hola estudiantes de 5to “c” ¿cómo pasaron el fin de semana ... …  · web viewcompleten el...

14
Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana largo? ¡Espero que lo hayan pasado super bien! Bueno, a ponerle buena onda y vamos a trabajar. Les mando la tarea y deben realizarla en el transcurso de la semana. Completen el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido que lo envíen a mi casilla de correo electrónico: [email protected] El nombre del archivo Word con el que guardan en su computadora y luego envíen debe ser: “Nombre y Apellido – 5to “C”, actividad semana 8“. (TAMBIÉN PODES SACARLE FOTO A LA HOJA DE LA CARPETA Y ADJUNTARLO AL MAIL) Indicar información del alumno: Nombre y Apellido: Antes de comenzar vamos a hacer la carátula del mes de “MAYO”

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana largo?

¡Espero que lo hayan pasado super bien! Bueno, a ponerle buena onda y vamos a trabajar.

Les mando la tarea y deben realizarla en el transcurso de la semana.

Completen el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta).

Para el envío de la misma les pido que lo envíen a mi casilla de correo electrónico:[email protected]

El nombre del archivo Word con el que guardan en su computadora y luego envíen debe ser:

“Nombre y Apellido – 5to “C”, actividad semana 8“.(TAMBIÉN PODES SACARLE FOTO A LA HOJA DE LA CARPETA Y ADJUNTARLO AL MAIL)

Indicar información del alumno:

Nombre y Apellido:

Antes de comenzar vamos a hacer la carátula del

mes de“MAYO”

Page 2: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

Vamos a continuar con última parte de las poesías, que son:(Copiar en la carpeta)

LOS RECURSOS POÉTICOS

El poema trabaja con el lenguaje de una manera especial. Algunos de los recursos usados para jugar con los sentidos de las palabras son las imágenes sensoriales, las comparaciones y las personificaciones.

Imágenes sensoriales: son expresiones que representan lo que se puede percibir a través de los sentidos. Según el sentido con el que se relacionen, pueden ser visuales (el bosque es puro verde), auditivas(así cantaban las ranas), olfativas (la casa huele a las manzanas), gustativas (dulce de frutillas), o táctiles (su piel tibia y húmeda).

Comparaciones: establecen una semejanza entre dos elementos que tienen alguna característica en común mediante las palabras “como”o “cual” (pelo rojo como el fuego).

Personificaciones: atribuyen cualidades o actitudes humanas a elementos de la naturaleza, animales y objetos (El sol espía a la Luna/La paloma sueña con tierras lejanas).

Ahora vamos a las actividades:1-Identificá la imagen sensorial empleada en cada caso y transcribila en tu carpeta.

A-

Lejanas bandadas de pájaros manchan el fondo bruñido de pálido gris.

B-

Tostaron su cara los rayos del sol del Brasil.

C-

Yo voy cantando, viajero a lo largo del sendero

D-

Page 3: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

Suena el viento en los álamos del río

E-

¡Las colinas doradas, los verdes pinos, las polvorientas encinas!

2- Escribí C (comparación) o P (personificación) según corresponda.

y todo el campo un momento/ se queda, mudo y sombrío, /meditando.

El sol como un vidrio redondo y opaco

3-Localiza en la “Sinfonía en gris mayor” otros ejemplos de imágenes sensoriales, comparaciones y personificaciones y transcribirlos en la carpeta.

4-Identificar qué tipo de imagen sensorial ilustran estos ejemplos.

Agua dulce

viento helado

crujir de hojas secas

noche negra

5-Inventen y escriban una comparación para la Luna y una personificación para un volcán.

Identificar en la comparación y en la personificación, los sustantivos y adjetivos.

Page 4: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

Ciencias SocialesEn la semana 5 trabajamos sobre el Virreinato del Río de la Plata.Para reflexionar:¿Alguna vez pensaste en quiénes fabrican, y como, la ropa que usas?Seguramente sepas que las prendas son fabricadas por máquinas, pero esto no sucedió siempre así. Antes que aparezcan las máquinas las realizaban en forma artesanal.A-¿Qué prendas serán más caras, las artesanales o las que se hacen en una fábrica? justificá.B-En América, ¿que tipo de ropa usarían los indígenas y cuáles los españoles?C-En la actualidad, ¿podemos conseguir prendas o artículos artesanales?Les dejo material de lectura

Page 5: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido
Page 6: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

D-Luego de Leer “La Revolución Francesa”, piensen qué podemos hacer desde nuestros lugares para que la comunidad educativa sea más igualitaria. Responder.

Page 7: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

E- Completá las siguientes oraciones para que las frases sean correctas.1-A partir de la revolución……………………….., las máquinas movidas por la fuerza del …………………..permitieron elaborar una mayor cantidad de productos en menos tiempo.2- Una medida importante de la …………………….fue a la declaración de los derechos del Hombre y el Ciudadano, que estableció la ……………………..y la………………….3-La independencia de los …………………….sirvió de ejemplo a las colonias españolas, porque…………………….

Page 8: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido
Page 9: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido
Page 10: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

F-Marcá con una X la opción correcta puede haber más de una:Gran Bretaña invadió a Bs As. porque…..

precisaba provisiones y alojamiento para sus soldadosnecesitaba nuevos compradores para sus productos industrialesestaba en guerra con España

G-Completa el cuadro con frases que se encuentran debajo del cuadro, ¡Atención! es posible que haya palabras que se relacionen con más de una columna. Podés agregar nuevas filas si te hace falta.

Revolución Industrial

Revolución Francesa

Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica

Invasiones inglesas

Establecimiento donde trabajan las personas.Aumento de tensiones en criollos y españoles.Desembarco en las costas de Quilmes.Creación de un gobierno republicano.Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.Utilización de la fuerza de vapor como fuente de energía.Abolición del monopolio comercial.

Page 11: Hola estudiantes de 5to “C” ¿Cómo pasaron el fin de semana ... …  · Web viewCompleten el trabajo en el archivo Word (o en la carpeta). Para el envío de la misma les pido

Organización de las milicias en el Río de la Plata.

¡Esto es todo por esta semana!Profesor Mariano