horario de estudio

2
HORARIO DE ESTUDIO El paso de primaria a secundaria se hace grande al principio. No es que secundaria sea difícil, generalmente, un alumno que ha hecho una buena primaria obtendrá resultados muy parecidos en secundaria. Lo único que requiere la secundaria es un cambio de rutinas en los alumnos que, hasta que se consigue, hace que nuestros chicos anden un poco perdidos. Voy a dar unos pequeños consejos que espero sirvan para que el cambio sea menos traumático. Al aumentar el número de asignaturas, es lógico que el tiempo que dedicaban al estudio en casa durante la primaria tenga que aumentar o mejorar. Lo importante es conseguir que ese tiempo que dedican a las asignaturas en casa sea efectivo. La base está en la organización de dicho tiempo. Debemos empezar por elaborar un horario de estudio en casa. Lo diseñaremos como si del de clase se tratara y lo seguiremos de igual manera. Sentaos con vuestros hijos y, con el horario de clases delante, hagamos el horario de forma conjunta. Cada alumno, por su singularidad, necesita más o menos tiempo, por eso vamos a poner algo genérico (de 2 a 2 horas y media diarias, aunque los miércoles, al no haber clase por la tarde, se puede ampliar para poner al día lo que se nos haya quedado corto). Debemos tener en cuenta las asignaturas que tendrán al día siguiente para que cada sesión esté encaminada a preparar lo que dará o trabajará. Así, si tiene inglés el lunes y no vuelve a tenerlo hasta el miércoles, puede dedicarle tiempo el mismo lunes o el martes, eligiendo el día que más le convenga. Es enormemente importante que el horario, una vez hecho, sea fijo y no modificarlo al gusto. Evidentemente, ante la inminencia de un examen, es posible que puntualmente se deba retocar. Deben aparecer las horas a las que se van a poner a estudiar y para que sean correctas tienen que compaginarse con el tiempo disponible y las actividades extraescolares a las que el alumno asista. Hay espacios de tiempo libre que se pueden aprovechar como al mediodía después de comer.

Upload: elizabeth-chandia

Post on 10-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Page 1: Horario de Estudio

HORARIO DE ESTUDIO

El paso de primaria a secundaria se hace grande al principio. No es que secundaria sea difícil, generalmente, un alumno que ha hecho una buena primaria obtendrá resultados muy parecidos en secundaria. Lo único que requiere la secundaria es un cambio de ruti-nas en los alumnos que, hasta que se consigue, hace que nuestros chicos anden un poco perdidos. Voy a dar unos pequeños consejos que espero sirvan para que el cambio sea menos traumático.

Al aumentar el número de asignaturas, es lógico que el tiempo que dedicaban al estudio en casa durante la primaria tenga que aumentar o mejorar. Lo importante es conseguir que ese tiempo que dedican a las asignaturas en casa sea efectivo. La base está en la or-ganización de dicho tiempo.

Debemos empezar por elaborar un horario de estudio en casa. Lo diseñaremos como si del de clase se tratara y lo seguiremos de igual manera. Sentaos con vuestros hijos y, con el horario de clases delante, hagamos el horario de forma conjunta.

Cada alumno, por su singularidad, necesita más o menos tiempo, por eso vamos a poner algo genérico (de 2 a 2 horas y media diarias, aunque los miércoles, al no haber clase por la tarde, se puede ampliar para poner al día lo que se nos haya quedado corto).

Debemos tener en cuenta las asignaturas que tendrán al día siguiente para que cada sesión esté encaminada a preparar lo que dará o trabajará. Así, si tiene inglés el lunes y no vuelve a tenerlo hasta el miércoles, puede dedicarle tiempo el mismo lunes o el martes, eligiendo el día que más le convenga.

Es enormemente importante que el horario, una vez hecho, sea fijo y no modificarlo al gusto. Evidentemente, ante la inminencia de un examen, es posible que puntualmente se deba retocar.

Deben aparecer las horas a las que se van a poner a estudiar y para que sean correctas tienen que compaginarse con el tiempo disponible y las actividades extraescolares a las que el alumno asista. Hay espacios de tiempo libre que se pueden aprovechar como al mediodía después de comer.

Aquí dejo una plantilla que podéis utilizar para hacer vuestro propio horario de estudio y ponerlo en la habitación junto al de clase.

Por experiencia creo que los tiempos mínimos de estudio por asignaturas deberían ser los siguientes, distribuidos en REPASO + EJERCICIOS, no sólo los consabidos deberes. No deben ponerse a hacer actividades sin haber repasado lo explicado o trabajado ese día en clase.

CCNN (Ciencias Naturales) ....................35 minutosMATEMÁTICAS ....................35 minutosGEH (Geografía e Historia) ....................25 minutosLCL (Lengua Castellana y Literatura) .....25 minutosINGLÉS .................................................25 minutosFRANCÉS O RECUPERACIÓN .............25 minutosRELIGIÓN ..............................................15 minutosMÚSICA ..................................................20 minutos

Page 2: Horario de Estudio

PLÁSTICA .............................................20 minutosTECNOLOGÍA .......................................20 minutosEDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA ...15 minutos

Si algún chico tuviese apoyo externo ese tiempo se considerará como tiempo de estudio y no necesitará dedicarle tiempo extra al repaso.

La clave para hacer un buen curso en secundaria es llevar las asignaturas al día, leyendo lo que se ha explicado durante la mañana y no dejando todo para la semana de los exámenes, pues se les acumulará tal cantidad de materia que se verán desbordados. Por esto es imposible que un alumno nos diga que no tiene nada que hacer sobre las asignat-uras que haya tenido.