huerto de santa maria nº10

36
LA REVISTA DE EL HUERTO DE SANTA MARÍA - ABRIL - Nº X - 2008 CASARSE EN EL HUERTO Descubrimos un nuevo espacio: El Invernadero

Upload: huerto-de-santa-maria

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Elegantes salones en plena naturaleza para bodas, ceremonia civil, banquetes, celebraciones y eventos de empresa en Valencia. Rincones llenos de vida.

TRANSCRIPT

LA REVISTA DE EL HUERTODE SANTAMARÍA - ABRIL - Nº X - 2008

CASARSEEN ELHUERTO

Descubrimos un nuevo espacio: El Invernadero

EDITORIALEstimados clientes:

En este número de nuestra revista, les presentamos el nuevo espacio para ceremonias civiles: “El Invernadero”.El recinto, totalmente integrado en los jardines del Huerto de Santa María, pretende hacer frente a la demandacreciente de este tipo de celebración cuidando al máximo todos los detalles.Entre los contenidos de este ejemplar, se destaca que esta temporada hemos tenido el honor de ser nueva-mente los anfitriones del restaurante enclavado en Casa Decor, la exposición de decoración más importantede Europa.En nuestros espacios, hemos podido disfrutar de un día con el piloto castellonense José Manuel Pellicer, unade las figuras más emblemáticas del Dakar Series.El interiorista valenciano, Vicente Navarro, se ha encargado de dar vida a una nueva sección en la revista: “Ar-quitectura del Paisaje”. En ella, irá explicando paulatinamente la variedad de plantas que recorren nuestros jar-dines.También cabe destacar la celebración de las convenciones de las prestigiosas empresas Sony y Michelín, enfebrero y marzo respectivamente. Y el tradicional encuentro del Seat Seiscientos, que tuvo lugar en septiem-bre. Más de 175 clásicos recorrieron los parajes del Huerto.Nuestros espacios también acogieron las últimas tendencias para la primavera-verano 2008, recién llegadasde Milán. Una espectacular pasarela de modelos en la Plaza Mayor ponía punto final al torneo Jab AnstoetzLadies Cups, unos de los campeonatos de golf femeninos más populares del mundo.Y, como hacemos habitualmente, les ofrecemos unos apuntes de actualidad social y las novedades de nues-tros menús en 2008.Deseamos que disfruten de la publicación. Seguimos trabajando para merecer su confianza.

Gracias por su apoyoJosé Gil Lázaro

Gerente de El Huerto de Santa María

2

SUMARIO

Fotoportada: El Invernadero. Nuevoespacio de celebraciones en El Huerto de

Santa María.Realiza: elcuartoscuro

Comunicación, prensa y redacción:Dulce Iborra

Publicidad: José Enrique PérezMaquetación:

Joan Todó y Loles LledóFotografía:

Joan Todó, Loles Lledó,José Enrique Pérez,Manuel Agustín yVicente Ros

Fotomecánica e impresión:BDM impressors,S.L.

Deposito legal: V-238-2002

La revista no acepta responsabilidad alguna por posi-bles errores aparecidos en entrevistas o artículos. La re-vista no se hace responsable del contenido de losartículos, ni comparte necesariamente las opiniones delos entrevistados. Prohibida la reproducción parcial ototal sin consentimiento previo de la revista. Todos losderechos reservados.

Toda la correspondencia, comunicaciones o sugeren-cias relacionadas con esta revista pueden dirigirlas a:

elcuartoscuroA/A: Loles Lledó

C/ Serrería nº 59. 46022 (Valencia- España)telf: 96 133 55 47

e-mail: [email protected]

Editada por: El Huerto de Santa MaríaGerente: José Gil Lázaro

Coordinador: José Enrique PérezTeléfono: 96 147 22 26- Fax: 96 147 90 38e-mail: [email protected]

www.huertodesantamaria.com

16

22

26

30

2Casarse en El HuertoEsta primavera estrenamos El Invernadero, unnuevo espacio para la celebración de bodas civi-les, totalmente integrado en los jardines delHuerto.

10Be UniqueEl stand restaurante de Casa Decor 2007, dise-ñado por Vicente Navarro, en el marco incompa-rable de la mítica imprenta valenciana Vila.

12Golf y ModaValencia acoge el Jab Anstoetz Ladies Cup. Unode los torneos de golf femeninos más importan-tes del panorama internacional que organizacada año la prestigiosa casa de tejidos.

16El día de PellicerEl motorista castellonense visita el Huerto y noscuenta sus experiencias en el Dakar.

22Nuevos saboresRevisamos los menús de nuestros banquetes,ofreciendo una nueva y amplia variedad de deli-ciosos platos dignos de una celebración.

24Homenaje al Dr. LlombartEl Instituto Valenciano de Oncología homenajeaal Dr. Llombart por sus 30 años a la cabeza de lainstitución.

26Convención sobre ruedasMichelín celebra su convención anual de ventasen las instalaciones del Huerto.

28Siempre contigoSony España celebra en Valencia su convenciónanual de ventas que culminó en un banquete enlos salones del Huerto.

30El coche que motorizó EspañaMás de 400 personas asisten a la ConcentraciónNacional de SEAT 600.

32NoticiasEl Valencia CF., SDF Ibérica y Pactem Nord, ocu-pan ese espacio.

EDITORIALEstimados clientes:

En este número de nuestra revista, les presentamos el nuevo espacio para ceremonias civiles: “El Invernadero”.El recinto, totalmente integrado en los jardines del Huerto de Santa María, pretende hacer frente a la demandacreciente de este tipo de celebración cuidando al máximo todos los detalles.Entre los contenidos de este ejemplar, se destaca que esta temporada hemos tenido el honor de ser nueva-mente los anfitriones del restaurante enclavado en Casa Decor, la exposición de decoración más importantede Europa.En nuestros espacios, hemos podido disfrutar de un día con el piloto castellonense José Manuel Pellicer, unade las figuras más emblemáticas del Dakar Series.El interiorista valenciano, Vicente Navarro, se ha encargado de dar vida a una nueva sección en la revista: “Ar-quitectura del Paisaje”. En ella, irá explicando paulatinamente la variedad de plantas que recorren nuestros jar-dines.También cabe destacar la celebración de las convenciones de las prestigiosas empresas Sony y Michelín, enfebrero y marzo respectivamente. Y el tradicional encuentro del Seat Seiscientos, que tuvo lugar en septiem-bre. Más de 175 clásicos recorrieron los parajes del Huerto.Nuestros espacios también acogieron las últimas tendencias para la primavera-verano 2008, recién llegadasde Milán. Una espectacular pasarela de modelos en la Plaza Mayor ponía punto final al torneo Jab AnstoetzLadies Cups, unos de los campeonatos de golf femeninos más populares del mundo.Y, como hacemos habitualmente, les ofrecemos unos apuntes de actualidad social y las novedades de nues-tros menús en 2008.Deseamos que disfruten de la publicación. Seguimos trabajando para merecer su confianza.

Gracias por su apoyoJosé Gil Lázaro

Gerente de El Huerto de Santa María

2

SUMARIO

Fotoportada: El Invernadero. Nuevoespacio de celebraciones en El Huerto de

Santa María.Realiza: elcuartoscuro

Comunicación, prensa y redacción:Dulce Iborra

Publicidad: José Enrique PérezMaquetación:

Joan Todó y Loles LledóFotografía:

Joan Todó, Loles Lledó,José Enrique Pérez,Manuel Agustín yVicente Ros

Fotomecánica e impresión:BDM impressors,S.L.

Deposito legal: V-238-2002

La revista no acepta responsabilidad alguna por posi-bles errores aparecidos en entrevistas o artículos. La re-vista no se hace responsable del contenido de losartículos, ni comparte necesariamente las opiniones delos entrevistados. Prohibida la reproducción parcial ototal sin consentimiento previo de la revista. Todos losderechos reservados.

Toda la correspondencia, comunicaciones o sugeren-cias relacionadas con esta revista pueden dirigirlas a:

elcuartoscuroA/A: Loles Lledó

C/ Serrería nº 59. 46022 (Valencia- España)telf: 96 133 55 47

e-mail: [email protected]

Editada por: El Huerto de Santa MaríaGerente: José Gil Lázaro

Coordinador: José Enrique PérezTeléfono: 96 147 22 26- Fax: 96 147 90 38e-mail: [email protected]

www.huertodesantamaria.com

16

22

26

30

2Casarse en El HuertoEsta primavera estrenamos El Invernadero, unnuevo espacio para la celebración de bodas civi-les, totalmente integrado en los jardines delHuerto.

10Be UniqueEl stand restaurante de Casa Decor 2007, dise-ñado por Vicente Navarro, en el marco incompa-rable de la mítica imprenta valenciana Vila.

12Golf y ModaValencia acoge el Jab Anstoetz Ladies Cup. Unode los torneos de golf femeninos más importan-tes del panorama internacional que organizacada año la prestigiosa casa de tejidos.

16El día de PellicerEl motorista castellonense visita el Huerto y noscuenta sus experiencias en el Dakar.

22Nuevos saboresRevisamos los menús de nuestros banquetes,ofreciendo una nueva y amplia variedad de deli-ciosos platos dignos de una celebración.

24Homenaje al Dr. LlombartEl Instituto Valenciano de Oncología homenajeaal Dr. Llombart por sus 30 años a la cabeza de lainstitución.

26Convención sobre ruedasMichelín celebra su convención anual de ventasen las instalaciones del Huerto.

28Siempre contigoSony España celebra en Valencia su convenciónanual de ventas que culminó en un banquete enlos salones del Huerto.

30El coche que motorizó EspañaMás de 400 personas asisten a la ConcentraciónNacional de SEAT 600.

32NoticiasEl Valencia CF., SDF Ibérica y Pactem Nord, ocu-pan ese espacio.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 2 HTO+3

CASARSEEN EL HUERTO

Cada día son más las parejas que deciden unir sus vidas mediante una boda civil, dejandoal margen del matrimonio las diferentes creencias religiosas en pro de un “sí quiero” al gustode todos. El Huerto de Santa María, consciente de esta creciente demanda, acaba de inaugurarEl Invernadero de El Huerto; un espacio que será desde esta primavera, el escenario de mu-chas parejas que se unirán en matrimonio mediante ceremonia civil, rodeado de sus familia-res, amigos y los solemnes jardines de El Huerto. Ana y Óscar ya lo han hecho. Y como ellosmuchas parejas más se casarán durante este año 2008.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 2 HTO+3

CASARSEEN EL HUERTO

Cada día son más las parejas que deciden unir sus vidas mediante una boda civil, dejandoal margen del matrimonio las diferentes creencias religiosas en pro de un “sí quiero” al gustode todos. El Huerto de Santa María, consciente de esta creciente demanda, acaba de inaugurarEl Invernadero de El Huerto; un espacio que será desde esta primavera, el escenario de mu-chas parejas que se unirán en matrimonio mediante ceremonia civil, rodeado de sus familia-res, amigos y los solemnes jardines de El Huerto. Ana y Óscar ya lo han hecho. Y como ellosmuchas parejas más se casarán durante este año 2008.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 4 HTO+5

Van llegando los invitados por el largo pasillerorojo que recorre los jardines de El Huerto, desde laentrada principal hasta El Invernadero, que luceimpoluto a modo de habitáculo de casa de campobritánica de siglos pasados.

Dentro todo está preparado para acoger a fa-miliares y amigos de una pareja que unirá susvidas en matrimonio al caer el medio día de hoy. Elbullicio a las puertas del recinto va increscendohasta que de repente se hace un silencio. Pareceque llega el novio.

El oficiante de la ceremonia se dirige hasta lapuerta principal donde recibe a Óscar -el novio-que viene acompañado de su madre -la madrina-y hecho todo un manojo de nervios, como vienesiendo habitual en los minutos previos al sí quiero.Ambos se deslizan como en los cuentos a lo largode la alfombra que les conduce hasta sus invita-dos quienes los reciben ilusionados por el mo-mento.

Se procede a invitar a todos los asistentes a irtomando asiento, la novia llegará en unos minutosy para entonces todo tiene que estar a punto.Se abre la puerta principal de nuevo. Es el coche

de la novia. En él llegan Ana y su padre, quienhará las veces de padrino. Personal de El Huerto,se dirige hacia ellos para abrirle la puerta al pa-drino, para que éste pueda salir y hacer lo mismocon la puerta de la novia.

El Oficiante espera a Ana y a su padre a pie dealfombra. Ana está guapísima y su padre parecealgo más nervioso que ella. Todo está preparado yen pocos minutos Ana y Óscar se convertirán enmarido y mujer.

Suena la música y Ana comienza a andar delbrazo de su padre. Tras 20 metros de solemne pa-sillo la novia entra en el Invernadero de El Huerto.Óscar, como manda la tradición, la recibe con lacara de ilusión que sólo un novio que espera a sunovia en dicha ocasión es capaz de proyectar.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 4 HTO+5

Van llegando los invitados por el largo pasillerorojo que recorre los jardines de El Huerto, desde laentrada principal hasta El Invernadero, que luceimpoluto a modo de habitáculo de casa de campobritánica de siglos pasados.

Dentro todo está preparado para acoger a fa-miliares y amigos de una pareja que unirá susvidas en matrimonio al caer el medio día de hoy. Elbullicio a las puertas del recinto va increscendohasta que de repente se hace un silencio. Pareceque llega el novio.

El oficiante de la ceremonia se dirige hasta lapuerta principal donde recibe a Óscar -el novio-que viene acompañado de su madre -la madrina-y hecho todo un manojo de nervios, como vienesiendo habitual en los minutos previos al sí quiero.Ambos se deslizan como en los cuentos a lo largode la alfombra que les conduce hasta sus invita-dos quienes los reciben ilusionados por el mo-mento.

Se procede a invitar a todos los asistentes a irtomando asiento, la novia llegará en unos minutosy para entonces todo tiene que estar a punto.Se abre la puerta principal de nuevo. Es el coche

de la novia. En él llegan Ana y su padre, quienhará las veces de padrino. Personal de El Huerto,se dirige hacia ellos para abrirle la puerta al pa-drino, para que éste pueda salir y hacer lo mismocon la puerta de la novia.

El Oficiante espera a Ana y a su padre a pie dealfombra. Ana está guapísima y su padre parecealgo más nervioso que ella. Todo está preparado yen pocos minutos Ana y Óscar se convertirán enmarido y mujer.

Suena la música y Ana comienza a andar delbrazo de su padre. Tras 20 metros de solemne pa-sillo la novia entra en el Invernadero de El Huerto.Óscar, como manda la tradición, la recibe con lacara de ilusión que sólo un novio que espera a sunovia en dicha ocasión es capaz de proyectar.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 6 HTO+7

ANTONIO PÉREZDirector Comercial del Huerto de Santamaría

¿Por qué surge la idea de crear este nuevo es-pacio?

Más que una idea ha sido una necesidad. Cada añomás parejas acuden al Huerto con la idea de cele-brar su boda mediante una ceremonia civil en nues-tras instalaciones. Hasta el día de hoy hemos hechofrente a una creciente demanda de una maneradigna en Los Arcos, pero el incremento de reservaspara las bodas civiles nos ha obligado a crear unlugar exclusivo para ofrecer un mejor servicio anuestros clientes.

¿Cómo se crea el Invernadero del Huerto?

Nuestra finalidad era integrar en nuestros jardinesun espacio que en concordancia con el resto y res-petando la imagen de El Huerto, hiciera las veces derecinto de ceremonias civiles. Se trata de un lugarcreado para la ocasión, lo que quiere decir que seajusta a las necesidades de una pareja que decidecontraer matrimonio mediante una ceremonia civil,rodeado de familiares y amigos, de una manera ín-tima. El hecho de que el recinto sea cerrado le dacierta discreción y calidez al momento, pero almismo tiempo, el hecho de que sus paredes seantrasparentes y orientadas a los jardines, otorga allugar un marco incomparable.

¿Por qué se ha ubicado en este punto del jardíny qué características tiene?

Tras estudiar bien donde debería estar este nuevoespacio, llegamos a la conclusión de que deberíahacerlo en un enclave especial, ya que lo que iba aocurrir allí dentro también lo era para las parejas quelo iban a utilizar para su ceremonia. El Invernaderoque está como dejado caer sobre la antiguaAlberca,la cual se ha respetado en parte haciendo que desdeel interior se vea la lámina de agua en movimientoque le otorgan los surtidores centrales dando a lazona un frescor especial. La característica principalquizás sea su transparencia que permite tenerdesde su interior una vista panorámica de todo el jar-dín presidido por el palmeral. El hecho de que esteclimatizado y que tenga la posibilidad de abrirse la-teralmente también le confiere mucha versatilidad yaprovechamiento para todas las épocas del año.

¿En que horario se realizan las Bodas?

La aparición del Invernadero nos va a permitir re-alizar dos bodas por la mañana 12.30 y 13.30 ydos por la tarde 19:30 y 20:30, como siempre elhorario será asignado por nuestra oficina comer-cial en estrecha relación con la disponibilidad delos oficiantes y los horarios de entrada de otroseventos.

¿Qué tipo de protocolo se establece en lasbodas civiles y cuánto duran?

Normalmente el protocolo recae sobre el oficiantey cada uno tiene una forma de ver y hacer la ce-remonia, Lo más habitual es encontrarnos conparejas que lo que buscan es casarse rodeadosde sus familiares más queridos de una manerasencilla y sin demasiado boato, por esta razónson celebraciones que suelen durar de 20 a 25minutos.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

Vista del Invernadero con el Real Monasterio al fondo

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 6 HTO+7

ANTONIO PÉREZDirector Comercial del Huerto de Santamaría

¿Por qué surge la idea de crear este nuevo es-pacio?

Más que una idea ha sido una necesidad. Cada añomás parejas acuden al Huerto con la idea de cele-brar su boda mediante una ceremonia civil en nues-tras instalaciones. Hasta el día de hoy hemos hechofrente a una creciente demanda de una maneradigna en Los Arcos, pero el incremento de reservaspara las bodas civiles nos ha obligado a crear unlugar exclusivo para ofrecer un mejor servicio anuestros clientes.

¿Cómo se crea el Invernadero del Huerto?

Nuestra finalidad era integrar en nuestros jardinesun espacio que en concordancia con el resto y res-petando la imagen de El Huerto, hiciera las veces derecinto de ceremonias civiles. Se trata de un lugarcreado para la ocasión, lo que quiere decir que seajusta a las necesidades de una pareja que decidecontraer matrimonio mediante una ceremonia civil,rodeado de familiares y amigos, de una manera ín-tima. El hecho de que el recinto sea cerrado le dacierta discreción y calidez al momento, pero almismo tiempo, el hecho de que sus paredes seantrasparentes y orientadas a los jardines, otorga allugar un marco incomparable.

¿Por qué se ha ubicado en este punto del jardíny qué características tiene?

Tras estudiar bien donde debería estar este nuevoespacio, llegamos a la conclusión de que deberíahacerlo en un enclave especial, ya que lo que iba aocurrir allí dentro también lo era para las parejas quelo iban a utilizar para su ceremonia. El Invernaderoque está como dejado caer sobre la antiguaAlberca,la cual se ha respetado en parte haciendo que desdeel interior se vea la lámina de agua en movimientoque le otorgan los surtidores centrales dando a lazona un frescor especial. La característica principalquizás sea su transparencia que permite tenerdesde su interior una vista panorámica de todo el jar-dín presidido por el palmeral. El hecho de que esteclimatizado y que tenga la posibilidad de abrirse la-teralmente también le confiere mucha versatilidad yaprovechamiento para todas las épocas del año.

¿En que horario se realizan las Bodas?

La aparición del Invernadero nos va a permitir re-alizar dos bodas por la mañana 12.30 y 13.30 ydos por la tarde 19:30 y 20:30, como siempre elhorario será asignado por nuestra oficina comer-cial en estrecha relación con la disponibilidad delos oficiantes y los horarios de entrada de otroseventos.

¿Qué tipo de protocolo se establece en lasbodas civiles y cuánto duran?

Normalmente el protocolo recae sobre el oficiantey cada uno tiene una forma de ver y hacer la ce-remonia, Lo más habitual es encontrarnos conparejas que lo que buscan es casarse rodeadosde sus familiares más queridos de una manerasencilla y sin demasiado boato, por esta razónson celebraciones que suelen durar de 20 a 25minutos.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

Vista del Invernadero con el Real Monasterio al fondo

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 8

El recorrido en el tiempo, el proceso de proyecto y ejecu-ción de El Huerto de Santa Maria, nos ha llevado a com-pletar con distintos salones, Ias necesidades de lademanda de éstos que tenia la propiedad.

Dentro del espacio de El Huerto de Santa María, se plan-teó, en estos momentos la necesidad de crear un espaciodiferenciador, donde las bodas, presentaciones y eventosde pequeña concurrencia, tuviesen un lugar.Me planteé un espacio, desde donde se pudiese contem-plar el conjunto, corno un mirador, emboscado entre el pal-meral y la vegetación. Una construcción liviana, que nosaislase del exterior, pero transparente, como un gran con-tenedor de ilusiones.

La idea del invernadero, era la más adecuada, plantasdentro, plantas fuera, amparadas por una arqrutectura me-tálica, recordando las grandes construcciones de pabello-nes de 1900. No había un jardin, que no tuviese su espacioinvernadero, donde recoger las especies en las épocas enque el clima no les era favorable.

Con este pabellón, se completa el espacio de El Huertode Santa María, dando profundidad y sentido, al nacimientode las aguas de la alberca, que por medio de una fuenteadosada al muro exterior, alimenta y regula la lámina deagua y el canal.

VIcente Navarro HaroInteriorista.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HTO+ 8

El recorrido en el tiempo, el proceso de proyecto y ejecu-ción de El Huerto de Santa Maria, nos ha llevado a com-pletar con distintos salones, Ias necesidades de lademanda de éstos que tenia la propiedad.

Dentro del espacio de El Huerto de Santa María, se plan-teó, en estos momentos la necesidad de crear un espaciodiferenciador, donde las bodas, presentaciones y eventosde pequeña concurrencia, tuviesen un lugar.Me planteé un espacio, desde donde se pudiese contem-plar el conjunto, corno un mirador, emboscado entre el pal-meral y la vegetación. Una construcción liviana, que nosaislase del exterior, pero transparente, como un gran con-tenedor de ilusiones.

La idea del invernadero, era la más adecuada, plantasdentro, plantas fuera, amparadas por una arqrutectura me-tálica, recordando las grandes construcciones de pabello-nes de 1900. No había un jardin, que no tuviese su espacioinvernadero, donde recoger las especies en las épocas enque el clima no les era favorable.

Con este pabellón, se completa el espacio de El Huertode Santa María, dando profundidad y sentido, al nacimientode las aguas de la alberca, que por medio de una fuenteadosada al muro exterior, alimenta y regula la lámina deagua y el canal.

VIcente Navarro HaroInteriorista.

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

HUERTO DE SANTA MARÍAEl Invernadero

CATERINGBe Unique

CATERINGBe Unique

Ya es un clásico en Casa Decor yademás siempre nos sorprende conlas ideas más vanguardistas dentrode un marco de tradición.

Vicente Navarro, el prestigioso in-teriorista valenciano y engalanadorasiduo de El Huerto de Santa María,ha sido este año el responsable, junto

con su compañera Victoria Navarro,de crear el espacio más agradable ydistendido de la trigésimo sexta edi-ción de Casa Decor: Be Unique, elStand Restaurante.

Situado en la mítica Imprenta Vila,el restaurante aglutinaba multitud deaplicaciones con las últimas series

de Silestone® que causaron impactoa todos los asistentes preocupadospor lo último en diseño y vanguar-dia.

Los amantes del arte culinario sesorprendieron en un espacio rompe-dor donde la elegancia adquiría ca-rácter y personalidad propia.

HTO+ 10 HTO+11

BE UNIQUEEL STAND RESTAURANTE

CATERINGBe Unique

CATERINGBe Unique

Ya es un clásico en Casa Decor yademás siempre nos sorprende conlas ideas más vanguardistas dentrode un marco de tradición.

Vicente Navarro, el prestigioso in-teriorista valenciano y engalanadorasiduo de El Huerto de Santa María,ha sido este año el responsable, junto

con su compañera Victoria Navarro,de crear el espacio más agradable ydistendido de la trigésimo sexta edi-ción de Casa Decor: Be Unique, elStand Restaurante.

Situado en la mítica Imprenta Vila,el restaurante aglutinaba multitud deaplicaciones con las últimas series

de Silestone® que causaron impactoa todos los asistentes preocupadospor lo último en diseño y vanguar-dia.

Los amantes del arte culinario sesorprendieron en un espacio rompe-dor donde la elegancia adquiría ca-rácter y personalidad propia.

HTO+ 10 HTO+11

BE UNIQUEEL STAND RESTAURANTE

MODAJAB

MODAJAB

HTO+ 12 HTO+13

El golf y la moda se danla mano en El Huerto

Como viene siendo habitual desde hace ya 19 años, elpasado mes de noviembre se celebró el torneo Jab Ansto-etz Ladies Cup, que se incluye entre los campeonatos degolf femeninos más populares del mundo.

Jab Anstoetz es una de las mayores casas de tejidos queestá presente en muchos hogares del mundo, allí donde loesencial es vivir y trabajar rodeado de buenos tejidos y óp-tima calidad. Los diversos lugares de los campeonatos degolf que celebra esta marca textil –que cada año tiene sufinal en una ciudad del mundo-, la elevada exigencia de lasparticipantes en el juego y el ambiente, así como un selectoprograma marco, hacen de la serie de torneos un atractivoacontecimiento en el mundo del golf femenino.

Este año fue Valencia la ciudad elegida para la celebraciónde la final del torneo.

El campeonato, en el que participaron 125 mujeres, todasellas clientas y distribuidoras de la firma textil Jab Anstoetz,tuvo lugar en el campo de Golf de El Saler y El Huerto deSanta María fue el lugar escogido por la organización parala cena de entrega de premios.

Durante la velada, en las instalaciones del Huerto, tuvolugar un desfile de moda de la firma de ropa Aigner, que co-patrocinaba el evento junto a otras marcas internacionalescomo Feria Valencia. En el desfile, las modelos lucieron lasúltimas tendencias para primavera-verano 2008, recién lle-gadas de Milán.

A la cena, acudieron un total de 300 personas, entre juga-doras, acompañantes, patrocinadores, organización yprensa.

El cockteil tuvo lugar en las barracas de El Huerto

Exposición de coches en los jardines de El Huerto

MODAJAB

MODAJAB

HTO+ 12 HTO+13

El golf y la moda se danla mano en El Huerto

Como viene siendo habitual desde hace ya 19 años, elpasado mes de noviembre se celebró el torneo Jab Ansto-etz Ladies Cup, que se incluye entre los campeonatos degolf femeninos más populares del mundo.

Jab Anstoetz es una de las mayores casas de tejidos queestá presente en muchos hogares del mundo, allí donde loesencial es vivir y trabajar rodeado de buenos tejidos y óp-tima calidad. Los diversos lugares de los campeonatos degolf que celebra esta marca textil –que cada año tiene sufinal en una ciudad del mundo-, la elevada exigencia de lasparticipantes en el juego y el ambiente, así como un selectoprograma marco, hacen de la serie de torneos un atractivoacontecimiento en el mundo del golf femenino.

Este año fue Valencia la ciudad elegida para la celebraciónde la final del torneo.

El campeonato, en el que participaron 125 mujeres, todasellas clientas y distribuidoras de la firma textil Jab Anstoetz,tuvo lugar en el campo de Golf de El Saler y El Huerto deSanta María fue el lugar escogido por la organización parala cena de entrega de premios.

Durante la velada, en las instalaciones del Huerto, tuvolugar un desfile de moda de la firma de ropa Aigner, que co-patrocinaba el evento junto a otras marcas internacionalescomo Feria Valencia. En el desfile, las modelos lucieron lasúltimas tendencias para primavera-verano 2008, recién lle-gadas de Milán.

A la cena, acudieron un total de 300 personas, entre juga-doras, acompañantes, patrocinadores, organización yprensa.

El cockteil tuvo lugar en las barracas de El Huerto

Exposición de coches en los jardines de El Huerto

GLICINIA (Wisteria sinesis)

La mejor manera de cubrir muros, pérgolas y garajes es con las atractivas hojas de esta planta de largos zarcillos y preciosos racimos, deluminosas flores azules de hasta 30 cm de longitud.La Glicinia se planta en primavera y exige suelos ricos en nutrientes, si va a instalarse en un balcón o terraza, debe acomodarse en una ma-

ceta de gran tamaño, ya que las raíces de la Glicinia son profundas y se extienden con rapidez. Esta planta requiere en otoño vigorosas podas,su tallo se lignifica con rapidez, de forma que a cierta edad es posible darle formas caprichosas. Necesita una estructura eficaz por donde tre-par y poderla dirigir con tutores hacia donde deseemos, es conveniente regarla en abundancia, abonarla en primavera con productos caren-tes de cal.Florece por primera vez a los dos o tres años de haberla plantado con enormes y luminosos racimos azul-violeta. después de la floración

debe podarse de nuevo. En nuestro clima podemos cultivarla en el exterior, protegiendo las ramas y troncos en caso de heladas.

MODAJAB

HTO+ 14 HTO+15

GLICINIA (Wisteria sinesis)Vicente Navarro, Interiorista

Gliciniaatolondraday romántica

No serían lo mismo algunos de nuestros rin-cones, fuentes, muros o cenadores que com-ponen la arquitectura del paisaje de El Huertosin la vigorosa Glicinia trepadora de rizadosbrotes, que desde el inicio del proyecto formóparte de las especies elegidas, y que esta pri-mavera inaugura la nueva sección de arqui-tectura del paisaje

Los arcos de El Huerto acogieron la exposición de sombreros

Pasarela de moda en Plaza Mayor de El Huerto de Santa María

Los modelos de la firma tras el desfile

ARQUITECTURA DEL PAISAJEEspecies de El Huerto

Vista de La Pérgola de El Huerto

Fuente del parking de El Huerto

GLICINIA (Wisteria sinesis)

La mejor manera de cubrir muros, pérgolas y garajes es con las atractivas hojas de esta planta de largos zarcillos y preciosos racimos, deluminosas flores azules de hasta 30 cm de longitud.La Glicinia se planta en primavera y exige suelos ricos en nutrientes, si va a instalarse en un balcón o terraza, debe acomodarse en una ma-

ceta de gran tamaño, ya que las raíces de la Glicinia son profundas y se extienden con rapidez. Esta planta requiere en otoño vigorosas podas,su tallo se lignifica con rapidez, de forma que a cierta edad es posible darle formas caprichosas. Necesita una estructura eficaz por donde tre-par y poderla dirigir con tutores hacia donde deseemos, es conveniente regarla en abundancia, abonarla en primavera con productos caren-tes de cal.Florece por primera vez a los dos o tres años de haberla plantado con enormes y luminosos racimos azul-violeta. después de la floración

debe podarse de nuevo. En nuestro clima podemos cultivarla en el exterior, protegiendo las ramas y troncos en caso de heladas.

MODAJAB

HTO+ 14 HTO+15

GLICINIA (Wisteria sinesis)Vicente Navarro, Interiorista

Gliciniaatolondraday romántica

No serían lo mismo algunos de nuestros rin-cones, fuentes, muros o cenadores que com-ponen la arquitectura del paisaje de El Huertosin la vigorosa Glicinia trepadora de rizadosbrotes, que desde el inicio del proyecto formóparte de las especies elegidas, y que esta pri-mavera inaugura la nueva sección de arqui-tectura del paisaje

Los arcos de El Huerto acogieron la exposición de sombreros

Pasarela de moda en Plaza Mayor de El Huerto de Santa María

Los modelos de la firma tras el desfile

ARQUITECTURA DEL PAISAJEEspecies de El Huerto

Vista de La Pérgola de El Huerto

Fuente del parking de El Huerto

EL DIA DE...J.M. Pellicer

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 16 HTO+17

“PARA GANAR UN DAKAR HACE FALTATENER SUERTE Y SABER IR EN MOTO”

Ni siquiera sus padres consiguieron quitarle de la cabeza el disparatado sueño deser alguien encima de una moto. José Manuel Pellicer, el castellonense del Dakar,es de esas personas que cuando se lo proponen lo consiguen, por eso su nombrees uno de los más sonados en el mundo del motociclismo de campo. Él lo tieneclaro: “Para ganar un Dakar hace falta tener suerte y saber ir en moto”. De lo primerono tenemos duda, lo segundo nos lo muestra aquí en El Huerto de Santa María.

EL DIA DE...J.M. Pellicer

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 16 HTO+17

“PARA GANAR UN DAKAR HACE FALTATENER SUERTE Y SABER IR EN MOTO”

Ni siquiera sus padres consiguieron quitarle de la cabeza el disparatado sueño deser alguien encima de una moto. José Manuel Pellicer, el castellonense del Dakar,es de esas personas que cuando se lo proponen lo consiguen, por eso su nombrees uno de los más sonados en el mundo del motociclismo de campo. Él lo tieneclaro: “Para ganar un Dakar hace falta tener suerte y saber ir en moto”. De lo primerono tenemos duda, lo segundo nos lo muestra aquí en El Huerto de Santa María.

EL DIA DE...J.M. Pellicer

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 18 HTO+19

¿¿Qué etapa recuerdas con máscariño?Sin duda, alguna de 2003, por ser elprimer año en el que competí.

Qué hace falta para ganar unDakar?Tener suerte y saber ir en moto.

¿Qué crees que va a suponer elcambio geográfico de la competi-ción “africana”?Creo que no pasará desapercibido.En primer lugar será diferente paralos participantes porque no conoce-mos las posibilidades que ofrece elterreno latinoamericano y ya estába-mos acostumbrados al africano. Ensegundo lugar, y no por ello menosimportante, será una lástima paratodos aquellos aficionados españo-les que se aproximaban con sus co-ches a seguir la competición en vivo.Ahora les va a pillar algo más lejos.

¿El motociclismo de campo es undeporte de cuerpo o de mente?En las competiciones europeas, lomás importante es el cuerpo, ya quelas carreras están más marcadas encinta, pero en un mundial prima lamente, pues no gana el que máscorre sino el que sabe enfrentarse.Un despiste, una baja concentracióno la falta de atención pueden jugarteuna mala pasada.

¿Cuál es el futuro más inmediatode José Manuel Pellicer?La Copa del Mundo, las series delDakar, no lesionarme y estar a la ca-beza este año.

¿Qué opinas del mundo del moto-ciclismo en nuestro país?Que hay muchas diferencias de pro-moción entre el motociclismo depista y el de campo. El de pista es te-levisado, por lo tanto mueve muchossponsor y mucho dinero. Los que es-tamos al otro lado del motor y en elcampo, sólo tenemos un momentode fama: El Dakar.

Entonces cruzare-mos los dedospara que no sevuelva a suspen-der…Ojalá que no.

¿Qué día te despiertas y decides quetu futuro está en las motos?Desde muy pequeño sabía que quería de-dicarme a esto. Nunca recibí el apoyo defamilia y quizás eso fue lo que retrasó mientrada en este mundo, que fue casi a los24 años. No obstante yo lo tenía muy claroy puse todo mi empeño para llegar a lacompetición, así que aquí estoy.

¿Cómo llega un chaval de 23 años a lo-grar su sueño?Con mucha ilusión. Para mi la moto siem-pre ha sido un hobbie que poco a poco fuiconvirtiendo en un trabajo al que dedicabael 100% de mi tiempo. Todo lo que está re-lacionado con este mundo me apasiona:el motor, la mecánica, los retos…

Retos habrás vivido muchos. ¿Cuál hasido tu mayor logro?

Ganar la Baja en 2007. Parecerá una iro-nía, pero el hecho de que descalificaran,acusándome de que me saltara un controlque no existía –aclara muy serio-, no meafectó en absoluto, porque llegué el pri-mero y me considero el ganador de la ca-rrera.

Debe de ser duro ganar una competi-ción sin obtener el reconocimiento delos jueces…Al acabar la carrera, me proclamaron cam-peón, pero en el recuento de controles medescalificaron. Me gustaría dejar bienclaro, que al igual que Marc Coma, quienme seguía de cerca, no me salté ningúncontrol. Al menos, ninguno que estuvieramontado y ante el que fuera evidente quehubiera que parar a picar el cartón.

¿Qué hay del presente? Este año nohubo Dakar…Fue una lástima, aunque lo entendimostodos. Para un deportista como yo, hacerun buen Dakar es un premio para todo elaño. Además es el mejor entrenamientoque hay para el resto del curso. Digamosque este año andamos todos un poco másdesorientados que de costumbre.

¿Cómo es un día en el Dakar?Me levanto a las 05.00 am, desayuno denoche y salgo hacia el enlace. Una vez allí,a las 07.00 am me dan la salida y mepongo a rodar hasta las 15.00 pm. Al aca-bar, le doy las órdenes pertinentes al me-cánico, como, me ducho y después delbriefing que suele ser sobre las 20.00 pm,ceno y me voy a dormir.

EL DIA DE...J.M. Pellicer

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 18 HTO+19

¿¿Qué etapa recuerdas con máscariño?Sin duda, alguna de 2003, por ser elprimer año en el que competí.

Qué hace falta para ganar unDakar?Tener suerte y saber ir en moto.

¿Qué crees que va a suponer elcambio geográfico de la competi-ción “africana”?Creo que no pasará desapercibido.En primer lugar será diferente paralos participantes porque no conoce-mos las posibilidades que ofrece elterreno latinoamericano y ya estába-mos acostumbrados al africano. Ensegundo lugar, y no por ello menosimportante, será una lástima paratodos aquellos aficionados españo-les que se aproximaban con sus co-ches a seguir la competición en vivo.Ahora les va a pillar algo más lejos.

¿El motociclismo de campo es undeporte de cuerpo o de mente?En las competiciones europeas, lomás importante es el cuerpo, ya quelas carreras están más marcadas encinta, pero en un mundial prima lamente, pues no gana el que máscorre sino el que sabe enfrentarse.Un despiste, una baja concentracióno la falta de atención pueden jugarteuna mala pasada.

¿Cuál es el futuro más inmediatode José Manuel Pellicer?La Copa del Mundo, las series delDakar, no lesionarme y estar a la ca-beza este año.

¿Qué opinas del mundo del moto-ciclismo en nuestro país?Que hay muchas diferencias de pro-moción entre el motociclismo depista y el de campo. El de pista es te-levisado, por lo tanto mueve muchossponsor y mucho dinero. Los que es-tamos al otro lado del motor y en elcampo, sólo tenemos un momentode fama: El Dakar.

Entonces cruzare-mos los dedospara que no sevuelva a suspen-der…Ojalá que no.

¿Qué día te despiertas y decides quetu futuro está en las motos?Desde muy pequeño sabía que quería de-dicarme a esto. Nunca recibí el apoyo defamilia y quizás eso fue lo que retrasó mientrada en este mundo, que fue casi a los24 años. No obstante yo lo tenía muy claroy puse todo mi empeño para llegar a lacompetición, así que aquí estoy.

¿Cómo llega un chaval de 23 años a lo-grar su sueño?Con mucha ilusión. Para mi la moto siem-pre ha sido un hobbie que poco a poco fuiconvirtiendo en un trabajo al que dedicabael 100% de mi tiempo. Todo lo que está re-lacionado con este mundo me apasiona:el motor, la mecánica, los retos…

Retos habrás vivido muchos. ¿Cuál hasido tu mayor logro?

Ganar la Baja en 2007. Parecerá una iro-nía, pero el hecho de que descalificaran,acusándome de que me saltara un controlque no existía –aclara muy serio-, no meafectó en absoluto, porque llegué el pri-mero y me considero el ganador de la ca-rrera.

Debe de ser duro ganar una competi-ción sin obtener el reconocimiento delos jueces…Al acabar la carrera, me proclamaron cam-peón, pero en el recuento de controles medescalificaron. Me gustaría dejar bienclaro, que al igual que Marc Coma, quienme seguía de cerca, no me salté ningúncontrol. Al menos, ninguno que estuvieramontado y ante el que fuera evidente quehubiera que parar a picar el cartón.

¿Qué hay del presente? Este año nohubo Dakar…Fue una lástima, aunque lo entendimostodos. Para un deportista como yo, hacerun buen Dakar es un premio para todo elaño. Además es el mejor entrenamientoque hay para el resto del curso. Digamosque este año andamos todos un poco másdesorientados que de costumbre.

¿Cómo es un día en el Dakar?Me levanto a las 05.00 am, desayuno denoche y salgo hacia el enlace. Una vez allí,a las 07.00 am me dan la salida y mepongo a rodar hasta las 15.00 pm. Al aca-bar, le doy las órdenes pertinentes al me-cánico, como, me ducho y después delbriefing que suele ser sobre las 20.00 pm,ceno y me voy a dormir.

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 20

FICHA TÉCNICA:

Edad: 34 añosAltura: 1,82 cmPeso: 80 kgComplexión: FuerteLugar de nacimiento: BenicarlóHijo de: José Manuel y Mª ÁngelesEstado civil: Casado

OFF THE RECORD

¿Cuál fue tu primera moto?

Una Suzuki de dos y medio.¿Qué es lo primero que hacescuando te levantas?

Desayunar.¿Dónde vas cuando quieres huir?

A cualquier sitio con la moto.

¿Qué quieres ser de mayor?

Lo mismo que ahora, de pequeño–ríe-.

¿A dónde fuiste en tu último viajede placer?

A China. Fue mi viaje de novios.

¿Cuál es tu película preferida?

Cualquiera de acción

EL DIA DE...J.M. Pellicer

HTO+ 20

FICHA TÉCNICA:

Edad: 34 añosAltura: 1,82 cmPeso: 80 kgComplexión: FuerteLugar de nacimiento: BenicarlóHijo de: José Manuel y Mª ÁngelesEstado civil: Casado

OFF THE RECORD

¿Cuál fue tu primera moto?

Una Suzuki de dos y medio.¿Qué es lo primero que hacescuando te levantas?

Desayunar.¿Dónde vas cuando quieres huir?

A cualquier sitio con la moto.

¿Qué quieres ser de mayor?

Lo mismo que ahora, de pequeño–ríe-.

¿A dónde fuiste en tu último viajede placer?

A China. Fue mi viaje de novios.

¿Cuál es tu película preferida?

Cualquiera de acción

GASTRONOMIANuevos Sabores

HTO+ 22 HTO+23

GASTRONOMIANuevos Sabores

Nuevos Saboresen El Huerto de Santa María

Son propias de un gastró-nomo actividades tales comodegustar, transformar, historiar,narrar, descubrir, vincular, en-tender, conocer, contextualizar,experimentar e investigar losalimentos.

En El Huerto de Santa María,se han llevado a cabo todasestas premisas para obtenernuevos platos con el sabor ex-quisito de siempre.

El Steak Tartar de Pescado, laBrocheta de Rape, el Lechazoo la Naranja al Grand Marnier,son sólo una pequeña parte delas novedades que esta tempo-rada ofrecen los salones delHuerto en sus menús de cele-braciones. Estos platos son, sinduda, un banquete para todoslos sentidos. Sólo hay que ver-los.

GASTRONOMIANuevos Sabores

HTO+ 22 HTO+23

GASTRONOMIANuevos Sabores

Nuevos Saboresen El Huerto de Santa María

Son propias de un gastró-nomo actividades tales comodegustar, transformar, historiar,narrar, descubrir, vincular, en-tender, conocer, contextualizar,experimentar e investigar losalimentos.

En El Huerto de Santa María,se han llevado a cabo todasestas premisas para obtenernuevos platos con el sabor ex-quisito de siempre.

El Steak Tartar de Pescado, laBrocheta de Rape, el Lechazoo la Naranja al Grand Marnier,son sólo una pequeña parte delas novedades que esta tempo-rada ofrecen los salones delHuerto en sus menús de cele-braciones. Estos platos son, sinduda, un banquete para todoslos sentidos. Sólo hay que ver-los.

SOCIALI.V.O.

SOCIALI.V.O.

HTO+ 24

El pasado día 23 de noviembre tuvo lugar enEl Huerto de Santa María, el homenaje al Dr. D.Manuel Llombart Bosh, como reconocimiento asu labor y dedicación en la Fundación InstitutoValenciano de Oncología.

El acto, que contó con 500 asistentes, tuvo uncarácter muy emotivo por las palabras que ex-presaron tanto miembros de Patronato comopersonal de la Fundación. En el mismo, el DrLlombart fue obsequiado con un detalle y un sin-gular libro de firmas en el que los asistentesplasmaron sus dedicatorias.

Al finalizar, el presidente de la Fundación IVO,D. Antonio Llombart, obsequió a D. Manuel conuna placa conmemorativa por sus 30 años detrayectoria profesional y humana al frente de lainstitución.

Homenaje al exdirector del IVO

Los doctores Llombart, padre e hijo entrando en la Plaza Mayor de El Huerto

SOCIALI.V.O.

SOCIALI.V.O.

HTO+ 24

El pasado día 23 de noviembre tuvo lugar enEl Huerto de Santa María, el homenaje al Dr. D.Manuel Llombart Bosh, como reconocimiento asu labor y dedicación en la Fundación InstitutoValenciano de Oncología.

El acto, que contó con 500 asistentes, tuvo uncarácter muy emotivo por las palabras que ex-presaron tanto miembros de Patronato comopersonal de la Fundación. En el mismo, el DrLlombart fue obsequiado con un detalle y un sin-gular libro de firmas en el que los asistentesplasmaron sus dedicatorias.

Al finalizar, el presidente de la Fundación IVO,D. Antonio Llombart, obsequió a D. Manuel conuna placa conmemorativa por sus 30 años detrayectoria profesional y humana al frente de lainstitución.

Homenaje al exdirector del IVO

Los doctores Llombart, padre e hijo entrando en la Plaza Mayor de El Huerto

EMPRESAMICHELIN

EMPRESAMICHELIN

HTO+ 26 HTO+27

Convenciónsobre ruedas

El pasado mes de marzo, tuvo lugar en El Huerto deSanta María, la decimotercera edición de la ConvenciónServirueda 2008, que es la reunión nacional de ventasque Michelin España celebra cada año en una ciudad delmundo.

Al evento, que culminó con una cena corporativa enuno de los salones de El Huerto, acudieron un total de200 vendedores de la compañía.

Servirueda es un grupo de especialistas independien-tes, líderes en sus mercados locales gracias a su ele-vado nivel de profesionalidad y de atención al cliente,que decidieron unir sus esfuerzos con Michelin, lídermundial del neumático, para desarrollar un proyectocomún, el concepto Servirueda.

Servirueda reúne a un grupo de establecimientos es-pecialistas del neumático con una meta común: alta ca-lidad de servicio al cliente. Su objetivo es satisfacer lasnecesidades que plantea el automovilista, con un aba-nico de precios que se ajuste a todos los presupuestos.

Michelin, por su parte, que comenzó siendo una em-presa familiar, se ha ido transformando en un grupo in-ternacional que ha adoptado la forma jurídica de unasociedad de holding. Hoy en día cuenta con 80 fábricasrepartidas por los cinco continentes y la existencia de suscentros de venta en 170 países, garantiza una distribu-ción rápida y eficaz de sus productos.

Servirueda proyecto su marca en la torre de El Huerto

La cena tuvo lugar en el salón Almudín

Vista de la terraza del Almudín durante el aperitivo

Castillo de fuegos artificialesPiroletrero desde la terraza de la pergola

EMPRESAMICHELIN

EMPRESAMICHELIN

HTO+ 26 HTO+27

Convenciónsobre ruedas

El pasado mes de marzo, tuvo lugar en El Huerto deSanta María, la decimotercera edición de la ConvenciónServirueda 2008, que es la reunión nacional de ventasque Michelin España celebra cada año en una ciudad delmundo.

Al evento, que culminó con una cena corporativa enuno de los salones de El Huerto, acudieron un total de200 vendedores de la compañía.

Servirueda es un grupo de especialistas independien-tes, líderes en sus mercados locales gracias a su ele-vado nivel de profesionalidad y de atención al cliente,que decidieron unir sus esfuerzos con Michelin, lídermundial del neumático, para desarrollar un proyectocomún, el concepto Servirueda.

Servirueda reúne a un grupo de establecimientos es-pecialistas del neumático con una meta común: alta ca-lidad de servicio al cliente. Su objetivo es satisfacer lasnecesidades que plantea el automovilista, con un aba-nico de precios que se ajuste a todos los presupuestos.

Michelin, por su parte, que comenzó siendo una em-presa familiar, se ha ido transformando en un grupo in-ternacional que ha adoptado la forma jurídica de unasociedad de holding. Hoy en día cuenta con 80 fábricasrepartidas por los cinco continentes y la existencia de suscentros de venta en 170 países, garantiza una distribu-ción rápida y eficaz de sus productos.

Servirueda proyecto su marca en la torre de El Huerto

La cena tuvo lugar en el salón Almudín

Vista de la terraza del Almudín durante el aperitivo

Castillo de fuegos artificialesPiroletrero desde la terraza de la pergola

EMPRESASONY

EMPRESASONY

HTO+ 28

Sony, siempre contigo

Con el slogan “Sony siempre contigo” celebraba la com-pañía en España el pasado mes de febrero, la convenciónnacional de ventas, que tiene carácter anual. Cada edicióntiene lugar en un punto de España y este año fue Valenciala anfitriona. El Huerto de Santamaría fue el escenario deuna magnífica cena de la que disfrutaron un total de 800personas que componen el colectivo de la red de distribu-ción de Sony en España.Además de un suculento menú compuesto de Ragut de

Bogavante, Espalda de Ternasco Asado y repostería va-lenciana, los distribuidores disfrutaron de una sobremesamuy divertida con la actuación del famoso cómico Jordi LP,quien tuvo a bien deleitar a su público con monólogos y

chistes relacionados con la última tecnología de Sony.Sony ha cerrado el año fiscal con un beneficio operativo

del 5% antes de impuestos y prevé que el 2008 sea un buenaño gracias a los tres vértices de confianza: la pantallaplana, las emisiones en canal plus en HD y el canal satélitedigital HD, que van a marcar una nueva forma de ver la te-levisión.Como dato significativo, se destacó en la convención, que

de cada 100 euros de los que los consumidores se gasta-ron en 2007 en HD, 60 euros se destinaron a la compra deBravia de Sony, lo que demuestra el liderazgo de la com-pañía en este segmento.

Danzas tradicionales en el salón Almudín de El Huerto de Santa María

Plaza Mayor preparada para la cena

Castillo de fuegos artificiales desde las Barracas de El Huerto

EMPRESASONY

EMPRESASONY

HTO+ 28

Sony, siempre contigo

Con el slogan “Sony siempre contigo” celebraba la com-pañía en España el pasado mes de febrero, la convenciónnacional de ventas, que tiene carácter anual. Cada edicióntiene lugar en un punto de España y este año fue Valenciala anfitriona. El Huerto de Santamaría fue el escenario deuna magnífica cena de la que disfrutaron un total de 800personas que componen el colectivo de la red de distribu-ción de Sony en España.Además de un suculento menú compuesto de Ragut de

Bogavante, Espalda de Ternasco Asado y repostería va-lenciana, los distribuidores disfrutaron de una sobremesamuy divertida con la actuación del famoso cómico Jordi LP,quien tuvo a bien deleitar a su público con monólogos y

chistes relacionados con la última tecnología de Sony.Sony ha cerrado el año fiscal con un beneficio operativo

del 5% antes de impuestos y prevé que el 2008 sea un buenaño gracias a los tres vértices de confianza: la pantallaplana, las emisiones en canal plus en HD y el canal satélitedigital HD, que van a marcar una nueva forma de ver la te-levisión.Como dato significativo, se destacó en la convención, que

de cada 100 euros de los que los consumidores se gasta-ron en 2007 en HD, 60 euros se destinaron a la compra deBravia de Sony, lo que demuestra el liderazgo de la com-pañía en este segmento.

Danzas tradicionales en el salón Almudín de El Huerto de Santa María

Plaza Mayor preparada para la cena

Castillo de fuegos artificiales desde las Barracas de El Huerto

MOTORSeat 600

MOTORSeat 600

HTO+ 30

EL COCHE QUE MOTORIZÓESPAÑA

Más de 400 personas acudieron a la Segunda Concen-tración Nacional de Seat 600 que se celebró el pasado mesde Septiembre en las instalaciones de El Huerto de SantaMaría.

El evento, que tuvo lugar durante todo un fin de semanareunió a un total de 176 Seat 600. El coche que motorizó

España, fue el protagonista de esta concentración que secelebra con carácter anual desde 2006.

Participantes procedentes de más de siete comunidadesautónomas tuvieron la oportunidad de intercambiar pare-ceres sobre su afición a este icono de la automoción queguarda en sus bujías el recuerdo de los años 50.

El parking de El Huerto, escenario de la exposición

Exposición de 600 en Plaza Mayor

MOTORSeat 600

MOTORSeat 600

HTO+ 30

EL COCHE QUE MOTORIZÓESPAÑA

Más de 400 personas acudieron a la Segunda Concen-tración Nacional de Seat 600 que se celebró el pasado mesde Septiembre en las instalaciones de El Huerto de SantaMaría.

El evento, que tuvo lugar durante todo un fin de semanareunió a un total de 176 Seat 600. El coche que motorizó

España, fue el protagonista de esta concentración que secelebra con carácter anual desde 2006.

Participantes procedentes de más de siete comunidadesautónomas tuvieron la oportunidad de intercambiar pare-ceres sobre su afición a este icono de la automoción queguarda en sus bujías el recuerdo de los años 50.

El parking de El Huerto, escenario de la exposición

Exposición de 600 en Plaza Mayor

HTO+ 32

Pactem Nord celebra su encuentro autonómicoEl Consorcio PACTEM NORD celebró el pa-sado día 10 de diciembre en El Huerto, el “IIIEncuentro Autonómico de Pactos Territorialesde la Comunidad Valenciana”. Bajo el título de“El trabajo en red: transferencia de buenasprácticas”. El acto se enmarcaba en las accio-nes de transferencia del proyecto Àgora NordIniciativa Comunitaria Equal.A lo largo de la jornada tuvo lugar la firma de la“II Declaración institucional de El Puig: Haciaun territorio Socialmente Responsable”, quesuscribieron el Consorcio PACTEM NORD ytodos los ayuntamientos consorciados, asícomo los sindicatos UGT y CC.OO., las aso-ciaciones empresariales ASIVALCO y AEFE, Dª. Julia Herráiz (representante del Ministerio de Trabajo y téc-nica de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo) y D. Felipe Codina Bellés (director general deempleo e inserción laboral del SERVEF).

Same Deutz-Fahr Ibérica reunió el pasado mes de octu-bre a 250 profesionales del campo, en el Huerto de SantaMaría, para que pudieran conocer de primera mano, lascaraterísticas de los tractores Same y Lamborghini.La convención, que contó con la participación de TalleresEsteban Santiago y GBV Agrícola, se convirtió en una jor-nada muy completa amenizada por múltiples actividadesrelacionadas con el sector agrícola y pruebas con lostractores. Con esta iniciativa, SDF Ibérica brindó la opor-

tunidad a todos los asistentes de mostrarles la última tecnología en tractores fruteros y viñeros, con un motoradecuado, un diseño compacto y baja altura. La velada culminó con un ágape para todos los asistentes enagradecimiento a su participación.

Noticias

SDF IBERICA reune a 250 agricultores

A la luna deValencia

Un año más, la peña valencianista feme-nina “La Luna de Valencia”, se da cita en ElHuerto. A la derecha, Joaquín, Lola Arago-nés, Mª Angeles Martínez, Morientes y Car-boni en la terraza del Restaurante de ElHuerto de Santa María.

HTO+ 32

Pactem Nord celebra su encuentro autonómicoEl Consorcio PACTEM NORD celebró el pa-sado día 10 de diciembre en El Huerto, el “IIIEncuentro Autonómico de Pactos Territorialesde la Comunidad Valenciana”. Bajo el título de“El trabajo en red: transferencia de buenasprácticas”. El acto se enmarcaba en las accio-nes de transferencia del proyecto Àgora NordIniciativa Comunitaria Equal.A lo largo de la jornada tuvo lugar la firma de la“II Declaración institucional de El Puig: Haciaun territorio Socialmente Responsable”, quesuscribieron el Consorcio PACTEM NORD ytodos los ayuntamientos consorciados, asícomo los sindicatos UGT y CC.OO., las aso-ciaciones empresariales ASIVALCO y AEFE, Dª. Julia Herráiz (representante del Ministerio de Trabajo y téc-nica de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo) y D. Felipe Codina Bellés (director general deempleo e inserción laboral del SERVEF).

Same Deutz-Fahr Ibérica reunió el pasado mes de octu-bre a 250 profesionales del campo, en el Huerto de SantaMaría, para que pudieran conocer de primera mano, lascaraterísticas de los tractores Same y Lamborghini.La convención, que contó con la participación de TalleresEsteban Santiago y GBV Agrícola, se convirtió en una jor-nada muy completa amenizada por múltiples actividadesrelacionadas con el sector agrícola y pruebas con lostractores. Con esta iniciativa, SDF Ibérica brindó la opor-

tunidad a todos los asistentes de mostrarles la última tecnología en tractores fruteros y viñeros, con un motoradecuado, un diseño compacto y baja altura. La velada culminó con un ágape para todos los asistentes enagradecimiento a su participación.

Noticias

SDF IBERICA reune a 250 agricultores

A la luna deValencia

Un año más, la peña valencianista feme-nina “La Luna de Valencia”, se da cita en ElHuerto. A la derecha, Joaquín, Lola Arago-nés, Mª Angeles Martínez, Morientes y Car-boni en la terraza del Restaurante de ElHuerto de Santa María.

LA REVISTA DE EL HUERTODE SANTAMARÍA - ABRIL - Nº X - 2008

CASARSEEN ELHUERTO

Descubrimos un nuevo espacio: El Invernadero