hoja tecnica howell-bunger

4
PRODUCTO Válvula de Regulación tipo Howell-Bunger. Diámetros de fabricación: desde 300 mm hasta 2000 mm. Presiones de trabajo: 10, 16, y 25 atm. Accionamiento: Conjunto hidráulico. FUNCIONAMIENTO La descarga y evacuación de grandes caudales, independientemente de la presión a al que sea realizada, necesita de unos sistemas que permitan una importante disipación de energía. La válvula de chorro hueco, o Howell-Bunger cumple perfectamente con estos requisitos. El cierre y la regulación se realizan a través de un cilindro obturador móvil, y un cono de guía fijo. El movimiento del obturador altera la sección de paso entre dicho obturador y el cono fijo, realizando de este modo la regulación de caudal necesaria. Las válvulas de chorro hueco son utilizadas básicamente para descargas de grandes caudales en régimen de flujo de aire. Gracias al cono de salida, el agua sale con alta velocidad divergente, en forma de cono. Esto provoca el roce del agua con una gran superficie de agua, logrando de este modo la disipación de gran parte de la energía cinética del agua. Estas válvulas se componen básicamente de los siguientes elementos: -A) Cuerpo: Es aquella parte de la válvula que proporciona continuidad en la conducción, y que sirve de soporte para el desplazamiento del mismo para permitir las operaciones de apertura y cierre. En estas válvulas diferenciamos: -Cuerpo exterior: Es el que realiza el desplazamiento para la maniobra de apertura y cierre. (Concentrador). -Cuerpo interior: Formado por el Eje y Obturador, sobre los que se desplaza el Cuerpo exterior.

Upload: jorge-uriol

Post on 14-Dec-2014

273 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja Tecnica Howell-Bunger

PRODUCTO • Válvula de Regulación tipo

Howell-Bunger.

• Diámetros de fabricación: desde 300 mm hasta 2000 mm.

• Presiones de trabajo: 10, 16, y 25 atm.

• Accionamiento: Conjunto hidráulico.

FUNCIONAMIENTO

La descarga y evacuación de grandes caudales, independientemente de la presión a al que sea realizada, necesita de unos sistemas que permitan una importante disipación de energía.

La válvula de chorro hueco, o Howell-Bunger cumple perfectamente con estos requisitos. El cierre y la regulación se realizan a través de un cilindro obturador móvil, y un cono de guía

fijo. El movimiento del obturador altera la sección de paso entre dicho obturador y el cono fijo, realizando de este modo la regulación de caudal necesaria.

Las válvulas de chorro hueco son utilizadas básicamente para descargas de grandes caudales en

régimen de flujo de aire. Gracias al cono de salida, el agua sale con alta velocidad divergente, en forma de cono. Esto

provoca el roce del agua con una gran superficie de agua, logrando de este modo la disipación de gran parte de la energía cinética del agua.

Estas válvulas se componen básicamente de los siguientes elementos: -A) Cuerpo: Es aquella parte de la válvula que proporciona continuidad en la conducción, y que sirve de soporte para el desplazamiento del mismo para permitir las operaciones de apertura y cierre. En estas válvulas diferenciamos:

-Cuerpo exterior: Es el que realiza el desplazamiento para la maniobra de apertura y cierre. (Concentrador).

-Cuerpo interior: Formado por el Eje y Obturador, sobre los que se desplaza el Cuerpo exterior.

Page 2: Hoja Tecnica Howell-Bunger

-B) Enlaces a la conducción: podrán realizarse mediante uniones tipo brida, unido al cuerpo interior.

-C) Obturador: Elemento de cierre que permite realizar la maniobra de apertura y cierre. -D) Cilindro Hidráulico: Permite el desplazamiento del cuerpo en la apertura y cierre facilitando la maniobra y la precisión de la misma. -E) Concentrador: Encargado de dirigir el flujo del agua.

Page 3: Hoja Tecnica Howell-Bunger

La estanqueidad del obturador, se consigue mediante el contacto final del cuerpo interior;

EPDM, contra el cuerpo exterior; Acero Inoxidable.

El accionamiento de la válvula se realiza por unos brazos o cilindros hidráulicos de aceite, situados alrededor del cuerpo de la válvula dispuestos en forma horizontal y a la misma distancia unos de otros, el cilindro de cada brazo ira articulado por su cabeza anterior a la brida del cuerpo fijo y el extremo del vástago a la brida que lleva el obturador en su extremo de aguas arriba.

Los cilindros serán de acero estirado sin soldadura con terminación brillo espejo y los vástagos

de acero inoxidable.

El accionamiento de la válvula se realiza de modo hidráulico, por lo que es necesario montar un equipo de presión que suministre el flujo de aceite hidráulico necesario, con la presión requerida para realizar las maniobras

La válvula se maniobra desde un puesto de control o armario eléctrico, donde se encuentran las

botoneras y los testigos de funcionamiento para la supervino de las maniobras y el control de las válvulas.

MATERIALES

DDEESSIIGGNNAACCIIÓÓNN MMAATTEERRIIAALL CARTELES DE REFUERZO

ACERO CARBONO A 42b UNE 36 080

ANILLO APRIETE DE JUNTA

AC. INOX AISI 304 EN 10204 3.1.B

TORNILLO ALLEN APRIETE JUNTA

AC. INOX AISI 316 EN 10204 3.1.B

EJE SOPORTE VÁLVULA

AC. CARBONO F 1120

JUNTA DE ESTANQUEIDAD

EPDM

NERVIOS RADIALES Y DISPERSOR

ACERO CARBONO A 42b UNE 36 080

ANILLO DESLIZAMIENTO

AC. INOX AISI 304 EN 10204 3.1.B

OBTURADOR

AC. INOX AISI 304 EN 10204 3.1.B

CUERPO VÁLVULA

AC. INOX AISI 304 EN 10204 3.1.B

BRIDA DE UNIÓN

ACERO CARBONO A 42b UNE 36 080

CONCENTRADOR

AC. INOX AISI 304 EN 10204 3.1.B

ESTANQUEDIDAD DEL PRENSA

JUNTA TÓRICA EPDM

Page 4: Hoja Tecnica Howell-Bunger

PROTECCIÓN

Todo material de acero carbono llevara una protección anticorrosión interior y exterior formada por una o varias capas de pintura de resina, con un espesor medio no inferior a 200 micras, las protecciones que se apliquen tendrán el grado de carácter alimentaría. Cualquiera que sea el sistema de preparación de superficies, este alcanzara como mínimo el grado SA 2 1/2, según Norma ISO 8501-01. FABRICACIÓN Todo el proceso de diseño, fabricación, montaje y acabado de los elementos de la válvula es sometido a un riguroso control en su proceso de elaboración, estando totalmente documentado el procedimiento de fabricación, del mismo modo todos los materiales utilizados en la fabricación serán aceptados previa recepción del certificado de calidad correspondiente, siguiendo las referencias de la normativa ISO 9001:2000. El dimensionado de los diferentes elementos se realiza con el apoyo de software de calculo, mediante un programa de diseño CAD en 3D. Esto permite un aprovechamiento optimo de todos los materiales y el optimo trabajo de todos los elementos. La fabricación de una Válvula de Chorro Hueco Lominchar, supone el desarrollo de un proceso de calidad que comienza con la recepción de los materiales y que termina con la entrega en obra de nuestra Válvula acompañada de la documentación de calidad correspondiente: que incluye como documento principal el programa de fabricación y control con mas de 12 puntos de control de calidad a lo largo de la fabricación de nuestro producto.