hoja de resumen

1
Hoja de Resumen Ha aparecido otra nueva tecnología relativamente simple, la cual puede ayudar en el cambio del uso de combustibles fósiles. Cualquier desperdicio que contenga carbono desde un neumático hasta desechos de animales pueden convertirse en combustible si se los somete a suficiente calor y presión este proceso se denomina Despolimerización Térmica. Pero porque es importante generar esta tecnología alternativa que sirve para transformar desechos sólidos en combustible si bien sabemos en la actualidad uno de los mayores problemas que está sufriendo el medio ambiente es la excesiva acumulación de basura la misma que afecta al aire, suelo , agua y por ende a todos los seres vivos que habitamos en el medio debido a que dicha basura de una u otra forma sufrirá un proceso de descomposición generando muchas de las veces sustancias toxicas que nos afectan de manera considerable es por esto que la nueva tecnología llamada tecnología verde se ha visto en la necesidad de crear nuevas instrumentarías para un mejor manejo y reutilización de los desechos . La despolimerización térmica es una técnica desarrollada que permite reciclar la basura transformarla en petróleo, asegura que no sólo se podrán transformar en petróleo residuos orgánicos, también materiales tan peligrosos para el medioambiente como Neumáticos, bolsas de plástico, desechos hospitalarios, ordenadores viejos e incluso armas biológicas etc. La despolimerización térmica toma los desperdicios y los hace pasar por unos cubos a presiones y temperaturas diferentes (entre 250ºC y 500ºC) con la finalidad de convertir las cadenas de carbono en pequeños trozos y de esta manera formar la materia prima. Esta técnica será un gran aporte al medio ambiente debido a que hoy en día la mayoría de productos utilizados por cada uno de los seres humanos es a base de materia prima y que mejor producir más en menor tiempo es decir la producción natural de combustible conlleva un proceso que tardaría años mientras que con la utilización de la despolimerización se produciría la misma o mayor cantidad de materia prima en tan solo dos horas.

Upload: carito-estrella

Post on 02-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hoja de Resumen

Hoja de ResumenHa aparecido otra nueva tecnología relativamente simple, la cual puede ayudar en el cambio del uso de combustibles fósiles. Cualquier desperdicio que contenga carbono desde un neumático hasta desechos de animales pueden convertirse en combustible si se los somete a suficiente calor y presión este proceso se denomina Despolimerización Térmica.

Pero porque es importante generar esta tecnología alternativa que sirve para transformar desechos sólidos en combustible si bien sabemos en la actualidad uno de los mayores problemas que está sufriendo el medio ambiente es la excesiva acumulación de basura la misma que afecta al aire, suelo , agua y por ende a todos los seres vivos que habitamos en el medio debido a que dicha basura de una u otra forma sufrirá un proceso de descomposición generando muchas de las veces sustancias toxicas que nos afectan de manera considerable es por esto que la nueva tecnología llamada tecnología verde se ha visto en la necesidad de crear nuevas instrumentarías para un mejor manejo y reutilización de los desechos .

La despolimerización térmica es una técnica desarrollada que permite reciclar la basura transformarla en petróleo, asegura que no sólo se podrán transformar en petróleo residuos orgánicos, también materiales tan peligrosos para el medioambiente como Neumáticos, bolsas de plástico, desechos hospitalarios, ordenadores viejos e incluso armas biológicas etc.

La despolimerización térmica toma los desperdicios y los hace pasar por unos cubos a presiones y temperaturas diferentes (entre 250ºC y 500ºC) con la finalidad de convertir las cadenas de carbono en pequeños trozos y de esta manera formar la materia prima.

Esta técnica será un gran aporte al medio ambiente debido a que hoy en día la mayoría de productos utilizados por cada uno de los seres humanos es a base de materia prima y que mejor producir más en menor tiempo es decir la producción natural de combustible conlleva un proceso que tardaría años mientras que con la utilización de la despolimerización se produciría la misma o mayor cantidad de materia prima en tan solo dos horas.