holograma especial debe uber pasar revista2 comunidad miércoles 2 de noviembre de 2016 : excelsior...

8
DESALOJAN CASONA Ayer las autoridades recuperaron un inmueble que comerciantes ambulantes ocupaban ilegalmente en la Roma. >6 • Constancia de registro vehicular • Identificación oficial • Comprobante de verificación de emisiones con holograma “0” • Póliza de seguro • Tarjeta de circulación • Cinturones de seguridad • Caducidad del extintor • Llanta de refacción y herramienta • Limpiaparabrisas • Funcionamiento de luces • Elevadores de ventanilla • Aire acondicionado • Autoestéreo • Bolsas de aire delanteras • Frenos • Cristales • Interior de los vehículos • Carrocería (incluye golpes, rayones, cierre de puertas y capote) • Estado y caducidad de llantas Supervisará: Validación Documental Validación de Identidad Validación de Seguridad • Revisión de placas y engomado de la matrícula • Número estructural • Validación de placa NIV • Número de motor • Holograma de Registro Público Vehicular • Verificación ambiental y diagnóstico y análisis por medio del escáner OBD 1 2 3 Consta de: Documentos vigentes: El jefe de Gobierno, con el rostro pintado de calavera, encabezó la entrega de 30 mil piezas donadas por la industria panadera POR WENDY ROA [email protected] El Gobierno de la Ciudad de México entregó este mar- tes 30 mil piezas de pan de muerto a los asistentes al Zócalo. El jefe de Gobierno, Mi- guel Ángel Mancera, con la mitad del rostro pintado como calavera, encabezó la repartición de las piezas de pan que fueron dona- das por la Cámara Nacio- nal de la Industria Panadera (Canainpa). Penélope Barde, gerente de Capacitación de la Ca- nainpa, sostuvo que el ob- jetivo de participar como Industria en este evento es el de reconectar a la población mexicana con sus tradicio- nes y que conozcan el signi- ficado de las mismas. Fueron 150 los colabo- radores de Participación Ciudadana, instancia de- pendiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, los en- cargados de realizar la en- trega a cientos de personas que se dieron cita en el lugar. Este miércoles se entre- garán otras 30 mil piezas de pan de muerto desde las 11 de la mañana, para que to- dos aquellos que acuden al primer cuadro de la ciudad participen de la degustación. También continuará el Taller del Niño Panadero, donde los menores podrán realizar el tradicional pan de muerto y llevarlo a casa. Reparte pan en el Zócalo Foto: Cuartoscuro/Archivo Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, convivió con los visitan- tes en la Plaza de la Constitución, a quienes dio pan. El año pasado, la delegación Coyoacán fue acusada por Morena de utilizar los programas sociales con fines electorales. MANCERA METROBÚS ALIVIARÁ L1 El Metrobús apuesta a que la ampliación de la Línea 5, que va de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos, ayudará a desahogar la saturación de la Línea 1 de Insurgentes. >4 CAMBIO DE VELOCIDAD La Secretaría de Movilidad confía en que antes de fin de año esté listo el estudio de clasificación de vialidades, con lo que algunas cambiarán de límites de velocidad. >5 60 MIL panes de muerto serán entregados en total a los ciudadanos HOLOGRAMA ESPECIAL Infografía: Cristina Medrano POR WENDY ROA [email protected] En marzo pasado la delega- ción Coyoacán anunció una inversión por tres millones de pesos para la adquisición de mil 666 tinacos, los cuales fueron entregados en las co- lonias con mayor escasez de agua. Nuevamente este martes en la Gaceta Oficial de la Ciu- dad de México, el subdirector de Recursos Materiales, Gio- vanni Efraín Torres Hidalgo, convoca a la Licitación Públi- ca Nacional para la adquisi- ción e instalación de tres mil 800 tinacos más. En 2015 las autoridades delegacionales fueron seña- ladas por integrantes de Mo- rena de utilizar programas sociales, como la entrega de tinacos, para la inducción del voto. Esto después de que días antes del proceso electoral, decenas de familias que habi- tan la demarcación recibieran una de las piezas. Los tinacos que se preten- den adquirir son de polietile- no con capacidad de mil 100 litros, es decir, de las mismas características que los que causaron polémica debido a que su entrega no fue suspen- dida pese a la veda electoral. Para recibir un tinaco, la delegación ha puesto como requisito comprobar que en el domicilio donde será instala- do habiten al menos dos adul- tos, además de que bastará con que esas personas mayo- res que ahí residan presente original y copia de su creden- cial de elector y del Curp. A la licitación de tinacos se suma ahora la de carriolas tipo bastón plegable. Buscan comprar 10 mil piezas. Coyoacán comprará 3,800 tinacos más LICITA 10 MIL CARRIOLAS Validación de choferes y unidades por apps costará mil 650 pesos; pedirán a socios constancia de no antecedentes penales > 5 Foto: Jaime Boites/Archivo Foto: David Solís/Archivo Foto: Especial ATAQUES. Cuatro personas fueron baleadas anoche en la Ramos Millán, aparentemente en hechos diferentes; tres murieron. La mortalidad del Constituyente a Comunidad no es indiferente. CONSTITUCIÓN CDMX >3 91 QUEDAN días para redactar la Constitución de la Ciudad de México NO TERMINAN TRABAJOS CAOS BAJO LA AUSUR En la parte baja de la Autopista Urbana Sur siguen las obras de reencarpetamiento, drenaje y rampas de accesibilidad, entre otras, lo que provoca problemas viales y molestia de vecinos. Foto: Quetzalli González Foto: David Solís Debe Uber pasar revista RUTA DE LA REVISIÓN EXCELSIOR MIéRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

DESALOJAN CASONAAyer las autoridades recuperaron un inmueble que comerciantes ambulantes ocupaban ilegalmente en la Roma. >6

• Constancia de registro vehicular • Identificación oficial • Comprobante de verificación de emisiones con holograma “0” • Póliza de seguro• Tarjeta de circulación

• Cinturones de seguridad• Caducidad del extintor• Llanta de refacción y herramienta • Limpiaparabrisas• Funcionamiento de luces• Elevadores de ventanilla • Aire acondicionado• Autoestéreo• Bolsas de aire delanteras • Frenos• Cristales• Interior de los vehículos • Carrocería (incluye golpes, rayones, cierre de puertas y capote)• Estado y caducidad de llantas

Supervisará:

Validación Documental

Validación de Identidad

Validación de Seguridad

• Revisión de placas y engomado de la matrícula • Número estructural• Validación de placa NIV• Número de motor• Holograma de Registro Público Vehicular• Verificación ambiental y diagnóstico y análisis por medio del escáner OBD

1

2

3

Consta de:

Documentos vigentes:

El jefe de Gobierno, con el rostro pintado de calavera, encabezó la entrega de 30 mil piezas donadas por la industria panadera

POR WENDY [email protected]

El Gobierno de la Ciudad de México entregó este mar-tes 30 mil piezas de pan de muerto a los asistentes al Zócalo.

El jefe de Gobierno, Mi-guel Ángel Mancera, con la mitad del rostro pintado como calavera, encabezó la repartición de las piezas de pan que fueron dona-das por la Cámara Nacio-nal de la Industria Panadera (Canainpa).

Penélope Barde, gerente de Capacitación de la Ca-nainpa, sostuvo que el ob-jetivo de participar como Industria en este evento es el de reconectar a la población mexicana con sus tradicio-nes y que conozcan el signi-ficado de las mismas.

Fueron 150 los colabo-radores de Participación Ciudadana, instancia de-pendiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, los en-cargados de realizar la en-trega a cientos de personas que se dieron cita en el lugar.

Este miércoles se entre-garán otras 30 mil piezas de pan de muerto desde las 11 de la mañana, para que to-dos aquellos que acuden al primer cuadro de la ciudad participen de la degustación.

También continuará el Taller del Niño Panadero, donde los menores podrán realizar el tradicional pan de muerto y llevarlo a casa.

Reparte pan en el Zócalo

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, convivió con los visitan-tes en la Plaza de la Constitución, a quienes dio pan.

El año pasado, la delegación Coyoacán fue acusada por Morena de utilizar los programas sociales con fines electorales.

MANCERA

METROBÚS ALIVIARÁ L1El Metrobús apuesta a que la ampliación de la Línea 5, que va de San Lázaro a la Glorieta de Vaqueritos, ayudará a desahogar la saturación de la Línea 1 de Insurgentes. >4

CAMBIO DE VELOCIDADLa Secretaría de Movilidad confía en que antes de fin de año esté listo el estudio de clasificación de vialidades, con lo que algunas cambiarán de límites de velocidad. >5

60MIL

panes de muerto serán entregados

en total a los ciudadanos

HOLOGRAMA ESPECIAL

Infografía: Cristina Medrano

POR WENDY [email protected]

En marzo pasado la delega-ción Coyoacán anunció una inversión por tres millones de pesos para la adquisición de mil 666 tinacos, los cuales fueron entregados en las co-lonias con mayor escasez de agua.

Nuevamente este martes en la Gaceta Oficial de la Ciu-dad de México, el subdirector de Recursos Materiales, Gio-vanni Efraín Torres Hidalgo, convoca a la Licitación Públi-ca Nacional para la adquisi-ción e instalación de tres mil 800 tinacos más.

En 2015 las autoridades delegacionales fueron seña-ladas por integrantes de Mo-rena de utilizar programas sociales, como la entrega de tinacos, para la inducción del voto.

Esto después de que días antes del proceso electoral, decenas de familias que habi-tan la demarcación recibieran una de las piezas.

Los tinacos que se preten-den adquirir son de polietile-no con capacidad de mil 100 litros, es decir, de las mismas características que los que causaron polémica debido a que su entrega no fue suspen-dida pese a la veda electoral.

Para recibir un tinaco, la delegación ha puesto como requisito comprobar que en el domicilio donde será instala-do habiten al menos dos adul-tos, además de que bastará con que esas personas mayo-res que ahí residan presente original y copia de su creden-cial de elector y del Curp.

A la licitación de tinacos se suma ahora la de carriolas tipo bastón plegable. Buscan comprar 10 mil piezas.

Coyoacán comprará 3,800 tinacos másLICITA 10 MIL CARRIOLAS

Validación de choferes y unidades por apps costará mil 650 pesos; pedirán a socios constancia de no antecedentes penales > 5

Foto: Jaime Boites/Archivo

Foto: David Solís/Archivo

Foto: Especial

ATAQUES. Cuatro personas fueron baleadas anoche en la Ramos Millán, aparentemente en hechos diferentes; tres murieron.

La mortalidaddel Constituyente

a Comunidadno es indiferente.

CONSTITUCIÓN CDMX

>3

FALTAN10010010091QUEDAN

díaspara redactar la Constitución de la Ciudad de México

NO TERMINAN TRABAJOS

CAOS BAJO LA AUSUREn la parte baja de la Autopista Urbana Sur siguen las obras de reencarpetamiento, drenaje y rampas de accesibilidad, entre otras, lo que provoca problemas viales y molestia de vecinos.

Foto: Quetzalli González

Foto

: Dav

id S

olís

Debe Uber pasar revistaRUTA DE LA REVISIÓN

EXCELSIORmIéRCOLES 2 dE nOvIEmbRE dE 2016

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima RojoMínima3 424°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿L0 HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1941. Alemanes y rumanos persiguen a los rojos

n La retaguardia soviética de la península está defectuosamente fortificada ya que el Mando pensaba resistir indefinidamente en el istmo.

n La ofensiva por los alemanes contra Crimea debe relacionarse con el curso de las operaciones en el sector de Donetz.

n Mientras reina un caos indescriptible en Simferópol, prosigue la presión alemana en el sector de Moscú.

HACE 50 AÑOS1966. Sevilla lanza un dique flotante

n Un dique flotante ha sido puesto a flote. Se trata de la construcción número 1U9 del Astillero de Sevilla y con el nombre de Isla de Sates y va destinado a Varadero de Huelva.

n Las características principales de esta construcción son 110 metros de eslora, 22 de manga exterior y fuerza ascensional de dos mil toneladas.

HACE 25 AÑOS1991. Palestinos e israelíes inician conversaciones

n Forzados por Estados Unidos, árabes e israelíes intentarán en Madrid comenzar el diálogo para mantener vivas las esperanzas.

n En la Conferencia que comenzó días antes se espera la negociación para la paz entre los miembros de la delegación jordano-palestina. La pauta derivó de calificar como tiránico al régimen sirio.

Servicio de transporte públicoEl Metro dará servicio de 05:00 a 00:00 horas; el Metrobús de 04:30 horas a 00:00 horas y el Sistema M1 de 05:00 a 23:00 horas en rutas cercanas a algún cementerio.

www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

HORARIO POR DÍAS FESTIVOS

Edad: 67 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.60 metrosTez: morena claraCabello: canosoSeñas particulares: tiene retraso mental Se extravió el 28 de octubre. Santa Ma. Ticomán, Gustavo A. Madero.

Noé Salas Martínez

Informes: 56-74-79-02 o www.regresoacasa.org

EL DATO

175HECTÁREASde cultivo de hortalizas en la capital serán analizadas en el laboratorio móvil que implementó la Sederec.

Recordar que uno va a morir es la mejor manera que co-nozco para evitar la trampa de pensar que hay algo que perder. Ya se está indefenso. No hay razón alguna para no seguir los consejos del corazón. Steve Jobs.

El estatismo no es capaz de mantener nada con vida. La única garantía que tenemos es el cambio, la mutación, la reinvención y la transformación, ésa es la vía posible para el mantenimiento óptimo y la evolución favora-ble. Cuando se trata de uno mismo, de lo que siente, lo que razona, piensa, sueña, desea o

quiere en la vida, nada será viable si no lo experimenta con algún tipo de cambio.

Por eso sorprende el estatismo y la parálisis, por eso sor-prende el miedo, la quietud y la autodefensa en la que algu-nos deciden instalarse a voluntad a fin de poder seguir ahí… o conservar eso que tienen… o sentir eso que sienten un poqui-to más… Cuando usted ama realmente lo que es, lo que tiene y lo que desea… debe aceptar los cambios que naturalmente le vienen dados, recuerde que no se puede pretender que nada mute porque si no lo hace, de lo que sea que se trate, o está muerto o morirá.

Negarse voluntariamente a aceptar la transformación es la trampa más perversa con la que uno se engaña a sí mismo, evitar el cambio es garantizar una muerte anunciada, es dis-frutar sólo un poco de un potencial que no podrá desarrollar-se de acuerdo a su fin último, a su objetivo, a su razón de ser.

Mire a su alrededor, le aseguro que existen muchas cosas en su vida que le fascinan y le apasionan, fluya con ellas ex-plótelas, hágalas crecer, permita que evolucionen y vívalas intensamente porque pasarán y no podrá detener los motivos que las hacen existir, por eso mejor disfrútelas, ámelas y agradézcalas.

No sea como aque-llos que intentan detener obstinadamente el tiem-po y los placeres… no sea como aquellos que por evitar el desgaste dejan de disfrutar de lo que les provee felicidad. No sea como aquellos que dejan de darlo todo, de entregarse al máximo, de compartir y finalmente de vivir el tipo de vida que esté viviendo. No sea usted como aquellos que terminan arrepentidos por haber vivido sólo una parte, ni de los que se dejan conquistar por su miedo a perder o a que alguien más lo descubra y sepa quién es en realidad, lo que piensa, razo-na, siente y como se vive y vive la vida.

Le aseguro que vale más ser vulnerable en algún momen-to que no ser nunca auténtico y no poder disfrutar de esa autenticidad… al final si alguien le critica, le juzga o le malin-terpreta por atrevido qué más da… usted ha vivido y ha senti-do la vida, que tantos se niegan a sí mismos, y eso es lo mejor que tenemos: nuestra experiencia ante la vida que hemos elegido vivir, sentir y disfrutar.

Por eso hoy le invito a eso… a disfrutar, deje que las co-sas pasen, deje que sigan su curso natural y que le ofrezcan lo mejor que han venido a darle, no mutile la existencia de lo que tiene frente a usted, permítase vivir hasta el final sus propias experiencias. Asegure un buen recuerdo y un gran aprendizaje, porque todo lo que nos sucede tiene el objetivo de contribuir a esa mejor versión de nosotros mismos, que-rer sólo una parte o insistir en hacer que todo se detenga es igual a no querer aprender, a no querer conocernos, enfren-tarnos, transformarnos y evolucionar. Como siempre usted elige.

¡Felices experiencias, felices transformaciones!

TrampasNada será viable si no lo experimenta con algún tipo de cambio.

Vale más ser vulnerable en algún momento que no ser nunca auténtico y no poder disfrutar de esa autenticidad.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] Defienden al gasto socialFuncionarios analizarán los efectos negativos del recorte y propondrán plan de mitigación

POR WENDY [email protected]

La reducción al presupues-to anunciado por el gobier-no federal en días pasados ya puso a trabajar a las autorida-des hacendarias del Gobierno de la Ciudad de México. Este martes se anunció la crea-ción del Frente Social para la Defensa del Gasto Público en Materia de Desarrollo y Creci-miento de la Política Social.

Los integrantes de este Frente harán un análisis res-pecto de los efectos negativos que traerá la disminución de recursos, buscarán establecer inmediata comunicación con las autoridades federales para tratar el tema y establecerán mecanismos de acción con el fin de contrarrestar los proble-mas que se generen por la falta de recursos.

La defensa al gasto estará integrada por el secretario de Finanzas local, Edgar Amador Zamora, el secretario de De-sarrollo Social, José Ramón Amieva, y diputados locales del PRD en la VII Legislatura.

Debido a que el gasto social

DEPENDENCIAS ARMAN FRENTE

se aplicaría al gasto corriente, al operativo y al de inversión.

José Ramón Amieva señaló que hay que hacer un llamado respetuoso, y reiterar que esta ciudad requiere de recursos para las diversas obras y ac-ciones que van relacionadas con los Poderes de la Unión.

Edgar Amador aseguró que “la fortaleza financiera sirve de poco si no la aplicamos de manera contundente y firme al gasto social”.

De acuerdo con el Paquete Económico 2017 la reducción para la capital es de ocho mil 622 millones de pesos.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Salo-món Chertorivski, puso a su disposición más de 30 cursos de capacitación en diversos temas como contabilidad y plan de negocios.

Debido a que la compe-tencia es fuerte y falta de ca-pacitación, principalmente acerca de la ubicación y pla-neación de negocios, además

de un escaso financiamiento, el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) capacitó con los cursos de al menos cuatro horas, para aumentar las probabilidades de éxito de su negocio.

Chertorivski aseguró que el programa fue creado por el jefe de Gobierno, Miguel Án-gel Mancera, de cero clausu-ras durante un año, periodo en el cual se les ayuda a que todos sus papeles estén en orden.

POR MA. FERNANDA [email protected]

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) emitió una solicitud al se-cretario de Finanzas, Ed-gar Amador Zamora, para presentar un presupuesto equitativo en la Ciudad de México.

A través de un punto de acuerdo integrado en se-sión ordinaria por el pre-sidente de la Comisión de Presupuesto y Cuen-ta Pública, Mauricio To-ledo, preguntó sobre la austeridad de los Paque-tes Económicos sobre todo tomando en cuenta que los ingresos propios de la ciu-dad reportaron un creci-miento de 24.4% del 2013 al 2015.

Indicó que durante los dos últimos años, los in-gresos propios del Gobier-no capitalino pasaron de 73 mil 917 millones de pe-sos a poco más de 92 mil millones.

Estimó que los paque-tes económicos que se en-vían año con año a la ALDF presentan una variación entre estimaciones y lo que realmente se recauda de más de 15 por ciento.

Capacitan a emprendedores en negocios

Solicitan cuentas equitativas

FONDO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

ALDF

EXHORTANA que el proyecto de presupuesto “contenga estimaciones más acordes con la reali-dad”, indicó Mauricio Toledo.

del Gobierno de la Ciudad de México representa al menos 40% del total de su presu-puesto, de no lograr detener el recorte, se pondrá en mar-cha un plan B, que consistirá en un ajuste presupuestal que

40POR CIENTO

del total del presupuesto capitalino, corresponde al

gasto social.

Foto: Sunny Quintero

El Frente Social lo integra José Ramón Amieva, secretario de Sede-so; Edgar Amador, de Finanzas, y diputados locales del PRD.

Foto: Especial

Salomón Chertorivski, durante el curso.

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Eloísa Domínguez, Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

EXCELSIOR : mIéRCOLES 2 dE nOvIEmbRE dE 2016 COmUnIdAd3

Calaca implacablesentencia a Mancera

al presidenciabledeja en calavera

En tanto no expira

desde el ataúdpromueve de girasu plan de salud

Con tal desconciertoaunque no se estile

para el Día de Muertosinventa un desfile

Un trámite eternoestando ya adentroparece un infierno

el verificentro

No le entra la dudani se mortifica

porque la Huesudatambién verifica

Y espere otro tanto

a ver si se irritapara el camposantohabrá que hacer cita

A nadie entusiasmaque el foro aún existaes pueblo fantasma

de tanto faltista

Qué cosa más feaque a esta Asamblea

no le importe un bledoque esté Muñoz Ledo

Arma discusión

en el cementeriola Constitución

sólo él toma en serio

Renuncia Antuñanopara evitar daño

no es tanta su suertelo alcanza la Muerte

Y ya de inmediatosu vida cercena

dejando a Morenasin su candidato

Burla a la guadañay en su sepulturainicia campañapor la Jefatura

Está dale y dalecon su faramallala Flaca le sale

vecina gandalla

De miedo tiritale pide que al Arnepor fin lo desarme

de su camarita

Y ya al perecerpreside el infierno

casi como serJefa de Gobierno

Les lanza advertenciapor su prepotenciaa dos personajes

de falso linaje

Dicta la calacasentencia fatal

por tanta alharacade fama viral

Castigo al morir:

cavar en sus fosaspara conducir

les tocan carrozas

MIGUEL ÁNGEL MANCERA

MUÑOZ LEDO

JEFE DE GOBIERNO

SECRETARIA MEDIO AMBIENTE

CONSTITUYENTE

RICARDO MONREAL

XÓCHITL GÁLVEZ

DELEGADO

DELEGADA

CANTAUTORA

CALACA DESFILA POR LA CIUDAD

LOS LORES FERRARI Y AUDI

Convivió con los voluntarios y personal de Los Pinos; destacó la labor en materia de turismo

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, re-cibió ayer en la Residencia Oficial de Los Pinos a volun-tarios que participaron en el desfile conmemorativo del Día de Muertos en la Ciudad de México.

El primer mandatario y su esposa convivieron con ellos y con personal que la-bora en la Presidencia de la República.

También degustaron el tradicional “pan de muer-to”, y visitaron la ofrenda de muertos montada por el Estado Mayor Presiden-cial para honrar y recordar a quienes dieron su vida por la Patria en la Batalla del Moli-no del Rey.

En la explanada cen-tral de la Residencia Oficial, el Titular del Ejecutivo Fe-deral destacó que desde el inicio de su Administración “nos propusimos proyectar

lo mejor de México, sus tra-diciones, sus valores, hacer una gran promoción del país entre los propios mexicanos y a nivel internacional”.

Refirió que el Gobier-no de la República “ha he-cho una gran promoción para proyectar a México en lo mucho que es su gran di-versidad cultural, la gran diversidad que tiene en su naturaleza, y sus distintos destinos turísticos”. Ello ha permitido, dijo, que nuestro país haya avanzado de ma-nera importante en los úl-timos cuatro años, los que lleva esta Administración, para hacer de México “uno de los destinos más preferi-dos por los turistas”.

Peña reconoce desfile CDMX

PRESIDENCIA OFRENDA

Foto: Especial

Foto: Elizabeth Velázquez

Foto: Especial

El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, durante la convivencia en la Residencia Oficial.

Edzon Cerco recibe los cuerpos a incinerar y también atiende a los familiares, a quienes les da tiempo para despedirse.

Niños que están en el Centro de Estancia Transitoria pidieron su “ca-laverita” en el edificio central de la PGJ capitalina.

POR WENDY [email protected]

Internos de los Reclusorios Preventivos Varoniles Nor-te, Oriente y Sur, así como de la Penitenciaria, realizan por segundo año consecutivo el tradicional pan de muer-to, el cual se ofrece al públi-co en general bajo la marca “Reinserta”.

Durante esta semana de Día de Muertos se prevé sean comercializadas más de 10 mil piezas de pan, rellenas de chocolate y cubiertas de amaranto.

A través de la Subsecre-taría de Sistema Penitencia-rio de la Ciudad de México se informó que los productos ya están a la venta en la tienda de la dependencia ubicada en San Antonio Abad 124, colo-nia Tránsito, en la delegación Cuauhtémoc, o en algunos negocios de la ciudad.

La elaboración del pan de muerto se lleva a cabo por personas sujetas a un proce-so judicial y que laboran en

Reclusos también son reposteros“REINSERTA”, SU MARCA

las panaderías de los centros de reclusión.

Hazael Ruiz Ortega, sub-secretario de Sistema Peni-tenciario, informó que parte de las ganancias obtenidas se destinará al salario de los in-ternos y el resto será utilizado para el mejoramiento de las panaderías de cada centro.

“Primero se les capacitó como panaderos, a través de la Secretaría del Trabajo se les dieron cursos de respostería. Estos cursos además les cuen-tan como actividad de capa-citación, pero además los días laborados les cuentan como un beneficio preliberacional”, sostuvo.

Mencionó que la mar-ca “Reinserta”, propiedad del Gobierno de la Ciudad de México, garantiza que el producto cumple con todos los estándares de calidad exigidos por la Norma Ofi-cial Mexicana, entre ellos el empaquetado.

Por otra parte, las niñas y niños que actualmente están bajo la protección de la Pro-curaduría General de Justicia capitalina, a través del Centro de Estancia Transitoria, estu-vieron en el edificio central de la dependencia, donde pidie-ron la tradicional “calaverita”.

Los 53 menores, de entre cero y 12 años de edad, se dis-frazaron de calaveras, calaba-zas, brujas y otros personajes.

REINSERCIÓNLa elaboración del pan en los reclusorios forma parte de las actividades de readapta-ción social y permite a los reos obtener ingresos para apoyar a su familia.

TANYA MÜLLER

POR FILIBERTO [email protected]

Edzon Cerco no está de acuerdo con los lineamien-tos del Vaticano. Para él, dónde depositar las ceni-zas de un ser querido es un asunto muy per-sonal que deben decidir sus fami-liares o el propio interesado, si es que dejó instruc-ciones antes de morir.

“Esos l inea-mientos no van, eso depende de la costum-bre familiar, no puedes de-cirle a alguien qué cosa debe de hacer con su familiar, cómo lo puede tratar, ellos

son más parte de él que el Vaticano”, consideró.

Recientemente, el Vati-cano prohibió depositar las cenizas de difuntos en otro lugar que no sea una iglesia o en un lugar consagrado.

Edzon es el cremador de la funeraria Grossman, en la calle Doctor Jimé-nez, en la colonia Doctores, delega-ción Cuauhtémoc.

Él recibe los cuerpos y también atiende a los fa-miliares. Empezó

la licenciatura en Negocios Internacionales, pero des-pués vendió celulares en el Eje Central y la vida lo llevó a trabajar en la funeraria.

Hay que acatar última voluntad del difunto

CREMADOR

LA NORMAEl 25 de octubre pasado, el Vaticano prohibió la disper-sión de cenizas de difuntos, dividirlas o tenerlas en casa.

POR MARCO GONSEN

Tenemos más tu-ristas, mayor de-rrama económica, está quedándose aquí más dinero que está apoyan-do la economía de las familias.”

ENRIQUE PEÑA NIETO

PRESIDENTE DE MÉXICO

Page 4: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr4

Por primera vez en la actual administración, el PRD exigió desde la Asamblea Legislati-va al gobierno capitalino no tomar de pre-texto la reducción de presupuesto federal para bajar las participaciones a las diferen-tes áreas en la ciudad.

En primera instancia Mauricio Toledo, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, subió a tribuna para pedir al secretario Edgar Amador ser más equitativo en el reparto presupuestal.

Le recordó que de 2013 a 2015, los ingresos propios del GCDMX pasaron de 73 mil 917 millones de pesos a poco más de 92 mil millones; es decir, un crecimiento de 24.4% de in-gresos propios en tres años.

Por esta razón Toledo reclamó al gobierno la “sistemá-tica subestimación de los ingresos”, y cuestionó también la austeridad de los paquetes económicos previstos.

El diputado calificó de “conservadoras” las propuestas, ya que regularmente se recauda 15 por ciento arriba de lo estimado cada año.

Toledo criticó incluso a Amador por haber destinado en otras ocasiones recursos de manera unilateral, sin la apro-bación de la ALDF, como es obligación. A nombre del PRD exigió a Finanzas un paquete económico “realista y respon-sable” que tome en cuenta las prioridades que los ciudada-nos requieren.

Y para cerrar la pinza, el también perredista Iván Texta pidió destinar suficientes recursos para que la Procuraduría Social garantice el derecho a una vivienda digna a los 3.5 millones de personas que viven en las más de cuatro mil unidades habitacionales de la capital.

Este tipo de peticiones no tendría la menor importan-cia si no fuera porque vienen del PRD, y de dos diputados que operan directamente para el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, por lo que la cosa cambia.

Ni Toledo ni Texta habrían subido a exigir a Amador que se pusiera las pilas, si no hubieran tenido la anuencia de Serrano y de su coor-dinador, Leonel Luna, lo cual no es necesaria-mente malo.

Se puede leer que, grillas aparte, la petición de bajar más recursos tiene la bendición de allá arriba y que el PRD quiere actuar, por pri-mera vez, como oposi-ción responsable. Habrá que ver en qué para el chisme.

CENTAVITOS... Por cierto, quien ayer batió récord de puntualidad en la Donceles fue el propio Toledo, quien muy tempranito subió en sus redes una foto sentado en su curul y con su pase de asistencia en el tablero electrónico, desta-cando que había sido el primero en llegar a la sesión, cosa muy importante, ya que los diputados han sido duramente criticados por impuntuales. Qué bueno que haya legislado-res como Toledo que aunque las sesiones son a las 9:00 horas, llega a las 7:36, por mucho que haya sido porque se le olvidó ajustar su reloj al horario de invierno y no lo retrasó una hora, como el resto. Al final sus compañeros acordaron regalarle en Navidad un reloj digital para que se actualice en automático; todos lo tomaron con humor... Una buena de los morenos en la ALDF, luego de que el diputado Félix de la Cruz propusiera crear en la ciudad fábricas de artes y oficios para reconstruir el tejido social, tan necesario en estos tiempos. De la Cruz pidió que se pusiera énfasis en especial en zonas marginadas de Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac. ¿Verdad que sí se puede salir adelante ejerciendo otros oficios que no sean sólo el de conducir taxis pirata? La propuesta, esta vez, es muy buena.

Aprieta el PRD al secretario de Finanzas

Iván Texta pidió destinar recursos para que la Procuraduría Social garantice el derecho a una vivienda digna a 3.5 millones de personas...

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

La ampliación del corredor irá paralela a Insurgentes y podrá desahogar 120 mil usuarios al día

POR JONÁS LÓ[email protected]

La construcción y puesta en operación de la am-pliación de la Línea 5 del Metrobús, de San Lázaro a la Glorie-ta de Vaqueritos, ayudará a desfogar usuarios que actual-mente saturan la Línea 1 de Insurgentes.

Ayer se publicó en el Diario Oficial de la Fede-ración la licitación para la extensión de la ruta de trans-porte, de 20 kilómetros y que correrá principalmente por Eje 3 Oriente, también cono-cido como el Eje Troncal Me-tropolitano, pero también por otras arterias como calzada del Hueso y Miramontes.

Guillermo Calderón, direc-tor de Metrobús, indicó que la ampliación de la Línea 5 co-rrerá de manera paralela a la Línea 1 de Insurgentes y cru-zará de norte a sur la urbe.

“Va ser la segunda línea más grande de Metrobús,

EXTENSIÓN DE LA LÍNEA 5

39MIL

metros lineales de guarniciones se

rehabilitarán como parte del proyecto, a cargo

de la Secretaría de Obras local

20KILÓMETROS

medirá la extensión de la Línea 5, que corre de Aragón a El Rosario;

el nuevo tramo irá de San Lázaro a

Vaqueritos

equivalente a In-surgentes, con 30 ki-lómetros; estimamos una afluencia de 120 mil pasajeros y va dar una conectividad muy impor-tante para desahogar incluso los viajes norte-sur y sur-nor-te. Va ayudar a desahogar Lí-nea 1, esperamos, y ampliar la conectividad con Periférico”, explicó a Excélsior.

La licitación contempla que en diciembre se conoz-can las propuestas de cons-trucción del nuevo proyecto

para habilitar los carriles Bus Rapid Transit (BRT).

Calderón dijo que el tra-mo actual de Línea 5, que corre de San Lázaro a Río de los Remedios, es muy exitosa pues ya alcanzó a transportar a 80 mil pasajeros, por lo que la ampliación va a permitir la

continuidad de los viajes de mucha gente que sigue al sur o que va al norte.

La extensión tendrá una inversión aproximada de dos mil millones de pesos y be-neficiará a habitantes de de-legaciones como Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco.

Reconoció que es un reto integrar una línea de Metro-bús en una zona como Villa Coapa, pero también es una oportunidad para mejorar la movilidad.

“Es un reto, pero además es un alivio y una oportuni-dad del reordenamiento vial de toda esa parte del sur de la ciudad”, sostuvo.

El proyecto constructivo, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios, contempla el mejoramiento de vialida-des, banquetas, áreas verdes y guarniciones a lo largo de la ampliación de la Línea 5.

“Se habilitarán dos patios de Servicio, 18 kilómetros de obras de semaforización y se-ñalamiento, así como la res-titución de 39 mil 107 metros lineales de guarniciones, es decir, se retomará el modelo de intervención de calle com-pleta”, detalló la dependencia capitalina.

Ya no regresarán los negocios con parrillas u hornos, sino que se acondicionarán locales para El Médico en tu Casa

POR JONÁS LÓ[email protected]

El Sistema de Transporte Co-lectivo (STC) contempla co-locar locales de servicios de salud como El Médico en tu Casa en la estación Hidalgo.

Esto, luego de que con-cluyeron a favor del Metro los procedimientos jurídicos por el desalojo en 2015 de unos 80 locales ubicados en los pa-sillos de correspondencia que conectan las líneas 2 y 3.

Jorge Gaviño, director del STC, aseveró que están re-cuperando el espacio públi-co, adaptándolo para brindar servicios en beneficio de los usuarios y descartó que va-yan a regresar los locales que generan calor con estufas u

Abren STC a servicios de saludLOCALES COMERCIALES ESTACIÓN HIDALGO

hornos, y significan un riesgo para la protección civil.

“No se está reactivan-do absolutamente nada, aún no hay ningún local en la es-tación Hidalgo; inclusive lo que hemos hecho es reparar

la zona, colocar el mosaico que faltaba y estamos aho-ra rehabilitando”, expresó en entrevista.

Durante la inauguración de ofrendas de Día de Muertos en la Glorieta de Insurgentes,

Gaviño aseveró que ya están resueltos todos los aspectos jurídicos a favor del Metro.

“Ya se resolvió al cien por ciento todos los asuntos, fue-ron a favor del Metro, la gran mayoría, en dos casos el juez de amparo determinó que te-níamos que restituir a las per-sonas, ante la imposibilidad de restituirlos en Hidalgo por-que no podían mantener co-sas que emitieran calor a la estación, les dimos otras op-ciones y ya fueron resueltos”, explicó.

Foto: David Solís/Archivo

Foto: Jaime Boites/Archivo

La comercialización de los espacios en Hidalgo se hará pensando en que genere recursos al STC y no entorpezca la movilidad interna.

DEMANDA. La Línea 1 cumplió 11 años en junio con el reto de atender a medio millón de usuarios al día.

POR FILIBERTO [email protected]

La Fiscalía para la Atención del Delito de Robo de Ve-hículos y Transporte de la Procuraduría capitalina detuvo a dos sujetos que acudieron a verificar unos autos, pero al momento de ingresar sus datos al siste-ma se descubrió que eran robados.

Uno de ellos, identifi-cado como José Martín, de 57 años, aseguró que la empresa para la que tra-baja lo envió a verificar una camioneta Chrysler Ram placas 71653-CK, la cual tiene reporte de robo en el Edomex. El hecho ocurrió en el verificentro

CU9023, ubicado en cal-zada de Guadalupe 70, en Gustavo A. Madero, según la carpeta FVRT/OTEII/UI-3/C/D/754/10-2016.

El segundo caso se re-gistró en el verificentro IZ-9001, en Santa Mar-tha Acatitla, Iztapalapa. Ahí, un sujeto identificado como Raúl H., de 47 años, supuesto agente federal, llevó una camioneta VW Touareg placas 544-YML. Explicó que la unidad fue recuperada por la Policía Federal en acciones con-tra el narcotráfico y la Se-cretaría de Gobernación se la entregó para su servicio.

Ambos son investiga-dos por el delito de encu-brimiento por receptación.

PGJ detuvo a dos por verificar autos robados

GAM E IZTAPALAPA 80LOCALESde la estación

Hidalgo del Metro fueron desalojados

en 2015

Licitan respiro para la L1 del Metrobús

“Es un reto, pero además

es un alivio y una oportunidad del re-

ordenamiento vial de toda esa parte del sur de la

ciudad.”GUILLERMO CALDERÓN

DIRECTOR DEL METROBÚS

Page 5: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

:5EXCELSIORmIéRCOLES 2 dE nOvIEmbRE dE 2016

PORTADA

Se validará la documentación de las unidades y su estado físico-mecánico

POR JONÁS LÓ[email protected]

A más de que 15 meses de que empresas como Cabify y Uber empezaron a operar regular-mente en la Ciudad de Mé-xico, el gobierno capitalino apenas inició ayer el proceso para validar que los vehículos con los que brindan el servi-cio de transporte sean segu-ros, legales y que cuenten con todos los requisitos documen-tales, además de condiciones físico-mecánicas óptimas.

Del mismo modo, la Secre-taría de Movilidad (Semovi) validará que los operadores de este tipo de empresas cuenten con registro oficial, identifica-ción, fotografías y constancia de no antecedentes penales y también les entregará un tar-jetón digital.

Luego de en julio de 2015 entró en vigor el acuerdo por medio del cual las autorida-des locales regularon el ser-vicio de transporte privado de pasajeros vía aplicaciones móviles para teléfonos inteli-gentes, ayer la Semovi anun-ció que iniciará la Validación Vehicular Anual y la Valida-ción Documental a Choferes.

Para garantizar la seguri-dad de su operación, los as-pectos de las unidades que serán inspeccionados son cinturones, caducidad del extintor, llanta de refacción y herramienta. También los limpiaparabrisas, luces, ele-vadores de ventanilla, aire acondicionado, autoestéreo, bolsas de aire, cristales, ca-rrocería y frenos.

En tanto, la validación de identidad consta de revisión de sus placas, engomados, número estructural, núme-ro de motor, holograma de Registro Público Vehicular, verificación de emisiones contaminantes e incluso diag-nóstico OBD.

Mientras que en la vali-dación documental se ins-peccionará la Constancia de Registro Vehicular, una identi-ficación oficial, comprobante de verificación con hologra-ma cero, póliza de seguro y tarjeta de circulación vigentes.

“Las unidades que aprue-ben el proceso recibi-rán un holograma especial que deberán colocar en el

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

automóvil”, detalló la depen-dencia capitalina.

Si los vehículos no aprue-ban se les emitirá una carta de rechazo y se les brindará la oportunidad de presentar la validación por segunda vez, sin costo extra.

“En caso de no presentar-se por segunda ocasión en los tiempos estipulados en la Car-ta Rechazo, el trámite se dará como cancelado y deberá pa-gar nuevamente el proceso de Validación Vehicular”, explicó la Semovi.

Si las unidades registradas no acuden al procedimiento quedarán inhabilitadas para brindar el servicio de trans-porte privado con chofer hasta que apruebe las inspec-ciones, advirtió.

El costo será de mil 650 pesos (para concesionados es de mil 204 pesos), las citas se tramitarán en http://www.cartec-cvup.com/ y las ins-pecciones se realizarán en el módulo de Semovi de la calle Zacatecas, colonia Roma.

En cuanto a los choferes, la Semovi verificará que cuen-ten con documentos que los identifiquen y que garanticen que no tiene antecedentes penales. El chofer recibirá un tarjetón digital con código bi-dimensional QR.

El 15 de julio de 2015, la Se-movi, encabezada entonces por Rufino H. Léon, publicó el acuerdo para regular a las apps de transporte, con lo que que la Ciudad de México fue la primer urbe en América Lati-na en hacerlo.

Esto luego de varios meses de discusión, conflictos, ata-ques y protestas relativas a si empresas como Uber o Cabi-fy eran legales, ilegales o sig-nificaban una competencia desleal para el gremio de los taxistas.

El documento regulatorio contemplaba que por cada viaje estas empresas debían destinar 1.5 por ciento del cos-to al Fondo para el Taxi, la Mo-vilidad y el Peatón.

Desde 2015 y parte de este año, la asociación Transpor-tistas Unidos de la Ciudad de México (TOCDMX) organizó marchas, plantones y mani-festaciones para exigir que el gobierno capitalino regulara este servicio.

Para Ignacio Rodríguez, lí-der taxista y opositor a Uber y Cabify, aparte de tardía, la regulación también ha sido poco transparente.

“Primero, se está llevan-do a cabo con mucho retraso y luego las primeras respon-sables eran las empresas y la Secretaría de Movilidad no ha hecho público si ya tiene el padrón entregado por las em-presas (…) no se tienen datos fehacientes de que ese fon-do de movilidad ya exista y de cuánto se ha recabado”, sostu-vo en entrevista.

Rodríguez, quien también forma parte del Movimiento Nacional Taxista, indicó que seguirán su lucha porque em-presas como Uber y Cabify dejen de brindar servicio en el país.

PESOSpor la revista pagan taxis concesionados

por unidad es el costo de la validación vehicular

8MILautos están al servicio de las aplicaciones

Universidades ayudarán a diseñar estrategias específicas para mejorar la movilidad en 5 zonas urbanas

POR JONÁS LÓ[email protected]

La Secretaría de Movilidad y universidades públicas y privadas alistan planes para mejorar la movilidad por regiones.

Laura Ballesteros, sub-secretaria de Planeación de la dependencia, presentó el programa Estrategia de Pla-neación Regional, en el que se seleccionaron cinco zo-nas de la ciudad para crear-les soluciones de movilidad a la medida, con apoyo de investigadores, académicos y estudiantes universitarios.

La funcionaria firmó ayer el primer convenio con la Universidad Panamericana, que se encargará de prepa-rar un estudio para la zona sur-centro, que en una pri-mera etapa incluye Mixcoac y sus alrededores.

Detalló que se prevé que las otras regiones sean po-niente-centro, que incluye la zona Granadas-Polanco; oriente con Iztacalco y el ae-ropuerto; poniente con San-ta Fe, y sur con Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán.

“Estamos moviendo el instrumento para generar planeación por zona; la ciu-dad tiene necesidades dis-tintas dependiendo la zona: no es lo mismo la problemá-tica de movilidad de San-ta Fe que la del Centro o el oriente. Necesitamos empe-zar, a través de estos proce-sos de planeación, a generar acciones para resolver la movilidad”, argumentó.

Explicó que los planes que generen los académicos serán financiados con recur-sos del Banco de Proyectos de Movilidad, probablemen-te con presupuesto de 2017.

Alejandro Ordóñez, di-rector de la Facultad de In-geniería de la Panamericana y encargado del programa en la región, indicó que ya tienen avances del estudio para la colonia Insurgen-tes Mixcoac, que incluyen cambiar el sentido a las ca-lles Parroquia y Donatello, la instalación de biciestacio-namientos y rutas de auto-buses escolares.

Darán solución por regiones

SEMOVI CONVENIO CON LA UP

Foto: Especial

Foto: David Solís/Archivo

Foto: Karina Tejada/Archivo

Foto: Juan Herrera/Archivo

Laura Ballesteros, subsecretaria de la Semovi, firmó el convenio con Santiago García, rector de la UP Campus México.

El comité interinstitucional que definirá qué arterias cambia-rán su límite de velocidad ya fue instalado.

Grupos de taxistas concesionados han realizado protestas por con-siderar que Uber o Cabify eran favorecidas para prestar servicio.

POR JONÁS LÓ[email protected]

La Secretaría de Movilidad espera tener listo este año el estudio de clasificación de vialidades de la ciudad.

Laura Ballesteros, sub-secretaria de Planeación de la dependencia, dijo que ya se instaló el comité y realizará reuniones inte-rinstitucionales para reali-zar el listado de vialidades.

“Obviamente cuando se hacen los estudios para hacer los cruceros peligro-sos, cuando se hacen los estudios para el BRT, para ciclovías, han ido salien-do ya estas inconsistencias que existían en la clasifica-ción de vialidades que nos fueron heredadas”, indicó.

Adelantó que una de las arterias que podría cam-biar de clasificación es

Insurgentes Sur, pero no sólo de límite de velocidad, sino también en términos como mantenimiento.

“Estamos en ese análi-sis: sí habrá clasificaciones que van a tener cambios (...) y esto va a cambiar el porcentaje de vialidades primarias versus vías se-cundarias”, dijo.

El pasado 12 de agosto este diario dio a conocer que las autoridades alista-ban el cambio del límite de velocidad en algunas vías.

Para este año, nuevos límites de velocidad

RECLASIFICARÁN VIALIDADES

COLABORACIÓNPara hacer los estudios de las otras cuatro regiones se contará con el apoyo del IPN, la UAM, el Tec de Monterrey y la Ibe-roamericana.

80KILÓMETROS

por hora es la velocidad máxima autorizada en la Ciudad de México

AUGE. Entre julio de 2015 y marzo pasado la Semovi tenía registradas más de 8 mil unidades de apps.

NEGATIVAÉstos son los pasos a seguir si la unidad no aprueba la revista.

n En caso de que el ve-hículo no apruebe alguna de las validaciones, se le emitirá una carta que es-pecificará los motivos del rechazo, pero podrá pre-sentar la revista por segun-da vez, sin costo alguno.

n De no presentarse por segunda ocasión en los tiempos estipulados en la carta de rechazo, el trámite será cancelado y deberá

pagar nuevamente el pro-ceso de validación.

n La revista de este año se lleva a cabo en el módulo de Zacatecas 199, esquina Monterrey, colonia Roma Norte.

n El proceso cuesta mil 650 pesos, a través del link http://www.cartec-cvup.com/, sitio que les permiti-rá programar una cita.

Revista para apps, luego de 15 meses

1650PESOS

1,204

1.5POR CIENTOdel costo de cada viaje va

para un fondo que servrá para acciones de movilidad

Page 6: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

Gandalla vs. niñosArne Aus den Ruthen no para con su brigada de poder an-tigandalla, una de las más recientes quejas fue la del 27 de octubre, cuando llegó con toda una brigada y retiraron co-nos que delimitan la entrada de un kínder en la calle Loma Bonita número 55, colonia Aculco, en Magdalena Contreras. Todo parecería normal en un plantel escolar, pero estos co-nos, según nos relató la directora del kínder Colores, Cen-tro de Aprendizaje Vivencial, S. C., tienen un motivo, que es más que válido y que Arne se pasó por el arco del triunfo. Este kínder recibe a niños sin y con necesidades especiales y son atendidos por terapeutas, sicólogas y sicomotricis-tas. “Estamos dedicadas a procurar el bienestar de nuestros alumnos desde su llegada, su estancia y su salida, por tal motivo es mi prioridad como dueña y directora general vi-gilar la seguridad de todos los alumnos”, nos dice la docen-te. Y lanzó una queja a manera de reflexión, sobre todo al poder antigandalla de Arne: “¿Quién es más gandalla?, us-ted que les quita el libre acceso a mis niños o yo que prote-jo y vigilo su seguridad e integridad...”. A propósito del poder anti gandalla, se difundió en YouTube una serie de nom-bres que integran el grupo, como David Jonathan Rueda Gálvez, de 36 años de edad, quien en 2005 estuvo proce-sado en el Reclusorio Oriente por robo calificado, en 2007 fue acusado de lesiones dolosas y hace poco por robo, jun-to con Arne, según difunde Anonymous.

Al abogadoJorge Eduardo Pascual López, presidente honorario vi-talicio y fundador de la Confederación de Colegios y Aso-ciaciones de Abogados de México, quien además de jurista se ha destacado en su faceta política, recientemente aspi-rante independiente a integrar la Asamblea Constituyente y hombre de las confianzas de Carlos Hank González cuan-do fue regente del entonces Distrito Federal, será reconoci-do por los Colegios de Abogados de Tlaxcala, Aguascalien-tes, Durango, Jalisco, Nuevo León y por La Institución Na-cional para la Celebración del Día del Abogado, A. C., por su trayectoria como líder de los abogados del país. Nos di-cen que el evento será el 4 de noviembre a las 12:00 horas, en el Teatro Universitario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Hace unas semanas, Pascual López trabajaba en conjunto con Xavier González Zirión para conformar un frente independiente para aglutinar perfiles y personajes de la vida social no sólo de la Ciudad de México, pero al pa-recer el proyecto se fracturó cuando se difundió que una de las figuras consideradas era Kate del Castillo.

Balas perdidas

EL [email protected]

Recuperan casona invadida en la Roma

Desde hace tres años la ocupaban comerciantes; el inmueble es decretado con valor histórico por el INBA

POR FILIBERTO [email protected]

La mañana de ayer elemen-tos de la Secretaría de Segu-ridad Pública (SSP) capitalina realizaron un operativo para recuperar la casona ubicada en Orizaba 215, en la colonia Roma Norte, que desde hace más de tres años era ocupa-da por una organización de comerciantes.

En el lugar detuvieron a ocho personas, y fueron tras-ladadas a la agencia del Mi-nisterio Púbico acusadas por delitos ambientales.

Además trasladaron al corralón dos vehículos, un Cutlass azul, y un BMW blan-co, que estaban en calidad de abandonados dentro del predio.

En el momento del ope-rativo se encontraban seis hombres y dos mujeres que dijeron tener 38, 33, 21, 53 y 32 años; dos de 21 y una más no proporcionó su edad, ellos custodiaban el inmueble que tenía dos excavaciones, mis-mas que son examinadas por la Secretaría de Protección Civil para determinar si po-nen en riesgo la estructura del inmueble.

De acuerdo con la Secreta-ría de Gobierno, este edificio es decretado con valor his-tórico por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Se-cretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

De acuerdo con el gobier-no capitalino, esta casona por poco más de diez años fue la sede de la Fototeca del Institu-to Nacional de Antropología e Historia (INAH) dependencia que lo rentaba a los dueños originales.

Cuando el instituto lo dejó de arrendar, el inmueble fue

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

semiabandonado y dicha si-tuación bastó para que los in-vasores lo tomaran.

La casa ya era anunciada

por los ocupantes ilegales en la página de internet Tro-vit por 55 millones de pesos, por lo que en las próximas se-manas se espera que este in-mueble sea restituido a sus legítimos dueños.

En la zona vecinos refirie-ron que regularmente asistían personas bien vestidas a bor-do de una camioneta Audi Q7, al llegar al lugar se les permitía la entrada sin problema.

A pesar que los ocupantes no eran violentos, tampoco permitían que alguien se es-tacionara sobre la acera de Coahuila, calle con la que ha-cía colindancia este inmueble;

sin embargo, cuando esto ocurría, una grúa llegaba a re-tirar los vehículos.

En esta la acción tam-bién participó el personal de la Secretaría de Gobierno, 300 elementos de la Secre-taría de Seguridad Pública, 132 policías de proximidad, el Fiscal Desconcentrado de Investigación en Delitos Am-bientales y en Materia de Protección Urbana de la Pro-curaduría del Distrito Fede-ral, además de la Secretaría de Protección Civil y Servicios Urbanos, para la limpieza del lugar.

— Con información de Gerardo Jiménez

Dan cursos a policías sobre ciberdelincuenciaPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

En nueve de cada 10 delitos que se cometen en la Ciudad de México interviene la tecno-logía, por lo que debe interve-nir la policía cibernética en estos nuevos ilícitos del siglo XXI, alertó José Gil, encargado de Información e Inteligen-cia Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP).

“Hoy en cada uno de los delitos que se cometen en la capital, por lo menos se en-cuentra presente la tecnolo-gía; hay un teléfono celular, una computadora, una con-versación por whatsapp, por internet, entonces en todos estos delitos interviene la policía cibernética”, dijo en entrevista.

El funcionario detalló que a diario la policía capitalina recibe en promedio 10 llama-das telefónicas denuncian-do algún delito cibernético, la mitad, provienen o se identifi-can desde otras entidades.

CIBERTERRORISMO El titular de la SSP, Hiram Al-meida y el embajador de Co-rea del Sur, Chun Bee-Ho, inauguraron el curso de Es-tudios de Ciberdelincuencia e Investigación, en el que parti-ciparán 40 de los 65 elemen-tos de la unidad policiaca en este sector. Tendrá una dura-ción de 40 horas y concluirá el 11 de noviembre.

En el curso abordarán te-mas sobre los delitos más comunes a través de redes sociales como es el caso de los depredadores sexuales, la suplantación de identidad de personas, el fraude cibernéti-co y extorsiones que conside-ran son delitos de este siglo.

Tecnología, en 90% de delitosSSP-COREA

DELINCUENCIADe acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, los delitos más comunes en este sector son suplantación de iden-tidad, fraude y extorsiones.

10LLAMADAS

diarias, en promedio, recibe la SSP denunciando delitos

cibernéticos.

Ignoran crímenes de odioEn la capital se han registrado 17 asesinatos a personas transexuales entre 2007 y 2015; de éstos, únicamen-te se tiene registro de que se haya aplicado sentencia con el agravante de crimen odio en un homicidio ocurrido en 2011; muchos fueron tipificados como homicidios sin agravante, señaló el presidente del PRD local, Raúl Flores.

— Ma. Fernanda Navarro

Piden seguridad en cajerosLa Asamblea Legislativa del Distrito Federal hizo un lla-mado a los titulares de la Secretaría de Seguridad Públi-ca y de las 16 delegaciones de la capital para incrementar la vigilancia y seguridad en zonas cercanas a bancos y ca-jeros automáticos, con el objetivo de evitar el robo a los usuarios de estos servicios.

— Ma. Fernanda Navarro

Niño se ahoga en CuemancoUn niño murió luego de caer en la pista de canotaje de Cuemanco, en Xochimilco, cuando trató de recoger un balón que cayó al agua.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capi-talina llegaron al rescate del menor de 13 años, pero sólo entregaron el cuerpo a los peritos de la PGJDF.

— Con información de Carlos Arteaga

BREVES

Fotos: David Solís

Foto: Eduardo Jiménez

Foto: Especial

En el interior del inmueble hallaron dos excavaciones que ya son examinadas por la Secretaría de Protección Civil.

El secretario de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida, duran-te la inauguración del curso sobre investigación ciberdelincuencial.

Al momento de realizar el operativo ocho personas, entre ellas, seis hombres que fueron acusados por delitos ambientales.

OPERATIVO. En la acción participaron 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

EN IZTAPALAPA

VUELCA VEHÍCULOLa mañana de ayer dos personas resultaron con lesiones y el auto con daños materiales, luego de un choque en el que el vehículo tipo Polo volcócuando circulaban sobre Eje 6 Sur entre Campaña de Ébano y Periférico Oriente, en la delegación Iztapalapa.

Foto: Daniel Magaña

Cuauhtémoc

PREDIO INVADIDO

ROMA NORTE

Coahuila

Mérida

Oriza

ba Av. C

uahu

tem

oc

Dr. Pasteur

Zacatecas

Jardín RamónLópez Velarde

6: EXCELSIORmIéRCOLES 2 dE nOvIEmBRE dE 2016

REPORTE ALERTA

Page 7: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

7El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1.Harán huir.11.Ovíparos de sangre caliente que generalmente pueden volar.12.Sufijo “orina”.14.Río del norte de Italia.16.Municipio y ciudad del norte de Puerto Rico.18.Ante meridiano.19.Piedra consagrada del altar.21.Dueña, señora.22.Joven de la familia de los Montescos, enamorado de Julieta.24.Solar con losas.

26.Mar interior del sur de la Rusia europea.27.Azud.29.Mostrar alegría con el rostro.30.Tunecino.32.Da sazón a un alimento.34.(“El mago de ...”) Famoso relato infantil.35.Acatamiento, agasajo.37.El uno en los dados.38.Acción de cencerrear.40.Enfrentó.42.Ponerse de acuerdo para un fin

común.44.Sobrino de Abraham.45.(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira.47.Metal precioso.48.Nombre del vatio en la nomenclatura internacional.49.Concepto equivocado.51.Pimiento.52.Título de dignidad entre los malabares.53.Figurativamente, disimulo y burla con que se dice una cosa.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2.Voz del verbo haber.3.Fruto de la vida.4.Tieso.5.Nombre de la vigésima letra.6.En Argentina, loro pequeño.7.Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo.8.Corriente caudalosa de agua.9.(... en Hunze) Municipio de Países Bajos.10.Que tiene mucho aparato u ostentación.13.Asegurar una cosa por medio de cuerdas, cadenas, etc.15.Regaliz.17.Variedad de castañas.

18.Afloja, pierde su fuerza el viento.20.Gran dios de la teogonía egipcia.21.Limpio y acicalo.23.El pico más alto del mundo, situado en la cordillera del Himalaya.25.Divieso pequeño que nace en el borde de uno de los párpados.27.Elemento químico, metal de color blanco azulado.28.Agarrar.31.Tomo la cena.33.Bahía no muy extensa.36.Expresarse verbalmente.38.Parte o porción fija proporcional.39.Percibirán el sonido.41.Intento, proyecto.

43.Hace mal de ojo.45.Elevé plegaria.46.Artículo determinado (pl.).49.Símbolo del erbio.50.Voz para arrullar.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

7:EXCELSIORmIéRCOLES 2 dE nOvIEmbRE dE 2016

TOMA TODO

WASHINGTON.- Un estudio realizado por sociólogos de la Universidad de California en San Diego concluyó que un uso moderado de la red social Facebook podría estar asociado con una mayor esperanza de vida.

Según un estudio publicado en la revista Procee-dings of the National Academy of Sciences (PNAS), los usuarios de Facebook nacidos en un determina-do año tienen 12% menos posibilidades de morir que aquellos nacidos en el mismo año y que no usan Face-book. Así se confirma la teoría de que las personas con vínculos sociales fuertes tienen una mayor esperan-za de vida.

— EFE

VÍNCULOS SOCIALES

Vive más quien usa Face

¿SABÍAS QUE?

JOEL CONTRA LOS MONSTRUOS¿Edad avanzada, como a mediados de los 40?Don Joel, todo es relativo.

MIGUEL MELCHIOR LÓPEZ AZUARA: “ENRIQUE LEW” Los diestros los cargamos a la izquierda porque así es más fácil extraerla con la derecha.Don Miguel Melchior, ¿y si fuera usted bailarín de ballet, en-tonces ambidiestro?

¿FUMANDO ESPERO?¿A quién se le puede achacar la proliferación del fumar?Al embajador francés en Portugal, Jean Nicot de Villemain, que en 1560 envió paquetes de tabaco y semillas a París para ser presentado al rey Enrique II. Él promovió el uso del tabaco como droga medicinal y, por medio de su influencia y el poder social de aquellos a los que les vendió la idea de “medicina”, el uso de tabaco se extendió rápidamente por toda la sociedad francesa. Y de ahí a estos días ya sabemos por qué estamos con estos problemas que más y más se identifican con estratos sociales, culturales y económicos.

ULISES MARTÍNEZ B.¿Qué ventajas obvias (no para mí) tendrán los autos que se manejan solos?Muchas y, en lo personal, no me aguanto por que ya sean una práctica de la vida diaria: ahorro de combustible (ya no habrá arrancones para llegar lo más rápido posible al próximo alto), menos accidentes (estos autos no se distraen ni mandan ni reciben textos ni llamadas), menos embote-llamientos (respetaran los carriles, la velocidad y preverán mejor las condiciones de tránsito), no se enojarán con el tonto de al lado o con el que se “nos” cerró, etcétera. ¿Algu-nas más que se le ocurran ahora?

INDRID COLD¿Qué le sucedió a Luciano Pérez Carpio?Nadie pudo dar cuenta clara y defendible de quién dejó el ramo de flores, pero después del suceso el ejecutor pudo (según algunos) y no pudo (según otros) escapar del interior de la Basílica. Mientras ocurría consternación e indignación doméstica y nacional y después de un periodo de tiempo, los relatos de la época apuntaron hacia que el sospechoso original fue un empleado de confianza de la Presidencia. Los diarios de ese tiempo publicaron las señas y circunstan-cias para identificar al dinamitero, pero los testigos que ha-bía nunca llegaron a declarar por el temor a las represalias. Fue liberado después de un tiempo “por falta de pruebas” y de ahí la historia le perdió el rastro.

MALENA OLVIDADIZA¿Hasta cuánto tiempo después “de”, puedo tomar la píldora del día siguiente?Doña Malena, la puede tomar inmediatamente después “de”, hay una conocida como el “Plan B” que puede tomar hasta 72 horas después “de”, y hay otra que se puede tomar 120 horas después “de”. Sólo le encargo, le recomiendo, que no dé “de” muy seguido después de un “de” porque así le puede fallar la de los días después del primer “de” que se le pasó. ¡Uff!

EL FUTURO¿Tiene alguna influencia en nuestra vida futura y profesional el orden en que nacimos en la familia?Sí la tiene. Un primogénito o hijo único puede ser más pro-penso a convertirse en un médico o un abogado. Los her-manos más pequeños más a menudo recurren a las artes o las actividades al aire libre. En eso se puede acreditar la paternidad. En general, los padres tienden a sobreproteger a los primeros nacidos y tienden a seguir más los intereses basados en el cerebro. Cuando los niños nacen después, el segundo o más, los padres ya aprendieron que no se rom-pen fácilmente y están más relajados y no intervienen o in-terfieren tanto como con el primero.

Si su cumpleaños es hoy, eva-lúe su situación y haga las elec-ciones que añora hacer. Deje que su imaginación creativa lo lleve donde quiere estar, y todo lo demás caerá en su lugar. Sus números son 4, 10, 21, 25.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Un cambio en su rutina habitual lo dejará sintiéndose incierto acerca de su posición y de su futuro. Usar su sentido común y trabajar para hallar soluciones innovadoras.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Sus acciones harán que los otros lo noten. No necesita gastar dinero para atraer la atención de alguien. Sólo sea usted y diviértase. Se alien-tan el socializar, trabajar en red y el romance.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Su percepción aguda y su conoci-miento lo ayudarán a llegar a la ci-ma y mostrarle a todos lo que puede hacer. Un cambio relacionado con el trabajo lo beneficiará.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

El tiempo que pase en una reunión con amigos o con la familia lo ayudará a ponerse al día y a saber en qué está cada uno. Lo que descubra lo ayudará a hacer cambios personales.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

No confíe su información personal a nadie que quiera husmear en sus asuntos. Quite del camino proyectos importantes y haga cambios persona-les que aumenten su confianza.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Manténgalo simple y dentro de sus medios y termine su trabajo con orgu-llo. Impresionará a la gente que tra-baja con usted y lo ubicará para pro-gresar.

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Verifique bien los documentos y es-cuche cuidadosamente cuando trate con instituciones o con agencias del gobierno. Reunir información le da-rá ventaja.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Mantenga un registro de sus bie-nes y no arriesgue su posición. Ocú-pese rápida y eficientemente de sus responsabilidades para evitar con-tratiempos.

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Una oportunidad de avanzar está a su alcance. Negocie usted mismo para evitar interferencias inesperadas. No deje lugar al error y al fin del día po-drá celebrar.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

El amor está creciendo e incluye el ro-mance, pero antes de apresurarse asegúrese que sus motivos sean ad-mirables. Una conversación abierta lo ayudará a tener idea de dónde está.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

No quiere terminar siendo discutido por sus pares o colegas. Concéntre-se en actualizar sus papeles econó-micos así como en revisar contratos o acuerdos pendientes.

Dejar que un asunto se infecte sólo aumentará su agonía, mejor concén-trese en el tiempo que necesita para que las cosas no se incrementen. La incertidumbre lo retrasará.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

Foto: AP/Archivo

Page 8: HOLOGRAMA ESPECIAL Debe Uber pasar revista2 COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11

COMUNIDAD MIérCOles 2 De NOvIeMbre De 2016 : eXCelsIOr8