historias de destrucción y derborde

2
10 de marzo - 29 de abril 2012 www.casae.cl [email protected] · 032 + 2254624 Lautaro Rosas 344, Cerro Alegre, Valparaíso, Chile. “Lo primero en descomponerse es el cuerpo humano, el mar no lo devuelve todo cuando la sal se encarga de corroerlo en un pestañar, hacerlo uno con el agua que se amaina en dar tumbos e incluso el conteo regresivo se hace incoherente y las piezas se las ene que ingeniar uno para volver a recomponer, para armar los pedazos de por aquí, por allá cada quién con su letra y número en mano a la espera de un amague sigiloso de la arena en rerada.” Lucas Costa. Playa de escombros (Fragmento). “¿Sería posible pintar el aspecto que en esos momentos presentaba la ciudad? Las fuerzas humanas no llegan á tanto: ni siquiera la imaginación puede reproducir aquellos cuadros, que pasan como una visión fugaz por el fondo de la memoria.” Alfredo Rodriguez Rozas y Carlos Gajardo Cruzat. La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile. Sanago, imprenta y Litograa Barcelona, 1906, p. 50. “¡Escaleras! Ninguna ciudad las derramó, las deshojó en su historia, en su rostro, las aventó y las reunió, como Valparaíso. Ningún rostro de ciudad tuvo estos surcos por los que van y vienen las vidas, como si estuvieran siempre subiendo al cielo, como si siempre estuvieran bajando a la creación. (...) Si caminamos todas las escaleras de Valparaíso habremos dado la vuelta al mundo.” Pablo Neruda. Confieso que he vivido. Memorias. p. 33. Quinteros/Riffo/Vergara Historias de destrucción y desborde

Upload: sebastian-riffo

Post on 25-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

HISTORIAS DE DESTRUCCIÓN Y DESBORDE Pilar Quinteros, Sebastián Riffo y Héctor Vergara 10 de marzo – 29 de abril 2012 Exposicion que reflexiona sobre aspectos tectónicos de Valparaíso, tales como la relación de proximidad que tiene la ciudad con el mar, los sitios eriazos y el devastador terremoto de 1906 acontecido en dicho puerto. Esta se comprende como una muestra tripersonal donde los artistas Pilar Quinteros, Sebastián Riffo y Héctor Vergara nos presentan, mediante la utilización de diversas materialidades, un panorama visual atiborrado de escombros, residuos y remanentes de historias perdidas en el imaginario colectivo de la ciudad de Valparaíso.

TRANSCRIPT

Page 1: Historias de Destrucción y Derborde

10 de marzo - 29 de abril 2012

www.casae.cl [email protected] · 032 + 2254624Lautaro Rosas 344, Cerro Alegre, Valparaíso, Chile.

“Lo primero en descomponerse es el cuerpohumano, el mar no lo devuelve todocuando la sal se encarga de corroerlo en un pestañar,hacerlo uno con el agua que se amaina en dar tumbose incluso el conteo regresivo se hace incoherentey las piezas se las tiene que ingeniar unopara volver a recomponer, para armarlos pedazos de por aquí, por allá cada quiéncon su letra y número en mano a la esperade un amague sigiloso de la arena en retirada.”

Lucas Costa. Playa de escombros (Fragmento).

“¿Sería posible pintar el aspecto que en esos momentos presentaba la ciudad?Las fuerzas humanas no llegan á tanto: ni siquiera la imaginación puede reproducir aquellos cuadros, que pasan como una visión fugaz por el fondo de la memoria.”

Alfredo Rodriguez Rozas y Carlos Gajardo Cruzat. La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile. Santiago, imprenta y

Litografía Barcelona, 1906, p. 50.

“¡Escaleras!Ninguna ciudad las derramó, las deshojó en su historia, en su rostro, las aventó y las reunió, como Valparaíso. Ningún rostro de ciudad tuvo estos surcos por los que van y vienen las vidas, como si estuvieran siempre subiendo al cielo, como si siempre estuvieran bajando a la creación.

(...)Si caminamos todas las escaleras de Valparaíso habremos dado la vuelta al mundo.”

Pablo Neruda. Confieso que he vivido. Memorias. p. 33.

Quinteros/Riffo/Vergara Historias de destrucción y desborde

Page 2: Historias de Destrucción y Derborde

Martes a Domingo: 11- 20 horas.

Comité editorial Galería E Artes Visuales: Emilio Lamarca, Isabel Ibáñez, Javiera Parada y Eduard Feliú. Desbordes: Pilar Quinteros, Sebastián Riffo y Héctor Vergara. Agradecimientos artistas: Martín Donoso, Ronald Kay, Alexis Llerena, Eduardo Machuca, Daniela Reyes y David Vargas.

www.destruccionydesborde.com

Quinteros/Riffo/Vergara Historias de destrucción y desborde