instituciones, por la Federa-ción de Enseñanza de la Unión SindicalObrera de Salamanca. El jefe de Depor-tes de Radiotelevisión Castilla y León yPunto Radio Salamanca, Jose Ángel deCaso, moderó un debate en el que tam-bién tomaron parte otros ilustres depor-tistas salmantinos como Manuel GarcíaRamiro, Pilar Delgado y Juan Luis Gar-cía y que fue seguido por los estudian-tes del centro educativo. Caja Ruralsortea balones entre todos los niñosparticipantes en las jornadas.

Es un hecho. Hay personas queganan con los años. Y tú serás una deellas gracias a este nuevo Plan, que tegarantiza cada año, durante seis años, untipo de interés técnico superior al del añoanterior, hasta alcanzar un 4,50% el sextoaño. Rentabilidad garantizada mínimaacumulada al cabo de los seis años deun 12,63%. Además si contratas ahoraun Plan de Pensiones o un Plan de Previ-sión te llevarás un magnífico regalo.

El plan que le aportarátoda la tranquilidad conla máxima rentabilidad

La Caja colabora en elproyecto “Vida sana”

Caja Rural patrocinó el III Concursode Tapas de El Barco de Ávila

Caja Rural de Salamanca y Rural Viajes colaboraron en la tercera edición del Con-curso de Tapas de El Barco de Ávila, celebrado con la participación de los estable-cimientos hosteleros de la villa abulense e inscrito como parte del programa de laIII Feria de Alimentos Tradicionales de Castilla y León FERIALIA 09, consolidada yacomo una de las citas más importantes de su sector en la Comunidad autónoma.Los numerosos visitantes que acudieron a la feria agroalimentaria de El Barco deÁvila tuvieron la oportunidad de ser parte activa del concurso al degustar las tapasy entrando por el mero hecho de emitir su opinión en el sorteo de un bonohotel parados personas. María Gómez, natural de El Barco de Ávila, que completó el itinera-rio de degustación de tapas y resultó ganadora del premio en el sorteo.

Page 11: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

11

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Una treintena de estudiantes reali-zan sus prácticas profesionales enCaja Rural de Salamanca, respon-diendo a los distintos convenios que laentidad tiene suscritos con diferentesUniversidades y Centros de FormaciónProfesional.

Un total de 30 alumnos, que aún cur-san sus estudios, están desarrollando,desde el mes de noviembre y hasta fina-les de enero del 2010, sus prácticas pro-fesionales en Caja Rural de Salamanca,gracias a los diferentes convenios que laentidad tiene suscritos, entre otros, conla Universidad de Salamanca (Facultad

de Derecho y Facultad de Economía yEmpresa) y con la Universidad Católicade Ávila.

Caja Rural de Salamanca colabora ac-tivamente en la formación de los alumnosuniversitarios, pues el objetivo fundamen-tal de las prácticas es el de conseguir unaformación integral del alumno, que com-prenda, no sólo los conocimientos teóri-cos conseguidos en las aulas, sinotambién la manera de desarrollarlos en lavida real y que les sirve como su primeraexperiencia en el mercado laboral; pruebade ello es que, durante este año, han rea-lizado sus prácticas en esta entidad un

total de 87 alumnos, de los cuales, seis deellos, titulados universitarios, han estadoun período de seis meses (de mayo a no-viembre 2009) gracias al Convenio de co-laboración que Caja Rural de Salamancatiene suscrito con la Fundación General dela Universidad de Salamanca dentro elPrograma Clave de Prácticas en Empresas.

Las prácticas se han realizado tantoen los diferentes Departamentos de losServicios Centrales (Contabilidad, BancaPrivada, Seguros, Auditoría Interna, etc.),como en diferentes localidades de nues-tra red de oficinas repartidas por Sala-manca y Ávila.

Caja Rural de Salamanca facilita las prácticaslaborales a estudiantes y titulados universitarios

A la izquierda, el director comercial de laentidad, Agustín Pérez, y la directora de

RR.HH., María Socorro Coria, dan la bienvenidaa los estudiantes. Sobre estas líneas, los

universitarios posan en el salón de actos de lasede central de Caja Rural de Salamanca.

Para participar, sólo tienes que uti-lizar tu tarjeta de crédito Visa de CajaRural de Salamanca en todas tus com-pras, desde el 1 de noviembre de2009 hasta el 7 de enero de 2010.Cuantas más veces uses tu tarjeta,más posibilidades tendrás de ganar300 euros o un espectacular MINIcada semana.

Además puedes seguir partici-pando en los sorteos diarios de 1.000euros que te ofreca Visa.

Busca tu suertecada día

Page 12: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

12

Caja Rural de Salamanca patrocinóla celebración del Día del Cooperativismo

La Unión de Coo-perativas de Trabajode Salamanca OWENcelebró por cuarto añoconsecutivo un en-cuentro para analizarel funcionamiento dela asociación y de lasempresas que la com-ponen, con la inten-ción de potenciar elcooperativismo en laprovincia. El Centro de Turismo, Culturay Ecología Rural de la localidad deHuerta (Salamanca) fue el escenario enel que se celebró, en coincidencia conel Día del Cooperativismo, la cuarta edi-ción del Encuentro Cooperativo OWEN.Más de medio centenar de cooperati-vas y otras entidades estuvieron repre-sentadas en un encuentro destinado apotenciar y fomentar el cooperati-vismo en la provincia de Salamanca.La jornada contó con la presencia delpresidente de la Unión de Cooperati-vas y alcalde de la localidad anfitriona,José María Casado; el presidende de

la Federación de Coo-perativas de Trabajo,Francisco Abella, y deldirector comercial deCaja Rural de Sala-manca, Agustín Pérez,quien expuso la cola-boración de la entidadfinanciera en los en-cuentros que realizaOWEN, no en vano lacooperativa de crédito

forma parte del movimiento coopera-tivo charro. El galés Robert Owen(1771-1858) fue un socialista utópico,considerado internacionalmente comoel padre del cooperativismo comobase de un sistema económico alter-nativo al capitalismo.Owen, que secentró en la defensa del trabajador yestuvo fuertemente unido al movi-miento obrero británico, postulaba quelos obreros debían unirse para crearuna nueva realidad europea basada encooperativas de producción y de dis-tribución que resultaran más rentablesque las industrias.

Relación de concursantes

Alba Martín. 5 años

Primer premio. Salamanca.

Rocío Dominguez. 6 añosTercer premio. Galinduste.

Ada Jaén. 5 años

Segundo premio. Salamanca. SalamancaSalamancaSalamancaSalamancaPeñarandaGuijueloSalamancaSalamancaSalamancaSalamancaSalamancaDoñinos de SalamancaDoñinos de SalamancaGalindusteCiudad RodrigoCiudad RodrigoPiedrahitaArevaloSalamanca

Alba Martín MoranPablo Sánchez LosadaCarlos Sánchez LosadaDavid Calvo ColladoJuan Andrés García SoriaJaime Caballero RodríguezAda Jaén RedondoAlba Iglesias MartínJuan Iglesias MartínMarcos Martín HernándezAlba Martín HernándezCesar González EncinasDavid González EncinasRocío Domínguez HernándezMiguel Hernández BernardosPablo Hernández BernardosAlba María Arrabal LópezCarolina García IglesiasMarta Sever Bello

51056555

1369

1269658

101311

Con motivo de la realización de las postalesde Navidad de las Cajas Rurales de Castillay León (Segovia, Burgos, Salamanca y Za-mora), Caja Rural de Salamanca decidióconvocar este año, de nuevo, un concursode dibujo para los hijos de los empleadosque trabajan en la cooperativa de creditocharra. El certamen, en el que participaronniños de cuatro a catorce años bajo elepígrafe ‘Pon color a la Navidad’, tuvo comoganadora a la dibujante de cinco años AlbaMartín, hija de José María Martín Martín,de Salamanca. El segundo puesto le corres-pondió a Ada Jaén Redondo, de cinco añosde edad, hija de Vicente Jaén Juanes, tam-bién de Salamanca, Rocío Domínguez Her-nández, hija de Belén Hernández Gistau yAntonio Domínguez Monje, de seis años, re-cibió una mención especial. Caja Rural deSalamanca premió a los ganadores con unestuche completo de dibujo y un estuche depinturas, respectivamente. Los dibujos agra-ciados con el primer y el segundo premiodecoraron las tarjetas de felicitación de Na-vidad enviadas este año por las diferentescajas rurales y, además, serán expuestos enla Oficina Principal y, el día de Reyes, en elsalón de actos de la entidad salmantina.

Pon color a la

Navidad IV Encuentro Cooperativo OWEN

Page 13: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

13

El campo exige soluciones parael sector protestando en las callesMás de 50.000 profesionales de Castilla y León denunciaron enMadrid lo que consideran “la mayor crisis del campo de la historia”

Más de 200.000personas convocadaspor las organizacionesprofesionales agrarias -50.000 de ellas, deCastilla y León- semanifestaron enMadrid para reclamarmedidas ante lo quecalifican de “situaciónde ruina total” paraagricultores yganaderos.(Foto: UPA)

ORGANIZACIONES AGRARIAS

Línea 111:Explotaciónde ganado ovinoProducciones ygarantías asegurables

En la presente línea se cubre losdaños que sufran los animales repro-ductores y de recría como consecuen-cia del riesgo incluido en alguna de lasgarantías contratadas.

Garantías básicasA. ACCIDENTES: caída de rayo, aho-gamiento, ataque de animales salva-jes, despeñamiento, perforación deltubo digestivo, hipotermia por inunda-ción, intoxicación, atropello, etc.B. FIEBRE AFTOSA decretados por laautoridad competente.C. MUERTE MASIVA DE REPRO-DUCTORES provocada por un mismoevento y no cubierto en el resto degarantías. Se garantiza a partir de diezreproductores muertos, quedando ex-cluidas en este apartado las epizo-otias, las enfermedades infeccio-sas y las parasitosis.

Garantías adicionales voluntariasSaneamiento (brucelosis): esta

cobertura está excluida para las ex-plotaciones cárnicas NO puras debi-do a que la indemnización otorgadapor la Administración compensa elvalor del animal.

Período de carenciaSe establece un perído de caren-

cia de siete días completos desde suentrada en vigor para las garantíasde Accidentes y Saneamiento. Porlo qeu se refiere a la Fiebre Aftosa sesstablece un período de carencia de20 días.

Los Seguros de la Caja

Más de 200.000 agricultores proce-dentes de toda España y convoca-dos por las organizaciones agrariasUPA,COAG y ASAJA viajaron a Ma-drid el pasado día 21 de noviembrepara participar en una manifesta-ción multitudinaria en la que exi-gieron a la administración medidaspara garantizar el futuro tanto delsector agrario como del medio rural.

Unos 50.000 de los manifestantesque protestaron para intentar atajar loque consideran “la mayor crisis delcampo de la historia” acudieron a lamanifestación desde las nueve provin-cias de Castilla y León y completaronel recorrido desde la Puerta de Alcaláhasta la sede del Ministerio de MedioAmbiente, Medio Rural y Marino(MARM), donde los representantesde los sindicatos agrarios convocan-tes se dirigieron a los asistentes.

El secretario general de la Uniónde Pequeños Agricultores, LorenzoRamos, reclamó una política agraria“que permita a agricultores y ganade-ros unos ingresos dignos” y recordóque el sector agrario es “estratégico ymerece más atención por parte del

Gobierno”. Asimismo, denunció “losabusos de la distribución”, pidiendo elcambio de la normativa sobre compe-tencia “para que se puedan negociarunos precios agrarios más ajustadosa los costes de producción”.

Por su parte, el presidente deAsaja, Pedro Barato, recalcó que “senecesita que el Gobierno español y, enparticular, el presidente, se tome enserio que somos un sector estraté-gico”. Barato añadió que el sectoragropecuario precisa “algo que nocuesta dinero”, haciendo referencia a“que no se cometan los abusos que seestán cometiendo en la composiciónde la cadena de los precios”.

El secretario general de COAG,Miguel López, afirmó que “el campo,por primera vez en este país, se haunido de verdad, porque estamosafrontando la peor crisis de nuestrahistoria”. Asimismo, advirtió que “Es-paña tiene que hacer de esto unacuestión de Estado y se tienen queponer al frente de esto el Gobierno,los partidos políticos, las organizacio-nes sociales y económicas y el con-junto de la sociedad”.

Page 14: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

14

COAG y UPA piden que se“agilicen” los pagos de la PACen los sectores herbáceo y lácteoLa Alianza por la Unidad del Campo pide rapidez enlos trámites para paliar la “situación de acuciante crisis”

La Alianza por la Unidaddel Campo, formada por lasorganizaciones agrarias UPAy COAG, pidió a la Conseje-ría de Agricultura que “agili-ce al máximo” el abono delos pagos pendientes de laPAC de 2009 relativos a lasuperficie de cultivos herbá-ceos y al sector lácteo parapaliar “la situación de acu-ciante crisis y falta de liqui-dez que vive el sector”.

Los sindicatos agrariosexplican en una nota deprensa que, según la infor-mación enviada por las co-munidades autónomas al

Fondo Español de GarantíaAgraria (FEGA), la superficienacional determinada en se-cano ha sido de 7.621.261hectáreas y de 1.289.062 enregadío. Ello significa quese ha superado la superficiebásica de secano en un5,02% y, con el objeto de re-ducir los efectos de la supe-ración se ha aplicado unacompensación de superfi-cies entre comunidades au-tónomas, resultando que fi-nalmente en Castilla y Leónel coeficiente reductor a apli-car por ajuste de superficiesdebe ser 0,9558.

Según la información enviada por lascomunidades autónomas al Fondo Español deGarantía Agraria (FEGA), la superficie nacionaldeterminada en secano ha sido de 7.621.261

hectáreas y de 1.289.062 en regadío.

ORGANIZACIONES AGRARIAS

UCCL propone la convocatoriaperiódica de la Mesa de la Patata

La Unión de Campesinosde Castilla y León (UCCL)presentó varias observacio-nes al proyecto de Decretopor el que se crea la Mesa re-gional de la patata de Casti-lla y León, proponiendo quese establezca una periodici-dad en su convocatoria ordi-naria no superior a seis me-ses y que se pueda reunir, deforma extraordinaria, a peti-ción de un determinado nú-mero de sus miembros.

Según señalan en unanota de prensa, los responsa-bles de la OPA consideranque la Mesa Regional de laPatata de Castilla y León fa-vorecerá el “impulso de lasrelaciones interprofesiona-les entre cultivadores, in-dustriales y distribuidores,además de promover loscontratos tipo y el segui-miento del sector”.

En este contexto, laUnión de Campesinos propo-ne estudiar la posibilidad deponer en marcha el fondo de

compensación “con objeto deevitar las importantes pérdi-das que soportan los cultiva-dores de patata en campañascomo la actual”.

Asimismo, UCCL con-templa la elaboración de unestudio sobre la cadena devalor de este producto asícomo de su precio y propo-ne analizar la viabilidad de po-ner a disposición de los cul-tivadores una red de instala-ciones adecuadas en las zo-nas de producción. “Ello po-sibilitaría una correcta conser-vación de la patata y su co-mercialización más allá de laestacionalidad que vive en es-tos momentos”, apunta.

El sindicato agrario pidetambién la articulación demecanismos de coordina-ción entre los distintos acto-res del sector de la patatapara organizar la siembra y larecolección y solicita contro-les para garantizar la buenacalidad del producto proce-dente del exterior.

Page 15: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social

15

Juventudes Agrariasde COAG, presenteen Facebook

Juventudes Agrarias de COAG inau-guró el mes pasado su presencia en Fa-cebook, una de las redes sociales en in-ternet más conocidas, de la mano delcoordinador general de la organizaciónagraria, Salvador Roncero. “A través denuestro espacio en Facebook, queremosmostrar la realidad de miles de jóvenesque viven y trabajan en el medio rural”,afirmó. “Intentaremos trasladar una ima-gen del campo más amable y poner derelieve el carácter estratégico de la ac-tividad agraria”, añadió. En este sentido,recalcó que “las nuevas tecnologías de-ben ser nuestro gran aliado puesto queposibilitan el acercamiento del mundorural al urbano”. Salvador Roncero, de 30años, fue elegido en Teruel máximo res-ponsable de los jóvenes de COAG. En laactualidad, gestiona junto a su padre yhermanos, una explotación de vacunodedicada a la producción de leche.

ORGANIZACIONES AGRARIAS

La consejera de Agricultura y Gana-dería, Silvia Clemente, afirmó, conmotivo del Consejo de Ministros de laUnión Europea, que “es el momentode que el Gobierno tome medidas deapoyo a los agricultores y ganade-ros”.

Silvia Clemente señaló que “Españatiene que hacer un gran esfuerzo, nosolo durante el semestre que le corres-ponde la presidencia de la Unión Euro-pea” y recalcó que “debe ejercer unafuerte presión para que la Política Agra-ria Comunitaria (PAC) se mantenga apartir de 2013”. En este sentido, añadió

que “es un contrasentido que Europa,que arrancó con la PAC como pilar fun-damental de sus políticas, esté plante-ándose desmantelarla cuando por ellapasa uno de los grandes compromisosde Europa, que es el de sostenibilidadde los recursos naturales y gestión me-dioambiental del territorio”, haciendo re-ferencia a que el 98% del territorio deCastilla y León está calificado por laUnión Europea como rural.

Según fuentes de la Junta de Cas-tilla y León, la consejera de Agriculturay Ganadería acompañó en una reunión,en calidad de representante de las co-

munidades autónomas, a la delegaciónespañola encabezada por la ministra deMedio Ambiente y Medio Rural y Ma-rino, Elena Espinosa. En la reunión setrataron asuntos agrarios relacionadoscon el sector lácteo, la comercializaciónde determinados productos que contie-nen organismos modificados genética-mente y la situación del sector porcinoen algún estado miembro. Asimismo, setrataron los apoyos públicos para lacompra de tierras en nuevos estadosmiembros, los problemas estructuralesy la identificación electrónica del ga-nado ovino y caprino.

La consejera de Agricultura afirma que “es el momento de tomar medidas directas para ayudar a agricultores y ganaderos”

Silvia Clemente pide al Gobierno de España“prioridad para activar la economía rural”

Después de conocerse el estudio re-alizado por el Consejo Superior deInvestigaciones Científicas en tornoa la plaga de topillos que se produjoen Castilla y León entre 2006 y 2007,el uso masivo de venenos para con-trolar su proliferación y la tularemia,los responsables de ASAJA afirmanque los resultados de ese estudio“ponen de manifiesto que los depar-tamentos de Sanidad y Agricultura

de la Junta de Castilla y León negaron a sabiendas la relación entre plaga de topi-llos y la epidemia de tularemia que afectó a cientos de personas, en su mayoría re-lacionadas con la actividad agroganadera y el medio rural”. Los responsables deASAJA apuntan que la Junta de Castilla y León“informó taxativamente de que losresultados del laboratorio de referencia de León habían dado negativo en todas lasmuestras de topillos analizadas” y se remiten al estudio del CSIC, en el que se afirmaque la proporción de topillos infectados por tularemia fue en algunas zonas de másdel 66%. En este contexto, ASAJA recuerda que “esta ocultacion de la verdad tuvounos perjudicados con nombre y apellidos, personas que sufrieron la enfermedady que tuvieron que ser hospitalizadas durante días o tratados por secuelas de la tu-laremia sin que el SACyL les reconociera que padecían una enfermedad profesio-nal, lo que les habría permitido acogerse a una baja laboral”.

Plaga de topillos y epidemia de tularemia

Page 16: I Maratón CRSA de Donaciones de Sangre La Empresa del Mes ... · de Paúl en Salamanca en favor del proyecto ‘Formación para el Servicio Doméstico’ y destinado a su Obra Social