homi let

15
HOMILETICA I por Raúl Arce Instituto Ministerial OASIS Internacional 10050 S.W. 123 Av. Miami Fl 33186 USA Teléfonos: (305) 595 8192 Cursos por Correspondencia

Upload: luis-mejia-villanueva

Post on 29-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Homi Let

HOMILETICA I por Raúl Arce Instituto Ministerial OASIS Internacional 10050 S.W. 123 Av. Miami Fl 33186 USA Teléfonos: (305) 595 8192 Cursos por Correspondencia

Page 2: Homi Let

1

Querido Hermano y Alumno: El propósito del Instituto Ministerial OASIS es ayudar a aquellos que están respondiendo al Santo llamamiento de Dios, con el fin de capacitarles para impartir una dirección más clara y un propósito más específico al Cuerpo de Cristo, Su Iglesia, a fin de que Sus ministerios puedan ser fructíferos en la edificación de la Iglesia. Nuestra confianza es que el Señor Jesús haga que cada uno de los estudiantes que se encuentren estudiando estos cursos, sean bendecidos ricamente con una visión más clara de El mismo. Sólo el Señor, como El Alfarero Divino, puede darle al barro la forma que El desee. A continuación le damos algunas sugerencias para que Ud. pueda aprovechar más este estudio: 1. Antes de comenzar cada lección, PIDALE al Señor

Jesucristo que El pueda abrir su corazón para oír y atesorar Su Palabra.

2. RECOMENDAMOS tener como material de

estudio: a) Biblia b) Cuaderno de notas c) Utiles de escritorio 3. Al ESCUCHAR LA CINTA haga uso del bosquejo

impreso en este cuaderno. Es importante leer los textos en su Biblia con el maestro y tomar notas.

4. Si hay alguna parte que no entiende bien, REPITA

esa parte de la cinta hasta comprenderla. Si todavía queda con alguna inquietud, puede solicitar aclaraciones al Instituto Ministerial OASIS Inter-nacional con toda libertad.

5. En la HOJA DE PREGUNTAS, responda a cada

pregunta de la lección estudiada. Sus respuestas deben ser precisas, breves y escritas en letra legible.

Siempre que le sea posible, conteste con REFE-REN-CIAS BÍBLICAS, referentes al tema que fue expuesto.

6. Luego de completar con el curso, favor de ENVIAR

de regreso las cintas al Instituto adjuntas con el cuaderno de exámenes para revisarlos y enviarle los certificados correspondientes.

7. Si Ud. desea CONTINUAR estudiando otro curso,

por favor solicítelo. Será una gran bendición el poder servirle nuevamente.

Que Dios le bendiga ricamente en su estudio. Atentamente, Raúl Arce Director

Page 3: Homi Let

2

PLAN DE ESTUDIO E INDICE Lección: Página 1. Introducción ....................................................................... 3 2. El Mensaje y el Mensajero................................................ 4 3. La Pericia del Mensajero .................................................. 5 4. El Efecto de la Palabra ...................................................... 6 5. La Administración del Mensaje...................................... 7 6. La Dirección del Mensaje ................................................. 8 7. La Selección del Mensaje.................................................. 9 8. La Palabra - El Fundamento Firme ................................ 10 9. Un Servicio en Progreso ................................................... 11 10. Proceso del Mensaje ......................................................... 13 11. La Proyección del Mensaje .............................................. 14

Page 4: Homi Let

3

HOMILETICA I #1 INTRODUCCION I. DEFINICION A. "Homiletikos" Gr. (Estar en compañía con...) 1. Aplicación - La comunión del predicador con La Palabra. 1 Jn. 1:3 2. "No es justo que dejemos la palabra" Hch. 6:2 3. "Y crecía la palabra..." Hch. 6:7 B. "Homilía" - Latín (Hablar - Discurso) 1. El arte de comunicar - "La elocuencia" Hch. 18:24-28 2. La habilidad de usar palabras "lo que fuese útil..." Hch. 20:20 3. El don de saber relacionarse "Como debo de hablar... Ef. 6:19-20 II. LA REACCION A. Moisés - "Nunca he sido hombre de fácil palabra" Ex. 4:10 B. Jeremías - "No se hablar..." Jer. 1:6 III. LA PROVISION A. Abre tu boca, y yo la llenaré. Sal. 81:10 B. Yo estaré con tu boca. (Comunión) Ex. 4:11-12,15 C. He puesto mis palabras en tu boca Jer. 1:7-9 D. Y abriendo su boca les enseñaba Mt. 5:2

HOMILETICA I #1 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. La Homilía es . (Favor Completar) 2. ¿Por qué en un mensaje a veces se dicen cosas que no

glorifican al Señor? 3. ¿Qué es la Homilética? 4. ¿Qué se menciona en este estudio acerca de Moisés y

Jeremías? 5. ¿Cuál es la provisión que observamos en el Salmo 81:10?

Page 5: Homi Let

4

HOMILETICA I #2 EL MENSAJE Y EL MENSAJERO I. EL MENSAJE - (QUE DECIR) A. El resultado de haber "estado con" la palabra Hch. 4:9-13 B. La evidencia de haber sido testigos. "Lo que hemos visto y oído" Hch. 4:20 II. EL MENSAJERO - (COMO DECIRLO) A. Mandamiento - "Id y Predicad" Mr. 16:15 B. Obediencia - "y nos mandó que predicásemos..." Hch. 10:39-43 III. LA PREDICACION A. Gr. Laléo (#2980) - Hablar - Predicar B. Gr. Keruso (#2784) - Un Heraldo - Un Vocero C. Implicación: 1. Hablar - "Palabras comprensibles" 1 Co. 14:9 2. Hablar con certidumbre - "Sepa, pues, ciertísimamente" Hch. 2:36 D. Resultado 1. "Al oír esto..." (no a ellos) Hch. 2:37 2. "Todos los que oían el discurso..." (no a Pedro) Hch. 10:44 NO SOIS VOSOTROS LOS QUE HABLAIS

HOMILETICA I #2 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. En Marcos 16:15, hay un mandamiento: y el mismo requiere . (Favor Completar) 2. La predicación implica: a. b. 3. ¿Tiene autoridad el mensajero? Explique. 4. ¿Quién es el que habla en el mensaje? 5. Explique lo que pasó en Hechos 10:44.

Page 6: Homi Let

5

HOMILETICA I #3 LA PERICIA DEL MENSAJERO I. CARTAS SIN DIRECCION NUNCAN LLEGAN A. Un mensaje: 1. Personal o Corpóreo Ro. 16:3-5 2. A la Iglesia de trasfondo Gá. 2:8-9 3. Al Mundo (evangelístico) Lc. 19:1-10 B. Exactitud - "Id antes a..." Mt. 10:5-6 C. Ejemplo: 1. Jericó - "Ni toméis alguna cosa..." Jos. 6:18 2. Hai - "...Tomaréis para vosotros..." Jos. 8:2 D. Dirección - "Aquello para que la envié..." Is. 55:11 II. DISCERNIENDO EL MENSAJE A. "Di mi corazón a inquirir..." Ec. 1:12-13 B. "Acércate más para oír..." Ec. 5:1-2 C. "Y cuanto más...tanto más..." Ec. 12:9 D. "Procuró el predicador hallar..." Ec. 12:10 III. EL MENSAJE QUE LLEGA A. "Dadas por un Pastor..." Ec. 12:11 B. "...os alimentarán con..." Jer. 3:15 C. "...no ardía nuestro corazón..." Lc. 24:32 D. "...se compungieron de corazón..." Hch. 2:37

HOMILETICA I #3 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. Un mensaje puede ser: a. b. c. 2. El mensaje al mundo es un mensaje e incluye y perdón. 3. En Mateo 10:5-6 se nos habla con exactitud. Mencione el

mandato. 4. La Palabra lleva un propósito. ¿Qué hace falta para

entenderlo? 5. Mencione la cita bíblica citada en este estudio y que comi-

enza así: "las palabras de los sabios son como aguijones..." .

Page 7: Homi Let

6

HOMILETICA I #4 EL EFECTO DE LA PALABRA I. EL HABLAR DE DIOS A. Procede de Su boca Mt. 4:4 B. De muchas maneras He. 1:1-2 C. Por los profetas He. 1:1-2 D. Por el Hijo He. 1:1-2 E. Por las Escrituras 2 Ti. 3:16-17 II. EL OIR DEL PUEBLO A. Bienaventurados "Los que oyen..." Ap. 1:3 B. En el viento, terremoto, fuego y silbo apacible 1 R. 19:11-12 C. "El que a vosotros oye..." Lc. 10;16 D. " Y vimos su Gloria" Jn. 1:1,14 E. Josías rasgó sus vestidos 2 Cr. 34:18-19 III. LA RESPONSABILIDAD DEL PREDICADOR A. Estar en el secreto de Jehová Jer. 23:18 B. Hacer oír la palabra Jer. 23:22 IV. LA RESPONSABILIDAD DEL PUEBLO A. Mirad como Oís Mr. 4:23-25 1. Negativo - "Os habéis hecho tardos para oír..." He. 5:11 2. Positivo - "Ponían el sentido, de modo.." Neh. 8:8-9 B. "...Escucharé lo que hablará Jehová Dios..." Sal. 85:8 LA PALABRA

50 % 50 % EL PREDICADOR EL PUEBLO

Jer.23:18 Mr.4:23

HOMILETICA I #4 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. No solo de pan vivirá el hombre, . Referencia . (Favor Completar) 2. ¿Por qué son bienaventurados los que oyen la palabra de de esta profecía? Ref. . (Favor Completar) 3. Mencione las responsabilidades del predicador: a. b. 4. ¿De dónde procede la palabra? 5. Explique brevemente Marcos 4:23-25.

Page 8: Homi Let

7

HOMILETICA I #5 LA ADMINISTRACION DEL MENSAJE 1 Corintios 4:1-2 I. LA NECESIDAD DEL DISCERNIMIENTO A. La Ocasión 1. Evangelización Hch. 17:23,30 2. Edificación Ro. 1:11 B. El Cuerpo - Su capacidad "Padres - Jóvenes - Hijitos" 1 Jn. 2:13 C. La Receptividad de los Congregados 1. Negativa Hch. 7:57,13:44-46 2. Positiva Hch. 8:30-36,10:33 II. LA PALABRA EN PROPORCION A. Cristo en Nazaret Mr. 6:5 B. Pedro - a los recién nacidos 1 P. 2:2 C. A los maduros He. 5:14 III. LA PALABRA DEBIDA A. "Como conviene..." Pr. 25:11 B. "...no digáis a nadie...hasta..." Mt. 17:9 C. "...Entendidos...cuyo dicho seguían..." 1 Cr. 12:32 IV. UNA PALABRA CLARA A. Palabra comprensible 1 Co. 14:8-9 B. Declara la visión (Palabra) Hab. 2:2 C. "...escribírtelas por orden..." Lc. 1:1-4 D. "...y el Verbo era Dios..." Jn. 1:1

HOMILETICA I #5Favor contestar las siguientes preguntas: 1. ¿En quién debe centrarse el mensaje? 2. Hay un requisito muy importante para ser buenos admimistradores de la palabra y es: 3. Según la ocasión para ministrar, debemos tener en cuenta si el mensaje debe ser para: a. b. 4. Hay tres etapas para el crecimiento espiritual. Menciónelas dando referencia bíblica. a. b. c. 5. Cuando Jesús estaba en Nazaret, no pudo hacer allí ningún milagro, salvo sanar algunos enfermos. ¿Por qué? 6. Hay un proverbio muy hermoso que dice que la palabra dicha como conviene es como . (Favor Completar) 7. La palabra debe ser clara. Explique brevemente unos de los incisos estudiados.

Page 9: Homi Let

8

HOMILETICA I #6 LA DIRECCION DEL MENSAJE

I. AL SEÑOR A. La exaltación del Señor 1. "Engrandece mi alma ...porque" Lc. 1:46,49 2. "Engrandeced a Jehová conmigo..." Sal. 34:3 B. Ejemplos de un mensaje de exaltación: 1. "...Del Hijo dice..." He. 1:8 2. "David dice de él..." Hch. 2:25 C. Cánticos Complementarios 1. "...te exaltaré mi Dios..." Sal. 145;1-3 2. "Digno Eres" Ap. 4:11 3. Alzame... que pueda yo contemplar... D. Oración: Revélate Señor, abre nuestros ojos II. A LA IGLESIA A. Exhortativo - "Has dejado tu primer amor" Ap. 2:4 Cántico - "Escudriñemos ...y volvamos..." B. Consolación - "De Jehová es la batalla..." 1 S. 17:47 Cántico - "Dios es el que me ciñe de Poder" Sal. 18:32 C. Estímulo y Desafío-"Habéis sido ejemplo" 1 Ts. 1:6-7 Cántico - "Digo sí, sí, sí..." D. Edificación - "El edificio va creciendo..." Ef. 2:21-22 Cánticos - "Dios está formando un pueblo" Ef. 4:15-16 "En la Iglesia la gloria es para Tí..." III. AL MUNDO - LA SALVACION A. Buscando el punto de contacto - Salud, sanidad, paz, bienestar, seguridad, perdón, sabiduría, etc. B. Mensajes: 1. "Como Moisés levantó la serpiente" 2. ¿Por qué me abandonaste? "..por que de tal manera.." Jn. 3:14-16 Cánticos - "Yo deshice como a nubes" Is. 44:22 "Sólo Dios hace al hombre felíz"

HOMILETICA I #6 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. El fin de un buen mensaje es: 2. El mensaje a la Iglesia puede ser: 3. Cuando hablamos acerca del mundo, hablamos acerca de

. Cite algunos puntos de contacto que podamos usar para con el mundo . (Favor Completar)

4. El mundo necesita y ese es Cristo. (Favor Completar) 5. Escriba dos ejemplos de mensajes citados en este estudio: a. b.

Page 10: Homi Let

9

HOMILETICA I #7 LA SELECCION DEL MENSAJE I. POR DIOS - LA FUENTE A. Come - Vé - Habla Ez. 3:1 B. "...así me ha mostrado Jehová..." Am. 7:1;8:1 C. "...todas las palabras de esta vida..." Hch. 5:20 II. POR EL MENSAJERO - EL ADMINISTRADOR A. ¿Que vés? Zac. 4:2 B. "...para que viese cómo..." Gn. 2:19 C. "...que fuese útil..." Hch. 20:20 2 Ti. 3:16 D. De su tesoro...cosas nuevas y viejas Mt. 13:52 E. "...para que corrigieses..." Tit. 1:5 F. "...pasando y mirando..." Hch. 17:23 III. POR LA CONGREGACION - LOS NECESITADOS A. "...dinos..." Mt. 24:3 B. "...te ruego que me digas..." Hch. 8:34-35 C. "...he sido informado acerca..." 1 Cor. 1:11

HOMILETICA I #7 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. Un mensaje puede ser seleccionado: a. b. c. 2. En Ezequiel 3:1 hay tres mandatos. Menciónelos y explíque

cada uno brevemente. a. b. c. 3. La palabra nos capacita para . (Favor

Completar) 4. ¿A quien es semejante un escriba docto? 5. Cuando la congregación selecciona el mensaje es porque

existe . (Favor Completar) Dé referencia bíblica .

Page 11: Homi Let

10

HOMILETICA I #8 LA PALABRA - EL FUNDAMENTO FIRME 1 Pedro 1:23-25 I. RECIBIENDO EL EVANGELIO A. Por Revelación 1 Co. 11:23; 15:3 Gá. 1:11-12 B. Razón - El Sembrador Mr. 4:14,20 II. POSEYENDO EL EVANGELIO A. "...no es de interpretación privada..." 2 P. 1:20 B. Sino, según la sabiduría concedida. 2 P. 3:15 III. DISERTANDO EL MENSAJE A. "Nuestro evangelio no llegó solamente..." 1 Ts. 1:5 B. "Si nuestro evangelio está aún encubierto..." 2 Co. 4:3-4 IV. DISTINGUIENDO EL MENSALE A. "Mi doctrina" 2 Ti. 3:10 B. Acompañado por la conducta 2 Ti. 3:11 V. PERMANECIENDO EN EL MENSAJE A. "La verdad del evangelio permaneciese..." Gá. 2:5 B. "Afirmar el corazón con la gracia" He. 13:9

HOMILETICA I #8 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. El guía y la Palabra es la que sirve como

. (Favor Completar) 2. La Palabra del Señor permanece . (Favor Completar) 3. ¿Cómo se puede recibir el Evangelio? 4. El mensaje se , se , y se tal como

se ha recibido. (Favor Completar) 5. El mensaje debe ir acompañado del . (Favor Completar) 6. En 1 Ts. 1:5, dice: "Nuesto Evangelio". ¿Por qué es nuestro?

Page 12: Homi Let

11

HOMILETICA I #9 UN SERVICIO EN PROGRESO I. LA ESCENA A. "Se juntó como un solo hombre..." Neh. 8:1 B. "Mirad...habitar...juntos..." Sal. 133:1 C. Testigos en derredor He. 12:1 II. EL FUNDAMENTO BASICO PARA HABLAR A. "La Ley" (El Libro - La Palabra) Neh. 8:3 B. "La Palabra Profética más segura..." 2 P. 1:19-20 C. "Si alguno habla, hable conforme..." 1 P. 4:11 III. MINISTRANDO NO A CONGREGACION CAUTIVA SINO CAUTIVADA A. "Estaban atentos..." Neh. 8:3 B. "Recibísteis la Palabra..." 1 Ts. 2:13 C. "Con toda solicitud, escudriñando..." Hch. 17:11 IV. POSICION ESTRATEGICA DEL PREDICADOR A. "Se levantaron sobre las gradas y clamaron en alta voz" Neh. 9:4-5 B. "Pedro, poniéndose en pie, alzó la voz..." Hch. 2:14 C. "Dios nos ha exhibido...llegando a ser espectáculo" 1 Co. 4:9

V. PREPARANDO EL CORAZON A. "Esdras bendijo a Jehová y el pueblo respondió: Amén!" Neh. 8:6; Sal. 106:48 B. El servicio es a El primeramente Lc. 17:7-8 C. Ejemplo: "Primeramente doy..." VI. LA MINISTRACION COMUNICANDO ENTENDIMIENTO A. "No consiste en palabras..." 1 Co. 4:20 B. "Los levitas...hacían entender la lectura..." Neh. 8:7-8 C. "Desde esta escritura, le anunció..." Hch. 8:35 VII. LA APLICACION "El gozo del Señor es vuestra fuerza..." Neh. 8:9-10 VIII. LA DESPEDIDA SIN DESPEDIRSE "Y todo el pueblo se fue, mas el entendimiento iba con

ellos..." Neh. 8:12

Page 13: Homi Let

12

HOMILETICA I #9 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. Cuando nos reunimos, debemos hacerlo como .

(Favor Completar) 2. La congregación debe de estar y no cautiva.

(Favor Completar) 3. Hay algo muy importante en Hechos 17:11 que debemos imitar. ¿Qué es? 4. ¿Para qué nos sirve? 5. Explique cuál debe ser la posición estratégica del predicador

conforme a lo tratado en este estudio.

6. ¿Qué es lo primero que debemos hacer cuando un servicio se

lleva a cabo? 7. ¿Cómo? 8. El gozo del Señor es . (Favor Completar)

Page 14: Homi Let

13

HOMILETICA I #10 EL PROCESO DEL MENSAJE I. EL FUNDAMENTO DEL MENSAJE A. El Libro Lc. 4:17 B. Un problema universal Mt. 22:29 Is. 29:10-13 C. "Mis palabras no pasarán" Mt. 24:35 II. EL CONTACTO A. "Se levantó a leer" Lc. 4:16 B. "Pablo...puesto en pie" Hch. 17:22 III. EL MENSAJE A. "Halló el lugar" Lc. 4:17 B. Perseveraremos en ... Hch. 6:3-4 IV. LA LECTURA A. "Bienaventurados los que..." Ap. 1:3 B. La fe viene por el oír Ro. 10:17 C. Josías 2 Cr. 34:19 V. LA APLICACION A. "Hoy se ha cumplido..." Lc. 4:21 B. "Así nos ha mandado el Señor" Hch. 13:47 VI. LA INVITACION A. La viuda y Naamán le recibieron - ¿Le recibiste? Lc. 4:22-27 B. "A todos los sedientos; Venid..." Is. 55:1 VII. EL EFECTO NEGATIVO A. "Al oír...se llenaron de ira" Lc. 4:28 B. "oyendo...se enfurecían..." Hch. 7:54

HOMILETICA I #10 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. La ministración es . (Favor Completar) 2. La base del mensaje debe ser . (Favor Completar) 3. ¿Cuál es el problema universal que vemos en Mateo 22:29?

4. ¿Por qué debemos reconocer la Palabra de Dios como

fundamento del mensaje? Hay una escritura en este estudio que lo explica.

4. En Lucas 4:28, vemos que la Palabra produjo efecto. ¿Que clase de efecto produjo, positivo o negativo? Explique.

Page 15: Homi Let

14

HOMILETICA I #11 PROYECCION DEL MENSAJE I. PROCEDIENDO ETICAMENTE A. "Se sentaron" (Sujeción) Hch. 13:14 B. "Después de la lectura..." (Programa o Liturgia) Hch. 13:15 C. "Levantándose...dijo...Oíd" (Autoridad) Hch. 13:16 II. INTRODUCIENDO EL MENSAJE A. La importancia de un trasfondo 1. Manifiesta el conocimiento del expositor Lc. 2:47 2. Fundamenta-"La Palabra...más segura..." 2 P. 1:19 3. Provee la autoridad necesaria Jn. 7:18 4. Relaciona la historia con la actualidad Jn. 4:13-14 5. Enfoca la situación del pueblo. Ro. 11:1-6 B. Propósito del transfondo: 1. Educar a los creyentes Lc. 1:1-4 2. Exponer sus raíces Ef. 2:11-13,19 C. Trasfondo relativo - Ejemplo 1. Salvación Hch. 13:17 2. Paciencia 13:18 3. Cumplimiento 13:19 4. Liberación Jue. 2:16-19; 13:20 5. Rebelión 13:21 III. DESARROLLANDO EL MENSAJE A. Punto Transitorio - David Jue. 13:22 B. La aplicación - "De la descendencia de éste" (Jesús El Salvador) Jue. 13:23,27-39 C. La conformación Jue. 13:24-25 D. La invitación Jue. 13:26,40-41 E. El efecto Jue. 13:42-43

HOMILETICA I #11 Favor contestar las siguientes preguntas: 1. Al proyectar el mensaje, no podemos depender de

sin . (Favor Completar) 2. ¿Cuál es el propósito del trasfondo? 3. La aplicación es muy importante en el mensaje. ¿Cuál es el

punto principal aquí? 4. Dé un ejemplo de efecto positivo. 5. Lea Hechos 13:42-43 y conteste esta pregunta. ¿Por qué

siguieron a Pablo?