hojasdehierba

Upload: vmartinezandreo

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 HojasdeHierba

    1/2

    Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com/

    Hojas de hierba (1855) de Walt Whitman

    Walt Whitman (1819-1892) es considerado el gran poeta nacional norteamericano.Defensor del hombre comn, libre y opuesto a las convenciones sociales, se convierte enel poeta de la democracia. La primera edicin de su gran obra Hojas de hierba (Leaves ofgrass) vio la luz en 1855 y se reedit otras nueve veces en sucesiones ampliaciones ycorrecciones, pues se iba haciendo al ritmo del propio pas.

    La lrica norteamericana de estos aos no puede adscribirse a ninguna tendenciaeuropea, pues los poetas norteamericanos disean una lnea propia que sirva paracantar una nacin en crecimiento y refleje los valores del pas. Por eso, Whitman es unpoeta fundacional, que renueva lrica y establece sus nuevas coordenadas alejndose dela tradicin lrica inglesa.

    La intencin del poeta es escribir una epopeya moderna, el poema ms imponente yambicioso del siglo XIX. Sus fuentes de inspiracin estn en la Biblia, en Homero, enDante, en Shakespeare y en Goethe. Desde el punto de vista filosfico est influido porel transcendentalismo de Emerson, que postula llegar al crecimiento espiritual mediantela contemplacin de la naturaleza y la confianza en uno mismo (uno de los poemas msfamosos de este libro se titula Me celebro y me canto a m mismo).

    Whitman quera un poema pico contemporneo que cantara a un pas en plena pocade desarrollo. En este poema pico democrtico, a medio camino entre la pica y lalrica, se modifican muchos aspectos de la pica tradicional y se configura una poesa

    heroica nueva.

    -El protagonista es colectivo: el pueblo norteamericano. La democratizacin de lapica necesita una pluralidad de hroes que proclamen la igualdad de todos loshombres. Aparecen personajes de ambos sexos, de todas las edades y clases sociales,blancos y negros, desde el presidente de los EEUU hasta el annimo esclavo negro, sinocultar su predileccin por los humildes, los desviados y los oprimidos.

    -Temas y estructura. No se narra una historia pasada, sino que se quiere ofrecer elretrato completo de la gloria presente. Su estructura abierta, flexible y dinmica permitealbergar infinidad de historias, una extensa galera de personajes y la geografa entera

    de los EEUU. La unidad se consigue gracias a la presencia, casi constante de un yopotico que defiende la igualdad de todos los hombres y la belleza de las cosaspequeas y cotidianas con gran dosis de oportunismo y fe en el ser humano. Se haceeco de las ideas su poca, como la defensa del progreso, la oposicin a la esclavitud, lacreencia de la igualdad y en la expansin de la frontera hacia el Oeste (el lema delmovimiento era Go West, young!). Para el poeta de Long Island todo es perfecto, hastala menor articulacin de nuestros huesos, y el amor es el soporte de la creacin. Eneste sentido, los temas principales son la libertad, el individualismo y la naturaleza. Lalibertad est estrechamente vinculada al concepto de individualizacin , que no hace alser humano ms egosta sino que al contrario, se despierta en l un sentimiento defraternidad hacia la humanidad que se canaliza a travs de la democracia. La naturalezano es solo el marco donde el ser humano libre, individualista y fraternal se mueve, sinoque forman parte de una realidad armnica, no jerarquizada, en la que todos loselementos son igualmente importantes: la naturaleza muestra el igualitarismo

    http://segundobachiller.wordpress.com/http://segundobachiller.wordpress.com/
  • 7/31/2019 HojasdeHierba

    2/2

    Todo Apuntes http://segundobachiller.wordpress.com/

    democrtico que persigue el poeta. El hombre forma parte de la naturaleza, y al revs(Creo que una hoja de hierba no es menos/que el trabajo realizado por las estrellas).Adems, todos los temas trascendentales tienen cabida en Hojas de hierba: el amor, Dios,la vida y la muerte. Paradjicamente, aunque este poemario sea una alegre exaltacin de

    la vida, la muerte es un tema recurrente. Y no es vista como algo terrible, sino como laconsecuencia de la vida, lo que la completa.

    -En cuanto a la tcnica literaria, rompe la mtrica tradicional con el uso del verso libre ycon una lenguaje eclctico recoge todas las modalidades del habla norteamericana delXIX, desde lo culto a lo popular hasta lo marginal y grosero. Consciente de que su poesaera un experimento lingstico incorpora un vocabulario diverso de ms de trece milpalabras. Consigue una poesa innovadora que desea enfatizar la oralidad de sudiscurso para que el yo potico conecte de forma ntima con el t lector. Losrecursos recurrentes que le garantizan ese nfasis de la oralidad son la preguntaretrica, la anfora, el apstrofo (tpico de la oratoria patritica), la repeticin de una

    palabra esencial, los paralelismos y el parntesis (para cambiar de ida o agregar un nuevoconcepto.). Las hojas de hierba se refiera tanto a las hojas del poemario como a la hierbaen so connotacin universal y democrtica, pues crece en todas partes y para todos. Porsu parte, el camino abierto simboliza la libertad absoluta. El mundo entero se abre comoun camino ante el poeta y lo conducir donde l quiera.

    Pasaron ms de treinta aos hasta que la obra conociera el xito, puesto que esa formade reinventar la poesa fue difcil de comprender para sus contemporneos, sobre todopara los puritanos, que lo acusaron de inmoralidad e indecencia (por las continuasalusiones erticas y sexuales vinculadas a la religin y a la muerte). En Espaa influy enpoetas de la Generacin del 27 como Garca Lorca (Oda a Walt Whitman) y JorgeGuilln; mientras que Len Felipe version el clebre Canto a m mismo. Los espaolesen la dictadura franquista escondan este libro y pasaba de mano en mano, fuera de losojos de la polica del rgimen. En Hispanoamericana el influjo de la renovacin poticanorteamericana lleg hasta consagradas figuras como Jos Mart, Rubn Daro, PabloNeruda y L.L Borgues quien confes que la lectura de la obra le provocdeslumbramiento y vrtigo al mismo tiempo.

    En conclusin, con Hojas de hierba culmina la gran epopeya norteamericana, llena deoptimismo y vitalidad, la que inauguran el tiempo nuevo de la poesa moderna.

    http://segundobachiller.wordpress.com/http://segundobachiller.wordpress.com/