horarios museo diocesano: rosa rivera · conciertos de cuaresma día 6 de marzo, viernes a las...

2
Pilara Vicién 7. El fallo del jurado será inapelable, comunicándolo directamente a los concursantes. 8. El plazo de admisión de fotografías finalizará el día 31 de octubre de 2020. 9. Con las fotografías seleccionadas, en caso de contar con un número suficiente, se realizará una exposición en el lugar y fechas que en su momento se anunciarán. 10. Se establece un único premio de 250 € 11. La fotografía premiada será elegida para la realización del cartel anunciador de la Semana Santa 2021. 12. Una vez efectuado el fallo del concurso, la Junta Coordinadora de Cofradías podrá solicitar al autor el archivo de la fotografía ganadora en una resolución de al menos 6 MB (Megabytes), con el fin de realizar el cartel anunciador. 13. Todas las fotografías presentadas al concurso pasarán a ser propiedad de la Junta Coordinadora, y podrán ser utilizadas en la confección de material gráfico (boletines, cartelería, web, etc.) respetando siempre la firma del autor. 14. La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, quedando facultada la Junta Coordinadora de Cofradías para resolver lo no previsto en ellas. Barbastro, marzo 2020 Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro Convocado por la Junta Coordinadora de Cofradías de Semana Santa de Barbastro, patrocinado por Mr. Think, con la colaboración de la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB). Bases: 1. Tema: las fotografías recogerán, con carácter general, imágenes sobre la Semana Santa de Barbastro. 2. Cada concursante podrá presentar un máximo de cinco (5) fotografías en formato JPG. El nombre del fichero será el título de la fotografía. Se recomienda un tamaño de archivo entre 1 y 6 MB (Megabytes). 3. En el caso de que el fotógrafo presente al concurso una imagen concerniente a personas físicas identificadas o identificables y, sobre todo, enfocadas en primer plano, tendrá que adjuntar al dossier una autorización firmada por la persona afectada o sus representantes legales, o por sus tutores si se tratara de un menor de 14 años. En esta autorización se especificarán los fines para los cuales se recoge dicha información. 4. La presentación de las fotografías será por correo electrónico dirigido a esta dirección : concursofotografi[email protected] adjuntando las fotografías y los datos personales del concursante (nombre, dirección y teléfono). 5. El jurado será nombrado por la Junta Coordinadora de Cofradías, siendo su Presidente y Secretario los mismos que los de la Junta Coordinadora. 6. Los miembros del jurado no podrán participar en el concurso. XVII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE SEMANA SANTA Horarios Museo Diocesano: De martes a sábado: mañanas (de 10 a 13 h) tardes (de 16 a 19 h) Domingos: solo mañanas (de 11 a 14 h) Lunes: CERRADO Jueves Santo y Domingo de Resurrección: abierto solo mañana (de 11 a 14 h) Viernes Santo: CERRADO Tarifas Museo: General (4 €) Reducida (2,5 €): niños entre 11 y 14 años, grupos de más de 15 personas, mayores de 65 años, familia numerosa y carné joven y de estudiante. Niños hasta 11 años gratis Para más información puedes contactar a través del 974 315 581 o en [email protected] Rosa Rivera

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Horarios Museo Diocesano: Rosa Rivera · CONCIERTOS DE CUARESMA Día 6 de marzo, viernes A las 20,45 horas, en la Iglesia de los PP. Misioneros, Aula de Canto y Coro Infantil de la

Pilara Vicién

7.

El f

allo

del

jura

do s

erá

inap

elab

le, c

omun

icán

dolo

dire

ctam

ente

a

los c

oncu

rsan

tes.

8.

El p

lazo

de

adm

isión

de

foto

graf

ías

final

izará

el d

ía 3

1 de

oct

ubre

de

202

0.

9.

Con

las f

otog

rafía

s sel

ecci

onad

as, e

n ca

so d

e co

ntar

con

un

núm

ero

su

ficie

nte,

se

real

izará

una

exp

osic

ión

en e

l lug

ar y

fech

as q

ue e

n su

m

omen

to se

anu

ncia

rán.

10.

Se e

stab

lece

un

únic

o pr

emio

de

250

11.

La f

otog

rafía

pre

mia

da s

erá

eleg

ida

para

la r

ealiz

ació

n de

l car

tel

anun

ciad

or d

e la

Sem

ana

Sant

a 20

21.

12.

Una

vez

efe

ctua

do e

l fal

lo d

el c

oncu

rso,

la J

unta

Coo

rdin

ador

a de

C

ofra

días

pod

rá so

licita

r al a

utor

el a

rchi

vo d

e la

foto

graf

ía g

anad

ora

en u

na r

esol

ució

n de

al m

enos

6 M

B (M

egab

ytes

), co

n el

fin

de

real

izar e

l car

tel a

nunc

iado

r.

13.

Toda

s la

s fo

togr

afía

s pr

esen

tada

s al

co

ncur

so

pasa

rán

a se

r pr

opie

dad

de l

a Ju

nta

Coo

rdin

ador

a, y

pod

rán

ser

utiliz

adas

en

la c

onfe

cció

n de

mat

eria

l grá

fico

(bol

etin

es,

carte

lería

, w

eb,

etc.

) re

spet

ando

siem

pre

la fi

rma

del a

utor

.

14.

La p

artic

ipac

ión

en e

l con

curs

o im

plic

a la

ple

na a

cept

ació

n de

est

as

base

s, qu

edan

do fa

culta

da la

Jun

ta C

oord

inad

ora

de C

ofra

días

par

a re

solv

er lo

no

prev

isto

en e

llas.

Barb

astro

, mar

zo 2

020

Junt

a C

oord

inad

ora

de C

ofra

días

de

Sem

ana

Sant

a de

Bar

bast

ro

Con

voca

do p

or la

Jun

ta C

oord

inad

ora

de C

ofra

días

de

Sem

ana

Sant

a de

Bar

bast

ro,

patro

cina

do p

or M

r. Th

ink,

con

la

cola

bora

ción

de

la

Aso

ciac

ión

Foto

gráfi

ca y

de

la Im

agen

de

Barb

astro

(AFI

B).

Base

s:

1.

Tem

a: l

as f

otog

rafía

s re

coge

rán,

con

car

ácte

r ge

nera

l, im

ágen

es

sobr

e la

Sem

ana

Sant

a de

Bar

bast

ro.

2.

Cad

a co

ncur

sant

e po

drá

pres

enta

r un

m

áxim

o de

ci

nco

(5)

foto

graf

ías

en fo

rmat

o JP

G. E

l nom

bre

del fi

cher

o se

rá e

l títu

lo d

e la

foto

graf

ía. S

e re

com

iend

a un

tam

año

de a

rchi

vo e

ntre

1 y

6 M

B

(Meg

abyt

es).

3.

En e

l cas

o de

que

el f

otóg

rafo

pre

sent

e al

con

curs

o un

a im

agen

co

ncer

nien

te a

per

sona

s físi

cas i

dent

ifica

das o

iden

tifica

bles

y, so

bre

todo

, enf

ocad

as e

n pr

imer

pla

no, t

endr

á qu

e ad

junt

ar a

l dos

sier u

na

auto

rizac

ión

firm

ada

por

la p

erso

na a

fect

ada

o su

s re

pres

enta

ntes

le

gale

s, o

por s

us tu

tore

s si

se tr

atar

a de

un

men

or d

e 14

año

s. En

es

ta a

utor

izaci

ón s

e es

peci

ficar

án lo

s fin

es p

ara

los

cual

es s

e re

coge

di

cha

info

rmac

ión.

4.

La p

rese

ntac

ión

de la

s fot

ogra

fías s

erá

por c

orre

o el

ectró

nico

diri

gido

a

esta

dire

cció

n :

conc

urso

foto

grafi

a@se

man

asan

taba

rbas

tro.o

rg

adju

ntan

do la

s fo

togr

afía

s y

los

dato

s pe

rson

ales

del

con

curs

ante

(n

ombr

e, d

irecc

ión

y te

léfo

no).

5.

El ju

rado

ser

á no

mbr

ado

por

la J

unta

Coo

rdin

ador

a de

Cof

radí

as,

siend

o su

Pre

siden

te y

Sec

reta

rio lo

s m

ismos

que

los

de la

Jun

ta

Coo

rdin

ador

a.

6.

Los m

iem

bros

del

jura

do n

o po

drán

par

ticip

ar e

n el

con

curs

o.

Xv

II C

on

Cu

rso

de

Fo

tog

ra

Fía

de

se

ma

na

sa

nta

Horarios Museo Diocesano:De martes a sábado: mañanas (de 10 a 13 h) tardes (de 16 a 19 h)Domingos: solo mañanas (de 11 a 14 h)Lunes: CERRADO

Jueves Santo y Domingo de Resurrección: abierto solo mañana (de 11 a 14 h)Viernes Santo: CERRADO

Tarifas Museo:General (4 €)Reducida (2,5 €): niños entre 11 y 14 años, grupos de más de 15 personas, mayores de 65 años, familia numerosa y carné joven y de estudiante.Niños hasta 11 años gratis

Para más información puedes contactar a través del 974 315 581 o en [email protected]

Rosa

Riv

era

Page 2: Horarios Museo Diocesano: Rosa Rivera · CONCIERTOS DE CUARESMA Día 6 de marzo, viernes A las 20,45 horas, en la Iglesia de los PP. Misioneros, Aula de Canto y Coro Infantil de la

PreliminaresCONCIERTOS DE CUARESMA

Día 6 de marzo, viernesA las 20,45 horas, en la Iglesia de los PP. Misioneros, Aula de Canto y Coro Infantil de la Escuela de Música y Danza de Barbastro.

Día 14 de marzo, sábadoA las 20 horas, en el Museo Diocesano, Acordes del Vero, concierto de pulso y púa, dirigido por Miguel Gervás.

Día 21 de marzo, sábadoA las 21 horas, en la S. I. Catedral, Sierra Maestro-Lansac Consort, cuarteto de violines.

Del 19 al 21 de marzoA las 19,30 horas, en la Iglesia de San Francisco, Solemne Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Del 27 de marzo al 13 de abril Exposición de Fotografías participantes en el XIV Concurso de Fotografía, “Semana Santa de Barbastro”, en diferentes comercios de las Calles Romero y San Ramón.

Del 28 de marzo al 3 de abrilA las 19,30 horas, en la Iglesia de los Padres Escolapios, Septenario de la Virgen de los Dolores. Organizado por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa.

Día 29 de marzoA las 17 horas, en el salón de actos de la Parroquia de San José, Ciclo “La Pasión en el Cine”, con la proyección de la película “MARÍA DE NAZARET”.

Del 31 de marzo al 2 de abrilA las 20 horas, en la Iglesia de San Francisco, Solemne Triduo en honor de Nuestra Señora de la Soledad. Organizado por la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.

Procesiones yactos litúrgicos

Día 4 de abril, sábado

A las 17,30 horas, en la S. I. Catedral, PREGÓN DE LA SEMANA SANTA 2020, a cargo de Dª Cristina Del Olmo García, periodista.Al finalizar la lectura del Pregón, en la Plaza de Toros, ACTO DE EXALTACIÓN DEL TAMBOR, donde participarán las secciones de instrumentos de las Cofradías de la ciudad.

Día 5 de abril, Domingo de Ramos

PROCESIÓN DE RAMOSA las 11 horas, saldrá de la S. I. Catedral la procesión en la que participará la Cofradía de San José con el Paso de la “Entrada de Jesús en Jerusalén”.Recorrido: Palacio, Plaza de la Constitución, Argensola y Plaza del Mercado.A las 11,30 horas, Bendición de Palmas y Ramos en la Plaza del Mercado.Desde allí, continuará su recorrido hacia la S. I. Catedral.Recorrido: Plaza del Mercado, Romero, Escuelas Pías, General Ricardos, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz.Al finalizar la procesión, CELEBRACIÓN de la EUCARISTÍA, en la S. I. Catedral.

PROCESIÓN DE LAS TRES CAÍDASA las 20 horas, organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa, saldrá de la Iglesia de los Padres Escolapios para llegar a la S. I. Catedral, con el paso de “La Caída”.Recorrido: Palacio, Los Hornos, Plaza de la Candelera, Castelnou, La Seo y San José de Calasanz.

Día 6 de abril, Lunes SantoA las 20 horas, en la S. I. Catedral, Celebración de la Palabra de Dios, con la lectura de La Pasión según San Mateo.A las 21 horas, en la S. I. Catedral, Concierto de Semana Santa, a cargo de la Coral Barbitanya, dirigida por Stanis Dalmau.

Día 7 de abril, Martes Santo

MISA DE CONSAGRACIÓN DE ÓLEOSA las 20 horas, se celebrará en la S. I. Catedral de Barbastro y estará presidida por el Sr. Obispo.

PROCESIÓN DE LAS LÁGRIMAS DE MARÍAA las 22 horas, organizada por la Cofradía del Descendimiento, saldrá de la S. I. Catedral con el Paso de “La Piedad”.Recorrido: Palacio, Plaza de la Constitución, Academia Cerbuna, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz, para volver a la S. I. Catedral.

Día 8 de abril, Miércoles Santo

PROCESIÓN DEL SANTO ENCUENTROA las 22 horas, organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, saldrá de la Iglesia de San Francisco, con los pasos de “Jesús Nazareno”, la “Virgen de la Amargura” y “La Verónica”.Recorrido: Plaza de San Francisco, Puente peatonal de San Francisco, Plaza Diputación, General Ricardos y Paseo del Coso.El Santo Encuentro se realizará en el Paseo del Coso, en su confluencia con las calles General Ricardos y Academia Cerbuna. Desde allí continuará la procesión hacia la S. I. Catedral.

Día 9 de abril, Jueves Santo

PROCESIÓN DE LOS SIETE DOLORESA las 00 horas, organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa, saldrá de la Iglesia de los Padres Escolapios, con el paso de “Nuestra Señora de los Dolores”.Recorrido: Palacio, San José de Calasanz, Plaza Aragón, Paseo del Coso, Academia Cerbuna, Plaza de la Constitución, para regresar a la Iglesia de los Padres Escolapios.

CONMEMORACIÓN DE LA CENA DEL SEÑORS. I. Catedral, a las 18 horas.Iglesia de San Francisco, a las 18 horas.Iglesia de San Josemaría, a las 18 horas.Iglesia de las Madres Capuchinas, a las 16,30 horas.Iglesia de los Padres Misioneros, a las 18,30 horas.El Santísimo en el Monumento podrá visitarse en las Iglesias antes citadas y en la de los Padres Escolapios, Hermanitas, Casa Amparo y Siervas de María.A las 21,30 horas, en la S. I. Catedral, se celebrará una HORA SANTA ante el Monumento.

PROCESIÓN DE LA FLAGELACIÓNA las 20 horas, organizada por la Cofradía de Jesús Atado a la Columna, saldrá de la Iglesia de San Josemaría, con los pasos de “Jesús Atado a la Columna” y de la “Virgen de la Esperanza”.Recorrido: Camino de la Barca, Avda. del Cinca, Avda. de San Josemaría Escrivá, Puente del Amparo, Corona de Aragón, General Ricardos, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz.

PROCESIÓN DEL PRENDIMIENTOA las 21 horas, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced, saldrá de la Iglesia de las Madres Capuchinas, con los pasos del “Prendimiento de Jesús” y “Ntro. Padre Jesús Cautivo”.Recorrido: San Miguel, Puente de las Capuchinas, Loreto, Avda. de Navarra, Plaza de Aragón, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz.

Día 10 de abril, Viernes SantoA las 6,30 horas, REZO DE LAUDES, en la Iglesia de San Francisco.

PROCESIÓN DEL VÍA CRUCISA las 7 horas, organizada por la Cofradía del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de La Soledad, saldrá de la Iglesia de San Francisco, con la participación de sus pasos titulares.Recorrido: Plaza de San Francisco, Puente peatonal de San Francisco, Plaza Diputación, General Ricardos, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz.A las 11 horas, OFICIO DE LECTURAS, en la Iglesia de las Madres Capuchinas.A las 11,45 horas, REZO DEL EJERCICIO DEL VÍA CRUCIS, en la Iglesia de los Padres Escolapios.

PROCESIÓN DE LAS SIETE PALABRASA las 12,30 horas, organizada por la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa, saldrá de la Iglesia de los Padres Escolapios, con la participación de sus pasos titulares. En la Plaza de Aragón se proclamarán las Siete Palabras.Recorrido: Argensola, Academia Cerbuna, Paseo del Coso, Plaza de Aragón y San José de Calasanz.A las 15 horas, ORACIÓN EN LA HORA DE LA MUERTE DEL SEÑOR, en la capilla del Santo Cristo de los Milagros de la S. I. Catedral.

CELEBRACIÓN DE LA MUERTE DEL SEÑORS. I. Catedral, a las 17 horas.Iglesia de San Francisco, a las 17,30 horas.Iglesia de San Josemaría, a las 17 horas.Iglesia de las Madres Capuchinas, a las 16,30 horas.Iglesia de los Padres Misioneros, a las 17 horas.

PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERROA las 19 horas, las secciones de instrumentos de las Cofradías partirán desde sus sedes hacia la S. I. Catedral, para participar en la procesión.A las 19,45 horas, en la S. I. Catedral, Oración comunitaria para todos los cofrades participantes en la Procesión General del Santo Entierro.A las 20 horas, organizada por la Junta Coordinadora de Cofradías, PROCESIÓN GENERAL DEL SANTO ENTIERRO, partiendo de la S. I. Catedral y con la participación de todas las cofradías, recorrerá las calles: San José de Calasanz, Plaza de Aragón, Paseo del Coso, General Ricardos, Plaza de la Diputación, Argensola y Plaza del Mercado.

Al llegar la presidencia de la Procesión a la Plaza del Mercado, se hará una oración a todos los cofrades y participantes en este acto de culto, con lo cual se dará por finalizada la Procesión del Santo Entierro, iniciándose en ese momento la PROCESIÓN DEL SILENCIO, con el traslado de los pasos a sus sedes respectivas.Seguidamente se iniciará la PROCESIÓN DE LA SOLEDAD, que partirá de la Plaza del Mercado hacia la Iglesia de San Francisco.Recorrido: Plaza del Mercado, Argensola, Puente peatonal de San Francisco y Plaza de San Francisco.

Día 11 de abril, Sábado Santo

VIGILIA PASCUALIglesia de los Padres Misioneros, a las 20 horas.Iglesia de las Madres Capuchinas, a las 22 horas.Monasterio de Ntra. Sra. del Pueyo, a las 22 horas.S. I. Catedral, a las 23 horas, CELEBRACIÓN ÚNICA INTERPARROQUIAL de la VIGILIA PASCUAL

Día 12 de abril, Domingo de Pascua

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO GLORIOSOA las 11,15 horas, saldrá de la Iglesia de San Francisco el Paso de “Cristo Resucitado”, acompañado por la sección de instrumentos de la Cofradía del Descendimiento, y por una representación de todas las Cofradías.Recorrido: Plaza de San Francisco, Puente peatonal de San Francisco, Plaza de la Diputación, General Ricardos, Escuelas Pías, Romero y Plaza del Mercado.A las 11,25 horas, saldrá de la Iglesia de San Francisco el Paso de “Nuestra Señora de la Soledad”, acompañado por la sección de instrumentos de la Cofradía.Recorrido: Plaza de San Francisco, Puente peatonal de San Francisco, Argensola, y Plaza del Mercado.A las 11,45 horas, celebración del Encuentro Glorioso en la Plaza del Mercado. Acto de OraciónA continuación, en la misma plaza del Mercado, SOLEMNE EUCARISTÍA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR.Al término de la celebración, regreso de los Pasos a la Iglesia de San Francisco.