hoja de trabajo programación

1
1. Dada una medida en pies, convertirla a su equivalente en: yardas, pulgadas, centímetros, metros. Sabiendo que 1 pie=pulgadas, 1 pulgada=2.54 cms., 1 yarda=91.44 centímetros. 2. Un termómetro ambiental registra la temperatura en grados centígrados C. Escriba un Algoritmo en el que dada la temperatura del termómetro ambiental, muestre la temperatura en grados Farenheit F. Formula: F = ( 9 / 5 ) * C + 32. 3. Escriba un algoritmo en el que, dado un número correspondiente al radio r de una circunferencia muestre la longitud L de la misma y el área A correspondiente. Formulas: L = 2 * π * r A = π * r 2 4. Suponga que se desea conocer el volumen V y el Área A de una esfera, cuyo radio r será ingresado. Escriba un algoritmo que resuelva dicho problema. Sabiendo que las formulas son: V = ( 4 / 3) * π * r 2 A = 4 * π * r 2 5. Suponga que un equipo de comunicación inalámbrica tiene un contador que indica el tiempo, en segundos, que está en perfecto funcionamiento. Escriba un algoritmo que reciba como entrada el total de segundos y muestre cuantos meses, días, horas y minutos ha estado el equipo en actividad. 6. Una empresa se dedica a la producción de artículos de consumo desea calcular el precio de venta de un artículo para el cliente, el precio lo determina de acuerdo a lo siguiente: La sumatoria del costo del artículo, los gastos de producción que ha determinado en un 10% del costo y el porcentaje de ganancia del 20% sobre el total del costo de producción. 7. Una empresa que se dedica al cultivo de productos agrícolas, desea determinar el monto total de la inversión que debe realizar, este depende de ciertos aspectos como lo son: Alquiler de terreno: 1 cuerda cuesta Q 500.00 Semillas: Q 300.00 el quintal, con ½ quintal siembra una cuerda. Seguro: Q 1000.00 la cuerda. Gastos de siembra y cuidado: Q800 la cuerda. Si la empresa desea sembrar determinada cantidad de cuerdas. ¿A cuánto asciende el monto de la inversión?. 8. Diseñe un algoritmo que dados dos números distintos de entrada, de por salida el resultado de restar al número mayor del número menor. Ejemplo: si la entrada es 7 y 12 la respuesta es 5 y si la entrada fuese 12 y 7 la respuesta será 5. 9. Las pelotas de futbol se venden a Q 40.00 si se compran menos de doce, y a Q 35.00 si se compran por docena, o más. Diseñe un algoritmo que lea el número de pelotas y que calcule a cuánto asciende la venta. 10. Una multa por conducir a alta velocidad se basa en 1 exceso sobre un valor límite. Supóngase que el monto se determina como sigue a continuación: Exceso sobre el límite (Km/h) Multa (Quetzales) 1 – 10 Q 10.00 11 – 20 Q 20.00 21 – 30 Q 30.00 31 – 40 Q 40.00 41 o más Q 50.00 Diseñe un algoritmo para calcular el monto de la multa por exceso del límite de velocidad de un conductor. Para esto se debe de leer cual es el límite de la velocidad y cuál es la velocidad a la que va el conductor. 11. Un estacionamiento cobra una cuota mínima de Q 3.00 la hora o menos y cobra Q 1.00 adicional por hora o fracción de hora transcurrida a partir de la primera hora. Diseñe un algoritmo para calcular los cargos por estacionamiento a cada cliente que utilice este servicio. 12. La empresa Eléctrica cobra por consumo de electricidad lo siguiente: Consumo (Kwh) Importe (Quetzales) 0 – 200 Q 10.00 201 – 1000 Q 10.00 + 0.05 por cada kwh arriba de 200 O más Q 50.00 + 0.03 por cada kwh arriba de 1000 Diseñe un algoritmo que lea mensualmente el consumo de energía de un usuario y calcule el importe del cobro. 13. Diseñe un algoritmo que calcule la suma de los primeros cien enteros, es decir: 1+2+3+4+5+6…….+100 14. Diseñe un algoritmo para calcular el factorial de un número. Por ejemplo: Factorial de 5 = 1 * 2 * 3 * 4 * 5 = 120 15. Diseñe un algoritmo que permita el ingreso de un número y que muestre si es par o impar.

Upload: erwin-torres

Post on 12-Aug-2015

1.235 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de trabajo programación

1. Dada una medida en pies, convertirla a su equivalente en: yardas, pulgadas, centímetros, metros. Sabiendo que 1 pie=pulgadas, 1 pulgada=2.54 cms., 1 yarda=91.44 centímetros.

2. Un termómetro ambiental registra la temperatura en grados centígrados C. Escriba un Algoritmo en el que dada la temperatura del termómetro ambiental, muestre la temperatura en grados Farenheit F. Formula: F = ( 9 / 5 ) * C + 32.

3. Escriba un algoritmo en el que, dado un número correspondiente al radio r de una circunferencia muestre la longitud L de la misma y el área A correspondiente. Formulas: L = 2 * π * r A = π * r2

4. Suponga que se desea conocer el volumen V y el Área A de una esfera, cuyo radio r será ingresado. Escriba un algoritmo que resuelva dicho problema. Sabiendo que las formulas son: V = ( 4 / 3) * π * r2 A = 4 * π * r2

5. Suponga que un equipo de comunicación inalámbrica tiene un contador que indica el tiempo, en segundos, que está en perfecto funcionamiento. Escriba un algoritmo que reciba como entrada el total de segundos y muestre cuantos meses, días, horas y minutos ha estado el equipo en actividad.

6. Una empresa se dedica a la producción de artículos de consumo desea calcular el precio de venta de un artículo para el cliente, el precio lo determina de acuerdo a lo siguiente: La sumatoria del costo del artículo, los gastos de producción que ha determinado en un 10% del costo y el porcentaje de ganancia del 20% sobre el total del costo de producción.

7. Una empresa que se dedica al cultivo de productos agrícolas, desea determinar el monto total de la inversión que debe realizar, este depende de ciertos aspectos como lo son: • Alquiler de terreno: 1 cuerda cuesta Q 500.00 • Semillas: Q 300.00 el quintal, con ½ quintal siembra una cuerda. • Seguro: Q 1000.00 la cuerda. • Gastos de siembra y cuidado: Q800 la cuerda. Si la empresa desea sembrar determinada cantidad de cuerdas. ¿A cuánto asciende el monto de la inversión?.

8. Diseñe un algoritmo que dados dos números distintos de entrada, de por salida el resultado de restar al número mayor del número menor. Ejemplo: si la entrada es 7 y 12 la respuesta es 5 y si la entrada fuese 12 y 7 la respuesta será 5.

9. Las pelotas de futbol se venden a Q 40.00 si se compran menos de doce, y a Q 35.00 si se compran por docena, o más. Diseñe un algoritmo que lea el número de pelotas y que calcule a cuánto asciende la venta.

10. Una multa por conducir a alta velocidad se basa en 1 exceso sobre un valor límite. Supóngase que el monto se determina como sigue a continuación:

Exceso sobre el límite (Km/h)

Multa (Quetzales)

1 – 10 Q 10.00 11 – 20 Q 20.00 21 – 30 Q 30.00 31 – 40 Q 40.00

41 o más Q 50.00 Diseñe un algoritmo para calcular el monto de la multa por exceso del límite de velocidad de un conductor. Para esto se debe de leer cual es el límite de la velocidad y cuál es la velocidad a la que va el conductor.

11. Un estacionamiento cobra una cuota mínima de Q 3.00 la hora o menos y cobra Q 1.00 adicional por hora o fracción de hora transcurrida a partir de la primera hora. Diseñe un algoritmo para calcular los cargos por estacionamiento a cada cliente que utilice este servicio.

12. La empresa Eléctrica cobra por consumo de electricidad lo siguiente: Consumo (Kwh) Importe (Quetzales)

0 – 200 Q 10.00 201 – 1000 Q 10.00 + 0.05 por cada kwh arriba de 200

O más Q 50.00 + 0.03 por cada kwh arriba de 1000

Diseñe un algoritmo que lea mensualmente el consumo de energía de un usuario y calcule el importe del cobro.

13. Diseñe un algoritmo que calcule la suma de los primeros cien enteros, es decir: 1+2+3+4+5+6…….+100

14. Diseñe un algoritmo para calcular el factorial de un número. Por ejemplo: Factorial de 5 = 1 * 2 * 3 * 4 * 5 = 120

15. Diseñe un algoritmo que permita el ingreso de un número y que muestre si es par o impar.