histórico actividades 2013-2014

36
MEMORIA DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS Curso 2013/2014 Madrid, septiembre de 2014

Upload: vudan

Post on 10-Feb-2017

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Histórico Actividades 2013-2014

MEMORIA DE

ACTIVIDADES EDUCATIVAS,

CULTURALES Y DEPORTIVAS

Curso 2013/2014

Madrid, septiembre de 2014

Page 2: Histórico Actividades 2013-2014

2

ÍNDICE

1. Introducción.................................................................................................. 4

2. Actividades Culturales................................................................................. 5

Arquitectura

Arte

Astronomía y CHASA

Ciencia y Tecnología

Cine

Circo

Derechos Humanos y PUAS

Ecología y Bici

Electrónica

Filosofía y Pensamiento Crítico

Fotografía

Gastronomía

Juegos

Literatura

Montaña

Música Clásica

Música Moderna y Sala de Ensayos

Pensamiento y Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Pensamiento Religioso

Radio-Onda Mayor

Teatro

Togo

Vídeo

Otras

Cursos y talleres

Page 3: Histórico Actividades 2013-2014

3

3. Actividades Institucionales........................................................................14

Cátedra de Teología Contemporánea José Antonio Romeo

4. Actividades Deportivas...............................................................................15

5. Actividades Religiosas.................................................................................16

6. Relación Cronológica..................................................................................17

Conferencias

Cine

Conciertos

Teatro

Page 4: Histórico Actividades 2013-2014

4

1. INTRODUCCIÓN La Fundación Universitaria Guillermo José Chaminade, en virtud de sus

fines fundacionales, ha desarrollado una serie de actividades educativas,

culturales y deportivas. Para ello y mediante el Colegio Mayor Universitario

Chaminade, durante el curso 2013/14 se ha encontrado dividido para el

desarrollo de sus actividades, como en años anteriores, en distintas Aulas. Los

principales beneficiarios de dichas actividades fueron los residentes en el

Colegio Mayor.

Durante este curso residieron en el Colegio 286 estudiantes. Un 37%

realizaba estudios técnicos de Ingenierías (Aeroespacial, Arquitectura, Industrial,

Civil, Telecomunicaciones...), un 27,6% de Ciencias Sociales (Periodismo y

Comunicación Audiovisual, Derecho, Administración y Dirección de Empresas,

Psicología, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales fundamentalmente),

un 13,9% de Ciencias de la Salud (Medicina y Farmacia principalmente), un

11,9% de Ciencias (Física y Matemáticas sobre todo) y un 9,4% de

Humanidades.

En lo que se refiere a su procedencia geográfica un 16,7% procedían de

Castilla-León, un 12,6% de Castilla-La Mancha, un 8,7% respectivamente de

Andalucía y Galicia, un 8% de Canarias, un 7,3% de La Rioja, un 7% del País

Vasco, un 6,6% de Extremadura y un 3,8% de Aragón y Cantabria y en menor

proporción, entre otras y por este orden, de Asturias, Baleares y Murcia.

En esta memoria sobre las actividades realizadas durante el curso

2013/14 se ofrece un panorama general de las Aulas, al que sigue en las páginas

finales la cronología de los actos que promovieron. Las Aulas constituyen la

unidad básica de funcionamiento cultural y en ellas se integran voluntariamente

los colegiales para el desarrollo de sus inquietudes intelectuales. Junto a las

aulas, la Dirección promueve directamente la realización de algunas actividades

que considera de interés para una más completa formación académica y cultural

de los residentes.

Page 5: Histórico Actividades 2013-2014

5

2. ACTIVIDADES CULTURALES

Aula de Arquitectura

El Aula de Arquitectura, cuyas delegadas fueron Antía Fernández y lidia

Martín, cuenta con una sala, dotada de un Plotter avanzado y mesas de dibujo,

donde los estudiantes de esta carrera pueden realizar sus proyectos y entregas.

Aula de Arte La Sala de Artes Plásticas, cuyos encargados fueron Paula Jiménez y

Manuel Marcos, sirvió de lugar de creación para los estudiantes. Bajo el impulso

de los delegados, tuvo lugar en el mes de abril la tercera muestra de retratos de

colegiales hechos por sus compañeros en diversos formatos (dibujo, pintura,

fotografía, collage…).

Aula de Astronomía Durante este curso el Aula de Astronomía, coordinada por Jesús Martín y

Berta Sufrate, siguió realizando las actividades de cursos anteriores (curso de

manejo del telescopio, observación de fenómenos, etc…).

A medio camino entre el Aula de Astronomía y la de Ciencia, la

CHASA (Chaminade Space Agency) ha continuado con sus proyectos. En

este curso, comandada por Enrique Chueca y Luis Maldonado, ha mantenido sus

líneas de trabajo en torno a nuevos proyectos tecnológicos.

Page 6: Histórico Actividades 2013-2014

6

Aula de Ciencia y Tecnología Coordinada por Juan Herreros y Alberto Terceño, este Aula se ha

mostrado especialmente dinámica en la organización de conferencias de

divulgación de diversos temas tanto científicos, por parte de profesores de las

Facultades de Física y Matemáticas, como relativos a las nuevas tecnologías.

Aula de Cine El aula, cuyas delegadas fueron Sara Espejo y Sara Simón, cuenta con un

reproductor de DVD y un cañón de vídeo, instalados tanto en el Salón de Actos

como en la Sala de Conferencias. Como es habitual en este Aula, la actividad

principal ha consistido en la realización de varios ciclos tanto temáticos como de

autor a lo largo del curso. Asimismo el Aula ha estimulado el que los colegiales,

con subvención del Colegio, asistieran a cines con películas en versión original o

de cine independiente en español. Por otro lado acudieron al Colegio para sendos

coloquios los críticos Jordi Costa y Javier Ocaña y el director Jonás Trueba.

Aula de Circo En este curso y bajo la coordinación de Raúl Ciria, María Martínez de

Lahidalga y Raquel Tello se ha incrementado una vez más el número de talleres

(Malabares, Acrobacias, Acrodúo, Verticales, Telas Aéreas y Equilibrios). En

octubre organizaron una Gala de presentación del Aula, mientras que a finales de

mayo tuvo lugar el Cabaret-Muestra de fin de curso. Como culminación en

marzo organizaron el VI Encuentro Universitario de Circo y Malabares

(EUCIMA 2014), con una acampada en los terrenos de La Almudena,

pertenecientes a la Universidad Complutense, en la que realizaron talleres,

conciertos y espectáculos de calle y una Gran Gala de Circo en el Teatro Circo

Price.

Page 7: Histórico Actividades 2013-2014

7

Aula de Derechos Humanos El Aula, cuyos delegados fueron Antonio Domínguez, Lara Fernández y

Beatriz Moreno, ha continuado su colaboración con diversas ONGs y campañas

humanitarias (como la “Operación Kilo”). Durante este curso se organizaron por

noveno año consecutivo unas jornadas de apoyo a un proyecto educativo en

Lurigancho (Perú). Ha colaborado asimismo un año más en la CUPDH

(Coordinadora Universitaria Pro Derechos Humanos), formada por las Aulas de

DD.HH. y Solidaridad de varios Colegios Mayores.

Además ha continuado la implicación en tareas y campañas de

información y concienciación sobre la situación del Sahara occidental, mediante

PUAS (Plataforma Universitaria de Apoyo al Sahara), coordinada por Elena

Alemán y Ángela Suárez.

Aula de Ecología Durante este curso el Aula, coordinada por Miguel García Campos,

continuó las campañas de concienciación y reciclaje. Por otro lado, después de la

compra el curso anterior de cinco bicicletas, se ha mantenido el servicio de

préstamo con el fin de incentivar la utilización de este medio de transporte como

una alternativa ecológica. La regulación y supervisión de dicho servicio ha

seguido bajo la tutela del Aula de Bici, cuyos delegados fueron el propio

Miguel García Campo y Pablo Manzano.

Aula de Electrónica Además del mantenimiento del material del Aula, los delegados –Enrique

Chueca y Luis Maldonado- se encargaron de la continuidad de sus actividades

básicas (realización de circuitos impresos, uso de osciloscopio y polímetros,

prácticas de carreras como Física, Informática e Ingenierías).

Page 8: Histórico Actividades 2013-2014

8

Aula de Filosofía y Pensamiento Crítico En este curso continuó su andadura este Aula, coordinada por Miguel

García Campos e Iratxe González, mediante conferencias y propuestas de

lecturas.

Aula de Fotografía El aula dispone de un Laboratorio con el siguiente material: una

ampliadora DURST, una cámara PENTAX KM de 35 mm., tres cámaras

PENTAX K 1000 de 35 mm., una cámara BRONCA, además de flashes,

objetivos, marginadoras y todo lo necesario para el revelado. Este aula, cuyos

delegados fueron Lucas Blanco, Paula Jiménez y Clara Juárez, impartió un

cursillo básico de Iniciación a la Fotografía y otro de Revelado, el primero a

cargo de Milena Martínez Basalo y el segundo de Raquel Alsaín.

Los premiados en el Concurso de fotografía colegial fueron los siguientes

colegiales:

A) Digital B/N 1º Antía Fernández

2º Sara Díaz

3º Marta Ochoa Clara Panella B) Digital Color 1º Marta Ochoa

2º Sara Díaz

3º Sara Díaz

Aula de Gastronomía Con Javier Padilla como delegado, ha continuado organizando varias

salidas a restaurantes de diferentes especialidades los domingos por la noche y la

tradicional Merienda Gastronómica a la vuelta de Semana Santa (en la que los

colegiales elaboran platos o traen productos de sus respectivas ciudades),

además de una cata de vino.

Page 9: Histórico Actividades 2013-2014

9

Aula de Juegos Coordinada por Raquel Tello, este Aula prosiguió con sus actividades

habituales, esto es, la adquisición de nuevos juegos, la realización de algunos

torneos internos y el correcto funcionamiento de la misma.

Aula de Literatura El Aula, cuyo delegado fue Lucas Blanco, se encarga habitualmente de la

organización de tertulias con distintos autores o críticos literarios. En este curso

invitaron a varios escritores como Abraham Gragera, Javier Sierra o Luis

Alberto de Cuenca. Además se realizaron sendas visitas guiadas a las librerías

Rafael Alberti, donde nos atendió Lola Larumbe, y Tipos Infames, con Gonzalo

Queipo.

Por otro lado se ha mantenido el Taller de Lectura puesto en marcha hace

nueve cursos. Consiste en la lectura de una serie de libros y su comentario en

sendas sesiones.

El duodécimo Concurso interno de poesía y relato corto se falló en mayo

y contó con una notable participación. En la categoría de poesía los premiados

fueron Carlos Egido (primer puesto), Lucas Blanco (segundo) y Joan Mestre

(tercero) y en la de relato Javier Padilla (primero), Antonio Domínguez

(segundo) y Laura Olivera y Telmo Pérez Izquierdo (tercero ex aequo).

Aula de Montaña Bajo la coordinación de Pablo Manzano promovió una serie de

excursiones para conocer la Sierra de Madrid y se ocupó del mantenimiento del

rocódromo del Gimnasio.

Page 10: Histórico Actividades 2013-2014

10

Aula de Música Clásica Como en cursos anteriores se ha facilitado la asistencia a algunos

conciertos celebrados en Madrid, tanto en el Auditorio Nacional como en el

Teatro Real. Las delegadas del Aula fueron Rosana Hinojosa y Laura Olivera.

Los estudiantes de música del Colegio realizaron a finales de marzo un

concierto en el Salón de Actos bajo la rúbrica de Chamiclásico, que ha

alcanzado así su sexta sesión y que contó con la misma calurosa acogida de

anteriores convocatorias. Como novedad, este curso y aprovechando que se

había alquilado un piano de media cola en el Salón de Actos se organizó también

la primera sesión del Chamijazz, con participación de colegiales y ex colegiales.

Aula de Música Moderna Las actividades que realiza este aula, cuyos delegadas fueron Antía

Fernández y Marta Ochoa, son la promoción mediante subvención de conciertos

y la organización de conferencias como las segundas Jornadas Musicales,

coordinadas por Alberto García y que un año más contaron con el asesoramiento

del periodista musical Fernando Navarro. Además organizaron el ciclo de

conciertos de grupos independientes bajo la rúbrica de Chamicústicos.

Asimismo el Colegio dispone de una Sala de Ensayos, dotada

de batería, mesa de mezclas, teclado, amplificadores de bajo y guitarra y

micrófonos. En ella ensayan los diferentes grupos de música rock y pop que hay

en el Colegio. Su delegado fue Daniel Gutiérrez. En diciembre tuvo lugar un

concierto de presentación de los grupos (Navirock) y en mayo la decimotercera

sesión del Chamirock.

Aula de Pensamiento y Ciencia Política Coordinada por Jorge Esparza, Marta Gandía y Javier Santander, este

Aula, y su sección de Relaciones Internacionales, se ha

Page 11: Histórico Actividades 2013-2014

11

encargado de la realización de conferencias, tertulias y seminarios relacionados

con asuntos socio-políticos y con la actualidad política nacional. Así pues, el

curso pasado se organizaron tertulias con distintos representantes de las fuerzas

políticas, periodistas y otros personajes públicos: Eduardo Madina, Ángel

Gabilondo, Jon Iñarritu, Juan Fernando López Aguilar, Alejandro Tiana, Enric

Julianao Eduardo Inda. Además se organizaron las décimas Jornadas

Republicanas, organizadas por Miguel García Campos, y que contaron con la

presencias de varios historiadores especializados en la materia.

Aula de Pensamiento Religioso

El aula, con el determinante estímulo y colaboración de Julio González-

Tánago desde la pastoral de la Fundación, ha mantenido idéntico nivel de

actividades del curso pasado mediante varias tertulias con colegiales en el

comedor de invitados. Algunas de ellas fueron animadas por el propio Julio,

mientras que otras contaron con la presencia de distintos especialistas e invitados

como Miguel Herrero de Miñón, el rabino Barylka, e padre blanco Jorge

Lacunza o el jesuita Juan Masiá. Los delegados fueron Joan Mestre y Meng Tin

Sun.

Aula de Radio - Onda Mayor Onda Mayor, coordinada por Jorge Alonso, Juan Herreros y María

Martínez Cortés, ha mantenido sus emisiones (programas deportivos, musicales

e informativos) mediante la emisión vía su página web: www.ondamayor.com.

A finales de noviembre organizaron en el Salón de Actos La Mayor

Tarde, la gala de presentación de la programación de la radio, con la presencia

de invitados de los medios de comunicación como Carlos Alsina, Jesús Maraña,

Julio Ruiz, Julio Ródenas o Jesús Ordovás, entre otros.

A principios de marzo tuvieron lugar en el Hall del Colegio 24 horas de

emisión en directo e ininterrumpida con la participación de tanto programas

antiguos como otros en parrilla. Como evento previo se emitieron desde el Salón

Page 12: Histórico Actividades 2013-2014

12

de Actos dos programas de Radio 3 de Radio Nacional de España: “Disco

grande” y “Turbo3”.

Aula de Teatro El grupo de Teatro del Colegio, TUCH (Teatro Universitario

Chaminade), un año más bajo la dirección de Fernando Salvá y cuyo delegado

fue Álvaro de Vicente, representó con notable profesionalidad y gran éxito la

obra de Arnold Wesker La cocina.

Aula de Togo Fruto de la colaboración desde octubre de 2011 de la Fundación con la

Residencia Universitaria “Les Semailles” situada en Lomé (Togo), cuya misión

es favorecer la formación y convivencia de jóvenes universitarios, se ha

constituido este Aula bajo la coordinación de Eduardo Bollo y Javier Padilla. El

objetivo es contribuir a conocer la realidad de Togo y estrechar los lazos con los

estudiantes universitarios de ese país. Con este propósito, a finales de febrero

organizaron unas jornadas con conferencias, proyección de películas y

documentales y la elaboración de una comida típica togolesa para todo el

Colegio.

Aula de Vídeo Durante este curso el Aula, bajo la coordinación de Carlos Arenal y

Eugenio Santiago, se dedicó a grabar diversas actividades y aspectos de la vida

colegial con el fin de elaborar un resumen que se emitiese en el marco de las

Jornadas de Integración de los nuevos colegiales.

Otras Junto a las Aulas arriba consignadas funcionaron otras dos: el Aula de

Ciencia-Ficción, impulsada por Alicia López con el objetivo de fomentar el

Page 13: Histórico Actividades 2013-2014

13

conocimiento y la lectura de este género literario; y el Aula de Género y Sexualidad, coordinada por Marta Gandía y que pretende estimular la

reflexión sobre estas cuestiones.

Cursos y talleres Además de los talleres ya reseñados de Acrobacias, Acrodúo,

Equilibrios, Malabares, Verticales y Telas Aéreas, impartidos por Denis

Daniels, Carlos Such y Rafael Peñalver, Cristina Blázquez y Javier Contreras y

los ex colegiales Jorge Conte, Iván González y Pablo Rubio, este curso

continuaron los talleres de Esgrima, impartido por Ángel Mauri, Muay Thai, por Eliazar Lozano, Salsa, por Lien Ramos y Yoga, por Juan Ramón Garzón.

Se incorporaron el taller de Guitarra, impartido por el ex colegial Manuel Vera,

y el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, por Javier Contreras.

Page 14: Histórico Actividades 2013-2014

14

3. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES

Cátedra de Teología Contemporánea José Antonio Romeo

La Cátedra de Teología Contemporánea celebró su trigésimo tercer curso

con idéntica aspiración que cuando comenzó: presentar con rigor científico a

nivel de alta divulgación y con una intencionalidad marcadamente pastoral al

servicio del mundo universitario los grandes temas cristianos, de acuerdo con la

renovación teológica iniciada a partir del Concilio Vaticano II. El Consejo

Asesor de la Cátedra estuvo formado hasta sus respectivos fallecimientos y

desde el principio por José Gómez Caffarena, Julio Lois y José Antonio Romeo.

El Consejo Asesor está actualmente constituido por Mª Ángeles López Romero,

Juan Martín Velasco, Mercedes Navarro y Diego Tolsada.

Este Curso de la Cátedra giró en torno a Maestros y testigos y contó con

la presencia de, entre otros, Pablo d’Ors, José Ignacio González Faus, Manuel

Fraijó, Jon Sobrino, Reyes Mate o Juan Masiá. Las conferencias han sido

reunidas, como viene siendo costumbre, en un solo tomo, publicado por Tirant

Lo Blanch y repartido gratuitamente entre una buena parte de los asistentes.

Page 15: Histórico Actividades 2013-2014

15

4. ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Equipos Deportivos El Colegio cuenta con varios equipos, tanto masculinos como femeninos,

-baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol-sala, rugby, tenis, tenis de mesa y voley-

que compiten tanto en la liga de Colegios Mayores como en otros campeonatos.

La participación de colegiales es siempre muy alta. El delegado de Deportes fue

Alejandro García.

Este curso consiguieron premios en el campeonato de Colegios Mayores

los equipos de Balonmano masculino (segundo), Rugby masculino (segundo) y

Rugby femenino (primero).

Gimnasio El Gimnasio, de cuya coordinación se encargó Arturo Rodríguez Gárate,

es utilizado diariamente por un nutrido grupo de colegiales y cuenta con una

zona de pesas y bancos de ejercicios, una cancha de Wall-contact y un

rocódromo (para prácticas de escalada).

Page 16: Histórico Actividades 2013-2014

16

5. ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Colegio Mayor Chaminade, siguiendo sus principios fundacionales,

pretende ayudar a los colegiales en su opción religiosa personal en un clima de

respeto y pluralismo, de forma que dicha opción sea auténtica y responsable.

Desde hace diez cursos la presencia y dinamización de la Pastoral de la

Fundación por parte del sacerdote diocesano Julio González-Tánago ha supuesto

que tanto las actividades colegiales, en el campo de lo religioso (tertulias en su

mayor parte, según hemos explicado en el apartado dedicado al Aula de

Pensamiento Religioso), como las de la Capilla (eucaristías, celebración del

perdón, sacramentos, talleres, orientación laboral a inmigrantes...) se hayan visto

enriquecidas y potenciadas. En las celebraciones eucarísticas han seguido

colaborando Fernando Fernández y Diego Tolsada.

Page 17: Histórico Actividades 2013-2014

6. RELACIÓN CRONOLÓGICA

CONFERENCIAS CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

01/10/13 Presentación del libro del XXXII curso: “Tiempo de disenso: creer,

pensar, crear” y conferencia inaugural “Maestros y Testigos”

Diego Tolsada

Fundación Universitaria G. J. Chaminade

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

14/10/13 “Charles de Foucauld (1858-1916)”

Pablo d’Ors

Sacerdote y escritor

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

15/10/13 Comida-Tertulia: presentación y planificación del curso

Julio González-Tánago

Sacerdote

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

17/10/13 Coloquio con

Eduardo Madina

Diputado, PSOE

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

22/10/13 “Educarse para preferir y para convivir”

Ángel Gabilondo

Catedrático de Metafísica, UAM

Page 18: Histórico Actividades 2013-2014

18

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

28/10/13 Cena-Tertulia con

Jon Iñarritu

Diputado, Amaiur

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

29/10/13 “Miguel de Unamuno (1864-1936)”

José Vicente Rodríguez

Teólogo y escritor

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

30/10/13 “Confesionalidad y laicismo en España”

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Consejero Permanente de Estado

AULA DE LITERATURA

04/11/13 Cena-Tertulia con

Abraham Gragera

Poeta

AULA DE ECOLOGÍA

05/11/13 Cena-Tertulia con

Reyes Montiel

Coportavoz del partido ecologista EQUO

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

06/11/13 Cena-Tertulia con

Juan Fernando López Aguilar

Eurodiputado, PSOE

Page 19: Histórico Actividades 2013-2014

19

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

07/11/13 Cena-Tertulia con

José Grinda

Fiscal Anticorrupción, Audiencia Nacional

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

11/11/13 Cena-Tertulia con

Ana Pardo de Vera

Periodista

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

12/11/13 “Teresa de Lisieux (1873-1897)”

Antonio Vázquez

Universidad Pontificia de Salamanca

PLATAFORMA UNIVERSITARIA DE APOYO AL SAHARA

13/11/13 Cena-Tertulia con

José Díaz Satorre

Representante de CEAS Sáhara y ex colegial

AULA DE LITERATURA

14/11/13 Coloquio con

Javier Sierra

Escritor y ex colegial

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

15/11/13 Comida-Tertulia con

Ángel Colina y Czuko Williams

Fotoperiodistas

Page 20: Histórico Actividades 2013-2014

20

AULA DE CIENCIA

18/11/13 “¿Qué ven los astronautas cuando cierran los ojos?”

Antonio Martínez Ron

Periodista y divulgador científico

AULA DE CIENCIA

19/11/13 “Paradojas y juegos de azar”

Juan Manuel Rodríguez Parrondo

Profesor titular de Física Atómica, UCM

AULA DE RADIO

20/11/13 Cena-Tertulia con

Tomás Fernando Flores

Director de Radio 3 (RNE)

X JORNADAS REPUBLICANAS

21/11/13 “El antifascismo en la España de los años treinta”

Hugo García

Profesor titular de Historia Contemporánea, UAM

AULA DE MÚSICA MODERNA

22/11/13 Comida-Tertulia con

Fernando Navarro

Crítico musical, “El País”

AULA DE RADIO-ONDA MAYOR

23/11/13 Gala de presentación de la programación, “La Mayor Tarde”, con la

presencia de varios invitados: Carlos Alsina, Jesús Maraña, Julio

Ruiz, Julio Ródenas, Miguel Ángel Medina, Jesús Ordovás, Paco

Tomás y Pedro Manuel Moreno.

Page 21: Histórico Actividades 2013-2014

21

X JORNADAS REPUBLICANAS

25/11/13 “El final de la guerra civil “

Ángel Bahamonde

Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad Carlos III

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

26/11/13 Comida-Tertulia sobre el cardenal Tarancón con

Julio González-Tánago

Sacerdote

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

26/11/13 “Dietrich Bonhoeffer (1906-1945)”

José Ignacio González Faus

Centre Cristianisme i Justicia, Barcelona

AULA DE DERECHOS HUMANOS

27/11/13 Mesa redonda: “El aborto: entre derecho a la vida y autodeterminación

individual”

Rafael Palomino Lozano

Catedrático de Derecho Eclesiástico, UCM

Miguel Ángel Sánchez

Profesor titular de Bioética, UCM

X JORNADAS REPUBLICANAS

28/11/13 “Federalismo y republicanismo en la España del siglo XIX”

Juan Sisinio Pérez Garzón

Catedrático de Historia Contemporánea, UCLM

Page 22: Histórico Actividades 2013-2014

22

X JORNADAS REPUBLICANAS

02/12/13 “Mujeres republicanas en la estela de Rosario de Acuña”

Elena Hernández Sandoica

Catedrática de Historia Contemporánea, UCM

AULA DE MÚSICA MODERNA

04/12/13 Cena-Tertulia sobre el “Donosti Sound” con

Ibon Errazkin

Músico, “Single”

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

05/12/13 Comida-Tertulia con

Yerahmiel Barylka

Rabino

AULA DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

10/12/13 Coloquio con

Andrés Rábago, “El Roto”

Dibujante

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

10/12/13 “Juan XXIII (1881-1963)”

José Luis Corzo

Instituto Superior de Pastoral, Universidad Pontificia de Salamanca

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

12/12/13 Cena-Tertulia con

Chesús Yuste

Diputado, Chunta Aragonesista

Page 23: Histórico Actividades 2013-2014

23

AULA DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

17/12/13 “Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital”

César Rendueles

Profesor de Teoría Sociológica, UCM

AULA DE LITERATURA

18/12/13 Presentación del libro y el documental El hombre que estaba allí sobre

Manuel Chaves Nogales

Daniel Suberviola

Periodista y coautor

Luis Felipe Torrente

Periodista y coautor

Jorge M. Reverte

Escritor, periodista e historiador

Andrés Trapiello

Escritor y poeta

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

14/01/14 “Edith Stein (1891-1942)”

Javier Sancho

Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, Ávila

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

21/01/14 “Henri de Lubac (1896-1991)”

Pedro Rodríguez Panizo

Universidad Pontificia Comillas, Madrid

Page 24: Histórico Actividades 2013-2014

24

PLATAFORMA UNIVERSITARIA DE APOYO AL SAHARA

17/02/14 Cena-Tertulia con

Ebbaba Hameida Hafed

Liga Joven saharaui

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

18/02/14 “Óscar Romero (1917-1980)”

Jon Sobrino

Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador

AULA DE TOGO

20/02/14 “Cultura y sistema sociopolítico Togolés”

Marc Djadou y Simeón Atchakpa

Presidente y secretario de A.To.R.E. (Asociación de Togoleses

Residentes en España)

AULA DE TOGO

21/02/14 “Nollywood”

Alejandra Val

Profesora titular Comunicación Audiovisual, Universidad Carlos III

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

24/02/14 Cena-Tertulia con

Emilio del Río

Consejero de Presidencia, Gobierno de La Rioja

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

25/02/14 “Los orígenes del cristianismo”

Antonio Piñero

Catedrático de Filología Griega y Neotestamentaria, UCM

Page 25: Histórico Actividades 2013-2014

25

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

27/02/14 Comida-Tertulia sobre Tolstoi con

Julio González-Tánago

Sacerdote

AULA DE FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

27/02/14 “Educación y pedagogía libertaria”

Francisco José Cuevas

Profesor titular de Didáctica, Universidad de Cádiz

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

04/03/14 Comida-Tertulia con

Justo Lacunza

Padre Blanco, Rector emérito del Instituto Pontificio de Estudios

Árabes e Islámicos, Roma

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

04/03/14 “Madeleine Delbrêl (1904-1964)”

Mariola López Villanueva

Facultad de Teología de Granada

AULA DE ARQUITECTURA

06/03/14 “72 Hours Urban Action”

Íñigo Cornago, Miguel Beloqui y Kerem Halbrecht

Arquitectos

AULA DE RADIO

07-08/03/14 Tarde de Radio con la emisión de los programas de Radio 3 (RNE),

“Disco Grande” y “Turbo 3” y 24 horas de Onda Mayor.

Page 26: Histórico Actividades 2013-2014

26

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

10/03/14 “Un pacto para la educación es razonable, deseable, posible”

Alejandro Tiana

Rector de la UNED

AULA DE RADIO

12/03/14 Cena-Tertulia con

Antonio García Ferreras

Periodista, La Sexta, y ex colegial

AULA DE FOTOGRAFÍA

13/03/14 Coloquio y proyección sobre Fotoperiodismo

Ángel Colina y Czuko Williams

Fotoperiodistas

II JORNADAS MUSICALES

17/03/14 Mesa redonda: “Crítica musical desde la trinchera”

Charlie Hernández

Periodista musical freelance

Jorge Hijar

Director de la web Crazyminds

Alfonso Cardenal

Autor del blog “Sofá Sonoro” de Cadena Ser

Adolfo Sánchez

Director del programa “Música cósmica” de Onda Latina

Moderador: Fernando Navarro, “El País”

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

17/03/14 Cena-Tertulia con

Enric Juliana

Periodista, “La Vanguardia”

Page 27: Histórico Actividades 2013-2014

27

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

18/03/14 “Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955)”

Juan Masiá

Universidad Sophia, Tokio

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

19/03/14 Comida-Tertulia con

Juan Masiá

Teólogo y bioético

AULA DE ARQUITECTURA

19/03/14 “Escultura y construcción en piedra: patrimonios y simulacros”

Miguel Sobrino González

Profesor de la ETS Arquitectura, UPM

AULA DE CIENCIA

20/03/14 “Acciones micropolíticas en Internet”

Javier de la Cueva

Abogado experto en Propiedad Intelectual

II JORNADAS MUSICALES

24/03/14 Mesa redonda: “La eclosión musical de la España postfranquista”

Julio Ruiz

Radio 3

Fernán del Val

Profesor-tutor de Sociología, UNED

Moderador: Esteban Hernández, Ruta 66

Page 28: Histórico Actividades 2013-2014

28

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

25/03/14 “Karl Rahner (1904-1984)”

Manuel Fraijó

Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED

AULA DE TEATRO

27/03/14 Cena-Tertulia con

Jorge Eines

Director teatral

AULA DE GASTRONOMÍA

28/03/14 Cata de vinos de la D.O. de Castilla-La Mancha

Antonio Candelas

Licenciado en Bioquímica, Máster en Enología, UPM

AULA DE MÚSICA CLÁSICA

29/03/14 Pianoconferencia

José Luis Valderrama

Profesor de piano y jazz, Conservatorio Adolfo Salazar

II JORNADAS MUSICALES

31/03/14 Mesa redonda: “Mujeres y música”

Marcela San Martín

Programadora de la Sala El Sol

Vicky Gastelo

Cantante

Moderador: Toni Castarnado, crítico musical

Page 29: Histórico Actividades 2013-2014

29

AULA DE CIENCIA

01/04/14 “Dulce introducción al caos”

Armando Relaño Pérez

Profesor titular, Facultad de Físicas, UCM

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

01/04/14 “Etty Hillesum (1914-1943)”

Manuel Reyes Mate

Instituto de Filosofía, CSIC

AULA DE CINE

03/04/14 Cena-Tertulia con

Jordi Costa

Crítico de cine, “El Pais”

II JORNADAS MUSICALES

07/04/14 Mesa redonda: “La música también se lee”

Álex Cooper

Director de Ediciones Chelsea y cantante de Los Flechazos y Cooper

Fino Oyonarte

Director de Libros del Ruido y guitarrista de Los Enemigos

Fernando Pardo

Músico de Los Coronas y Sex Museum

Moderador: Fernando Navarro, “El País”

Page 30: Histórico Actividades 2013-2014

30

CÁTEDRA DE TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA

XXXIII CURSO: “MAESTROS Y TESTIGOS”

08/04/14 Mesa redonda extraordinaria: “Homenaje a José Gómez Caffarena,

Julio Lois y José Antonio Romeo”

Manuel Fraijó

Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED

Juan de Dios Martín Velasco

Instituto Superior de Pastoral, Universidad Pontificia de Salamanca

Diego Tolsada

Fundación Universitaria G. J. Chaminade

AULA DE PENSAMIENTO RELIGIOSO

09/04/14 Comida-Tertulia sobre asuntos varios con

Julio González-Tánago

Sacerdote

AULA DE CIENCIA

22/04/14 “La verdad sobre las vacunas”

Lucas Sánchez Sampedro

Centro Nacional de Biotecnología, CSIC

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

23/04/14 Coloquio con

Carlos Fernández Guerra

Community Manager, Policía Nacional

AULA DE RADIO

24/04/14 Comida-Tertulia con

Fernando Evangelio, Heriberto Frade, Jorge Armenteros y Pedro

Martín

Periodistas deportivos, cadena COPE

Page 31: Histórico Actividades 2013-2014

31

AULA DE CINE

28/04/14 Coloquio y proyección de “Los Ilusos”

Jonás Trueba

Director de cine y escritor

AULA DE CIENCIA

29/04/14 “¿Qué es la inteligencia artificial?”

Pablo Adarraga

Profesor de la Facultad de Psicología, UAM

AULA DE LITERATURA

06/05/14 Cena-Tertulia con

Luis Alberto de Cuenca

Poeta

AULA DE CIENCIA

07/05/14 “¿Qué es la salud mental?”

Eutiquiana Toledo

Profesora asociada de Psiquiatría, Facultad de Medicina, UCM

AULA DE CIENCIA

12/05/14 “El tiempo en pedazos”

Luis Garay

Profesor de la Facultad de Físicas, UCM

AULA DE DERECHOS HUMANOS

13/05/14 Mesa redonda: “La situación de los refugiados sirios”

Kamal

Refugiado sirio

Mª Jesús Sastre

Acción en Red

Page 32: Histórico Actividades 2013-2014

32

Beatriz Casares

Acción En Red y ex colegiala

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

13/05/14 Cena-Tertulia con

Eduardo Inda

Periodista, “El Mundo”

AULA DE PENSAMIENTO Y CIENCIA POLÍTICA

20/05/14 “Disponibilidad de la vida propia”

Luis Montes

Presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente

AULA DE CINE

26/05/14 Comida-Tertulia con

Javier Ocaña

Crítico de cine, “El Pais”

AULA DE GASTRONOMÍA

08/05/13 Cena-Tertulia con

Antonio Candelas

Licenciado en Bioquímica, Máster en Enología, UPM

AULA DE MÚSICA MODERNA

28/05/14 Cena-Tertulia con

Serapio Guitart

Músico

Page 33: Histórico Actividades 2013-2014

33

CINE CICLO CINE NEGRO Y NEO-NOIR

21/10/13 Detour (El desvío)

23/10/13 El amigo americano

28/10/13 Perversidad

30/10/13 El crack

04/11/13 Laura

06/11/13 Le samuraï (El silencio de un hombre)

CICLO ANIME 18/11/13 Ponyo en el acantilado

20/11/13 El castillo ambulante

25/11/13 Paprika

27/11/13 La princesa Mononoke

02/12/13 Susurros del corazón

04/12/13 Mind Game

TRILOGÍA EL PARAÍSO DE ULRICH SEIDL

09/12/13 Amor

11/12/13 Fe

16/12/13 Esperanza

AULA DE TOGO

19/02/14 Proyección de la película “Moolaadé” de Ousmane Sembene

CICLO CIENCIA-FICCIÓN

24/02/14 Star Wars IV: La guerra de las galaxias

26/02/14 Star Wars V: El Imperio contraataca

03/03/14 Star Wars VI: El retorno del Jedi

Page 34: Histórico Actividades 2013-2014

34

CICLO SELECCIONADO POR JORDI COSTA

26/03/14 Las vampiras

27/03/14 Mulholland Drive

28/03/04 Spellbound (Recuerda)

30/03/04 El año pasado en Marienbad

31/03/14 La leyenda de Lylah Clare

01/04/14 Bésame Monstruo

03/04/14 La lava en los labios

CONCIERTOS

MÚSICA CLÁSICA

Chamijazz 2014 29/03/14 Carlos González, Guillermo Santiso, Diego Sánchez, Julián

Lázaro, Rubén Gutiérrez y Guillermo Menéndez; Rosana

Hinojosa y Andrea de Blas

Chamiclásico 2014 30/03/14 Piezas de F. Chopin, Jules Massenet, R. Schumann, I. Albéniz, C.

Chaminade, J. S. Bach, S. Koussevitzky, W. A. Mozart, L. van

Beethoven, C. Rose, F. Liszt y G. Ligeti.

Jesús Aguirre, Beatriz Moreno, Pablo San Miguel, Diego de los

Ojos, Clara Hernández, Hugo Gómez-Chao, Borja Odriozola,

Rosana Hinojosa, Irene Villarejo, Vania Collazo, Santiago Galán,

Miguel Pardo, Aitor Vázquez, Diego Sánchez, Laura Olivera y

Javier Padilla.

Page 35: Histórico Actividades 2013-2014

35

MÚSICA MODERNA

Navirock 14/12/13 Violeta Lanza

Carlos González Otero

Lucas + Eli

Dani Gutiérrez

Alberto García

26/03/14 Chamicústico Titxu Vélez

Variedades Azafrán

02/04/14 Chamicústico Carmen Boza

Rufus T. Firefly

09/04/14 Chamicústico Pájaro Jack

Jacobo Serra

17/05/14 Chamirock Violeta Lanza

Marcos Gómez

Padilla + Bollo

Carlos Egido + Carlos González

Carlos González + Guille Menéndez

Lucas Blanco

Alberto García + Víctor Vega

Dani Gutiérrez

Page 36: Histórico Actividades 2013-2014

36

TEATRO

AULA DE CIRCO

18/10/13 Gala de presentación

28/02-01/03/14 Pre Gala del EUCIMA

23/05/14 Cabaret fin de curso

COMPAÑÍA TUCH (Teatro Universitario Chaminade)

8-10/05/14 “La cocina” de Arnold Wesker

Fernando Salvá, director