i€¦ · escuela de agricultura y sacarotecnia", que figura como anexo de la presente...

27
i -," ',,' '"" , . I Universidad Nacional de Tucumán Rectorado "2017-Año delasEnergías Renovables" San Miguel de TucumánO 4 JUL 2017 VISTO el Expediente NO 378/2017 Y dada la necesidad de generar desde el ámbito del Consejo de Escuelas Experimentales un Proyecto de Capacitación para la comunidad Educativa de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, y; CONSIDERANDO: Que desde la Dirección del Consejo de Escuelas Experimentales, con la colaboración de la Mg Paola Sabbag, se realizó una reunión con el equipo Directivo de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia y el Gabinete Psicopedagógico, a partir de la cual se realizó un diagnóstico respecto a necesidades de capacitación para la comunidad Educativa de la Institución. Que el Director del Consejo de Escuelas Experimentales, en base a las necesidades planteadas por Directivos e integrantes del Gabinete de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, encomendó a la Mg Paola Sabbag la elaboración de un Proyecto de capacitación. Que mediante Expediente N° 378/2017 la Mg. Paola Sabbag presenta Proyecto "Programa de Capacitación para la Comunidad Educativa de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia". Que la propuesta fue analizada y avalada por la Dirección del Consejo de Escuelas Experimentales y por la Secretaria Académica de la U.N.T. Que la propuesta consiste en un Programa de Acciones de capacitación para la Comunidad Educativa de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia. Que los objetivos de la presente capacitación son: Generar un espacio de Reflexión. Disminuir el indice de deserción. Facilitar la integración de los estudiantes a la escuela. Mejorar la calidad educativa. Fortalecer el vinculo y la interacción entre docentes, estudiante y la comunidad escolar. Que los problemas más frecuentes y preocupantes que se presentan en la Institución son la repitencia, el desgranamiento y las dificultades para lograr entre la comunidad estudiantil el cumplimiento de ciertas normas de conducta. Que la presente capacitación brindará herramientas que )~ permitirán mejorar los indicadores arriba descriptos. PIOI. l.\.rIi IJ'ICla JUARElkJjJ~ SECRETARIA AC~~C'" Univet&idadNacional de T"B' ~ ALICIA BARDON RECTORA Unlver>ldad Nacional de TUCllm'n

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i-,"',,' '"", . I

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017- Año de las Energías Renovables"

San Miguel de TucumánO 4 JUL 2017VISTO el Expediente NO 378/2017 Y dada la necesidad de generar

desde el ámbito del Consejo de Escuelas Experimentales un Proyecto de Capacitación

para la comunidad Educativa de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, y;

CONSIDERANDO:

Que desde la Dirección del Consejo de Escuelas

Experimentales, con la colaboración de la Mg Paola Sabbag, se realizó una reunión

con el equipo Directivo de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia y el Gabinete

Psicopedagógico, a partir de la cual se realizó un diagnóstico respecto a necesidades

de capacitación para la comunidad Educativa de la Institución.

Que el Director del Consejo de Escuelas Experimentales, en

base a las necesidades planteadas por Directivos e integrantes del Gabinete de la

Escuela de Agricultura y Sacarotecnia, encomendó a la Mg Paola Sabbag la

elaboración de un Proyecto de capacitación.

Que mediante Expediente N° 378/2017 la Mg. Paola Sabbag

presenta Proyecto "Programa de Capacitación para la Comunidad Educativa de la

Escuela de Agricultura y Sacarotecnia".

Que la propuesta fue analizada y avalada por la Dirección del

Consejo de Escuelas Experimentales y por la Secretaria Académica de la U.N.T.

Que la propuesta consiste en un Programa de Acciones de

capacitación para la Comunidad Educativa de la Escuela de Agricultura y

Sacarotecnia.

Que los objetivos de la presente capacitación son:• Generar un espacio de Reflexión.• Disminuir el indice de deserción.• Facilitar la integración de los estudiantes a la escuela.• Mejorar la calidad educativa.• Fortalecer el vinculo y la interacción entre docentes, estudiante y la

comunidad escolar.

Que los problemas más frecuentes y preocupantes que se

presentan en la Institución son la repitencia, el desgranamiento y las dificultades para

lograr entre la comunidad estudiantil el cumplimiento de ciertas normas de conducta.

Que la presente capacitación brindará herramientas que

)~ permitirán mejorar los indicadores arriba descriptos.

PIOI. l.\.rIi IJ'ICla JUARElkJjJ~SECRETARIA AC~~C'"

Univet&idadNacional de T"B' ~ ALICIA BARDONRECTORA

Unlver>ldad Nacional de TUCllm'n

Page 2: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumátlRectorado

"2017 - Ar,O de las Energías Renovables"

Que los Docentes Capacitadores Dra. Norma Contini, Prof.

Mariana Gil de Asar, Psicóloga Marta Naigeboren de Guzman, Psicólogo Maximiliano

Curi laguzzi, Prof. María Silvina Bordier, Lic. Gladys Caram y Dra. Patricia Gerban

cuentan con muy buenos antecedentes académicos.

Que el proyecto será financiado con Recursos propios de la

Escuela de Agricultura y Sacarotecnia.

Que el Director del Consejo de Escuelas mediante Resolución

N ° OB/DCEE/2017 aconseja favorablemente.

Por ello,

LA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

R E S U E L V E:

ARTicULO 1°.-Avalar el Proyecto presentado por el Director del Consejo de Escuelas

Experimentales: "Programa de Capacitación para la Comunidad Educativa de la

Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente

Resolución.

ARTICULO 2°.-Establecer que será Coordinadora del Proyecto la Mg. Paola Sabbag.

ARTICULO 3°.-Comunicar a la Institución y a la Mg. Paola Sabbag.

RESOLUCiÓN N°OS55 2 O t 7JPG

ro! .arta ,~Ia JUAREZDETUZZASECRETARIA ACAOEMICA

UniverslCad Nacional de Tucumán

D a. ALICIA BARDO NRECTORA

Unlvol1ldad Naclonol d. TlIGUm4n

Page 3: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Q~•Universidad Nacional de ;ucumánRectorado

"2017 - Año de las Energias Renovables"

Proyecto: 0855 2 Ot 7PROGRAMA DE CAPACITACiÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LAESCUELA DE AGRICULTURA y SACAROTECNIA.

CONTENIDOSEn el presente Proyecto describiremos una propuesta de acciones de capacitación

para la comunidad educativa de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia.

La propuesta consiste en un Programa de Jornadas de Capacitación destinados a

enriquecer el ámbito escolar con temáticas que contribuyan a comprender al

estudiante secundario hoy, estrategias de enseñanza y aprendizaje que ayuden a los

estudiantes en su tránsito por la escuela y el asesoramiento legal de procedimientos y

establecimiento de normas que favorezcan la convivencia en la escuela.

OBJETIVOS

• Generar un espacio de Reflexión.

• Construir acuerdos que permitan la conformación de un ámbito

permanente de relación en la Comunidad Académicas de la Escuela de

Agricultura y Sacarotecnia a partir de la discusión, formación y

actualización.

• Disminuir el índice de deserción.

• Facilitar la integración de los estudiantes a la escuela.

• Mejorar la calidad educativa.

• Fortalecer el vínculo y la interacción entre docentes, estudiante y la

comunidad escolar.

PROBLEMAS

Algunos de los problemas más frecuentes y preocupantes que se presentan en la

Escuela de Agricultura y Sacarotecnia son la repitencia, el desgranamiento y las

dificultades para establecer normas de conducta entre la comunidad estudiantil

QUÉ SE PUEDE HACER

Adaptarse a la escuela secundaria supone que el estudiante incorpore nuevas reglas

mediante las cuales irá elaborando sus propias prácticas. Esto dependerá, por un lado

de:

• su patrimonio cultural,

• la capacidad de adaptación,

Prol.M~it13 JU~EZ TU~SECRETARIAA ~CA

Universidad Nado de TucuDra. ALICIA BARDO N

RECTORAUnlYellidad Nacion,l de TllCllfllén

Page 4: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017- Año de las Energías Renovables"

• la forma de adquisición de los saberes

• y la relación que el sujeto mantiene con el conocimiento.

Por el otro, depende de las estrategias institucionales con las que los acompañemos

en éste proceso.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE CAPACITACiÓN:

TEMÁTICA FECHA CAPACITADO RES

Subjetividades Contemporáneas: el

Estudiante Secundario hoy. 9/03 DRA. NORMA CONTINI

Estrateg ias de Orientación,

Acompañamiento y Retención. 30/03 LIC. MARTA NAIGEBOREN

DE_GUZMAN

Estrateg ias de resolución pacifica de Mariana Gil de Asar

conflictos: Mediación escolar Maximiliano Curi Laguzzi

Maria Silvina Bordier

Asesoramiento legal escolar: 28/04 DRA. PATRICIA GERBAN

TIEMPO DE DURACiÓN:

Cada instancia de capacitación tendrá un tiempo de 4 horas de duración, cumpliendo

un total de 12 horas reloj.

DESTINATARIOS:

Autoridades, Docentes, Preceptores y Personal No Docente de la Escuela de

Agricultura y Sacarotecnia.

CONDICIONES DE CERTIFICACiÓN:

Las certificaciones serán otorgadas a quienes cuenten con una asistencia de al menos

2 (dos) de las 3 (tres) Jornadas de Capacitación.

riel. M3rta~AAEZ DETUZZA

1ft SECRE lA ACAOEM1CA~i"ersld 6 !ffY"rJl de Tucumán

Dra. AL~~I~ BARDONR~CTORA

Unlve"ldad Nacionald. TUClJodrl

Page 5: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

COSTOS:

"2017-Año de las Energías Renovables"

Los talleres no tienen costo para el personal Docente y Nodocente de la Escuela de

Agricultura y Sacarotecnia.

El pago a los Capacitares se realizará con recursos propios de la Escuela de

Agricultura y Sacarotecnia.

ANTECEDENTES DE LOS CAPACITADORES:

PROFESORA NORMA CONTlNI

Dra. en Psicología (UNT), Especialista en Psicologia Clínica, Sección Psicodiagnóstico

(Univ. de Barcelona). Prof. Titular en el área de Evaluación y Diagnóstico Psicológico,

Facultad de Psicologia, UNT. Docente de grado y posgrado. Directora del Servicio de

Evaluación Psicológica Infanta-Juvenil, Secretaria de Extensión, UNT. Investigadora

de la UNT, categorizada 1 en el sistema de incentivos y directora de numerosos

becarios de CIUNT, CONICET, CIN, Ministerio de Salud de la Nación. Para Consultor

externo del CONICET, de FONCYT, CONEAU, Agencia de Promoción n Científica y

Tecnológica. Autora de 7 libros y numerosos articulos de su especialidad en revistas

con referato. Hasta 2014 ha sido Directora de la Revista Iberoamericana de

Diagnóstico y Evaluación Psicológica. Sus intereses en investigación están foca lizados

en Evaluación Psicológica infanto juvenil desde una perspectiva Transcultural.

PROFESORA MARIANA GIL DE ASAR

Titulo Universitario: Profesora en Pedagogía; Facultad de Filosofía y Letras UNT,

1995.

Estudios de PosgradoCompletó el cursado de Doctorado en Ciencias de la Educación. Departamento de

Graduados. Facultad de Filosofia y Letras. UNT Debe presentar la Tesis.

Antecedentes Docentes

Nivel Superior Universitario:

Actualmente es Profesora Adjunta en la Asignatura Psicología del Desarrollo y

del Aprendizaje, materia anteriormente denominada Psicología de la Enseñanza

Media, Facultad de Filosofía y Letras UNT, desde 2016 y continúa. Cargo

obtenido por Concurso

_ Ha realizado su Carrera docente en la Cátedra desde Ayudante estudiantil en

iE ~Qrrna íninterrumpida.

ro . rta AUcb REZ DE TUllA. CRETA ACAOEMICA

. sldad lLA~e Tucumén

Dra. LL;dA BARDONRECTORA

Unlversl4Jd Nacional de TllWm~n

Sr!3, ~,'''''i:\'!-I . 1""';:1\ Í;(\UEZI! ;' • rl3~ 1.,; _ ,j • t:. ,.r~.. :.. : i.I1

u, •.l.

Fue: Auxíliar Docente de 1° Categoria en la Asignatura

Page 6: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

fil..• • '1. ,<~

Universidad Naciorwl de TllcllmánRectorado

"2017- Año de las Energias Renovables"

Psicología de la Enseñanza Media, Facultad de Filosofía y Letras UNT, desde

1998 y 2006. Cargo obtenido por Concurso de Antecedentes y Oposición.

_ Adscripta a la Cátedra Psicologia de la Enseñanza Media a partir de Agosto

1995. Ad Honorem.

Auxiliar Docente de 2° Categoría en la Asignatura Psicología de la Enseñanza

Media, Facultad de Filosofía y Letras UNT, julio de 1994 a junio de 1995.

_Auxiliar Docente De 1° Categoría, Semidedicación - Regular - en el Centro de

Tecnologia Educativa de la Facultad de Filosofia y Letras UNT, Octubre de 1995

a Agosto de 1998. Cargo obtenido por concurso

_ También se desempeñó como Profesora Responsable para el Dictado de la

Asignatura Metodologia de Estudio y Expresión Escrita de la Carrera

Licenciatura en Gestión Universitaria, Rectorado UNT, año 2013 Cargo Contrato.

(Res. 0708-2013)

Nivel Superior no Universitario:

Profesora en la Asignatura "Sujeto de la Educación" 1° año del Profesorado de

Nível Inicial y EGB. Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento - UNT agosto 2014 y

continúa. También ha sido Profesora en la Asignatura "Pedagogia", "Teoría de

la Educación" Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento - UNT - 2008 Y .Profesora

en la Asignatura "Planeamiento, Conducción y Evaluación del Aprendizaje", 1°

año del Profesorado de Enseñanza Primaria. Instituto 9 de Julio.

Nivel Secundario:

Ha sido Ayudante Técnico de Trabajos Prácticos, con funciones de Auxiliar de

Dirección en la Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento UNT. 2006 - 2008. y

Profesora de Metodologia de Estudio - Asesora Pedagógica - Colegio Salesíano

General Belgrano (Nível Medio), 1995 a 1996.

Postitulos - Cursos - Talleres Díctados

_Ha participado como docente en 14 Postitulos, en 16 talleres para docentes, y

ha coordinado talleres y cursos para Docentes, Supervisores y Directores.

Antecedentes de Investigación

Posee la Categoría V, en CIUNT, obtenida por Resolución N° 93205. Programa de

incentivos a los docentes investigadores. Proceso de Categorización 2004. Solicitud

de re-categorización presentada en 2015.

Participación en Proyectos de Investigación

Pro!. I/ltU ~Ik ~ DE TUZZACRETA CAOEM'CA

'! ,id ~ d' Tutum!n

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Unlv••• ldad Nacional d. Tucum!n

Page 7: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017 - Año de las Energias Renovables"

_ Ha participado como investigadora en 5 proyectos de investigación acreditados,

desde al año 2001, en forma ininterrumpida y todos relacionados con los objetivos y

contenidos de la Cátedra de Psicologia del desarrollo y del Aprendizaje.

Publicaciones

Posee publicaciones en Congresos y Jornadas de la especialidad como co-

autora, en revista cientificas.

Trabajos de Naturaleza Pedagógica

_ Es co-autora de 8 documentos de naturaleza pedagógica, módulos y un libro

publicado sobre Adolescencia y Psicología Educacional en el año 2000. Se cita

uno de los documentos: Psicologia del Desarrollo y del Aprendizaje. Facultad de

Filosofia y Letras. Años 2010-2011-2012-2013-2014.

Formación de Recursos Humanos

Ha orientado a Docentes que se inician en la docencia en la Facultad de Filosofia y

.Ietras, auxiliares estudiantiles, jóvenes investigadores, y alumnos de la carrera de

Ciencias de la Educación, en relación al rol del Pedagogo

Miembro de Comisión Académica

_ Ha sido miembro de 3 comisiones y comités académicos en Jornadas

científicas

Miembro Jurado de Concurso

_Ha sido miembro de Jurado de Concursos en 14 oportunidades.

- Actividades de Extensión

Ha tenido participación en actividades de extensión en 6 oportunidades

Docente en la Asignatura "Adolescencia y Juventud, sus Paradojas" Facultad de

Filosofia y Letras UNT.

Antecedentes en Gestión I Cargos - Tareas Técnico Docentes:

Ámbito Universitario

• Se ha desempeñado en tareas de gestión tanto en el ámbito universitario,

como en el ámbito privado de nivel medio Se citan 3 de ellos: Directora del

Consejo de Escuelas Experimentales de la UNT, desde 2012 a mayo 2014.

_ Secretaria del Instituto de Investigación en Ciencias de la Educacíón, como

Auxiliar Docente Graduado (Regular) Facultad de Filosofia y Letras UNT.

- Ámbito Ministerio de Educación

Ha sido Asesora y consultora en 4 Proyectos del Ministerio de Educación de la

Nación.

1fk;.Mart~.. REZDETUZZAJ lA ACAOEUICA

".•..,.1 t-l.olQMId. Tucumán

/0(Dra. ALICIA BARDON

RECTORAUnlvelSldad Naclonal da TUOllrMn

Page 8: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

(j'''--• i•

Universidad Nacional de TucumánRectorado

Otras Antecedentes en Gestión

Se citan 2 de ellos:

"2017"ArIo de las Erlergías Renovables"

" Rectora del Instituto Nuestra Señora de Montserrat (Secundario) desde mayo

de 2007 a febrero 2011. Reintegro febrero 2014 y continúa.

" Rectora del Instituto Herman Hollerith (EGB3 y Polimodal) desde Diciembre de

2001 hasta Marzo de 2003.

Estudios de Posgrado

" Doctorado en Educación

" Ha realizado 23 Cursos de Posgrado, con un total de 750 hs y evaluación final

en el marco del Doctorado en Educación. También realizo 4 Cursos de Posgrado

sobre Virtualización de la Enseñanza, tecnologia educativa, discapacidad,

habilidades sociales.

Otras Actividades de Perfeccionamiento y Actualización Profesional

" Ha sido expositora en congresos de la especialidad en 19 oportunidades.

Cursos, Jornadas y Congresos

Ha participado en 40 Cursos, congresos y jornadas como asistente, la mayoría

de ellos relacionados con el cargo objeto de concurso.

Otros antecedentes, premios y distinciones

Ha sido reconocida por su mejor promedio en la carrera por la Asociación de mujeres

universitarias de Tucumán y escolta de la bandera en Facultad de Filosofía y Letras.

NAIGEBOREN DE GUZMÁN, MARTA INÉS

1) ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y TITULOS OBTENIDOS

2.2. Universitarios: 2.2.1. Carrera de Psicología, Facultad de Filosofía y Letras,

Universidad Nacional de Tucumán. Título obtenido: "Psicóloga, Orientación

Pedagógica" (Promedio 9.08).

2.2.2. Estudios de Posgrado:

Carrera de Especialización en Psicopedagogía Clínica. EPPEC. BS.As.

1985-1986

Diplomada en Educación Médica, Facultad de Medicina de la UNT,

agosto 2002

Especialista en Educación Médíca, Facultad de Medicina, UNT. 2008

PJU\\'\a.!JaJoI~IC' 'I!)lflRtl DE TUZZA~RHA ¡I(ACAOEl.IlCAUnlv'rliQ,d ~ dJJTucumán

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Unlv.,,1dad Nacional d. Tueumán

'"' ''','"'''' 'Jc"",afct'"! -, ~ ~ . -iadal CC¡;S~.Jde :.- ~ l.",..' ITol;l,,;.¡j,;¡

II j T.

Page 9: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

•~,.-,, • '1 •, ,

Universidad Nacional de TucumiÍnRectorado

"2017- Año de las Energías Renovables"

Especialista en Psicología Educacional, otorgado por el Colegio de

Psicólogos de Tucumán, 2012

3. ANTECEDENTES DOCENTES

3.1. Docencia en el Nivel Universitario: 3.1.1. En Cursos de Grado: Cargos

Actuales:

e:> Profesora Asociada Regular con semidedicación de "Psicología de la Educación",

asignatura Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje, Departamento de

Formación Pedagógica, Facultad de Filosofía y Letras, UNT.

e:> Profesora Asociada Regular con semidedicación en el Gabinete de Educación

Médica. Facultad de Medicina de la UNT.

e:> Coordinadora del Sistema de Tutoría, Facultad de Bioquímica, Quimica y Farmacia

UNT.

3.1.2. En Cursos de Posgrado:

O Vice-Directora del Magister en Educación Médica: Área Docencia, Facultad de

Medicina. U.N.T., desde su creación, octubre 1998

O Docente en la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria en Ciencias

de la Salud, Facultad de Medicina; U.N.T. desde 1999.

O Docente en el Curso de Formación Docente, organizado por el Consejo de

Médicos de Jujuy y el Dpto. de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNT,

desde agosto, 2000.

O Docente del curso de Formación Docente para profesionales de la Salud,

Olavarria, desde junio, 2002.

O Docente del curso de Formación Docente para profesionales de la Salud,

Mendoza, año 2010-2011.

O Docente de Postitulo: Especialización en Formación Pedagógica, Facultad de

Filosofia y Letras, UNT

4. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS

4.1. Dirección de Graduados.

O Supervisión de Docentes Adscriptos a la Cátedra "Psicologia de la

Enseñanza Media" de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT

O Formación Docente-Pedagógica de Instructores para el 6to. y 7mo. Año de la

oElUw;arrera de Médico. Facultad de Medicina de la UNT.leA

e lueumén

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Universidad Nacional d. Tucumán

Page 10: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017- Aiío de las Energías Renovables"

o Formación de Multiplicadores para coordinar la Formación Docente de

Instructores del N.OA (J.T.P. de 6to. Y 7mo. Año de la carrera de Médico para

las Provincias de Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

O Capacitación de Extensionistas en el marco del Proyecto UNI-Tucumán.

O Dirección de Tesinas en Ciencias de la Educación.

O Jurado de Trabajos Finales de Carrera de Especialización en Docencia

Universitaria en Ciencias de la Salud, Orientación Medicina-Enfermería.

O Integrante de Comisiones de Supervisión para Tesis de Posgrado

O Jurado de Tesis de Magister en Educación Médica

O Directora de Tesis de Magister en Educación Médica.

TRABAJOS REALIZADOS: Presentaciones en Congresos (2009-2014)

• Co-Autora y expositora del trabajo", Naigeboren M.I.; Caram G.; Gil M.:

"Motivación y Expectativas laborales en alumnos universitarios": en I Congreso

Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XVI Jornadas de

Investigación. Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR,

desarrollado durante los días 6, 7 y 8 de Agosto de 2009 en la Facultad de Psicología.

UBA. Buenos Aires. Publicado en forma completa en Memorias Tomo l. Pag 336 a

338

ISSN1667-6750

• Co-Autora del trabajo: Naigeboren MI.; Caram G.; Gil M; Ledesma l.; Bordier S.

"MOTIVACiÓN y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN LAS CARRERAS DE

CIENCIAS DE LA EDUCACiÓN Y PSICOLOGíA DE LA U.N.T", en Primer Congreso

de Psicología del Tucumán, desarrollado durante los días 17,18 Y 19 de Septiembre

de 2.009 en Facultad de Psicología. UNT. Tucumán. Con resumen publicado en Libro

de Resúmenes. Pag 41

Co-Autora del trabajo Naigeboren MI; Caram G.; Gil M; Ledesma l.; Bordier S.

"MOTIVOS EN LA ELECCiÓN DE CARRERA Y LA INFLUENCIA DE LOS

DOCENTES EN LAS EXPECTATIVAS DE ACTUACiÓN PROFESIONAL", 2°

Congreso Internacional y Práctica Profesional en Psicologia, XVII Jornadas de

Investigación, Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR ,

desarrollado durante los días 22, 23 y 24 de Noviembre de 2010 en la Facultad de

Psicología. UBA. Buenos Aires. Publicado en forma completa en Memorias Tomo l.

pag 411 a 413. ISSN 1667-6750.P'd.~_ AI~'claU REZDETUZZA!; • T " ACADEMICA

Uni",c <ld~UCUmén

Dra . .1~;CIABARDONRECTORA

Universidad Naclonal de TIlCtllIlM

Page 11: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017 - Año de las Energías Renovables"

Co-autora del Trabajo: Naígeboren MI; Caram G.; Gil M; Bordíer S lOS

DOCENTES Y El DESARROllO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y

METACOGNITIVAS EN ALUMNOS UNIVERSITARIOS. Jornadas: la Educación en

el Centenario de la UNT, Tucuman, octubre 2014.

Co-autora del trabajo Naígeboren MI; Caram G.; Gil M; Bordíer S: Hacia el

fortalecimiento de Estrategias Cognitivas y Metacognitivas en alumnos

universitarios. Congreso de Psicologia Educacional, UNT, Tucuman, septiembre

2014.

ASISTENCIA A CURSOS Y SEMINARIOS (en los últimos 15 años)

• Asistente con presentación de trabajos a CAEM (Conferencia Argentina de

Educación Médica) 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,

2011,2012,2013,2014.

• Expositora en Congresos de Investigaciones en Psicología, USA años

2006,207,208,2009,2010, 2011, 2012, 2013, 2014

GESTION ACADEMICA E INSTITUCIONAL

1) Vice-Directora del Magister en Educación Médica (Area Pedagógica). Facultad

de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán. Desde Octubre de 1998.

Res. HCS.

2) Coordinadora del Area "Liderazgo". Proyecto UNI-Tucumán. Fundación

Kellogg. 1996-1999.

3) Coordinadora Pedagógico-Institucional. PRISE. Ministerio de Educación.1996-

1999 (para apoyar la Transformación Educativa en la Provincia de Tucumán).

4) Directora del Departamento de Salud Mental, Ciencias Sociales y

Humanidades de la Facultad de Medicina (2001-2004).

INVESTIGACiÓN

Categoria 11 en el Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores.

1. Integrante de los siguientes Proyectos de Investigación en la

U.N.T.:

2. Integrante del Proyecto "Investigación Cooperativa: Una Alternativa para

el Desarrollo profesional Docente". Proyecto del Consejo de

Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT).

Pro!.Uarta A1~U EZ,s¡;:rnw.o por la PraL M. S. Cervera de Leone. (1996-1998).-V~ni;~~RET~c~o~~)\l'u.ysldad .,nal de Tueum;n _

Dra.~A BARDON . \RECTORA

Universidad Nacional de TUClJmAn

Page 12: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Q.....•Universidad NaCÍonal de TucumánRectorado

"2017- Año de las Energías Renovables"

3. Integrante del Proyecto: "Necesidades de Formación y Desarrollo

Profesional de los Egresados en Ciencias de la Educación". Proyecto

del CIUNT.

4. Integrante del Proyecto: "Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes

Universitarios". Proyecto del Consejo de Investigaciones de la

Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT).

5. Integrante del Proyecto: "Dificultades en el tránsito académico de

alumnos de las carreras de Psicología y Ciencias de la Educación".

(2005) Proyecto CIUNT.

6. Directora del Proyecto CIUNT: La motivación y las expectativas de

actuación profesional en alumnos universitarios de las carreras de

Psicología y Ciencias de la Educación.(2008-2010)

7. Directora de Proyecto CIUNT: Estrategias Metacognitivas en estudiantes

universitarios de Psicología y Ciencias de la Educación. (2011-2013)

8. Directora de Proyecto SCAIT: Hacia el fortalecimiento de estrategias

cognitivas y metacognitivas en alumnos universitarío de Psicología y

Ciencias de la Educación (2014-2015).

MAXIMILlANO CURI LAGUZZI

Psicólogo - Facultadde Psicología.UniversidadNacionalde Tucumán.

Especialización en Ciencias Sociales con mención en Psicoanalisis y Prácticas

Socio - Educativas. Cohorte2FacultadLatinoamericanade CienciasSociales(FLACSO)SedeArgentina.

Modalidadde dictado:virtualExamenfinal: pendiente

Carrera de Posgrado "Especialización en Drogodependencias". De la Universidad

Nacionalde Tucumán.Carrera de Posgrado "Especialización en Dirección de Recursos Humanos" de la

Facultadde CienciasEconómicas.UniversidadNacionalde Tucumán.

POSTÍTULO

Pro!.Ma~JUAREZ DETUZZA1..~I'lI~EC ARIA ACAOEMICA~" .d N•• I••• I d. TueumAn

orattCIA BARDONRECTORA

Universidad N.clo""t de Tucumán

Page 13: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

DIPLOMATURA SUPERIOR

"2017- Año de las Energías Renovables"

Ciencias Sociales con mención en Psicoanálisis y Prácticas - Socio Educativas.

Aportes para abordar el malestar educativo actual. Cohorte 8

CAPACITACIONES

Postitulo Actualización Académica: "Educación de la Sexualidad. Perspectiva

Integradora" .

I III Docencia1. Cargos docentes

1.1 Situación de Revista Actual

Carrera docente - organizada por Nivel

Nivel Universitario

Establecimiento: Facultad de Filosofia y Letras (U.N.T.)

CARGO ASIGNATURAS HORAS CONDICION

Auxiliar Psicología del 4 hs Regular Expte.

Docente Desarrollo y del cátedra 77262/2014

Graduado Aprendizaje

Establecimiento: Universitario Concepción (U.N.S.T.A)

CARGO ASIGNATURAS PERIODO HORAS CONDICION

Profesor adjunto Optativa: IV 01-02-11 Y 4 hs Res.Rec. N° 113-11

Drogadependenci continua cátedra

a

Profesor adjunto Grupo de 01-02-11 y 2 hs. Res.Rec. N° 113-11

Reflexión IV: continua cátedra

Análisis

Institucional

Profesor Optativa: IV 01-08-10 al 6 hs Contrato

contratado Drogadependenci 31-03-11 cátedra

a

Profesor Grupo de 01-08-10 al 2 hs. Contrato

contratado Reflexión IV: 31-03-11 cátedra

Análisis

Institucional

~

. I \kili ~itl AREl DET\IZZA1 • eRET ACAOEMICA

Univet1id3 ad0tt:YucumanDra. ALICIA BARDON

RECTORAUnlversldad Naclonal de TutUmán

Page 14: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectomdo

"2017 - Aíio de las Energías Renovables"

Profesor adjunto Optativa: IV 01-08-09 al 6 hs. Res. Rec. N° 041/11

Drogadependenci 31-03-10 cátedra Reconocimiento de

a servicio

Profesor adjunto Grupo de 01-08-09 al 3 hs Res. Rec. N° 041/11

Reflexión IV: 31-03-10 cátedra Reconocimiento de

Análisis servicio

Institucional

ANTIGÜEDAD: 5 años y continuo a la fecha

Establecimiento: Consejo de Escuelas Experimentales - U.N.T.

CARGO PERIODO CONDICION

Periodo 01-04-14 al 31 - Interina

Coordinador del Proyecto 03-15 Res. Rec. N° 0358/2014

de Prevención del Uso Prorroga del cargo con

Indebido de Drogas y 15 hs cátedra terciarias

Violencia "Quiero Ser"

Coordinador del Proyecto Periodo 01-04-14 al 31- Interina

de Prevención del Uso 03-15. Cobertura de Res. Rec. N° 0419/2014

Indebido de Drogas y renuncia de las 15 hs

Violencia "Quiero Ser terciarias de la Psic.

Ma. Eugenia Garcia

Wilde

Coordinador del Proyecto 01-10-13 al 31-03-14 Interina

de Prevención del Uso 15 hs terciarias. Res. Rec. N° 2916/2013

Indebido de Drogas y Cobertura de licencia de

Violencia "Quiero Ser" la Psic. Ma. Eugenia

García Wilde

Coordinador del Proyecto 01-04-2012 al 31-03-13 Interina

de Prevención del Uso Prorroga del cargo con Res. Rec. W 0993/2012

Indebido de Drogas y 15 hs. cátedra terciarias

Violencia "Quiero Ser"

Coordinador del Proyecto 01-04-2011 al 31-03-12 Interina

de Prevención del Uso Prorroga del cargo con Res. Rec. W 2247/2011

¡:rot.arta~"'l/AAEZ DETUZZAeRET '.1. ACADEMICA. ,d pde TueumAn

Ore. ALICIA BARDONRECTORA

Universidad N,elonal de Tucumán

Page 15: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i,.....,.,,Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado"2017- Año de las Energias Renovables"

Indebido de Drogas y 15 hs cátedra terciarias

Violencia "Quiero Ser"

Coordinador del Proyecto 01-04-10 al 31-03-11 Interina

de Prevención del Uso Prorroga del cargo con Res. Rec. N° 0034/2010

Indebido de Drogas y 15 horas cátedra

Violencia "Quiero Ser" terciarias

Coordinador del Proyecto 27-07-09 al 27-10-09 Interina

de Prevención del Uso 20 Horas cátedra Res. Rec. N" 2321/009

Indebido de Drogas y terciarias. Cobertura de

Violencia "Quiero Ser licencia por maternidad

de Psic.Ma.Eugenia

Garcia Wilde.

Coordinador del Proyecto 01-03-08 hasta 31-03- Interina

de Prevención del Uso Og Res. Rec. N° 0332/008

Indebido de Drogas y 10 Horas cátedra

Violencia "Quiero Ser terciarias

Convenio suscrito entre Res. Rec. N° 2797/007

SEDRONAR, el Gobierno Conveni02798/007

de la provincia y la U.NT Fecha 21/12/2007

ANTIGÜEDAD: 8 años y continuo a la fecha

NIVEL MEDIO

Establecimiento:Colegio Tulio García Fernández ( F/8)

CARGO FUNCIONES PERIODO CONDICION

Docente Profesor a cargo de la materia 01-03-09 al Suplente

Psicología dictada en los 3° A,S Y C de 04-08.09

polimodal

" Profesor a cargo de la materia 05-08-09 a la Titular

Psicología dictada en los3° A,S y C de fecha

poli modal continua

Coordinador

Departamento de Ciencias Sociales 01-03-10 a la

DE IULLJ\

'

1 arta Arda lUARE!CRETAR¡(ACAOEMICA

U id,l¡)IdW lucumán

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Unlvoraldad Nacional do lucuman

Page 16: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

ti.....,. ,I

, '

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017 - Año de las Energías Renovables"

actualidad

Tutoria Profesor de tutoría 01/10/14 Reemplazo

ANTIGÜEDAD: 7 años y continuo a la fecha

3. PUBLICACIONES CON FINES DOCENTES

"' Elaboró conjuntamente con la Psic. Maria Eugenia García Wilde el Proyecto

del Postitulo de Actualización Académica: "Prevención de las

drogadependencias: Hacia una comprensión multicausal y alternatívas de

abordaje en el ámbito escolar" para ser presentado en el AREMYC en el año

2012.

IV Investigación

1. PARTlC/PAC/ON EN CONGRESOS

2. PARTICIl'ACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION

Practicantado en la cátedra "Estrategias de Prevención Psicológica 11" en el

Proyecto "De la información a la prevención VIH Sída"N° 323, aprobado y

subsidiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD).Año 2003.

Curso "Herramientas Psicodramaticas en la Terapia del Adicto y su

Familia". Organizado por Asociacíón Ariadna en el marco del Programa

Docencia e Investigación con trabajo final aprobado habiendo cumplido un total

de 40 horas entre el 17 de junio al 2 de septiembre del año 2000.

Iv Formación de Recursos Humanos

5.2 DIRECCiÓN y/o TUTORIAS

r, Director del Trabajo Integrador Final titulado "¿Por qué la Compulsión a

Repetir los Mismos Actos? Análisis de un Adolescente Institucionalizado"

perteneciente a la alumna Constanza María Olarte D.N.I 35806128 de la

carrera Licenciatura en Psicología del Campus UNSTA Concepción.

Obteniendo una nota final de 9 (nueve). Agosto del 2014.

U Director y Asesor Metodológico del Trabajo Integrador Final titulado

:!.AREl DETIf'ziKvenciónProt Marta" (CRET ACADEMICA.

~a pide Tutumén

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Unl,ersldad Nacional de TlJClJmán

Srt::.. ~.~:':.,í1rc~:.~J••oa\ Co•.se¡

Inespecífica sobre el consumo de sustancias psicoactivas en

Page 17: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017- Año de las Energías Renovables"

adolescentes escolarizados" perteneciente a la alumna Lurdes del Valle Reyes

D.N.I 35521164 de la carrera Licenciatura en Psicologia del Campus UNSTA

Concepción. Obteniendo una nota final de 9 (nueve). Mayo del 2014.

Xl Director y Asesor Metodológico del Trabajo Integrador Final titulado

"Representaciones sociales del Psicólogo Educacional en Profesores de

educación básica de la ciudad de Aguilares (prov. De Tucumán)" perteneciente

a la alumna Luciana Risso Patron D.N.I 31128495 de la carrera Licenciatura en

Psicologia del Campus UNSTA Concepción. Obteniendo una nota final de 7

(siete). Marzo del 2014.

::1 Miembro del Tribunal Examinador del Trabajo Integral Final llamado

"Liderazgo y Capital Humano", perteneciente a la alumna María Belén de los

Ángeles Díaz", de la carrera Licenciatura en Psicología del Campus UNSTA

Concepción. Septiembre del 2013

" Miembro del Tribunal Examinador del Trabajo Integral Final llamado "Un

nuevo Paradigma: Ley W 26657. Hospital de Salud Mental Nuestra Señora del

Carmen" perteneciente a la alumna María Fátima Cruzado, de la carrera

Licenciatura en Psicología del Campus UNSTA Concepción. Diciembre 2012.

~.:l Miembro del Tribunal Examinador del Trabajo Integral Final llamado "Una

Mirada Interdisciplinaria e Interinstitucíonal en Educación Especial"

perteneciente a la alumna Maria Constanza González, de la carrera

Licenciatura en Psicología del Campus UNSTA Concepción. Mayo 2012

.., Participó como Referente Especialista del Trabajo Final, titulado

"Problemática del Consumo de Alcohol en una Escuela de Santa Ana",

perteneciente a Cynthia Fabiana Torfe alumna de 7a año de la Carrera de

Medico de la Facultad de Medicina de Tucumán. Constancia del 21 de octubre

del 2008.

BORO/ER, MARíA SIL V/NA

Título: Profesora en Ciencias de la Educación. Expedido por Facultad de Filosofia y

Letras. Universidad Nacional de Tucumán.

Situación de revista actual:

- Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra de PSicología del Desarrollo y del

Aprendizaje. Departamento de Formación Pedagógica. Facultad de Filosofía y Letras.

. UNT. Desde el10 de noviembre de 2014 y continúa.PlcI. Marta A~icia UAREZDE TUZZA

ECRETA CAOEMICA

~d'd ',lon.1 de Tucumán

M'iDra. ALICIA BARDON

RECTORAUniversidad Nacional d. TuctJmán

Page 18: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i~- .., . "• !

"

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017-Año de las Energías Renovables"

- Profesora interina en 1. E, S "Lola Mora", Nivel Superior No Universitario. Desde el 4

de Junio de 2009 y continúa.

- Pedagoga en Gabinete Psicopedagógico del Gymnasium Universitario. UNT. Desde

el 6 de Septiembre de 2010 Y continúa,

-Pedagoga en Departamento de Orientación Escolar. Nivel Inicial y Primario. Colegio

María Auxiliadora. Desde el1 de abril de 2012 y continúa,i

F017nación deposgrado y/ operfeccionamiento: ¡Vagister en Psicología Educacional. Título

obtenido el1 delidio del comente, con deftma y aprobación de la Tesis 'Estrategias de

Aprendizaje empleadas en Historia, Geografía y F017nación Ética por alumnos de 1'y 2'

año de Polimodal de una escuelapública degestión estatal de S ani'vIiguel de TUCllmán".

Facultad de Psicología. UNT.

F017nacióny perfeccionamiento: ClIrsos,seminarios y talleres

'" Seminario "La Investigación Educativa: Taller de Investigación 1", en

carácter de asistente, organizado por la Maestría en Psicología Educacional,

Facultad de Psicologia, a cargo de Mg. Marta Guerrero de Puppio, con una

duración de 30 horas cátedra y evaluación final aprobada. San Miguel de

Tucumán, Abril de 2006.

'" Seminario "Enfoques Socioculturales", en carácter de asistente, organizado

por la Maestría en Psicología Educacional, Facultad de Psicologia, UNT, a

cargo de Lic, Ricardo Baquero, con una duración de 30 horas cátedra y

evaluación final aprobada, San Miguel de Tucumán, Abril de 2006.

'" Seminario "Subjetividad y Aprendizaje", en carácter de asistente,

organizado por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de Psicología,

UNT, a cargo de la Dra, Silvia Schlemenson, con una duración de 30 horas

cátedra y evaluación final aprobada. San Miguel de Tucumán, Abril de 2006.

'" Seminario "Curriculum, Conocimiento y Contexto", en carácter de

asistente, organizado por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de

Psicología, UNT, a cargo de Mg, María Clotilde Yapur, con una duración de 40

horas cátedra y evaluación final aprobada. San Miguel e Tucumán, Abril de

2006.

'" Curso de Posgrado "Lectura de textos de Especialidad en Inglés", en

carácter de asistente, organizado por Maestría en Psicología Educacional,

~

l. Mana Allci REZ DETUZZA, s ~RE.TA tA ACADEMICA

Itt.ldq • .1 d. TucumAn

'Dra. A BARDONRECTORA

Universidad Nado •• 1de TUCtlmán

Page 19: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i.."" ~, . I,,

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017 - A110 de las Energias Renovables"

Facultad de Psicologia, UNT, a cargo de Prof. Marlene Rivero de Lázaro, con

una duración de 60 horas cátedra y evaluación final aprobada. San Miguel de

Tucumán, Febrero de 2007.

>- Seminario "Psicología Educacional", en carácter de asistente organizado

por Maestria en Psicología Educacional, Facultad de Psicologia, UNT, a cargo

de Ora María del Carmen Gil Moreno, con una duración de 30 horas cátedra y

evaluación final aprobada.

>- Seminario "Psicología Institucional", en carácter de asistente organizado

por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de Psicología, UNT, a cargo

de Ora Lidia Fernández, con una duración de 60 horas cátedra y evaluación

final aprobada.

>- "Problemas Epistemológícos de la Psicología Educacional", en carácter

de asistente, organizado por Maestria en Psicologia Educacional, Facultad de

Psicología, UNT, a cargo de Or José Antonío Castorina, con una duración de

40 horas cátedra y evaluación final aprobada.

>- "Metodologia de la Investígación. Taller de Investigación 11",en carácter

de asístente, organizado por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de

Psicología, UNT, a cargo de Mg. Marta Guerrero de Puppio, con una duración

de 30 horas cátedra y evaluación final aprobada.

>- "Taller de Tesis 1", en carácter de asistente, organizado por Maestría en

Psicología Educacional, Facultad de Psicología, UNT, a cargo de Mg. Marta

Guerrero de Puppio, con una duración de 20 horas cátedra y evaluación final

aprobada.

>- "Problemáticas Contemporáneas en Infancia y Adolescencia", en carácter

de asistente, organizado por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de

Psicología, UNT, a cargo de Ora Nora Elichiry; Ora Ma. Del Carmen Gil Moreno

y Mg. Marta Guerrero de Puppio con una duracíón de 60 horas cátedra y

evaluación final aprobada.

>- "Metodología de la Investigación. Taller de Tesis 11", en carácter de

asistente, organizado por Maestría en Psicología Educacional, Facultad de

Psícología, UNT, a cargo de Mg. Marta Guerrero de Puppio con una duración

de 20 horas cátedra y evaluación final aprobada.

>- "Intervenciones Interdisciplinarias en Educacíón", en carácter de asistente,

~

organizado por Maestría en Psicologia Educacional, Facultad de Psicología,P~f. 3rt! /Ji . 'AREl DE TUZZA-f~-eR T RtA ACADEMICA~.p; .• ~n'l doTucumén

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Unlve"ldadN.clonaldelu~n

Page 20: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucurnánRectorado

"2017 - Año de las Energías Renovables"

p"'I.Marta~' VAREZf!qvmacióntílhl~R.E "lA ACADEMICA-w:. Nacional de Tu<,m!npDra. ALICIA BARDON

RECTORAUniversidad Nacional de TUCllmán

UNT, a cargo de Dra Ma. Cristina Chardón y Lic. Ana Ma. Ortiz de Ferullo con

una duración de 60 horas cátedra y evaluación final aprobada.

>- Psicologia Cognitiva y Didáctica, en carácter de asistente, organizado por

Maestria en Psicologia Educacional, Facultad de Psicologia, UNT, a cargo de

Lic. Ana Carolina González, con una duración de 30 horas cátedra y

evaluación final aprobada.

>- Aprendizaje Significativo - Estrategias facilitadoras. Aportes de la

Investigación Educativa en Ciencias, en carácter de asistente, organizado

por UNT - Rectorado, a cargo de ProL Dr. Marco Antonio Moreira, con una

duración de 40 horas cátedra y evaluación final aprobada. Septiembre de 2008.

>- Proyecto de Tesis de Maestria en Psicología Educacional "Estrategias de

Aprendizaje empleadas en Historia, Geografia y Formación Ética por

alumnos de 1° y 2° año de Polimodal de una escuela pública de gestión

estatal de San Miguel de Tucumán". Aprobado por Resolución N° 402/08.

Consejo de Posgrado. U.N.T Octubre de 2008.

>- Participación, en carácter de asistente al "Encuentro Nacional de Equipos de

Conducción y Docentes de Colegios Pre - Universitarios", realizado los dias 10

y 11 de agosto de 2011, con una duración de 30 horas reloj, en la ciudad de

San Miguel de Tucumán.

>- Presentación de Informe Final de Tesis de Maestría en Psicología Educacional:

"Estrategias de Aprendizaje empleadas en Historia, Geografía y

Formación Ética por alumnos de 1° y 2° año de polimodal de una escuela

pública de gestión estatal de San Miguel de Tucumán". Facultad de

Psicologia. UNT. Octubre de 2013.

>- 1, 11Y 111Jornadas de Capacitación del Programa Nacional de Formación

Permanente "Nuestra Escuela", realizadas en el I.E.S Lola Mora, durante los

dias 27 de junio, 9 de setiembre y 14 de noviembre de 2014. San Miguel de

Tucumán. Tucumán.

>- 1, 1IY 111 Jornadas de Capacitación del Programa Nacíonal de Formación

Permanente "Nuestra Escuela", realizadas en el Gymnasium Universitario,

durante los días 25 de julio, 8 de setiembre y 14 de noviembre de 2014. San

Miguel de Tucumán. Tucumán.

>- I Jornada Interinstitucíonal, en el marco del Programa Nacional de

Permanente "Nuestra Escuela", realizada en el Col. Nuestra

Srta.W.RI,\..•SJ '~\iEZ~,:•. ., ,.. ~'_'1rfa¡j!,;, w. mil \jIu

•••.., r

Page 21: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i'..'" .. ~, " ,l.

Universid'ld Nacional de TucumánRectorado

"2017-Afio de las Energías Renovables"

Señora de Luján, el dia 24 de octubre de 2014. San Miguel de Tucumán.

Tucumán.

~ IV, V Y VI Jornadas de Capacitación del Programa Nacional de Formación

Permanente "Nuestra Escuela", realizadas en el Gymnasium Universitario,

durante los dias 17 de abril, 15 de mayo y 26 de agosto de 2015. San Miguel

de Tucumán. Tucumán.

>- IV, V, VI Y VII Jornadas de Capacitación del Programa Nacional de

Formación Permanente "Nuestra Escuela", realizadas en el I.E.S Lola Mora,

durante los dias 20 de abril, 18 de mayo, 27 de agosto y 29 de setiembre de

2015. San Miguel de Tucumán. Tucumán.

~ Seminario "La investigación educativa: desarrollo de una experiencia

práctica", en carácter de asistente, organizado por el Programa Nacional de

Formación Permanente "Nuestra Escuela" Componente 2, Facultad de

Filosofia y Letras, UNT, a cargo de Dra. Carolina Abdala, con una duración de

36 horas reloj y evaluación final aprobada. San Miguel de Tucumán, 18 de abril

al 13 de junio de 2015.

Investigación:

Participación en proyectos de investigación

- Integrante del Proyecto de Investigación 26 H 1474 "Estrategias Metacognitivas en

Estudiantes Universitarios de Psicologia y Ciencias de la Educación", evaluado y

subsidiado por el Consejo de Investigaciones de la UNT (CIUNT), desde el 1 de enero

de 2011 al 31 de diciembre de 2013.

- Integrante del Proyecto de Investigación 26 H I 528 "Hacia el Fortalecimiento de

Estrategias Cognitivas y Metacognitivas en Estudiantes Universitarios de Psicología y

Ciencias de la Educación", evaluado y subsidiado por el Consejo de Investigaciones

de la UNT (CIUNT), desde el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2015.

- Integrante del Proyecto de Investigación H I 571 "Dificultades en las trayectorias

académicas de los alumnos de la carrera de Ciencias de la Educación y los

profesorados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT ", evaluado y subsidiado

por el PIUNT, desde el1 de enero de 2016 al31 de diciembre de 2017.

Pro!. M,rt' AllcI)lidÁREZ DE TUZZAiMe;lI.::ACAOEI.1ICA

uniYfJ!'pde Tucum!n

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Universidad Nacional de Tueumin

Page 22: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

i,..,, • I •,

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017-Atio de las Energías Renovables"

Producción cientifica: presentación y publicación de trabajos en eventos

cientificos

-"Estrategias de aprendizaje y su uso para la resolución de tareas escolares en

Historia y Geografia por alumnos de 1° año de Polimodal de una escuela pública

de gestión estatal de San Miguel de Tucumán". Presentado y publicado en el Libro

de Resúmenes de Cuartas Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT - CONICET,

desarrolladas durante los dias 22, 23 Y24 de Junio de 2.010. Tucumán.

-"Aprendizaje, metacognición y autoevaluación en alumnos universitarios". En

coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram, Prof. Mariana Gil y Lic. Inés

Ledesma. Con resumen publicado en Programa y Libro de Resúmenes y publicación

completa en formato electrónico ISBN 978 - 987 - 1366 - 84 - 2 del II Congreso de

Psicología del Tucumán Nacional e Internacional, desarrollado durante los días 15, 16

Y 17 de setiembre de 2011. Facultad de Psicología. UNT. Tucumán.

- Estrategias didácticas, tareas escolares y estrategias de aprendizaje desde los

espacios curriculares de Historia y Geografia, en alumnos de 1° y 2° año de

Polimodal. Con publicación completa en formato electrónico ISSN 1669 - 5097 del 111

Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicologia. XVIII

Jornadas de Investigación. Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicologia del

MERCOSUR, desarrollado durante los días 22, 23, 24 Y 25 de noviembre de 2011.

Facultad de Psicología. UBA. Buenos Aires.

-Procesos cognitivos y metacognitivos en alumnos universitarios de Ciencias de

la Educación. En coautoria con Lic. Marta Naigeboren. Con publicación de resumen

en formato electrónico de las I Jornadas Latinoamericanas de Humanidades y

Ciencias Sociales. Décimas Jornadas de Ciencia y Tecnología de la Facultad de

Humanidades, desarrolladas durante los dias 3, 4 Y 5 de octubre de 2012. Facultad de

Humanidades. UNCa. Catamarca.

- Hacia un posicionamiento metacognitivo en alumnos de Ciencias de la

Educación de la UNT. En coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram,

Prof. Mariana Gil, Lic. Inés Ledesma y Lic. Mariana Brandoni. Con publicación

completa en formato electrónico del IV Congreso Internacional de Investigación y

Práctica Profesional en Psicologia. XIX Jornadas de Investigación. Octavo Encuentro

de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, desarrollado durante los días 27,

28, 29 Y 30 de noviembre de 2012. Facultad de Psicología. UBA. Buenos Aires.Prol. M.~I<I.JUAREZ DE TUZZA:tf}1fR lA ACADEMICAU'f.!2s' acional de TUC'Jmán

}IXDra. ALICIA BARDO N

RECTORAUnlvel1ldad Nacional d. TUCUrMn

S~.l. I.'\RI~ ALE.! lORA r,m.'EZ.8 ~:. ...., ~:> 1;¡ S"r'''!'r..Jcel C:";'~~IO J ~; ~~ :!s 8.;"r~7:,,".7ta{u

u r,J.T.

Page 23: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

~\

~Universidad Nacional de Tucumán

Rectorado"2017 - Año de las Energías Renovables"

- Cognición y metacognición en alumnos universitarios: del Ciclo Básico al

Superior. En coautoría con Lic. Marta Naigeboren. Presentado en las VII Jornadas

Disciplinares de Ciencias de la Educación, desarrolladas durante los dias 4, 5 Y 6 de

setiembre de 2013. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca.

Catamarca.

- Estrategias de aprendizaje y tareas escolares en alumnos de 2° de Polimodal.

Presentado en las VII Jornadas Disciplinares de Ciencias de la Educación,

desarrolladas durante los dias 4, 5 Y 6 de setiembre de 2013. Facultad de

Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca.

- "Percepción de los alumnos de Ciencias de la Educación de la UNT sobre sus

procesos de aprendizaje y la influencia de los docentes en los mismos". En

coautoria con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Con

Publicación completa en formato electrónico del 111 Congreso de Psicología del

Tucumán Nacional e Internacional, desarrollado durante los días 12, 13 Y 14 de

septiembre de 2.013 en Facultad de Psicología. U.N.T. Tucumán.

- "Estrategias cognitivas y metacognitivas en alumnos universitarios de

Ciencias de la Salud". En coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Lic. Ma. Luisa

Czekaj, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Presentado como Poster en la XIII

Conferencia Argentina de Educación Médica, realizada durante los días 2, 3 Y 4 de

octubre de 2.013 en Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.

Corrientes.

"Estrategias metacognitivas, motivación y expectativas de actuación

profesional: una experiencia de Curso - Taller con alumnos del Ciclo Superíor

de la carrera de Ciencias de la Educación. En coautoría con Lic. Marta Naigeboren,

Lic. Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Presentado en el Congreso en Docencia

Universitaria, desarrollado durante los días 17 y 18 de octubre de 2.013 en la

Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

- "¿Qué significa ser estudiante universitario?" En coautoría con Lic. Marta

Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Con publicación completa en

formato electrónico del V Congreso Internacional de Investigación y Práctica

Profesional en Psicología. XX Jornadas de Investigación. Noveno Encuentro de

Investigadores en Psicología del MERCOSUR, desarrollado durante los días 27, 28,

29 Y30 de noviembre de 2013. Facultad de Psicología. UBA. Buenos Aires.

- "Estrategias de Aprendizaje y su uso en la resolución de tareas escolares". Con

P~&~JUAl\E+fIfl!Ul1aciÓn completa en formato electrónico del V Congreso Internacional de. RETA ACAOEWICA

Un ,dad Ia~ dA lucumán

Dra. l~~IABARDONRECTORA

Universidad Nacional da TotUmé.

S;i3. "a~c¿';idal CC:.:¡~.o• .; _~ •..•..•..II"~'¡~••

U.N.T.

Page 24: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Univcrsidad Nacional de TucumánRectorado

"2017-Ar,o dc las Energias Renovables"

Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XX Jornadas de Investigación.

Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, desarrollado

durante los días 27,28,29 Y 30 de noviembre de 2013. Facultad de Psicología. UBA.

Buenos Aires.

- "La importancia de las tareas escolares para el desarrollo de estrategias de

aprendizaje en la escuela secundaría: algunas oríentaciones para su mejora y el

fortalecimiento en el contexto de las prácticas pedagógicas". Con publicación de

resumen en formato electrónico de las XIV Jornadas Internacionales de Psicología

Educacional "Desafíos de la Psicologia Educacional de cara al siglo XXI: teoría,

investigación e intervención", desarrollado durante los días 25, 26 Y27 de septiembre

de 2.014 en Facultad de Psicologia. U.N.T. Tucumán.

-"Hacia el fortalecimiento de estrategias cognitivas y metacognitivas en alumnos

universitarios". En coautoría con Líc. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof.

Mariana Gil. Con publicación de resumen en formato electrónico de las XIV Jornadas

Internacionales de Psícología Educacional "Desafíos de la Psicología Educacional de

cara al siglo XXI: teoría, investigación e intervención", desarrollado durante los días

25,26 Y27 de septiembre de 2.014 en Facultad de Psicología. U.N.T. Tucumán.

- Intervenciones pedagógicas y adquisición de estrategias de aprendizaje en la

escuela secundaria: rol del profesor. Con publicación de resumen en formato

impreso de las I Jornadas Internacionales "El sistema educativo y la cultura en el

Centenario de la Universidad Nacional de Tucumán", desarrollado durante los días 29,

30 Y 31 de octubre de 2.014, organizado por el Departamento de Ciencias de la

Educación de la Facultad de Filosofía y Letras y la Dirección de Escuelas

Experimentales de la U.N.T. Tucumán.

-"Los docentes y el desarrollo de estrategias cognitivas y metacognitivas en

alumnos universitarios". En coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Pral. Gladys

Caram y Praf. Mariana Gil. Con publicación de resumen en formato impreso de las I

Jornadas Internacionales "El sistema educativo y la cultura en el Centenario de la

Universidad Nacional de Tucumán", desarrollado durante los dias 29, 30 Y 31 de

octubre de 2.014, organizado por el Departamento de Ciencias de la Educación de la

Facultad de Filosofía y Letras y la Dirección de Escuelas Experimentales de la U.N.T.

Tucumán .

."Procedimientos cognitivos, su uso en la resolución de tareas y posibilidades

de adquisición de estrategias de aprendizaje en alumnos de 1° y 2° de

~ ~

PQl~~dal'" Con publicación completa en formato electrónico del VI Congresop" ~Iicl, DE U

s' AR ~.r8'Z.Univer5idad Na i7Q"r w_mAn

Dra. ALICIA BARDO NRECTORA

Universidad NacIonal de Tucumán

Srt,. ~"S'.,(2'C:; -:~ ¡; __Cí:iC~"~"Jo ::L _

L

Page 25: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

(j....',.'1,, '

Universidad Nacional de TueumánRectorado

"2017 - Año de las Energías Renovables"

Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, desarrollado

durante los días 26, 27, 28 Y 29 de noviembre de 2014 en Facultad de Psicología,

U.B.A. Buenos Aires.

- "Autoevaluación de alumnos de la UNT: necesidades y oportunidades". En

coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Con

publicación completa en formato electrónico del VI Congreso Internacional de

Investigación y Práctica Profesional en Psicología, desarrollado durante los días 26,

27, 28 Y29 de noviembre de 2014 en Facultad de Psicología, U.B.A. Buenos Aíres.

-"La voz de los alumnos universitarios:

necesidades académicas, rol y estilos docentes". En coautoría con Lic. Marta

Naigeboren y Prof. Gladys Caram. Con publicación completa en formato electrónico

del IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano de Prácticas de Asesorias Pedagógicas

Universitarias, desarrollado durante los dias 14, 15 Y 16 de setiembre de 2015 en

Facultad de Filosofía y Letras. U.N.T. Tucumán.

-"Estilos de aprendizaje y autoevaluación en alumnos universitarios". En

coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Con

publicación completa en formato electrónico del IV Congreso Internacional de

Psicología del Tucumán", desarrollado durante los días 17, 18 Y 19 de setiembre de

2015 en Facultad de Psicología. U.N.T. Tucumán.

- "Procesos metacognitivos en alumnos universitarios: su desarrollo". En

coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Con

publicación completa en formato electrónico del VII Congreso Internacional de

Investigación y Práctica Profesional en Psicologia, desarrollado durante los días 25,

26, 27 Y28 de noviembre de 2015 en Facultad de Psicología, U.BA Buenos Aires.

Producción científíca: publicaciones en revistas

- "Estrategias cognitivas y metacognitivas en alumnos universitarios de

Ciencias de la Salud". En coautoría con Lic. Marta Naigeboren, Lic. Ma. Luisa

Czekaj, Prof. Gladys Caram y Prof. Mariana Gil. Publicado en la Revista de la

Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Vol. XXXIII.

Suplemento N° 1 (CAEM), pág. 43, 44. Año 2013.

-"Expectativas vinculadas a la carrera, representaciones sobre el desempeño

docente y el grado de satisfacción con la carrera, de alumnos de Ciencias de la

Educación de la U.N.T". En coautoria con Lic. Marta Naigeboren, y Prof. Gladys

prn~M Allda.~~90ffi:Publicado en la Revista del Departamento de Ciencias de la Educación y delerA~;{CADE"'ICA

Un¡ ad ~. Tucomán

Dra. ALICIA BARDONRECTORA

Universidad Nacional de TucumAn

Page 26: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017- Año de las Energias Renovables"

Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación: Debates Pedagógicos.

Segunda Época. Año XIII. Pág 132 - 146. Año 2013.

Formación de recursos humanos: actividades destinadas a la formación docente

-Organización y coordinación del "Taller Construcción de la Identidad Profesional,

reflexionando sobre aspectos especificos del quehacer docente", desarrollado en I.E.S

Lola Mora, 20 de Mayo de 2010.

-Capacitadora en el curso "Resignificar el uso de las TIC como Recurso Cognitivo en

el aula de Lengua y Ciencias Sociales.", dictado en el Instituto San Vicente de Paul,

entre abril y agosto de 2011, con una duración de 160 horas cátedra. Aprobado por

Res. 151/5 (SGE) del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.

-Capacitadora en el curso de Postitulo "Actualización Académica en Formación

Pedagógica", dictado en dictado en el Instituto San Vicente de Paul, entre abril y

agosto de 2013, con una duración de 214 horas reloj. Aprobado por Res. 199/5 (SGE)

del Ministerio de Educación de la Provincia de Tucumán.

-Participación, en carácter de coordinadora, en colaboración con la Dirección, de las 1,

11 Y 111 Jornadas de Capacitación del Programa Nacional de Formación Permanente

"Nuestra Escuela", realizadas en el Colegio María Auxiliadora, durante los días 27 de

junio, 8 de setiembre y 14 de noviembre de 2014. San Miguel de Tucumán. Tucumán.

-Participación, en carácter de coordinadora, en colaboración con la Dirección, de las

IV, V, VI Y VII Jornadas de Capacitación del Programa Nacional de Formación

Permanente "Nuestra Escuela", realizadas en el Colegio María Auxiliadora, durante los

dias 17 de abril, 15 de mayo, 26 de agosto y 28 de setiembre de 2015. San Miguel de

Tucumán.

Extensión:

- Participación en carácter de Auxiliar de Coordinación en el Segundo Encuentro de

Tutores Pares: Estrategias de Aprendizaje y Metaco9nicién, realizado el día 6 de junio

de 2012, en la facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Secretaría Académica de la

UNT.

- Partícipación en carácter de Disertante en el Curso Taller para Tutores Pares y

Auxiliares Estudiantiles de las Facultades de Medicina y Bioquímica, Química y

Farmacia, organizado por el Proyecto de Investigación CIUNT "Estrategias

Metacognitivas en estudiantes universitarios de Psicología y Ciencias de la

Educación", desarrollado durante los meses de agosto y setiembre del año 2012 en

Facultad de Medicina de la UNT.

p'i!ii~~'a~~:ETARIC~~E~ICAUn . ad J y ¡uc,man

Dr•. ALICIA BARDO NRECTORA

Unl'tersldad NadonaI d. TIlCl!IlllIll

Page 27: I€¦ · Escuela de Agricultura y Sacarotecnia", que figura como anexo de la presente Resolución. ARTICULO 2°.-Establecer queseráCoordinadora delProyectolaMg.PaolaSabbag. ARTICULO

Universidad Nacional de TucumánRectorado

"2017 - Año de las Energías Renovables"

-Integrante del Consejo Asesor Interno del Gymnasium Universitario (Suplente), desde

el 22 de noviembre de 2013 y continúa.

PA TRICIA RAQUEL GERBAN

Estudios Cursados

Estudios Secundarios: Egresada Colegio Nuestra Sra. del Huerto

Titulo obtenido: Bachiller - Perito Mercantil

Estudios Universitarios: Estudios de Grado: Universidad Nacional de Tucumán

Títulos Obtenidos:

Procurador: Año 1991

Abogado : Año 2005

Estudios de Post- Grado: Universidad Nacional de Tucumán

Carrera: Especialización en Derecho Administrativo.

Antecedentes Laborales

Universidad Nacional de Tucumán

• 1995 Ingreso (Resol. NI 117/95 Contrato para desempeñar funciones de

Procuradora en la Dirección General de Asuntos Jurídicos .

• 1996 Prorroga de Contrato (Resol. NI 693/96) con iguales funciones

• 1997 Incorporación a la Planta Permanente de la UNT (Resol. NI 568/97 para prestar

funciones en la Dirección General de Asuntos Jurídicos

• En la actualidad presta funciones la Dirección General de Asuntos Jurídicos

coordinando las tareas docentes entre ese Organismo de Asesoramiento y el Centro

de Capacitación de la UNT .

• 2006 Miembro de la Comisión Central de Re encasillamiento de la UNT (Resol. W

606/06.)

Antecedentes Docentes

Universidad Nacional de Tucumán:

• Tecnicatura Superior en Gestión Universitaria

• Profesora Auxiliar: Instrumentos Legales de funcionamiento (Res. 262/09) .

• Profesora Responsable: Derecho Laboral (Resol. W 1408/10)

Prol. M~rta l' JUAREl DETUllA-tt:J seCR ARIA ACADEMICA~er d NacIonal de Tueumiln»Dra. ALICIA BARDON

RECTORAUniversidad NllOlonal de TutUll\~n