horticultura revista de industria distribución y ......ces, sale a hacer lo que tenga que hacer, el...

4
INDUSTRIA HORTÍCOLA Alicia Namesny [email protected] ¿Qué hacer cuando llega el plantel? Regar, no regar, con qué tipo de agua... De una forma muy gráfica Ben Geijtenbeek, especialista en cultivo de SG, explica que, al igual que cuan- do una persona llega de viaje, come, descansa, y, sólo enton- ces, sale a hacer lo que tenga que hacer, el plantel debe, des- pués un transporte de dos días de oscuridad, frío en invierno o calor en verano, reponerse. Material Vegetal Cómo lograr esto fue uno de los temas tratados durante la visita el ensayo de varie- dades de cyclamen que SG Flowers organizó el l 5 de no- viembre 2006 con un grupo de casi 50 productores españoles; la finca donde se mostraron las variedades es la de Horti- gard, una empresa situada en Nimes (Francia) y dedicada al cultivo sin suelo de ornamen- tales que cuenta con 25.000 m = de invernaderos. En ellos estaban situados los ensayos de variedades de cyclamen y stands con los productos de Syngenta Agro y Syngenta Bioline. Además de visitar los ensayos y la charla sobre cultivo, hubo otras presenta- ciones dedicadas al control integrado y a Duponchelia una plaga relativamente nueva. Las variedades ¿Cómo satisfacer las ne- cesidades de cualquier clien- te? La respuesta por la que ha optado SG Flowers es doble. Por un lado, el desarrollo de sus propias variedades. Por otro, trabajar junto con firmas colegas, también obtentoras de variedades. Esto le permite sumar a su propia gama. las de genéticas como Ch. Morel, Schoneveld o Goldsmith, y la resultante es cubrir una ven- tana amplia de meses, tipos de planta, características de cultivo y segmentos de clien- tes. El contar con un extenso surtido de variedades satisface las exigencias de diferentes clientes finales: la estandariza- ción y economía de una gran Durante la visita al ensayo de variedades, Luca Antoniazzi fue el encargado de explicar las peculiaridades de las series expuestas. superficie, la singularidad y espectacularidad de un centro de jardinería, o la rusticidad y homogeneidad que buscan urbanistas y paisajistas. La ventana de ventas se extiende entre septiembre y marzo, con variedades adap- tadas a diferentes condiciones de vivero o temperatura. Las macetas de cultivo empiezan en 5.5 cm de diámetro, hasta las mayores. Las más pe- queñas se adaptan mejora la subirrigación, mientras que si el sistema es goteo, hay que trabajar con macetas grandes. Al mismo tiempo existe un abanico en tamaños de flores. Las variedades propias Libretto ® es un cyclamen mini verdadero, de flores pe- queñas y perfumadas. Es una Cyclamen Variedades para todas las épocas y necesidades ¿Qué hacer cuando llega el plantel? Regar, no regar, con qué tipo de agua... De una forma muy gráfica Ben Geijtenbeek, especialista en cultivo de SG, nos da algunas sugerencias al respecto. HORTICULTURA INTERNACIONAL

Upload: others

Post on 17-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INDUSTRIA HORTÍCOLA

Alicia [email protected]

¿Qué hacer cuando llegael plantel? Regar, no regar, conqué tipo de agua... De una formamuy gráfica Ben Geijtenbeek,especialista en cultivo de SG,explica que, al igual que cuan-do una persona llega de viaje,come, descansa, y, sólo enton-ces, sale a hacer lo que tengaque hacer, el plantel debe, des-pués un transporte de dos díasde oscuridad, frío en invierno ocalor en verano, reponerse.

Material Vegetal

Cómo lograr esto fue unode los temas tratados durantela visita el ensayo de varie-dades de cyclamen que SGFlowers organizó el l 5 de no-viembre 2006 con un grupo decasi 50 productores españoles;la finca donde se mostraronlas variedades es la de Horti-gard, una empresa situada enNimes (Francia) y dedicada alcultivo sin suelo de ornamen-tales que cuenta con 25.000m = de invernaderos. En ellosestaban situados los ensayosde variedades de cyclamen y

stands con los productos deSyngenta Agro y SyngentaBioline. Además de visitarlos ensayos y la charla sobrecultivo, hubo otras presenta-ciones dedicadas al controlintegrado y a Duponchelia unaplaga relativamente nueva.

Las variedades¿Cómo satisfacer las ne-

cesidades de cualquier clien-te? La respuesta por la que haoptado SG Flowers es doble.Por un lado, el desarrollo desus propias variedades. Porotro, trabajar junto con firmascolegas, también obtentorasde variedades. Esto le permitesumar a su propia gama. lasde genéticas como Ch. Morel,Schoneveld o Goldsmith, y laresultante es cubrir una ven-tana amplia de meses, tiposde planta, características decultivo y segmentos de clien-tes. El contar con un extensosurtido de variedades satisfacelas exigencias de diferentesclientes finales: la estandariza-ción y economía de una gran

Durante la visita al ensayode variedades, LucaAntoniazzi fue el encargadode explicar las peculiaridadesde las series expuestas.

superficie, la singularidad yespectacularidad de un centrode jardinería, o la rusticidady homogeneidad que buscanurbanistas y paisajistas.

La ventana de ventas seextiende entre septiembre ymarzo, con variedades adap-tadas a diferentes condicionesde vivero o temperatura. Lasmacetas de cultivo empiezanen 5.5 cm de diámetro, hastalas mayores. Las más pe-queñas se adaptan mejora lasubirrigación, mientras que siel sistema es goteo, hay quetrabajar con macetas grandes.Al mismo tiempo existe unabanico en tamaños de flores.

Las variedades propiasLibretto® es un cyclamen

mini verdadero, de flores pe-queñas y perfumadas. Es una

Cyclamen

Variedades para todaslas épocas y necesidades

• ¿Qué hacer cuando llega el plantel? Regar, noregar, con qué tipo de agua... De una forma muygráfica Ben Geijtenbeek, especialista en cultivode SG, nos da algunas sugerencias al respecto.

• HORTICULTURA INTERNACIONAL

Empezando por la izquierda, José W Asorey, César Comes, Mane! Barot, sales manager;Josep Maria Padrosa, product manager y Luca Antoniazzi, product manager de cyclamen.

Sugar Transferxen

Aumenta el grado Brix en uva y parral,manzana, kiwi, fresa, cítricos y otros.

Uniformiza y adelanta la recolección.

%=:D? Aumenta color.

ARVENSIS AGRO, S.A.

50740 Fuentes de Ebro (Zaragoza), SPAlNCarretera Castellón Km. 212,1

Fax •34 976 169 183 __arvenik.

...........--.........„—comerclaIllarvensls.comwww.arvensls.com ..,...-....................;:xrxemxx.

T&. •34 976 169 181

INDUSTRIA HORTÍCOLATECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

planta de calidad, produce nu-merosas hojas pequeñas de lasque emerge una amplia gama deflores pequeñas y perfumadas,de colores brillantes y únicos.Libretto® se adapta al cultivoen todos los climas. Se aconsejapara macetas de 6 a 12 cm.

Otras características sonuna floración central, tallofloral es corto y robusto, tolerael calor, la floración es precozy abundante, reflorece, unifor-midad y compacidad, una am-plia gama de colores brillantesy únicos -la incorporación másreciente es el violeta-, una du-ración larga de la floración yun período breve de cultivo.

En la página XX de estamisma revista pueden verseimágenes de ésta y otras varie-dades de cyclamen de SG.

Canto® es un cyclamenmidi con una marcada reflo-rescencia y una larga duración.Puede usarse tanto en interior

HORTICULTURA INTERNACIONAL

63

I INDUSTRIA HORTÍCOLA

como en exterior: debido a sugran resistencia a temperaturasextremas, -5 a 35°C en zonas declima mediterráneo se comportamuy bien como planta de jardíny parterres. Se aconseja paraproducciones de alta calidad ypara cultivo de alta densidadde plantas por metro cuadrado,para macetas de 10 a 12 cm.

Tiene flores perfumadas,de tamaño medio, situadasen el centro de la mata y enun amplio surtido de colores.La planta es compacta, deforma globosa y redonda, connumerosas hojas pequeñas ytiene una gran duración en laetapa de venta. Es tolerante alcalor y uniforme en cuanto aprecocidad, floración y formade la planta.

El grupo de productoresde planta de Asturiasy de Castilla Leónque participaron en el viajea Nimes.

Stéphanie Cipriani explicó lasdistintas opciones que tieneSyngenta para el controlde plagas y enfermedadesen cyclamen.

Concedo® es la serie decyclamenes de SG de floresgrandes; es la indicada paramacetas de 13-16 cm y más.La serie se caracteriza porla homogeneidad, la ampliagama de colores disponiblesy por el tamaño y robustezde las plantas. La floración escentral y continua.

Algunos colores se adap-tan también al cultivo tardíoen la estación, gracias a lacapacidad de producir plantasde mayor dimensión aún en

condiciones de poca luz, peromanteniendo todas las carac-terísticas de Concerto. Lasplantas son redondas y glo-bosas, con abundantes hojas,las flores tienen gran calidad,toleran bien el calor, el cultivoes uniforme y precoz y de fá-cil programación. Es una plan-ta lo suficientemente vigorosacomo para llenar macetas degrandes dimensiones tambiénal final de la estación.

Safecoatá, bandejasXtrayá y NaktuinbouwEliteá: plantel sanoy robusto

Safecoat es el recubri-miento que reciben todas lassemillas de SG Flowers, inclu-yendo las de cyclamen; median-te fitosanitarios y tratamientosUV (ultravioleta) se garantizala sanidad, evitándose la trans-misión de enfermedades comoFusarium o Colletotrichum.

El uso de Xtray, el poolde bandejas rígidas reutiliza-bles desarrolladas por SG hacecinco años, está consolidadoen el mercado. Se aprecian porsu cuidado con el medioam-biente, dado por la reciclabi-lidad, y por la fácil extracciónde las plantas, lo que facilitael transplante. Sus alvéolostienen forma especial; lasdiferentes medidas —existenbandejas de 72, 128 y 264 al-véolos- permiten elegir el tipode planta adaptado a las con-diciones de cada vivero. Lostamaños de plantel mayores,aunque menos económicos ala hora de la compra, permi-ten tener plantas listas paracomercializar tres semanasantes. Si el espacio en el in-vernadero no es una limitantese puede ir al formato 264, el"eco", el de precio más econó-mico. Todas las variedades decyclamen están disponibles enbandejas Xtray.

Naktuinbouw Elite es lacertificación que tiene el plantelSG y que garantiza los nivelesde calidad y sanidad. Controlael proceso de multiplicación,incluyendo el material vegetal,los materiales de cultivo y elproceso, así como la trazabili-dad en todos los pasos.

Técnicas de cultivoLos problemas que pro-

voca el transporte se manifies-tan en el plantel de cyclamencomo estrés y amarillamiento.¿Qué debe hacer el viverista alrecibirlas? La primer medidaes separar las plantas para queel follaje vuelva a adoptar suforma natural. Luego cubrirlascon una manta térmica para quepuedan adaptarse a la luz gra-dualmente. Un tercer aspectoen el que el conferenciante,Ben Geijtenbeek profundi-zó, fue la necesidad de regaraplicando fertilizante para noincurrir en estrés nutricional.La conductividad eléctrica delagua a aplicar debe estar entre1 y 1.5, incluyendo nitrato decalcio. Si se riega con agua

¿Cómo satisfacer las necesidades de cualquiercliente? SG Flowers ha optado por el desarrollode sus propias variedades y, por trabajar junto aotras firmas obtentoras de variedades

• HORTICULTURA INTERNACIONAL

•FertinegoAUTOMAT SMOS AGRICOLAS

RENTABILIDADBAJO

CONTROL

8ST I VA

Programador

mIRIDIANControlador

JpRAego

Flidraromputador

NUTRICOMPACTrerturiego

Inye«ion de Abonos

Gestión Integrada del Riego,Fertirrigación, Clima y Comunicaciones

Fertirriego Consorcio S.L.C/ El Carmen, 71, Bajo • 03550 San Juan (Alicante) SPAIN

Tel. +34 965 94 35 00 • Fax +34 965 65 77 70

e-mail: [email protected] / exportCtertiriego.es

www.fertiriego.es

Vista de una de las mesas de cultivo con las novedadesen cyclamen

INDUSTRIA HORTICOLATECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

de baja CE, habrá un salto desalinidad entre el sustrato delplantel y el sustrato en la ma-ceta de transplante que produ-cirá un parón de crecimiento:la CE del plug tiene que ser delmismo orden que la que tieneel sustrato de la maceta.

La importancia de lacalidad del agua de riego esclara si se tiene en cuenta que,durante el ciclo de cultivo, seriega unas 100 veces. SG tieneun servicio de recomendaciónde abonado para sus clientes,a partir de los análisis de aguaque éstos le envían.

Control integradoen cyclamen

Syngenta, a través de S.Agro y S. Bioline, cuenta conun paquete tecnológico para elmanejo de plagas y enferme-dades bajo sistemas de controlintegrado; el tema será objetode un próximo artículo en larevista Horticultura a cargo deJudith Messeguer. de Agricamp,quien empezará una nueva sec-ción dedicada al manejo de lasanidad de los cultivos bajo laóptica del control integrado.

DuponcheliaDuponchelia es una oruga

originaria de la Cuenca del

Mediterráneo y las Islas Cana-rias, detectada en 1984 en elnorte de Europa y que ahorapreocupa en Francia. No soloafecta al cyclamen sino tam-bién a impatiens y begonia. Sealimenta de las hojas jóvenesde la planta y afecta más a loscultivos mal ventilados ya queprefiere los ambientes húme-dos; su presencia se detecta porlos hilos de seda y excremen-tos. Las puestas son de 200 a300 huevos, en grupos de 3 a6; la oruga es muy pequeña, deunos 3 mm. La pupa se mantie-ne sobre la tierra. El ciclo es deun mes y en cada estación hayentre 2 y 3 ciclos. Para la luchabiológica puede emplearseBacillus thuringiensis, y lospredadores Hypoaspis mitis,un predador, y el ácaro Athetacoriara. Entre los productosquímicos que pueden usarseestán Match y Spinosad.

Para saber más...

- Sobre variedades:www.syngentaseeds.es- Sobre fitosanitarios:www.syngentaagro.es- Sobre control biológico:www.syngenta-bioline.co.uk

HORTICULTURA INTERNACIONAL