hormigoneras

15
Consideraciones generales Una hormigonera es una máquina diseñada para fabricar hormigón a pie de obra mediante la mezcla de diferentes componentes, tales como cemento , agua yáridos de diferente tamaño. El amasado de estos componentes tiene lugar en el interior de un tambor mediante el giro de la misma o por la acción de unas paletas interiores. Esta ficha es válida para hormigoneras de tambor basculante accionadas por un motor eléctrico. Esta ficha muestra únicamente las normas específicas de seguridad que deberá seguir el operador de esta máquina para poder utilizarla de un modo seguro. Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de carácter general, por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un modelo concreto. Esta ficha está destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los riesgos generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte o mantenimiento de la máquina (operaciones que serán realizadas por las empresas de alquiler). La máquina sólo deberá emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal autorizadoy formado para su utilización. El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez. Deberá conocer la función y sentido de funcionamiento de cada mando, la forma de parar rápidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de la máquina, el espacio necesario para maniobrar y la misión de los dispositivos de seguridad. Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina. Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora. No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio técnico de la empresa alquiladora. Antes de comenzar a trabajar RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS Caídas al mismo nivel. Vuelco de la máquina. Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan de Seguridad y Salud de la obra para la realización de trabajos con este tipo de máquina. Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realización simultánea de otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstáculos, suciedad, hielo, etc.).

Upload: carlos-cruz-cruz

Post on 14-Dec-2014

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hormigoneras

Consideraciones generales Una hormigonera es una máquina diseñada para fabricar hormigón a pie de obra

mediante la mezcla de diferentes componentes, tales como cemento, agua yáridos de diferente tamaño. El amasado de estos componentes tiene lugar en el interior de un tambor mediante el giro de la misma o por la acción de unas paletas interiores.

Esta ficha es válida para hormigoneras de tambor basculante accionadas por un motor eléctrico.

Esta ficha muestra únicamente las normas específicas de seguridad que deberá seguir el operador de esta máquina para poder utilizarla de un modo seguro.

Esta ficha no sustituye al manual de instrucciones del fabricante. Las normas contenidas son de carácter general, por lo que puede que algunas recomendaciones no resulten aplicables a un modelo concreto.

Esta ficha está destinada a operadores de maquinaria alquilada, por lo que no se contemplan ni los riesgos generales existentes en una obra ni los riesgos derivados de las operaciones de transporte o mantenimiento de la máquina (operaciones que serán realizadas por las empresas de alquiler).

La máquina sólo deberá emplearse para el fin al que ha sido destinada y siempre por personal autorizadoy formado para su utilización.

El operador debe familiarizarse con el manejo de la máquina antes de usarla por primera vez. Deberá conocer la función y sentido de funcionamiento de cada mando, la forma de parar rápidamente el motor, las posibilidades y limitaciones de la máquina, el espacio necesario para maniobrar y la misión de los dispositivos de seguridad.

Prestar una especial atención a todas las placas de información y advertencia dispuestas en la máquina.

Las operaciones de mantenimiento, reparación o cualquier modificación de la máquina sólo podrán ser realizadas por personal especializado perteneciente a la empresa alquiladora.

No utilizar la máquina cuando se detecte alguna anomalía durante la inspección diaria o durante su uso. En tal caso, poner la máquina fuera de servicio y avisar inmediatamente al servicio técnico de la empresa alquiladora.

Antes de comenzar a trabajar

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS

Caídas al

mismo

nivel. 

Vuelco de la

máquina.

Conocer las instrucciones de seguridad contenidas en el Plan

de Seguridad y Salud de la obra para la realización de

trabajos con este tipo de máquina.

Informarse cada día de otros trabajos que puedan generar

riesgos (huecos, zanjas, etc.), de la realización simultánea de

otros trabajos y del estado del entorno de trabajo (obstáculos,

suciedad, hielo, etc.).

Vuelco de la

máquina.

Caídas al

mismo

nivel. 

Conocer la ubicación exacta donde se deberá situar la

máquina.

Situar la máquina en una superficie firme, nivelada y lo más

limpia y seca posible. 

Mantener libre de obstáculos el espacio situado alrededor de la

Page 2: hormigoneras

Caídas a

distinto

nivel. 

Caídas de

objetos

sobre el

operador.

máquina.

No situar la máquina cerca de los bordes de estructuras,

taludes o cortes del terreno, a no ser que éstos dispongan

de protecciones colectivas efectivas (barandillas, etc.). 

No situar la máquina bajo zonas de circulación de cargas

suspendidas ni en zonas de paso de vehículos.

Incendio.

Explosión.

No utilizar nunca la máquina en atmósferas potencialmente

explosivas (cerca de almacenamientos de materiales

inflamables como pintura, combustible, etc.).

Golpes por

falta de

visibilidad.

Caídas al

mismo nivel.

Contactos

eléctricos

indirectos

Cuando la iluminación natural sea insuficiente, deberá

paralizarse el trabajo si no existe una iluminación

artificial que garantice una adecuada visibilidad en el

lugar de trabajo. 

No utilizar la máquina a la intemperie bajo condiciones

climatológicas adversas (lluvia, nieve, iluminación

insuficiente, velocidad elevada del viento, etc.).

Contacto

eléctrico

directo. 

Contacto

eléctrico

indirecto.

Antes de conectar la máquina a la toma de corriente, verificar

que la tensión y frecuencia coinciden con las indicadas en su

placa de características. 

La conexión se debe realizar mediante clavijas estancas de

intemperie. 

No realizar conexiones directas hilo-enchufe. 

No sobrecargar el enchufe empleando adaptadores. 

Comprobar que el punto de alimentación eléctrica dispone de

interruptor diferencial, interruptor magnetotérmico y base con

toma de tierra. No anular nunca estos dispositivos. 

El interruptor diferencial podrá ser de baja sensibilidad (300

mA) siempre que todas las masas de la máquina estén puestas

a tierra, siendo ésta inferior a 80 ohmios. En caso contrario, el

interruptor diferencial deberá ser de alta sensibilidad (30 mA).

En caso de desconocer si la conexión a tierra es adecuada,

Page 3: hormigoneras

consultar a un electricista. 

Cuando se empleen alargaderas, comprobar que son de la

sección adecuada y que están provistas de hilo de tierra.

Verificar siempre la continuidad del cable de tierra. 

Mantener el cable eléctrico desenrollado y alejado del calor,

charcos de agua o aceite, aristas vivas o partes móviles. 

Proteger el cable eléctrico cuando discurra por zonas de paso

de trabajadores o vehículos. Mantener elevado el cable siempre

que sea posible.

Golpes con

elementos

de la

máquina.

Para traslados en distancias cortas, poner el tambor en

posición vertical con la boca hacia abajo, levantar la lanza y

empujar la máquina mirando en el sentido de marcha.

Ropa y equipos de protección individual

Usar ropa de trabajo con puños ajustables.

Page 4: hormigoneras

No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que puedan engancharse con elementos de la máquina.

Se deberán utilizar los equipos de protección individual que figuren en el Plan de Seguridad y Salud para las situaciones señaladas en el mismo. A continuación se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:

-Calzado de seguridad. Su uso es obligatorio en una obra. Deberá poseer

suela antiperforante/antideslizante.

-Botas de goma. La utilización de botas de goma servirá para aislar al

trabajador de la humedad.

-Guantes de goma. Se usarán para evitar el contacto directo entre la piel y la

lechada de hormigón.

-Gafas de protección. Se usarán para protegerse frente a la posible

proyección de material durante el funcionamiento de la máquina.

-Protectores auditivos. Será obligatorio cuando el valor de exposición a ruido

(LAeq,d) supere los 87 dB(A).

-Casco de protección. Será obligatorio cuando exista riesgo de caída de

objetos o de golpes en la cabeza.

Comprobaciones diarias

Verificar que la máquina no posea daños estructurales evidentes y que se mantiene la estanqueidad del cuadro eléctrico.

Comprobar que la carcasa del motor está bien colocada.

Verificar que los protectores de la corona y de las correas de accionamiento están colocados.

Verificar que el volante de giro del tambor y el freno de basculamiento del mismo funcionan correctamente.

Comprobar que el cable eléctrico y la clavija de conexión se encuentran en buen estado.

Verificar que la longitud del cable eléctrico sea suficiente para poder conectar la máquina sin dificultad.

Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado.

Trabajando con la máquina

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS

Puesta en marcha

intempestiva. 

Antes de conectar el cable eléctrico a la toma de

corriente, verificar que el interruptor de puesta en

marcha del motor está apagado. 

Page 5: hormigoneras

Daños a la máquina.

Una vez conectado el cable, pulsar el interruptor

de puesta en marcha del motor. 

Puesta en marcha intempestiva. 

Daños a la máquina. 

Se recomienda que la puesta en marcha de la

hormigonera se haga con el tambor vacío.

Exposición a ruido. 

Atrapamientos.

Mantener la carcasa del motor cerrada

durante el funcionamiento de la máquina. 

Las protecciones de la corona y de la correa

de accionamiento deben permanecer

fijadas durante el uso de la hormigonera.

Daños a la máquina. 

Proyección de objetos. 

Golpes con elementos de

la máquina.

Efectuar el llenado y vaciado del tambor con la

hormigonera en funcionamiento. 

Para descargar el material, pisar sobre el pedal

para desenclavar el volante de giro y, a

continuación, girar suavemente el volante para

bascular el tambor. 

Antes de bascular el tambor, comprobar que no

haya personas en su radio de acción.

Atrapamiento con

elementos móviles de

transmisión o de trabajo.

No introducir herramientas o partes del cuerpo

dentro del tambor de la hormigonera. 

Evitar el contacto de herramientas o similares con

las partes móviles de la máquina. 

Parar la hormigonera cuando se quiera hacer

alguna operación dentro del tambor.

Contacto eléctrico.

No mojar el motor de la máquina ni manipularlo

con las manos mojadas.

Utilización de la máquina

por personas no

autorizadas. 

Daños a la máquina.

No abandonar la máquina mientras el motor

permanezca en funcionamiento. 

Pulsar el interruptor de parada para detener el

motor. 

Page 6: hormigoneras

A continuación, desconectar el cable eléctrico de

la toma de corriente. 

Bloquear la máquina para impedir su utilización

por personal no autorizado. 

Para largos períodos de inactividad, mantener el

tambor en posición vertical con la boca hacia

abajo.

Daños a la máquina. 

Proyección de objetos.

La limpieza general de la máquina deberá llevarse

a cabo con el motor parado. 

Emplear agua a baja presión evitando apuntar

directamente al motor con el chorro. 

No golpear nunca el tambor para romper las

acumulaciones de mezcla seca.

Artículos Relacionados

Kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Page 7: hormigoneras

¿Cuánto hormigón se puede mezclar en una hormigonera de 6 pies cúbicos?

Los fabricantes calculan el volumen de las hormigoneras de tambor inclinado con el volumen del tambor. Una hormigonerade 6 pies cúbicos (1,82 metros cúbicos) puede almacenar 6 pies cúbicos (1,82 metros cúbicos) de material si está hacia arriba y llena hasta el borde. La capacidad de funcionamiento máxima de la hormigonera es mucho menor. Las hormigoneras de 6 pies cúbicos (1,82 metros cúbicos) pueden mezclar sólo 3,5 pues cúbicos (1,06 metros cúbicos) de material o menos. Mezclar menos que la carga máxima supone menos presión en el motor de la hormigonera.

Cómo funcionaLas hormigoneras con inclinación de tambor descansan en ángulo mientras mezclan el hormigón, reduciendo la cantidad que el tambor puede mantener sin rebosar. Un motor hace girar el tambor despacio a través de una rueda dentada que se encaja en unos dientes de rueda en la base del tambor. El motor gira constantemente el tambor mientras los obreros cargan los ingredientes y descargan el hormigón. Una palanca permite inclinar hacia atrás el tambor para verter el hormigón húmedo o cemento en una carretilla para transportarlo al proyecto. Los límites de funcionamiento de la hormigonera dependen de la potencia del motor así como de la capacidad del tambor en la posición de mezclado.

Límites de pesoCalcular la capacidad de una hormigonera por el peso de carga máximo proporciona una idea clara de cuánto hormigón puede producir la máquina por carga de forma segura. El peso de carga máximo puede variar según el modelo y la marca de hormigoneras de 6 pies cúbicos (1,82 metros cúbicos). Por ejemplo, si una máquina de este tamaño tiene un máximo de 420 libras (190,5 kg), eso incluye el peso del agua añadida a la mezcla seca. Cargar 420 libras de mezcla seca sobrecargará la hormigonera incluso aunque la máquina pueda mantener esta cantidad sin rebosar. Los obreros calculan la cantidad de mezcla por número de bolsas o por número de palas, si usan por separado el cemento, arena y gravilla.

Valorando las cantidadesCada bolsa de 80 libras (36 kg) de mezcla de hormigón preparada requiere unas 6 pintas (2,83 litros) de agua, para un peso total por bolsa de 86,25 libras (39 kg). Cinco bolsas de mezcla preparada produce 3 pies cúbicos (0,91 metros cúbicos) de mezcla húmeda que pesa aproximadamente 431,25 libras (195,6 kg). Comprueba el manual de funcionamiento de lahormigonera para saber los límites de peso máximo para asegurarte de que estás trabajando dentro de los límites seguros de la máquina. Cuando trabajes con ingredientes separados, 15 palas del número 3 de arena y gravilla además de 3 palas de cemento Portland y 2 galones (7,57 litros) de agua crean una carga razonable para una hormigonera de 6 pies cúbicos (1,82 metros cúbicos), según Northern Industrial Tools, Inc.

Cantidad de cargaLas hormigoneras que trabajan dentro de los límites del diseño pueden funcionar continuamente. Cada remesa se puede utilizar durante unos 20 minutos. Las hormigoneras producen una mezcla húmeda utilizable sólo unos minutos después de

Page 8: hormigoneras

cargar los ingredientes. En los proyectos para el hogar, considera el tiempo que necesitas para poner el hormigón antes de mezclar una carga completa. Más de una carretilla con carga mezclada podría provocar problemas si los propietarios trabajan solos. Para colocar una sección de 24 pies cuadrados (7,31 metros cuadrados) de acera de 6 pulgadas (15,24 cm) de grosor, necesitarás 20 bolsas de 80 libras (36 kg) de mezcla preparada, alrededor de 5 cargas de hormigonera. Lo rápido que los obreros puedan colocar y terminar las mezclas húmedas impone el límite real de la producción total.

Dddddddddddddddddddddd

Hormigoneras Eléctricas27/02/2012 | Posteado por: demaquinasyherramientas2

La hormigonera es una máquina utilizada para la fabricación de morteros y hormigón, previo

mezclado de diferentes componentes tales como áridos de distinto tamaño, agua y cemento,

básicamente. Es una maquinaria diseñada especialmente para el rubro de la construcción.

Está compuesta de una carrocería y un recipiente cilíndrico que gira con mucha fuerza

transmitida por un motor eléctrico.

Las hormigoneras eléctricas tienen los mandos en forma de botón o pulsador. Es necesario

cuidar su instalación a fin de evitar posteriores daños o lesiones, evitando de esta manera

que se puedan accionar accidentalmente los interruptores de puesta en marcha y que sean

fáciles de operar los pulsadores de parada. Los pulsadores no deben estar junto al motor

sino, preferiblemente, en la parte exterior, en un lugar de fácil acceso, lejos de la correa de

transmisión del motor al cilindro. Sólo será posible la colocación del interruptor de puesta en

marcha junto a la correa de transmisión si ésta está totalmente protegida.

Los pulsadores de puesta en marcha y parada estarán debidamente separados para no

confundirlos en el momento de encenderlos. En el caso de que existan más pulsadores para

las diferentes marchas de la hormigonera, éstos estarán junto al de puesta en marcha. El

pulsador de parada se distinguirá de todos los demás por su alejamiento de los mismos y se

pintará de color rojo.

En la hormigonera se entiende por contacto indirecto el contacto entre una parte del cuerpo de

un trabajador y las masas puestas accidentalmente bajo tensión como consecuencia de un

defecto de aislamiento.

Se denomina masa a las partes o piezas metálicas accesibles del equipo eléctrico, o en

contacto con el mismo, que normalmente no están bajo tensión, pero que pueden estarlo si

se produce un defecto de aislamiento.

Recomendaciones de uso de la hormigonera:

Es de vital importancia capacitar al operario que manejará la hormigonera eléctrica.

El operario deberá seguir las instrucciones del fabricante.

Deberá mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas.

Es recomendable evitar la presencia de cables eléctricos cercanos a la zona de

trabajo.

Page 9: hormigoneras

Las partes móviles de la hormigonera como correas o piñones deberán estar

protegidas.

Deberá realizarse periódicamente el mantenimiento de la máquina.

Realizar la conexión de la hormigonera eléctrica con manguera antihumedad.

Se deberá asegurar la conexión, así como verificar periódicamente el correcto

funcionamiento de la toma a tierra.

Es recomendable el uso de la indumentaria adecuada como medida de seguridad y

protección tales como lentes, guantes, botas de goma y vestimenta que no sea muy

holgada que pueda ser atrapada por los elementos en movimiento.

Los motores eléctricos pueden ser monofásicos o trifásicos. Este punto es importante, ya que

al momento de adquirir una de éstas máquinas, se debe tener en cuenta la conexión con la

cual contamos. También, varían los hp de los motores. Cuanto más hp, mejor desempeño.

Existen también hormigoneras con motores a explosión, en el caso que no contemos con

corriente eléctrica.

Otro punto a tener en cuenta al momento de comprar una hormigonera, es la capacidad del

tambor cilíndrico y la capacidad real de mezcla, como así también el diámetro de la boca (por

donde se la alimenta y se introducen los materiales). Existen tambores metálicos y otros

plásticos. Por otra parte, también están los tambores metálicos con doble soldadura

(soldadura reforzada).  Podemos encontrar principalmente dos tipos de hormigoneras: la

clásica (tipo carretilla) y la de volteo.

 

Page 11: hormigoneras

Tipos de Hormigoneras

CÓMO SE HACE: ¿CÓMO FUNCIONA UNA HORMIGONERA?

La hormigonera es una máquina empleada para la elaboración del hormigón, cuya principal función es la de suplantar el amasado manual de los diferentes elementos que componen el hormigón (cemento, áridos y agua).El invento de la hormigonera, de hecho, surge de forma primitiva en Sumeria hacia el año 2.350 a.C. Hasta esa fecha el hormigón lo amasaban manualmente los esclavos cimmerios en grandes norias a las que se les dejaba atados. Como los esclavos no tenían otra cosa mejor que hacer, conspiraban al tiempo que se ponían cachísimas y organizaban revueltas y disturbios.Las hormigoneras disminuyeron la necesidad de mano de obra y eso, junto con una campaña masiva de decapitaciones de cabecillas (nunca mejor dicho) rebeldes, acabó con la inestabilidad social.Las hormigoneras modernas pueden ser fijas, semifijas, móviles o portátiles. El ingenio cuenta con una cuba, dentro de la cual hay unas palas en una posición determinada y soldadas a las paredes de esta. De forma que cuando la cuba gira lo que hace es mezclar el hormigón de manera uniforme e impedir que se frague.La popularidad de las hormigoneras ha sufrido altibajos a lo largo de los años. Su periódo de máximo esplendor lo alcanzarían en ciudades americanas como Nueva York o Chicago durante los años 30 y 40, cuando cualquier familia de la Cosa Nostra contaba con una flotilla de hormigoneras, imprescindibles en sus negocios de zapatería. La crisis del ladrillo, sin embargo, ha provocado que en estos días languidezcan inactivas en obras abandonadas. Con lo que han sido.

Gggggggggggg

icio » Camión hormigonera/Camión mezclador de hormigón

Page 12: hormigoneras

Camión hormigonera/ Camión mezclador de hormigón

Descarga de especificaciones Imprimir

Camión hormigonera/Camión mezclador de hormigónDescripción del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón Changlin

El camión hormigonera/camión mezclador de hormigón es diseñado para transportar y mezclar los

concretos desde la fábrica o planta al sitio de construcción. Se ha parecido como un tipo de máquinas de

construcción indispensables.

Características del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón Changlin

Los materiales secos y el agua se cargan en el camión hormigonera, aquéllos se mezclan mientras el

vehículo está moviendo. O a veces algunos camiónes hormigoneras pueden cargarse con los concretos

ya mezclados.

Aplicaciones del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón Changlin

Se aplica ampliamente a carreteras, puentes, túnel y entre las industrias de contrucción.

Principio de trabajo del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón Changlin

Apoyándose en la fuerza motriz del chasis del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón,

propulsa la bomba variable del sistema hidráulico, entonces transforma la energía mecánica en energía

hidráulica al motor de desplazamiento fijo, esto propulsa el motor reductor y al final el dispositivo de

mezcla es propulsado por el motor reductor para realizar la mezcla de hormigón.

Especificaciones del camión hormigonera/camión mezclador de hormigón Changlin

Tipo CHL5251GJB CHL5250GJB

Performance de calidad

Peso total (kg) 24980 24500Peso total del equipo (kg) 11925 9900Peso de carga máx. (kg) 13055 14600

Dimensión general (mm) 8100x2490x3750 8480x2490x3794Performance y especificación del chasis

Tipo de chasis CWB459HMZ(Euro.II let) ZZ1252N3246FDistancia entre ejes (mm) 3200+1300 3225+1350Banda de rodamiento (mm) 2045/1860 1939/1800Velocidad máx. (Km/h) 96 75Ratio de dirección mín. (m) 7.9 9.3

Page 13: hormigoneras

Distancia al suelo mín. (mm) 240 314Ángulo de salida (°) 18 22.5Motor PF6 WD615.68A(69)

Modelo6-cilindros refrigeración por agua / postenfriado, turboalimentación

6-cilindros  postenfriado, turboalimentación

Escape/potencia general (L/Kw)

12.503/253 9.726/225(247)

Performance del cilindro mixto

Cubicación geométrica(m3) 10.6Cubicación diponible (m3) 8Ángulo de inclinación (°) 14Velocidad del cilindro mixto (r/min)

0~14

Dirección de giro(desde trasero-final)

Material-in wider shins,material-out deasil

Velocidad de carga de material m3/min

≥3

Velocidad de descarga de material m3/min

≥2

Ratio de resto (%) ≤1.0(Depresión de hormigón entre 80~90mm)

Ensamblaje de partes traseras

Entrada de alimentación del material(L*A)mm

1035X996

Longitud de salida de descarga del material (mm)

1734

Longitud de salida de alargación (mm)

780

Sistema de transmisión hidráulica

Bomba

Modelo Rexroth A4VTG90HW/32LRexroth A4VTG90HW/32R

Presión de trabajo máx.Mpa, escape ml/r

35 , 90

Motor

Modelo Rexroth  AA2FM80/61WPresión de trabajo máx.Mpa, escape ml/r

35, 80

DeceleradorModelo German ZF P4300Ratio de velocidad

135.3

Tanque de aceite/radiadorTanque de aceite ensamblado por AKG, 17L& Radiador de enfriamiento fuerte

Sistema del suministro del agua

Cubicación del tanque de agua(L) /Modelo de la bomba de agua

250/WP24-180B12(DCP24-180B12)

Invitamos a los clientes a visitarnos y comprar Cargador de ruedas, Máquina niveladora a motor, Máquina

aplanadora/ apisonadora, Máquina retroexcavadora, Cargador de dirección deslizante, Máquina

pavimentadora, Camión hormigonera y Grúa sobre camión, etc., desde ya, muchas gracias!

Page 14: hormigoneras