homo erg aster

2
Homo Ergaster: -Forma de vida Hace 1,5 millones de años, cuando H. ergaster ya había existido por 250.000 años, se realizo un gran cambio tecnológico. El Homo ergaster/erectus es el autor de un nuevo tipo de instrumentos de piedra tallados por las dos caras llamados bifaces, como hachas de mano y hendedores. Estas hachas han sido correctamente descritas como las navajas suizas paleolíticas, ya que servía para distintos propósitos, como cortar, excavar o raspar. Estas poblaciones comienzan a practicar la caza de animales pequeños, abandonando el carroñeo (comer animales muertos), además de dedicarse a la recolección de plantas comestibles. Vivían en cuevas, así como en campamentos al aire libre. Estas diferencias, por pequeñas que fueron, llevaron a la extinción a las otras especies de homínidos que vivían en su misma época como: el H. habilis o el H. rudolfensis. Pero tan importante como las mejoras de los utensilios de esta especie, es el hecho de que son los primeros homínidos en usar el fuego. Se han encontrado restos de fogatas, consistentes en capas de ceniza. De todas formas, no hay evidencias de que hayan podido prender fuego por ellos mismos. Realizaron a pie grandes migraciones impensables para los homínidos que les precedieron, aventurándose a salir de África para explorar lo desconocido. Pero su gran sensibilidad pudo manifestarse también (según algunas hipótesis) en una especie de cántico ancestral, similar a un ronroneo, que, sin articular palabra alguna, servía para consolar a sus crías Este verano se a hecho un descubrimiento de unos fósiles de Homo ergaster asociados a huesos de elefante con marcas de corte: Un equipo de investigadores españoles este verano a desenterrado en Tanzania un conjunto de fósiles que demuestran que el Homo ergaster, el tatarabuelo de todos los humanos, ya se alimentaba de elefantes hace 1,3 millones de años. Este hallazgo fue muy importante, ya que fue fundamental para la evolución humana. El hallazgo va mucho más allá de revelar las costumbres gastronómicas de los primeros humanos, ya que se tenia constancia de que los primeros humanos se alimentaban de

Upload: adrimoncada

Post on 26-Jun-2015

62 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homo Erg Aster

Homo Ergaster: -Forma de vida

Hace 1,5 millones de años, cuando H. ergaster ya había existido por 250.000 años, se realizo un gran cambio tecnológico. El Homo ergaster/erectus es el autor de un nuevo tipo de instrumentos de piedra tallados por las dos caras llamados bifaces, como hachas de mano y hendedores. Estas hachas han sido correctamente descritas como las navajas suizas paleolíticas, ya que servía para distintos propósitos, como cortar, excavar o raspar. Estas poblaciones comienzan a practicar la caza de animales pequeños, abandonando el carroñeo (comer animales muertos), además de dedicarse a la recolección de plantas comestibles. Vivían en cuevas, así como en campamentos al aire libre.Estas diferencias, por pequeñas que fueron, llevaron a la extinción a las otras especies de homínidos que vivían en su misma época como: el H. habilis o el H. rudolfensis.Pero tan importante como las mejoras de los utensilios de esta especie, es el hecho de que son los primeros homínidos en usar el fuego. Se han encontrado restos de fogatas, consistentes en capas de ceniza. De todas formas, no hay evidencias de que hayan podido prender fuego por ellos mismos.Realizaron a pie grandes migraciones impensables para los homínidos que les precedieron, aventurándose a salir de África para explorar lo desconocido.Pero su gran sensibilidad pudo manifestarse también (según algunas hipótesis) en una especie de cántico ancestral, similar a un ronroneo, que, sin articular palabra alguna, servía para consolar a sus crías

Este verano se a hecho un descubrimiento de unos fósiles de Homo ergaster asociados a huesos de elefante con marcas de corte:

Un equipo de investigadores españoles este verano a desenterrado en Tanzania un conjunto de fósiles que demuestran que el Homo ergaster, el tatarabuelo de todos los humanos, ya se alimentaba de elefantes hace 1,3 millones de años. Este hallazgo fue muy importante, ya que fue fundamental para la evolución humana.

El hallazgo va mucho más allá de revelar las costumbres gastronómicas de los primeros humanos, ya que se tenia constancia de que los primeros humanos se alimentaban de animales de unos 300 kilogramos, pero pasar a alimentarse de elefantes de varias toneladas, implica un cambio. Este cambio, se podría explicar a partir de que en algún momento, los Homo ergaster, se empezaron a reproducir mas, dando lugar a grupos mas grandes, con lo cual, a mas bocas que alimentar.

Han hallado fósiles de elefantes con marcas de herramientas de piedra. Y también restos de antecesores de las jirafas, devoradas por los humanos. Todavía no es posible saber si estos animales fueron cazados (lo que supondría un trabajo en equipo muy desarrollado) o consumidos como carroña.

Page 2: Homo Erg Aster