hoja_ejercicio_u1

3
 Dos amigos salen en bicicleta de sus casas situadas a 16 kilómetros una de la otra., Caminan sobre el periférico en sentidos opuestos, para encontrarse. Uno de ellos va a 7 Km. por hora, el otro a 9 Km. por hora. Si salieron a las 6 de la mañana. ¿A qué hora se encontrarán? Recuerda que distancia = velocidad por tiempo. Procedimiento Desconocemos el tiempo que recorrió cada amigo, y también la distancia que recorrió cada uno. Pero sabemos que la suma de ambas distancias es 16. Como d = v × t: 7 × t + 9 × t = 16. Aplicando la propiedad distributiva de la multiplicación sobre la división, tenemos: (7 + 9)t = 16, o sea 16 × t = 16. Por tanto: t = 16/16, t = 1. Respuesta Se encontraron 1 hora después de salir, o sea a las 7 de la mañana. Una papelería tenía cierta cantidad de mochilas al inicio del ciclo escolar. Vendió 115 mochilas, y recibió 137 mochilas de la bodega. Después vendió 70 mochilas. Si en este momento le quedan 204 mochilas ¿Cuántas tenía al principio? Procedimiento Ante todo, se determina cuántas mochilas se vendieron en total: 115 + 70 = 185. Es decir, se vendieron 185 mochilas. Posteriormente se recupera el inventario con las mochilas recibidas, por lo que se calcula la disminución real por ventas: 185 – 137 = 48. El inventario de mochilas bajó en 48 piezas. Por último, se determina la cantidad inicial de mochilas, sumando las 48 vendidas a las 204 que quedan: 204 + 48 = 252 Respuesta Inicialmente había 252 mochilas.

Upload: juan-francisco-rodriguez

Post on 14-Jul-2015

421 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 hoja_ejercicio_u1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hojaejerciciou1 1/3

• Dos amigos salen en bicicleta de sus casas situadas a 16kilómetros una de la otra., Caminan sobre el periférico ensentidos opuestos, para encontrarse. Uno de ellos va a 7 Km.por hora, el otro a 9 Km. por hora. Si salieron a las 6 de lamañana. ¿A qué hora se encontrarán? Recuerda que distancia= velocidad por tiempo.

ProcedimientoDesconocemos el tiempo que recorrió cada amigo, y también ladistancia que recorrió cada uno. Pero sabemos que la suma deambas distancias es 16. Como d = v × t:7 × t + 9 × t = 16. Aplicando la propiedad distributiva de lamultiplicación sobre la división, tenemos:(7 + 9)t = 16, o sea 16 × t = 16. Por tanto: t = 16/16, t = 1.RespuestaSe encontraron 1 hora después de salir, o sea a las 7 de lamañana.

• Una papelería tenía cierta cantidad de mochilas al inicio delciclo escolar. Vendió 115 mochilas, y recibió 137 mochilas dela bodega. Después vendió 70 mochilas. Si en este momentole quedan 204 mochilas ¿Cuántas tenía al principio?

Procedimiento

Ante todo, se determina cuántas mochilas se vendieron en total:115 + 70 = 185. Es decir, se vendieron 185 mochilas.Posteriormente se recupera el inventario con las mochilas recibidas,por lo que se calcula la disminución real por ventas:185 – 137 = 48. El inventario de mochilas bajó en 48 piezas.Por último, se determina la cantidad inicial de mochilas, sumandolas 48 vendidas a las 204 que quedan:204 + 48 = 252

RespuestaInicialmente había 252 mochilas.

5/12/2018 hoja_ejercicio_u1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hojaejerciciou1 2/3

• Dos estudiantes deciden trabajar durante susvacaciones, con un sueldo de $1 800. por cada 5 días. Siuno de ellos recibe un pago de $120 diarios ¿Cuál es elsalario diario de su compañero?

ProcedimientoPrimero se determina el salario diario de ambos, dividiendo lacantidad total entre el número de días:$1800/5 = $360. Es decir, entre ambos ganan $360 diarios.Luego se resta el salario del primero de los amigos de lo queganan ambos:$360 – $120 = $240.

RespuestaEl salario diario del otro estudiante es $240.

• Un propietario posee tres terrenos separados, con unaextensión de 425m2, 850 m2, 1 700 m2, cada uno deellos. Él desea venderlos a una empresa constructoraque dividirá los terrenos en partes exactamente iguales.¿Cuál es la mayor medida que deben tener los terrenospara que todos tengan la misma superficie?

ProcedimientoSe descompone cada superficie en factores primos (nóteseque 850 = 2 × 425, y que 1700 = 2 × 850):425 = 52 × 17850 = 2 × 52 × 171700 = 22 × 52 × 17Los factores comunes son 52 × 17 = 425Por tanto, 425 = 1 × 425850 = 2 × 4251700 = 4 × 425RespuestaLos terrenos deben medir 425 m2.

5/12/2018 hoja_ejercicio_u1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/hojaejerciciou1 3/3