hominizacion_darwinyneodarwin

17
LA EVOLUCIÓN LA EVOLUCIÓN HUMANA- TEORÍA DE HUMANA- TEORÍA DE DARWIN DARWIN

Upload: philip-bass

Post on 19-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ISP

TRANSCRIPT

LA EVOLUCIN LA EVOLUCIN HUMANA- TEORA DE HUMANA- TEORA DE DARWINDARWINCONCEPTO DE HOMINIZACIN.CONCEPTO DE HOMINIZACIN.Es el proceso evolutivo que condujo desde los primtes ntropomor!os "st los primeros seres "umnos.#A E$O#%CIN .#A E$O#%CIN .# evoluci&n es el proceso por el cul un especie cm'i lo lr(o deltiempo medinte (enerciones. Como el proceso es mu) lento de'e de psr muc"o tiempo pr que el cm'io se evidente.*ur(ieron vris teor+s cerc de l evoluci&n pero l que m,s se cerc es l Teor+ de Dr-in.*e 's' en l selecci&n nturl ) en l luc" por l e.istenci. Dr-in o'serv& que los !ctores m'ientles elimin'n cierts crcter+stics de un po'lci&n) !vorec+notrs. #A TEO/0A DE DA/1IN.#A TEO/0A DE DA/1IN. Dr-in2rp'ordodel"ermoso'er(nt+nBeagleen un vije que dur& cinco 3os por costs de *udm4ric5 6l,p(os5T"it+5NuevZelnd5Austrli5Tsmni5 isl de 7eelin(5 Muricio5 8rsil ) ls A2ores. #s isls 6l,p(os9 En est in"'itds isls del Pc+:co5 mu) distntes de ls costs de *udm4ric5 se sorprendi& l descu'rir l(rtos (i(ntescos5 supuestmente e.tin(uidos5 desmesurds tortu(s5 cn(rejos descomunles5 (vilnes sin mlici que se dej'n derri'r de un ,r'ol con un vr ) t&rtols mistoss que se pos'n so're su "om'ro. Al cm'ir de un islotr5 unque el clim ) l (eolo(+ no vri'n5 l !un er ine.plic'lemente distint. *ospec"' que el medio en el que se desenvuelve l vid permite5 de !orm implc'le5 so'revivir solmentelos m,s ptos. $ije'ordo del Beagle;.Nuestro mundo no se mntiene est,tico5 sino que est, en continu evoluci&n. #s especies cm'in continumente5 con el tiempo uns se e.tin(uen ) precen otrs nuevs. .#s especies descienden de un ntepsdo com=n5 por tnto los or(nismos semejntes est,n emprentdos. ?.# evoluci&n o cm'io evolutivo es resultdo de un proceso de selecci&n nturl. *E /E*%ME A9# evoluci&n es consecuenci de tres procesos nturles91.Variacin gentica entre miem'ros de un po'lci&n.2.Herencia de es vrici&n por los "ijos de los individuos portdores de dic" vrici&n.3.Seleccin natural que el procesotrv4s del cul los or(nismos mejor dptdos despl2nlos menos dptdos medinte l cumulci&n lent de cm'ios (en4ticos !vor'les en l po'lci&nlo lr(o de ls (enerciones. CA/ACTE/0*TICA* DE# CA/ACTE/0*TICA* DE# P/OCE*O DE HOMINIZACIN.P/OCE*O DE HOMINIZACIN.8ipedismo#i'erci&n de ls mnosEl umento del volumen del cr,neoNcimiento inmduroEl estudio de l evoluci&n del ser "umno se 's en diversos !&siles "lldos en lu(res como @!ric5 Asi ) Europ. Tm'i4n se "n descu'ierto numeross "errmients de piedr5 "ueso ) mder. De'idoeso se " podido reli2r un reconstrucci&n de l evoluci&n "umn durnte los =ltimos ?A millones de 3os.#O* ANTEPA*ADO* DE# #O* ANTEPA*ADO* DE# HOM8/E.HOM8/E.E# A%*T/A#OPITECO*.E# A%*T/A#OPITECO*.El primero encontrdo !ue B#uc)B en ;CD? en el norte de Etiop+5 Hdr.# especie er '+ped 5 sus pierns ern proporcionlmente ms lr(s en comprci&n con los 'r2os5 pose+n un cere'ro peque3o unque reltivmente (rnde pr su tm3o. *u cpcidd crnel er de >DAAAEcmF. E# HOMO HA8I#I*.E# HOMO HA8I#I*.Comen2&vivir en @!ric "ce unos < millones de 3os ) se e.tin(ui& "ce unos ;5A millones.#os primeros descu'rimientos !ueron en Tn2ni5 @!ric entre ;CG< ) ;CG?.El Homo "'ilis super'los Austrlopitecus en cpcidd crnen que er de GAEHEE cmF. Iue el primer "om+nido que prendi&tllr piedrs. Dispuso s+ de rms de c2 m,s e:cientes.E# HOMO E/ECT%*.E# HOMO E/ECT%*.Comen2&"'itr l Tierr "ce unos ;5H millones de 3os ) se e.tin(ui& "ce unos ;>E mil. *u cpcidd crnel er de HEE;