- conocimientro · 1. materias troncales asignalura/s en las que la univer-ciclo curso...

19
Resolución de 19 de octubre de 1994, de la Universidad de Extremadura, por la que se publica el plan de estudios para la obtención del título de Licenciado en Física, en la Facultad de Ciencias de Badajoz. CJl c: UNIVERSIDAD 3 <D S Q. [ EXTREMADURA I ::l PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE 3' I LICENCIAOO EN FÍSICA I -1> ANE.'XO 2-A. Contenido del plan de estudios. 1. MATERIAS TRONCALES Asignatura/s en las que [a Univer- Créditos anuales (4) Ciclo Curso Denominación sidad en su caso, organiza! Breve descripci6n del Vinculación a áreas de (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales TeOricos Practicas contenido conocimientro (5) - clínicos 1 Electromagnetismo 9T+21 8 3 Ciencias de materiales e Ingeniería metalúrgi- ca; Electromagnetismo Electrónica; Física Aplí cada; Física Atómica, Molecular y Nuclear; Física de la Materia Con densada; Física de la Tie rra, Astronomía y Astro física; F'lSica Teórica; Mwi nica de fluidos; Mecánic de los medios y. teoría de estructuras; Optica. 3 Electromagnetismo 11 8 3 Campo electrostático y magnetostático en el va- cio y en medios materia les. Fenómenos electro- magnéticos no estaciona ríos y teoria de circuitos. I Ondas electromagnéticas, Energía, fuerza y momel to en el campo electro- magnético. ::;; <D :3 -1> ::l ¡¡j" 3 o- a CD CD -1> .... '"

Upload: others

Post on 13-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Resolución de 19 de octubre de 1994, de la Universidad de Extremadura, por la que se publica el plan de estudios para laobtención del título de Licenciado en Física, en la Facultad de Ciencias de Badajoz.

    CJlc:

    UNIVERSIDAD

    iñ3

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Asignatura/s en las que la Univer-Créditos anuates (4)Ciclo Curso Denorninaci6n sidad en su caso, organiza! Breve descripción del Vinculación a Areas de

    (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Prácticos contenido conocimientro (5)clinicos

    1 FlSica Cu,.ántica 9T+2A 8 3 Ciencias de materialesIngenieria metalúrgica;Electromagnetismo;Eleetrónica; Fisica AplicadaFisica Atómica, Molecu

    lar y Nuclear; Física dela Materia CondensadaFisica de la Tierra, Astronomia y Astrofísica; Fisica Teórica; Mecánica dfluidos; Mecánica de lomedios continuos y. Teoría de estructuras; Optia

    3 Física Cuántica 11 8 3 Los orígenes de la Mecánica Cuántica. MecánicaCuántica elemental. E-cuación de Schodinger

    , en tres dimensiones, moII mento angular y átomos

    de hidrógeno. Estru¿urade los átombs y molécu-las y espectroscopías.Cristales; Dinámica deredes; propiedades tér-micas, eléctricas y mag-néticas de sólidos.Estructura de los núcleoy modelos. Introduccióna las partículas elementales. Interacciones funda-mentales.

    I

    I I

    .....Q)

    :;:;'"~::l'"'".j:>::l

    ~.'"3.,.rococo.j:>

    enc:

    "m3'"::ló'C.~

    alom::lC:.

    ?'"Q).j:>

  • I 1. MATERIAS TRONCALESI

    Asignalura/s en las Que la Univer-Ciclo Curso _ Denominaci6n sidad en su caso, organiza/ Créditos anuales (4) Breve descripción del Vinculación a areas de

    (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Practicas contenido conocimientro (5)clinicos

    1 Mecánica y Ondas 9T+2J' 8 3 Ciencias de materiales EIngeniería metalúrgica;Electromagnetismo;Electrónica; Física AplícadaFísica AtóIIÚca, Moleculay Nuclear; Física de la Ma

    I

    teria Condensada; Físic~

    Ide la Tierra, AstronoIIÚ

    I II I Y Astrofísica; Física Teón! ;

    ca; Mecánica de fluidos

    IMecánica de los mediocontinuos y '!eoría de Estructuras, Optica.

    2 Mecánica y Ondas. 11 8I

    3 Mecánica Newtoniana yRelativista. Elementos dEMecánica Analitica. Me-

    " cánica de Fluidos. Aspectos generales de Física

    Ide Ondas. Ondas elásti-cas en fluidos y sólídos

    Iisótropos. Grupos de on .

    II das y análisis de FourierI

    1 I Algebra; Análisis ~1atemáti1 Métodos Matemáticos 27T+3 ¡\18T+2 9T+IAIca; Estadística e Investiga. ción operativa; Física AtóIIÚea, Molecular y NucleaJFísica Teónca; Geometríay Topología; MatemátiaAplícada; aplica.

    1"

    Análisis Matemátíco 1 61

    4 2 Cálculo con una y vari:'j,1

    III Ivariables. Análisis vect "I Iria!. II

    en

    "1-0ro3ro:J

    SQ.~

    room:J".3NOl~

    $ro3ro'"~:J

    ~ro"3C'

    Ci1

    (J:)(J:)~

    ........

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Asignalura/s en las Que la Univer-Crédilos anuales (4)Ciclo Curso Denominación sidad en su caso, organizal Breve descripción del VinculaciOn a tireas de

    (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Tolales TeOricos PrActicas contenido conocimientro (5)clinicos

    1 Métodos Matemáticos 1. 12 8 4 Grupos. Algebra lineal.Espacio y aplicacioneslineales. Matrices, deter-minantes, valores y vec-tores propios.Geometría lineal. Curvasy superficies diferencia-bIes.

    2 Métodos Matemáticos n 6 4 2 Funciones de variablescompleja. Series de Fou-rier. Transformadas inte-grales. Ecuaciones difere11-ciales ordinarias lineales

    3 Métodos Matemáticos IV 6 4 2 Ecuaciones diferencialesordinarias. Funciones es-peciales. Introducción alas ecuaciones diferenciales en derivadas parciale .Cálculo numérico.

    1 Óptica 9T+2fl 8 3.

    Ciencias de materiales 1, . Ingenieria MetalúrgicaElectromagnetismo;Ele<trónica; Física AplicadaFísica Atómica, Molecular y Nuclear; Física dla Materia CondensadaFísica de de la Tierra, Astronomia y Astrofísica;Física Teórica; Mecánicde fluidos; Mecánica dlos medios continuos yTeoría de estructuras;óptica.

    -.J(X)

    ::;;CD~

    :JCD

    '"-1>:J

    ~.CD3C"ro~

    CDCD-1>

    '"c:"¡¡;3CD:Jga.~

    alom:Jc:.?NOl-1>

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Asignaturals en las que la Univer-Créditos anuales (4)Ciclo Curso Denominación sidad en su caso, organizal Breve descripción del Vinculación a areas de

    (1 ) (2) diversifica la maleria lroncal (3) Tolales TeOricos PrActicDs contenido conocimientro (5)clinicos

    3 Óptica 11 8 3 Óptica geométrica. Fenó-menos de propagaciónla luz en medios materiales. Polarización. Interfe-rencias. Difracción. Óptica de fibras y óptica inte ,grada. Láseres. Optica

    , aplicada. I1 Técnicas experimentales 1ST 3 15 Ciencias de materiales

    en Física. Ingenieria metalúrgica;Electromagnetismo;Electrónica; Física AplicadaFisica Atómica, Molecular y Nuclear; Fisica dEla Materia CondensadaFísica de la Tierra; Astronomia y Astrofísica; Fisica Teórica; Mecánica dfluidos; Mecáncia de lomedios continuos yTeo

    I

    ria de estructuras; Optica

    1 Técnicas Experimentales 1 6 1 5 Naturale7..a de los fe-nómenos físicos y sumedida. Tratamientode datos.

    2 Técnicas Experimentales n. 6 1 5 Naturaleza de los fe-nómenos físicos y su

    I medida. TratamientoI de datos.

    2 Técnicas Experimentales ID 6 1 5 Naturaleza de los fe-nómenos físicos y sumedida. Tratamientode datos.

    CIlet>

    "3'"SQ.

    !e.IDOm:Jc·?'"'".¡>

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Ciclo Curso Denominación! Aslgnaturals en las que la Univer- I .r sidad en su caso organiza/ ~rédltos8Quales (4) Breve descripción del Vinculaci6n a Areas de I

    (1 ) (2) 1 diversifica la materia ¡roncal (3) I Totales ! Teoricos IpraclicosA contenido conocimientro (5)cllnicos

    1 Termodinámica . [ 9T+21 8 3 Ciencias de materialesI Ingeniería metalúrgica;

    I Electromagnetismo; ElecI

    Itrónica; Física Aplicada

    II Física Atómica, MolecuI

    I! I lar y Nuclear; Física dEI, I I I la Materia Condensada

    III ¡ I Física de la Tierra, Astro¡-I

    I

    I

    nomía y Astrofísica.:'Físi

    I ca Teórica; Mecánica defluidos; Mecánica de losI medios continuos~teoríll

    de estructuras; tica.

    2 I Termodinámica. 11 8 I 3 Estados de equilibrio.

    I I II Principio de conserva-

    I II I ción de la energía. Princ -

    \

    I

    I pio de la variación de laI

    I

    entropía, potenciales ter

    ¡ modinámicos, estabili-I dad y transiciones de faII se. Procesos irreversíble .

    I I . Procesos de flujo.

    ElectromagnetiSmO;EleclI

    2 Electrodúcinúca~ic~ 6T I 4 2

    Itrónica; Física AtómicaMolecular y Nuclear; Fís'ca de la Ma1eria CoOOema

    . da; Física Teórica, ÓPliC2.

    5 Electrodinámica Clásica I. 6 4 2 Ondas electromagnéti-cas, radiación de cargasen movimiento; desarro

    IHos multipolares y efec-tos relativistas.

    ex>o

    $

    '"~:;¡'"'".¡:.:;¡

    ~.'"3C";;~

    ~

    I~

    I(Jlc:tiCD3'":;¡¡;o.!!!.

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Asignatura/s en las que la Univer-Cr~ditos anuales (4) Brc... c descripci6n del Vinculación a arcas deCiclo Curso Denominación sidad en su caso, organiza/

    contenido conocimientro (5)(1) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Prú,cticos

    clínicos

    2 Electrónica 12TI

    6 6 Electromagnetismo; Ele<,

    trónica; Física de la Mal<

    I I I ria Condensada; Tecnol(! I gía Electrónica.i

    4 EIectróIÚca 12 6 6 Semiconductores y dis-positivos; sistemas ana-lógicos; amplificadoresy osciladores. ElectróIÚca digital.

    2 I Física de Estado Sólido. 6T 4 2 Ciencias de materiales (Ingeniería metalúrgica;E1ectróIÚca; Físíca Aplicada; Física de la Mate

    "ría Condensada; FísicaTeórica.

    4 Física de Estado Sólido 1. 6 4 2 Propiedad..• térmicasde sólído ~3tados ElectrÓIÚCOS: Metales, aislantes y semiconductores,propiedades de transpo -te. Fenómenos cooperalJ

    Ivos; Ferroeléctricos, ma -I netismo, superconduct0i

    I iI res. Sólidos reales: Def~t II

    I tos puntuales, dislocaci - I,nes.

    2 Física Estadística 6T 4 2 Ciencias de materiales (IngeIÚería Metalúrgica;Electromagnetismo; Física Aplicada; Física Atómica, Molecular y NucIe+ar; Física de la Material

    I Condensada; FísicaTeóríca; MecáIÚca defluidos.

    (j¡c:"Oro3"::Joa.CE.tlJom::Jc:.3N

    '".¡:,.

    <¡;j"~

    ::J

    "'".¡:,.::Jo<¡;j"

    3cr-(il

    '"'".¡:,.

    '"

  • 1. MATERIAS TRONCALES

    Asignatura/s en las que la Univer-CrMitos anuales (4)Ciclo Curso Denominación sidad en su caso, organizal Breve descripción del Vinculación a Areas de

    (1 ) (2) diversifica la materia troncal (3) Totales Teóricos Practicas contenido conocimientro (5)

    clinicos

    4 Física Estadística. 6 4 2 Colectividades, estadís-ticas clásicas y cuánti-cas. Aplicaciones al gasideal, gas de fotones,gas de electrones.

    2 Física NucleaI y de 6T 4 2 Física Atómica, MolecularPartículas y Nuclear; Física de la Ma

    teria Condensada; FísicaTeórica. !

    5 Física Nuclear y de 6 4 2 Propiedades globalesParticulas de los núcleos. Modelo

    y reacciones nucleares.PaIticulas elementales.

    2 Mecánica Cuántica 6T 4 2 Física Aplicada; Física Atómica, MoleculaI y Nuclear; Física de la Materia Condensada; F'lSÍca Teórica.

    4 Mecánica Cuántica 1. 6 4 2 Postulados. Métodos a-proximados. Partículasidenticas. Teoría de coll -

    , . siones.

    2 Mecánica Teórica. 6T 4 2 Física Aplicada; FísicaTeórica, Física de la Tie-rra, Astronomia y Astro-física; Mecánica de loo me-dios continuos y Teoriade estructuras.

    4 Mecánica Teórica. 6 4 2 Mecánica Analítica.Mecánica de Medios

    ! . Continuos.

    Sa.~

    c.;3NQ).j>

  • CD

    '"~::>:10;'3C"ro

    UNIVERSIDAD " DE EXTREMADURA , ~PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE 11I LICENOAOO EN FÍSICA I

    '!t".;3NO'l~

    ANEXO 2-B. Cpntenido del plan de estudios.

    2. MATlERIAS OBUGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

    Créditos anualesCiclo Curso Denominación Breve descripción del contenido Vinculación a áreas de conoCimientro (3)

    (2) Tolales Te6ricos Prácticos!clinlcos .

    1 1 Física 1 7,5 5 2,5 Fundamentos de Mecánica y, Ondas. Fun- Ciencias de materiales e Ingenie-damentos de Termodinámica. rías metalúrgica; Electromagnetis- ,

    mo; Física Aplicada; Física Atómica, Molecular y Nuclear; Física dela Materia Condensada; Física dela Tierra, Astronomía y Astrofísic ;. Física Te6rica, Óptica.

    II 1 I 1 Física n 7,5 5 2,5 Fundamentos de Electricidad y Magnetis-! Ciencias de materiales e Ingenie- ,I '

    I

    Imo. Física Moderna. rías metalúrgica; Electromagnetis-

    mo; Física Aplicada; Física Atómica, Molecular y Nuclear; Física dela Materia Coñdensada; Física dela Tierra:, Astronomia y Astrofísica

    IFjsica Te6rica, Óptica.

    Algebra; Análisis Matemático; Es-!I 1 1 Análisis Matemático n. 6 4 2 Cálculo integral con una y varias varia-•I bies. tadística e investigación opera tivaFísica Atómica, Molecular y NuclEar; Física Te6rica; Geometria y T()

    - pología; Matemática Aplicada;I I Optica.I

    1 2 Métodos Matemático III. 6 4 2 Ecuaciones diferenciales ordinarias deA1gebrn; AnAl;,;, Ma_Hm, ~~primer orden. Eva:luación asintótica de tadística e investigación operativa;

    integrales. • Física Atómica, Molecular y Nuclar; Física Teórica; Geometría y To-pología; Matemática Aplicada; "Óptica. .

  • 2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

    Créditos anualesCiclo Curso DenominaciOn Breve descripción del contenido Vinculación a Areas de conocimientro (3)

    (2) Tolales Teóricos PrActicas!cllnicos

    1 3 Métodos Matemático V. 6 4 2 Ecuaciones integrales. Métodos asintóti- Algebra; Análisis Matemático; Es- Icoso Métodos perturbativos. tadística e investigación operativa;

    Fisica Atómica, Molecular y Nucle-ar; Física Teórica; Geometría y To-pología; Matemática Aplicada;Optica.

    I I I I I2 4 Ampliación de :Física 6 4 2 Condensación de Bose-Einstein. Sistemas Electromagnetismo; Física Aplica-

    Estadística. magnéticos ideales. Teoría cinética ele- da; Física Atómica, Molecular y Numental. clear; Física de la Materia Conden-

    sada, Física Teórica.

    2 4 Mecánica Cuántica II 6 4 2 Formalismo matemático de la Mecánica Física Aplicada; Física Atómica,Cuántica. Introducción a la Mecánica Molecular y Nuclear; Física de laCuántica Relativista. Materia Condensada, Física Teá-

    Ilrica.

    , T ~---

    2 5 Ampliación de Física 6 4 2 Estudios fenomenológicos de núcleos y Física Atómica, Molecular y Nucle-Nuclear y de Partículas reacciones nucleares. Interacción de par- ar; Física de la Materia Condensa-

    ticulas elementales. Introducción a la da; Física Teórica.. Electrodinámica Cuántica.

    1 3 Técnicas Experimentales 6 1 5 Medida de fenómenos electromagnéticos. Ciencias de materiales e IngenieríaIV Tratamiento de datos. metalúrgica; Electromagnetismo;

    Electrónica; Física Aplicada; FísicaAtómica, Molecular y Nuclear; Física de la Materia Condensada; Físicde la Tierra, Astronomia y Astrofí-sica; Física Teórica; Mecánica defluidos; Mecánica de los medioscontinuos y Teoría de estrUcturas;

    t

    Óptica. .

    OJ.f>

    :5~:Jroen.f>:Jo

    CIl

  • 2. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

    Créditos anualesCiclo Curso Denominación Breve descripción del contenido Vinculación a é.reas de conocimientro (3)

    (2) Totales TeOricos PrActicaslclinicos

    1 3 Técnicas Experimentales 5 1 4 Técnicas Experimentales en Óptica. Trata- Ciencias de materiales e IngenieríaV. miento de datos: metalúrgica; Electromagnetismo;

    Electrónica; Física Aplicada; FísicaAtomica, Molecular y Nuclear; Física de la Materia Condensada; Físicde la Tierra, Astronomia y Astrofí-sica; Física Teórica; Mecánica defluidos; Mecánica de los medios. continuos y Teoría de estrudÚras;Óptica.

    1 1 Métodos Computaciona- 6 2 4 Introducción a Sistemas Operativos y Física de la Tierra, Astronomía yles en Física. Lenguajes de Programación. Métodos Astrofísica; Física Aplicada; Física

    Numéricos en Física. Teórica; Física Atómica, Moleculary Nuclear; Física de la MateriaCondensada. Lenguajes y SistemasInformáticos.

    1 2 Física de Materiales 12 8 4 Materiales reales. Soluciones sólidas y Ciencias de materiales e Ingenieríacompuestos intermetálicos. Diagramas de metalúrgica; Física Aplicada; Físicaequilibrio. Difusión. Cinética de trans- de la Materia Condensada.formaciones en sólidos. Elasticidad. De-formación plástica. Fractura. Fatiga.

    2 4 Física del Estado Sólido ~ 6 4 2 Energía de cohesión, enlace cristalino. Ciencias de materíales e IngenieríaAmpliación de la teoría de bandas. metalúrgica; Electrónica; FísicaTransiciones de fase en sólidos. Su- Aplicada; Física de la Materia Conperficies y efectos superficiales. densada; Física Teórica.Teoría de sistemas desordenados; sO-

    I lidos no cristalinos.

    (1) Lioremente incluidas por la Universidaci en el plan cie'estudios como obiigatorias para el alumno,(2) La especificación por cursos es opcional para ia Univer sidad,(3) Libremente decidida por la Universidad,

    en"oCD3CD~

    8a.~

  • ANEXO 2·C. Contenido del plan de estudios.UNIVERSIDAD I DE EXTREMADIillA I

    ro

    '"PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DE

    I 1 lCENOADO EN FÍSICA ICrMitos totales para optativas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso,> . por ciclo ~2+4~

    - curso DDENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION AAREAS DE

    Totales Teóricos Practicos CONOCIMIENTO (3)/clínicos

    Radiactividad. (n 6 4 2 Estructura elemental de los núcleos. Ley de la desin Fisica Aplicada; Física Atómica,.tegración radiactiva. Tipos de emisiones radiactivas. Molecular y Nuclear.Series radiactivas. Aplicaciones.

    Química (1°) 6 4 2 Propiedades de los ~lementos. Leyes elementales. Química Analítica; Química Inór-Sistema periódico. Acidos y bases. Reacciones gánica, Química Física; .QuímicaRedox. Orgánica.

    Física no líneal (2°) 6 4 2 Sistemas dinámicos. Caos. Física Aplicada; Física Atómica,Molecular y Nuclear; Física de laMateria Condensada; Fisica de laTierra, Astronomía y Astrofísica;. .Física Teórica; Optica.

    Nuevos Materiales (2°) 6 4 2 Superaleaciones. Materiales cerámicos avanzados. Ciencias de materiales e IngenieríaMateriales compuestos. Polímeros. Materiales se- metalúrgica; Física Aplicada, Físi-miconductores. Nanomateriales. ca de la Materia Condensada.

    Óptica Fisiológica (3°) 6 4 2 Modelos esquemáticos del ojo. Formación de la Óptica; Fisiología.imagen retiniana. Visión del color. Aspectos tem-porales de la vtslón Resolución espacial e Intera-cciones espaciales. Visión binocular.

    Introducción a la 6 4,5 1,5 Mecánica Celeste. Astronomia de Posición. Procesos Física de la tierra, Astronomia y As--Atrofísica (3°) radiativos astrofísicos. Estructura Estelar. trofísica; Física Aplicada; Física Ató-

    mica, Molecular y Nuclear; Físicade la Materia Condensada.

  • Créditos totales para optativas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) -porciclo~-curso O

    DENOMINACION (2) CREDITOS· BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VINCULACION AAREAS DETotales TeOricos Précticos CONOCIMIENTO (3)

    Iclínicos

    "

    Física de Dieléctricos 6 4 2 Polarización de la materia. Fenómenos de Electromagnetismo; Física Aplicada; IW) relajación y resonancia. Conducción eléctrica Física de la Materia Condensada. I

    Aplicaciones en electrónica y microelectrónica., I! I . II Propagación y radiació 11. 6 4 I 2 I Análisis de sistemas radiantes. Líneas de trans- i Electromagnetismo; Física Aplicada i; .dP. ondas electromagné

    I Imisión y guias de ondas, Cavidades resonan- I ,, .

    , tes. Circuitos de microondas.I

    II tícas. (4°)I !I

    ! I !,I Termodinámica de 6 4 I 2 Interfase líquido/gas. Interfase sólido/liquido, I Física Aplicada. II intcrfases.(4a)

    II j

    ! I III Termodinámica de la 6 4 I 2 Procesos termodinámicos en la atmósfera. At- I Fisica Aplicada; Física de la Tierra, !I Atmósfera. (4°) I mósfera estática. Estabilidad vertical. Astronomia y Astrofísica. II

    Termodinámica de los 6 4~

    2 Leyes de conservación y balances. Producción de en Física Aplicada.procesos irreversibles tropía y el segundo principio de la termodinámica.W) Termodinámica lineal de los fenómenos irreversibles

    IEstados estacionarios fuera del equilibrio. Procesosirreversibles fuera de la región lineal. . ¡I I

    en

  • CrMitos tolales para optalivas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - por ciclo Í2+4'- curso n

    !DENOMINACION (2) CREDITOS BilEVE DESCRlrCION DEL CONTENIDO VINCULACION A AREAS DE. CONOCIMIENTO (3)

    Totales Te6ricos PrActicos/cnnicos-

    Electrodinámica Oásica 6 4 2 Formulación covariante de la Electrodinámica. Física Atómica, Molecular y Nuclear;n. (5°) Física de la Materia Condensada;

    Física Teórica; Óptica.

    I Mecánica estadística (5°1 6 ·1 i 2 IDescripción mecánico-estadística de sistemas no Física Aplicada; FlSica de la Materia I~I , I Iideales en equilibrio. ' Condensada; Física Teórica., ! II I I

    Física estadística del no 6 4 I 2 Fenómenos de transporte. Estados estacionarlos fuera Física Aplicada; Física de la Materiaequilibrio. (5°) del equilibrio. Condensada; Física Teórica.

    Estructura Molecular y 6 4 2 Tratamiento teórico de sistemas moleculares. Sime- Óptica.Espectroscopía (5°) tría molecular y Teoría de grupos. Vibraciones mole--

    culares. Espectros de rotación-vibración. Diferentesespectroscopías. Aplicaciones en el cálculo de es-tructuras moleculares.

    Dinámica de Fluidos 6 4 2 Ecuación del movimiento para fluidos viscosos. Física de la Tierra. Astronnmia yGeofísicos. (5) Ecuación del movimiento en sistemas no iner,:!ales. Astrofísica; Física Aplicada. ,

    ¡Introducción a la meteorología dinámica. , I,Teledetección (5°) 6 '1

    I 2 Fundamentos Físicos de l~ Teledetección. Aplica- 1Física de la Tierra, Astronomia y,ciones. Astrofísica; Física Aplicada.

    ,Procesado y Caracteri- 6 4 2 Técnicas de procesado. Análisis térmico. Micros- Ciencias de materiales e Ingeniería

    zación de Materiales (5° copía óptica y electrónica. Topografía de rayos X. metalúrgica; Física Aplicada; Físicade la Materia Condensada.

    Simulación de sistemas 6 4 2 Métodos tradicionales de simulación.'Montecado Física Aplicada; Física Teórica.

    físicos por ordenador (5' y Dinámica Molecular. Evolución del método deMonte Cario. Los nuevos conjuntos de la DinámicaMolecular. Aplicaciones.

    Física Molecular de Lí- 6 4 2 Funciones de distribución. Teorías de líquidos. Fisica Aplicada; Física Teórica.

    quidos (5°)

    IEquili'brios líquido-vapor, líquido-líquido ylíquido-sólido. Aplicaciones.

  • ·_-----~---Cr~dilos lota/es para optativas (1) ~3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) - par ciclo~

    - curso DDENOM/NAC/ON (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTEN/DO V/NCULAC/ON AAREAS DE

    Tolales Teoricos PráClicosCONOCIMIENTO (3)

    !clinicos

    Grupos en Física (4°) 6 4 2 Grupos ínfínitos e ínfinetesimales. Representa- Física Atómica, ~olecuIar y Nuclear; Idones irreducibles. Aplicaciones a la Física. Física Teórica; Optica.

    IFísica de la Atmós- 6 4 2 Fenómenos ópticos. Electricidad atmosféri- Física aplicada; Física de la Tierra,fera. (4°) ca. Ionosfera. Astronomía y Astrofísica.

    Didáctica de la Física 6 4 . 2 Teoría de la elaboración en las Ciencias. Apren- Física aplicada; Física Atómica, Mo-(4°) dizaje signifícativo. Utilización de los medios lecular y Nuclear; Física de la Mate-

    audiovisuales en la enseñanza de la Física. ria Condensada; Física de la Tierra;Astro!10mia y Astrofísica; Física Tro-rica; Optica; Didáctica de las CienciasExperimentales.

    Física de Plasmas (5°) 6 4 2 Propiedades longitudinales y transversales de Física Teórica.plasmas en equilibrio.

    Mecánica de la Fractu- 6 4 2 Fractura elástica. Mecanismos y criterios de rotura. Ciencias de materiales e Ingenieríara. (5°) Relación microestructura-tenacidad. Métodos metalúrgica; Física Aplicada; Física

    numéricos. de la Materia Condensada.

    Biofísica. (5°) 6 4 2 Biofísica molecular. Biofísica de la célula. Biofísi- Fisica Aplicada.ca de los sistemas complejos.

    ITermodinámica Apli- 6 4 2 Diagramas termodinámicos. Máquinas térmicas. Fisica Aplicada.cada (5°) Máquinas frigoríficas. Transmisión del calor.

    Electrónica Fisica (4°) 6 4 2 Estructura de bandas de semiconductores, estadis- Ciencias de materiales e Ingenieríatica de portadores, generación y recombinación de metalúrgica; Electrónica; Física deportadores, transporte,propiedades de los semicon- la Materia Condensada; Tecnologíaductores. Electrónica.

    Dispositivos Electróni- 6 4 2 Dispositivos unipolares, bipolares, optoelectrá- Ciencias de materiales e Ingenieríacos (4°) nicos y de microondas. Fabricación microelectrá- metalúrgica; Electrónica; Fisica de

    nica. la Materia Condensada; Tecnología, Electrónica.

    (/)C

    1"0

    '"3CD:J

    oa.~

    room:Jc·3N(Jl

    -1>

    <(D'

    3CD

    '"-1>:Jo$CD3CT

    Cil

  • 3. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)CrMitos totales para oplativos (1) [@

    - por ciclo i2+4$- curso D

    DENOMINACION (2) CREDITOS BREVE DESCRIPCION DEL CONTENIDO VtNCULACION AAREAS DETotales TeOricos Prácticos

    CONOCIMIENTO (3)Iclinicos

    Análisis de Grcuitos 6 4 2 Análisis de redes. Circuitos de primer y segundo Electrónica; Tecnología Electrónica.W) orden. Estabilidad.

    Sistemas Digitales (5°) 6 4 2 Análisis y síntesis de sistemas digitales: Circuitos Electrónica; Tecnología Electrónica.combinacionales y secuenciales.

    Control de Sistemas (5°) 6 4 I 2 Sistemas continuos lineales y no lineales. Sistemas Electrónica; Tecnología Electrónica.I muestreados

    I Microcomputadores. (5°] 6 4 2 Microprocesadores, Periféricos y Memorias, Arquitec- Electrónica; Tecnología Electrónica;, tura de microcomputadores, Diseño. Arquitectura y Tecnología de compu-

    tadores.

    Electrónica de Comuni- 6 4 2 Bases teóricas, Modulación lineal y no lineal, Teoria Electrónica; Tecnología Electrónica.cación. (5°) de la Información, Comunicación digital.

    Fundamentos de Grcui 6 4 2 Simulación. Layout Circuitos básicos. Electrónica; Tecnología Electrónicatos VIS!. (5°) ,

    Diseño de Amplificado- 6 4 2 Op. Amps., OTAS, Etapas de salida. Electrónica; Tecnología Electrónica.res. (5°)

    Procesamiento monolíti 6 4 2 Capacidades conmutadas. Procesadores Electrónica; Tecnología Electrónica.cos de señal. (5°) continuos. Sintonización.

    Convertidores de Datos 6 4 2 A/D, DI A. Serie, Paralelo, Sobremuestreo. Electrónica; Tecnología Electrónica(SO)

    I Diseño Digital VLSI 6 4 2 Celdas estándar. PLAS. Emplazamiento y Electrónica; Tecnología Electrónica.1~5"+-- I~AnexjQnadQ. 1(1) Se expresará el tolal dc créditos asignados para optal1vc:.?N

    '"-1>

  • ANEXO 3: ESTRUCTURA GENERAL Y ORG;"~'IZACION DEL PLAN DE ESmDIOS

    1. ESTRUCTURA GENERAL DEL PlAN DE ESTUDIOS

    1. PLAN DE ESTUDiOS CONDUCENTE A LA OBTENC10N DEL TITULO OFICIAL CE

    I {n UCENOADO EN FÍSICA I

    3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABLE DE LA ORGANIZACION DEL PLAN DE ESTUDIOS

    i I1 {31 FACULTAD DE OENOAS I

    C/)

  • 11. ORGANlZAC10N OEL PlAN DE ESTUDIOS CDN

    1. La Universidad debera referirse necesariamente a los siguientes extremos:

    al Régimen de acceso al 2.° ciclo. Aplicable sOlo al caso de enseñanzas de 2.° ciclo o al 2.°ciclo de enseñanzas de 1.° Y2.° ciclo, teniendo en cuenta lo dispuesto en los articulas 5.°y 8.° 2 del RO. 1497/87.

    bl Determinación, en su caso, de la ordenación temporal en el aprendizaje. fijando secuen-cias entre materias o asignaturas o entre conjuntos de ellas (articulo 9.°, 1. RO. 1497/87).

    cl Periodo de escolaridad mínimo. en su caso (articulo 9.°, 2, 4.° R.O. 1497/87).

    Mecánica y OndasTécnicas Experimentales nTermodinámicaTécnicas Experimentales mFísica de MaterialesMétodos Matemáticos nMétodos Matemáticos mFísica No LinealNuevos Materiales

    1-21-2-11-21-2-21-21-2-11-2-21-2-11-2-2

    1. b) Ordenación Temporal.

    b.l) No se estahlecen incompatibilidades entre materias y/o asignaturas.

    2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a áreas de conocimiento. Secumplimentara en el supuesto al de la Nota {5l del Anexo 2-A.

    dl En su caso, mecanismos de convalidación y/o adaptación al nuevo plan de estudios paralos alumnos Que vinieran cursando el plan antiguo (articulo 11 R.O. 1497/87).

    :;:;'"~::l'"en....::l

    51¡¡j'

    3CT¡¡;~

    CDCD....

    Vlc:

    "¡¡j"3'":;¡¡;c.(tttlOm:;¡c:.?Nen....

    2-5-12-5-22-5-12-5-22-5-1

    1-31-3-21-31-3-11-31-3-11-3-21-3-11-3-2

    Física Nuclear y de PartículasAmpliación de Física Nuclear y de PartículasElectrodinámica Oásica 1Electrodinámica Clásica TIMecánica Estad ística

    ElectromagnetismoTécnicas Experimentales IVÓpticaTécnicas Experimentales VFísica CuánticaMétodos Matemáticos IVMétodos Matemáticos VÓptica FisiológicaIntroducción a la Astrofísica

    Electrónica 2-4-1Física del Estado Sólido 1 2-4-1Física del Estado Sólido n 2-4-2Fisica Estadistica 2-4-1Ampliación de Física Estadística 2-4-2Mecánica Cuántica I 2-4-1Mecánica Cuántica TI 2-4-2Mecánica Teórica 2-4-1Termodinámica de Intenases 2-4-2Física de Dieléctricos 2-4-1Propagación y Radiación de Ondas Electromagnéticas 2-4-2Termodinámica de la Atmósfera 2-4-1Termodinámica de los Procesos Irreversibles 2-4-2Difracción en Sólidos 2-4-2Análisis de Circuitos 2-4-2Electrónica Física 2-4-1Dispositivos Electrónicos 2-4-2Grupos en Fisica 2-4-2Física de la Atmósfera 2-4-1Didáctica de la Fisica 2-4-1

    1-1-11-1-21-1-21-1-11-1-21-1-11-1·1-1-11-1-2

    Física 1Física nTécnicas Experimentales IAnálisis Matemático IAnálisis Matemático nMétodos Computacionales en FísicaMétodos Matemáticos 1QuímicaRadiactividad

    b.2) Para poder acceder al segundo ciclo desde el primero se deben haber superado 121créditos de la cargo croncal y obligatoria del primer ciclo.

    b.3) La secuenciaci6n prevista es la indicada a continuación. No obstante se concretar,para cada curso en su correspondiente Plan de Organización Docente.

    3. La Universidad podrá añadir las aclaraciones Que estime oportunas para a.creditar el ajustedel plan de estudios a las previsiones del R.D de directrices generales propias de! titulo de quese trate (en especial. en lo que se refiere a la incorporación al mismo de las materias ycontenidos troncales y de los créditos y áreas de conocimiento correspondientes según lodispuesto en dicho R. D.). asi como eSpecificar cualquier decisión o criterio sobre la organiza-ción de su plan de estudios Que estime relevat:~e. En todo caso, estas especificaciones no

    . constituyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades. II II

  • 3. Observaciones

    En lo no previsto se actuará de acuerdo con lo dispuesto en el Anexo 1delReal Decreto 1497/87.

    Física Estadística del No EquilibrioFísica Atómica y MolecularInstrumentadón NuclearEstructura Molecular y EspectroscopiaJ.::s~--trometria de Radiaciones NuclearesFi..;ica Molecular de LíquidosSimulación de Sistemas Físicos por OrdenadorDinámica de Fluidos GeofísicosTeJedelecciónProcesado y Caracterización de MaterialesFísica de Plasmas.Mecánica de la FraduraUioHsicalermodinámica AplicadaSistemas DigitalesControl de Sistemas1'vtisamiento ~lonolitico de SeñalConyertidores de DatosDiseño Digital VLSI

    e) Período de escolaridad mínimo.

    2-5-22-5-12-5-12-5-22-5-22-5-12-5-22-5-12-5-22-5-12-5-22-5-12-5-12-5-22-5-12-5-12-5-22-5-22-5-12-5-12-5-22-5-22-5-2

    ~cuatrimestre

    cursociclo

    Electricidad y Magnetismo

    Óptica

    Física CuánticaMétodos Matemáticos. Física rrMecánica Estadística

    Mecánica CuánticaF. Estado SólidoElectrónicaAmpliación Mecánica

    Electrónica (Teoría de Circuitos yAutomática)Teoria Clásica Caroposf. Atómica y Nuclear

    Física del Aire

    Ampliación TemlOdinámicaElectrónica Irúonnática

    Electromagnetismo, ITécnicas Experimentales IVÓptica,Técnicas Experimentales VFísica CuánticaMétodos Matemáticos N y VFísica Estadística y Ampliaciónde Física EstadísticaMecánica Cuántica 1 y IlFísica de Estado Sólido 1 y IIElectrónicaMecánica Teórica y Dinámicade Fluidos GeofísicosAnálisis de Circuitos yControl de SistemasElectrodinámica Oásica 1 y IIF. Nuclear y de Partículas, FísicaAtómica y MolecularTeledetección, Física de laAtmósferaTerm.odinámica de la AtmósferaFundamentos de circuitos VLSIy Diseño de Amplificadores

    CIlc:

    "¡¡r3'""oa.~

    ""Om

    "c:.;3'"O">-1>

    <¡¡j'~

    "'"en-1>

    "~¡¡j'

    3CT

    ro

    El período de escolaridad núnimo se establece en 2 años por ciclo.

    d)ME'canismos de Adaptación ylo Convalidación de Asignaturas.

    CDCD-1>

    2- El segundo dclo se estructurará en dos.opciones o especialidades que son:F1sica Fundamental (asignaturas 1 a 23) y ElectTónica (asignaturas 26 a 37).El alumno que opte por una de estas opciones deberá cursar al menos 4Scréditos de cada opción. el alumno que no opte por ninguna podráelegirlos de entre las dos opciones.

    Electrodinámica Clásica IIFísica Atómica y Molecular

    3.- Los alumnos que elijan la opaon Fisica Fundamentaí deberán cursarnecesariamente una asignatura de entre las siguientes:

    1.- En el primer ciclo el alumno deberá cursar 12 créditos de entre las materiasoptativas propuestas, y 15 de libre elección.

    4.- Los alumnos que elijan la opción Electrónica deberán cursarobligatoriamente las siguientes asignaturas:

    flan Nuevo

    Análisis f..1atemático 1Algebrd Lmeal y GeometriaMecánica y Ondas

    Plan Antigu,,:

    QuÚIÚcaFisica 1 y IITécnicas ExperL.'"l1entales 1Análisis Matemático 1 y TI:tvlétodos Matemáticos 1Mecánica y Ondas,Técnicas Experimentales IITennodinámica,Técnicas Experimentales ID

    Análisis l"fatemático II ArláHsis Matemático 1 y II IMétodos r.fatemático. Física 1 Metodos Matemáticos II y ID I

    QuúrúcaFísica General

    Termodinámica

    Electrónica FísicaDispositivos ElectrónicosAnálisis de Circuitos

    I I CDW