humos

27

Upload: desarrollosgj-cca

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AGRICULTURA ORGANICA

TRANSCRIPT

  • Concepto

    Es una biotecnologa orientada a la crianza de la lombriz a travs del reciclaje de todo tipo de materia orgnica y el manejo de los productos que genera.

  • Eisenia foetida.

  • La Lombricultura es una pequea ganadera, tiene un hbitat y una dieta alimenticia igual que una vaca, caballo, trucha o conejo y debemos conocer sus requerimientos alimenticios y hbitat para poder criarla.

  • Que nos permite obtener el humus, que es la feca de la lombriz.

    y una fuente de proteica que es la carne de la lombriz, carne roja como la del vacuno, que a travs de un proceso adecuado podemos obtener harinas con un contenido de hasta un 73% de protenas.

  • Historia

    Se tiene conocimiento de que la lombriz empez su evolucin hace 700 millones de aos, alcanzando su forma actual hace 500 millones de aos.

    Aristteles (322-384 A.C.); manifest que las lombrices eran los intestinos del suelo y que contribuan a la fertilidad del mismo.

  • Los Incas en el antiguo Per, ya apreciaban la importancia de estas especies en las tierras de cultivo; incluso uno de los valles ms frtil y sagrado para los Incas fue llamado Urubamba, en honor a la lombriz, ya que es palabra compuesta de origen Quechua; Urur = lombriz y bamba = valle (valle de lombrices).

  • Taxonoma Reino: Animal Sub reino: Metazoos Tipo: Anlida Phylum: Protostoma Clase: Anlida Orden: Oligochaeta Familia: Lumbricidae Especies: L. rubellis, L. terrestris, Eisenia foetida

  • Biologa de la lombriz

    forma cilndrica, de 5 a 30 cm de largo y su dimetro oscila entre 5 a 25 mm, y nmero de segmentos de 80 a 175 anillos

    organismo biolgicamente simple, su peso total lo constituye el agua en un 80 a 90%; presenta variaciones de colores.

  • Sistema reproductivo

    El sistema reproductivo de la lombriz es bastante complejo, es un animal hermafrodita insuficiente, posee ambos sexos pero es incapaz de autofecundarse debido a un mecanismo fisiolgico llamado protandra.

  • sucede porque las clulas sexuales masculinas maduran antes que las femeninas. Por esta razn se necesita que copule con otro congnere para que se pueda producir la fecundacin.

    PROTANDRA

  • Su capacidad reproductiva es muy elevada, la poblacin puede duplicarse cada 60-90 das.

    1 KG DE LOMBRICES CONTIENE 1000 LOMBRICES APROXIMADAMENTE

  • EL ALIMENTO QUE SE LE

    PROPORCIONAR SERA MATERIA

    ORGANICA PARCIAL O TOTALMENTE

    DESCOMPUESTA, SI NO ES ASI LA

    ELEVADAS TEMPERATURAS GENERADAS

    DURANTE EL PROCESO DE

    FERMENTACION (HASTA 90 C)

    MATARAN A LAS LOMBRICES.

    LOS ALIMENTOS ORGNICOS TILES EN

    LA ALIMENTACIN DE LOMBRICES SON

    MUY VARIADOS.

    EL ALIMENTO COME EL EQUIVELENTE A SU PESO DIARIO

  • TEMPERATURA Nivel ptimo: 20 C Nivel adecuado: entre 15 y 24 C Peligro de muerte: menor que 5 C y mayor que 37 C

    HUMEDAD Nivel ptimo: 75% Nivel adecuado: entre 70 y 80% Nivel inadecuado: inferior a 70% y superior a 80%

    NIVEL DE PH Nivel ptimo: de 6.5 a 7.5 Nivel adecuado: en un rango entre 6.0 y 8.0 Peligro de muerte: menor que 4.5 y superior a 8.5

  • HUMEDAD 30-60 %

    Ph 6.8-7.2

    NITROGENO 2-4%

    FSFORO 2-8 %

    POTASIO 2.5 %

    CALCIO 8-14 %

    MAGNECIO 2.5 %

    MATERIA ORGNICA 30-70 %

    CARBONO ORGNICO 9-39 %

    CIDOS FLVICOS 14-30 %

    CIDOS HMICOS 2.8-5.8 %

    SODIO 0.02%

    COBRE 0.05%

    HIERRO 0.02%

    MANGANESO 0.01%

    RELACIN C/N 10-11 %

  • PROTENAS 66.8

    LPIDOS 8.8

    HUMEDAD 7.3

    CENIZAS 8.4

    FIBRA CRUDA 1.3

    CARBOHIDRTOS 1.2

    N.N.P. 5.7

    OTROS CONSTITUYENTES 0.5