historieta

15
Fecha: Fecha: junio del 2015 junio del 2015 LA HISTORIETA LA HISTORIETA Año y sección: Año y sección: 2 “A” y“B” 2 “A” y“B” Profesora: Felícitas Profesora: Felícitas Espino Vivanco Espino Vivanco

Upload: qilqay

Post on 19-Feb-2017

1.611 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historieta

Fecha: Fecha: junio del 2015junio del 2015

LA HISTORIETA LA HISTORIETA

Año y sección:Año y sección: 2 “A” y“B” 2 “A” y“B”

Profesora: FelícitasProfesora: Felícitas Espino VivancoEspino Vivanco

Page 2: Historieta

LA HISTORIETA.LA HISTORIETA.

1. ¿Qué es la historieta?

4.¿Cuáles son sus

elementos?

2. ¿Cuál es su estructura?

3. ¿Para qué se hacen las

historietas?

5. ¿Qué tema vamos a desarrollar?

Page 3: Historieta

LA HISTORIETA.LA HISTORIETA.

1. Definición.- es una forma de narración visual que combina el texto y la imagen, es decir, desarrolla una breve historia o argumento. Hay una secuencia lineal, coherente. Esta tiene inicio, nudo y final.

2. Lenguaje icónico de la historieta.-Está constituida por las imágenes o dibujos, las cuales tienen como soportes las viñetas o cuadros y los planos.• Viñetas.- Son los recuadros en que se divide una historieta. Cada recuadro representa una anécdota que se cuenta.Las viñetas son ordenadas de izquierda a derecha. Están separadas entre sí por un pequeño espacio denominado “Calle”.

3.El Lenguaje Verbal.- Además de la imagen, la historieta requiere del texto, es decir del conjunto de palabras para entablar diálogos. Los soportes del texto son los globos.• Globos.-Su función es presentar a través de las palabras, la historieta y los personajes. Constan de cuerpo y silueta y rabillo. La forma de estos globos dependen de la intencionalidad del contenido. Ejemplo

Page 4: Historieta

Globos y sus partes:

BOOM

Cuerpo o silueta

Rabillo

Page 5: Historieta

Globo aserruchado o quebrado.-Expresa grito, estallido, irritación. Ejemplo el sonido del teléfono, etc.Especiales.

a b

c d

Formas de algunos

globos

¡RING!

Globo tembloroso.- Expresa temor, falta de fuerza, debilidad o miedo.

¡qué frío!

Globo pensativo.-Expresa el pensamientode un personaje.

agua

Globo delineado.-Indica conversaciones secretas, confidencias, murmuraciones,comentarios hablar susurrando. Cuando no se desea que la conversación sea

.

¡Ya llegó!

Page 6: Historieta

Formas de algunos

globos

Globo oculto.-Se utiliza para dara conocer la voz de unpersonaje que no se ve en la viñeta. debilidad o miedo.

Adiós mamá

e

g h

f

Globo puente.- Se utiliza para expresar una pausa en la conversación y su continuación respectiva.

Mamá

¡Sales conmigo?

Globo Normal .- Como su nombre lo indica es normal .

Adiós mamá

Globo múltiple.- Es cuando hablan varios personajes a la vez. Ejemplo ¡hurra! En estadio (todos). Un cumpleaños, un bautizo, un matrimonio, fiestas patrias donde muchos digan: ¡Viva la patria!

!VIVA¡

Page 7: Historieta

1. Campanas.- ! TALAN-TALAN.

2. Beso.- SMACH.

5. Explosion.- BOOM

9. Pito.- PRRIIP-PRRIIP

8. Tragar.-BLAM-BROAK-CRUNCH

10. Motor.-¡BRRRRRMM!

ONOMATOPEYASONOMATOPEYASImitación de sonidosImitación de sonidos

a través de un vocabloa través de un vocabloo palabras.o palabras.

3. Ruptura.-CRASH- KRASH.

4. Estornudo.- ACHIS.

6 . Caída.- PLOP 7 Sueño.- ZZZZZZZZ

11.Niño llorando.- ¡BUAAAAA!.

12. Tristeza.- SNIF.

Page 8: Historieta

CLASES DE HISTORIETAS CLASES DE HISTORIETAS

Presenta diversos hechos de la vida real con el propósito de hacer reír o divertir. Describe situaciones que son ridículas o divertidas. Otras veces utiliza el lenguaje para desarrollar ingeniosos juegos de palabras. Ejemplos: Condorito, Ume, Los Simpsons, Tom y Jerry, etc.

Los hechos están acompañados de personajes dotados de extraordinarios poderes. El protagonista que es un super héroe encarna el bien y tiene que hacer frente a su rival- antagonista- el cual también posee facultades excepcionales. Ejemplo Superman , Batman, El Hombre Araña, Dragon Ball Z, Power Rangers, etc.

Descubre situaciones amorosos y los diferentes conflictos sentimentales y los enredos en que se envuelven los personajes. Ejemplo: Candy.

4. HISTORIETAS DE CRITICA.-

Tiene la intención de reflejar cierta imagen de la sociedad y, a la vez dar a conocer actitudes humanas, sus cualidades y valores. Ejemplo: Mafalda, Mecha Corta, etc.Critica las debilidades de nuestra época.

Historietas humorísticas

Historietas Fantásticas

Historietas Románticas

Historietas de Crítica.

Page 9: Historieta

ACTIVIDADES

Realiza una historietasobre la

disciplina y el respeto

utilizando Comic Life 2.

Puedes utilizar imágenes de

internet

Ejemplo de Historieta sobre el Bullying

Page 10: Historieta

Ejemplos de historietas

Page 11: Historieta

    

Page 12: Historieta
Page 13: Historieta
Page 14: Historieta

INDICADORESINDICADORES PUNTAJEPUNTAJE

Título creativoTítulo creativo 2 puntos

Inicio, nudo Inicio, nudo desenlacedesenlace

8 puntos8 puntos

Uso ingenioso de Uso ingenioso de viñetas y cartelasviñetas y cartelas

5 puntos5 puntos

Uso adecuado de Uso adecuado de globosglobos

5 puntos5 puntos

TOTALTOTAL 20 puntos20 puntos

LISTA DE COTEJO: Historieta

Page 15: Historieta

2012 Comunicación 1 MED2012 Comunicación 1 MED

20122012 Rutas del aprendizaje VI ciclo IPEBARutas del aprendizaje VI ciclo IPEBA

20132013 “ “Creando Historietas con los niños y laCreando Historietas con los niños y la niñas”.niñas”. Ediciones Tarea. Lima Perú.Ediciones Tarea. Lima Perú.

20092009 “ “La Historieta” MINEDU. Módulo 3La Historieta” MINEDU. Módulo 3

20102010 “ “Módulo de Comprensión Lectora 4. Módulo de Comprensión Lectora 4. Texto para el estudiante. MINEDU. Lima - Texto para el estudiante. MINEDU. Lima - PerúPerú

BIBLIOGRAFÍA