homilía del papa francisco de su primera misa de jueves santo1

Upload: fernando-manzanilla-prieto

Post on 03-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Homila del Papa Francisco de su primera misa de Jueves Santo1

    1/1

    Homila del Papa Francisco de su primera misa de Jueves Santo

    Esto es conmovedor, Jess lava los pies de sus discpulos. Pedro no entiende nada. l se rehsa,pero Jess le explica. Jess, Dios hizo esto, y l mismo le explica a los discpulos: Se dan cuentade lo que he hecho por ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Seor, y hacen bien, porque losoy. Si yo, entonces, el Maestro y Seor, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies losunos a los otros. Les he dado un modelo a seguir, as que lo que yo he hecho por ustedes, ustedestambin deben hacer.

    Es el ejemplo puesto por Nuestro Seor, es importante para l lavar sus pies, porque entrenosotros el que es el ms alto debe estar al servicio de los otros. esto es un smbolo, es una seal

    lavar sus pies significa que estoy a su servicio-.

    Y nosotros tambin, uno al otro, pero no tenemos que lavarnos los pies los unos a los otros todoslos das. As que, qu significa esto? Que tenemos que ayudarnos los unos a los otros a vecesme enojar con alguien, pero debemos superarlo y si ellos piden un favor debemos hacerlo.

    Ayudmonos los unos a los otros. esto es lo que Jess nos ensea. Esto es lo que hago. Y lo hagode corazn. Hago esto de corazn, porque es mi deber, como sacerdote y como Obispo debo estara su servicio.

    Pero es un deber que viene desde mi corazn, y es un deber que amo. Amo hacerlo porque es loque el Seor me ha enseado. Pero ustedes deben ayudarnos y ayudarse los unos a los otros,siempre. Y al ayudarnos los unos a los otros, nos haremos bien entre nosotros.

    Ahora realizaremos la ceremonia del Lavatorio de los Pies y debemos cada uno de nosotrospensar: Estoy realmente dispuesto a ayudar a los otros? Solamente pinsenlo. Piensen que estaseal es la caricia de Cristo, porque Jess vino a hacer esto, para servirnos, para ayudarnos.

    ()

    El sacerdote que sale poco de s se va convirtiendo en intermediario, en gerente. Todosconocemos la diferencia: el intermediario y el gerente ya tienen su paga, y puesto que no ponen en

    juego la propia piel ni el corazn, tampoco reciben un agradecimiento afectuoso que nace delcorazn.

    No es precisamente en autoexperiencias ni en introspecciones reiteradas que vamos a encontrar alSeor: los cursos de autoayuda en la vida pueden ser tiles, pero vivir nuestra vida sacerdotalpasando de un curso a otro, de mtodo en mtodo, lleva a hacernos pelagianos.

    De aqu proviene precisamente la insatisfaccin de algunos, que terminan tristes y convertidos enuna especie de coleccionistas de antigedades o bien de novedades, en vez de ser pastores conolor a oveja, pastores en medio de su rebao, y pescadores de hombres.

    De la belleza de lo litrgico, que no es puro adorno y gusto por los trapos, sino presencia de lagloria de nuestro Dios resplandeciente en su pueblo vivo y consolado, pasamos ahora a fijarnos en

    la accin.El que est ms en alto, tiene que estar al servicio de los otros. Y esto es un smbolo, una seal.Lavar los pies significa decir: yo estoy a tu servicio.