hoja de trabajo periodizacion

2
COLEGIO ESPAÑOL DE GUATEMALA “PRINCÍPE DE ASTURIAS” Guatemala abril de 2016 Ciencias Sociales Hoja de Trabajo: Periodización de la Historia Nombre del alumno(a): ______________________________________________________ Cuarto Grado Primaria Sección: A B El día de hoy realizaremos una línea de tiempo de la periodización de la historia universal y de Centroamérica. Periodización de la Historia Materiales: Tijeras Pegamento Regla Crayones o marcadores Hoja tamaño oficio blanca (entregada por el profesor) Instrucciones: 1. Coloca tu hoja de manera horizontal. 2. Recorta el encabezado de esta hoja y pégalo en la parte superior izquierda de tu hoja oficio. 3. Dibuja dos líneas paralelas que vaya de extremo a extremo. Puedes utilizar lapicero o un marcador, recuerda hacer la línea con regla. La primera línea servirá para la Historia Universal y la segunda para la Historia de Centroamérica. 4. En la parte de debajo de esta hoja encontrarás una serie de acontecimientos coyunturales que marcan el inicio o final de una edad o período. Así como el nombre de cada uno de los períodos. RECORTALOS. 5. Ordena los acontecimientos en una cronología en la línea que dibujaste en la hoja, PEGA cada acontecimiento. Puedes decorarlos. Periodización de la Historia Universal Prehistoria Del 3000 a.C. hacia atrás Edad Antigua Del 3000 a.C. hasta el 476 d.C Edad Moderna De 1492 hasta 1789 Edad Media Del 476 d.C hasta 1492 Edad Contemporánea De 1789 hasta la actualidad Caída de los regímenes de Europa (1789) Revolución Industrial (1800) Independencia de la mayoría de países de América (1800 – 1830) Revolución Francesa (1789) El Renacimiento (1450 – 1523) Surgimiento de Monarquías (1200) Llegada de los europeos a América (1492) Las Cruzadas (1300) Surgimiento de la Imprenta (1450) Caída del Imperio Romano (476 d.C) Caída de Constantinop la (1453) Surgimiento de la Escritura (3000 a.C.) Surgimiento de la Agricultura (6000 a.C.) Cazadores y recolectores (7000 a.C hacia atrás) II Revolución Industrial (1850)

Upload: kirkcoronado

Post on 11-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Periodizaciòn de la Historia Universal y de Guatemala para niños de 4to primaria

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Trabajo Periodizacion

COLEGIO ESPAÑOL DE GUATEMALA“PRINCÍPE DE ASTURIAS”

Guatemala abril de 2016Ciencias Sociales

Hoja de Trabajo: Periodización de la Historia

Nombre del alumno(a): ______________________________________________________Cuarto Grado Primaria Sección: A B

El día de hoy realizaremos una línea de tiempo de la periodización de la historia universal y de Centroamérica.Periodización de la HistoriaMateriales:

Tijeras Pegamento Regla Crayones o marcadores Hoja tamaño oficio blanca

(entregada por el profesor)

Instrucciones:1. Coloca tu hoja de manera horizontal.2. Recorta el encabezado de esta hoja y pégalo en la parte superior

izquierda de tu hoja oficio.3. Dibuja dos líneas paralelas que vaya de extremo a extremo. Puedes

utilizar lapicero o un marcador, recuerda hacer la línea con regla. La primera línea servirá para la Historia Universal y la segunda para la Historia de Centroamérica.

4. En la parte de debajo de esta hoja encontrarás una serie de acontecimientos coyunturales que marcan el inicio o final de una edad o período. Así como el nombre de cada uno de los períodos. RECORTALOS.

5. Ordena los acontecimientos en una cronología en la línea que dibujaste en la hoja, PEGA cada acontecimiento. Puedes decorarlos.

Periodización de la Historia UniversalPrehistoria

Del 3000 a.C. hacia atrás

Edad AntiguaDel 3000 a.C. hasta el

476 d.C

Edad ModernaDe 1492 hasta 1789

Edad MediaDel 476 d.C hasta

1492

Edad ContemporáneaDe 1789 hasta la

actualidad

Caída de los regímenes de Europa (1789)

Revolución Industrial (1800)

Independencia de la mayoría de países de

América(1800 – 1830)

Revolución Francesa(1789)

El Renacimiento(1450 – 1523)

Surgimiento de Monarquías

(1200)

Llegada de los europeos a América

(1492)

Las Cruzadas(1300)

Surgimiento de la Imprenta

(1450)

Caída del Imperio Romano(476 d.C)

Caída de Constantinopla

(1453)

Surgimiento de la Escritura

(3000 a.C.)

Surgimiento de la Agricultura(6000 a.C.)

Cazadores y recolectores

(7000 a.C hacia atrás)

II Revolución Industrial(1850)

Periodización de la Historia de GuatemalaPrehispánica Hispánica o Colonial Republicana o Independiente Contemporánea

Cazadores y recolectores(10000 a.C.)

Surgimiento de la Civilización Maya

(1500 a.C.)

Señoríos del Altiplano(900 d.C)

Descubrimiento de América(1492)

Conquista de Guatemala en 1,524

Llegada del Cristianismo(1524 – 1600)

Reformas Borbónicas(1700)

Independencia del dominio español(1821)

Creación de la República de Guatemala

(1847)

Independencia Absoluta de Centroamérica

(1823)

Revolución de Octubre(1944)

Firma de los Acuerdos de Paz(1996