historiaaaa

4
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Facultad de Comunicación Social y Periodismo Imagen I Explicación del afiche Preparado por: Alejandra Garnica Melissa Duque Mitchelle Mora Medellín, Colombia 2013

Upload: alejagarnica13

Post on 04-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historiaaaa

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Facultad de Comunicación Social y Periodismo

Imagen I

Explicación del afiche

Preparado por:

Alejandra Garnica

Melissa Duque

Mitchelle Mora

Medellín, Colombia

2013

Postmodernismo

Page 2: Historiaaaa

El afiche que busca promocionar el evento Visión en sus 25 años, de la faculta de Comunicación Social y Periodismo, que se llevará acabo en el Aula Magna de la Universidad Pontificia Bolivariana, cuenta con imágenes que fueron realizadas mediante tomas fotográficas propias, tales como:

• Ipad: Este introduce a la actual era digital, donde se ve reflejada una de las mayores tecnologías que facilitan a los usuarios con un uso sencillo, práctico y que les permite llevarlo y hacer uso de este desde cualquier lugar del mundo. Además, facilita la comunicación a larga y a corta distancia con las demás personas.

• Celular: Es el dispositivo móvil más usado a nivel mundial, puesto que, este permite una comunicación 24 horas de los siete días de la semana y además cuenta con un sencillo uso para comodidad de los usuarios. Este día a día se arraiga más a las personas, pues su continuo avance se convierte en un útil juguete para los seres humanos. Añadido a esto, abre paso a nuevas brechas tecnológicas, que fomentan el cambio y el uso de una actual era audiovisual.

• Boca y rostro: Permite comprender cómo el ser humano ha logrado una comunicación a nivel mundial, pues los campos audiovisuales de la actualidad, le han permitido pasar de una comunicación cara a cara a dispositivos móviles que, incluso, dan la posibilidad de verse a largas distancias. Estas dos fotografías dan a conocer que el ser humano se encuentra inmerso en una era de la tecnología y el campo audiovisual, como uno de los factores que hacen parte de su vida diaria.

El fondo del afiche, se argumenta con una diversidad de colores, puesto que, estos marcan la época postmoderna. En él se ve reflejada la mezcla de elementos antiguos y nuevos, donde se ve reflejado el aspecto plural y globalizado de la sociedad de finales del siglo XX, que estaba caracterizado por los mass media y un crecimiento del campo visual.

Se cumple una función descriptiva, en el cual se ubica al espectador en el contexto de la era audiovisual, la cual comenzó a tomar impulso con la postmodernidad, es por ello que, el afiche está basado y creado con dicha era, permitiéndole a quien lo ve, interpretar e identificarse con lo propuesto en las imágenes.

Para tomar las imágenes se utilizaron los dispositivos más usados en la actualidad por los seres humanos, luego de tener cada toma se empleó el programa Photoshop para realizarle los diferentes procesos de edición y así poder pegarlos en el afiche.

La fuerza de la imagen se centra en los diferentes medios de comunicación que se muestran en el afiche, teniendo una dirección predominante para conseguir que el público se sumerja en el campo visual en el que se está viviendo actualmente y así logre captar el mensaje, en este caso la invitación al evento.

El plano que se muestra es de referencia o plano base, esto se debe a que es una ilustración de lo que se está hablando o de algo a lo que nos estamos refiriendo, en este caso es la invitación que se le hace a todas las personas que quieren participar del evento visión que se

Page 3: Historiaaaa

realiza en la Universidad Pontificia Bolivariana y que en este 2013 se conmemora en un sentido muy especial debido a sus 25 años.

En el afiche se puede ver la teoría de la Gestalt, donde incesantemente los elementos que se reflejan hacen posible entender el mundo visual mediante:

• Enumeración: esto se ve reflejado al detallar cada imagen como lo son el ipad, celular, la boca y el rostro, permitiendo saber qué es lo que se está viendo.

• Descripción: Este se puede percibir en el momento que se sabe cuáles son elementos que conforman la imagen, teniendo en cuenta sus características y así poder llegar a diferenciarlos el uno con el otro.

• Interpretación: Esta se da cuando la persona ve el afiche, logrando captar de que es lo que verdaderamente está trasmitiendo el afiche, en este caso el tema de mundo digital, y de esta manera reciba toda la información del evento.