huerto de santa maria nº1

16
Especial Congresos Palacio de Congresos de Valencia Entrevista a Blas González Especial Congresos Palacio de Congresos de Valencia Entrevista a Blas González

Upload: huerto-de-santa-maria

Post on 17-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Elegantes salones en plena naturaleza para bodas, ceremonia civil, banquetes, celebraciones y eventos de empresa en Valencia. Rincones llenos de vida.

TRANSCRIPT

Page 1: Huerto de Santa Maria Nº1

Especial CongresosPalacio de Congresosde ValenciaEntrevista aBlas González

Especial CongresosPalacio de Congresosde ValenciaEntrevista aBlas González

Page 2: Huerto de Santa Maria Nº1

18

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

La sex ta edición de los afamados Premios Sibaritas de la

c r í t i c a especializada, cuyo comité de cata estaba integrado

por 12 profesionales del sector, designaron, entre un total de

38 vinos que pasaron a la gran final, al célebre “Non Plus

Ultra Cuvée Reina María Cristina” como el mejor cava de su

categoría.

E l a b o rado por prestigiosos enólogos a partir de la

excepcional añada Cuvée de las Cien Ve n d i m i a s, aspec-

to que le confiere un ex t ra o rdinario carácter simbólico,

por hacer re f e rencia a la vendimia del centenario de la

concesión del título de “Proveedor efectivo de la Re a l

C a s a ” , concedido en 1897 por la Reina Regente María

Cristina de Austria, este magnífico cava de excelente

calidad sobresale por su magistral coupage y por su

redondez idónea, producto de un lento reposo.

Su inconfundible color pálido armónico de suave

tonalidad, su burbuja fina y rosario pers i s t e n t e, su

f resco y ligero aroma y su delicado y equilibra d o

g u s to son el re s u l tado de un trabajo bien

hecho, re a l i zado con rigor, re s p e to a la natu-

ra l e za y, sobre todo, con mucho amor.

N OTA DE CATA

N o m b r e :Non Plus Ultra CuvéeReina María Cristina.B o d e g a :C o d o r n í u .C o u p a g e :C h a r d o n n a y, Macabeo,Parellada y Xarel.lo.Tiempo de crianza en cava:Entre 18 y 24 meses.Temperatura de servicio:Entre 6 y 8 grados.A ñ a d a :Cuvée de las CienVe n d i m i a s .Porcentaje de alcohol:11,5 %.Botella:Especial gótica de 0,75 l.

CodorníuUn cava real

EL “NON PLUS ULTRA CUVÉE REINA MARÍA CRISTINA” DECODORNÍU PROCLAMADO MEJOR CAVA DEL AÑO 2000

Page 3: Huerto de Santa Maria Nº1

Realiza:

Agencia de Comunicación Valverde-Iborra

Director: Francisco Valverde Director Creativo: Javier Iborra Comunicación, Prensa y Redacción: Luis CominoMaquetación: Juan Luis Colomer

Ilustración: Salvador FerrandoCoordinación de Producción: Paco CamposFotografía: José Juan Lapiedra, Palacio deCongresos de Valencia, Enrique CarrazoniFotomecánica e Impresión: Editorial Ecir, S.A.Depósito Legal:

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Estimados clientes:

Me es gra to darles la bienvenida a El Huerto de Santa María y pre s e n tarles su nueva publicación“El Huerto.+”, rev i s ta que se encargará de mantenerles informados de todos nuestros servicios y activi-d a d e s, así como de dive rsos temas generales que puedan re s u l tarles de interés, y que serán tra tados porp e rsonalidades de primera línea.

N u e s t ra andadura comenzó en 1999, como re s u l tado de una dilatada experiencia de más de 25años en el mundo de la re s ta u ración, desarrollada a través de los Salones Del Real y de nuestra divi-sión de catering. Desde el principio tuvimos muy presente que nuestro principal objetivo era lograr las a t i s facción de nuestros clientes, ofreciéndoles unos servicios exc l u s i vos y diferenciados a la medidade cada una de sus necesidades.

El Huerto de Santa María es un mosaico de contrastes de gran belleza paisajística, cuidadoh a s ta en el más mínimo deta l l e, donde todo ha sido pensado por y para las pers o n a s. Un re c i n toseñorial de 30.000 m2 p rov i s to de fruta l e s, especies ve g e tales autócto n a s, jard i n e s, esta n q u e s, fuen-tes y canales, abierto a cualquier encuentro, que invita a ser disfrutado con los cinco sentidos. Unve rgel de 18.000 m2 que imprime un sugerente carácter a cualquier eve n to, celebración o comidade empresa, brindándoles una sensación de bienestar que les tra n s p o r tará a una nueva dimensiónde exc e l e n c i a .

Pa ra ofrecerles la máxima comodidad hemos captado la esencia de los elemento s, logrando queustedes se encuentren en un espacio re p l e to de personalidad, enmarcado por una cálida atmósfera ypor una elegante decoración, salpicada de matices y c o m p l e m e n to s, capaces de tra n s formar el tiem-po en un instante inolvidable. Un espacio donde conviven t rabajo, ocio y cultura, que ha conjuga-do la magia de un seductor pasado con los últimos ava n c e s t e c n o l ó g i c o s.

Con su ayuda seguiremos evolucionando con paso firme, afro n tando con las máximas gara n-tías de triunfo las metas y los re tos futuro s, con el orgullo de ser uno de los locales de re f e rencia den-t ro del sector de la re s ta u ración de la Comunidad Valenciana y nacional.

Q u i e ro también aprovechar estas líneas para, en mi nombre y en el de todo mi equipo, desearlesun Feliz y Próspero Año 2002, agradeciéndoles la confianza y el apoyo que han depositado año tra saño en nosotro s, y que ta n to nos han ayudado para desempeñar mejor nuestra labor.

G racias por su confianza .

José Gil LázaroGerente de El Huerto de Santa María

Editada por:

El Huerto de Santa María

G e r e n t e : José Gil LázaroC o o r d i n a c i ó n : José Enrique PérezS á n c h e z

Toda la correspondencia, comunicaciones o sugerencias relacionadas con esta revista pueden dirigirlas a:Agencia de Comunicación Valverde-Iborra. A/A: Luis Comino (Dpto. de Comunicación)

C/ Beat Jofré, 2. 46540 El Puig (Valencia – España). Tel.: 96 147 30 27 – Fax: 96 147 91 66 Web: www.valverde-iborra.com – E-mail: [email protected]

La revista no acepta respon-sabilidad alguna por posi-bles errores aparecidos enentrevistas o artículos. Larevista no se hace responsa-ble del contenido de losartículos, ni comparte nece-sariamente las opiniones delos entrevistados. Prohibidala reproducción total o par-cial sin consentimiento pre-vio de la revista. Todos losderechos reservados.

Page 4: Huerto de Santa Maria Nº1

Energía y trabajo al servicio de la sociedad

R i c a r d oM a n s o

Energía y trabajo al servicio de la sociedad

R i c a r d oM a n s o

Page 5: Huerto de Santa Maria Nº1

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

¿Qué papel va a seguir desempeñandola energía nuclear en el desarrollo deEspaña en los próximos años?La energía nuclear re p re s e n ta el 33%de la energía eléctrica que se consumeen España. Este alto porc e n taje seguirásiendo aportado por nuestras centra l e sn u c l e a re s, que son un to tal de nuevere a c to res distribuidos en siete e m p l a-zamientos, cuyo desmantelamiento noestá prev i s to a medio plazo. En nuestroe n torno tecnológico estas insta l a c i o n e stienen una vida de aproximadamente 40a ñ o s, sin que ex i s tan datos que indiquenque vayan a construirse nueva s, aspectoque podría cambiar dentro de unos 5 ó 6años. Toda fuente de energía debe seraprovechada. Cualquier sociedad des-a r rollada que no tenga energía bara ta nopuede crecer ni prosperar. Estamos enuna situación de espera tecnológica, yaque hay suficientes recursos para nopensar cuáles van a ser las tecnologías ye n e rgías consecutiva s.¿Se encuentra España tan ava n zada eneste campo como el re s to de paísesi n d u s t r i a l i zados europeos? ¿Se re a l i za nlas inversiones adecuadas?E s tamos muy pare j o s. Nuestras tecnolo-gías y organizaciones son magníficas,nuestros técnicos son excelentes y lasp re s taciones que pro p o rcionan nuestra sc e n t rales son ex t ra o rd i n a r i a s, ocupandoalguna de ellas las primeras posicionesd e n t ro del ranking mundial de eficacia.El empleo de energía nuclear, ¿puedeentrañar algún tipo de riesgo para elser humano o medioambiental, oexisten suficientes medidas de segu-ridad? ¿Cuáles destacaría?E s ta controvertida energía, pese a quetiene muchos detra c to re s, no es peli-g rosa. Ha sido una de las últimas quese han descubierto y desarrollado y,

c o n s e c u e n t e m e n t e, se dispusieron unaserie de prevenciones y mecanismos queg a ra n t i zan la seguridad, creándose org a-nismos re g u l a d o res y leyes muy riguro s a sq u e, siempre que se cumplan, ev i taráncualquier riesgo.Todos los sistemas son re d u n d a n t e s, esd e c i r, están duplicados. En el diseño secalculan qué eventualidades puedena c o n t e c e r, tomándose las medidas ade-c u a d a s. Aunque nada es infa l i b l e, ex i s t e nsofisticados mecanismos que se activa np a ra que ese posible error produzca undaño mínimo.¿Hay todavía en nuestra sociedadcierto desconocimiento del progresoque supone su utilización en áreastan relevantes como la medicina, ladocencia, la producción de electrici-dad, la industria o la investigación?La sociedad suele ta rdar algún tiempo ena d vertir el pro g reso de la cultura científica ye s ta novedosa tecnología no es una exc e p-ción, si bien sus aplicaciones van conocién-dose pro g re s i va m e n t e. De hecho, muchasde las actividades médicas que se efectúantienen alguna relación con la medicinan u c l e a r. En un hospital una de cada tres per-sonas recibe algún tra ta m i e n to re l a c i o n a d ocon este ámbito .¿Cuál es el plato que le aporta más“energía”?Me encanta la paella y, en general, consi-d e ro excelentes todas las variedades dea r roces que se elaboran en El Huerto deS a n ta María, que he degustado en nume-rosas ocasiones. ¿Qué aspectos destacaría del cateringde El Huerto de Santa María? Su re f i n a m i e n to, variedad y buen gusto .S o b resale la eficacia del servicio y la dis-tinción con la que decoran las mesas yacondicionan los lugares donde se sirve nlos ex q u i s i tos menús.

Presidente de la Comisiónde la XXVII ReuniónAnual de la SociedadNuclear Española (SNE).

El recientemente inaugurado Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, edificación pertene-ciente al emblemático complejo lúdico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Va l e n c i a,fue el lugar elegido para realizar la XXVII Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española(SNE), celebrada durante los días 24, 25 y 26 del pasado mes de octubre.

En el marco incomparable de este singular espacio, diseñado para albergar exposicionestemáticas permanentes e itinerantes relacionadas con el mundo científico y la tecnologíade vanguardia, la división de catering de El Huerto de Santa María sirvió un excelente cóc-tel y una exquisita cena oficial a los asistentes a tan relevante evento.

Page 6: Huerto de Santa Maria Nº1

Palacio de Congresos de Va l e n c i a

Diseñado por el carismático arq u i t e c toNorman Fo s t e r, el Palacio de Congresos deValencia fue inaugurado el 2 de julio de1998 por los Reyes de España.

Desde esa fecha su actividad ha idop ro g re s i vamente en aumento, como lod e m u e s t ran los aproximadamente 600a c tos celebrados durante sus más de tre saños de existencia, así como las más de300.000 personas que han asistido a losd i ve rsos congre s o s, convenciones dee m p re s a s, seminarios, cursos de fo r m a c i ó n ,reuniones de negocios, jornadas de tra b a-jo, confere n c i a s, actos de apertura y dec l a u s u ra, concierto s, eve n tos sociales yc u l t u ra l e s, espectáculos, etc., que hanacontecido en sus i n s ta l a c i o n e s, minu-ciosamente pensadas para satisfa c e rtodas las necesidades de este complejo ymultidisciplinar ámbito .

El singular edificio, capaz de ex p re s a rfidedignamente el plural espíritu va l e n c i a n o ,es una auténtica obra maestra, pro d u c to deuna original y va n g u a rd i s ta concepcióna rquitectónica, que ha logrado un espaciov i vo y ve rsátil, idóneo para la celebración decualquier tipo de acto o eve n to.

Tres auditorios principales, multitud desalas de comisión o apoyo para efectuarre u n i o n e s, sala VIP y de prensa, cabinas det raducción simultánea, área acrista l a d ap a ra ex p o s i c i o n e s, cafetería, re s ta u ra n t e,parking, jard i n e s, zonas de re c reo… To d oha sido ideado a la medida de las pers o n a s,p a ra pro p o rcionar un ambiente perfectop a ra el diálogo.

E s tos aspectos han convertido mere c i-damente al Palacio de Congresos de Va l e n-cia en un sólido re f e rente mundial, unlugar de encuentro imprescindible dentrodel unive rso congresual internacional.

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

UN PUNTO DE ENCUENTRO SINGULAR

Page 7: Huerto de Santa Maria Nº1

Blas GonzálezPasión por la perfección

Director División Congresos, Convencionese Incentivos de El Corte Inglés.

¿Qué aspectos re s u l tan más complejos a la hora de elabo-rar un congreso? Desde fuera cualquier tema puede parecer complicado, lo queo c u r re es que el tiempo, el trabajo y nuestra experiencia de 12años hace que esa complejidad pueda re s o l ve rse con dedica-ción, profesionalidad, cariño, horas de trabajo y especializa c i ó n .H ay que estar pendiente de todo, calculando cualquier deta l l econ mucha antelación, no dejando nada a la improv i s a c i ó n .

¿Qué cualidades personales debe reunir un buen org a n i za-dor de congresos?Debe ser una persona extremadamente organizada, conmucha paciencia y muy flex i b l e, que sea capaz de amoldars een cada momento a lo que re q u i e ran las circ u n s ta n c i a s. A lol a rgo de un eve n to son innumerables las ocasiones en las quedeben ir modificándose horarios, temas, etc., por lo que lacapacidad de reacción ante imprev i s tos debe ser nota b l e.

¿Qué características destacaría del sevicio de catering deEl Huerto de Santa María?El proye c to se diseñó con unas premisas determinadas y conto tal conocimiento de la profesión y del secto r. La dirección tie-ne una idea muy clara de qué necesita el cliente y de lo que hayque ofre c e r l e. En esa línea, su buen hacer y su flexibilidad fre n-te a los imprev i s tos es muy de agra d e c e r. Además su equipohumano te ayuda y te orienta en todo momento a desarro l l a rc o r re c tamente tu labor.

¿Qué opina de las instalaciones que posee El Huerto parala realización de congresos y otros eventos? Son magníficas. Fue acertadísima la decisión de mantener ta n-to s espacios ve rdes en una época donde suele primar la re n-tabilidad. Ser conscientes de esa necesidad y tomar la deci-sión, con sus correspondientes costes, es un hechod e s ta c a b l e. De los salones sobresale la Plaza Mayor debido asu emblemático techo móvil, dotado con un eficaz sistemade apertura capaz de cubrirlo o de descubrirlo en un breveespacio de tiempo, característica que ofrece innumera b l e sve n ta j a s.Re s u l ta brillante la idea de tener tres salas, más el Re s ta u-rante de Diario, porque te cubren todas las necesidades per-mitiéndote hacer, con la misma categoría, un eve n to para100, 200, 300 o 1.000 pers o n a s. Los accesos son exc e l e n t e sy la sensación de natura l e za y de tranquilidad que pro p o r-ciona el agradable entorno re s u l ta exc e p c i o n a l .

Page 8: Huerto de Santa Maria Nº1

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Javier García DCuando el deporte se c

Javier García DCuando el deporte se c

Page 9: Huerto de Santa Maria Nº1

a Delgadoe convierte en arte

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Con tan sólo 26 años, este valenciano de carác-ter extrovertido y afable, miembro del equiponacional de florete masculino absoluto, poseeun extraordinario palmarés, que lo convierte,por méritos propios, en uno de los referentesmundiales del competitivo y apasionantemundo de la esgrima, donde se encuentraentre los 32 mejores tiradores del planeta.

Clasificado actualmente en el primer puesto delranking nacional, gracias a su tenacidad y duroentrenamiento, ha logrado una técnica depura-da que le ha permitido obtener unos magnífi-cos resultados deportivos. Décimo clasificado enlos Juegos Olímpicos de Atlanta ‘96, diez vecescampeón de España junior individual y porequipos, 5 veces campeón de España absolutopor equipos, 7 años participando con el equiponacional en JJ.OO., Campeonatos del Mundo, deEuropa y Juegos del Mediterráneo… Enumerartodos sus éxitos es una tarea casi imposible. En2 0 01 siguió cosechando espléndidos triunfos,logrando el 6º puesto en el Campeonato deEuropa, el 5º en los Juegos del Mediterráneo yel 50º en la Copa del Mundo.

a Delgadoe convierte en arte

Page 10: Huerto de Santa Maria Nº1

26

¿Cuándo comenzó y de dónde prov i e n esu afición por este deporte?Empecé jugando en la sala de esgrimacuando era muy pequeño. Mi padre esp rofesor de esta modalidad deportiva ,por lo que mi afición ha sido siempremáxima. ¿Son más importantes las aptitudesfísicas o las psicológicas?Lo esencial es poseer una mezcla ópti-ma de las dos. Un buen tirador debee s tar psicológicamente al cien por cien,además de tener que entrenar y tra b a j a rmucho para mantenerse en plenaforma. ¿ C u á n tas modalidades existen y en quéc o n s i s t e n ?H ay tres: el flore t e, que es mi especiali-dad, el sable y la espada. Básicamente

se diferencian en la manera deto c a r. En la primera se puedetocar en el pecho y en laespalda; en la segunda de

c i n t u ra para arriba;i n c l u yendo la cabe-

za; mientras queen la espadavale cualquierparte del

c u e r p o .

¿Qué influencia ha ejercido en la esgri-ma el desarrollo tecnológico?La tecnología ha evolucionado especta-c u l a r m e n t e. Ahora los tocados se ve ncon un apara to eléctrico, aspecto queha aclarado y fa c i l i tado mucho la visióny la labor a los jueces. Próximamentevamos a ir equipados con unas care ta st ra n s p a re n t e s, las pistas se estánhaciendo de colore s, etc. Las tra n s fo r-maciones son constantes y los pro g re-sos continuos.¿Existen suficientes medidas de segu-r i d a d ?Sí. La esgrima no pre s e n ta ningún tipode riesgo. El peligro es nulo y las posi-bilidades de sufrir un accidente sonprácticamente cero .La percepción es que se tra ta de una

modalidad deportiva aristocrática ye l i t i s ta. ¿Cuál es su opinión al re s p e c-to ?E f e c t i va m e n t e, ése es el parecer quesuele tener casi todo el mundo cuandopiensa o se re f i e re a este deporte, quizápor cuestiones de tra d i c i ó n .Actualmente las ciudades van teniendopaulatinamente más salas, pudiéndosep racticar en muchas unive rs i d a d e s,c o l e g i o s, etc. La esgrima está a la ord e ndel día. Lo del elitismo es un sambenitoque tiene colgado, pero la realidad esbien distinta .Los desplaza m i e n to s, el juego de pier-n a s, el ritmo, la cadencia, la estra t e-gia, la técnica… Todo debe calculars em i n u c i o s a m e n t e. ¿Lo considera másun arte que un deporte?Es una combinación de ambos.

Podríamos decir que se tra ta de undeporte con grandes dosis de arte.Existen cierto tipo de mov i m i e n tos quere q u i e ren una sensibilidad y un senti-m i e n to especiales para poder plasmar-los y efectuarlos de una manera perfec-ta .¿Debe seguir algún tipo de dieta ?En los periodos de competición sí. Lasp a s ta s, los alimentos que aportan fibraal organismo y, en general, todos losa s p e c tos relacionados con la alimenta-ción re s u l tan de vital tra s c e n d e n c i a .¿Cuál es su plato fa vo r i to ?Como buen valenciano, me gusta cual-quier especialidad de arroz, concre ta-mente me encantan la paella y el arro zn e g ro .V i s i ta frecuentemente El Huerto de

S a n ta María. ¿Qué re s a l taría de susi n s ta l a c i o n e s ?Son impre s i o n a n t e s. Destacaría, sobretodo, la majestuosidad que despre n d e nsus jard i n e s, el esplendor de sus salas…Nos encontra m o s, indudablemente,ante un marco incompara b l e, poseedorde unas instalaciones muy elegantes.Como aficionado a la buena mesa,¿qué aspectos destacaría de su coci-n a ?Las especialidades culinarias de ElH u e r to de Santa María son sencillamen-te exc e l e n t e s. Los arroces son ex q u i s i-tos y los postres están deliciosos. Contoda sinceridad, la gastronomía de ElH u e r to de Santa María re s u l ta unaauténtica delicia para los cinco senti-d o s. Ad e m á s, el servicio es rápido, aten-to y muy pro f e s i o n a l .

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Page 11: Huerto de Santa Maria Nº1

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Restaurante de Diario

Page 12: Huerto de Santa Maria Nº1

¿Cuándo surgió y de dónde proviene suafición por el mundo de la decora c i ó n ?Comencé en 1960, cuando obtuve eltítulo de interiorista, siendo además inte-g rante de la primera promoción de deco-ra d o res de la Escuela de Artes Aplicadas yOficios Artísticos de Valencia en 1967. Delu n i ve rso de la decoración me atra j e ron lose s p a c i o s, la intervención en la arq u i t e c t u-ra, la colaboración con profesionales deá m b i tos diferentes y el poder ver culmina-d a s, con efectos brillantes, obras en plazo sre l a t i vamente breve s.¿Podría enumerarnos algunos de losespacios arquitectónicos más re l e-vantes que ha ornamentado?C i tar la sede inicial de las Cortes Va l e n-cianas y el Pabellón de la ComunidadValenciana en la Expo ´92 de Sevilla.D e n t ro del mundo de la hostelería, adem á sde en El Huerto de Santa María, hemosactuado en todas las fases evo l u t i vas delHotel Valencia Pa l a c e, en la re m o d e l a c i ó ndel Hotel Inglés, en el Hotel Bayrén I deGandía, así como en el Hotel Acteón, en laremodelación del Hotel Oltra y en el HotelPa rque Central, emplazados estos tres últi-mos en la capital del Tu r i a .¿Cómo definiría su estilo? Es actual, marcando unas tendenciasprogresistas, pero sin definirnos comouna va n g u a rdia rabiosa o estridente. Elinteriorismo debe ser disfrutado pormucha gente, y tiene que estar orienta d oesencialmente a los usuarios. La funcio-nalidad es vital. Que todo el mundo quee n t re en ellos se sienta a gusto y que elambiente no les limite, resulta uno de

V i c e n t eN a v a r r o

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Un artesano del entorno

Page 13: Huerto de Santa Maria Nº1

n u e s t ros objet i vos capita l e s. Pro p o n e m o suna decoración cálida y personal que seimponga a otros apartados más pro p i o sde museos, exposiciones o edificios ofi-c i a l e s. Elegancia, perfección, distinción,calidad y funcionalidad son los aspec-tos fundamentales que presiden todossus tra b a j o s. ¿Qué cara c t e r í s t i c a sdebe poseer un buen decorador? Debe tener un gran sentido de la pro p o r-ción, del color y, sobre todo, un equipohumano y técnico con mucha capacidady psicología para poder tra ta r, al mismotiempo, a ta n tos públicos de cara c t e r í s t i-cas tan dive rs a s.¿Qué objetivos perseguía cuando deci-dió afrontar el proyecto de decorar ElHuerto de Santa María?Fue un ejercicio de mucho trabajo ini-cial, que requirió una pre p a ración a con-ciencia por parte de todos los integra n t e sdel proyecto. Nuestro estudio-tiendaefectuó una labor muy importante ded o c u m e n tación. Efectué pers o n a l m e n t eel guión, re d a c tando de memoria une s c r i to a modo de pequeño cuento, ve r-d a d e ra recopilación de re c u e rd o s, emo-ciones, vivencias y sensaciones. ElH u e r to de Santa María es un auténticocompendio de distintos temas arq u i t e c-t ó n i c o s, que no pretenden erigirse comouna mezcla, ni ser alguna en concre to ,sino conve r t i rse en un conjunto con unai d i o s i n c rasia, antaño muy común en lah u e r ta valenciana, como era la de ir,generación tras generación, alzandoconstrucciones pro g re s i va m e n t e.

En este caso concre to se planteó como unh u e r to existente anexo al Real Monasteriode El Puig de Santa María, en el que se pen-só que se ubicaran distintas edificacionesq u e, anárq u i c a m e n t e, han ido salpicándo-s e, con un magistral desenfado espontáneoque conscientemente lo hace cre í b l e.¿Cuál fue su intención principal? La de no utilizar ningún material que nof u e ra natural, empleando piedra s, are n a ,m a d e ras o estucos, tan sólo existiendo en elinterior alguna ornamentación decora t i va .¿De qué detalles se siente especial-mente org u l l o s o ?El concepto es lo más re l eva n t e. Hemosc re a d o un espacio que, mires hacia dondem i re s, está enclavado dentro del monaste-rio. La hemos integrado visualmente comosi el público estuviera en un jardín o enunos anexos pertenecientes a este lugar dec u l to. La labor paisajística ha sido funda-m e n tal, procurándo en todo momento ais-lar a El Huerto de Santa María del ento r n ourbano que lo circunda. Tiene sentidoentendido no como piezas suelta s, sinocomo un todo, austero y pragmático, minu-ciosamente confeccionado, que huye delmimetismo y de la re p roducción fácil y deescasa calidad. ¿Qué opina del resultado final?Es un conjunto, intencionadamente fa l s o ,que dentro de unos años casi nadie podráa d i v i n a r, puesto que la ve g e tación lo habrác o n vertido en una realidad auténtica. Ad e-más se sitúa en un punto en el que puedeseguir creciendo, con la misma anarq u í asegún los tiempos, manteniendo inaltera d asu filosofía inicial de p u z z l e.

Page 14: Huerto de Santa Maria Nº1

30

2 bogavantes. 2 endivias.1 achicoria. 100 gr. de mayonesa.2 huevos. 1 cebolleta.25 gr. de caviar.1 cucharada de aceite de oliva.Vinagre de Módena.Sal. Pimienta.

I n g r e d i e n t e spara 4 personas:

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

E l a b o ra c i ó n :

Cocer los bogavantes en un caldo corto durante 10 minuto s.Enfriar en agua con hielo.C o r tamos los bogavantes por la mitad y la carne en escalopes.Los montamos en el plato sobre las ve rd u ra s.Los aliñamos con aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre de Módena.P re p a ramos la salsa tárta ra con una mayonesa a la que añadimosa l c a p a r ra s, huevo duro, cebolla (picados muy fino) y caviar.

B O G AVANTE COURT- B O U I L L O NCON TÁRTARA SOBRE LECHO DE ENDIVIAS Y ACHICORIA

El Huerto de Santa María ha creado recientemente unacompetitiva división de catering dirigida especialmente aempresas, independientemente de su dimensión, número deempleados o sector de actividad.

Entre sus múltiples ventajas diferenciales señalar su posibi-lidad de satisfacer desde los más reducidos compromisos,hasta acontecimientos de más envergadura. Eventos paracolegios profesionales, asociaciones, fundaciones, inaugu-raciones, fiestas de empresa…Cualquier clase de acto pue-de cubrirse perfectamente con esta moderna división decatering.

Esta nueva línea de acción, caracterizada por su versatilidady dinamismo, es capaz de ofrecer, en cada momento, solu-ciones concretas y personalizadas, avaladas siempre por laexperiencia y la distinción que sólo una entidad con el reco-nocimiento y el prestigio de El Huerto de Santa María escapaz de ofertar. Se puede escoger entre cualquier opción,desde un distendido coffee-break hasta alguno de sus varia-dos y completos aperitivos o cócteles.

Todo ello acompañado con un esmerado servicio, clásico enesta firma, que incluye el desplazamiento, ubicación, mon-taje y desmontaje de todo el material auxiliar requerido.

El Huerto de Santa María pone en marcha sunueva división de catering para empresasSu propósito principal es satisfacer todas las necesidades de restauración de cualquier entidad

Page 15: Huerto de Santa Maria Nº1

¿Qué es la cocinamacrobiótica?

La cerveza

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Es la que se basa en el consumo dealimentos orgánicos y naturales relaciona-dos con el ying y el yang, es decir, en losprincipios de crecer y destruir. Predomi-nantemente se trata de dietas de cortevegetariano, con la incorporación de gra-nos enteros y una limitación de líqui-d o s .

¿Qué alimentos se recomienda consumir, ycuáles no, en caso de padecer colesterol?

Dieta y salud.

Sabía que...

El colesterol es una sustancia muy abundante en los tejidos animales, incluida en elconjunto de grasas o lípidos. Su aumento en la sangre, unido a otros factores como el sobre-peso, el alcohol, el tabaco, la hipertensión o la vida sedentaria, puede ocasionar arterioscle-rosis. No obstante, hay que aclarar que el colesterol en sí no es malo, lo perjudicial es su

e x c e s o .Para reducir el nivel de colesterol, los médicos

recomiendan a sus pacientes realizar dietas a basede alimentos que no contengan grasas saturadas,como es el caso de las frituras, los embutidos, losfiambres, la manteca, los lácteos enteros, los hela-

dos de crema, las carnes grasas, las vísceras, la yemade huevo, los moluscos, los alimentos procesados o

envasados y los quesos con un alto contenido graso.Por el contrario, recomiendan consumir frutas,

legumbres, vegetales, carnes magras, pescados, la clara dehuevo, cereales integrales, nueces, productos lácteos des-

cremados y aceites ricos en grasa monoinsaturada,como el aceite de oliva.

Existen dos tipos de colesterol. E lLDL o “colesterol malo”, ligado a estas

lipoproteínas, que cuando es muyabundante se deposita en las arte-

rias formando ateromas, y el HDLo “colesterol bueno”, unido a laslipoproteínas del mismo nombre,que es transportado al hígadopara realizar sales biliares.

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

MANOSMEJORESEN LAS

ES NUESTROGUSTO

EL

D. O.CON

TENEDORESCINCO

RECETA

QUESABIA

CONGRESOSESPECIAL

EDITORIAL

ENTREVISTA

NOTICIAS

DE...DÍA

EL

DE...DÍA

EL

CON...CATERING

MISCELÁNEA

CONGRESOSESPECIAL

BODAMI

PROPIOESTILO

CON

SUMARIO

DEHISTORIA

LA

A...VISITAMOS

MOTOR EVENTOS

CATERINGESPECIAL

EVENTOS

CATERINGESPECIAL

ESPACIOSNUESTROS

ESPACIOSNUESTROS

CATERINGESPECIAL

D. O.CON

D. O.CON

MÚSICA

DE SERVICIOSMUNDO

UN

DE SERVICIOSMUNDO

UN

MOTOR

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

FRUCTÍFERABELLEZA

LA

SALUD SALUD

Según todos los indicios, la cerveza surgió accidentalmente al dejar al aire libre una papilla cocida decebada y agua, alimento esencial para el ser humano entre los años 9.000 y 5.000 a.C., El contacto conel aire provocó la fermentación del cereal.

La cerveza es la bebida alcohólica más antigua que se conoce; existen ya registros de su consumo enel año 3.500 a.C. Por sus excelentes cualidades se difundió rápidamente por lugares tan distantes entre sícomo México (con maíz), China (con arroz o mijo), África (con sorgo) o Egipto (con trigo).

Bebida delicada de bajo contenido alcohólico, que no conviene añejar, su excelencia depende casi total-mente de la nobleza de los ingredientes con los que se elabora, siendo el agua de trascendental importancia.

La temperatura ideal para degustarla oscila entre los 7 y los 8 grados, por lo que no resulta muy reco-mendable servirla demasiado fría. Además, debe ser protegida del calor y de la luz, debiendo reposar en unlugar fresco.

Page 16: Huerto de Santa Maria Nº1