hpe-u1-a1-deag

5
Actividad 1 Cuadro CQA de Inteligencia C Q A Lo que conozco Lo que quiero aprender Lo que aprendí Es la habilidad para interpretar y clasificar lo que percibimos por medio de nuestros sentidos, de tal manera que podamos utilizarlo como herramienta para solucionar nuestros problemas de vida. Hay diferentes tipos de inteligencia. Nos permite desafiar obstáculos que pueden ser desde la resolución de un problema matemático, hablar correctamente en público o realizar operaciones económicas con éxito. Definición más formal de lo que es la inteligencia. ¿Cuántos tipos de inteligencia hay? ¿Qué significa ser inteligente? ¿Cómo podemos desarrollar o mejorar la inteligencia? ¿Hay algunas técnicas para desarrollar la inteligencia? ¿Qué hábitos debemos evitar para no entorpecer nuestra inteligencia? Según Howard Gardner, autor de la teoría de las inteligencias múltiples, “…la inteligencia, es decir, la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural.” El mismo Gardner reconoce que tenemos ocho tipos diferentes de inteligencia: 1. Inteligencia lingüística. La inteligencia lingüística es la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para expresar y apreciar significados complejos. Inteligencia lingüística nos permite comprender el orden y el significado de las palabras y de aplicar las habilidades metalingüísticas para reflexionar sobre nuestro uso del lenguaje. Inteligencia lingüística es la más ampliamente compartida competencia humana y se manifiesta en los poetas, novelistas, periodistas y oradores públicos eficaces. Los adultos jóvenes con este tipo de inteligencia gustan de escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas. 2. Inteligencia lógico-matemática. Inteligencia lógico-matemática es la capacidad de calcular, cuantificar, considerar las proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas completas. Nos permite percibir las relaciones y conexiones y utilizar el pensamiento abstracto,

Upload: delfino-avila-gaspar

Post on 26-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HPE-U1-A1-DEAG

Actividad 1 Cuadro CQA de Inteligencia

C Q ALo que conozco Lo que quiero aprender Lo que aprendí

Es la habilidad para interpretar y clasificar lo que percibimos por medio de nuestros sentidos, de tal manera que podamos utilizarlo como herramienta para solucionar nuestros problemas de vida.

Hay diferentes tipos de inteligencia.

Nos permite desafiar obstáculos que pueden ser desde la resolución de un problema matemático, hablar correctamente en público o realizar operaciones económicas con éxito.

Definición más formal de lo que es la inteligencia.

¿Cuántos tipos de inteligencia hay?

¿Qué significa ser inteligente?

¿Cómo podemos desarrollar o mejorar la inteligencia?

¿Hay algunas técnicas para desarrollar la inteligencia?

¿Qué hábitos debemos evitar para no entorpecer nuestra inteligencia?

Según Howard Gardner, autor de la teoría de las inteligencias múltiples, “…la inteligencia, es decir, la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural.”El mismo Gardner reconoce que tenemos ocho tipos diferentes de inteligencia:

1. Inteligencia lingüística.La inteligencia lingüística es la capacidad de pensar en palabras y de utilizar el lenguaje para expresar y apreciar significados complejos. Inteligencia lingüística nos permite comprender el orden y el significado de las palabras y de aplicar las habilidades metalingüísticas para reflexionar sobre nuestro uso del lenguaje. Inteligencia lingüística es la más ampliamente compartida competencia humana y se manifiesta en los poetas, novelistas, periodistas y oradores públicos eficaces. Los adultos jóvenes con este tipo de inteligencia gustan de escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas.

2. Inteligencia lógico-matemática.Inteligencia lógico-matemática es la capacidad de calcular, cuantificar, considerar las proposiciones e hipótesis y efectuar operaciones matemáticas completas. Nos permite percibir las relaciones y conexiones y utilizar el pensamiento abstracto, simbólico, habilidades de razonamiento secuencial, y los patrones de pensamiento inductivo y deductivo. La Inteligencia lógica es generalmente bien desarrollada en los matemáticos, científicos y detectives.

3. Inteligencia espacial.La inteligencia espacial es la capacidad de pensar en tres dimensiones. Capacidades básicas incluyen imágenes mentales, razonamiento espacial, manipulación de imágenes, gráficos y habilidades artísticas, y una imaginación activa. Es una inteligencia muy desarrollada por los marineros, pilotos, escultores, pintores y arquitectos. Los adultos jóvenes con este tipo de inteligencia pueden estar fascinado con laberintos o rompecabezas, o pasar el tiempo libre dibujando o soñando despiertos.

Page 2: HPE-U1-A1-DEAG

4. Inteligencia Cinético-corporal. Inteligencia cinético-corporal es la capacidad de manipular objetos y usar una variedad de habilidades físicas. Esta inteligencia también incluye un sentido de la oportunidad y la perfección de habilidades a través de la unión cuerpo-mente. Atletas, bailarines, cirujanos y artesanos exhiben bien desarrollada esta inteligencia.

5. Inteligencia Musical. La inteligencia musical es la capacidad de discernir el tono, ritmo, timbre y tono. Esta inteligencia nos permite reconocer, crear, reproducir y reflejar la música, como se demuestra por los compositores, directores de orquesta, músicos, vocalistas, y los oyentes sensibles.

6. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia interpersonal es la capacidad de comprender e interactuar eficazmente con otros. Se trata de una comunicación eficaz verbal y no verbal, la capacidad de observar, entre otras distinciones, la sensibilidad a los humores y temperamentos de los demás y la capacidad de tener múltiples perspectivas. Maestros, trabajadores sociales, los actores y los políticos. Los adultos jóvenes con este tipo de inteligencia son líderes entre sus pares, son buenos en la comunicación, y parecen entender los sentimientos de otros y sus motivos.

7. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Intrapersonal es la capacidad de entenderse uno mismo y de los propios pensamientos y sentimientos, y utilizar esos conocimientos en la planificación y direccionamiento de la vida propia. La inteligencia Intrapersonal no sólo implica una apreciación de uno mismo, sino también de la condición humana. Es evidente en psicólogos, líderes espirituales y filósofos. Estos jóvenes pueden ser tímidos, son muy conscientes de sus propios sentimientos y son automotivados.

8. Inteligencia Naturalista. Designa la capacidad del ser humano para discriminar entre los seres vivos (plantas, animales), así como la sensibilidad a otras características del mundo natural (nubes, las configuraciones de rock). Esta capacidad fue claramente valiosa en nuestros antepasados evolutivos como cazadores, recolectores y agricultores.

En 1990 los psicólogos Peter Salovey (Universidad de Harvard) y John Mayer (Universidad de New Hampshire), utilizaron el término de inteligencia emocional para referirse a cualidades emocionales que parecen ser motores de éxito en las personas.

Page 3: HPE-U1-A1-DEAG

Dichas cualidades describen lo que se denomina competencia o aptitud emocional. La definición de inteligencia emocional es “un subconjunto de la inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos propios así como los de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones” (Shapiro, 2001, p. 36).

Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional afirma que “…la aptitud emocional en una meta-habilidad y determina lo bien que podemos utilizar cualquier otro talento, incluido el intelecto puro”, cuyas capacidades son:

1. Empatía.2. Conciencia de uno mismo.3. Autocontrol emocional.4. Automotivación.5. Manejo de relaciones.

Gardner y Goleman realizan aportaciones importantes sobre lo que significa ser inteligente, donde existe confluencia de diferentes habilidades que de manera coordinada actúan para permitirnos un buen desenvolvimiento en nuestra esfera individual y social.Desde una perspectiva amplia, holística, mencionan habilidades y actitudes que muestran las personas inteligentes y que son congruentes con la definición de Gardner sobre inteligencia, donde se destaca la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos valiosos en un contexto determinado, mismo que implica una argumentada y reflexionada toma de decisiones.

Ser inteligente es la mezcla de las capacidades que utilizo y puedo desarrollar para solucionar problemas variados y elaborar productos que son valiosos en contextos determinados, e implica no solo la capacidad lógico-matemática tan valorada socialmente, sino la totalidad de la persona en sus diferentes manifestaciones (artísticas, lingüísticas, matemáticas, corporales, visuales, naturalista, emocional e interpersonales).