horticultura revista de industria distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue...

12
^,.^ rCeldea ueqs ':iaW^i^fap" ""'.q ^B^A -Mo ^y ^ ^ Ba^rairQ;a "^ ^' e ^y ^-.a.:,^ ^ --ç ^ ^. y :.f.^.^.^.Y fY^ rjQ - a ^ • HORTICULTURA INTERNACIONAL N.^^ ^ vr 1 ^ ^^/^) iM M'7, Baiu.vn Y J^^H

Upload: dinhnga

Post on 14-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

^,.^rCeldea ueqs

':iaW^i^fap" ""'.q

^B^A -Mo^y^

Ba^rairQ;a "^ ^'e ^y ^-.a.:,^ --ç^ ^. y :.f.^.^.^.Y fY^

rjQ - • a ^ • HORTICULTURA INTERNACIONAL

N.^^^

vr 1 ^

^^/^)

iMM'7, Baiu.vnY J^^H

Page 2: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

Ejemp/os de éxifo y oportunidadesde inversión

Portugal:una Horticulturade contrastes

^ ^:,, ^ ^ n--.-^ln,^c^^irrn A,erririnmul)ii'ertnr^ de FYurtrr-f^nrn/ru

EI sect^tr hurtofrutícolap^trtugués, si hien dc un ta-m^ui^^ limitadc^, tiene parti-

culari^ades ntuy interesantesY presenta numeroso^ ejem-

plos de inversiones exitosas.FI pretcnte artículo e^t^í

centradtt en la horticulturaornamental - próximamente

se puhlicará otr^t contribu-cibn ^obrc hurticultura depr^tdurt^t c^tmestible -: en élse descrihen las estructurasprucluctivas y comcrcialetigenerales dcl paí^, pura lue-^^o pasar a tratar ejemplos dermnresas dcdicadas a di^tin-

tas áreas producti^^as y ^1ecomerciali^ación dentn^ ^1ela horticultura ^^rn.unentalportuguesa.

EI sector de flory planta ornamentalen 2002

EI In^tituto Naci^tnal cleEstadísticas de Portu^^al.

www^ine.nt publicó en 20O3^m amplio estudio de la Flo-ricultura en Portugal: "In-querito á Florirultw^a". Se-^^ún cl mism^t, en ?O02 cxi^-tían 1.415 explotacione^ de-dicadas a flores y pl^tntas ^tr-namentales, con un t^ttnl deL036 ha, de las cualrs -f?0

eran baj^^ invernadero. EIárea media por explotaciónera de 0.7 ha y cl 5-l^Y^ de la

HORTICULTURA INTERNACIONAI

-C PORTUGAL

En la zona de Montijo, junto aLisboa, se ubican las empresasde floricultura más importantesde Portugal. En la imagenGabriela Gonçalves; estafamília es una de las mástradicionales en esta actividad.

suhcrfiric t^ttal del haís rradc cxhl^^tacittncs ^Ic rinr^^ ^^n1tÍti I1CC1111'l'llti.

Las rc^ittncs del Riha-tej^t y Orste y Entre-I)^tur^^y Miñtt rrhresentan cl ^l^l^/c1c I^t suhcrfirie lcttal clr cx-plotuci^ín ^Ic fl^tres y plnntas^^rnantcntalcs y cl 51'% ^Iclt^^tal c1c las cxpl^ttaci^tncs. F.I^írca mrdia ^ttr rxplcttaritínprrsrnt^t sn ntáxim^t cn I^t rc-gi^ín ^cl Alcntcj^t, r^tn -1.H ha.y cl mínimu en la rc`^icín dcTrás-ctti-Mctnt^s cctn O,^ ha.

La distrihuci^ín ^Ic tiu-

perl•iric pttr ^^rupu dc i^rtt-ducttt^ sigur Ít^s h^trrrntajrs^1c1 -1K^% h,tra fl^trrs r^trta-

das. 36^%^^ para planta.^ orna-mrntales y I H^% par^t t•^^Ilajrscle rurtc y r^^mplcmcntus.

53

Page 3: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

René Van't Hoff, gerentede Viveiros Vila Longa,

ubicados en Muge cercade la ciudad de Santarém.

Un aspecto de laproducción de plantas

ornamental en Vila Longa.

En ^teneral, cada regióntiene su ^^rupo de productosde nutyor importancia. Las

flores de corte son el pro-ducto más importante en lasregiunes dcl Rihatejo y Oes-

te, Entre Douro y Miño.

Açores y Madera. Las plan-tas ornamentales en las re-giones de Bcira Litoral, En-tre Douro y Miño y Algarve.Loti follajes de corte y com-plemcntos dc flor en la re-^^icín clel Alcntejo.

Alredcdor del 86% delas explotaciones recurren amano de obru fatniliar, 35%a mano de obra con contratopcrmancnte y 39% a manode ohra eventuaL Un Il%recurre a mano de obra nosubcontratada.

En los Úlhnloti tresaño^, un 2R^/, de los produc-

tores, (61% del área total)incremcntaron la superficie

En la última década,la liberalizacióndel mercado europeoy el desarrollo económicohan traído oportunidades,pero sobre todo,la necesidad de unabuena organización.Las empresas gestionadascon falta de rigor dejande ser competitivasen un mercado global

de su^ explotaciones; un41% (26% del tírea total)mantuvieron la misma árca,y el 31 %r restante ( I 3% de laárea) disminuyeron la super-ficie de explotaci6n.

- Flor cortada: en ?O0?se produjeron cerca de ?50millones de tallos de florescortadas, principalmente eninvernaderos. Cerca del 60%rde la producción se hizo enexplotaciones con superficietiiguales o superiores a I,O ha.

El clavel e^ la especicmás importante, con 40^%^^ dela produccilín total de florcortada. Por orden de impor-tancia, destacan gerherl yrosa, con un 3fi%r de la pro-ducción total.

- Planta ornamental:en ?00? se re^^istní una ven-ta total de cerca de 51 millo-nes plantas ornamcntaletiproducida^ cn Portugal. Laproducci6n est^í concentradaen número pequcño dc vive-ros (7% de las explotacionescon cinco o más hectáreas,representaron 66% de laproducción comercialirada).Plnturln.r. ^,cranio. Íuch.ria ycrisantemo fucron lus espe-cies más cornercializadas, re-presentando cerca de fi6% dcla produrcilín comercialii.ada.

- Verdes de corte y ennz-

plementos de flor: en ?00?fueron producidos cerca deSfi millones de tallos, princi-palmente en invernaderos oumbráculos. Cerca del R27r^de la producci^ín se lle^^cí acabo en un 3% de las explo-taciones, con una superficiei;_ual o superior a 5 ha. Lasespccies más importantes son

helecho y n.^^iuu-cr,^v^.c.

Inversiones extranjerasDebido a lu.ti huenas

condiciones climátic^ls, ladisponibilidad de tcrrcnos ymano de obra. diversas cm-presas extranjeras sc han ins-

talado en Porur^^al en los úl-timos años, en especial paraatender el mercado de ex-portación, pero tamhi^n paraabastecer un mercado inter-no con una demanda crc-ciente de productrn de ca-lidad.

Muchas de esas cmprc-sa^ han introducido en Por-tugal nuevos conccptos dcproducción, manejo dc cli-ma. poscosecha y. especial-mente automatiiacilín desititemas productivos. Es elca^o, por ejemplo. del con-cepto de producti^^idad pormetro cuadrado.

- Viveiros Vila Loiiga-Muge (Setúbal do Riatejo).Hace quince años que JanJohunnes Stolk, un viveristaholandés con h^es viveros enHolanda, decidió instalarseen Mu^e-Portu^al, rerca dela ciudad de Santarém. AIprincipio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte.

Como el suelo durantemuchos años estuvo ocupa-do con viñas, tenía altos ni-veles de nematodos; por esodecidió cambiar su produc-ci^ín a plantas ornamentale^en muceta. Actualmente, es-ta producción ocupa I R,5 hacn la finca más anti^zua y 3,5ha en la nueva.

Las principales especiesproducidas son: Crrlli.^7emon,('uprn.cmn. Lei^to.ti^/^ernnnn.Hortensia. Thujc^ cru^•ec^ netilc^o Phr^rmrl^rn, entre otras. Laspresentaciones principalesson macetas de 2, 2,5, 3,_5, 5y 10 litros. EI vivero produ-cc al año 180.000 macetasde Lc^^Iospe^•mum. 200.000Cc^!li.etc^mon y 175.000 hor-tensias, siendo hoy en díauno de los más importantesproductores de planta orna-mental de Portugal.

EI vivero tiene una to-

54 - - • ^ ^ riORTICULTURA INTERNACIONAL

Page 4: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

pografía privilegiada, con to-dci^ los campc^ti Ilanos y unapeyueña inclinacicín en la di-rección, al final del de los

canteros, yue según Renevan't Hof^f, ^^erente del vive-ro "cc^stó muchas horas de

máyuinas".Toaa la fertirrigación se

hace por atipersión, con elreciclaje del agua de riego alfinal cle la c^peracicín. EI rea-provechamiento del agua deriego sigue el concepto de^istema cerraclo yue se utili-r.a en los viveros y empresasdcl sector ornamental en Ho-

lan^la. Cc^n este sistema nosc rc^ntaminan las aguas^ubterráneas, se evita el des-perdicio de agua y abonos yse respeta cl medio amhiente.

Todo el sustratc^ se pro-duce a base ^1e materialesrecicl^^ble^ cutnc^ c^íscara de

pinc^, rascarilla de arroz, re-siduos de la industria de vino,mezrlados ccm turba y arena.

Vivercis Vila Lon^a em-plea alrcdeelor de 40 em-pleadc^s fijos, en especial mu-jeres pc^rtugucsas. En fechatipunta (primaveru) tie Ilegun

^i enviar hasta 50 camiones

de plantas a Hc^landa y serc>nh•at^i mano de ubra extra.

Para el control de hela-das en invierno, se instala-rcin hace doti años, inverna-derc^s de cristal compradosen Holanda de segunda ma-no. Con la prc^duccicín en in-vernaderos de pluntas sensi-bles a heladati, romo Cc^llis-

^e^ntn^t y Lel^tosperniunt se

puede aclelantar la produc-cicín ha^la h-es scmanas, lo-

grando así una prvclucciónmejor distribuida y mejoresprecios q principios de lacampaña.

Artualmente, el prinri-

pal mercado para las plantasdel vivero son las subastasde Holanda, al yue se desti-na el 80% de la producciónanual. En los últimos años,

el mercado portugués vienecobrando importancia y laempres^t busca nuevos clien-tes en Portugal, participandodc las más impc^rtantes feriasy exposiciones elel sector or-namental en el país, comc^ Lu-sotlora y ExpoJardim.

- Flor do Sol. Portimño

- Algarve. El empresario ho-landés Antonius PetrusEduard Johannes Verhoevenemperó sus actividades, en

el año 1982, en el sur dePortugal cerca de la ciudadde Faro• instalando dos vi-vere^s: uno de producción enPortimáo y otro de comer-cialización de plantas de in-

terior y exterior en SamoraCorreia.

A principios de lo^ años90, prepar^índose ya la en-tr^ida de Portu^al en la Co-munidad Europea, la empre-sa fue reestructurada y divi-

dida en dos sectores: Vive-ros de palmeras de gran ta-maño, con fechas punt.c deventas entre nuu•zo y nwiem-bre, y artículos para jardineríaen supermercados, en espe-cial de septiembre a marzo.

Actualmente, la empre-sa está especializada en trans-plante y recuperación de pal-meras de gran tamaño y tie-

ne dc^s áreas de producción yun vivero dedica^lo a la expu-siciGn y venta de las plantas.

Trabaja con especiescomo Bismcir•c^kiu nnhilis,

Butict ynta^•, f3. ccil^itutu, C'^^-

cu.e r•e^^olutci, Cnc•us ^tuc•ifc^-^-n, Cctr^^otcc mitis, Jcihueci

c^hinc^r.t^is, Lic•uulcc ^rundi.r,

Lic°i.ctnau chir^ensi.ti, Phneni.t

cluc/^^lifcra. P. ruebelinii, P.

HORTICULTURA INTERNACIONAL

C PORTUGAL

Cosecha de gerberasen Montijo.

c^cniuric^n.^^i.^^, entre uU^.cti.La romercializ^tribn se

hare en Purtural, Espaiia yFrancia, ccm una estrerha co-

laboraci6n de empresas es-pañc^las y franresas r<^mc^

Viveros G^rrmán (Málaga).Viverc^s La D^ima (Elrhe),

Arribas Center lBarrelc+n^il,13^irnaplant (E3tirrelcina). Cé-xanne Horticulture (Fr^inria).

Empresas tradicionales- F'nnrilin Gonçnlves,

Montrjo. En la zc^na ^1e

Montijo al Itulo de Lisbc^a y

l'On l)p[Inl^l l'l)nlllnll'.Il'll)n

con la capital pc^rtuguesa pcirel puente Vascu ^l^c Gama

que cruz^i el Río Tajc^, scubican la^ má^ impc^rtante^empres^is de la I^lc^rirulturaen Portugal.

Estu regicín se caracteri-za por tener gran^e^ explc^-

55

Page 5: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

Producción de Liliumen Montijo.

Planta ornamental de AlfredoMoreira da Silva y Filhos, una

de las empresas más antiguasde Portugal, fundada en 1895.

Debido a las buenascondiciones climáticas,la disponibilidadde terrenos y manode obra, diversasempresas extranjerasse han instalado enPortugal en los últimosaños, en especial paraatender el mercadode exportación, perotambién para abastecerun mercado interno conuna demanda crecientede productos de calidad

taciones que se han desa-rrollado principalmente enlos últimos h-einta años, ypor estar marcadas por la es-h-uctura familiar, donde cadamiembro se dcdica a una

parte del negocio, desde laexplotación o la administra-ción del ne^ocio, hasta lacomercialización de la pro-ducción.

La familia Gonçalveses la más n•adicional de lazona y, quirás hoy en día, lamás importante del sector defloricultura en Portugal. Lascuatro empresas más impor-

tantes de la región pertene-cen a la familia Gonçalves:Alfieu Augusto Gonçalves,Florisul - Flores Ribeirinhas

do Sul, Silvio NascimentoGonçalves y Victorino Au-^usto Nascimento Gonçalve^.

- Alfredo Moreira daSilva & Filhos. La empresaAlfredo Morcira da Silva &Filhos es una de las anti^uas

y h-adicionalcs de Portu^al,ya que empezó sus activida-des en 1895. Su ^^erente esel Ingeniero Agrónomo A1-banu Moreira da Silva, tam-bién presidente de la Asocia-

ción Portuguesa de Produc-tores de Plantas y Flores Na-turales.

La empresa tiene tresviveros en Portugal: Quintada Revolta y Quinta deCm•veiros, ubicadas en la re-gión de O Porto, y Lugar deNogueiras, ubicada cerca deCoimbra., que se dedican ala produccibn de arbustos,árboles, coníferas, foresta-les, frutales, hcrbáceas, pal-meras y trepadoras.

EI abanico de especiesde arbustos es muy amplio:A..aleu jupnnicn, Brr.a^u.r, Cn-melliu japnnicu, Cotonecrster,C^^tisus, E.rccrllorricr, H^•clrcm-^^^ccr mncrohl>^llcr, Ile^ ayui-firlirnn, Lucrnrs ncrhilis, Mcr,^^-nnlia grnncliflnrcr, Pr•unrts Icru-rvicercr,cus, Rhocluclc ndr•on, Rr^-sercrs, Vibrn-rrunr tinrr.c, entreotras.

También se producen di-versat especies de árbolesdirectamente en suelo, comoAcc r nc,^^rmdcr, A. lrlutcrnni-clcs. Alhi,-.iu, Betrrlcr, Fus;rrs,Frcr.ainrrs. Crei^illca rnhrrstcr,Li^^rrstrrrnr jcrprn7icum. Lic/r^i-dcrmbcu; Mcrlu.c, Mnrus albu,M. r71.^^rU, h7CltCrli(LC, ^1rPr'-

crr.^^, Sali.r, 7ilicr crr,^^nntea, T.Corclcrtcr, etc.

En el vivero ubicado enla zona de Coimbra, con más

de 60 ha de producción, estánubicadot los árboles que son

exportados a Italia, Francia,Bél^ica, [nglaterra, Españay Grecia. La exportación esel principal negocio de laempresa, que supera las ven-tas al mercado interno.

- José Marco.c Duarte -Algarve. La empresa de JoséMarcos Duarte está ubicada

en el sur de Portugal, cercade la ciudad de Faro, y sededica exclusivamente a laproducción de flor cortada,como rosas y gladiolos. Elárea total cubierta es de 17 hade invernaderos de madeia.

Duarte empercí su vidaprofesional en Argentina pro-

duciendo claveles y eu^mdoregresó a Portugal decidibinstalarse en la reeión Sur,yue en aquel momento no

SÓ ' • ^ ^ HORTICULTURA INTERNACIONAL

Page 6: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

PORTUGAL,

Stand de Flor do Sol,empresa especializada entransplante y recuperaciónde palmeras de gran tamaño,en LusoFlora 2004.

tcní^t aún iinpcirtantes prci-yectcts dc prvclurricín de flctrrurtad. Aclualntentr, la ad-ministracicín dc la empresaes re^pc^n^ahilidad de Duartey dc .tiu mujcr.

Ko.ca.c: L^t regicín tieneexrelente^ rcinclicic^neti cli-m5ticas para Ia pntducciónen invirrnc^ yur prrmitrn has-ta dcts cosechas entre sep-tirmhre y mayc^. Las princi-pales variedades de rusasprc^clucicl^ts ticitt: 1)allas, Papi-Ilun. Gran Galla _v Avctlanrha.

Gladiolo.c: '1'rahaja rctnhulhciti tlc 13rasil, dc ralihresI-L +, yue en funcicín de lascundiciunc^ elint.í[i^•as deaclucl paí^ ticnen m^ís vigory flcires dc mrj<it' caliclacl.La.S principaleti variedadespn^dueida.^ ^cm: Whitr Fricnd-ship, Peter Pears. Shinctn.Gcild Field y Amtiterdam.

I?n funcicín dc la^ cctn-dirionrs rlint^ítiras de la re-^^icín clel Al^^arve, el princi-

pal períudo de rcttiecha degladiolos es dcl IS de no-vienthre ^tl 15 de ntayct,siendct ,lo^^ Marcct^ lluarleuno de los intpc^rtantes pr<^-ductores de ^^ladiulc^s de in-viernci en Pcirtueal. L^t co-mercializacicín u Ileva arabo en su prc^piedad, tam-bir'n para la ^.ctntt nctrtc dePortugal, en especi^tl la re-^*icín de O Pc^rtci.

Inversión en altatecnología

F,/ ntnde/o ho/attdé.c rle

Santo Anlño, l,da - Antonio,Ictrd^to y Atth^ttin Motttcirn

FI pn^ycrtc^ sc inicicí en19fi? cc^n invernttdcrc^s dcmadera para la prcxluccicínde elaveles ittterc^tladcts ronrultivus de luntate y lerhu-gas para el rcnttrol del h^n.^u-rrunr en el suelo.

Lc^^ pn^pietarius ticncnexcelente fctrmacicín prctfe-si<tnal. An[onict Jurcl^ut, tio-rio ^^crente, e^ In^^cnierct Hor-tíc<tla licenci^tcl<^ en B^Is?icay Antctnict Mctntrirct es prct-fesc^r del Institutu Superiorde A`^rirultura de la Univer-siclad Técnica dc Lishci^t.

La fuerte inversicín entecnología empeuí huce ciclto^tños, cuandc^ ^c cc^nstruye-rctn los invernadercts cc^nventanas cenitales, pantallatérmir^t. ^^entiladores para lacirculacicín de aire, calefac-

ción con agua caliente, siste-ma automáticct de h-anspctrtede flores a la navc dc expe-dición y cámara I-rí^t.

EI grado de esperiuli^.a-cicín y automntizttcicín Ilamala atencicín en las 2.^1 ha deinvernttderos, siendct I h.OOOm= de rosas y 6.OOO nr' dc`^erher^ts.

Rosas: Los prctdurtctrc^trahajan con el sistenta de

hidroponía, estanclct las plan-ta^ acondiciunadas en ra-naletas suspendidas elel sue-lo y rellena^ cun sustratct defihra de cocct. Mantienen un^tancl de tiei^ planta^ pctr me-tm cuadrado, con una prc^-ductivid^td meclia clc I?O ta-Ilos/m'/año. Las plantati tiemantienen productivas cnlas canaleta^ hast^t rincc^años. Las variedade^ cultiva-das son Pastiicm (roja). Bianra(bl^tncal. Vendela (rrental. Sue-la (ant^u-illa), New Fashiun(hicolor), Ilios (amarilla).

Lcts rosales ^ctn pntdu-cidos pcn• el sistema rctnctri-

do como de "pulnuín", yueconsitite en duhlar Icts tallctsn111S VIeJOti, p^ll'.1 nlllnltnCl'un "pulmcín dc hc^jas" paraque la planta aumente tiutasa de fotosíntesis. Cc^n estesistema se consigue aunten-t^u' la prctductividad pc^r ntc-tro cuadradct y cthten^r tallc^sm^ís largo^ y flores de mejctrralidad.

HORTICULTURA INTERNACIONAL

Gerheras: Tamhién sctnprctducidas con sis[enr.t hi-dntpcíniro, en tnaretas de3,5 litrc^s, rellenus c<tn ^us-U-alct cctntpuestc^ pctr unu ntci^-cla dc fihra de cctcct y turha.Man[iene un ^tand de sei^plantas pcir metrc^ ruadradc^,rctn una productividad nte-di^t de 1^10 tallos/nt=/^uic^.I_as plantas se nt^tntienenpntcluctivns hasta dos arictsen las m^tretas. L<ts estlu^jessun intportttdc^s de pt'twrcdu-res hctlandese^ cc^nu^ Flut'ist,Srhrrurs y "i'erra Nigra.

La comerrialiiaricín seIleva a ctth<i desde la prcipic-dad, donde existe un Cashand ('arry. Para atender a I^tsneresidades de sus clientesinclusci importan y rc^mprande prcweedctres Ic^rales utra^rsperies rotnct rlaveles, li-liunt y crisantrntc^s.

Ferias y Exposicionest:n Pctrtu^^al sr realizan

impcirtantes ferias y expc^si-ric^nc5 dcl sectctr ornamen-tal, clestacand<t entre ellasLuscillura, en Santar^m, yuese ctr^^aniza en el ntrs dr etc-tuhre, y F:xpc^S^tl^u^, yue rra-lii.ará su s^ptima cdiricín rnla riuclad de óatalha en elmes de marzct.

- /.u.cuflora - Santarc^nt.La 19" Gdicicín de Lutiuflurtt

- Expusición Narictnal deFI<iricultura de P<trtu,^ul. tu-

vo lugar cl p^ts^tdc^ ntes dcctrtuhre en el CenU-c^ Nacic^-nal de F.xposirictnes CNEMAclc Santar^m. La cirganizaricínestuvct ct eat'gct de la Atictria-cicín Portu`^uex<t dc Pn+durtc^-res de Plantas y Flc,res Natu-ralcs cle Pc^rtugal, Alraldí^tde Santarrm y CrnU-u Na-rictnal de Expctsiric^nes yMcrcadc^^ A^^ríccilas.

57

Page 7: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

GEn...

En la edicicín de ?00^estuvieron representadas cer-

ra de cien empresas de su-minish-os, maquinaria, eyui-pamientos, servicios, ma-yoristas de tlores y plantas yviveros de ornamentales dis-tribuidus en una superficiede 9.H00 nr'. En enero de

?0p5, I^t revista Horticultura(n° IH2) publicó un artículotitulado "Exposición Nacio-nal dc Floricultura de Portu-

^^al", ron más información

sobre Ia exposición y unaenu-evista con Albano Mo-

rcira da Silva, Presidente dela APPP-FN.

- F.xpoJurdittt - Batalha:En las amplias y modernas

instalaciones de Exposaláose celebra, del 31 de marzoa 3 de ahril de 2005, la sép-timu edicicín de Expojardim- Feria dc plantas, flores,

mobiliario urbano y de jar-dín, pi^cinas, y suministros,

eyuipamientos y máquinaspara jardinería. El recintoferial, con un total de 16.000m', est^í dividido en pabello-nes:

EI comerciode ornamentales enPortugal está altamenteprofesionalizadoy sectorizado,Las ventas al por mayorse hacen tanto en losCash and Carriesde grandes empresasproductoras como eninstalaciones de grandesdistribuidores de la regiónNorte de Portugalque trabajan al mismotiempo como centrosde jardinería

iPortugal, una horticultura de contrastes

Felicito a la revista Hor-ticultura por haber decididopublicar un especial sobre ĉ aHorticul[ura en Portugal, yaque creo que existen buenasrazones para ello.

Aún siendo Portugal unpaís cuya producción es pocoimpactante en el ámbito inter-nacional y representando unmercado todavía pequeño pa-ra los productos importados,el sector hortofrutícola tieneparticularidades muy intere-san[es, y presenta varios ejem-plos de éxito y oportunidadesde inversión.

La horticultura portugue-sa es una actividad muy diver-sificada, donde conviven lobueno y lo malo, y por eso lla-ma la atención de los lectores.

En una Europa cada vezmás integrada desde el puntode vista económico, resultamás difícil llegar a conocerbien lo que sucede en otrospaíses. Muchas veces son lospaíses vecinos los que peor seconocen. Por eso agradezco,una vez más, a los editores dela revista Horticultura, estaoportunidad de divulgaciónde lo que se está haciendo enPortugal en el ámbito de laHorticultura Ornamental yAlimentaria.

Muchos de los yue visitanPortugal se quedan admiradospor el hecho de que el sectorhortícola no tiene la dinámicacompatible con la excelenciade las condiciones climáticasque el país ofrece para la pro-

^

. Pabellón I: Exposito-res de tlores, plantas orna-mentales, semillas, abonos.cmbalajes, invernaderos, pro-yectos y mantenimiento de.lardines.

. Pabellón 2: Empresasdc mobiliario urbano y dejardines, piscinas y acceso-rios.

. Pabellón 3: Empresasdc peyueñas máyuinas a^zrí-colas destinadas a jardines,

ducción de frutas, hortalizas ytlores. No se entiende cómo unpaís con tan buenas condicio-nes naturales importa tanto yexporta tan poco. Las razonesson de naturaleza histórica y tie-nen yue ver con el hecho de fru-tas, hortalizas y t7ores se man-tuvieron durante muchos añosen Portugal dentro de un pe-yueño mercado cerrado. Losproductores se acostumbraron avender para un mercado pococompetitivo, con muchas oscila-ciones de precios, donde se obte-nían buenos beneficios con faltade oferta. EI negocio de ocasiónera más interesante que invertiren una producción organizada.

En la última década, la libe-ralización del mercado europeoy el desarrollo económico traje-ron grandes oportunidades, pe-ro también, y sobre [odo, la ne-cesidad de una buena organiza-ción comercial y una mayoreficiencia en la gestión de em-presas. Las empresas gestiona-das con falta de rigor y sin di-namismo dejan de ser com-petitivas en un mercado cadavez más global.

Los empresarios modernosse preocupan cada vez más conlas cuestiones macroeconómi-cas. Por ejemplo, un productorde rosas mira con ansiedad laevolución de la paridad deleuro frente al dólar, la subidadel petróleo, la inestabilidad delos mercados de la Europa delEste, ya que son factores queinfluyen fuertemente en la coti-zación de sus flores.

herramientas, accesorios ysistemas de riego

Según José Frar^io, di-rector general de Exposaláo,

el objetivo del evento es res-ponder a las exigencias delos profesionales de los sec-tores de Floricultura y Jardi-nería, así cumo de un públi-co que. cada vez más. consi-dera las plantas y flores co-

mo parte inte^^rante y crucialde la decoracicín.

La globalizació q de losmercados tiene un fuerte efectode ruptura en los productoresportugueses. Antiguamente, eluniverso de los productores secomportaba como pelotón enuna carrera de ciclismo cruzan-do una planicie en un día ca-liente: todos juntos y despacio.Hoy en día, el pelotón de loshorticultores está en una etapadecisiva de montaña.

Crece cada vez más la dife-rencia entre el pelotón de puntay los retrasados, y muchos novan a llegar al final de la carre-ra. Se trata de una situaciónyue están pasando transversal-mente todos los sectores de lahorticultura. Basta mirar a laszonas agrícolas, donde se pue-den ver pomares abandonadosal lado de pomares modernos yrecién implantados, viejos inver-naderos de madera en zonas don-de los invernaderos de metalcrecen como se[as, productorescon dificultades económicas convecinos ganando dinero y pen-sando en nuevas inversiones...

Estamos en una época dedificultades para los menoscompetitivos, pero también conmuchas oportunidades paraquien se adaptó creando nuevosproductos y procesos y se orga-nizó teniendo en cuenta loscondicionantes del mercado.Sectores bien organizados hanconseguido crear una grupo crí-tico y exportan regularmentegran parte de la producción.

La horticultura ornamentaly, sobre todo, la tlor cortada, es

EI comercio de floresy plantas ornamentales

El cotnercio de t7ores yplantas ornamentales en Por-

tugal est^í altamente profe-sionalizado y sectorizado.

Las ventas al por mayor sehacen tanto en Cash andCarries instalados en lasgrandes empresas producto-ras de Montijo, en las naves

de mayoristas en Lisboa, OPorto o en Faro, como tam-

rj$ - - • + ^ HORTICULTURA INTERNACIONAL

Page 8: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

uno de los sectores de la horti-culturu donde la producciónestá más atomizada. Existencentenares de pequeños pro-ductores que no pertenecen aninguna asociación, por lo queson los yue más acusan la faltade competitividad de la produc-ción portuguesa.

[gualmente, el aumento delconsumo de flores y plantas or-namentales en Portugal en losúltimos años ha contribuidomás al aumento de las importa-ciones yue al crecimiento de laproducción portuguesa.

Muchos de los pequeñosproductores de flores vendendirectamente su producción, loquc los obliga a diversificar es-pecies y variedades para aten-der las necesidades de losclientes. Con pequeñas superfi-cies y gran diversidad de espe-cies es difícil alcunzar buenosniveles de productividad, cali-dad y cumpetitividad frente aproductos importados.

Por otro lado, existen pro-ductores que han seguido el ca-mino opuesto, especialirándo-se, aumentando el área de pro-ducción y asociándose con em-presas extranjeras para la ex-portación. Son ejemplos de queel éxito de una adecuada estra-tegia de producción y comer-cialización permite sacar mejorprovecho de las condicionesnaturales favorables.

La producción de clavel esun ejemplo del contraste entrelos productores. Al mismotiempo que un pequeño produc-tor, utilir.ando la tecnología tra-diciunul, vende el clavel a unpreciu muy bajo en el mercado

hi^n en los gr^tndcs distri-huidores dc la rcz!icín Nortcdc Pc^rtug^tl que U^abaj^tn almisnui tiempo ccimo Cushand C^u•rY Y ccnU^os de jardi-ncría.

En la rc^^ión de Lisboacstá uhic^tdu ^I más impor-tantc ccntro de distrihucicíndc productos pcrcrcdcr<^ti dePorlugal, cl MARL - Merc^t-do Ahastcccdcir ^le Li^hc^a,yue ticnr una parte de sus

nacional y tiene dificultad pa-ra hacer frente a los crecien-[es costos de producción, unproductor de mayores dimen-siones asociado a una empre-sa holandesa y utilizando tec-nología punta, consigue ex-portar el clavel de calidad aprecios muy interesantes.

Existen muchos más ejem-plos de productores que hantenido éxito en la horticulturaornamental y de empresas ex-tranjeras instaladas en Portu-^^al para la producción de ma-terial de propagación y plantaen maceta.

Las oportunidades de ne-gocio son muchas. EI clima yla disponibilidad de mano deobra, la abundancia de agua,entre otros, constituyen un aba-nico de ventajas para quienestengan la tecnología adecuaday el conocimiento del mercado.

Dr. Antonio José S.De Almeida Monteiro

Instituto Superior de Agricultura.Universidad Técnica de Lisboa

y Asociación Portuguesade Horticultura.

instalaciones especialmentepruyertada para la comercia-lización de flores y plantas.

Como Antonio Montci-ro explica en la introduccicínde este artículo, la dem^u^dade flores y plantas en Portu-^^al supera en prácticamentetc^dc^ cl país la oferta de las

empresas productivas por-tuguesas, lo cual estimulafuertemente la impcirtación.Las empresas comcrciales

que más crecieron en Portu-^^al, scm aquellas que se de-dican a la importación deflores y plantns de intcric^r.

Determinados mayoris-tas Ilegan a traer, en fechas

punta, hasta cinco trailersIlenos a la semana de las su-bastas de Holanda. Mayoris-tas de flores ccirtadas traentodas las semanas Ilores yfollajes de Costa Rica, Gua-temala, Ecuador, Colombia,Brasil, Holanda, España,África del Sur, San Tomé yPríncipe,entre otros.

Si, por un lado, los pro-ductores portugueses de Ilo-res de corte sufren una fucr-te compctencia de Ieis pro-

ductos importadc^s, a partirde la apertura de nuevosmercados en Etu•c^pa Ic^s pro-duclores de plantas orna-mentales y palmeras ticnenexcelentes ope^rtunidade^para exportar sus productosa mercadc^s yuc remunertnmejor y tienen un^t cap^tri-dad de adyuirir mayores vci-línnenes ^1e mcrcancíus yueel mercado pc^rtuguc s. Así.diversas empresas prcidurto-ras de planta ornamental Ile-gan a exportar más del 80r%de la producción a Hol^tnda,Italia, Francia, Inglaterra,España c^ Bélica.

HORTICULTURA INTERNACIONAL

C PORTUGAI ^

José Marcos Duarte, productordel Algarve, enseña sus rosas.

- M^I KL: 1:1 MerradciAhastcccdc^r dc I.ishoa sccrea en julio de ?OO0 y e^l.íuhicado cn un tcrrcno dc101 ha en la rcgicín mcU^c^pc^-litana dc Lisbc^a. Su ^írca dcinflucncia alcanza a una po-hlación de 3,7 millc^nes depcrscmas. un 3K^%r^ de la pc^-

hlacicín de Pc^rtugal, y cerradel S0^%^ de la capacidad deconsumc^ dcl país.

Tiene una superfirie ru-bierta de I 1,4 ha, 8,^ de lascuales son para naves de ex-posicitín y venta dc hrciduc-tc^s cc^mc^ hc^rtalizas, trutas,llores, pescados, carncs. huc-vos, nceitc, rtc.

EI pahrllótt dc flcires yplantas urn^tmcntalcs ticncsuperficie tutul dc 6.9^O m'

y las empresas c^rupan ^-lpucsloti dc 16,c) m' y 53 ht^xde 39,2 m'. Tuda la esh-urtu-ra csttí rlimaticad^t para c^fre-cer las ntejt^res cc^ndicic^nesde exposicicín, cn esperialp^u-a las flc^res rortadas.

Los días nuís impc^rtan-tes de venta scm Ic^s luncs,miérrc^lcs y vierncs, dcI K:00 h a?0:0O h. ruandc^est^ítt prescntes flcirirultores,decoradores y pequeñcis ma-yc^ristas de tcida la regicín.Nc^ existe una sepcu•ación en-U^c cmpresas mayurista^ yproductc^res yue sc uhiranlado a ladc^ en cl mcrcadci.

La mayoría dc las cm-presas se dcdica a Ilcires ror-t^tdas y 1•ollajc^. Sc puedcidcntificcu^ f^írilmentc lascmpresas importadc^ra^ quc,de mancra ^^enertl. se dedi-can a productos más exóti-cos y valorados, como rosasdc Ecuadc^r, flores lropiralcsde Costa Rica, fc^llajes dcAfrira del Sur, A^tlhurrttm yoryuídeas de Holanda. etc.

Lu^ prinripales prc^duc-[ores de las regiones drMontijc^ y Rihatejci, cerra ^IcLisboa, comercialir.an parlc

59

Page 9: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

GEn...

Un modelo de alta tecnologíaes aplicado en Santo Antáo

donde se han realizado fuertesinversiones. En las imágenes

Antonio Jordáo, uno de suspropietarios, y cultivohidropónico de rosas.

la de producción en elMARL y otra parte directa-mente en las prvpiedades. Senota claramente que deter-minadas empresas que traba-jan con productos de calidaddiferenciada agotaban susestocks rápidamente y llega-ban a bajar las puertas antesde que se cerrase el mercado.

En su próxima edición(n° 1R3), la revista Horticul-tura publica una entrevistacon el Dr. Joáo Matos Lima,administrador general delMARL.

- Comercio de plantasorna^nentales y de interior:Cash and Carries y centrosde Jardi^tería: La venta de

plantas ornamentales en Por-tugal se realiza principal-mente en los grandes distri-buidores, que también fun-

cionan como centros de jar-dinería ubicados en las ca-rreteras próximas a las prin-cipales ciudades, como OPorto, Coimbra, Lisboa, Se-túbal o Faro.

Muchas de estas empre-sas desarrollan diversos ne-gocios en el mismo local,que van desde centros de lo-gística para pequeños mayo-ristas, Cash and Carries parafloristerías y pequeñas tien-das de la zona y GardenCenters para la venta directa

al publico.Dado que la demanda

de planta ornamental ha cre-cido fuertemcnte en los últi-mos años, los propietariosde los "viveiros", como sonllamadas las empresas co-mercializadoras, tuvieron quebuscar nuevos proveedoresfuera de Portugal; hoy endía una parte importante de

las plantas que se venden enPortugal son importadas.

La principal estrategiade estas empresas consisteen ofirecer un amplio abani-co de plantas ornamentales yde interior jimto con acceso-rios para jardinería a preciosmuy competitivo^, y ex-puestas en estructuras mo-dernas y agradableti. La ubi-cación cerca de las principa-les carreteras y autopistasfacilita el acceso de losclientes, que ya los tienencomo refierencia de calidad,variedad y buenos precios.

Con esta estrategia de traba-jo de las empresas portugue-sas, las cadenas de grandes

superficies francesas aún no

consiguen obtener un por-centaje importante del mer-cado portu^^ués.

La adminitih^ación delos "viveiros" es, en su ma-yoría, familiar, y es comúnencontrar hasta tres genera-ciones h•abajando juntas enla misma empresa.

En la revista Bricojar-dinería & Paisajismo n° 126,de diciembre de 2004, se pu-blicó un artículo titulado"Comercio de Plantas Orna-mentales en Portugal", don-de se presenta el ejemplo decuatro empresas comercia-lizadoras del Norte de Portu-

^^al: Flor do Norte, ViveirosEuroplantas, Nort-Plantas yViveiros Juca.

- EI comercio ^nayoris-

tas de flores cortadas y fo-

llajes: En las zonas de OPorto y Lisboa, cerca de losdos principales aeropuertosde Portugal, se ubican los

más importantes mayoristasde flores y verdes de cortedel país. Esto se aprecia enespecial en la fuerte intluen-cia que tienen estos produc-tos importados en Portugal.

Las empresas visitadaspara la elaboración de esteartículo fueron: Tutitlor y P.Ragusa, en la zona de Lis-boa, Cash and Carry Florisulen Montijo, y Florimex Por-tugal, en la zona de O Porto.

Tutiflor - Comereio de

Flores: es una empresa ubi-cada en ]a región deBarreiro, Lisboa. Fue inau-gurada hace 25 años y eshoy en adminish^ada porJosé Luis Pombo, hijo delpropietario. Las instalacio-nes son modernas y amplias,siendo toda la estructura cli-matizada para exposición ymantenimiento de las filores.

El local de exposiciónfue proyectado según losmodelos de los mejoresCash and Carry de Holanda,dvnde las tlores son expues-

6Q - • ^ ^ HORTICULTURA INTERNACIONAL

Page 10: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ i

Lu empresa de VictorinoGonçalves, que lleva sunombre, es una referenciaen Portugal. La explota-ción está semi - automati-zada, con un buen niveltecnológico; prác[icamentetodo el material de propa-gación, como bulbos, plan-tas y semillas, son impor-tados de Holanda.En una de las visitas a la

empresa se realizó una en-trevista con Victorino Gon-çalves y su hija, Gabriela,que es Ingeniera Agrónomay coordina junto con supadre la producción en lafinca

^Cómo empezó Ud. en elsector de la Floricultura?

El principio de mi activi-dad fue con I ha de clave-les en el año 1977, en la

región de Montijo, yue tie-ne muy buenas condicio-nes de suelo y climatológi-cas para la producción detlores. A partir del terceraño empezamos a trabajartambién con rosas y gla-diolos.

Miti padres eran agriculto-res y yo, a los 14 años, tra-bajé en una empresa deproducción de plantas or-narnentales. Más tarde, tresde mis cinco hermanos em-pezaron a trabajar con tlo-

res de corte. lo que me lla-mb la atención a los 32años.

Antes de iniciarme en laproducción también traba-

tas en cubos de agua, en unambiente con temperaturasyue no superan los 12° C,bien iluminados y con losproductos con•ectamente iden-titicados con nombre de lae.^pecie y variedad. La em-presa es asesorada por unaprofesional yue representa el

jé en el comercio de tlores, eincluso tuve una tloristería,lo que me permitió entendermejor conceptos como la ca-lidad poscotiecha.

^Cómo se estructura laproducción hoy en día?

Tenemos diversas especiesen producción: claveles, cla-velinas, rosas, gladiolos, li-monium, gYpsophilas, soli-dazo, gerberas, margaritas,lilium asiáticos y orientalesy ruscus. Las especies queocupan las mayores superfi-cies de explotación son: ro-sas, gladiolos, gerberas, cri-santemos y claveles, siguien-do las necesidades del mer-cado portugués.Nuestra superficie de pro-ducción es de 14 ha de in-vernaderos de estructura me-tálica y 10 ha de invernade-ros de madera, estas últimasdedicadas a claveles y gyp-sophilas durante todo el añoy gladiolos en invierno yotras especies secundarias.En verano también produci-mos 10 ha de gladiolos encampo al descubierto.

^Cuáles son los principa-les mercados de la empre-sa y cómo se hacen lasventas y distribución delos productos?

Nuestra producción se desti-na casi exclusivamente almercado de Portugal, en es-pecial para las regiones deLisboa y Setúbal Centro yNorte de PortugaL También

Flower Council Holland enPortugal.

Las importaciones sehacen todas las semanas deEcuador y Holanda y losprincipales mercados de laempresa son Portugal, CaboVerde, Angola y al^^unas re-giones de España.

C PORTUGAI ^

Productor de flor cortada en Montijo

hacemos algunas exporta-ciones para Holanda y Espa-ña (lilium, claveles, gladio-los y gerberas).Alrededor de 60^7^ de nues-tra venta se hace en la sedede la empresa en la ciudadde Sarilhos Grandes casi ex-clusivamente a mayoristas.EI restante de la venta sehace en nuestro puesto deventa en MARL, mercadoabastecedor de Lisboa, paratloristerías y distribuidores.

^Cómo está estructuradala administración de laempresa?

Hasta hace seis años la ad-ministración estaba a cargode Victorino Gonçalves y desu mujer Fátima. Actual-mente participan de la em-presa dos hijas y respectivosmaridos, que también se en-cargan de la^ tareas técnicas,administrativas y de las ven-tas. La nueva generación(dos Ingenieros Agrónomos

y dos Gestores de empre-sas), tiene conuiencia de los

objetivos y metas de la em-presa y de los desafíos quese presentan para el futuro.

^Cómo Uds. se actualizancon las nuevas tecnolo-gías de producción y pos-cosecha?

Obtenemos información so-bre nuevas tecnologías prin-cipalmente en visitas a feriasy exposiciones, pero tambiénmantenemos muy buena re-lación con otros empresarios

Su principal productoes la rosa, aunque tambiénestá especializada en pro-ductos tropicales y exóticoscomo S^r•c>lr^;.iu.^^, P^•u7c^cts,Anthru-run^. Lucky Bambooo Hc^licn^ria.e.

P. Ragusa Contercio deFlores y P[antas, Lda: em-

HORTICULTURA INTERNACIONAL

del sector, lo que nos per-mite intercambiar infonna-

ciones técnicas y nuevasexperiencias. Nuestro per-sonal técnico tamhién seactualiza con las informa-ciones escritas de revistasy publicaciones del scctor.

^Cuáles son sus planespara el futuro?

Buscamos la mejora cunti-nuada de lu calidad de lasflores producidati y, paraello, seguimos apostandoen innovación y adyuisi-ción de nuevas tecnologías.También estamos buscandonuevoti mercadoti yue valo-ren la calidad de nuesh'osproductos.

^Cómo Uds. ven el futurode la Horticultura Orna-mental en Portugal?

Hoy día existe una fuertecompetencia en el mercadoportugués dc productos ori-ginados de España, Holan-da, Brasil y Ecuador, enh•eotros.Los empresarios portugue-

ses saben que la única po-sibilidad de mantenerse enel mercado es ofertar siem-pre productos con óptimacalidad. De Norte a Sur dePortugal existe una nuevageneración de pruductorespreparado^ para enfrentarlos nuevos desatios delmercado, con formación téc-nica y profesional y, sobretodo, con coraje, muchocoraje.

presa uhicada en la r.ona pur-tu^u•ia de Lishua. Su productoesn•ella es la rosa importadade Á1•rica del Sur. Sigue laestrategia de trabajar con lostnismos proveedores desdeyue inaugm-ó la empresa.

EI propietario, Franris-CO GIilO SC: ha ati(1Clado fe-

Page 11: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

Automatización en la cosechade gerberas, en Horto Florícola

de Santo Antáo.

Vista aérea del MercadoAbastecedor de Lisboa, MARL.

Puesto de venta de floren el interior del Mercado

de Lisboa.

Venta de planta de interior enFlor do Norte.

cientemente a la empresa

Flor Horta, especializada enel comercio de flores tropi-cales y follajes que tiene unpuesto en el MARL. Uno delos nuevos productos que es-

t^ín presentando a sus clien-tes son bouquets de tlores

tropicales para la ventacomo producto final.

Cash and Carry Flori-sul: pertenece a la tradicio-

nal familia Gonçalves y estáubicada en la región deMontijo. Es una de las em-presas más antiguas de lazona y está en el mercadohace mas de 36 años, tantoen la producción como en el

comercio. EI Cash and Carryes administrado por uno delos propietarios, Maria dosAnjos.

EI área de ventas se di-vide en invernaderos para laventa y exposición de plantaen maceta y la exposiciónclimatizada para tlor corta-da, que también se exponenen cubos de agua.

Las flores importadasvienen de Áfirica del Sur yHolanda y buena parte delos productos vienen de lafinca de Florisul, en Monti-jo, y de otros proveedore^ dela zona. Los principalesclientes son tiloristerías, de-coradores y hoteles.

Llama la atención elabanico de flores tropicales

en exposición como Hclico-

nia.r, Al/^inc us, Zifi,^iher- o

Strelit,.ias, entre otrns.Florimex - Portugal:

es una de las empresas ma-yoristas más importanteti delmundo. Tiene mas de 40 fi-liales distribuidas en Euro-pa, América del Sur y Asia.En Portugal tiene siete Cashand Carry, en Vilar do Paraí-

so, Guimaráes, Maia, O Por-to, Coimbra, Lisboa y Faro.Importan flores de Colom-bia, San Tomé y Príncipe,Brasil y África del Sur.

Los responsables de

Florimex Portugal son Ale-xandre Cardoso, director deoperaciones y logística, yJo^io Manoel, director gene-

ral de la empresa, amboscon amplia experiencia en elmercado internacional detloricultura.

Las flores también es-

tán expuestas en mesas yacondicionadas en agua, en

un ambiente bien iluminadoy a I?° C. Los principalesclientes son tloristerías, de-coradores y pequeños distri-buidores locales.

- www.exposalao.pt- www.guianet.pt/appp-fn- www.marl.pt- www.aphorticultura.pt- www.ine.pt- www.flordosol.com- www.florimex.com- www.florista.org

sQ • • ^ ^ HORTICULTURA INTERNACIONAL

Page 12: Horticultura Revista de Industria Distribución y … · 2007-10-01 · principio, el proyecto fue cs-tructurado para la produc-cicín de verdes de corte. Como el suelo durante muchos

SOLUCIONES NUTRICIONALES INTEGRADAS PARA VIVEROS PROFESIONALES

FLORAPOWER OFRECE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARACREAR SOLUCIONES NUTRICIONALES QUE SATISFAGAN LO QUEEL PROFESIONAL DEMANDA PARA CADA FASE DE SU CULTIVO.

Los productos FloraPower aseguran los máximos beneficios para elproductor, las plantas, y el medio ambiente. Todos los productos sonaltamente concentrados en nutrientes, se absorben completamente,y están libres de cloruros y otros elementos perjudiciales.

• MulticoteFertilizantes de liberación controlada

• MultiSolFertilizantes solublesLos programas nutricionales equilibrados ^

FloraPower conducen a un crecimiento óptimo ^^ • MultiMixy un uso eficiente de los fertilizantes, sin insid^

Fertilizante de base para sustratoscontaminación del sustrato y aguas subterráneas.

^o o a^oai^a o^: .