historia y memorias de la - rafael landívar university

58

Upload: others

Post on 30-Oct-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University
Page 2: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

\ HISTORIA Y MEMORIAS DE LA

COMUNIDAD ÉTNICA K'ICHE'

Universidad Rafael Landivar Instituto de Lingüística

Volumen 11

Versión Escolar

DE DESAf?,?

~o13c//~(o ,,_ ~c.,O 1,,0/r:,~ ·\,~<¿;

G1;lVA G UATE~ />-

unicef 1 ~

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Page 3: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Colección : Área : Serie: Directora de la colección : Editor: Equipo de escritores:

Diagramación : Asesor en Lingüística Maya: Asesor en Historia: Asesora en Antropología: Apoyo en Revisión e Impresión Apoyo en Informática: Fotografías:

Esta Edición, revisión e impresión de 1,250 ejemplares es gracias al apoyo financiero del

Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco -FODIGUA-

Estudios Étnicos, No. 7 Etnohistoria, No. 5 Castellano, No. 7 Guillermina Herrera Eleuterio Cahuec del Valle Guillermina Herrera Anabella Giracca de Castellanos Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Eleuterio Cahuec del Valle Editorial Nojib'sa Eleuterio Cahuec del Valle Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Editorial Nojib'sa Carlos Rafael Figueroa Prensa Libre, Revista Identidad . Daría Morales

Page 4: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Estimado Lector:

Nos da mucho gusto presentar el Volumen 11 de Historia y Memorias de la Comunidad Étnica K'iche', en su versión escolar. Posee información muy valiosa que le permitirá conocer algunos hechos importantes de la historia de este grupo étnico. Este libro es parte de una colección que recoge la memoria de las 21 etnias que conforman el pueblo y la cultura maya de Guatemala.

Sabemos que tiene algunas carencias que esperamos sean corregidas en próximas ediciones.

Para hacer amena su lectura y análisis y ayudarlos a reflexionar sobre los aportes de esta cultura, le sugerimos lo siguiente:

• Enriquezca su conocimiento, consultando con los ancianos y las ancianas de la comunidad.

• Investigue usted primero y luego con sus alumnos/as sobre la artesanía local, actividades culturales, ceremonias religiosas, etc.

• Realice círculos de intercambio de aprendizaje y conocimiento con los niños y las niñas.

• Consulte otros documentos que usted conozca: historias universales, revistas, etc.

• Invite a autoridades mayas a que platiquen con los niños y las niñas.

Esperamos que este documento, que se preparó en el marco de los Acuerdos de Paz, contribuya a crear aceptación y convivencia entre los diferentes grupos étnicos de nuestro país.

Adelante y aproveche su contenido.

Page 5: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University
Page 6: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

ÍNDICE

Comunidad étnica K'iche' ..................................................................................................................... 09

• ¿ Y dónde estamos hoy? ........................................................................................................... 11

•• Algunos hechos relevantes de nuestra historia ...................................................................... 12

••• Memorias de nuestra comunidad ............................................................................................. 30

- Momostenango .................................................................................................................... 30

- Nahualá ................................................................................................................................ 40

- Santa Catarina lxtahuacán ................................................................................................. .43

Page 7: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University
Page 8: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University
Page 9: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University
Page 10: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

La comunidad étnica K'iche' En este largo recorrido que hemos realizado, en la lec­tura del volumen 1 "El pueblo maya de Guatemala: vein­ticinco siglos de historia", hemos pasado por varios pue­blos poseedores de grandes culturas distintas a la nuestra. Pero principalmente nos hemos concentra­do en el estudio de los mayas durante las distintas épocas de su existencia presentando sus caracterís­ticas, su cronología, sus fuentes escritas y los idiomas mayas como un importante elemento que muestra la unidad cultural.

Ahora estudiaremos algunos hechos históri­cos que son propios de nuestra comunidad étnica K'iche'. Esto no quiere decir que debamos olvidar que poseemos un pasado que es común a todos los mayas y un futuro que nos desafía como conjunto.

Nosotros somos los abuelos, las abuelas. Pertenecemos a la comunidad étnica K'iche'.

La historia de nuestra comunidad se remonta a veinticinco siglos, durante los cuales una base común maya ha sido enriquecida con los aportes de otros pueblos y civilizaciones, a los cuales también hemos aportado.

Somos parte de un conjunto de comunidades étnicas de ascendencia maya, con las cuales hemos compar­tido a lo largo de nuestra historia un mismo territorio; lenguas hermanas que derivan de un tronco común; y hechos, acontecimientos, vivencias y experiencias.

Hemos construido juntos una forma de vivir; una manera de relacionarnos con la naturaleza, con Dios -Creador y Formador-, con nosotros mismos y con los hombres y mujeres de otras culturas.

9 ~

Page 11: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Tenemos una cosmovisión propia y cultivamos las artes, la ciencia y la tecnología desde nuestra particular herencia cultural en diálogo con los

aportes universales.

Existen elementos materiales que nos identifican, como, por ejem­plo, el maíz, cuya domesticación se remonta a los ini­

cios de nuestra civi-lización, hace veinticinco

siglos.

¡Somos los hombres y las mujeres de maíz!

También exis­ten elementos espirituales que hacen que se nos reconozca como mayas, por ejemplo, el equilibrio

entre el ser humano y la

10

naturaleza, que practicamos en todos los actos de nuestra vida individual y comunitaria.

Nosotros, los abuelos, nosotras, las abuelas, hemos caminado ya por estas tierras más de medio siglo. En nuestras comunidades étnicas mayas, los abuelos y las abuelas representamos la sabiduría y la expe­riencia y somos los guías de las familias y del pueblo.

A lo largo de nuestra historia, los abuelos y las abue­las de cada generación hemos sido los encargados de mantener la tradición y transmitirla, y hemos con­tribuido a la sobrevivencia de nuestra cultura. Lo hemos venido haciendo a través de la palabra oral, por medio de las historias que contamos a nuestros hijos, hijas, nietos y nietas.

Hoy usamos otro medio, también cultivado por los antepasados: la escritura. Y hemos preparado este libro para llevarles de la mano a conocer nuestro pasado para entender mejor nuestro presente.

Este recorrido nos reforzará para continuar aquellas acciones positivas y para evitar repetir las que nos han traído dolor.

Nuestro mayor legado es que continuamos aquí, presentes.

~

Page 12: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

• ¿Y dónde estamos hoy?

La comunidad lingüística K'iche' se halla situada en los departamentos de Quiché, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, zona norte de Suchitepéquez y Retalhuleu. Está concentrada en el altiplano norocci­dental de la República de Guatemala.

.e"

Area K'ich'e

\

Al norte colinda con la comu­nidad lingüística /xi/; al sur, con las comu-nidades Tz'utujil,

Kaqchikel y '--.> Poqomam; al oeste,

con las comu­nidad es Mam y Sipakapense; al este, con las

comunidades Q'eqchi', Poqomchi' y Achi.

Esta región posee varios climas, predominando el clima templado; tie-

ne un área de 7875 Kms2

cuadrados y una población aproximada de 1,896,007 habitantes.

El idioma K'iche' es riquísimo en vocabulario, tiene una estructura y forma flexible, y es altamente evolu­cionado. En la actualidad, este idioma se habla en numerosos municipios de los siguientes departamen­tos: Quiché, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, Suchitepéquez y Retalhuleu. Más o menos 700,000 personas hablan K'iche'.

11 ~

Page 13: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

•• Algunos hechos relevan tes de nuestra historia

El Popo/ Vuh, libro sagrado de los K'iche', presenta un cuadro bastante completo, del origen, de las tradiciones populares, creencias religiosas, organización social y política, migraciones y desarrollo de los grupos quepo­blaron en la época prehispánica postclásica, parte del territorio de la actual República de Guatemala.

Según el Popo/ Vuh, tres grandes ramas formaban el reino K'iche ': los Kaweq, los Nimjaib' y los Ajaw k'iche '.

Reunidos en el monte Jaq'awitz, al norte del actual departamento de Quiché, llegaron a dominar varias co­munidades.

Después de muchas peregrinaciones y luchas internas, los K'iche' fundaron su capital en Q'umar Ka'aj (Utatlán para los mexicanos). De

12

allí, durante el reinado de K'iqab', iniciaron exitosas conquistas contra los Kaqchikel, Mam y Tz'utujil.

Q'umar Ka'aj se convirtió en una gran metrópoli embe­llecida con templos, palacios y valiosas obras de arte.

Durante casi 500 años, los K'iche'tuvieron numerosas generaciones de reyes. Es probable que a la llegada de los españoles y la caída de Q'umar Ka'aj en su poder, los K'iche' hayan tenido 14 reyes.

También dejaron los K'iche' documentos históricos y literarios tales como el Título de la Casa de lxquin-Nehaib ', Señora del territorio de Otzoya, escrito en Totonicapán, de gran valor poético.

~

Page 14: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Los títulos son documentos enviados por los princi­pales al Rey de España, con el propósito de informar del derecho de su tierra y comunidad. Documentos de este tipo son: la Historia de don Juan Torres, que el investigador Robert Carmack cree que es el Título

13

Tamub'; el Título del Ajpop Huitzitzil Tzunun y el Títu­lo de los Señores Coyoy, que informa sobre los prepa­rativos de los K'iche' para enfrentar a las tropas de Pedro de Alvarado y la participación heróica de Tekum Umam. Se supone que este documento fue escrito por uno o más descendientes de los señores Coyoy y ofrece detalles acerca de la organización de los K'iche' en Xelajub' (actual Quetzaltenango), el segundo cen­tro urbano después de Q'umar Ka'aj.

Entre lo más significativo de este título hay quemen­cionar las referencias a los usos de las edificaciones del Postclásico Tardío: vivienda, ceremonias, danzas, castigos oficiales, astronomía y defensa.

El Título de los Señores Coyoy ha sido traducido por Alfonso Efraín Tzaquitzal, hablante del idioma K'iche', nacido en la cabecera departamental de Totonicapán en 1960 quien domina su idioma maya y el español.

En 1524, cuando llegaron los españoles, encontraron pueblos florecientes y una civilización que los sor­prendió. El pueblo K'iche' se extendía desde la cos­ta del Pacífico hasta Petén.

Es imposible calcular con exactitud la población de los diferentes reinos en el momento en que se produjo la invasión española. Pero se sabe que los K'iche' orga­nizaron un ejército de varios miles de hombres para enfrentar al invasor.

~

Page 15: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Los otros pueblos indígenas pelearon con igual valen­tía y no se rindieron sino fueron aniquilados.

Al alcanzar los españoles el altiplano de Guatemala, encontraron varios estados políticos y guerreros, los cuales luchaban entre sí en busca de recursos para su subsistencia y en defensa de sus territorios.

El más grande de estos Estados era el K'iche', un verdadero reino conquistador que incluía a todos los hablantes de su idioma y a un gran número de poblaciones vecinas: Uspanteko, /xi/, Awakateka, Mam, Poqomam, Tz'utujil y Kaqchikel.

· Algunos habitantes de esta región vivían en palacios en los centros fortifi­cados, y otros, dispersos en el campo. Los primeros eran nobles, ya que descendían de los antiguos reyes y desempeñaban funciones de gobierno.

Q'umar Ka'aj (o Utatlán) era, como ya se indicó, el centro urbano y ceremonial más importante de los K'iche'. Amaq' se llama­ba a los caseríos dispersos. Esta palabra significa "araña". AII í vivían los campesinos.

Hay en las ruinas de Q'umar Ka'ajvestigios de pinturas murales que probablemente co-

14

rresponden a los años 1440-1480 d.C., cuando go­bernaba K'ikab', El Grande.

Además de estos dos grupos o clases sociales, se ha-11 aban los esclavos, no muy numerosos, que trabajaban

para la clase gobernante.

La población estaba asen­tada en montes y valles que componen el alti­plano.*

El primer combate de gran importancia entre los españoles y los K'iche' ocu­rrió en el valle de Olinte­

peque, Quetzaltenango. Allí lucharon hasta 30 mil gue-

rreros k'iche', pero triunfaron los españoles porque contaban con

caballería, desconocida por los K'iche'. En esta batalla murió el gran capitán Tekum, de acuerdo con el relato contenido en el Título de lxquin Nehaib:

"Y luego el capitán Tekum alzó el vuelo, que venía hecho águila, lleno de plumas que

* La característica montañosa del territorio hizo que se llamara juyub' taq'aj.

~

Page 16: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

nacían ... de sí mismo, no eran postizas; traía alas que también nacían de su cuerpo y traía tres coronas pues­tas, una era de oro, otra de perlas y otra de diamantes y esmeraldas. El cual capitán Tekum venía de intento a matar al Tunatíu que venía a caballo y le dio al caballo por darle al Adelan-tado* y le quitó la cabeza al caballo con una lanza. No era la lanza de hierro sino de espejuelos y por encan­to hizo esto este capitán. Y como vida que no había muerto el Adelantado sino el caballo, tornó a alzar el vuelo, para desde allí venir a matar al Adelantado. Entonces el Adelantado lo aguardó con su lanza y lo atravesó por el medio a este capitán Tekum".

Veamos ahora lo que dice el título de los señores Coyoy de Tekum Umam:

"Entonces al caballo de don Pedro de Alvarado le

,~i r~

~

• Adelantado: rango otorgado a quien descubría, conquistaba y gobernaba un territorio.

fue quitada la cabeza a base de bastones especiales ocasionados por el capitán y rey Tekum Umam, pero en un segundo intento el descendiente de nuestros antepasados el rey Tekum venido del cielo sólo fue

~,~

para venir a entregarse ... y el capitán cayó en manos de la gente castellana ... Tekum fue víctima de mor­didas pero luego fue echa-do a tierra por los grandes y así se le colgaron otros y a pesar de éstas, también él logró cortar a varios españoles, quienes se admiraban y descubrieron que poseía tres coronas, corrió su sangre revuelta con plumas de quetzal que salió del centro de su cuer­po y así fue como cayó un día; pero del invencible aún se oían sus palabras como fuego , en el que pedía y rogaba el nombre de la montaña, contra la gente yaqui. Estos le preguntaban a don Pedro de Alvarado cuál es el nombre de la montaña o del lugar donde

15 ~

Page 17: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

1 M¡x,fitla11.

~\~ ~~ ' '-<AL "1.

vencieron, quien por haber visto las plumas de quet­zal dijo debe llamarse Quetzaltenango y dijeron todos: ¡Está bien, que así sea llamado!, quienes además reconociendo agregaron ... que aquí murió un gran capitán".

En Q'umar Ka'aj, Pedro de Alvarado quemó vivos a dos de los más altos gobernantes K'iche' y luego incendió parte de la ciudad." ... no tenía compasión por la gente el corazón de Tonatíu (Pedro de Alvarado, el Adelan­tado) durante la guerra", dice el Memorial de So/alá.

16

Ya establecidos en los distintos territorios, los españoles crearon los repartimientos por medio de los cuales se sometía a los habitantes para poder explotar las tierras que les quitaron. Y también la Corona Española creó la encomienda con el propósito de que los encomenderos evan­gelizaran a las poblaciones.

Este propósito no siempre fue cumplido.

La encomienda fue, en realidad, una forma de esclavitud de los mayas. Se les marcaba con hierro, como al ganado y se les mataba si intentaban fugarse.

Los señores de Q'umar Ka'aj o Utatlán con-trolaban una extensa zona delimitada al

oriente por Pueblo Viejo, donde se iniciaba el señorío de los Rab'inaleb' y por el río Motagua, a partir del cual se encontraba: al sur, el territorio de los Kaqchike/; al oeste, por la cordillera de los Cuchumatanes, los Mam; al norte, por la sierra de Chuacús, que servía de línea divisoria, con los señoríos /xi/ y Poqomchí'.

La región K'iche' es una tierra conformada por altas montañas, con alturas que están entre los 1700 y 2000 metros sobre el nivel del mar, y profundos ba­rrancos, con abundantes bosques de coníferas, robles y encinos. Su clima es templado y sus campos poco

~

Page 18: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

irrigados porque los ríos son profundos y rápidos. Tiene subregiones con cuencas altas y productivas como Quetzaltenango y Santa Cruz de Quiché; zonas templadas con recursos naturales de piedra y metal, como Joyabaj; y tierras cálidas ricas en artículos exóti­cos (plumas, maderas finas), como Sajcabajá. Los principales linajes poseían tierras en la bocacosta, donde tenían súbditos que trabajaban en cacaotales y milpas.

La región estuvo intercomunicada por vías peatonales, generalmente angostas por lo quebrado del terreno. La principal fue la ruta que había entre Chiapas y Gua­temala, la cual pasaba por Saca pulas, San Andrés Saj­cabajá, Zacualpa, Joyabaj, San Martín Jilote­peque y Chimaltenango, hasta llegar a Santiago de Guatemala. Otro de los ramales importantes se dirigía a las Verapaces. Había uno que llegaba desde la costa sur a Saca­pulas y continuaba por Cunén y Uspantán hasta llegar a Cobán; y otro que salía de San­tiago de Guatemala, continuaba por Chichi­castenango, Santa Cruz, Joyabaj, Cubulco y terminaba en Rabinal.

Estas rutas contaban con cabañas en dis­tintos puntos del camino, para que la gente pudiera reponerse de las fatigas del viaje. En la ruta que venía desde Chiapas era usual que se brindara el servicio de transporte de

pasajeros y equipaje, para lo cual usaban mulas o bien sus propias espaldas con ayuda del meca pal.

A mediados del siglo XVI, hubo una pérdida pobla­cional entre el 75% y el 90%, por las pestes, muertes en combate y esclavos de guerra.

El lugar más densamente poblado era Chichicaste­nango, con unos 3000 habitantes. El descenso de­mográfico se puede atribuir principalmente a las epi­demias de viruela, tifus, sarampión, tifoidea y otras.

No se puede negar, sin embargo, la incidencia de los malos tratos y los traslados forzosos de la población

17 ~

Page 19: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

a otras regiones. Algunos de estos movimientos masivos los hizo el propio Pedro de Alvarado, cuan­do llevó mucha gente a la ciudad de Santiago y después cuando trasladó a Perú a varios grupos más.

Antes de la llegada de los españoles, los K'iche' ya habían perdido su hegemonía por la su­blevación Kaqchikel y las divisiones internas. A pesar de ello, el idioma K'iche'funcionaba en el altiplano como lengua fran­ca. Esto cambió por la de­clinación de Q'umar Ka'aj como centro hegemónico y se acentuó con el triun­fo hispano. También, por el creciente uso de la lengua Uspanteka en Uspantán y Cunén; y la Achi y la Sakapu/teka, en Cubulco y Sacapulas.

Al momento de conquistar Q'umar Ka'aj (Utatlán), la capital del señorío K'iche', Pedro de Alvarado ordenó ajusticiar a los reyes Oxib' Queh y B'e/eheb' Tz'i', a quienes acusó de preparar una cons­piración. Designó como sucesores de éstos a Tekum y Tepepul, a fin de asegurar el control sobre los K'iche'.

18

Los gobernantes Kawek perdieron el amplio poder que habían ejercido hasta entonces desde Q'umar Ka'aj y los primeros conquistadores reconocieron como caciques, a jefes de parcialidades y en algunos casos también a individuos que les fueron fieles.

Los jefes Tamub' e 1/okab', como la mayoría de principales de las distintas "casas

grandes" o nimja, consiguieron un rela­tivo grado de autonomía y por algu­

nas décadas dejaron sin poder alguno a los nima K'iche' en general y en especial a los kawek.

Con la toma y destrucción de Uspantán (1530), que era la

sede del señorío formado por las parcialidades de Sacapulas, Cha­

jul y Cunén, se terminó de sojuzgar militarmente a la zona bajo el dominio

K'iche'. En 1533, se instaló el convento de Santo Domingo, en Sacapulas, desde

donde se administraba religiosamente toda la región K'iche', pero la mayoría de la población siguió vivien­do como antes, en forma dispersa en los valles y montañas. Sólo hacían vida urbana los que estaban habituados a ello, los antiguos moradores de la nimja y de los poblados pequeños.

~

Page 20: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Hasta en 1537, los frailes dominicos Pedro de Angu­lo y Bartolomé de Las Casas indujeron a los caciques de Sacapulas, Sajcabajá y Cubulco a reunir a sus súbditos en poblados. Santa Cruz del Quiché fue uno de los primeros pueblos que se organizaron en la región.

Los pobladores fueron saca­dos de sus amaq' ( caseríos o aldeas) y se les organizó en barrios a cargo de jefes de par­cialidades. En San Andrés Sajcabajá se concentró un buen número de parcialidades, para ello se contó con la ayu­da de caciques y sacerdotes del culto de tzutuja.

Durante la segunda mitad del siglo XVI, se consolidó en el Reino de Guatemala el proce­so de reducción de los mayas a poblados, y la rigurosa sepa­ración residencial acordada para una extensa región que abarcaba el área K'íche' y las Verapaces. Ello se hizo en favor de los frailes domini­cos quienes, promovieron el restablecimiento del antiguo señorío K'íche' en manos de sus legítimos

19

herederos, don Juan de Rojas y don Juan Cortés. Los frailes dominicos impulsaron, ante la Audiencia de los Confines, el reconocimiento jerárquico y los privile­gios correspondientes a los reyes K'íche'. Esta gestión

fue llevada inclusive ante el mismo Consejo de Indias, y en 1537, los dominicos llevaron al mismo don Juan Cortés a presentar directamente sus reclamos en España.

Las peticiones encontraron eco en la Corte, como se deduce de la orden dirigida por la Reina a las autoridades de Guatemala, para que se le asig­nara a don Juan un asiento en la Audiencia, precisamente junto al Presidente, y para que se le recono­cieran otros privilegios.

Al retorno de don Juan Cortés a Guatemala, los dos reyes recobraron parte de sus antiguos privilegios ante los distintos pueblos. El más impor­tante de tales privilegios consistía en que sus anteriores siervos (los nímakachí' o gente capturada en la

guerra, tal el caso de los Soc de ChuachítuJ) les tri­butaran, cultivaran sus milpas, repararan sus casas y les comercializaran algunos productos en la costa

~

Page 21: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

sur, así como que les proveyeran de agua y leña, y les dieran servicio doméstico permanente.

Entre los caciques K'iche' reconocidos, en el siglo XVI, están:

Nimjá Cacique

Kawek Juan de Rojas y Juan Cortés

Chituy Diego García Aj Gukumatz Gabriel de Vigo Nim Chocoj Kawek Cristóbal Velasco Ajtojil Juan Lucas Popo/ Winak Diego Reynoso Tepeu Pedro Xiquitzal Nihaib Don Jorge y

Cristóbal Fernández Ajaw K'iche' Diego Pérez y

don Martín Sakik Pedro de Salazar Tamub' Juan de Torres 1/okab' Juan Gómez Chiquimula Alonso Gómez

El nuevo status de los reyes K'iche' está comproba­do en el Título de lxquin Nehaib (1558), el Título del Ajpop Huitzitzil Tzunun (1561) y el de los Indios de Santa Clara (1583), que aparecen firmados por don Juan Cortés. Por otra parte, en el acta de toma de

posesión del jefe de Momostenango se asentó que la autoridad no provenía de ningún obispo, presidente, juez, gobernador o alcalde, y se escribió así, de modo categórico:

20 ~

Page 22: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

"Yo, don Juan Cortés, rey caballero, delante de todos /os grandes jefes nativos de Quetzaltenango, Chichi­castenango, Sajcabajá, 1/otenango, Chiquimula, Toto­nicapán, lxtahuacán, Mazatenango, San Felipe Zapoti­tlán, San Luis, Cuyotenango, Samayac y seis pueblos más no identificados se /o damos".

Los reyes K'iche' recobraron, asimismo, potestad para administrar justicia, y de esa manera algunos conflic­tos de tierras fueron resueltos con la intervención de los caciques Rojas y Cortés. Entre los opositores al nuevo status de los señores K'iche' figuraban los frailes franciscanos, que escribieron a la Corona para pedir la disminución del mando concedido a dichos señores.

" ... /os jefes Rojas y Cortés retuvieron sus privilegios en la época colonial sólo con grandes esfuerzos, pues, /os funcionarios españoles continuamente revocaban estos derechos, forzando a cada generación de jefes a comparecer ante ellos a justificar sus privilegios especiales".

Entre 1593 y 1595, se pretendió nuevamente que los caciques de Utatlán pagaran tributo y no gozaran del que les daban los nimakachi'. Juan de Rosales, descendiente de los reyes K'iche' y casado con la hija del cacique de llotenango, consiguió de nuevo la exención del tributo.

21

Los reyes K'iche' en el siglo XVI fueron:

Años

?-1524 1524-1540 1540? 1593

Ahpopª

Oxib' Queh Tekum Juan Cortés

a. gobernante principal b. asistente del Ahpop

Ahpop Camháb

B'eleheb' Tz'i' Tepepul Juan de Rojas Juan de Rosales

La estructura prehispánica de poder fue modificada, pero se conservaron muchas de sus características. En el establecimiento de las reducciones, se unieron gente de distintas parcialidades en un solo pueblo y fueron colocados bajo el mando de un principal.

Los principales fueron revestidos de algunas atribu­ciones como repartir en usufructo las tierras de culti­vo, arrendar pastizales propios de los ejidos del pueblo, organizar las fiestas y recaudar diezmos, tribu­tos y primicias; organizar el trabajo obligatorio (tequios); controlar la asistencia de adultos y niños a la misa dominical y la doctrina; emitir sentencias en disputas para usar el título de "don" y vestir a la usan­za española, entre otras. En algunas ocasiones, los principales fueron exonerados del pago del tributo y de realizar servicios personales.

C:J

Page 23: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

La instancia inmediata superior del gobierno a que. estuvo sujeta la región K'iche' no fue siempre la mis­ma ni administrada como un todo. Desde 1550 a 1689, estuvo repartida en tres "Justicias Mayores": a) el Co­rregimiento de Totonicapán, que controlaba Sacapulas, Chajul, Nebaj, Cotzal, Uspantán, y Cunén; b) el de Tecpán Atitlán, que tenía a su cargo San Andrés Saj­cabajá, San Bartolomé Jocotenango, Joyabaj y Zacualpa, así como Lemoa, Santa Cruz de Quiché, San Pedro Jocopilas y San Tomás Chichicastenango; c) el de Zacualpa y Joyabaj, que pasaron a tomar parte, en 1580, del Corregimiento del Valle.

Imposiciones fiscales

Después de la conquista, los linajes que conforma­ban la federación K'iche', es decir, los nima K'iche', Tamub'e', fueron repartidos entre los lugartenientes de Pedro de Alvarado. Una parte de dicha gente, la que fue esclavizada, quedó reasentada en los pueblos y milpas situados en los alrededores de Santiago, a los que se conoció como parcialidades Utateca. Otra parte fue llevada a Perú por Pedro de Alvarado.

22

Durante la primera década que siguió a la conquista, la población K'iche' estuvo sujeta al régimen de encomienda-repartimiento.

La región pasó, en 1543, al control directo de la orden dominica, que la retuvo hasta 1580. Entre esos años, formó parte de un territorio mayor por mandato de la Corona. Esto en modo alguno significó que ciertos pue­

blos tuvieran que dejar de pagar tributo a los españoles, ya que ciertos documentos del archivo demuestran que la mayoría de los pueblos K'iche' (60%) estaba sujeta a la encomienda, en tanto otros pagaban a la Corona y a encomenderos simultánea­mente. Pocos tributaban de modo exclusivo a la Corona, como fue el caso de Santa Cruz Utatlán y Santa María Joyabaj .

Entre 154 7 y 1564, frailes dominicos garantizaron la recaudación del tributo , para lo cual contaron con la ayuda de las nueve autoridades mayas, en especial de los antiguos Tlatoques , que eran los encargados de exigirlo a los Macehuales de sus respectivas par­cialidades. Si no cumplían, incurrían en un descuido que debía ser castigado.

~

Page 24: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Un documento de 1589 se refiere a este fenómeno de la manera siguiente:

"Los alcaldes y regidores y Tlatoques ponen sus cobradores en los barrios de los dichos pueblos, los cuales cobradores llaman ca/pules y cobran los dichos tributos cada uno en su barrio y acuden con él a los alcaldes y regidores y Tlatoques de los dichos pueblos. Los ca/pules que hay en estos pueblos, cada uno en su ca/pul que llaman parciali­dad, cobran los tributos de los indios del dicho su ca/pul y estos ca/pules lo llevan a la caja de comunidad".

Era usual que a todos los pueblos se les exigiera una buena canti­dad de cacao. Algunos podían satisfacerla porque tenían estancias en la bocacosta; otros se veían obligados a conseguir­la. No sólo cacao se exigía como producto para el pago del tributo; también se exigían sal y mantas.

Los españoles, para garantizar el tributo, designaron a los "jueces de milpas". Se conoce la

23

actuación de éstos en la región K'iche'en 1575, 1631, 1655 y 1677, fechas en que se registra su ayuda al fisco real para la recaudación del tributo y la organi­zación del transporte de los productos recolectados. En efecto, dos veces al año, en la época del día de San Juan y en Navidad, caravanas de cargadores

~

debían transportar las mer­cancías a Guatemala, donde se vendían en subasta pública.

Los pueblos K'iche' estuvieron obligados, también, al pago del diezmo. Por ejemplo, en 1574, se pagaban en Santa Cruz 13 tostones; en 1603, Sacapulas recibía el diezmo de 3340 per­sonas de 14 pueblos; y en 1624, Santa Cruz recolectaba el de 1803, pertenecientes a siete pueblos, aunque se suponía que debían ser de 3600 personas.

Además del tributo y el diezmo, los k'iche' fueron forzados a pa­gar derramas, colectas, guachivales, capellanías y prestaciones alimentarias a favor de la Iglesia. Las primeras dos formas se practicaron con

Page 25: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

el pretexto de la construcción de iglesias y conven­tos. Los guachivales se organizaban para el pago de misas en festividades de los santos.

Por otro lado, las prestaciones alimentarias consistieron, a partir de 1550, en la entrega cotidiana de dos galli­nas, fruta, sal, chile, leche y cántaros de agua fresca, y una doméstica. Además, se entregaban, semanal­mente, una fanega de maíz y un tostón cuatro veces al año. A todo ello se añadía la obligación de cuidar gratuitamente los animales del cura.

Para el pago de las obligaciones monetarias los pue­blos mantenían "cajas de la comunidad", custodiadas por principales del Cabildo, y que se formaban por lo general con fondos provenientes de tierras tra­bajadas en común en los ejidos del pueblo, espe­cialmente en estancias de ganado.

Propiedad de la tierra

Con la reducción de mayas en poblados, se empezaron a modificar en la región K'iche' las for­mas prehispánicas de tenencia de la tierra. La tradi­cional hegemonía de los nima K'iche', en especial de los Kawek, desapareció con la conquista, y su propiedad territorial quedó limitada a Santa Cruz de Quiché y Chichicastenango. Los Tamub', por su parte, controlaban Santa María Chiquimula, Santa

Lucía la Reforma, Patzité y el noroeste de San Pedro Jocopilas. Los 1/okab' controlaban San Antonio llote­nango y el occidente de San Pedro Jocopilas.

Con la unión de las diferentes parcialidades en un mis­mo pueblo, aparecieron los problemas agrarios entre distintas comunidades y entre los miembros de cada una de éstas. Dichas parcialidades, en efecto, en cuyo territorio se trazó el nuevo pueblo, reclamaron derechos exclusivos sobre las tierras ejidales. Lo mis­mo hicieron las parcialidades que obtuvieron reco­nocimiento de tierras comunales, con lo cual impi­dieron que otras parcialidades usaran estas mismas tierras, aunque vivieran en el mismo pueblo.

24 ~

Page 26: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Los frailes dominicos fueron los primeros en acaparar tierras. Así lo confirma el establecimiento del convento de Sacapulas, que tuvo haciendas dedicadas al cul­tivo de trigo y a la crianza de ganado desde 1550. A partir de 1580, se prosiguió en la misma senda con la adjudicación de tierras ejidales en Zacualpa, Joyabaj, Rabinal, Cubulco y San Andrés Sajcabajá.

Después de 1580, la penetración de ladinos y españoles fue mucho más intensa, así como consi­derable el despojo de tierras comunales. Se llegó al acaparamiento de superficies no menores de cinco caballerías y en un caso se constituyó una unidad agraria de hasta 100 caballerías.

Por lo general, fueron funcionarios (alcaldes mayores, corregidores, jueces) y comerciantes los que se apoderaron de la tierra. A éstos cabe agregar los conventos de la orden dominica y también los caciques. En efecto, caciques de Rabinal, Momos­tenango, Joyabaj, San Andrés Sajcabajá y Santa Cruz de Quiché realizaron gestiones de "composición" y consiguieron títulos a su nombre.

El caso más conocido es el de Silvestre Gravel, de Rabinal, que acaparó numerosas tierras, entre 1616 y 1643, para una estancia de ganado ma­yor. También son conocidos los casos de Gaspar de los Reyes, que en 1627, tituló 12 caballerías entre

Momostenango y San Francisco El Alto y obtu­vo después, en 1638, otras cuatro caballerías al noroeste de Santa María Chiquimula.

También, los casos de Tomás Ciprián (1685), en Pachalum (Joyabaj); el de Diego Jacomé (1656), que defendió su estancia en Chicumutz (Cubulco) contra las pretensiones del alcalde mayor; el de Tomás López (1671) y el de Anto­nio Santo Domingo Ramos (1678). Este últi­mo solicitó nueve caballerías entre Sacapulas y Santa Cruz de Quiché.

Durante el siglo XVII, muchos caciques del Reino de Guatemala consiguieron títulos de

25 ~

Page 27: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

tierra en su propio favor. El período se caracterizó, igualmente, por la privatización o usufructo de tierras en favor de los frailes dominicos. En efecto, a partir de 1616, éstos empezaron el arrebato de pastizales en Sajcabajá, Uspantán y Joyabaj, por un lado, y Cubulco y Rabinal por el otro. Gozaron también del producto de las tierras de cofradías, las cuales por mandato real no se podían enajenar.

En 1589, por ejem­plo, la gran mayoría de frailes dominicos de Sacapulas dedi­caba mucha aten­ción a las estancias de vacas repartidas en los ejidos de sus distintas doctrinas. Durante la segunda mitad del siglo XVII, los españoles cobraron mayor re­levancia en el pro­ceso de arrebato de tierras a los indígenas de la región K'iche', para dedi­carlas a la crianza de ganado vacuno o a la siembra de caña de azúcar, en especial entre la sierra de Chuacús y el río Motagua.

26

En forma indirecta, las órdenes religiosas usufructua­ron también muchas tierras heredadas por particulares para capellanías, es decir, generadoras de rentas para celebrar misas en memoria del alma de un difunto. Tal fue el caso de Gaspar de los Reyes, quien estableció una capellanía en su propio honor y en el de su mujer. La forma más usual era arrendarlas a quienes las soli­

citaron para cultivos o para apacentar su ganado. Esto provocó a la vez la penetración de los ladinos.

Al aumentar la privati­zación de tierras y con ello el incremento del número de reses, las comunidades indíge-

~ nas comenzaron a experimentar la falta de terrenos para sus siembras.

Sin embargo, en lugar de enfrentarse a los

frailes y funcionarios reales, principales responsables de aquella situación, empezaron a hacerlo entre sí.

En 1592, se dio un enfrentamiento entre los de Chiquimula y los Kawek; en 1601, los de San Pedro

~

Page 28: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Jocopilas (1/okabJ se enfrentaron con los de Santa María Chiquimula (Tamubl Los primeros ganaron el pleito, pero tuvieron que dar un pedazo de tierra para sembrar en Santa Cruz de Quiché.

Ese mismo año, 1601, se produjo una disputa entre las distintas parcialidades de Santo Domingo Saca­pulas, las de San Bartolomé Jocotenango y las de San Andrés Sajcabajá, por las tierras de Maca/aha. Uno de los conflictos sobre el que se tiene mayor infor­mación es el ocurrido entre Zacualpa, Santa María Jo­yabaj y San Andrés Sajcabajá. Los dos primeros reclamaban, en 1596, la pertenencia de la tierra , porque ésta, antes de la reducción a poblado, había pertenecido a la parcialidad de Chahoma, la cual sirvió de base para la formación de estos tres pueblos.

Situación laboral y comercial

Durante las dos décadas que siguieron a la con­quista, los capitanes españoles primero y los encomenderos después, sacaron a buen número de habitantes de Quiché y los negociaron como esclavos. Pedro de Alvarado lo hizo en mayor gra­do, dejó una parte asentada en Jocotenango, en la periferia de Santiago y envió una parte de indíge­nas al territorio, que actualmente, es la República de Perú.

A mediados del siglo XVI, el procedimiento cesó y la mayoría de trabajadores del Corregimiento de Toto­nicapán y de la Alca Id ía Mayor de Vera paz fue someti­da a una situación de servidumbre en favor de los frailes dominicos. Lo mismo aconteció a partir de 1557, con los nímakachí' de Santa Cruz, quienes fueron sometidos a servidumbre por los descendientes de los caciques K'íche '. Entre ellos los hermanos Juan Bautista y Cristóbal Bautista Soc.

Fuera del tradicional laboreo en las milpas , un trabajo usual entre los mayas de esta región, a lo largo del siglo XVI, fue el de cargadores o "meca­pa le ros", es decir, aquellos que transportaban no sólo mercancías, sino que eventualmente a los

27 ~

Page 29: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

mismos viajantes españoles. Por lo general éste era un servicio gratuito, en raras ocasiones se pagaba a razón de dos o cuatro tostones.

Frailes y jueces mayores introdujeron, a la vez, el repartimiento de algodón, con el propósito de que ca­da familia transformara cierta cantidad en hilaza o en tejido. En esta región de Guatemala los excesos oca­sionados por el repartimiento alcanzaron su mayor expresión. Por ejemplo, en 1679, los pobladores de San Andrés Sajcabajá y Joyabaj protestaron por los excesos cometidos por el Alcalde Mayor de Sololá, al que estaban sujetos.

En la medida en que obtenían títulos de tierra en propiedad privada, los caciques abusaban cada vez más de sus trabajadores. Este fue el caso de Gaspar de los Reyes, en Momostenango, quien empleó indí­genas en sus haciendas y, al igual que los reyes K'iche', en 1630 recibió autorización de la Corona para forzarlos a trabajar.

Los k'iche' incorporaron en sus milpas tradicionales, la ganadería de vacunos, caprinos y ovinos, aunque en escala reducida, con la excepción de algunos caciques que montaron empresas mayores. Lo mis­mo hicieron en relación con el trigo, pero en este últi­mo caso estaban sujetos a la dependencia de los

molinos de los frailes de Sacapulas y Cunén.

Los frailes dominicos se distinguieron durante los primeros dos siglos de la época colonial por la explotación de los mayas. Estos religiosos no sólo los obligaban a cuidar gratuitamente sus estancias, sino usufructuaban otros privi­legios por medio de capellanías, cofradías, guachivales (culto de imágenes de santos poseídas en forma personal) y derramas (con­tribuciones para obras pías), así como por medio del monopolio de la molienda de trigo.

El modo de vida de los pobladores de Chichi­castenango constituyó un caso especial entre

28 ~

Page 30: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

los pueblos K'iche'. Martín Alfonso Tovilla escribió a principios del siglo XVI 1, que ellos eran "todos indios enriquecidos, medio comerciantes y grandes traba­jadores, pues tienen más de 3000 mulas para el tra­bajo". Ellos, en efecto, comerciaban pan y ropa del alti­plano a cambio de cacao y algodón de la costa. También se sabe de la actividad comercial en menor escala, de los originarios de Santa María Chiquimu­la y también los alfareros de San Pedro Jocopilas.

Los K'iche' han mantenido su lengua, valores y cos­tumbres, y el uso de un conocimiento y prácticas educativas y han adoptado algunos conocimientos de otros pueblos que le han ayudado a mantenerse organizado como comunidad étnica y lingüística has­ta nuestros días.

Cuatrocientos años más tarde siguen presentes tra­bajando por su desarrollo y el valor de su identidad.

Durante este período continuaron escribiendo sus memorias utilizando el alfabeto latino como instru­mento. Entre ellos, gramáticas, catecismos, ser­mones, títulos de tierras, memoriales y peticiones, más la rica tradición oral.

Siguieron cultivando la tierra con una tecnificación progresiva y manteniendo el maíz como centro de su espiritualidad y economía.

29 ~

Page 31: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

••• Memorias de nuestra comunidad ¡Qué largo ha sido este viaje! ¡Cuántas enseñanzas nos ha dejado!

Contemplemos la maravillosa comunidad étnica K'iche' que forma parte de Guatemala, nuestro país. Acerqué­monos a sus pobladores para conversar con ellos, para que nos cuenten lo que saben de sus oríge­nes, de sus antepasados, de sus costumbres, de sus creencias, de su organización social, de sus creaciones artísticas, de la naturaleza que los rodea.

Busquemos a otros abuelos, abuelas, ancia­nos, ancianas y juntos sentémonos a platicar.

Los abuelos y las abuelas cuentan muchas historias sobre el origen de las vie­jas comunidades K'iche'y de sus propios poblados.

30

Oigamos algunos de esos relatos.

A continuación se hará un resumen de la historia y ca­racterísticas culturales de tres pueblos para que sir­van de ejemplo al lector, sin que esto signifique

~

desconocer la importancia de los demás poblados K'iche'.

Momostenango

Ubicación

Momostenango está situado a 32 kilómetros de la cabecera departamental de Totoni­capán y a 207 kilómetros de la ciudad de Guatemala. Se encuentra a 2200 metros sobre el nivel del mar, sobre un terreno mon­tañoso, bañado por muy pocos ríos: el Pa U'/ y el Cho Nimá o Río Hondo.

Orígenes

Según los ancianos del lugar, esta población fue fundada entre 1698 y 1707 por Diego Vicente lxkin y Ana Lacan, mari­do y mujer, quienes probablemente vinieron

Page 32: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

de México. Por considerársele el primer habitante del lugar, a don Diego Vicente, se le hizo un monumento a la entrada del municipio.

El lugar donde se estableció Momostenango se llama­ba Chiwa Tz'aq, que hoy es la aldea de Pueblo Viejo. Cuentan que se trasladó de Chiwa Tz'aq al sitio donde se encuentra ahora porque la imagen de Santiago Apóstol desaparecía constante y misteriosamente.

Durante la conquista, los habitantes de esta región combatieron heroicamente al llegar los invasores españoles ya que eran diestros en el manejo de fle­chas, hondas, macanas y piedras.

31

Una leyenda relata que Santiago Apóstol, patrono del poblado, es un santo vivo que no fue tallado en madera sino surgió de la natura­leza. Por sus desapariciones de Chiwa Tz'aq y sus constantes traslados a los cerros de Xol­mumus, la gente pensó que la imagen ya no quería estar en aquel lugar y decidió dejarla en Momostenango. Sin embargo, los habitantes intentaron tener al santo en otros puntos, lo ponían siempre en un escaparate, pero él se escapaba. Se dice también que quienes fueron a buscarlo eran tres santas: Santa Isabel, San­ta Catarina y Santa Ana, cuyos nombres llevan

· tres barrios de Momostenango.

Diego Vicente, obligó a los pobladores a velar por el patrono. Él mandó a construir el templo.

Desde que el santo tuvo su iglesia, la población cuen­ta con nacimientos de agua y muchas plantas. Se dice que el árbol de nogal es el santo, a quien le gusta que lo veneren con ceremonias mayas.

La familia de Diego Vicente lxkin y sus descendientes han formado, junto ?l otras, el núcleo de familias prin­cipales de Momostenango.

De acuerdo a la tradición, Tomás Regalado, proce­dente de El Salvador, quiso apoderarse de Momoste­nango. Entonces, las autoridades organizaron un bata-11 ón en el Cerro Paklom donde se celebró una

~

Page 33: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

ceremonia maya antes del combate. Corría la noticia de que Regalado venía ganando todas sus batallas a lo largo de Centroamérica, pues deseaba llegar a México. El batallón momosteco resolvió avanzar has­ta El Chingo, un volcán situado en El Salvador, muy cer­ca de la frontera con Guatemala.

Los batallones enemigos, que contaban con bandas de guerra, eran tres. A pesar de esta diferencia, los momostecos llegaron dispuestos a todo. Por la noche aullaron los coyotes, cantaron los tecolotes y otros ani­males que anunciaban el mal.

Muchos soldados momostecos pensaron que perderían la batalla, pero otros tantos creían lo contrario. En este

momento se llevó a cabo una ceremonia que consis­tió en pasar nueve candelas sobre la cabeza de cada uno de los miembros de la tropa. En seguida, las can­delas encedidas se colocaron sobre cuatro carnales que el Chuch qajaw puso cuidadosamente encima de las aguas del río La Paz y explicó que si los carnales no se hundían era porque tenía la protección del Ajaw y se ganaría la batalla. En eso, el Patrón Santiago llegó volando entre las nubes y el Chuch qajaw indicó que con esa protección ya no había peligro.

Como los soldados de Regalado eran superiores en número y armamento, creyeron que tenían ganado el combate. Sonó la corneta que anunciaba la guerra y se inició el enfrentamiento.

En ese instante, Tomás Chanchavac, del grupo momosteco, disparó a Regalado en la boca, quien empezó a sangrar y cayó muerto.

Después del triunfo, el batallón momosteco pasó por la ciudad de Guatemala, donde se le hizo un home­naje y se le premió por su valentía.

Matrimonio

La base de la familia es el matrimonio. Antes, los padres se encargaban de selecionar a la esposa del

32 ~

Page 34: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

hijo y éste no tenía derecho a oponerse. Para escoger a la muchacha, los padres investigaban su historia y averiguaban si tenía enamorados. Si ella estaba libre, los padres del varón se encaminaban a la casa de la señorita acompañados del Chuch qajaw. Se practi­caba el llamado "pedimento", ceremonia en la cual el padre del varón, por medio del Chuch qajaw, decía al padre de la escogida: "Con todo el respeto que se merece, nos hemos enterado de que usted tiene una linda hija sin compromisos con nadie, y nos ha soli­citado nuestro hijo que quiere casarse con ella. Pero antes que nada, tenga la bondad de servirse un "tra­guito". Los padres del varón llevaban el pan, la bebida, los cigarros, las gaseosas y los dul­ces. El padre de la señorita aceptaba el traguito -y concedía la mano de su hija. Al "pedimento" se le llama en K'iche' tz'onoj.

El día de la boda debía haber luna llena. Así, los futuros hijos e hijas serían sanos y fuertes. Los abuelos sabían cómo relacionar los astros con la unión de una pareja. Por esto, asegu­ran los ancianos y las ancianas que los antepasados vivían entre 135 y 150 años.

Además, la gente se casaba a una edad madura, se alimentaba bien, no sufría ten­siones ni presiones. Asimismo, sabía cuándo la luna era buena para cortar o sembrar

árboles y plantas para la cosecha por su íntima relación con la naturaleza.

Después de celebrado el casamiento, el marido, por medio del Chuch qajaw, se dirigía a su suegro dicién­dole: "Con todo el respeto que se merece, estoy en la puerta de su hogar, en el patio de su casa, estoy acercándome por el corredor, estoy bajo el umbral. Enterado estoy de que usted tiene una hermosa hija y estoy aquí para llevármela. Vengo preparado con todo lo que usted me pida para llevármela, para que florezca en otro hogar y formemos una nueva familia".

33 ~

Page 35: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Otras características

Las comidas tradicionales son la papa, los frijoles, las hierbas y el atol de masa de maíz. Anteriormente no se conocía el café.

Antes, tanto hombres como mujeres tejían sus pren­das de vestir.

En el pasado, los varones usaban un pantalón corto (calzón) blanco, una rodillera de lana café y blanco, una faja roja y caites de cuero o hule aunque la ma­yoría andaba descalzo.

Las casas eran muy sencillas. Sólo las esquinas se construían de adobe. El resto era de caña y lodo; el techo, de pajón. No se usaba mobiliario y las comi­das se colocaban sobre las rodillas. Hoy se acos­tumbra una mesita y sillas hechas en Totonicapán.

En épocas pasadas, la gente no sufría tantas ni tan complicadas enfermedades como las de hoy: era por su alimentación, su sistema de vida y su trabajo. Las calenturas, diarreas, dolores de cabeza y vómitos, eran tratados con plantas medicinales.

Religión

A pesar de que los españoles trajeron a los indígenas la religión cristiana, los abuelos y las abuelas no

34

perdieron sus propios ritos reli­giosos.

Ahora, se mez­clan las dos reli­giones, la maya y la cristiana o católica. Es el caso de la fiesta del santo del lugar en que se ofrece a la madre tierra varios ritos de origen maya tales como la quema de copal e incienso en los altares mayas escogidos por el Chuch qajaw. Éste debe realizar ritos al Corazón del Cielo y de la Tierra, pedir por la salud de los habitantes, pedir por los animales.

Educación

La humildad, la sencillez y el respeto eran el funda­mento de toda familia. A los mayores se les inclinaba la cabeza para saludarlos. Cuando se encontraba a un anciano o persona adulta, se le cedía el paso.

~

Page 36: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Hay quienes refieren que antiguamente, acompaña­dos del alcalde del barrio o la comunidad, los maes­tros buscaban alumnos para educarlos. Los padres escondían a sus hijos en los barrancos y los negaban porque pensaban que enviar a sus hijos a la escuela era inútil; preferían que los niños trabajaran y ganaran dinero para sostener el hogar. Cuando los pocos que tenían la dicha de estudiar cometían faltas en la escuela, se castigaba al padre de familia, encar­celándolo u obligándolo a realizar trabajos duros.

En otros tiempos, a la hora de comer se acostumbra­ba hacer la llamada de atención a los hijos y se les daba consejos sobre la manera de comportarse den­tro y fuera de la casa.

35

La población k'iche' de Momostenango ha sufrido mucho. Antes, sólo los ladinos ejercían el poder y mal­trataban al resto de habitantes: se les obligaba a realizar trabajos forzados.

Organización política

Los ancianos eran los llamados a tratar y resolver los problemas familiares; actuaban como jueces.

Los "principales" eran las personas que habían presta­do servicios a la municipalidad, entre ellos el alcalde auxiliar y el regidor. Se ocupaban de todos los asun­tos del pueblo.

Los cofrades fueron parte de las nuevas costumbres impuestas a la llegada de los españoles. Se encar­gaban de servir a los santos y de celebrarles su día. No tenían participación política.

El primer alcalde maya fue Diego Vicente, cuyo nom­bre es igual al del fundador de Momostenago.

Economía

Los productos agrícolas más importantes son el maíz, el trigo y la papa. Y los principales animales, el chi­vo y la gallina.

=

Page 37: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Hay dos formas de propiedad: la comunal (de varias personas) y la individual (de una sola). Por pobre que se es, siempre se tiene un terrenito.

Desde la antigüedad, el momosteco ha sido comer­ciante. Por ejemplo, la lana que ha utilizado para sus tejidos ha sido adquirida en Todos Santos Cuchu­matán, Huehuetenango, donde se ha vendido gran parte de los tejidos elaborados en Momostenango.

Los habitantes de este lugar venden frutas y verduras (duraznos, aguacates, guayabas y papas) en San Francisco El Alto, Totonicapán.

Visión del mundo y de la vida

Los habitantes de Momostenango creen que la vida le da sentido al mundo, que es nuestra madre, que nos da de comer, trabajar y vestir.

Creen que la vida es un don que todos tenemos, una larga marcha por medio de la cual se llega a la muer­te; no es más que la transformación del alma en áni­ma o chiki xol.

Para que el alma se convierta en ánima después de la muerte, las personas acostumbraban pasar la noche en vigilia, o sea despiertos, entonando numerosas canciones.

36

En las ceremonias mayas los difuntos son llamados para que vengan. El sacerdote maya dice: "Abuelos, abuelas, ustedes que ya están en el aire, en el mun­do que no se ve, cuiden de nuestra vida".

Los antiguos habitantes de esta región sabían de los eclipses y los efectos que éstos causaban.Así, por ejem­plo, cuando la luna nueva hacía eclipse, se estaba anun­ciando una epidemia de la que morían muchos niños.

En cambio, un eclipse de luna llena significaba que moriría gente adulta. Al produ­cirse estos eclip­ses, la gente salía de sus casas a hacer sonar cual­quier objeto de metal y a pedirle a la abuelita luna que no ocurriera nada.

El abuelo sol di­vidía el tiempo en dos partes: el día, para traba­jar; la noche, para descansar.

~

Page 38: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Cuando nace un niño o una niña, se celebra una cere­monia maya de varias etapas que comienzan desde que la madre está embarazada ya que en ese momento comienza la vida.

Leyendas

Aunque mucha gente piensa que la Llorona existe, la verdad es que es una leyenda. Se cuenta que una patoja se le aparecía a los jóvenes en el lugar llamado Cho Orno y que, cuando éstos querían alcanzarla , desaparecía misteriosamente.

En seguida, la patoja empezaba a gritar fuertemente y los jóvenes se asustaban y se les paralizaba el cuerpo.

Hay quienes creen que la Llorona es un perro blanco.

El Paxkwal Ab'aj es una leyenda muy conocida. Se dice que este hombre misterioso se enamora a las patojas y que si es aceptado por ellas, llegan a tener mucho dinero. Pero el Paxkwal Ab'aj sólo enamora a algunas, que son las de la suerte.

El collar que mordía es una leyenda muy conocida. Se dice que había un hombre que no era de aquí y no se sabe ni su origen ni su pueblo.

Un día cuando este hombre paseaba en una finca de la costa, vio un pequeño collar tirado en el camino. El hombre recogió el collar y se lo introdujo en la boca

porque otra persona venía en camino atrás de él. Lo hizo así para que la otra persona no lo viera. El hombre no supo que ese collar no era tal, sino que era una culebra venenosa. Entonces el hombre murió porque no conocía cómo era una culebra.

También está la historia del hombre que fue trans­formado en el sol. Un abuelo K'iche' nos cuenta la historia:

"Cuando todavía estaba vivo mi papá, nos contó un cuento de los antepasados que fue relatado por mi abuelo, es decir papá de mi papá.

37 i

Page 39: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Dicen que hace mucho tiempo, el sol fue un hombre. El hombre estaba en un bosque. Y allí encontró un árbol. Subió al árbol y se quedó dormido. Pero sucedió que mientras estaba en el árbol entró la noche. Dicen que mucha gente llegó bajo el árbol, y se reunió allí. Ellos eran ladrones. Ellos empezaron a juntar el fuego y comieron. Entonces, cuando ter­minaron la comida, se durmieron. El hombre que estaba en el árbol tenía hambre, y pensó que tal vez estaban durmiendo y que había algo de comida. Despacio descendió, silenciosamente se fue a re­gistrar las cosas de los hombres. De repente encon­tró un cajón y abrió la tapa. Y miró un vestido muy bonito que estaba adentro. Era un vestido rojo pare­cido a los que usan cuando hacen el baile de la con­quista durante una fiesta. El hombre se puso el vesti­do. Cuando ya lo tenía puesto (todos los ladrones estaban durmiendo) sus pies empezaron a bailar. Entonces todos los ladrones se despertaron y se fueron corriendo. Tenían miedo del hombre. Este es el dueño de las montañas, de la tierra, dijeron. Se fueron y se tiraron en el barranco.

El hombre con el vestido rojo se fue tras de ellos. El también brincó en el barranco con su vestido rojo.

Pero, dicen que pronto se fue arriba al cielo, y así es el sol hoy día, dicen".

38

Nawalismo

Se llama nawalismo a la transformación de una per­sona en animal. A esto se le conoce como wín. Existe la creencia de que todo individuo al nacer tiene su nawal: un perro, un gato, un venado, quien lo acom­paña en el trancurso de su vida.

Artes y artesanías

Las artes y las artesanías han sido una de las princi­pales ocupaciones de la mayoría de los habitantes de Momostenango (desde niños hasta adultos). La activi­dad especial es el tejido de chamarras o ponchos.

Además de la arte­sanía y los tejidos, los momostecos tocan diversos instrumentos: la marimba de teco­mates, la chirimía y el tambor. El violín se usa para la música fúnebre de los velorios.

Naturaleza

Los cerros más impor­tantes son el Paklom o Pa 1/om (mirador), el Pa

i

Page 40: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Sab'al (lugar donde se secaba la ropa de las imá­genes de los santos después de lavarla). En este sitio hay varios altares mayas que se utilizan para llevar a cabo la confesión; por eso se llama así.

El hombre ha destruido muchas de sus riquezas natu­rales para satisfacer sus necesidades. Tal es el caso de los bosques, sobre todo los de pino: se saca madera para hacer muebles; se extrae trementina para hacer el pom y el lubricante del torno de los teje­dores; se obtiene el acote.

Las frutas que se producen en abundancia son el durazno, el aguacate y la guayaba. Algunas plantas

alimenticias son la hierba mora, el apazote, la hoja del frijol, el nabo y la maxtansa.

Plan tas medicinales

Los antepasados no conocieron las medicinas que hoy se vende en las farmacias sino que curaban las enfer­medades con ofrendas mayas y plantas medicinales: ruda, chilca y chile que curan el "mal de ojo"; la ver­bena y el ajenjo para las infecciones; romero para la diarrea; la salvia santa para la tos; el ciprés, el pino, el acote y el apazote para curar muchas otras enfer­medades.

Fauna

De los animales salvajes el más importante es el venado, que ha sido muy perseguido por los cazadores. Por eso ya es escaso y vive en lo más alto de las montañas.

De los animales domésticos, el perro, el gato, la gallina y el chompipe son los más conoci­dos. Los dos primeros le sirven a la familia para el cuidado de su casa y los otros dos para su alimentación. Los bueyes y caballos se uti­lizan en la agricultura y el transporte.

39 i

Page 41: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Nahualá

Orígenes

Los pobladores de este lugar son originarios de San­ta Catarina lxtahuacán. Los primeros en llegar fueron pastores de ovejas.

La historia cuenta que Nahualá fue fundada a raíz de una pelea entre Manuel Tzoc y Miguel Salquil, ambos nacidos en Santa Catarina. Salquil contrató una marimba para el pueblo, embriagó a muchas per­sonas, especialmente a los cofrades y abusó de las mujeres. Cuando Tzoc lo supo, se molestó y se armó una gran batalla en Chirijox, donde hubo muchos muertos, entre seguidores de Tzoc y de Salquil.

Manuel Tzoc decidió irse de Santa Catarina y fundó Nahualá en 1870, donde los habitantes lo nombraron gobernador ( en el atrio de la iglesia hay un monu­mento en su honor).

Los sacerdotes mayas de Nahualá se reúnen en los siguientes altares: Campana Ab'aj, cerca de Totoni­capán y Koj Ab'aj.

Las primeras familias que llegaron a Nahualá son las Guarchaj y Tambriz.

40

Rasgos característicos

Las comidas tradicionales eran el tamal, las hierbas, algunas carnes, el frijol, la papa, el chile seco, el camote y la yuca. No se comía verduras ni se bebía café sino atoles.

Por lo regular, cada vivienda tenía su temascal o baño de vapor. Las mujeres lo utilizaban después de dar a luz, o sea después del nacimiento de un niño o niña. A­demás, estos baños, acompañados de hierbas medici­nales eran usa­dos para curar calambres, dolores muscu­lares y otros males.

Existen tejedo­res de telas de lana de oveja. También pro­ductores de piedras de moler y de cabos de madera para los azadones, hachas y pio­chas.

w ~

Page 42: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Las comadronas son las mujeres que atienden a las mujeres en el momento en que nacen los niños.

También curan fracturas con plantas medicinales.

El pueblo de Nahualá fue víctima de dos graves enfer­medades en 1930: la fiebre tifoidea y el cólera. Primero, se enfermó una persona. Luego, ésta con­tagió a otra y se produjo una epidemia en toda la población; hubo muchos muertos, tantos que fue nece­sario enterrarlos en tablas y no en cajas. Según se sabe, murieron 160 personas entre niños y adultos.

Los de Nahualá son grandes productores de trigo, papas y ovejas.

Visión del mundo y de la vida

La muerte es un hecho de gran importancia entre los habitantes de esta comunidad. Cuando una persona anciana siente que se va a morir, recuerda todo lo que hizo en su vida, da consejos y orienta sobre el trabajo. Sus hijos e hijas hacen memoria de lo que hizo y encomiendan su alma a Dios.

Al sol se le llama padre y a la luna, madre. A las estre­llas, criaturas de Dios o luceros.

La gente de Nahualá cree que sin el sol terminaría la vida, nos moriríamos. Antes, pensaban que el sol

caminaba, pero ahora se sabe que es la tierra, a la cual se le considera como el Dios del mundo porque en ella vivimos, están los alimentos y nos da la vida. Se le guarda respeto al aire, al sol, a las nubes, a la lluvia y a toda la naturaleza.

Los habitantes de Nahualá agradecen cuando amanece, cuando llega el medio día y cuando anochece. Para ellos existe un ser superior que rige las diferentes fases de la vida y la salud.

Los sacerdotes mayas llevan a cabo ceremonias en sus altares para pedir y agradecer la salud.

41 ~

Page 43: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Artes y artesanías

Los telares de Nahualá son antiguos y rústicos. Sirven para tejer la ropa de los hombres y las mujeres, la cual se hace con lana de oveja.

Lo que no se hace en Nahualá, se compra; tal es el caso de los cortes de las mujeres, producidos en Totonicapán. En cambio, el huipil, lo bordan ellas mismas. A los hijos

se les enseña a tejer.

Existen marimbistas que tocan la marimba sen­cilla de teco­mates y se acompañan de tun y chi­rimía.

Naturaleza

Estos son los ríos princi­pales: Uwal Xukub'el,

42

Salamá, Nawal ja', lwal Chokom, Nimajá'. Y las mon­tañas: Tunaq'el, Porob'al, Q'eqa Siwan , Palan Kix, Tunab'aj, Chij Chajil, Nima Juyub', Sampwal, Chojoj Che', Raxom.

Los animales silvestres más comunes son la ardilla, el conejo, el armadillo, el zorrillo, la comadreja, la tal­tuza, la culebra, el mapache, el coyote, el gato de monte y el cerdo de monte Uabal í).

Las aves son variadas y abundantes: el quetzal, la perdiz, el gavilán, el cuervo, el zopilote, la paloma y el e/is-e/is.

Como en otros pueblos, el carnero, la oveja, el caba­llo, el perro, el cerdo, la gallina, el pato, el cabro y el gato son animales domésticos.

Las frutas que tienen mayor producción son la man­zana, la ciruela, el durazno, el aguacate y la cereza.

También se cultivan y usan las plantas medicinales. Las más comunes son la salvia santa que sirve para combatir la tos y la fiebre; la manzanilla y la hierbabue­na que curan los dolores de estómago; la ruda que qui­ta el "mal de ojo" de los niños y niñas; y la semilla de aguacate utilizada para aliviar el dolor de muelas.

n ~

Page 44: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Santa Catarina Ixtahuacán

Orígenes

Se desconoce quién fundó la comunidad de este pin­toresco lugar rodeado de montañas.

Son muchas las creencias que hay acerca del origen del nombre del poblado. Dos de éstas coinciden en que el nombre es K'íche'. Según la primera, ltaq tat we waqan significa "se paralizó mi pie"; según la segunda, lxta ne íxwaqan, es decir, "ojalá sean ustedes mi pie".

Cuando llegaron los españoles, éstos intentaron fundar el pueblo en el lugar antiguamente denominado Sija Rax K'ím y reunieron a la gente en Chírij K'yaq, pero no acep­taron porque había muchas guerras y mal clima.

Tampoco les gustó el sitio porque las siembras no crecían y se trasladaron a Chopíla, pero también hacía mucho frío.

Finalmente decidieron quedarse en un valle rodeado de montañas (el actual lxtahuacán), adecuado para el cultivo del maíz, frijol, trigo y plantas frutales. La siembra y crecimiento de un cañaveral influyó mucho en el establecimiento del poblado, a tal punto que ahí está la iglesia católica.

43

En Santa Catarina lxtahuacán hubo dos líderes: Miguel Saquil y Manuel Tzoc. Los problemas que se dieron entre ellos produjeron una guerra y la salida de Tzoc, quien fundó Nahualá.

Los ancianos cuentan que las causas de esta guerra fueron dos: la primera, que una mujer era amante de ambos; la segunda, que al caerse la iglesia, Tzoc pro­puso a Saquil construir una catedral, pero éste se opuso. Comentan los ancianos y las ancianas que tal vez todo haya sido un plan de Dios para dar origen a otro pueblo.

Matrimonio

Es la base de la organización de la familia. Los padres son los encargados de buscar pareja a sus hijos cuan­do estos ya están en edad de casarse. La madre se ocupa de la novia y de conquistarla. Le dice a la joven elegida que se case con su hijo porque él es muy bueno, trabajador, que le dará comida, no pelea ni es enojado. Por fin, la madre logra convencer a la novia.

En el caso de una hija, sus padres le preguntan si desea casarse. Cuando ella contesta que no sabe, que decidan ellos, es señal de que quiere casarse. Entonces, el padre se encarga de buscar al novio de su hija. Despúes de escogerlo, le habla, trata de con­quistarlo y le pide que se case con su hija, quien es

n ~

Page 45: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

buena, educada, de buen carácter, trabajadora, y, además, sabe moler, tejer y teñir.

Cuando se acepta el casamiento, los padres llegan de madrugada a hacer el "pedimento" acompañados del "tertulero". Se sabe que cuando los padres son enoja­dos, queman chile o riegan agua en el lugar donde se van a sentar quienes hacen el "pedimento" o no les per­miten sentarse. Hasta que se ponen de acuerdo, empieza el "pedimento", se identifican y dicen que soli­citan al novio o a la novia. Luego, se interroga a la pare-

ja para saber si desean casarse. Hay casos en que el "pedimento" tarda un mes o más. Por último, se concede la mano, es decir, se acepta el casamiento. Entonces se sirve la bebida y se dispone el matrimonio.

La ceremonia matrimonial consiste en varias reuniones entre las dos familias. El día de la boda se invita a mucha gente, se hace una fiesta donde se ofrece comida y bebidas ceremoniales. Muy impor­tante es el momento en que a los padres de la novia o novio se les regala tamales muy grandes en

agradecimiento por la crianza.

Organización política

El alcalde maya tiene a su cargo resolver los problemas que se dan en las familias.

Cuando hay algún problema en la población o se piensa hacer algo de interés general, se convoca a los prin­cipales del lugar. Se llama principales a las personas ancianas, sobre todo hombres, que han servido a la comu­nidad o han desempeñado cargos como secretario municipal, alguacil, síndico, segundo alcalde y alcalde

· • primero. No se considera principales,

44 ~

Page 46: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

aunque sean personas ancianas, a quienes no han tenido cargos municipales importantes.

Los cofrades o miembros de las cofradías no forman parte de la organización política porque su actividad se relaciona más con la iglesia que con el Estado. Son cofrades, los sacristanes o mayordomos de sa­cristía, los dirigentes de las cofradías, ancianos o jóvenes.

En las fiestas populares, especialmente en las de las cofradías, se invita a numerosas personas, entre ellas a quienes han sido alcaldes, síndicos y cofrades. Durante estas fiestas se acostumbra servir bastante bebida, preparar el nixtamal o masa para las tortillas (con ceniza) y tamales, y contratar una banda de músi­ca para alegrar a la gente.

Las familias que tienen posibilidades económicas matan un carnero y lo preparan en una cazuela o apaste de barro. A esta comida se le llama chile. Las familias pobres sirven frijol negro espesado con masa.

Los trajes de los cofrades son muy elegantes y dife­rentes de los que se usan a diario.

Las mujeres visten también de manera muy especial y lucen un huipil llamado "extranjero" porque se bor­da con un hilo importado de vistosos colores. Este huipil lleva una cinta bordada por ellas mismas de

45

diversos colores que se coloca atrás. El huipil de uso diario es muy sencillo, de manta blanca, sin adornos.

También se acostumbra, para diario, el huipil de "petate". Los hombres visten el traje llamado costal, con falda tejida con lana de oveja.

Es costumbre del lugar estrenar ropa para las fiestas del poblado.

Como parte de la jerarquía tradi­cional, el respeto entre los seres humanos tiene muchísima impor­tancia. Afirman los abuelos y las abuelas que sólo los seres irracio­nales como los perros, al encon­trarse, se pelean. A los ancianos, por ejemplo, se les saluda besán­doles las manos.

Actualmente, se piensa que es

~

Page 47: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

necesario aprender a leer y a escribir, ir a la escuela y estudiar. Es muy importante que las personas no ol­viden su propio idioma, en este caso el K'íche', y que las familias se comuniquen por medio de su lengua materna. Pero también debe aprenderse el castellano porque de lo contrario el mun­do está limitado para quien no sabe hablarlo.

Las personas mayores aconse­jan acerca de cómo pueden curarse las enfermedades. Para los males graves y complica­dos, se llama a los naturistas del lugar, quienes tienen mucha experiencia.

Las comadronas o parteras, encargadas de atender los nacimientos de los niños y niñas, son conocedoras de diversos tratamientos en caso de enfermedad.

Economía

Hay albañiles o constructores de casas, las cuales se hacen con paredes repelladas, piso de cemento, puer­tas de madera y techo de teja de barro.

46

Los carpinteros construyen muebles tales como sillas, mesas, camas y cajas para los muertos. Tienen a su cargo los trabajos en madera de las casas.

También hay comerciar.tes que se dedican a la venta de telas típicas tejidas por los habi­

tantes del lugar. Viajan a la capital y a otras poblaciones para ofrecer sus

productos.

La actividad más importante de la gente de Santa Catarina lxtahuacán es la agricultura. Siembran maíz, frijol, trigo y

·• árboles frutales.

Visión del mundo y de la vida

Se cree que las personas que hicieron el bien durante su vida están

en el cielo; y las que hicieron el mal, vi-ven quemándose en el fuego.

Al sol lo llaman padre y a la luna, madre. A las estrellas, santos. Se piensa que las estrellas grandes con mucha luz son las personas pobres que vivieron en la tierra, y que las pequeñas, que alumbran poco, son las personas ricas que tuvieron grandes bienes en este mundo.

~

Page 48: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Cuando ocurre un eclipse, se supone que el sol le pe­ga a la luna. Al sol y a la luna se les considera esposos. Al momento de producirse el eclipse, la gente pide a gritos a la luna que venga: "Venga para acá abuela, venga para acá madre".

Existe la creencia de que la madre o abuela luna se muere porque el sol le está pegando. Entonces, las personas hacen ruido con cualquier objeto (tambores y chirimías) y hacen repicar las campanas de la iglesia.

A la tierra se le guarda especial respeto. Se la ve como una madre porque de ella viene la alimentación que da vida y en ella crece lo que se come.

Al maíz también se le respeta, pues forma parte de la vida. Se le agradece a Dios porque lo deja crecer. Lo mismo sucede con el trigo y el frijol.

Sobre los sueños hay variadas creencias: cuando las personas no pueden interpretarlos, buscan a un "tertulero" o a un guía espiritual maya a fin de que se los explique.

47

Artes y artesanías

La música ha ido desapareciendo con el tiempo. Quedan muy pocos artistas que tocan la chirimía y la marimba. Antiguamente abundaban las personas que tocaban el tambor, pero se han muerto y no hay quienes los sustituyan.

Naturaleza

Es bastante quebrada la tierra de este lugar, con bajadas y subidas, rodea­

da de numerosas montañas: Ria Kul (altar maya), Tolamaq, Kaq lxkan, K'umil, Pachaq, lb'oy, Chwach Ama', U/ew Pek (altar maya), Monte Tiznado, Xe Koro, Chwi Koro y K'ajo/.

Los ríos principales son el Nawal Ja' (Nahualate), el Nima Ja', el Tzo­

joma', el Saq Qab'a, el Tejen y el K'ox Koj.

Santa Catarina lxtahuacán tiene clima tem­plado porque colinda con la costa.

Entre los animales domésticos se puede mencionar el chompipe, la gallina, el perro, el gato, el cabro. Los

í::l . ~

Page 49: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

caballos, las vacas y los bueyes ayudan en el trans­porte y el trabajo.

Entre los animales salvajes: el coyote, el mapache, el venado, el gato de monte, el xi/, el cestawi, el si's, la taltuza, la liebre, el piq, la comadreja y el armadillo. Hay algunos animales medicinales como el zopilote de cabeza roja, cuya sangre es buena para curar la rabia y la epilepsia, y el zorrillo del que se utiliza la colita para remediar la tos.

Existen plantas medicinales: la ruda, que cura el "mal de ojo" y el dolor de estómago; la manzanilla, que sirve para la tos; la hierbabuena, que baja la fiebre y evita el estreñimiento y los dolores de estómago; y la espina, para los dolores musculares.

t i Caldo de frutas de Salcajá.

48 ~

Page 50: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Referencias Bibliográficas

Ancona, Eligio (1889). Historia de yucatán: desde la época más remota hasta nuestros días. 3 tomos. 2a. edición. Barcelona : Imprenta de Jaime Jepús Roviralta.

Arboleda , Fray Pedro de (1964). Relación de Santiago Atitlán, 1585. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 37: 1-4.

Archivo de Cimancas (1952). Relación de los caciques y principales del pueblo de Atitlán, 1 de febrero de 1571. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 26: 3-4.

Arrivillaga Cortés, Alfonso (1993). La música Q'eqchi'. En La tradición popular. No. 93. Guatemala: CEFOL-USAC.

Astur_ias de Barrios, Linda et. al (1989). Santa María de Jesús: Traje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 144.

Balchin de Koose, Bárbara (1979). Guatemala for you. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 268.

Bertrand , Michael (1989). La tierra y los hombres: la sociedad rural en Baja Verapaz durante los siglos XVI al XIX. En La sociedad colonial en Guatemala: Estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor). La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Bertrand , Michael (1993). La región de Rabinal. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 621-626.

Boremanse, Didier (1993). Los lacandones e itzaes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 645-662.

Boremanse, Didier et. al. (1994). Reconstrucción etnográfica de un rito religioso maya q'eqchi'. En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. Págs. 34-43.

Borg, Bárbara (1993). Los Cakchiqueles. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 533-552.

Buhrer J.C. & Levenson C. (1980). Le Guatemala et ses populations. Bruxelles: Edition complexe. Pág. 214.

Bunch, Rolando y Roger Bunch (1977). The Highland Maya. California: lndigenous Publications. Págs. 97.

Cabezas Carcache, Horacio (1993). Los Quichés. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 499-512.

Cavaleri , Danielle y Nathalie Cottin (1993). Art textile des Mayas. Paris: lmprimerie Karcher. Págs. 63.

Carmack, Robert M. (1979). Barrios y los indígenas: el caso de Santiago Momostenango. En Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack, Robert M. (1979). Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack, Robert M. (1979). Evolución del Reino Quiché. Biblioteca Centroamericana de las Ciencias Sociales. Guatemala: Editorial Piedra Santa.

Carmack, Robert M. (1991). Guatemala: Cosecha de violencias. Costa Rica: FLACSO.

Cojtí Macario, Narciso (1995). Idiomas sakapulteko, sipakapense y uspanteko. En Identidad. Colección "Conozcamos Guatemala". No. 12. Guatemala: Prensa Libre.

A

Page 51: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Contreras R. , Daniel (1951). Una rebelión indígena en el Partido de Totonicapán en 1820. Guatemala: Imprenta Universitaria.

Contreras R., Daniel (1969). Temas y motivos bíblicos en las crónicas indígenas de Guatemala. En Antología de crónicas indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Cahuec del Valle, Eleuterio (1993). El idioma Maya Q'eqchi': Un perfil sociolingüístico. Tesis: Licenciatura en Lingüística de la URL.

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (1992). Sociedad y naturaleza en Guatemala: el caso de Santiago Atitlán. En Boletín No. 15. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Ciude.d, Andrés (1988). Los mayas, el pueblo de los sacerdotes sabios. Biblioteca Iberoamericana. Madrid: Ediciones Anayama.

Cojtí Cuxil , Demetrio. Por sus valiosos aportes a este material.

Colby, Benjamín (1966). The lxil Maya, a culture variation study in Guatemala. El Palacio, 73. 4: 26-38.

Colby, Benjamín y Pierre L. van den Berghe (1977). lxiles y Ladinos. No. 37. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). lxcán: colonización, desarraigo y condiciones de retorno. Guatemala: COINDE.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). Diagnóstico sobre refugiados, retornados y desplazados de Guatemala. Guatemala: COINDE.

Cortés y Larraz, Pedro (1958). Descripción geográfico moral de la diócesis de Goathemala. 11 tomos. Guatemala.

Cruz Sandoval, Fernando (1972). Aporte a la historia del grupo indígena ixil del siglo XV al XIX. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 45: 1-4.

Chacach, Martín (1995). La comunidad lingüística Tz'utujil. En Identidad. Colección "Conozcamos Guatemala". No. 4. Guatemala: Prensa Libre.

Chinchilla Aguilar, Ernesto (1983). Las encomiendas de Atitlán, Alotenango y San Miguel Uspantán. Guatemala: Editorial José de Pineda lbarra.

De la Cruz Torres, Mario Enrique (1965) . Rubelpec. Cuentos y leyendas de Senahú, Alta Verapaz. Guatemala: José de Pineda lbarra.

De León V. , Luis Z. (1985). Carchá: Una misión en Guatemala. Roma: CEHMS.

De Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1933). Recordación Florida. Tres tomos. Colección "Biblioteca Goathemala". Guatemala: Tipografía Nacional.

De Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1932). Recordación Florida. Biblioteca "Goathemala". Guatemala: Tipografía Nacional.

De Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio (1882) . Historia de Guatemala o Recordación Florida. Biblioteca de los Americanistas.

De Fuentes y Guzmán , Francisco Antonio (1933). Recordación Florida. No. 8. Guatemala: Biblioteca Goathemala.

Delgado Montejo, Arturo (1993). Cultura y resistencia en Jacaltenango contemporáneo. Un estudio antropológico. Guatemala: Escuela de historia , Universidad de San Carlos de Guatemala.

De Valenzuela, Nicolás (1979). Conquista del lacandón y conquista del chol. Berlín: Biblioteca Iberoamericana. 2 tomos.

Díaz Castillo, Roberto (1987). Cultura popular y lucha de clases (Cuadernos). La Habana, Cuba: Casa No. 33. Casa de las Américas.

Dieseldorff, Erwin Pablo (1977). Plantas medicinales del departamento de Alta Verapaz . Guatemala: Tipografía Nacional.

Diócesis del Quiché (1994). El Quiché: El pueblo y su iglesia, 1960 - 1980. Guatemala.

B

Page 52: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Eachus, Francis y Ruth Carlson. Kekchí. En Idiomas de Guatemala. No.20. Guatemala: Seminario de Integración Social. Págs. 157-177.

Editorial Centroamericana Sello de Oro, S. A. (1974). Todo Guatemala. Barcelona: Editorial Escudo de Oro. Págs. 127.

England, Nora (1992). Autonomía de los idiomas mayas: historia e identidad. Guatemala: Cholsamaj.

Estrada Monroy, Agustín (1979). El mundo k'ekchi' de la Vera-paz. Guatemala: Editorial del ejército.

Early, John D. (1986). Una encuesta demográfica de los mayas guatemaltecos. En La herencia de la conquista. Treinta años después. Comp. Carl Kendall et. al. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 89-106.

Elbow, Gary S. (1974). Etnografía de tres pueblos del altiplano guatemalteco. En Guatemala Indígena. No. 9. (3-4): 7-87.

Estadísticas sobre la situación étnica. En Revista de intercambio cultural: A SABER. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 31-35.

Facio, Sara; María Cristina Orive , Miguel Ángel Asturias (1980). Actos de Fe en Guatemala. Buenos Aires, Argentina: Editorial Fotográfica La Azotea. Págs. 97.

Falla , Ricardo (1978). El movimiento indígena. En Estudios Centroamericanos. El Salvador: Universidad Cetroamericana José Simeón Cañas.

Galeotti-Torres, artista guatemalteco. Composiciones originales.

García Peláez, F. de Paula (1943). Memoria para la historia del Reino de Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional.

Girard , Rafael (1949). Los ch'orti's ante el problema maya: historia de las culturas indígenas de América desde sus orígenes hasta hoy. Varios tomos. Guatemala: Editorial Cultura.

Gómez Davis , Alfredo (1989). La cerámica pintada de Rabinal. Colección "Culturas Populares". Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes.

Gómez Lanza, Helio (1983). Desarrollo histórico de la Verapaz y la conquista pacífica.

Grant, D. Janes (1994). El manuscrito Canek. En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. Págs. 10-33.

Gross, Joseph J. y Carl Kendall (1986). Análisis de la organización interna en Mesoamériea. El caso de la residencia posmarital en Santiago Atitlán, Guatemala . En La herencia de la conquista. Treinta años después. Carl Kendall et. al. (Comps.). México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 211-243.

Guías Acento-Gallimard (1995). Mundo Maya. Madrid: Acento Editorial.

Handy, Jim. (1990). El conflicto étnico y la revolución guatemalteca, 1944-1952. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. No. LXIV.

Herrera , Guillermina (1990). Las lenguas indígenas de Guatemala; situación actual y futuro. En Nora England y S. Elliot (Comps.). Lecturas sobre la lingüística maya. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs 27-50.

Herrera, Guillermina (1990). Multilingüismo en Guatemala: ¿Problema o realidad? Guatemala: Comisión de Educación lntercultural, SIMAC.

Hombres de maíz (1995). Revista Centroamericana de Desarrollo Humano No. 31. (Edición especial). Costa Rica: Litografía Lil. Págs. 80.

lnguat, archivo fotográfico y publicaciones litográficas.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistoria. En Identidad , No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistoria. En Identidad, No. 9. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistoria. En Identidad. No. 12. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre .

e

Page 53: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Instituto Indigenista Nacional (1971 ). Aspectos de la medicina popular en el área rural de Guatemala. En Guatemala indígena. Vol. VI. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

IGN (1962). Diccionario Geográfico Nacional. Compilación Crítica de Francis Gall. Guatemala: Tipografía Nacional.

Kaufman , Terrence (1974). Idiomas de Mesoamérica. No. 33. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Kirchhoff, Paul. Mesoamérica , sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales. Mimeografiado.

Knoke de Arathoon , Bárbara (1989). Datos históricos de los cakchiqueles. En Asturias de Barrios, Linda et. al. Santa María de Jesús: Traje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 121-133.

La Farge, Oliver (1994). La costumbre en Santa Eulalia . Guatemala: Cholsamaj.

Laporte , Juan Pedro (1993). La población del norte de Verapaz, Sur de Petén e Izaba/. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol . 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 663-672.

Lara Mogroviejo, Antonio de (1646). Oidor de la audiencia de Guatemala y visitador general de las provincias de Zapotitlán, Soconusco y Verapaz.

Lovell , George (1988). Surviving Concquest: The Maya ofGuatemala in Historical Perspective . En Latín American Research Review. Vol. XXIII. No.2. Págs. 25-58.

Lovell , George (1989). Trabajo forzado de la población nativa en la sierra de los Cuchumatanes, 1525-1821 . En La sociedad colonial en Guatemala: estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor). La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Lovell , George (1990). Conquista y cambio cultural. La sierra de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500-1773. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Lovell , George W. (1993). Indígenas y españoles en la sierra de los Cuchumatanes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 577-586.

Luján Muñoz, Jorge (1967). La conquista de Guatemala a través de las crónicas indígenas . Cátedra de cultura . Guatemala : Escuela de Estudios Generales, USAC.

Luján Muñoz, Jorge (1985). Cambio en la estructura familiar de los indígenas pokomames de Petapa (Guatemala) en la primera mitad del siglo XVI. En Revista Mesoamérica. No. 1 O. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Luján Muñoz, Jorge (1993). Los Pokomames. En J. Luján (Ed.) . La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala : Amigos del País. Págs. 553-564.

Lutz, Christopher (1984). Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541-1773. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Maler, Teoberto (1928-29). Bosquejo histórico de Petén ltzá. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 5: 2.

McArtur, Enrique (1972). Los bailes de Aguacatán y el culto a los muertos. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 45: 1-2.

Martel , Oliver (Sf.). Paris: Éditions Delroisse. Págs. 151.

Martínez Peláez, Severo (1976). La patria del criollo. Cuarta -édición. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.

Martínez Peláez, Severo (1991 ). Motines de indios. Guatemala: Ediciones en marcha.

Mata Gavidia, José (1953). Anotaciones de historia patria centroamericana. Guatemala: Cultural Centroamericana, S.A.

D

Page 54: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Mayén de Castellanos, Guisela (1986). Tzute y jerarquía en Sololá. Guatemala: Museo lxchel.

Mazariegos, Luisa María (1995). El maíz en San Pedro La Laguna. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Mejía, José Víctor (1938-39). Monografías de Guatemala: El departamento del Petén. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 15: 1.

Memorias del Prímer Congreso Internacional de Mayistas (1994). México: UNAM. Págs. 540.

Mendelson , E. Michael (1965). Los escándalos de Maximón. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Millard, Anne (1994). Atlas de los Mundos Antiguos. México: Editorial Diana.

Miles, Suzanne W. (1983). Los pokomames del siglo XVI. Guatemala: Ministerio de Educación de Guatemala.

Malina , Pedro Antonio (1978). Los pokomames centrales ante el cambio social. Tesis. Guatemala: Escuela de Historia , Universidad de San Carlos de Guatemala.

Monterde, Francisco (prólogo) y Luis Cardoza y Aragón (Trad.) (1955). Teatro indígena prehispánico, Rabinal Achí. México: UNAM.

Móbil , José Antonio y Ariel Déleon Meléndez (1991 ). Guatemala: su pueblo y su historia. Vol 1. Guatemala: Serviprensa Centroamericana.

Malina, Diego (1976) . ... Y la tierra hirió a Guatemala. Guatemala: Producciones Dimol. Págs. 41.

Malina, Diego (1988). Guatemala Sensacional. España: Editorial Everest. Págs.160.

Malina, Diego (1990). Guatemala Fácil (diferentes publicaciones). Guatemala: Enciclopedia familiar chapina.

Morales, Daría (1995). Nuestra Nacionalidad tiene su propia identidad. En Aprendamos. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Mosquera, Antonio (1984). Los chortís en Guatemala. Colección "Realidad Nuestra". Vol. 10. Guatemala: USAC.

Narciso, Vicente A. (1976). Los indios pokomchíes. En Guatemala Indígena. Vol. XI , n. 1-2 (Enero-junio 1976).

Navarrete, Carlos (1995) . Notas sobre Mesoamérica y la cultura maya. Versión manuscrita.

National Geographic Magazine (diferentes publicaciones). Washington , D.C.: Official Journal of the National Geographic Society.

Noah Kramer, Samuel (1974). La cuna de la civilización. En Las Grandes Épocas de la Humanidad. Colección "Historia de las culturas mundiales". Holanda: TIME-LIFE lnternational.

Orellana, Sandra L. (1993). Los Tzutujiles. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 565-576.

Oxlajuuj Keej Maya' Ajtz'iib ' (1993) . Maya Chi'. Los idiomas Mayas de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.

Pacheco, Luis V. (1982). Religiosidad kekchí alrededor del maíz. En Guatemala indígena. Vol. XVI. No. 3-4. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

Pacheco, Luis (sin fecha). La religiosidad contemporánea maya-kekchí. Ecuador: Abya-Yala.

Palma M. , Gustavo (1991 ). Índice general del archivo del extinguido juzgado privativo de tierras depositado en CIESAS/CEMCA, México.

Pedroni , Guillermo (1991). Una aproximación al acceso a la tierra , la migración y la titulación. En Debate No. 8. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Pellecer, Carlos Manuel (1995). Descubrimiento y conquista (antes de 1543). Guatemala: Artemis-Edinter.

E

Page 55: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Percheron, Nicole (1990). Producción agrícola y comercio de la Verapaz en la época colonial. En Revista Mesoamérica. No. 20. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. Págs. 231-248.

Pettersen, Carmen L. (1976). Maya of the Guatemala. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 274.

Piel , Jean (1989). Sajcabajá: muerte y resurrección de un pueblo de Guatemala, 1500-1970. Coedición Centre d'Etudes Mexicaines et Centramericaines y del Seminario de Integración Social.

Polo Sifontes, Francis (1991). Los cakchiqueles en la conquista de Guatemala. Guatemala: Ministerio de Educación.

Prensa Libre, fotografías litográficas de diferentes publicaciones.

Programa Permanente de Cultura de la Organización Paiz (1987). La pintura popular en Guatemala. Guatemala: Serviprensa Centroamericana. Págs. 42.

PRONEBI (1992). Municipios que hablan idiomas mayas. Mapeo Sociolingüístico, Unidad de Lingüística Aplicada, Best.

Quesada S. , Flavio J. (1983). Estructuración y desarrollo de la administración territorial de Guatemala en la colonia y la época independiente. Colección Aula, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Quirín Dieseldorff, Herbert (1984). X Balam Q'ue, El Pájaro Sol. El traje regional de Cobán. No. 2. Guatemala: Museo lxchel.

Ramírez, Margarita (1995). Maximón. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Ramírez, Margarita (1993). El corregimiento de Chiquimula de la Sierra. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País . Págs. 611-620.

Recinos, Adrián (1955). Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché. 2da. ed. México: Fondo de Cultura Económica.

Recinos , Adrián (1950). Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles y Título de los Señores de Totonicapán. México: Fondo de Cultura Económica.

Recinos, Adrián (1980). Memorial de Sololá. Anales de los Kaqchiqueles . Guatemala: Editorial Piedra Santa .

Recinos , Adrián (1957). Crónicas indígenas de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria .

Reifler Bricker, Victoria (1993). El cristo indígena, el rey nativo. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 528.

Reina , Rubén E. (1973). La ley de los santos: un pueblo pokomam y su cultura de comunidad . Guatemala: Ministerio de Educación.

Remesal , Antonio (1932). Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala. 2a. edición. Guatemala: Tipografía Nacional.

Richards , Michael y Julia Richards (1993). Lenguas indígenas y procesos lingüísticos. En J. Luján (Ed.} La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 345-360.

Rodríguez Beteta, Virgilio (1985). La patria maya. Guatemala: Cenaltex. Págs. 235.

Rojas Lima, Flavio (1980). La cofradía indígena: una medalla de dos caras. En Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. 53: 175-190.

Rojas Lima, Flavio (1991 ). Los indios de Guatemala. Madrid : Editorial Mapfre.

Ruiz Puga, Carmita L. (1994). Las migraciones y la incorporación socioeconómica de las familias del grupo k'ekchi', en la aldea lndian Creek, Distrito de Toledo, Belice, Centroamérica. Tesis. Escuela de Historia, área antropología. Guatemala: USAC, 75 págs.

Saint-Lu, André (1993). La Verapaz: siglo XVI. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 627-640.

F

Page 56: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Sapper, Karl (1981 ). Centroamérica ante los viajeros del siglo XIX. Un viaje al nuevo mundo. En Mesoamérica. Cuaderno 2, año 2, junio 84. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Sapper, David (1925). Costumbres y creencias religiosas de los indios q'ekchí. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Págs. 2-26.

Simon, James (1992). La Roma Antigua, volumen 23. México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Simon, James (1992). Hombres primitivos, volumen 10. México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Smith , A.L. Ledyard y Alfred V. Kidder (1951 ). Excavations at Nevaj. Publicación 594. Carnegie lnstitute of Washington. Solano, Francisco de (1974). Los mayas del siglo XVIII. Madrid: Ediciones cultura hispánica. Págs. 483.

Stoll , Otto (1958). Etnografía de Guatemala. No 8. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Stone, Doris (1976). Arqueología de la América Central. Guatemala: Piedra Santa.

Terga , Ricardo (1979). Caccoh. Donde brota el mar pequeño. En Guatemala Indígena. Vol. XIV. No. 1-2. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

Termer, Franz (1927). Observaciones geográficas en los Altos Cuchumatanes. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 4:1(1927-28).

Termer, Franz (1958). Apuntes geográficos y etnográficos acerca de la zona de Nebaj. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 31 (1958): 1-4.

Torquemada , Fray Juan de (1975). Monarquía Indiana. 3 volumenes. Argentina: Porrua, S.A. Thompson , J. Eric S. (1977). Historia y religión de los mayas. México: Siglo XXI.

Tzián , Leopoldo (1994). Mayas y ladinos en cifras: El caso de Guatemala. Guatemala: Cholsamaj.

Unicef, archivo fotográfico.

Universidad de San Carlos de Guatemala (1968). Antología de Crónicas Indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales.

Vecchiato, Gianni (1989). Guatemala Rainbow. Korea: Promegranate Artbooks. Págs. 130.

Villa Rojas, Alfonso (1985). Los mayas. Estudios Etnológicos. México: UNAM. Págs. 641.

Villagutierre Soto-Mayor, Juan de (1635). Relación histórica descriptiva de las provincias de la Verapaz y de la Manche. Guatemala: Editorial Universitaria.

Wisdom, Charles (1961 ). Los chortís de Guatemala. Seminario de Integración Social Guatemalteca. No.10. Guatemala: José de Pineda lbarra.

Wilk, Richard y Mac Chapín (1992). Las minorías étnicas de Belice: mopán, kekchí y garífuna. En América Indígena (4-1992). Págs. 145-185.

Wolf, Eric (1967). Pueblos y culturas de Mesoamérica. México: Ediciones ERA.

Wolf, Eric R. (1981 ). Comunidades corporativas cerradas de campesinos en Mesoamérica y Java Central. En Antropología Económica. (Comp. J. R. Llobera. Estudios Etnográficos). Barcelona: Anagrama. Págs. 81-98.

Ximénez, Fray Francisco (1977). Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la orden de predicadores. Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala.

Zamora , Elías (1986). Resistencia maya a la colonización: levantamientos indígenas durante el siglo XVI. En Los mayas en los tiempos tardíos. SEEM. No.1. España: ICI.

G

Page 57: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University

Forman parte de esta colección los siguientes títulos:

* * *

-Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Akateka (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Awakateka (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Ch'orti' (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Chuj (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica ltzaj (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica lxil (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Kaqchikel (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica K'iche' (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Mam (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Mopan (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Popti' (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Poqomam (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Poqomchi' (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica O'anjob'al (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica O'eqchi' (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Sakapulteka (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Sipakapense (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Tz'utujil (Vol. 11) -Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Uspanteka (Vol. 11) .

H

Page 58: HISTORIA Y MEMORIAS DE LA - Rafael Landívar University