horarios dia 21 lugar ;multicentro don ramiro , calle · pdf filehorarios dia 21 lugar...

Download HORARIOS DIA 21 LUGAR ;MULTICENTRO DON RAMIRO , CALLE  · PDF fileHORARIOS DIA 21 LUGAR ;MULTICENTRO DON RAMIRO , CALLE Sta TERESA DE JORNET 08:00 Desayuno molinero y retirada de

If you can't read please download the document

Upload: vuongliem

Post on 06-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • HORARIOS DIA 21

    LUGAR ;MULTICENTRO DON RAMIRO , CALLE Sta TERESA DE JORNET

    08:00 Desayuno molinero y retirada de dorsales senderistas

    08;30 SALIDA SENDERISTAS

    09;00 Retirada de dorsales

    10;00 SALIDA NORDIK WALKING

    10;30 SALIDA CORREDORES

    13;00 CIERRE DE CONTROL

    13;30 ENTREGA DE TROFEOS

    REGLAMENTO DE LA CARRERA

    LA SALIDA DE LA PRUEBA ES A LAS 10:30 HORAS

    RETIRADA DE DORSALES HASTA LAS 10;15 HORAS

    Cross Batalla de Munda se rige por el siguiente REGLAMENTO.

    ARTICULO 1. El VI Cross Batalla de Munda es una prueba deportiva pedestre que circula por caminos agrarios del trmino municipal de Montilla en un circuito circular de 19 kilmetros de longitud. El circuito carece de dificultad tcnica de ningn tipo ms all de la propia distancia y el estado en puedan encontrarse los caminos el da de celebracin de la prueba.

    ARTICULO 2. La prueba est abierta a todos los atletas que deseen inscribirse, sin lmite de edad. Los menores de 18 aos debern presentar el da de la prueba una autorizacin expresa firmada por su/s padre/madre/s o tutor legal.

    ARTICULO 3. Las inscripciones se tramitarn por riguroso orden de recepcin de la documentacin (fecha de ingreso bancario) y no se admitirn fuera de plazo o una vez cubierto el cupo de inscritos.

    ARTICULO 4. Para recoger el dorsal ser necesario presentar DNI. En caso de recoger varios dorsales se deber indicar nombre, apellidos y n de DNI de cada participante y/o licencia federativa correspondiente en caso de estarlo.

    ARTICULO 5. La inscripcin se fija para el ao 2017 en 12 (doce euros) quedndose a partir del 1 de enero en 14 (catorce euros), que da derecho a: Participar en la prueba bajo seguro de responsabilidad civil y de accidentes en las condiciones que a pliza correspondiente seale.

  • A abastecerse de agua y slidos en los avituallamientos previstos (artculo 10) A recibir un regalo conmemorativo de la prueba. A consumir en el avituallamiento post-carrera. . ARTICULO 6. En NINGN caso SE DEVOLVER el importe de la inscripcin en caso de NO PARTICIPACIN, sea cual sea el motivo.

    ARTICULO 7. Todos los participantes estn obligados a cumplir las normas de circulacin vial, siendo ellos los nicos responsables de las infracciones que pudieran cometer.

    ARTICULO 8. Se otorgarn premios a los 3 primeros clasificados de cada categora, sin que los premios o trofeos sean acumulables

    NORMATIVA MINIMALISTA, carrera descalzo o con calzado minimalista plano, sin desnivel entre el taln y la parte delantera (drop 0 mm) y con una separacin entre el suelo y tus pies como mximo de 12 milmetros.

    Se puede usar cualquier tipo de calzado que cumpla esos requisitos ya sea calzado comercial o casero. Comprobaremos el calzado de los corredores de esta categora antes de la salida.

    Categora Local.

    Se aadirn a esta categora todos los corredores que hagan figurar en su localidad de inscripcin Montilla. La organizacin comprobar el lugar oficial de empadronamiento declarado en caso de duda o conflicto.

    ARTICULO 9. No estar presente en el acto de entrega de trofeos se entender como una renuncia expresa a los trofeos o premios conseguidos. Cualquier delegacin en otra persona para recibir trofeos o premios deber ser conocida y autorizada por la organizacin.

    ARTICULO 10. La organizacin establecer de 4 puntos de avituallamiento slido-lquido en el recorrido y otro en meta. El emplazamiento de los avituallamientos figurar en la informacin sobre la prueba que se suministrar a travs de la pgina web oficial y sern orientativos, pudiendo estos ser modificados segn las necesidades de la carrera.

    ARTICULO 11. No se permite que ningn participante vaya acompaado de ningn vehculo que no sea de la organizacin.

    ARTICULO 12. Existirn referencias kilomtricas orientativas en todo el recorrido, as como marcas visibles de fcil seguimiento para indicar el camino. Es obligatorio seguir el itinerario marcado, as como pasar por los controles establecidos.

    ARTICULO 13. La organizacin podr realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido e incluso suspender la prueba si las condiciones

  • meteorolgicas u otras causas de fuerza mayor as lo aconsejaran. Cualquier modificacin se notificar debidamente a travs de la pgina web de la prueba.

    ARTICULO 14. La organizacin tendr a disposicin de los participantes un servicio de ambulancia.

    ARTICULO 15. El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba deber dirigirse al control ms prximo para que la organizacin sepa de su situacin. El traslado del participante retirado siempre ser a la lnea de meta y en el momento que la organizacin lo estime oportuno.

    ARTICULO 16. El control de meta se cerrar dos horas y media despus de realizarse la salida. No figurarn en la clasificacin final los corredores que entren en meta despus de ese tiempo.

    ARTICULO 17. La organizacin o el responsable de cada control tendrn potestad para retirar de la prueba a cualquier corredor si su tiempo en carrera o su estado de salud as lo aconseje.

    ARTICULO 18. Ser causa de descalificacin:

    - Arrojar basura en el itinerario de la prueba. -Quitar sealizaciones del recorrido. -No seguir las indicaciones del personal de la organizacin en lo referente a seguridad (cruce de carreteras, etc.). -No llevar el dorsal de la prueba. -Saltarse algn tramo del recorrido. -Dirigirse de forma irrespetuosa al personal de la organizacin u otros participantes.

    ARTICULO 19. La meta volante estar en el km 10, donde el premio ser de 4 paletillas dos para corredores locales( mas/fem) y 2 para corredores forneos (mas/fem)

    ARTICULO 20. La organizacin declina toda responsabilidad en caso de accidente o negligencia ajena, as como por la prdida o rotura de objetos de cada participante. Cada corredor ser responsable de todo perjuicio o lesin que pueda causarse a s mismo o a terceros, exonerando a la organizacin de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesin.

    ARTICULO 21. La organizacin se reserva el derecho de modificar este reglamento en beneficio del buen desarrollo de la prueba.

    ARTICULO 22. Al participar en esta carrera se aceptan explcitamente estas normas, comprometindose en todo caso a:

    1) NO inscribirse con datos falsos. 2) Respetar todas las normas anteriores, as como todo lo genrico, legalmente establecido, referente a eventos deportivos.

  • ARTICULO 23. Todos los participantes AUTORIZAN a la organizacin para que pueda publicar en la pgina web oficial las fotos y/o vdeos suyos que se hagan durante el evento. La organizacin se COMPROMETE a hacer un uso responsable de dichas fotos y/o vdeos y nunca como medio de obtencin de ingresos econmicos