hoja de trabajo, caso cl+¡nico 4, estudiantes 2015

Upload: jose-alvizures

Post on 10-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de la Dra Orellana

TRANSCRIPT

Hoja de trabajo, Caso clnico 4, FISIOLOGA

Hoja de trabajo, Caso clnico 4, FISIOLOGA2015

1. Cuales son las hormonas que secreta el pncreas: 2. Que secretan los cinos: 3. Que secretan los Islotes de Langerhans:

4. Cuantos Islotes de Langerhans tiene el pncreas humano: 5. Que tipos de clulas tienen los Islotes de Langerhans:

6. Que porcentaje representan las clulas beta de la totalidad de las clulas de los islotes y que hormona secretan: 7. Que porcentaje representan las clulas alfa de la totalidad de las clulas de los islotes y que hormona secretan: 8. Que porcentaje representan las clulas delta de la totalidad de las clulas de los islotes y que hormona secretan: 9. Que hormona inhibe la secrecin de glucagn: 10. Que hormona inhibe la secrecin de insulina: 11. Que hormona inhibe la secrecin de insulina y glucagn:12. Cuando y quienes aislaron por primera vez la insulina: 13. Cuales son las causas habituales de muerte de los pacientes con diabetes14. Cuando es que se secreta insulina:

15. Como realiza la insulina su papel de almacenamiento de la energa sobrante: 16. En donde se sintetiza la insulina: 17. Explique o dibuje la sntesis de la insulina: 18. Cuanto es la semivida plasmtica de la insulina en la sangre circulante y en que tiempo desaparece: 19. Escriba cuales son los efectos finales de la estimulacin insulnica:20. Cual es el efecto de la insulina sobre el metabolismo de los hidratos de carbono: 21. La energa que utiliza el tejido muscular durante el reposo proviene de: 22. A que se debe que la membrana muscular no utiliza la glucosa como fuente de energa durante el reposo: 23. En que situaciones el msculo consume glucosa y porque: 24. Como evita el organismo que la glucemia descienda demasiado: 25. Describa el mecanismo por el cual la insulina facilita la captacin y depsito de glucosa en el hgado:26. Describa los acontecimientos que suceden luego de una comida:

27. Que porcentaje de Glucosa de la dieta se deposita en el hgado: 28. Que sucede si la cantidad de glucosa que entra al hepatocito es superior a la que puede depositarse como glucgeno: 29. En que forma se depositan los cidos grasos? 30. Que clulas son las nicas que son permeables a la glucosa sin intermediacin de la insulina? 31. Que sucede cuando los niveles de glucosa bajan hasta 20 a 50 mg/dl y que manifestaciones da: 32. Que fraccin de la molcula de grasa es el que se transporta a las clulas adiposas: 33. A largo plazo que efecto produce la falta de insulina:

34. Cuales son los 2 efectos de la insulina sobre el depsito de lpidos en el tejido adiposo:35. Resuma cuales son los factores que incrementan la sntesis de cidos grasos en el hgado:36. De que forma se depositan habitualmente las grasas: 37. Cual es la enzima que hidroliza a los triglicridos ya depositados en las clulas adiposas: 38. Cual es la enzima que inhibe la liberacin de los cidos grasos del tejido adiposo hacia la sangre circulante:

39. Cual es la hormona que fomenta el transporte de glucosa a las clulas adiposas a travs de la membrana celular:

40. Quien suministra el glicerol que se une a los cidos grasos para formar triglicridos:

41. Que sucede cuando el dficit de insulina provoca la liplisis de la grasa almacenada: 42. Que sucede cuando adems de la falta de insulina hay exceso de cidos grasos:

43. Que ocurre cuando la persona consume grandes cantidades de cidos grasos y hay falta de insulina:

44. A que sustancias se convierte el cido acetoactico45. Cuales son las 3 sustancias que son llamadas cuerpos cetnicos: 46. Que sustancias causan en las personas con diabetes la acidosis grave y coma: 47. Cuales son los aminocidos que la insulina estimula para transportar al interior de la clula: 48. Como reduce la insulina la actividad de las enzimas neoglucogenticas: 49. Como la carencia de insulina provoca el descenso de las protenas y el incremento de los aminocidos en el plasma: 50. Cuales son los transportadores de glucosa de las Clulas : 51. Quien inhibe los canales de potasio sensibles al ATP de la clula:

52. Que sucede con el cierre de los canales de potasio: 53. Mediante que mecanismo el calcio estimula la fusin de las vesculas que contienen insulina con la membrana celular y la secrecin de la hormona al liquido extracelular: 54. Quienes inhiben la exocitosis de insulina: 55. Que frmacos estimulan la secrecin de insulina mediante la unin a los canales de potasio sensibles al ATP y bloqueo de su actividad: 56. Que factores y estados aumentan la secrecin de insulina: 57. Que factores y estados disminuyen la secrecin de insulina: 58. Cuanto es el rango de normalidad de la glucosa en ayunas: 59. Describa el mecanismo de retroalimentacin que regula la glucemia: 60. Que aminocidos estimulan la secrecin de insulina: 61. Que hormonas gastrointestinales estimulan la secrecin de insulina: 62. De que modo las hormonas gastrointestinales estimulan la secrecin de insulina: 63. Que otras hormonas estimulan directamente la secrecin de insulina o potencias el estmulo secretor de insulina: 64. Que puede provocar una secrecin prolongada de hormonas que estimulan la secrecin de insulina: 65. Que hormonas se liberan como respuesta a la hipoglucemia: 66. En perodos de estrs que sustancia eleva la glucosa plasmtica: 67. De que manera la adrenalina eleva la glucosa en la sangre y aumenta la concentracin de cidos grasos: 68. En que clulas se secreta el glucagn: 69. Cuando se secreta el glucagn:

70. Cual es la funcin ms importante del glucagn: 71. Cuales son los 2 efectos ms importantes del glucagn:

72. Escriba la cascada por la que el glucagn estimula la glucogenlisis heptica:73. Quien tiene el papel de segundo mensajero: 74. Diga los otros 6 efectos importantes de la elevada concentracin de glucagn:75. Que aminocidos estimulan la secrecin de glucagn. 76. Cual es el efecto beneficioso del glucagn durante el ejercicio:

77. En que clulas se secreta la somatostatina:78. Cuanto es la semivida de la somatostatina: 79. Que factores estimulan la secrecin de somatostatina. 80. Cuales son los efectos inhibidores de la somatostatina:81. LEA EL RESUMEN DE LA REGULACIN DE LA GLUCEMIA.82. En que tejidos la glucosa es el nico nutriente utilizado de forma habitual: 83. Por que motivos la glucemia no se eleva de manera exagerada:84. Que es la diabetes mellitus: 85. Cuales son los 2 tipos de diabetes mellitus y a que las causa: 86. Cual es el efecto esencial de la ausencia de insulina o de la resistencia a la misma sobre el metabolismo de la glucosa: 87. Que causa la DM I:

88. Que enfermedades pueden alterar la produccin de insulina y causar la DM I:

89. Que otro nombre recibe la DM I y porqu:

90. Cuales son las 3 manifestaciones fundamentales de la DM I: 91. Cual es el valor de la glucosa conocido como umbral sanguneo para la aparicin de glucosa en la orina. 92. Porqu el aumento de la glucemia provoca deshidratacin: 93. Cuales son los sntomas clsicos de la diabetes mellitus:

94. Porque los enfermos de diabetes desarrollan hipertensin arterial. 95. Que otros tejidos daa la hiperglucemia:

96. Porqu se produce la acidosis metablica: 97. Cuales son las respuestas compensatorias de la acidosis metablica y que participacin tiene el rin en sta: 98. Escriba 5 caractersticas de la diabetes mellitus tipo II: 99. Explique el fenmeno de resistencia a la insulina: 100. Cuales son los trastornos que componen el Sndrome metablico: 101. Escriba cuales son las causas de resistencia a la insulina:102. Que frmacos aumentan la sensibilidad a la insulina:

103. LEA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES.104. Como se llama el adenoma que produce hiperinsulinismo y en donde se encuentra: 105. Porque se produce el Sndrome de shock insulnico: 106. A que niveles de glicemia pueden aparecer sntomas como nerviosismo extremo, temblores generalizados y brotes de sudor: 107. A que niveles de glucemia puede aparecer convulsiones clnicas y prdida del conocimiento: 1