i. ficha tÉcnica 1.- informaciÓn generalconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/an... ·...

43
Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas 1 I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE LEGAL Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C. SIGLAS O ACRÓNIMO CELIDERH FECHA DE CONSTITUCIÓN 21 de Junio de 1955 MISIÓN Formar líderes socialmente responsables, que promuevan el bien común para contribuir al desarrollo de un México más próspero y con oportunidades para todos. TIPO DE ACTIVIDADES Y ÁMBITO Captar y formar a personas con potencial de liderazgo a través de programas de educación no formal. Los programas contribuyen al fortalecimiento de capital social mediante la formación de líderes con valores e impulso a voluntarios que se sumen a labores en beneficio de la sociedad. NÚMERO DE EMPLEADOS 2011 7 NÚMERO DE VOLUNTARIOS 2011 60 PRESIDENTE ACTUAL Ing. Luis Enrique Pérez Delgado DIRECTOR ACTUAL Lic. Luis F. García Casas PRESUPUESTO 2010 y 2011 $1,830,433 y $2,193,541 DICTÁMEN FISCAL Mancera S.C. 2009, 2008 DATOS LEGALES Constituido mediante escritura pública número 5424 otorgada en la Cd. De Chihuahua el día 21 de junio de 1955 ante el Notario Público Lic. Luis González Amaya, de la notaría número 15 del Distrito Judicial Morelos. Registro Federal de Contribuyentes (RFC) Clave Única de Inscripción al Registro (CLUNI) Autorización de Donataria Autorizada CLD 550621 UFA CLD 550621 08019 DOMICILIO Calle 53 No. 810, Col. Arquitectos. Chihuahua, Chihuahua, México. TELÉFONO (614) 410-2219 PÁGINA DE INTERNET CORREO ELECTRÓNICO www.celiderh.org.mx [email protected] PERMISOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO No presenta

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

1

I. FICHA TÉCNICA

1.- INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE LEGAL Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C.

SIGLAS O ACRÓNIMO CELIDERH FECHA DE CONSTITUCIÓN 21 de Junio de 1955

MISIÓN Formar líderes socialmente responsables, que promuevan el bien común para contribuir al desarrollo de un México más próspero y con oportunidades para todos.

TIPO DE ACTIVIDADES Y ÁMBITO Captar y formar a personas con potencial de liderazgo a través de programas de educación no formal. Los programas contribuyen al fortalecimiento de capital social mediante la formación de líderes con valores e impulso a voluntarios que se sumen a labores en beneficio de la sociedad.

NÚMERO DE EMPLEADOS 2011 7 NÚMERO DE VOLUNTARIOS 2011 60

PRESIDENTE ACTUAL Ing. Luis Enrique Pérez Delgado DIRECTOR ACTUAL Lic. Luis F. García Casas

PRESUPUESTO 2010 y 2011 $1,830,433 y $2,193,541 DICTÁMEN FISCAL Mancera S.C. 2009, 2008

DATOS LEGALES

Constituido mediante escritura pública número 5424 otorgada en la Cd. De Chihuahua el día 21 de junio de 1955 ante el Notario Público Lic. Luis González Amaya, de la notaría número 15 del Distrito Judicial Morelos.

Registro Federal de Contribuyentes (RFC)

Clave Única de Inscripción al Registro (CLUNI)

Autorización de Donataria Autorizada

CLD 550621 UFA CLD 550621 08019 Sí

DOMICILIO Calle 53 No. 810, Col. Arquitectos. Chihuahua, Chihuahua, México.

TELÉFONO (614) 410-2219 PÁGINA DE INTERNET CORREO ELECTRÓNICO

www.celiderh.org.mx [email protected]

PERMISOS DE OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

No presenta

Page 2: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

2

2.- OTROS DATOS DE INTERÉS

REDES A LAS QUE PERTENECE

Consejo Consultivo del Centro para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles, A.C. Consejo Consultivo de la Secretaría de Desarrollo Social Delegación Chihuahua Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPAC) en Chihuahua

CÓDIGOS ETICOS No presenta

PREMIOS, CERTIFICACIONES, ETC.

Distintivo Chihuahua Compromiso con la Calidad, 2007 Premio Chihuahua Alta Dirección y Calidad Total, 2007 Certificación Gerza como capacitadores de facilitadores de dinámicas, 2008

FORMAS DE COLABORAR

A través de:

Voluntariado

Talento / conocimiento

Prestación de servicios gratuitos

3.- ESTADÍSTICAS CLAVE

CONCEPTO AÑO 2008 2009

INGRESO TOTAL (en pesos)

$2,305,997 $2,386,335

GASTO TOTAL (en pesos)

$2,208,766 $2,517,873

INGRESOS PRIVADOS / INGRESOS DE LA ACTIVIDAD1

96% 99%

NÚMERO TOTAL DE BENEFICIARIOS

590 1047

VOLUNTARIOS / TOTAL PERSONAS

17/30 17/33

1 Ingresos totales de la actividad definidos como ingresos totales excluyendo ingresos financieros e ingresos extraordinarios

Page 3: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

3

II. INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS 1.-VISIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN ORIGEN El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que surge en 1989 en respuesta a la inquietud de un grupo de empresarios quienes preocupados por la escasez de líderes sociales, deciden asumir el compromiso de formar agentes de cambio que transformaran la realidad social de la comunidad chihuahuense. MISIÓN Formar líderes socialmente responsables en la ciudad de Chihuahua, que promuevan el bien común para contribuir al desarrollo de una comunidad más próspera y con oportunidades para todos. PRESENCIA GEOGRÁFICA La organización se encuentra en la ciudad de Chihuahua que se encuentra en el Estado de Chihuahua, México. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Celiderh desarrolla distintos programas de capacitación y formación no académica para el desarrollo de habilidades de liderazgo dirigidos a jóvenes alumnos de secundarias, preparatorias y universidades, a quienes también se les impulsa para realizar acciones de voluntariado (impartiendo clases como jazz, karate, teatro, pintura, entre otras) en las colonias con altos índices de marginalidad social (polígonos de pobreza) consideradas por el gobierno federal como Zonas de Atención Prioritaria. Así mismo se ofrecen cursos a adultos, dirigidos también hacia el tema del desarrollo de liderazgo. Durante el año 2009 se desarrollaron los siguientes programas y proyectos:

Sintonía Juvenil. Es un programa anual de formación integral para alumnos de secundarias, preparatorias y universidades. Cada programa incluye dos cursos de herramientas de liderazgo, uno de valores y una actividad de voluntariado en la zona de atención prioritaria 308039.

Sintonía Juvenil Secundarias. Se llevaron a cabo dos cursos Sintonía Juvenil Premio OXXO a la Ecología dirigidos a alumnos de secundaria miembros de los clubes ecológicos. Estos cursos tienen una duración de tres sábados y dentro de ellos se imparten temas como: problemas sociales, drogadicción y sus consecuencias, espíritu emprendedor, participación social y conciencia ecológica, entre otros. Al finalizar cada uno de los cursos se invitó a los participantes a participar en el programa anual de Celiderh

Page 4: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

4

Secundarias que comprende las siguientes actividades: curso de creatividad impartido por Museo Jugar, curso de ecología, sesiones de formación en valores y voluntariado. Resultados: 115 jóvenes de secundaria becados para tomar el curso de liderazgo y 40 jóvenes en el programa anual Celiderh Secundarias. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 2.25%.

Sintonía Juvenil Preparatoria. En el mes de marzo de 2009 se llevó a cabo del curso de Liderazgo Sintonía Juvenil dirigido a alumnos de preparatorias. Asistieron alumnos del Colegios de Bachilleres no. 1, 3 y 4;Tec Milenio Chihuahua; Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 122 y 158; y del Instituto Tecnológico de Contabilidad, Mercadotecnia y Administración. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 6.98%.

Sintonía Juvenil Universitarios. Entre los meses de septiembre de 2008 y julio de 2009 se llevó a cabo el programa para universitarios Sintonía Juvenil. El programa comprendió los siguientes elementos: Curso de Liderazgo Sintonía Juvenil (tres sábados); Curso Bullet Proof Manager, impartido por Crestcom Internacional; Curso 5 pasos para crear tu empresa; Voluntariado en zona de atención prioritaria 308039. Este programa fue concluido por 44 estudiantes del Tecnológico de Chihuahua, la Universidad La Salle y el Tecnológico de Monterrey, quienes se comprometieron a través de un convenio a asistir a las sesiones semanales y prestar su voluntariado en la Zona de Atención Prioritaria. Estos jóvenes conforman la primera generación de un programa anual. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 22.48%.

Programa + Valor 2009 – 2010. El 4 de octubre dio inicio el programa + Valor, el cual tuvo una duración de octubre de 2009 a julio de 2010. Los 52 estudiantes son estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua, Universidad La Salle, Universidad Autónoma de Chihuahua, Instituto Superior de Arquitectura y Diseño y Universidad Regional del Norte. Ellos fueron becados para participar en el programa, comprometiéndose a través de un convenio a asistir a las sesiones semanales y prestar su servicio mensualmente en la zona de atención prioritaria 308039, que abarca las colonias Martín López, Alfredo Chávez y Peña Blanca en la ciudad de Chihuahua, para llevar a cabo proyectos de desarrollo comunitario. El programa + Valor comprende de los siguientes elementos: Curso de Liderazgo Gerencial impartido por el Tecnológico de Monterrey; Curso Responsabilidad Social Empresarial impartido por la Fundación del Empresariado Chihuahuense; Actividades de formación “Team Building” impartidas por personal y voluntarios de Celiderh; Voluntariado en la zona de atención prioritaria 308039. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 0.71%.

Liderazgo Adultos. Es un programa para formación de líderes sociales y de herramientas de liderazgo enfocado al ejercicio de la política. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 14.09%. En el 2009 tuvo las siguientes características resultados:

Formación para Líderes Sociales. Los temas que se tratan son: oratoria, liderazgo, participación, manejo de grupos, planeación, entre otros. Se impartieron dos ediciones de este curso, que está dirigido a adultos y tiene una duración de cinco sábados. Estos cursos atendieron a 101 adultos.

Herramientas Políticas y Electorales. Tiene como objetivo proporcionar herramientas de liderazgo enfocado al ejercicio de la política. El curso esta dirigido a adultos y tiene una duración de 40 horas. Se llevó a cabo un curso en el que se atendieron a 26 personas.

Proyecto HiPo´s-High Potential. Como parte del proceso de seguimiento a los egresados de los programas universitarios, en el mes de octubre se formó el grupo HiPo’s (Alto Potencial), que concentra a los jóvenes más destacados del programa anual. Los participantes de

Page 5: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

5

este grupo son invitados a eventos especiales como conferencias y talleres, así como a cenas con líderes empresariales y sociales de la entidad, con el objetivo de que compartan con ellos sus inquietudes y vean en estos líderes un modelo a seguir. Los integrantes participan también en “Voz Juvenil”, que consiste en acudir a las sesiones de consejo de cámaras, asociaciones y dependencias gubernamentales. En el 2009 el grupo estuvo integrado por 10 jóvenes. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa no alcanza el .01%.

Impulso Empresarial ITCH. Se apoyó a la formación del Grupo de Liderazgo Emprendedor de alumnos del Instituto Tecnológico de Chihuahua. Este apoyó se dirigió a 50 jóvenes con los siguientes cursos: Bullet Proof Manager y Curso de Visión Empresarial. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 19.87%.

Celiderh Bilingüe. Se incorporó en el 2009 el programa Celiderh Biliingüe, cuyo objetivo es propiciar un espacio para que los jóvenes de los programas de Secundarias y Preparatorias practiquen el idioma. Durante el segundo semestre de 2009 se ofrecieron clases dos veces por semana, las cuales fueron impartidas por un joven voluntario de la organización para voluntariado “Ezer”. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa no alcanza el .01%.

Actores Empresariales. Se inició este proyecto en el 2009 para promover la participación de liderazgos adultos. Consta de una serie de desayunos-conferencias y talleres, y el envío de un boletín electrónico con información de interés. En el mes de diciembre se llevó el primer desayuno-conferencia al cual asistieron 40 personas”. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa no alcanza el .01%.

Intervención en la Zona de Atención Prioritaria 308039, que abarca las colonias Martín López, Alfredo Chávez y Peña Blanca en la ciudad de Chihuahua. Celiderh ha enfocado algunos de sus actividades de formación de líderes sociales a través de su intervención con los habitantes de esta Zona de Atención Prioritaria (ZAP), definida por la Ley General de Desarrollo Social, a fin de de ejecutar proyectos, en coinversión con la Secretaría de Desarrollo Social, que mejoren su calidad de vida. El porcentaje del gasto dedicado a programas y proyectos en este programa es del 33.62%.

Curso de Liderazgo y Participación. A fin de despertar entre los jóvenes y adultos de la ZAP el deseo de organizarse y participar por mejorar las condiciones de su comunidad se impartió el curso de Liderazgo y Participación en los meses de noviembre y diciembre. 20 personas asistieron al curso.

Voluntariado. A través de los jóvenes participantes de los programas de Celiderh se realizaron acciones de voluntariado. Se realizó un curso de verano al cual asistieron 67 niños; así mismo jóvenes de preparatoria y universitarios realizaron actividades de mejora en espacios en espacios de la ZAP. En este programa participaron 70 jóvenes y se estima que se beneficiaron a más de 1,100 colonos.

Consejo de Desarrollo Local. Se trabajó en la consolidación de dicho consejo al realizar sesiones mensuales e invitando a más personas a participar en el mismo. El objetivo de este consejo es organizar actividades en beneficio de la comunidad, como son brigadas de capacitación, ayuda comunitaria, cursos de verano para niños, etc. Este consejo está conformado por diez habitantes de la ZAP, un representante de la Asociación Pro Superación Personal, A.C., un representante de Magnanímitas, A.C. y un representante de Celiderh.

Page 6: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

6

SEGUIMIENTO Para dar seguimiento a los programas y proyectos a los que se refiere a la planeación estratégica, se utiliza el Balance Score Card (BSC) o Tablero de Comando, que determina los objetivos estratégicos en base a cuatro vertientes: beneficiarios, procesos internos, aprendizaje y desarrollo y financiera. A fin de dar cumplimiento a los objetivos establecidos se establecen comisiones en los cuales participan los miembros del consejo directivo y el equipo operativo. El equipo operativo da seguimiento semanal a las iniciativas del BSC y éste funciona como un equipo autodirigido en que las metas, retos, problemas y operación son planteados al Director a través de una reunión, en donde todo el equipo opina, elabora soluciones y se organiza logísticamente para operar dichas soluciones o acciones. En las reuniones de consejo los consejeros utilizan una plataforma informática en la que revisan y dan seguimiento al avance de objetivos y metas de cada iniciativa. FINANCIAMIENTO Celiderh obtiene los recursos de distintos donantes. En el 2009 se alcanzaron ingresos por $2,517,873 pesos. Un 60.20% de sus ingresos provienen de su patronato, 31.23% de donativos del sector privado, un 4.68% del sector gubernamental, un 3.50% de donativos en especie y un .39% de productos financieros. Durante el 2009 Celiderh participó en las siguientes convocatorias de financiamiento:

Fundación Axtel, para realizar el proyecto “Segunda Generación Celiderh Universitarios” El costo del proyecto fue de $244,282 pesos de los cuales la Fundación Axtel aportó el 71.60% y Celiderh el restante.

Alianza Municipio de Chihuahua y Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., para realizar el proyecto “Creación de un Grupo de Liderazgo Emprendedor y Voluntariado en el Instituto Tecnológico de Chihuahua”. El costo del proyecto fue de $66,492 pesos de los cuales la Alianza aportó el 80%.

Programa de Coinversión Social del Instituto Nacional de Desarrollo Social a través de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Chihuahua para realizar el proyecto “Seguimiento a los Programas de Voluntariado en la Zona de Atención Prioritaria 308039”. Bajo este proyecto se realizaron el curso de verano para niños, el curso de liderazgo para adultos, una campaña de participación, el seguimiento al Consejo ZAP, entre otros. El costo de este proyecto fue de $120,367 pesos de los cuales la SEDESOL aportó el 73.07%.

Programa de apoyo para organizaciones de la sociedad civil del municipio de Chihuahua. Se recibieron $30 mil pesos para cubrir gasto operativo.

Page 7: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

7

OTROS La organización es constituida originalmente bajo el nombre de Círculo de Profesionistas, A.C. con fecha del 21 de junio de 1955 por 8 asociados fundadores; posteriormente son aceptados otros 22 asociados fundadores según consta en su acta constitutiva. El 24 de julio de 2001, según consta en acta de asamblea protocolizada ante notario público, los asociados decidieron cambiar el nombre de la asociación por “Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C.”, modificar el objeto social, aceptar y separar a asociados, entre otros acuerdos. El patronato de Celiderh, conformado por empresarios chihuahuenses, actúa exclusivamente como proveedor de recursos a la organización para que ésta pueda realizar los programas y proyectos planeados. El Consejo Directivo de Celiderh es independiente al patronato, es decir, son personas distintas cuya función es la de proveer consejo sobre las estrategias que deben incorporarse para lograr la misión y los objetivos estratégicos planteados así como el apoyo necesario al equipo directivo.

Page 8: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

8

2.- CUADRO RESUMEN DE EVALUACIÓN DE LOS PRINCIPIOS. Mediante el análisis realizado se ha encontrado que CENTRO DE LIDERAZGO Y DESARROLLO HUMANO, A.C. cumple 33 de los 36 sub-principios analizados por Confío, teniendo por incumplido los sub-principios 1G, 7A y 8A. Periodo analizado*: años 2008 y 2009

Un incumplimiento a un sub-principio significa que la organización no ha podido demostrar que realiza una buena práctica de transparencia específica. Un incumplimiento a un sub-principio ocasiona que la organización no cumpla con el principio al que pertenece el o los sub-principios en cuestión. La mayor aprobación de todos los sub-principios contribuye a una mayor confianza por parte del donante. Cumplir con los principios y sub-principios significa que la organización lleva a cabo prácticas que le permiten ser más transparente y confiable en su operación. * El periodo de evaluación comprende los años 2008 y 2009. El periodo de evaluación es de los últimos dos años con que cuenta la organización con estados financieros auditados a la fecha de elaboración del reporte, salvo en los casos donde la evaluación corresponda a la fecha de realización de reporte.

PRINCIPIO

CUMPLIMIENTO

PUNTOS A DESTACAR Y SUBPRINCIPIOS INCUMPLIDOS

1. Principio de funcionamiento y regulación del órgano de gobierno y equipo directivo.

A, B, C, D, E, F

G

2. Principio de claridad y divulgación de la misión. A, B

3. Principio de planeación y seguimiento de las actividades. A, B, C, D, E

4. Principio de comunicación e imagen fiel en la información. A, B, C, D

5. Principio de transparencia en el financiamiento. A, B

6. Principio de pluralidad en el financiamiento. A, B

7. Principio de control en la utilización de los fondos. B, C, D, E, F A

8. Principio de presentación de los estados financieros y cumplimiento de obligaciones legales y fiscales

B A

9. Principio de promoción del voluntariado A, B

Page 9: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

9

3.- DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y REGULACIÓN DEL ÓRGANO DE GOBIERNO. A. El órgano de gobierno está constituido por un mínimo de 5 miembros.

DOCUMENTOS DE LA

ORGANIZACIÓN CRITERIO DE EVALUACIÓN

INFORMACION ADICIONAL

Estatutos Sí. Se han revisado los estatutos de la organización y en referencia al órgano de gobierno mencionan: De la Administración de la Asociación. Artículo Décimo Sexto.- La asociación será administrada por un Consejo Directivo integrado por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y un Tesorero que serán electos y removidos por la Asamblea General de Asociados a mayoría de votos. El Consejo Directivo del Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C. está compuesto por 13 personas según se ha constatado en su acta de Sesión de Consejo del 17 de agosto de 2010 por lo que se cumple el sub-principio. Se tomó el acuerdo 05/ago-10, de la reunión del mes de agosto del Consejo Directivo en que se ratifica que el consejo está integrado por el Presidente y 12 consejeros. Los cargos que existen dentro de este consejo son: Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario, Suplente de Tesorero, Suplente de Secretario, y Vocales. Consejo Directivo 2010:

PRESIDENTE: Ing. Salvador Carrejo Orozco

De los Estatutos Artículo sexto: “La asamblea de asociados es el órgano supremo de la asociación y en consecuencia podrá tomar todos los acuerdos que estime convenientes y sus resoluciones serán ejecutadas por la persona que la Asamblea designe y a falta de designación, por el Presidente del Consejo Directivo”. Asociados Fundadores Activos.- Artículo Primero.- se establece que la Asociación tendrá las siguientes clases de asociados: a) asociados fundadores; b) asociados activos; c) asociados honorarios y d) asociados benefactores. Artículo Segundo.- Son Asociados fundadores los que firman la escritura constitutiva de esta asociación, quienes tendrán derecho a voz y voto en las Asambleas Generales. Serán Asociados activos aquellos que aún cuando no firman la escritura constitutiva de esta Asociación, posteriormente sean admitidos en ella como tales, por mayoría de votos de los asociados fundadores y gozarán de los mismos derechos que éstos y tendrán las mismas obligaciones y que se les determinen al momento de ser admitidos, Asociados Honorarios y Benefactores.- Artículo Tercero.-

Page 10: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

10

VICEPRESIDENTE: Luis Enrique Pérez Delgado

TESORERO: Luis Guerra Tarango

SUPLENTE DE TESORERO: Marcos Gabriel Ogaz González

SECRETARIO: Cecilia González Trejo

SUPLENTE DE SECRETARIO: Amada Hernández Tanner

VOCALES: Daphne Chávez Ramírez, Octavio Trevizo Domínguez, Silvia Román Sáenz, Rubén Eduardo Barraza López y Abraham Quintana Ángel

Respecto a los artículo primero menciona “La asociación tendrá las siguientes clases de asociados: a) Asociados fundadores; b) Asociados activos; c) Asociados honorarios; y d) Asociados benefactores” La asamblea está compuesta por 13 asociados activos según consta en su acta de sesión de consejo del 17 de agosto de 2010.

Son asociados honorarios aquellos que a juicio del Consejo Directivo hayan hecho aportaciones o hayan prestado servicios de gran trascendencia para la asociación, en mérito a lo cual se les concede la facultad de nombrar y revocar al Consejo Directivo, ratificar o destituir al Director de la Asociación de su cargo y tendrán derecho de vetar cualquier resolución que tome la asamblea y el Consejo Directivo.- Artículo Cuarto.- Son Asociados benefactores aquellos que en cualquier forma presten algún servicio importante y gratuito o hagan algún donativo en beneficio de la Asociación y no estarán obligados a cumplir con ningún precepto ni tendrán ningún derecho propio de los Asociados Activos y solo podrán hacer sugerencias a los miembros del Consejo Directivo y tendrán voz en las Asambleas Generales pero no tendrán voto. En la junta de consejo del 16 de noviembre de 2010 el Consejo acordó, según consta en acta en el acuerdo 10/nov-10: “Por unanimidad se acuerda que el Ing. Luis Enrique Pérez Delgado asuma la presidencia del consejo de Celiderh a partir de 2011”.

B. El órgano de gobierno se reúne por lo menos 4 veces durante el año con la asistencia física o por videoconferencia de sus integrantes.

Asistirán la mayoría de miembros al menos a una reunión durante el año.

Estatutos Actas de consejo Manual del Consejero

Sí. Se han revisado las actas de Consejo Directivo y se ha comprobado que durante el año 2009 se tuvieron un total de 6 juntas de consejo. Así mismo se ha

Artículo Séptimo.- Las asambleas de asociados serán Ordinarias y Extraordinarias. Las ordinarias se reunirán por lo menos una vez al año dentro de los tres meses del inicio del ejercicio social y las extraordinarias podrán

Page 11: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

11

encontrado que en tres de las juntas de consejo se tuvo la mayoría de asistencia. Fechas de las reuniones de Consejo Directivo durante el año 2009:

17 de marzo

21 de abril

28 de mayo

23 de junio

18 de agosto

4 de noviembre

reunirse en cualquier tiempo, cuando lo considere necesario el Consejo Directivo. Artículo Décimo Noveno. El Consejo Directivo, a propuesta del Presidente, podrá reunirse en sesión cuantas veces lo considere conveniente a los intereses de la asociación y serán presididas por el Presidente o en su ausencia por el Vicepresidente De su Manual del Consejero: VI. Políticas, a) Reuniones del Consejo: 1. Tendrán lugar ordinariamente el tercer martes de cada mes., 2. Serán responsabilidad del director convocar a la reunión ordinaria., 3. El quórum legal tendrá lugar cuando se encuentren en la reunión 50% + 1 del total de los miembros del Consejo., 4. Adicionalmente se tendrán reuniones de comisión así como reuniones extraordinarias en caso de que se requieran.

C. Cada uno los miembros del órgano de gobierno asisten en persona o por videoconferencia, al menos a una de las reuniones realizadas

durante el año.

Actas Estatutos

Sí. Se han revisado las actas de las reuniones de consejo directivo y se ha comprobado que cada consejero ha asistido al menos a una reunión durante el año 2009.

Acta Constitutiva.- Artículo Décimo Octavo.- Los cargos del Consejo Directivo serán personales y no podrán ser delegados en otras personas Manual del Consejero. B. Funciones del Consejo Directivo. En lo individual, cada consejero debe:1., 2., 3., 4., 5., 6., 7., 8., 9.- Asistir como mínimo al 80% de las sesiones de Consejo.

D. Los miembros del órgano de gobierno se renuevan con cierta regularidad.

Acta Constitutiva Sí. Acta Constitutiva. Artículo Décimo Séptimo.-

Page 12: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

12

Documentos facilitados por la organización de la renovación del consejo Actas de asamblea o sesiones de consejo

Se revisaron las actas de las sesiones de consejo y se ha encontrado que en el año 2008 se integraron como miembros del consejo al Lic. Pedro Camarillo y la Lic. Beatriz Facio; en el 2009 se integró al consejo directivo la Lic. Daphne Chávez y la Lic. Cecilia González y en el año 2010 al Ing. Octavio Trevizo.

Los miembros del Consejo Directivo durarán en sus cargos dos años, pudiendo ser reelectos. Los miembros salientes continuarán en sus respectivos puestos hasta que los entrantes hayan tomado posesión de sus cargos.

E. Sólo un número limitado de los miembros del órgano de gobierno recibe ingresos de cualquier tipo, procedente tanto de la propia

organización como de otras entidades vinculadas. Este porcentaje es inferior al 40% de los miembros.

Documento declaratorio del Presidente, facilitado por la organización, que desglosa pagos, remuneraciones y beneficios entregados a los consejeros

Sí. La organización nos ha entregado un documento avalado por su Presidente en el que se declara que ningún miembro del órgano de gobierno recibe ingresos de cualquier tipo, ni de procedencia de la propia organización ni de otras actividades vinculadas. Además se han revisado documentos de la organización y se ha constatado que Celiderh ha establecido políticas para evitar posibles conflictos de interés.

Acta Constitutiva. Artículo Vigésimo.- Los cargos del Consejo Directivo son de carácter honorario

F. La organización pone a disposición del público información sobre los integrantes del órgano de gobierno y del equipo directivo.

Currículum Vitae del equipo directivo Documento con relaciones de parentesco

Sí. La organización nos ha proporcionado información sobre los integrantes del órgano de gobierno y del equipo directivo. Celiderh tiene como consejeros a personas con estudios a nivel licenciatura, maestría y doctorado según los currículos vitae revisados. Los estudios y conocimientos de los consejeros son en

Manual del Consejero. V. El Consejero. A. Perfil del consejero. 1. Educación universitaria. 2.- Un interés activo en la institución. 3.- Un interés genuino en la promoción del liderazgo, participación ciudadana y vivencia de valores universales. 4.- Disponibilidad para atender juntas y trabajar por la institución. 5.- Una razonable estabilidad económica. 6.- Una buena reputación en la vida profesional, en la

Page 13: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

13

las áreas de administración de empresas, administración pública, sociología, ingeniería en electrónica, ingeniería industrial y ciencias de la información. Uno de sus consejeras ostenta un cargo público como Coordinadora Técnica de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio de Chihuahua y otro está contratado como catedrático en el Tecnológico de Chihuahua. Todos los demás miembros trabajan en la iniciativa privada en niveles directivos o de gerencia. En cuanto a relaciones de parentesco entre integrantes del órgano de gobierno y equipo directivo la organización entregó un documento en que se confirma la inexistencia de parentesco.

comunidad y tener un carácter sano y un juicio moral. 7.- Con relaciones personales e institucionales que favorezcan a la institución.

G. La organización lleva un registro adecuado de las reuniones de su órgano de gobierno

Actas de las Sesiones de Consejo con la siguiente información: Número de sesión, lugar donde se realiza la sesión, fecha de la sesión, nombre de quien preside la sesión, orden del día y deshago de los puntos, lista de asistentes a la reunión, firmas del presidente y secretario del acta o bien lista de asistencia con las firmas de cada asistente.

No. Se han revisado las actas de las Sesiones de Consejo de los años 2008, 2009 y de manera parcial del 2010, y se ha encontrado que la mayoría de las actas no están firmadas por el Presidente y Secretario, o bien no cuentan con una lista de asistentes con sus respectivas firmas. En el año 2008 de las seis actas de sesiones de consejo ninguna está firmada; para el año 2009 cuatro de las seis actas de sesiones de consejo tienen una lista de asistencia anexa con sus respectivas firmas. Aunado a lo anterior, Celiderh nos ha entregado actas de asamblea, protocolizadas ante notario público, de las siguientes fechas:

Page 14: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

14

24 de julio de 2001

17 de julio de 2002

19 de junio de 2007

H. La presidencia y la dirección de la organización son ocupadas por personas distintas sin relación de parentesco.

Organigrama de la organización Listado de miembros del consejo y de miembros del equipo

Sí. Se ha revisado el organigrama de la organización y documentos de la organización, como las actas de las reuniones de consejo, y se ha constatado que el Presidente es una persona distinta al Director sin relación de parentesco.

2. PRINCIPIO DE CLARIDAD Y DIVULGACIÓN DE LA MISIÓN. A. La misión es el objeto esencial de la organización, lo cual se refleja en las actividades que ésta realiza debiendo perseguir fines de

beneficio social.

Enunciado de la Misión de la Organización Manual del Consejero Informe Anual de Actividades

Sí Se ha analizado la misión de la organización y se ha encontrado que los programas y proyectos están vinculados con la misma. Los programas y proyectos de formación de líderes para jóvenes de secundaria, preparatoria, así como para adultos y universidad contribuyen al desarrollo de la comunidad a través de personas mejor preparadas y conscientes de su papel como agentes de cambio. Se trata de programas y proyectos de fines de interés social tal y como estipula la Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, artículo Quinto fracción III. Cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público.

Acta Constitutiva. Objeto social: 1. Promover la participación organizada de la población en acciones tendientes a mejorar sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad. 2. Realizar cursos, seminarios y programas en general, promoviendo el liderazgo, la participación organizada y el desarrollo humano integral de los habitantes de la ciudad, especialmente los que no tienen los recursos para acceder fácilmente a estos servicios con el objeto de proveer a la ciudadanía herramientas de participación organizada efectiva y favorecer su desarrollo humano. 3. Llevar a cabo la elaboración de todo tipo de proyectos que tiendan a mejorar las condiciones de vida de los chihuahuenses.

Page 15: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

15

Dentro de los programas que realizó Celiderh en el 2009 se encuentran el Programa de Formación y Voluntariado 2008 - 2009 para universitarios, en el cual se llevaron a cabo, entre otros, el Curso de Liderazgo Sintonía juvenil y el curso de 5 Pasos para Crear tu Empresa y actividades relacionadas con el Voluntariado en Zona de Atención Prioritaria 308039 (del polígono de pobreza definido por la SEDESOL); dentro de las actividades del voluntariado se realizó un curso de verano al cual asistieron 67 niños, en el cual se impartieron clases de jazz, karate, teatro, atletismo, basketball, football y pintura, así como dinámicas de valores.

4. Llevar a cabo estudios de cualquier índole que mejoren la participación de la comunidad. 5. Producir, comprar y vender todo tipo de literatura, impresos, documentos, libros, archivos electrónicos, publicaciones, audiovisuales, videos y en general cualquier material que tienda al mejoramiento del nivel de vida de la población. Los recursos que se generen por este concepto serán destinados por completo a los fines de la organización. 6. Otorgar con sus recursos propios o con aquellos que se allegue, todo tipo de donativos de acuerdo a la Ley del Impuesto sobre la Renta, que tiendan a mejorar el nivel de vida de la población en todos sus aspectos. 7. Adquirir, enajenar, arrendar e instalar todos los bienes muebles e inmuebles que sean necesarios para el buen logro de las metas que persigue la Asociación. 8. Realizar contratos con instituciones de crédito o con personas físicas o morales a efecto de conseguir todo tipo de financiamientos que sea necesario para la consecución de sus objeto social….. 9. Otorgar becas para la iniciación o continuación de estudios a niveles de posgrado, diplomados, cursos, seminarios, foros y cualquiera otro relacionado, en instituciones ubicadas dentro o fuera del país, a personas que por sus características socioeconómicas, no les sea posible acceder a este tipo de educación, así como a personas distinguidas por su talento intelectual. 10. Realizar todo tipo de actos jurídicos, convenios y contratos, permitidos por la ley que sean necesarios para la consecución de su objeto social. 11. Llevar a cabo la prestación de servicios de asesoría y

Page 16: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

16

capacitación administrativa a terceros con el fin de recabar recursos que serán reinvertidos a fin de lograr las metas que persigue la Asociación. En ningún caso la Asociación tendrá fines de lucro. Esta cláusula es de carácter irrevocable.

B. Todos los miembros de la organización, incluidos los voluntarios, conocen la misión y ésta se encuentra a disposición del público

Entrevista con el voluntario Informe anual de actividades Página web Planeación Trípticos

Sí Se ha comprobado a través de dos entrevistas con miembros de la organización, incluido un voluntario, que éstos conocen la misión de la organización por lo que se da por cumplido el subpricipio. Así mismo se ha comprobado que la misión se encuentra a disposición del público en general a través de la página web de la organización.

3. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES. A. La organización cuenta con un plan estratégico y/o un plan operativo anual del cual tiene conocimiento el órgano de gobierno.

Planeación Estratégica Plan Operativo Anual

Sí. La organización nos ha entregado varios documentos de planeación estratégica para el 2010 realizado con el modelo de Tablero de Comando o “Balance Score Card” los cuales son de conocimiento del órgano de gobierno. Los consejeros tienen conocimiento de la planeación estratégica y su plan operativo anual. Los documentos de planeación y el cuadro estratégico del año 2010 son utilizados para el monitoreo del cumplimiento de

La organización, en base a su misión, ha desarrollado un mapa estratégico en el cual se realizan iniciativas para cada una de las perspectivas de más relevancia para la organización: Beneficiarios, procesos internos, aprendizaje y desarrollo y finanzas. Para cada perspectiva se fijado varios objetivos estratégicos, para los cuales se han determinado indicadores y metas específicas.

Page 17: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

17

objetivos estratégicos, como consta en las actas de las sesiones de consejo de los días 18 de agosto de 2009, así como del 16 de marzo, 27 de abril y 27 de mayo de 2010 donde los puntos del orden del día fueron la revisión y seguimiento a las estrategias e indicadores planteados. Los miembros del Consejo y el equipo operativo han participado en el desarrollo de la planeación estratégica lo cual consta en la sesión de Consejo del 26 de agosto de 2008 donde se abordaron los principales puntos que contiene la planeación estratégica. También en sesión del Consejo directivo de 18 de agosto de 2009 se trataron temas referentes a la planeación. Debido a que la planeación estratégica tiene como base la metodología de Balance Score Card (Tablero de Comando), su seguimiento se basa en indicadores bien establecidos para cada línea estratégica, los cuáles son monitoreados por el equipo responsable de el alcance de los objetivos y los Consejeros de la asociación, quienes están integrados en distintos comités de seguimiento. Se consultó el documento “Cuadro Estratégico Celiderh 2010” que sintetiza las áreas de enfoque de su planeación. En éste se contemplan las siguientes áreas: Beneficiarios, Procesos Internos, Aprendizaje y Desarrollo y Finanzas. Por ejemplo, en cuanto al área de beneficiarios sus metas son otorgar 150 becas para participar en los programas anuales y semestrales a fin de cumplir con el objetivo de “Hacer accesible la formación en liderazgo a jóvenes y adultos”. Para lograr el objetivo de “Ofrecer contenidos y metodología actualizados de calidad” la organización

Page 18: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

18

se ha propuesto las siguientes metas: Brindar 5 cursos externos impartidos en programas juveniles, Implementar 2 nuevas metodologías y/o contenidos y lograr un 4 como calificación promedio mínima (de 5) para conferencistas voluntarios. Para lograr el objetivo de “Concretar el ejercicio del liderazgo en la participación en espacios de voluntariado” la organización se ha propuesto las siguientes metas: 1. Contar con un número de 10 asistentes a las sesiones de consejo de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP); 2. Generar 2 proyectos por el consejo del ZAP; y 3. Lograr que el 100% de los participantes de los programas juveniles de CELIDERH confluyan como voluntarios en el ZAP.

B. Durante los últimos dos años, los programas muestran congruencia al seguir una línea de trabajo encaminada hacia el logro de la misión.

Informe anual 2008 y 2009

Sí. Hemos consultado los informes anuales para el periodo 2008 y 2009 y comprobado que en estos dos años la organización siguió una misma línea de trabajo de acuerdo a su misión. En concreto se realizaron actividades de formación, como cursos, conferencias, campamentos y talleres, que contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo para jóvenes y adultos de la ciudad de Chihuahua, así como la formación en voluntariado para el trabajo con los jóvenes que habitan las Zonas de Atención Prioritaria.

Las líneas de los programas y proyectos que realiza la organización se han mantenido durante el periodo analizado: 2008. Cursos de liderazgo “Sintonía Juvenil” para alumnos de secundaria, preparatorias y universitario; Programa de Formación y Voluntariado “Bullet Proof Manager”; Curso “5 Pasos para Crear tu Empresa”; Curso de verano, de sexualidad para jóvenes, taller de formación humana y acciones de mejora del entorno mediante voluntariado en zona de atención prioritaria 308039; Campamento nacional Celiderh juvenil; Sexto encuentro Celiderh Juvenil; Curso de formación para líderes sociales dirigido a adultos; y Colecta de alimentos, mediante el voluntariado, para el apoyo de los habitantes de Ojinaga tras el desastre natural ocurrido en esa entidad. 2009. Programa anual juvenil de formación

Page 19: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

19

integral en liderazgo llamado “Sintonía Juvenil” para alumnos de secundarias, preparatoria y universidades; Programa + Valor 2009-2010 dirigido a estudiantes universitarios que comprende temas de liderazgo gerencial, responsabilidad social empresarial, construcción de equipos y voluntariado; Programa de liderazgo para adultos en la formación de líderes sociales; Programa para jóvenes con alto potencial (HiPo’s – High Potential); Programa de liderazgo emprendedor para estudiantes del Instituto Tecnológico de Chihuahua; Programa Celiderh Bilingüe en el manejo del idioma inglés para mejorar las capacidades de los jóvenes de los programas de Sintonía Juvenil secundarias y preparatorias; y los proyectos “Actores Empresariales”, que promueve la participación de liderazgo en adultos, “Liderazgo y Participación de jóvenes del ZAP” y “Consejo de Desarrollo Local para el ZAP”.

C. La organización cuenta con sistemas formalmente definidos de control y seguimiento interno de la actividad y de avances sobre las metas.

Escrito libre con el sistema formalmente definido de control de avances sobre las metas

Sí. La organización nos ha entregado un documento en el que explica su sistema de control de avances sobre las metas de cada programa y cada vertiente así como su seguimiento interno de la actividad. Los miembros de la organización dan seguimiento a las iniciativas (planeación estratégica) a través de los miembros del staff. Este staff funciona como un equipo autodirigido, tanto para ejecutar cada actividad como para hacer su seguimiento y

Page 20: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

20

evaluación. Las metas, retos y problemas son planteados por el director semanalmente a través de una junta de dos horas en la cual expone una agenda de trabajo, el staff opina, elabora soluciones y se organiza logísticamente para operar dichas soluciones o acciones correctivas. Todos los acuerdos se registran en un acta, misma que se envía a todos los miembros del equipo por correo electrónico; a estos se les da seguimiento en la siguiente junta de trabajo a fin de verificar los logros. Cuando hay elementos trascendentes en la toma de decisiones el staff lo planea al consejo directivo. Respecto al seguimiento de las iniciativas por parte del Consejo Directivo, este se realiza a través de una plataforma virtual, ubicada en el sitio www.thebluewolf.net donde se ha capturado toda la información: Misión, visión, objetivos, metas expresadas en fórmulas e iniciativas. La plataforma brinda, de acuerdo a las fechas, un semáforo de cumplimiento. Esta plataforma es revisada en cada junta que sostiene el Consejo Directivo.

D. La organización cuenta con sistemas formalmente definidos de control y de seguimiento de sus beneficiarios.

Escrito libre con el sistema formalmente definido de control y seguimiento de sus beneficiarios

Sí La organización tiene definidos procesos para tener control y seguimiento sobre sus beneficiarios. La organización entregó un documento donde se explica los mecanismos de control y seguimiento para beneficiarios en sus dos segmentos: jóvenes y adultos. Se hace un registro en papel de cada beneficiario en el cual se obtiene información de datos personales,

Page 21: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

21

currículo escolar, preparación extra académica y de actitudes e intereses. Se cuenta con un software genérico para registro de estos datos y seguimiento de los beneficios que recibe el usuario mientras permanece como beneficiarios de la Celiderh. En el 2010 se está iniciando un programa de seguimiento a egresados llamado “Xceliderh”, que consiste en convocar a los egresados de la organización a fin de ofrecerles espacios de voluntariado en el que puedan ejercer los conocimientos y habilidades de liderazgo que han recibido. Para el segundo semestre del 2010 la organización tiene como objetivo aplicar un sistema de seguimiento a egresados, a través de la aplicación de entrevistas a profundidad, a fin de ubicar a los beneficiarios y evaluar el impacto de los programas y proyectos en el usuario.

E. La organización pone a disposición de los donantes informes sobre los avances y resultados de los proyectos que financian.

Informe de seguimiento y resultados de un proyecto realizado en el año de estudio

Sí. La organización entrega reportes de seguimiento y finales a los donantes, los cuales realiza según los requerimientos del donante, mediante formatos pre-establecidos, o bien mediante reportes de formato libre en caso de que el donante no tenga requerimientos especiales, y están a disposición de quien lo solicite. La organización nos ha proporcionado un informe de

A continuación se presenta de forma resumida un proyecto: Nombre del proyecto: “Segunda Generación Celiderh Universitarios” Duración: 2 de octubre de 2009 al 16 de julio del 2010 Objetivo General: Detectar y capacitar liderazgos juveniles por medio de un programa de formación integral que brinde a jóvenes de universidades públicas las herramientas

Page 22: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

22

seguimiento del proyecto elaborado con recursos de Fundación Axtel.

gerenciales y éticas para su participación como agentes de cambio social. Costo del Proyecto: $244,3872 pesos Financiadores: Fundación Axtel y Unimoss (71.61% y 13.34% respectivamente) El informe entregado a los financiadores tiene la siguiente estructura: A) Nombre del proyecto; B) Periodo reportado; C) Seguimiento al plan de trabajo compuesto por objetivos específicos, resultado esperado, actividades por resultado previsto, instrumentos de verificación de la actividad, declaración de cumplimiento de la actividad, resultado obtenido e indicadores objetivamente verificables; D) Seguimiento presupuestal compuesto por costo de la actividad (desglose de costos por actividad - mano de obra, material y equipo - ), desglose del ejercicio del donativo recibido (monto a ejercer del donativo, monto ejercido, monto pendiente por ejercer, conceptos pagados, conceptos pendiente por pagar); E) Cronograma donde se establecen fechas planeadas y fechas reales de ejecución de la actividad. Entre los resultados más relevantes del proyecto se tiene: “la realización de un seminario por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, en el cual se impartieron 54 horas de curso, a 50 jóvenes, con temas de coaching para el liderazgo efectivo, comunicación interpersonal, negociación con base en la programación neurlingüistica, liderazgo asertivo, administración del tiempo y trabajo

Page 23: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

23

en equipo. Con estos cursos se logró que los jóvenes conozcan lo que es la programación neurolingüistica y que tengan herramientas para agilizar su actividad mental; así mismo se logró el que puedan manejar adecuadamente los elementos del coaching aplicado a actividades directivas”.

4. PRINCIPIO DE COMUNICACIÓN E IMAGEN FIEL EN LA INFORMACIÓN. A. Las actividades de comunicación, procuración de fondos e información pública reflejan de manera fiel la misión y la realidad de la

organización y no inducen a error.

Material de comunicación, web, boletines, informe anual, trípticos, videos, procuración de fondos, etc.

Sí. Hemos revisado el material de comunicación de la Asociación y encontrado que la información sobre los programas y proyectos, así como sus actividades generales y de procuración de fondos, refleja de manera fiel la misión de la organización y su realidad y no inducen a error. Uno de los mensajes de uno de los boletines del 2009 fue: “Con la participación de 50 jóvenes universitarios dio inicio el programa de universitarios +Valor. Este programa consta de 47 sesiones semanales en las cuales se impartirán los siguientes cursos: * Diplomado en Liderazgo Gerencial (Tecnológico de Monterrey); *Curso de Responsabilidad Social Empresarial (FECHAC); *Team Building (Celiderh); *Voluntariado en Zona de Atención Prioritaria 308039”.

Se revisaron los siguientes documentos:

Informe anual de actividades 2008 y 2009

Página web,

Boletines mensuales de actividades 2008 y 2009

Page 24: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

24

B. La organización elabora un informe anual de actividades que pone a disposición de sus públicos de interés.

Informe anual de actividades

Sí. La organización publica un informe anual de actividades y lo pone a disposición de sus donantes y colaboradores. En los informes se puede encontrar información sobre la misión, los programas y proyectos realizados durante el año, fuentes de financiamiento y estados financieros del periodo.

La organización ha facilitado los informes anuales de actividades por los años 2008 y 2009, con lo que se constata que la organización publica cada año un informe anual de actividades. Dichos informes son puestos a disposición de sus donantes y colaboradores de manera impresa.

C. Los estados financieros auditados se encuentran a disposición del público en general.

-Estados financieros auditados del año de estudio, publicados en la página de internet de la organización y/o informe anual en línea con estados financieros. - Mecanismo publicado de solicitud y entrega, bajo demanda, de estados financieros.

Sí. Se ha consultado la página de internet de la organización (http://www.celiderh.org.mx/) y se ha comprobado que en el apartado de “Transparencia SAT” se hace referencia a un link de la página del SAT, donde se ha corroborado que los estados financieros auditados del año 2009 se encuentran a disposición del público en general.

D. La información de la organización se encuentra disponible en los sitios de los registros oficiales.

Informes en páginas Web de la Secretaría de Administración Tributaria y del Portal de las Acciones de Fomento de la Administración Pública Federal para las Organizaciones de la Sociedad Civil

Sí. Se ha comprobado que la información de Celiderh se encuentra disponible y actualizada en los sitios de los registros oficiales del Portal de Transparencia de la Secretaría de Administración Tributaría (SAT) y del Portal de las Acciones de Fomento de la Administración Pública Federal para las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Sitios oficiales consultados: www.sat.gob.mx www.corresponsabilidad.gob.mx

Page 25: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

25

E. La organización cuenta con correo electrónico institucional.

Cuenta de correo institucional

Sí. La organización cuenta con una cuenta de correo electrónico institucional que hemos corroborado que se encuentra en funcionamiento. Además, Celiderh cuenta también con una página web que se encuentra actualizada y que tiene un mecanismo para recibir solicitudes de información del público en general en el apartado de nombre “Contactar” donde hay una plantilla con datos personales para llenar y enviar la solicitud de información, la cual es respondida de manera inmediata por la organización tal y como hemos podido comprobar. La dirección de la página de Internet es: www.celiderh.org.mx

El correo institucional de CELIDERH es: [email protected] El sitio de Internet tiene cinco áreas de consulta:

Inicio: Se muestra información relativa a las actividades que se están llevando a cabo, o bien que acaban de culminar, a manera de noticias

Nosotros: Se muestra información sobre la misión, visión, valores y procesos de certificación de la organización.

Sintonía Juvenil: Se muestra información relativa a los programas y proyectos realizados con jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad.

Síntesis Informativa: Sin información, aunque da la opción al visitante para suscribirse al servicio de Síntesis Informativa para que se le envíe diariamente a su correo electrónico un resumen de noticias locales relevantes.

Page 26: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

26

5. PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA EN EL FINANCIAMIENTO.

A. La organización facilita información sobre sus principales fuentes de financiamiento, desagregada en donantes tanto públicos como privados y las cantidades aportadas por los mismos.

Dictamen fiscal del año de estudio y del anterior. Balanza de comprobación del año de estudio y del anterior.

Sí La organización nos ha entregado información relativa a sus principales fuentes de financiamiento desagregada tanto en donantes públicos como privados así como los importes recibidos por los mismos.

Durante el 2008 y 2009 el porcentaje de los ingresos de Celiderh provinieron de fuentes: Privadas:

En un 98 y 95% respectivamente. Públicas:

En un 2 y 5% respectivamente.

FUENTES DE INGRESOS 2009 % 2008 %

APOYOS Y SUBSIDIOS PÚBLICOS EN EFECTIVO 117,960$ 4.68 40,294$ 1.82

Participación en programas federales (INDESOL, SEDESOL, ETC) 87,960$ 40,294$

Participación en programas estatales -$ -$

Participación en programas municipales 30,000$ -$

DONACIONES PRIVADAS EN EFECTIVO 786,193$ 31.22 721,268$ 32.65

Órgano de gobierno -$ -$

Fundaciones -$ -$

Empresas 518,693$ 573,168$

Donantes particulares 267,500$ 148,100$

DONACIONES EN ESPECIE 87,975$ 3.49 120,665$ 5.46

Públicos -$ -$

Privados 87,975$ 120,665$

OTROS INGRESOS 1,525,745$ 60.60 1,326,539$ 60.06

Públicos -$ -$

Privados 1,525,745$ 1,326,539$

TOTAL INGRESOS PÚBLICOS 117,960$ 4.68 40,294$ 1.82

TOTAL DE INGRESOS PRIVADOS 2,399,913$ 95.32 2,168,472$ 98.18

TOTAL DE INGRESOS 2,517,873$ 2,208,766$

Análisis de Ingresos

Page 27: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

27

Ingresos públicos:

Federales: Proceden de la firma de convenios anuales con la delegación local de la Secretaría de Desarrollo Social para la ejecución de los programas de coinversión social para la atención a habitantes de la Zona de Atención Prioritaria 308039 de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua para los años 2008 y 2009. Bajo este programa se realizaron el curso de verano para niños, el curso de liderazgo para adultos, una campaña de participación, el seguimiento al Consejo ZAP, entre otros. El costo de este proyecto fue de $120,367 pesos de los cuales la SEDESOL aportó el 73%. Municipales: El municipio de Chihuahua aportó en el año 2009, a través de la convocatoria anual para subsidios de OSC’s del municipio, $30,000 pesos por concepto de apoyo para el gasto corriente del año en cuestión. Los ingresos públicos totales aumentaron un 193% del año 2008 al 2009, debido a que se obtuvieron más recursos para el proyecto de la Zona de Atención Prioritaria 308039 por parte de SEDESOL y a que se recibieron recursos del Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua en el programa de subsidios.

Ingresos privados:

Los ingresos privados de la organización provienen de varios sectores empresariales, entre los cuales se encuentran los de la industria, construcción, alimentos, comerciales y de la educación, principalmente. Los ingresos privados también son compuestos por los donativos de personas, siendo más de veinte personas físicas y morales los donantes de la organización. El aumento en los donativos privados del año 2009 respecto a los del año 2008 se debe principalmente a un aumento en los donativos de personas físicas. Los principales ingresos privados en efectivo del año 2009 se desglosan en los siguientes rubros:

Patronato, para el apoyo y gestión de las actividades necesarias de la organización: $1,639,000 pesos. Estos ingresos corresponden al 61% de los ingresos totales obtenidos en el año 2009 y se señala en la tabla superior bajo el rubro de “Otros Ingresos Privados”.

Fundación Axtel, para realizar el proyecto “Segunda Generación Celiderh Universitarios”: $174,905 pesos. Corresponde al 7% de los ingresos totales.

Alianza Municipio de Chihuahua y Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., para realizar el proyecto “Creación de un Grupo de Liderazgo Emprendedor y Voluntariado en el Instituto Tecnológico de Chihuahua”: $53,193 pesos. Corresponde al 2% de los ingresos totales.

Gestión de donativos del público en general: $15,254. Corresponde al .60% de los ingresos totales. Los donativos en especie recibidos en el año 2008 y 2009 corresponden, principalmente, a donaciones de espacios de medios de comunicación.

Page 28: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

28

B. La organización lleva un registro de los ingresos y costos de las actividades de procuración de fondos.

Ingresos y gastos de procuración de fondos por eventos y gastos de personal dedicado a procuración de fondos

Sí. La organización mantiene registros de los ingresos y costos derivados de las actividades de procuración de fondos mismos que nos han sido entregados.

Las actividades de procuración de fondos llevadas a cabo en el 2009 consistieron en la captación de fondos públicos y privados. Las actividades realizadas en el 2009 fueron:

Gestión de fondos de gobierno Federal y municipal,

Gestión de fondos de Fundaciones nacionales,

Venta de chocolates y

Gestión de donativos de empresas para programa de universitarios.

En el 2009 por cada peso que Celiderh invirtió en procuración de fondos se captaron $2.74 pesos.

6. PRINCIPIO DE PLURALIDAD EN EL FINANCIAMIENTO. A. La organización realiza actividades para la diversificación de fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas.

Dictamen fiscal del año de estudio y anterior Desglose de ingresos del año de estudio y anterior Actas e informes de la dirección en los que se refleje el esfuerzo de diversificación de fuentes

Sí. Hemos revisado la información contable, las actas de consejo y las fuentes de ingresos de la organización por los años 2008 y 2009 y se ha constatado que Celiderh realiza actividades para la diversificación de fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas. En el año 2009 la organización obtuvo ingresos de más de 40 personas (físicas y morales), tanto del sector público como privado, mientras que los ingresos entre el año 2008 y 2009 se incrementaron en un 14%.

En la Junta de Consejo del 22 de abril del 2008 quedó

Page 29: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

29

asentado en el acta que “se continuará con las actividades de procuración de fondos, haciendo énfasis en los patrocinios en especie” y en el del 14 de octubre de ese mismo año quedó asentado que “se acuerda que se iniciará el proyecto de solicitud de patrocinios mensuales de $100, $200 o $500 a los miembros Ex Celiderh’s para financiar los cursos de proyectos” y que “se acuerda que dentro de la planeación de 2009 se realice un presupuesto anual por producto o familia de productos para poder solicitar patrocinios a las empresas”.

B. Ninguno de los donantes de la organización aportó más del 50% de los ingresos totales de la entidad de forma continua durante los

últimos dos años.

Dictamen fiscal del año de estudio y anterior Balanza de comprobación / Desglose de ingresos del año de estudio y anterior

Sí. Se han revisado documentos contables auditados entregados por la organización y se ha encontrado que ninguno de los donantes de la organización aportó más del 50% de los ingresos totales de de la organización durante 2008 y 2009. La mayor fuente de ingresos en el 2009 fue de un patrono que aportó la cantidad de $422 mil pesos, equivalentes al 17% del total de sus ingresos.

Page 30: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

30

7. PRINCIPIO DE CONTROL EN LA UTILIZACIÓN DE LOS FONDOS.

A. La organización elabora un presupuesto anual para el año siguiente del cual tiene conocimiento el órgano de gobierno.

Presupuesto del año de estudio y posterior, Aplicación del presupuesto del año de estudio, Acta del O.G. (Consejo o Asamblea) Estatutos

No. Celiderh nos ha entregado el presupuesto para el año 2010 con todos los gastos relacionados con la operación, agrupando los conceptos en las siguientes categorías: Personal, impuestos y contribuciones, servicios y gastos de operación. Los presupuestos de los proyectos que son aprobados por coinversión también son tomados en cuenta por el presupuesto. Sin embargo, no se puede constatar que el presupuesto sea del conocimiento del órgano de gobierno ya que no se menciona en ningún acta de sesión del Consejo Directivo por lo que no se cumple el subprincipio.

B. Se conoce ejercicio de los recursos de la organización por cada programa y / o proyecto.

Desglose del gasto por categorías (mini plantilla proporcionada a la OSC)

Sí. La organización nos ha proporcionado la distribución del ejercicio de los recursos para los programas y proyectos realizados durante el año 2009. En el año 2009 la siguiente composición de costos por programas y proyectos (ordenados de mayor a menor costo):

Proyecto Zona de Atención Prioritaria 308039: 33.62%

Sintonía Juvenil Universitarios 2008 – 2009: 22.48%

Programa del Instituto Tecnológico de Chihuahua: 19.87%

Política de compras. De su manual de procedimientos: 9. El departamento de compras solicita mínimo tres cotizaciones a diferentes proveedores para comparar precios y calidad del material. 10.- Una vez recibidas las cotizaciones se elige al mejor proveedor… El documento PR-conta-compras-0000 Rev. 1.0 que nos entregó la organización menciona las siguientes políticas para compras:

Sólo se recibirán requisiciones de compras llenadas en forma clara, completa y detallada del material requerido.

Toda requisición de compra debe ser

Page 31: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

31

Programa Liderazgo Adultos: 14.09%

Sintonía Juvenil Preparatorias: 6.98%

Sintonía Juvenil Secundarias: 2.25%

Programa Más Valor 2009 – 2010: 0.71% Para el ejercicio de los recursos la organización cuenta con políticas de aprobación de gastos que están asentadas en un documento interno.

autorizada por el Director o Consejo.

Toda compra que no esté presupuestada se someterá a revisión y aprobación por el Director o Consejo.

Todas las adquisiciones que se realicen deben hacerse con base en las mejores condiciones del mercado, para lo cual se procurará reunir tres cotizaciones. Se admitirá que la compra se realice con base a una sola cotización cuando no haya más proveedores. Este último caso deberá justificarse por escrito.

Toda requisición deberá tener anexadas sus cotizaciones.

Los compradores tendrán prohibido: Solicitar o recibir de los proveedores dinero en efectivo o en cualquier instrumento, bienes o servicios de cualquier tipo; proporcionar información a los proveedores sobre las cotizaciones recibidas de otros proveedores; y solicitar cotizaciones a proveedores cuando alguno de los socios sea cónyuge o familiar del solicitante.

C. La organización respeta la voluntad de sus donantes estableciendo los controles que le permiten comprobar el destino de los donativos etiquetados o de uso restringido.

Documento de fondos restringidos

Sí. La organización administra en hojas de cálculo, para cada proyecto con fondos restringidos, los recursos recibidos para dicho fin. Así mismo realiza actividades administrativas especiales, a petición del donante, como administrar recursos para proyectos etiquetados en cuenta bancaria separada a la de la organización, como lo hace con SEDESOL.

Del convenio de Concertación con la SEDESOL para el proyecto “Voluntariado Celiderh Juvenil 2009”, clausula novena, inciso C: “La Asociación se compromete a utilizar una cuenta bancaria exclusiva para el manejo de los recursos y su comprobación de conformidad con los establecido en…. del Programa de Coinversión Social”.

Page 32: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

32

D. La organización tiene un nivel razonable de recursos disponibles respecto a sus gastos. En caso de contar con efectivo restringido, éste

será aprobado por el órgano de gobierno.

Dictamen fiscal del año de estudio Acta del órgano de gobierno

Sí. Se han revisado las cuentas de los ejercicios 2009 y se ha encontrado que la organización tiene un nivel razonable de recursos disponibles respecto a sus gastos y que no cuenta con efectivo restringido. Al 31 de diciembre de 2009 Celiderh contaba con un disponible de $617,115 pesos que mantenía en caja y bancos así como en inversiones de alta liquidez. Así mismo el gasto anual acumulado a esta fecha fue de $2,386,335 pesos, por lo que la relación entre el disponible y el gasto es del 26% lo que significa que la organización no acumuló recursos en forma excesiva.

E. La organización presenta una estructura financiera equilibrada durante los últimos dos años.

Dictamen fiscal del año de estudio y dos anteriores.

Sí. Se han revisado las cuentas contables auditadas de los años 2009 y 2008 y se ha encontrado que la organización presentó una estructura financiera equilibrada al tener un nivel bajo de endeudamiento, una alta liquidez y niveles razonables de excedente.

Al 31 de diciembre de 2009 la situación financiera de Celiderh, en base a la información presentada, era: - Endeudamiento Las deudas totales de la organización alcanzaron los $93,197 pesos, que representa el 4% del patrimonio contable de la organización. Las deudas son en su totalidad de corto plazo, compuesto en un 84% por impuestos por pagar; el resto de la deuda es a acreedores diversos. La organización no tiene deuda a largo plazo. - Liquidez Se tuvo un disponible de $617,115 pesos al final del ejercicio 2009, del cual se compuso

Page 33: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

33

por inversiones financieras a corto plazo por $395,306 pesos, efectivo en bancos por $218,809 pesos y fondos de caja por $3,000 pesos. El activo circulante cubre en 12.64 veces los pasivos de la organización. - Excedente La tasa de excedente sobre ingresos totales fue del 6% en el 2009, con un resultado neto de $131,538 pesos. En el año 2008 el resultado del ejercicio fue de -7.4%, lo que equivale a -$97,231 pesos. El resultado del ejercicio 2009 fue positivo principalmente al aumento en ingresos por donativos respecto al año 2008 y una relativa estabilidad de sus gastos en este mismo periodo.

F. En caso de contar con inversiones financieras éstas siguen criterios de prudencia razonable.

Dictamen fiscal del año de estudio

Sí. Se han revisado el tipo de inversiones financieras que mantiene, mismas que son depósitos en fondos de inversión manejados por una institución bancaria reconocida en México. El perfil del fondo contratado es conservador según expresan los documentos revisados; además se encontró en el sitio de Internet esta institución bancaria, que la inversión se realiza en fondos compuestos por instrumentos mayoritariamente gubernamentales y altamente líquidos y complementando la inversión por una mezcla de instrumentos privados, bancarios, derivados y estructurados. Busca incrementar al máximo las utilidades con una baja volatilidad. Debido a estos atributos se reconsidera que la inversión se realiza con criterios de prudencia razonable.

Al 31 de diciembre de 2009, las inversiones ascendieron a $395,306 pesos (16.1% del activo total).

Page 34: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

34

G. Las inversiones en instituciones no financieras están directamente relacionadas con la consecución de la misión y son autorizadas por el órgano de gobierno.

- Auditoría de estados financieros del año de estudio y anterior. - Acta de la sesión del órgano de gobierno donde se autorizó la inversión. - Acta constitutiva de la persona moral (organización) que recibe la inversión. - Contrato o convenio en que se estipulan los términos de la inversión. - Comprobante(s) de la operación o movimiento de recursos. - Plan de trabajo o proyecto en que se detalla la utilización de los recursos. - Escrito libre en que se explica cómo la aplicación de los recursos contribuye a la consecución de la misión de la organización.

Sí. La organización nos ha facilitado un escrito libre bajo protesta de decir verdad donde hace constar que no cuenta con inversiones en instituciones no financieras, por lo que se cumple con el sub-principio.

Page 35: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

35

Balance General

ACTIVO 2009 2008

A. SUMA ACTIVO CIRCULANTE 1,178,672 957,287

I. Efectivo y equivalentes de efectivo 221,809 165,761

II. Inversiones a corto plazo 395,306 314,221

III. Cuentas por cobrar 561,557 477,304

IV. Cuentas por cobrar de la actividad propia 0 0

V. Pagos anticipados 0 0

Activos donados mantenidos para la ventaII. Inventarios 0 0

B. SUMA ACTIVO NO CIRCULANTE 1,272,292 1,348,052

I. Inversiones a largo plazo 0 0

II. Inversiones financieras en partes relacionadas 0 0

III. Bienes inmuebles 1,138,527 1,224,914

IV. Bienes muebles 133,765 123,138

V. Activos intangibles 0 0

VI. Activos declarados como bienes arqueológicos, artísticos, históricos o patrimoniales 0 0

VII. Activos por impuesto diferido (sólo por actividades sujetas al pago del impuesto) 0 0

TOTAL ACTIVO (A+B) 2,450,964 2,305,338

Page 36: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

36

PASIVO Y PATRIMONIO CONTABLE 2009 2008

A. SUMA DE PASIVO A CORTO PLAZO 93,197 79,109

I. Acreedores Diversos y otras cuentas a pagar 93,197 79,109

II. Cuentas por pagar a corto plazo 0 0

III. Anticipos recibidos a corto plazo 0 0

IV. Pasivos vinculados con inventarios para venta 0 0

V. Provisiones a corto plazo 0 0

VI. Deudas con compañías afiliadas a corto plazo 0 0

B. PASIVO A LARGO PLAZO 0 0

I. Cuentas por pagar a largo plazo 0 0

II. Anticipos recibidos a largo plazo 0 0

III. Deudas con compañias afiliadas 0 0

IV. Provisiones a largo plazo 0 0

V. Pasivos por impuesto diferido (sólo por actividades sujetas al pago del impuesto) 0 0

A. SUMA DE PATRIMONIO CONTABLE 2,357,767 2,226,229

A.-1 PATRIMONIO SIN RESTRICCIONES 2,357,767 2,226,229

I. Patrimonio social 1,943,966 1,943,966

II. Reservas 0 0

III. Resultados de ejercicios anteriores 282,263 379,494

IV. Cambio neto en el patrimonio contable 131,538 -97,231

A.-2 PATRIMONIO RESTRINGIDO TEMPORALMENTE 0 0

A.-3 PATRIMONIO RESTRINGIDO PERMANENTEMENTE 0 0

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO CONTABLE(A+B+C) 2,450,964 2,305,338

Page 37: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

37

Estado de Actividades

ESTADO DE ACTIVIDADES 2009 2008

A. CAMBIO NETO EN EL PATRIMONIO CONTABLE NO RESTRINGIDO 131,538 -97,231

1. INGRESOS 2,517,873 2,208,766

Cuotas por suscripciones 0 0

Ingresos por donativos y patrocinios recibidos en EFECTIVO 904,153 761,562

Ingresos por donativos y patrocinios recibidos en ESPECIE 87,975 120,665

Ingresos por eventos especiales 0 0

1.1 INGRESOS POR ACTIVIDAD MERCANTIL 1,515,916 1,315,221

1.2 PRODUCTOS FINANCIEROS 9,829 11,318

1.3 OTROS INGRESOS 0 0

1.4 INGRESOS POR PATRIMONIO LIBERADO DE RESTRICCIONES 0 0

2. COSTOS Y GASTOS 2,386,335 2,305,997

2.1. GASTOS POR MISIONES O PROGRAMAS 2,386,335 2,305,997

2.2. GASTOS POR SERVICIOS DE APOYO 0 0

2.2.1 PROCURACION DE FONDOS 0 0

2.2.2 ADMINISTRACION 0 0

2.2.3 COSTOS POR VENTAS DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS 0 0

2.2.4 DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES DE ACTIVOS NO CIRCULANTES 0 0

2.2.5 GASTOS FINANCIEROS 0 0

A.1 SALDO INICIAL DEL PATRIMONIO NO RESTRINGIDO AL INICIO 0 0

A.2 SALDO FINAL PATRIMONIO NO RESTRINGIDO 131,538 -97,231

Page 38: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

38

Principales Indicadores2009 De ingresos

De patrimonio contable

De endeudamiento

De liquidez

De beneficios excesivos o pérdidas excesivas

De inversiones financieras disponibles y con restricciones

Relacion Ingresos por donativos / Ingresos Totales = 39.40%

Relacion Ingresos Propios OSC / Ingresos Totales = 60.6%

Relación Ingresos por donantes públicos / Ingresos totales = 4.7%

Relación Ingresos por donantes privados / Ingresos totales = 31.2%

Relación de Patrimonio SIN Restricciones / Total de Patrimonio Contable 100.0%

Relación de Total Patrimonio / Activo total 96.2%

Relación de Patrimonio SIN Restricciones / Activo total 96.2%

Relacion Deuda Total / Patrimonio Contable sin restriccion = 4.0%

Relacion Deuda Total / Activo Total = 3.8%

Relación de activo circulante / pasivo a corto plazo = 12.6

Relación (Efectivo+Inversiones de realización inmediata) /deuda total = 6.6

Relación ( Efectivo + Inversiones de realizacion inmediata) / activo total = 0.3

Relación de Cambio en el Patrimonio contable del Ejercicio / Ingresos Totales = 5.2%

Relación Total Inversiones Financieras / Activo Total = 16.1%

Page 39: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

39

8. PRINCIPIO DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES. A. Los estados financieros auditados y sus notas se elaboran conforme a las Normas de Información Financiera Mexicanas y se presentan en

el órgano de gobierno.

Dictamen fiscal – opinión del auditor sobre estados financieros y NIFs. Acta en la que se presente ante el OG las cuentas

No. Se han revisado los reportes de auditoría a los estados financieros de Celiderh, así como las notas del auditor, y se ha comprobado que éstos cumplen con las normas de información financieras mexicanas, salvo por los factores de revaloración por los efectos de inflación económica. Sin embargo no encontramos constancia de que los estados financieros y las notas del auditor se hayan presentado ante el órgano de gobierno para su revisión y seguimiento, se incumple el sub-principio.

El auditor contable, el C.P. José Antonio Reyes Cedeño, Socio de Mancera, S.C., emite la siguiente opinión en el cuerpo del dictamen fiscal para el ejercicio 2009: “Los estados financieros están preparados con base en costos históricos, por lo tanto no reconocen los efectos de la inflación en la información financiera, según lo requieren las normas de información financiera mexicanas, los cuales, aunque no fueron cuantificados se consideran importantes, en atención al monto y antigüedad de los activos no monetarios y del patrimonio de los asociados; en mi opinión debido a la falta de reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera los estados financieros antes mencionados no presentan la situación financiera de Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C. al 31 de diciembre de 2009 y 2008, ni los estados de actividades, ni los flujos de efectivo por los años que terminaron en esas fechas de conformidad con las Normas de Información Financiera Mexicanas”.

Page 40: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

40

B. La organización acredita el cumplimiento de todas sus obligaciones legales y fiscales en sus estados financieros auditados por contador público registrado.

Dictamen fiscal / Estados financieros auditados – opinión del auditor sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Sí. El auditor de estados financieros ha emitido una opinión favorable respecto al cumplimiento de sus obligaciones legales y fiscales

El informe del auditor dentro del dictamen fiscal para el año 2009 menciona textualmente lo siguiente en referencia al cumplimiento de obligaciones legales y fiscales: “C. Dentro del alcance de las referidas pruebas selectivas, examiné la situación fiscal de la compañía por el periodo que cubren los estados financieros dictaminados y no observé omisión alguna respecto del cumplimiento de las contribuciones fiscales federales a su cargo o en su carácter de retenedor”, “F. Verifiqué con bases en pruebas selectivas y conforme a las normas y procedimientos de auditoría, el cálculo y entero de las contribuciones federales que se causaron en el ejercicio, que se incluyen en el anexo de contribuciones a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor”, “G. Durante el ejercicio la compañía no presentó declaraciones complementarias que modificaran las de ejercicios anteriores. A la fecha de emisión del informe la asociación tiene pendiente presentar la declaración anual complementaria del presente ejercicio” y “En mi opinión, que está circunscrita a mi examen del balance general de Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano, A.C., al 31 de diciembre de 2009, y los estados de actividades y de flujos de efectivo, que le son relativos, por el ejercicio que terminó en esa fecha la información incluida en el archivo electrónico del SIPRED enviado vía Internet al Servicio de Administración Tributaria, contemplada en el reglamento del

Page 41: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

41

código fiscal de la federación vigente por el año que terminó el 31 de diciembre de 2009 refleja el cumplimiento de las obligaciones fiscales del contribuyente y esta presentada razonablemente, en todos los aspectos importantes, de conformidad con las bases de presentación, agrupación y revelación descritas en al apartado 1 anterior”.

C. La contabilidad y la auditoría de estados financieros se llevan a cabo por personas y/o despachos sin vinculación alguna.

- Datos del contador responsable de 2008 y 2009 - Datos del auditor 2008 y 2009 - Nombre y firma en auditoría de estados financieros o dictamen fiscal

Sí. La organización nos facilitó los datos de las personas y despachos que llevan a cabo la contabilidad y auditoría de estados financieros, además nos hizo llegar una carta del despacho que lleva a cabo la contabilidad donde bajo protesta de decir verdad hace constar que la contabilidad y la auditoría de los años 2008 y 2009 fueron llevadas a cabo por personas y/o despachos sin vinculación alguna. La contabilidad se lleva a cabo en el despacho Bejarano y Ramírez contadores públicos por las CP Diva Bejarano y Silvia Teresa Ramírez. La auditoría se lleva a cabo en el despacho Ernst & Young Mancera SC por el CP José Antonio Reyes.

Page 42: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

42

9. PRINCIPIO DE PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO.

A. La organización cuenta con voluntarios en sus actividades.

Número de Voluntarios

Sí En el año 2010 Celiderh contaba con 9 voluntarios con perfil de profesionista que están involucrados en la realización de las conferencias y talleres que se brindan a sus beneficiarios.

B. La organización define las actividades que pueden realizar los voluntarios.

Actividades que realizan los voluntarios

Sí. La organización tiene bien definido qué actividades realizan sus voluntarios por lo que cumple el sub-principio.

Celiderh se apoya en sus voluntarios para desempeñar las tareas de formación en liderazgo; dependiendo del tipo de servicio que presten los voluntarios se agrupan de la siguiente manera: 1. Conferencistas voluntarios. a. Perfil: Jóvenes y adultos con experiencia en

ciertos temas. b. Tipo de actividad: Conferencias, aplicación de

actividades de aprendizaje. c. Periodicidad: Según se requiera de acuerdo al

tema y la disponibilidad del voluntario. 2. Voluntarios en oficina. a. Perfil: Jóvenes universitarios que deseen

hacer su servicio social o voluntariado en Celiderh.

b. Tipo de actividad: Apoyo en actividades de oficina y preparación de eventos.

c. Periodicidad: En horario de oficina, días y horario de acuerdo a la disponibilidad del

Page 43: I. FICHA TÉCNICA 1.- INFORMACIÓN GENERALconfio.org.mx/inicio/wp-content/uploads/2011/10/An... · El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh) es una asociación civil que

Modelo de Transparencia y Buenas Prácticas

Reporte de Evaluación de Principios de Transparencia y Buenas Prácticas

43

voluntario. 3. Voluntarios por proyecto. a. Perfil: Jóvenes o adultos interesados en

participar en un proyecto específico de Celiderh (Por ejemplo: Curso de verano, Foros, Campamentos).

b. Tipo de actividad: Apoyo en las actividades del proyecto, las cuales varían dependiendo del tipo del que se trate (Clases académicas, deportivas o artísticas, apoyo en logística, convocatoria, entre otras).

c. Periodicidad: Según se lleven a cabo los proyectos.