i '3 · ii\ 1. materias troncales 1; aslgnatura/s en las que la univer- ciclo curso...

12
301 54 RESOLUCION de 3 de diciembre de 1993, de la Universidad del País Vasco, por la que se ordena la publicación de la homologación del plan de estudios de la titulación de Licenciado en Füología Inglesa, que se impartirá en la FacuUad de Filología YGeografía e Historia de esta Universidad. Resultando que el plan de estudios de Licenciado en Filología Inglesa, que se impartirá en la Facultad de Filología y Geografía e Historia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido aprobado en la sesión de Junta de Gobierno de {echa 6 de abril de 1993 y homologado por acuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, con fecha 28 de septiembre de 1993; Considerando que es competencia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ordenar la publicación de los planes de estudio homologados y modificados en el .Boletín Oficial del Estado» y en el -Bol.etín Oficial del País Vasco», conforme a lo establecido en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre (.Boletín Oficial del Estado» de 14 de diciembre), y en el artículo 6.2 de la Orden de 10 de diciembre de 1992 (_Boletín Oficial del País Vasco» del 23), Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios a que se refiere la presente Resolución, que quedará estructurado confonne a lo que figura en los anexos a la misma. Leioa, 3 de diciembre de 1993.-EI Rector, Juan José Goiriena de Gandarias y Gandarias. w O> W O ANEXO 2-A. C01)tenldo del plan de estudios. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO I EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE [ LICENCIADO EN GEOGRAFIA I 1. MATERIAS TRONCALES I Asignalura/s en las que la Univer- CrMi!as anuales (4) Ciclo Curso Denominaci6n sidad en su caso, organizal Breve descripci6n del Vinculaci6n a areas de (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales. Te6ricos Précticos contenido conocimientro (5) clinicos I " 2' GEOGRAFIA DE ESPAÑA Gcogmfía de España 12T B 4 Estudios generales de los "¡\nc:ilisis Geogrc:ilico Rcgior1.i'll" elementos y de los paisJjcs físicos, humnnos y tcrritorinlcs de España, ntendiendo a lns bnses gcográficns de su ostructum region;:¡l . . ,." . " GEOGRAFIA DE EUROPA GeograHn de Europn 12T B 4 Estudio' do'los cameleres -Anólisis Gcognilico RcgionClI" generales;' fisicos y humanos de Europn, de sus conjuntos regionnles y de sus paisajes ntlturnles, rumleG y urbanos. .1' 2' GEOGRAFIA FISICA Geografía Física 11. Geomorfología y 12T 6 6 Estudio general y global de los "Geografía Física w Climatologla principales elementos de la wGeodinámica- Geografía do la de sus relacionas internas y de ¡. , sus elementos significativos, introduciendo el estudio del relieve, el clima, Ins aguas, la biosrera y el pais<ljc, de modo integmdo. ., l' " GEOGRAFIA HUMANA Geografin Humnna 12T 6 6 Estudio general y globnl de los "Geogralia Humana- o" pincipales elementos de la geografía de la sociedad humana, de sus relaciones I internas y de sus elementos significativos. $: '" 3 '" '" -.l C. ¡;. ". 3 C" ¡¡¡ <D <D W Ol O m :J c:, W O

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

301 54 RESOLUCION de 3 de diciembre de 1993, de la Universidad del País Vasco, por la que se ordena la publicación de la homologación del plan de estudios de la titulación deLicenciado en Füología Inglesa, que se impartirá en la FacuUad de Filología YGeografía e Historia de esta Universidad.

Resultando que el plan de estudios de Licenciado en Filología Inglesa, que se impartirá en la Facultad de Filología y Geografía e Historia de la Universidad del País Vasco/Euskal HerrikoUnibertsitatea, ha sido aprobado en la sesión de Junta de Gobierno de {echa 6 de abril de 1993 y homologado por acuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, con fecha28 de septiembre de 1993;

Considerando que es competencia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ordenar la publicación de los planes de estudio homologados y modificados en el .BoletínOficial del Estado» y en el -Bol.etín Oficial del País Vasco», conforme a lo establecido en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre (.Boletín Oficial del Estado» de 14de diciembre), y en el artículo 6.2 de la Orden de 10 de diciembre de 1992 (_Boletín Oficial del País Vasco» del 23),

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios a que se refiere la presente Resolución, que quedará estructurado confonne a lo que figura en los anexos a la misma.

Leioa, 3 de diciembre de 1993.-EI Rector, Juan José Goiriena de Gandarias y Gandarias.

wO>~

WO

ANEXO 2-A. C01)tenldo del plan de estudios. UNIVERSIDADDEL PAIS VASCO I EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

[ LICENCIADO EN GEOGRAFIA I

1. MATERIAS TRONCALES I

Asignalura/s en las que la Univer-CrMi!as anuales (4)Ciclo Curso Denominaci6n sidad en su caso, organizal Breve descripci6n del Vinculaci6n a areas de

(1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales. Te6ricos Précticos contenido conocimientro (5)

clinicos

I

"2' GEOGRAFIA DE ESPAÑA Gcogmfía de España 12T B 4 Estudios generales de los "¡\nc:ilisis Geogrc:ilico Rcgior1.i'll"

elementos y de los paisJjcsfísicos, humnnos y tcrritorinlcsde España, ntendiendo a lnsbnses gcográficns de suostructum region;:¡l .. ,." .

"GEOGRAFIA DE EUROPA GeograHn de Europn 12T B 4 Estudio' do'los cameleres -Anólisis Gcognilico RcgionClI"

generales;' fisicos y humanosde Europn, de sus conjuntosregionnles y de sus paisajesntlturnles, rumleG y urbanos.

.1' 2' GEOGRAFIA FISICA Geografía Física 11. Geomorfología y 12T 6 6 Estudio general y global de los "Geografía Físicaw

Climatologla principales elementos de la wGeodinámica-Geografía do la Naturak~Zél, desus relacionas internas y de

¡. ,sus elementos significativos,introduciendo el estudio delrelieve, el clima, Ins aguas, labiosrera y el pais<ljc, de modointegmdo.

. , l'"

GEOGRAFIA HUMANA Geografin Humnna 12T 6 6 Estudio general y globnl de los "Geogralia Humana-o"

pincipales elementos de lageografía de la sociedadhumana, de sus relaciones

Iinternas y de sus elementossignificativos.

$:

'"3'"'"~

-.l

C.¡;.".3C"¡¡¡~

<D<DW

OlOm:Jc:,~WO~

Page 2: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES

1; Aslgnatura/s en las que la Univer-Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación a areas de

(1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Te6ricos Prtlcticos contenido conocimientro (5)

clinicos .

.,,-"

l' 1ty2' TECNICAS EN GEOGRAFIA Cartogr<:llia y TécnicC1s Gráficas (1 1) Gr 2 4 Estudio y experimentación de "Geografía Física",las bases lécnic<ls en "Gcogrnfia Humana"geografía, introduciendo al "Ani!lisis Geogr¿lico Regional"estudio de la representación ·Urbanística y Ordenación del

,# gráfica, carlográfica y del Territorio'

, !r<:lbnjo de ~ampo. en Inrccogid<1, análisis y tralnmicntode los dat9s geográficos.

Folointerpmlación (20) Gr 1 5 Estudio y ~xperimcnlación de "Análisis Gcogréilico Regionar"las bases técnicas en "Geografía Física"geografia, introduciendo al "Gcogralia Humana"estudio de la Folointerpreta- -Urbanística y Ordenación delción y del trabajo de C<lmpo. Territorio"

2' 3' GEOGRAFIA FISICA APLICADA Gcografin Fisicél Aplicadél 12T 6 6 Estudio de los métodos y "Geografía Física"técnicas q~e permiten articular "Geodinámica"y dar sentido aplicado él loscontenidos de las distintasdisciplinas de la GeogrnfíaFísica, (haciendo hincapié enla resolución de los problemasélmbicntales y do ordenación

1dellerritorio).

2' 3' GEOGRAFIA HUMANA APLICADA Geografía Humnna Aplicadél 12T 6 6 Estudio de los metodos y "Geografía Humana"técnicas que permiten articulary d<lr sentido aplicado loscontenidos de las distintasdisciplinas.de la GeografiaHumilna.

2' 4' ORDENACION DEL TERRITORIO Ordenación del Territorio 12T 8 4 Introducción al estudio teórico "Anális'ls GeográfiCO Regional"

Iy análisis waclico da los "Geografía Física"sistemas e instrumentos de "Geografía Humnna"

I intervención espJcial a "Urbanística y Ordenación deldiferentes escalas. Territorio"

2" 4' TEORIA y METODOS DE LA Teorla y Métodos en Geogralia 12T 9 3 Marcos fundamentales del "Análisis Gcográlico Regional"GEOGRAFIA pensamiento geográfico y de "Geogralia Fisica"

¡- sus sistemas metodológicos. "Geografía HumnnD.".CJ.rácter evolutivo, situaciónactual,significados principalesy lineas de conocimiento.

'"Om:Jc:.?wO

s;CD~

:JCDen

"c.,r¡¡¡-3CT;;¡~

<O<OW

wQ)~

w

Page 3: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

ANEXO 2-B. Contenido del plan de estudios. e - IUNIVERSIDADDEL PAIS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UIIIBERTSITATEA

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

wCl~

WN

I LICENCIADO EN GEOGRAFIA __1

.

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Créditos anuales

Ciclo Curso Denominación Breve descripción de! contenido Vinculaci6n a áreas de conocimienlro (3)

(2) Tolales Teoricos Práctlcoslclinicos

l' l' FUNDAMENTOS ABIOTlcoS y 9 6 3 Conocimientos previos de las variables bióticas y abióticas "Geografía Física"BIOTICOS DEL SISTEMA que co01iguran el espacio geográfico. "Ecología"GEOGRAFICO NATURALGEOGRAFIA FISICA I

l' l' GEOGRAFIA ECONOMICA 4.5 3 1,5 Introducción a los conceptos que competen n la Geografía y "Geografía Humana"la Economla, en espccinl a los factores que afectan a lalocalización. I

I,l' l' GEOGRAFIA REGIONAL DEL 9 6 3 Análisis de Ins regionalizacionos en el Mundo. Estudio de fos "Análisis Geográfico Regional"

MUNDO caracteres físicos, humanos y económicos de las diversa};

Iregiones, a excepción de Europa.

l' l' MATEMATlCAS PARA 6 3 3 Introducción al estudio de los conceptos matemáticos "Geografín Humana"GEOGRAFOS necesarios para su aplicación al análisis y tral;Jmicnto de

1datos geográficos. .

,

l' 2' BIOGEOGRAFIA. GEOGRAFIA 6 3 3 Análisis de la Geografía de los seres vivos, con especial "Geograna Física".

FISICA 111 atención a la vegetación, en sus relaciones con los facloresmesológicos.

l' 2' ESTADISTICA PARA GEOGRAFOS 6 4 2 Introducción al estudio del análisis y trntamionto de los datos "Geogralia Física"l· . geográficos a través de tócnicas estadísticas. "Geografia Humana"

"Análisis Geográfico ~egional"

l' 2' GEOGRAFIA DE LA POBLACION 4.5 3 1.5 Objeto del estudio y métodos utilizados en el análisis "Análisis Geográfico Regional"geográfico do las poblaciones. Distribución terrItorial, "Geografía Humana"movilidad natural y ~spacial y estructura de la población.Problemas relativos al crecimiento demográfico en relación alos recursos y a! medio ambiento.

l' 2' GEOGRAFIA RURAL 4,5 3 1.5 Campo de estudio y mctodologla básica de la Geografía R~(iJ.1. "Geografin Humana"Caracterización del espacio rural/espacio urbnno. Elementos "Análisis Geográfico Regional"y factores del espacio ruru.l. Organización y uso del espa9iorural. Problemas de deterioro ambiental. Ordenación delespacio rural.

::::'"~:J'""'~....Q.".¡¡;.3o-CD

~

'"'"w

'"Om:J<::-

~WO

Page 4: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

Créditos anualesCiclo Curso Denominaci6n Breve descripciOn del contenido Vinculación a tireas de conocimientro (3)

(2) Totales TeOricos Pr~clicosl

clinicos

,1' ;!I GEOGRAFIA URBANA 4,5 3 1,5 P.resentación del hecho urbano y su implicación geográfica. -Geograria Humana".Análisis de la organización interna de las ciudades según "Análisis Geográfico Regional"diferentes enfoques. Morfología y estructura in lema.población urbana y funciones. Papel do la ciudad en la región:sistemas urbanos, eslructura, interacción y dinámica. _

;!I JO GEOGRAFIA DEL PAIS VASCO 9 6 3 Análisis do la personalidad histórica y geográfica de la región "Análisis Geográfico Regional-vasca y de cada uno do los elementos, físicos y humanos, "Geografía Humana"atendiendo a las influencias recíprocas qua se establecen y él "Geografía Física"la diversidad que crean dentro dol territorio.

';!I 4' PROYECTO FIN DE CARRERA 12 O 12 Realización do un Proyecto Fin de Cmrcra. "Análisis Geográfico Regional""Geografía Física""Geodinámica""Geografía Humana"·Urbanística y Ordenación del Territorio""Biología Vegetal""Ecología""Antropología Social"-Filologia Vasca""Historia Contemporánea""Historia o Instituciones Económicas'

,

(1) Libremente Incluidas por la Universidad en ei plan de estudios como obligatorias para el aiumno,.(2) La éspecificaci6n por cursos es opcional para la Universidad.(3) Libremente decidida por la Universidad,

alom:Je-;3wO~

s;CD3CD

'"~....a.(j'eD'3CTal~

CDCDW

wO>~

WW

Page 5: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios"UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO / EUSKAL HERRII<O UNIBERTSITATEA

wOl~

W.¡:.

I LICENCIADO EN GEOGRAFIA 1"

Créditos tolales para optativas (1) ~. 3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo 1;:::; I- curso D

DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Totales Tebricos PrácticosCONOCIMIENTO (3)

Icnnicos

CICLO 1Q ~ Curso Indiferente

ANAlISIS REGIONAL 6 4 2 El espacio geográfico como espacio regional: concepto de región, tipologías "Análisis Geográfico Regional"regionales y función de la región en la plaoJfiC<Jción del territorio.

EUSKERA TECNICO I 6 2 4 Descripción dtJ los aspectos morfológicos y sintácticos característicos de la "Filología Vasca"lengua V<lsca y su incidcnciJ en la composición y dcrivélción. Problemas. I

fundamcnléllcs dcrivéldos de la adecuación y <.ldJplJción de! léxico. Cucslio~csde redacción, traducción y estilo. :

GEOGRAFIA DE LOS SERVICIOS 6 3 3 Objeto y enfoques de estudio b<i.sicos de la Geografin de los Servicios.

I"Geogmfítl Humana"

Evolución del sector servicios y papel en la Economía. Teorias geográficos. "Análisis GeográfiCO Rcg:onJI"respecto n In actividad terciaria. Relaciones entre las redes de servicios y laorganización tcrritorinl.

.~. GEOGRAFIA HISTORICA 6 5 1 Conocimiento geográrico del pasndo. Métodos en Gcograría Física, regionill y "Análisis Geográfico Regional"humana pnra reconstruir el espacio de sociedades históricas. Análisis del "Geografía Fisica"conocimiento del esp<lcio del pasado atendiendo a los métodos y concepcíones "Geogralin Humana"geogrMicas de las culturas y civiliznciónes históricas.

l·GEOGRAFIA INDUSTRIAL 6 4 2 Análisis de la industria como fenómeno económico, social y espacial. "Geogralin Humana"

Estructuras, tipologras, industriales.Teorias de localiznción industrial.Nuevos "Análisis Geográfico Regional"sistemas de producción industrial, tecnologías, crisis y reconversión.

.GEOLOGIA GENERAL 12 9 3 Nociones b<i.sicas sobro minerales y.rocas qua constituyen la tierra,' evolución "Geodinárnica"

geodinéÍmica y construcción de cadenas de monl<lñas y rabción con la evolucióngcomorlológiea y rasgos geográficos.

HIDROGEOGRAFIA 6 4 2 Métodos y tócnicas de investigación de aguas supcrliciélles y subterrane<ls. "Geografía Fisica"

ITIporogla ydistribución de cursos fluviélles.Dinámica m<lrina.

¡INTRODUCCION A LOS 12 6 6 Introducción a los conceptos fundamentales de los sistemas de información "Análisis Geográfico Regian<lJ"SISTEMAS DE INFORMACION geográfIca y al conocimiento práctico da las operaciones y capélcidades df/ "Geografia Humana"

I GEOGRAACA an~lisis posiblas con la utilización de asta tecnologia. "Gcografín Fisica"

<¡;;"3roen

....,c.o"¡;;"3C"~

ro

(!)(!)

w

alOm::lc:';3wO

Page 6: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

Créditos totales para optativas (1) [!]3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo I;:::~ I

- curso ODENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO I VINCULACION A AREAS DE

Totales Teoricos Practicos CONOCIMIENTO (3)

IcHnicos

PAISAJES RURALES 6 4 2 An<ilisis de los faclores socieconómicos y do las estructuras Dspaciales crcJ.das "Análisis Geográfico Regional" Ien los grandes sisicmas agrarios, tanlo de las comunidades agrarias "Geografi8. HumJna"tmdicionalcs como do las sociedades cvoluciono.dJs.

20 CICLO· Curso Indjlrereo1c IANAUSIS INTEGRADO DEL 6 3 3 Técnicas cslndisticas p<1ra cnlender o hnccr enlender el gcosislcma o el

I~Gcografía Física'

MEDIO FISICO sistema onlur;:¡1 en su totalidad. Técnicas para valortlr los impactos en el "Ecologio"entorno físico.

ANALlSIS y EVALUACION DEL 6 3 3 Conccplualiz<:lción del tórmino paisnjc (fecosistema). "GCOgrufíil Fisisca"

PAISAJE Evaluilción y cmlografía de los paisajes. Técnicas do representacióncartográfica.

ANTROPOLOGIA 6 3 3 Diferentes sabores que sobre el hombre so han elaborado a lo largo dE! la hisloria "Antropologia Social".

qua entroncan tanto en l<ls ciencias naturales Como en las ciencias hUmiln<ls.L<l positividad de unos y do otros no ngotan el conocimiento de: hombre comoobjeto de la Antropologia.

BIOCLlMATOLOGIA 6 3 3 Análisis y valoraci~n geográfica de las estrechas relaciones entre el clima y I<J. "Geogr<J.fia Física"

vegetación, en el marco intogrado del sistema natuml.

CARTOGRAFIA AUTOMATICA y 6 3 3 Conocimientos básicos necesmios pam valorar y organiz.Jr el entorno lísico, en "Geogr¡:lIi~ FíSica"

TELEDETECCION EN LA los campos do la cartografía automática y de la telcdctccción.

PLANIFICACION DEL MEDIO Valomción de los variables. Integración de los recursos estadísticos.

FISICO, Organización de un GIS. Obtención de información J. travós de la teledetccción.

EDAFOGEOGRAFIA 9 4 5 Conocimientos fundamentales sobre tipología y distribución de los sucios del "Geografía Física"mundo. Idenlificación de los suelos. Introducción él los técnicas de campo ylilborLltorio.

EUSKERA TECNICO 11 6 2 4 Aprendizaje de Jos recursos do los que dispone el idioma para la adquisición, "Filología Vasca"conformnción y uso correcto da tórminos, expresiones y demós olemenlos

Ilexicales neccsnrios para la correctn lrosmisi6n de conceplos y conocimientostécnícos; en especinl do nquóllos para los cualos 01 euskora trJdicional hacarecido hnsta 01 presento de expresiones eslJblecidas y consagrodns.

GEOAROUEOLOGIA y 6 3 3 Conocimiento b<isico pam la excavación arqueológica. "Geografia Física-

PALEOPAISAJE Rocuperoción do Jos poisajcs dol cUiltornario.

GEOGRAFIA DE AREAS DE 6 4 2 Análisis integrodo de Jos territorios y do lo problemática de 18s Meas de monlnilo "Análisis Gcográrico Regional"

MONTAÑAI

y de su evolución, asi como IJS posibl!id;:¡dos de actunción y piJnilicJción de 18S "Geografía Física", '"Geografía Humana"I mismas.

~m

"c:.?'"O~

:s;CD3CD..~

.....Q.

ñ'~'

C'Cil~

'"'"'"

'"C>~

'"<J1

Page 7: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

Créditos totales para optativas (1)~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo 1;:::;I

- curso DDENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Tolales Teóricos PracticasCONOCIMIENTO (3)

Iclinicos

GEOGRAFIA DEL OCIO 6 3 3 Delimitación del objeto de estudio y mótodos de trabajo en la Gcogralia del Ocio. "Geografía Humana"Los espacios lurfsticos y de recreación: Localizad6n, usos, tipologías. "Análisis Geográfico Regional"Impactos económicos, paisajls!icos de las actividades de tiempo libre.Ordenación da los espacios de ocio.

GEOGRAFIA DEL 6 4 2 Analizar la diversidad y complejidad que encierra el Tercer Mundo, los caracteres "Geogralia Humana"SUBDESARROLLO y las causas principales del Subdesarrollo. Estudiar las desiguéJldadcs y la "Análisis Geográ~co Regional"

pobreza existentes en el mundo desarrollado.

GEOGRAFIA FISICA DEL PAIS 6 3 3 Análisis, inlerpretación y valoración de los diferentes elementos que articulan y ~Geografía Fisica~

VASCO configuran el sistema geográfico natuml del País Vasco.

GEOGRAFIA POLlTICA 6 3 3 Campo de eSludio y metodología básica de la Geografia Polílica. ESludio de los "Geografia Hum¡:lna~

pnisajes políticos. Eslado-Nnción, niveles infraestalales y supranacionales. "Análisis Geográfico Regional"Rel<lciones entre el poder y el espacio. Conflictos lerriloriales surgidos de laorgnniznción políliC<:!.

GEOGRAFIA REGIONAL DE 6 4 2 Antllisis de In organiz<ldón tcrrilorinl do España. Estudio do los caraclCres "Análisis Geográfico Regional"ESPAÑA físicos y humnnos más sobresalientes de cada una do las comunidades.

autónomns."Geografia Humana"

GEOGRAFIA SOCIAL 6 4 2 Implicaciones entro lo socb! y lo espacial. Funciones sociales ycomportamienlos espaciales. Clases, cultura, nación en relación con el espdclo.Movilidad humana y consecuencias espaciales.

HISTORIA y CAMBIO SOCIAL EN 6 4 2 Repercusiones de las grandes transformaciones originadas él partir de la "Historia Contemporánea"EL MUNDOCONTEMPORANEO segunda mitad del siglo XVIII en la vida de los individuos

y de las sociedad~s, atendiendo a los factores espaciales y temporales.

INTRODUCCION A LA ECOLOGIA 6 4 2 Conceptos principales de Ecología. "Geografía Física""Ecologia"

INTRODUCCION A LA 6 4 2 Visión general delluncionamionto y estructums de las cconomlas capitalistas, "Historia e Insluciones Económicas"ECONOMIA sobre todo en ro referente a su actua.1 evolución, así como ros conceptos

elementales de mé3croeconomla.

,METODOS DE INVESTIGACION 6 1 5 Conocimienlo y manejo de las fuentes cstadisticas y cartogrflficé3s y de las "Análisis Geográfico Regional"REGIONAL técnicas utilizadas normalmente en lu invesligación geogrflfica regionul.

MODELOS MATEMATICOS EN 6 3 3 Rel<lci6n enlre leorías y modelos matemálicos en Geogr¿¡fja Humana. Evolución "GcogrnfiJ Humana"GEOGRAFIA HUMANA . do los modelos matemáticos en Geografía. TcndcnciJs actuJlcs en modelización

dinámica.I

'"en~

'"en

<¡¡j'

3CD

"'.....c.o'¡;j'3O'ro

CDCD

'"

lXJOm:::Jc:.?'"O~

Page 8: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

Créditos totales para optativas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo ~2- • 63

- curso DDENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE

Totales Teóricos PracticosCONOCIMIENTO (3)

Iclinicos

PALEOCLlMATOLOG!A 6 3 3 Estudio de Jos cnmbios climaticos do nuestro planat;) a lo largo de su historia. "Gcograria Fisica"

,PLANEAMIENTO URBANO 6 3 3 Avance del Plnncamicnlo Urb<lno on la Historia. Tearras y Técnicas. Actualioad "Geografía HUffiélna"

del Plancamicnto Urbano Actual. Aspectos jurídicos, económicos, lécnicQ':>:'Yespaciales. Crisis y perspectivas da futuro.

PLANIFICACION REGIONAL 6 4 2 Tcarlas, modelos y mCC<lnismos de actuación regional, en base él sus "Amilisis Geográfico Regional"componentes lerritori<lles él su interdependencia dentro de la estructura

l· espadillo

REGIONES EUROPEAS 6 4 2 Anillisis de la diversidad regional europeo, esencialmente del ámbito geográfico "Análisis Geográfico Regional"correspondiente a la Comunidad Europea. Estudio de l<ls desigualdadesnrgion<llos y do la Política Regional de la CE.

SISTEMAS DE INFORMACIDN 6 3 3 Creación o impl8.ntación de un Sistema de informo.ción Geográfica de propósito "Geogra[jo. Humana"GEOGRAFlCA EN general para el Planeamiento Urbano.PLANEAMIENTO URBANO

f¡,SISTEMAS DE INFORMACIDN 6 3 3 Diseño ydesarrollo de un Sistema de información Geogrática p ala planificació "Análisis Geográfico Regional"GEOGRAFICA EN regional. .PLANIFICACION REGIONAL

'"om::lc:.;3wO

<¡¡;'3'"en

.....a.o'¡¡;.3CTmC<)C<)w

(1 )(2)

(3)

Se expresara el total de créditos asignados para optativas y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso,Se mencionara entre paréntesis. tras la denominacion de la optativa, el curso o ciclo que corresponda si el plan de estudios configura la materia como optativade·curso o ciclo.Libremente decidida por la Universidad.

w

'"~w.....

Page 9: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

ANEXO 3: ESTRUCTURA GENERAL Y ORGANlZAC10N f)EL PLAN DE ESTUDIOS

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANlzACION DEL PLAN DE ESTUD!OS

4. CARGA LECTIVA GL08AL I 300 I CREDITOS (4) •

2. ENSEfiJANZAS DE I PRIMERO Y SEGUNDO ¡ CICLO (2)

'"al~

'"'"

7. AÑOS ACADEMICOS EN QUE SE ESTRUCTURA EL PLAN, POR CICLOS: (9)- - .._--- .

- 1.'" CICLO LJ AÑOS

- 2.° CICLO DAÑOS

LICENCIADO EN GEOGRAFIA5. SE EXIGE TRABAJO O PROYECTO FIN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIA

PARA OBTENER EL TITULO EJ (6).

6. ~ SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CREDlTOS A:

(7) ~ PRACTICAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBliCAS O PRIVADAS, ETC.~ TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTIJOIOS

~ ESTUDIOS REAliZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOSPOR LA UNIVERSIDAD

O OTP.P.S ACTIVIDADES

EXPRESION, EN SU CASO, DE LOS CREDITOS OTORGADOS: :~:.:?;..~~.~.~~~.~.~ ..~~~:~.~.) CREDITOS.EXPRESION DEL REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (8) " , ;~¡~~!~~.:.'7:~.?I.~!.~!.!~~~ .

cr el.o por el:;~'lva er\c<a ~ 20 horas.

DEL PAIS VASCO I EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEAUNIVERSIDAD:

FACULTAO DE FILOlOGIA GEOGRAFIA E HISTORIA .O.M. 27.10.78 IB.O.E. 10.01.79(3)

l. ESTRUCTURA GENERAL DEL PlAN DE ESTUDIOS

1. PLAN DE ESTUD!OS CONDUCENTE A LA 08TENCION DEL TITULO OFICIAL DE

I (1) L1CENCIAOOENGEOGRAAA J

8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECTIVA GLOBAL POR AÑO ACADEMICO.

Distribución de los créditos

(4) Dentro de los nmitesestablecidos por el R.O. de directrices generales propias de los planes de estudios del titulode Que se trate.

(2) 'Seindlcarll loquErCorresponda según el art. 4.'" del R.O. 1497/87 (de 1.'"ciclo; de 1.'" Y2.'" cldo: de s610 2.'" ciclo)y las previsiones del RD. de directrices generales propias del titulo de que se trate.

(3) Se Indicara el centro Universitario, con expresión de la norma de creación del mismo o de la decisión de laAdministración correspondiente por la que se autoriza la impartición .de las ensel'lanzas por dícho Centro.

<¡¡j-~

::lroen

-.J

C.ñ­¡¡j-

3C-;O

<D<D

'"

AÑO ACADEM1CO TOTAL TEORICOS PRACTICOSI

1- CLiNICOS

l' 70.S 41,5 2l

~ 67.5 38.5 2l

3' 6~,5 " 29.5

" 67.5 " :>3,5

ulsCJpllnas u:Jre

'"Configur<icicn

TOTAL 300

(8) En su caso, se consignaré. Wmaterias troncales~, ~obtigatorias~, "optat¡vas~, ~trabajo fin de carrera~,etc.,

asi como la expresión del número de horas atribuido, por equivalencia, a cada crédito, yel carActerteóricoo prActico de éste.

(6) SI O No. Es decisión potestiva de la Universidad. En caso afirmativo, se consignaran los créd:tos en elprecedente cuadro de distribución de los créditos de fa carga lectiva global.

(7) SI o No. Es decisiÓn potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificarA la actividad a fa Quese otorgan créditos por eQ'Jivalencia.

CREDITOS ITRABAJO AN I TOTAlESUBRE DE CARRERA

CONFIGURA-CION (5)

MATERIAS I MATERIAS I MATERIASTRONCALES OBLIGATORIAS OPTATIVAS

CUASOCICLO

l' "" 28,5

I CICLO I Z' 30T 25.5

CursQ24Ir\dilerente--

~24T

I,

I I ~II CICLO 1-24T

Ic,= L- I I El I '" I I "Indilerenle

(1) Se Ind¡car~ lo que corresponda.

(5) Al menos el 10% de la carga lectiva "globaL (9) Se expresara lo Que corresponda según lo establecido en [a directriz general segunda del A. O. dedirectrices generales propias dellilulo de Que se trate.

tDOm::lc:.;3

'"O

Page 10: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

LICENCIADO EN GEOGRAFIA11. ORGANlZAC10N DEL Pl.AN DE ESlUDIOS

1. La Universidad deberé referirse necesariamente a los siguientes extremos:

a} Régimen de acceso a12.0 ciclo. Aplicable sOlo al caso de ense/'lanzas de 2.° ciclo o a12.0ciclo de ensei'lanzas de 1.° y 2.° ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en los articulas 5.°y 8.° 2 del R.D. 1497/87.

LICENCIADO EN GEOGRAFIA

1.b) ORDENAC!ON TEMPORAL DELAPREf\"DIZAJE SIGUIENDO tAQRDENACION POR CURSOS ESTABLECIDA EN ELPlAN DE ESTUDIOS

Se establecen los siguientes prerrequisücs y oorrequisitos:

OlOm

"1:.

;3

'"O

b} Determinaci6n, en su caso, de la ordenaci6n temporal en el aprendizaje, fijando secuen­cias entre materia~ o asignaturas o entre conjuntos de ellas (artículo 9.°, 1. R.O. 1497/87).

cl Periodo de escolaridad mínimo, en su caso-{artículo 9.°, 2, 4.° R.O. 1497/87).

d) En su caso, mecanismos de convalidaci6n y/o adaptaci6n al nuevo plan de estudios paralos alumnos que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.O. 1497/87).

2. Cuadro de asignaci6n de la docencia de las materías troncales a areas de conocimiento. Secumplimentará en el supuesto a) de la Nota (S) del Anexo 2-A,

3. La Universidad podra ar'ladir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del R.O de directrices generales propias del tItulo de quese trate (en especial, en lo que se refiere a la incorporaciOn al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos y Meas de conocimiento correspondientes segun lodispuesto en dicho A. D.), asl como especificar cualquier decisiOn o criterio sobre la organiza­ci6n de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso, estas especificaciones noconstituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

1.a) REGIMEN DE ACCESO AL ~ CICLO

El acceso a 21 Ciclo de esla ~tulación se eslab!eoerá de acuerdo con las disposiciones legales, que en su momento, determineneste ltigimen.

C'IOOli Opli9ªlQÓ9$

"Biogeografia Geogmfia Física 111'

'Geogralia Fís<ca Aplicada'

'Geogr.lfia Fis<C8 11. Geomorlologra y Clime.:O:ogra'

'Geog:alia Humana Aplicada'

'Ordenación del Territorio'

P!'ilIfOpi:;;los

"Fundarnentos..A.bióticos y Bióticos del Sistema Geográfico Natural'

'Biogeoara!;a Geografía Fisica 111"

'Cartografía y Técnicas Gráficas'

'Esladislica para Geógrafos'

'Fotointerpre:ación'

"Geografía Física 11'

'MalBmálicas para G~rafos'

'Fundamentos Abiótioos y Bió~cos dEll Sistemas Geográb Natural'

'Fundamentos Abióticos 'J Bi6ticos dEll Sistemas Geográfico NaluraJ'

'Cartogratía y Tknicas Gráficas'

'Estadística pam Geóg;alos'

'Folointetpretación'

'Geografia Humana,'

"Iv',atema,ticas para Geógrafos'

'Cartogralia y Técnicas Gráficas'

·Estad¡s~capara. Geógrafos'

'Folointelpretación"

'~r1l.fiaFlsica ~:icada'

'Gqrafia Humana Aplicada',

'Mal&mák:as para Geógrafos'

<0;'

3m~

"a.¡;'0;'3C"al~

'"'"'"

'"al~

'"'"

Page 11: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

'Análisis Inlegrado del Medio Frsico' ·Bioge.ogralia Goog¡afia Fisica 111'

'Esta::lis:ica para Ga6grafos'

'Furdarnenlos Ab~tcosy Biótcos del S;slel':",aGeográfICO Nat\llal'

'Geogralia Física 11'

'r'!'aterr,á~s para Geógrafos'

Cursos Optapvos

LICENIADO EN GEOGRAFIA

Prerregui"'¡los Correqllisitrs

CUrsos Oplativos

'Geografía Regona! de España"

"Inlmduccióo a la !:cobgia'

LICENIADO EN GEOGRAFIA

Prene-ouisilos

'Geografía de España'

"8iogoografia Geografía Fís'e.a rll'

'Estadística para Geógrafos'

'Fundamentos Abióticos y 8i6tcos 001 SistemaGeográfICO Natural'

'Geograffa Físt:a fl. Geornorfo:ogra y Climatología'

ComtQIJisi1M

w

'"~~

•Análisis y Evaluación ~I Paisaje'

'Sioclimatología"

;~:~a~o~~~Xcaci&ldelmedio fisico'

"EdafOgéOgrafía'

"Euskaro. Teknikoa 11"

'GeoarqJeoJogra y Paleopa!sa¡e'

'Geografía Frsica del País Vasoo'

'Biogeogr..ofia Geograf;a física 111'_

'Furdamentos Abk5tccs y Biótcos del SislemaGe-ogtáf= r-.:a~Jral'

'Geografía Frsica JI Geomorfologra y Climalología'

'g¡ogeografia Ge-ografia Física 111''Geografia Físk;.a 11. Geomorfologia y Climato~ía'

·Biog&Ogr.>fía Geografía Fisica 111'

'Fu:xlamentos Ab~licos y Biótcos del Sis:.<maGeográfooo Natural'

'Geografía Física 11, Geomorfología y Clir:1a~obg:a'

'Biogeografia GéOgrafia Física ItI'

'Fundamentos Ablóticos y Bi6ticos del SstemaGeográfc.o Natural'

'Geografia.Fisica 11. Geomorfologla y ClimatobQía'

'Euskara 7ekníl(oa l'

'Biogeografía Geografía Física 111'

'Fundamentos Abiólicos y Bióticos del SistemaGeográfICO Natural'

'Geografía Ffsica U. G&OfTIorfologra y Climatología'

'Biogeografia Geografía Física JII'

'Fundamentos Abiótoos y Biótcos de! SistemaGéOgráflCO Natural'

'Geografía Física 11. Geomorlologra y Climatologra'

'An¿Jisis Integradc del Medio Físico'

"Cartografia Autcmálica y.Teledeto;cc~n en la Planificación delMedio Físico'

'Aná~sislntegradodel Medio Flsico'

'Análisis y Evaluac~n del Paisaje'

'Hidrogeog:a!¡a'

'Palooclimalología'

'Métodos de Investigación Regional'

'Modelos Matemáticos en Geog:aliaHumana'

'Paleocllmalologia'

'Planea'Tliento Urbano'

'Planme.ación Reg'onaJ'

'Sislemas de Informaci6n Gecg:áficaen PlaJlea"T1lE!nto Urbano'

Sistemas de Información GeográfICaen PlanifICación Regona!'

"A¡¡ális's Regional'

"Estadistica para Geó;'ralcs'

'r.-',atem¿ticas para Geótlra~os'

'Fundamentos Abiótcos y Biótcos del S¡s!&maGeográfc.o Natu:al'

'Geograli Flsica 11. Geomorfol~ra y C1ima1ologra'

'Geografía Urbana'

'Análisis Regional'

'Mélod:;s de Invesb'gaci6n Reg>onal'

'Geografia Urbar1a"

'In:roduccióf'l a los Sistemas de InformaciónGeográfICa'

'Análisis Regional'

'Introducción a los Sistemas de InfoM'TlaciónGv-ográft::a'

:5CIl3CIl

'"~....c.ñ'¡¡;'3cr(i)

~

es;¡es;¡W

tIJOm::lc:,;3wO

Page 12: I '3 · Ii\ 1. MATERIAS TRONCALES 1; Aslgnatura/s en las que la Univer- Ciclo Curso DenomlnaciOn sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripci6n del Vinculación

BOE núm. 301 Viernes 17 diciembre 1993

LICENIADO EN GEOGRAFIA~~--_ .•.~~~~~~,

1.e) PERIODO DE ESCOLARIDAD

El perio<:b 00 gsrolaridad 00 ""'l3blece en cuatro cursos ac:<Y.Jé.mico",

ld.¡ MECANiSMOS DE CONVAUDAC10N Y/O ADAPTACION

&> estab~n los sigJienles mecanismos de conV3~daó6ny/o adaptación al nuevo plan deestudios para los alumnos que vienen cur.;,anoo al plan anl;guo:

36141

pl AN ANTIGUO

C.MV Condicionantes Geográficos de los Estudios .

Históricos (4;)

e.M.V. Geografía Agraria y Regional 00 España {50)....

e.M,V. Geografia de la CEE (50) ..

e.M.V. Geografía Urbana (4~ ..

e.M.V. Metodolog(a y Fuentes en los Esluó!osGeográficos Agrarios (5°)

e.M.V. Paisa}e Vegelal del País Vasco (4V) "•..

C.M.V. Sociadadas y Formas Urbanas (5~ ..

Euskara (1~) ..

Euskera Técnico (3~, (4?") Ó (5~) ...

Geogralía de España (JO) ..•.

Geografía Descriptiva (3~) •.

Geografía Genel10J 1(1") ...........................•.

Geografía General 11 {~ .,_

PI AN r~lJc"VQ

Geoarq'Jeobgia y Paleoj)ais.aje (Curso Indifer. 2V óc!o)

Geogra!:a Rural (20 Curso)

Regiorles Europeas (Curso Indiferente 20 ciclo)

Geografía Urbana (20 Curso)

Geografía Rural (20 Curso)

&og.?Ogralía Geogralia Fisí:::a II1 (~Curso)

Plarlaamienlo Urbano (Curso Indilernnte 2~ ciclo)

Euskera Técnico I (Curso Indiferente 1~ ciclo)

yEusksra Técnico 11 (Curso Indifernnle 2~ ciclo)

Euskera Técnico I (Curso Ind-Iferenle 1~ dclo)

YEuskara Técnico 11 (Curso Indiferente 29 ciclo)

Geografla de E+,aña (2~ Curso)

GeograUa Regional del Mundo (1 er CUI$O)

Geografía Frsica I1 (2" CUI$O)

Geogralía Hum¡ma (ler Curso)

30155 RESOLUCION de 3 de diciembre de 1993, de la Universidad del País Vasco, por la que se ordena la publicación de la homologacióndel plan de estudios de la titulación de Licenciado en Filología Inglesa, que se impartirá en la Facultad de Filología y Geog':"afÚLe Historia de esta Universidad.

Resultando que el plan de estudios de Licenciado en Filología Inglesa, que se impartirá en la Facultad de Filología y Geografía e Historia de laUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido aprobado en la sesión de Junta de Gobierno de fecha 6 de abril de 1993 y homologadopor acuerdo de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, con fecha 28 de septiembre de 1993;

Considerando que es competencia de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ordenar la publicación de los planes de estudiohomologados y modificados en el «Boletín Oficial del Estado. y en el -Boletín Oficial del País Vasco., cornonne a lo establecido en el artículo 10.2del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre (<<Boletín Oficial del Estado_ de 14 de diciembre), y en el artículo 6.2 de la Orden de 10 de diciembrede 1992 (-Boletín Oficial del País Vasco. del 23),

Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios a que se refiere la presente Resolución, que quedará estructurado conformea lo que figura en los anexos a la misma.

Leioa, 3 de diciembre de 1993,-EI Rector, Juan José Goiriena de Gandarias y Gandarias.