historia natural del huaytampu metardaris cosinga (autoguardado) ojollllll

Upload: biogenesis-neotropica

Post on 31-Oct-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

HISTORIA NATURAL DEL HUAYTAMPU Metardaris cosinga ,Hewitson . 1874 (LEPIDOPTERA : HESPERIIDAE ) Jos F. Franco Navia 11) Centro de Estudios Biolgicos Fortunato L. Herrera, Laboratorio de Citogentica, UA. Urb. Belempampa A-8 (Santiago) , Cusco, Per, Email : [email protected] R E S U M E NEn este artculo se da a conocer nuevos datos de la bioecologa y descripcin del huaytampu , Metardaris cosinga mariposa endmica del sur del Per , cuyos estadios inmaduros (crislida), es utilizado en la alimentacin humana, desde tiempos inmemorables, tratndose de un caso de entomofgia tradicional de esta regin.Se establece que el hospedero principal en el que, se desarrolla el ciclo biolgico (huevo a Adulto), adems de constituir su fuente alimenticia, es el rbol de Chachacomo Escallonia resinosa (Escalloniaceae), y que accidentalmente puede encontrarse en otras especies atpicas. Reportamos a la avispa Trachyspyrus sp.?, (Braconidae) y una pequea araa no determinada como los principales enemigos naturales.Palabras claves: Herperiidae, Metardaris cosinga, morfologa, bioecologa, Cusco, Per.S U M M E R YThis article outlines new details and description bioecology "huaytampu" Metardaris cosinga endemic butterfly of southern Peru, whose immature stage (chrysalis), is used for human consumption, since ancient times, being a case of traditional entomophagy this region.It is established that the main host which develops the life cycle (egg to adult), besides being their food source, is the tree of "Chachacomo" Escallonia resinosa (Escalloniaceae), and accidentally be found in other species atypical. We report the wasp Trachyspyrus sp.?, (Braconidae) and a small spider undetermined as the main natural enemies.Keywords: Herperiidae, Metardaris cosinga, morphology, bioecology, Cusco, Peru.INTRODUCCION.-Considerado como un manjar extico de los andes del sur del Per, el huaytampo es una singular mariposa diurna, perteneciente al gnero y especie Metardaris cosinga Hewitson 1874 (Hesperiidae), que vive sobre los arboles del chachacomo Escallonia resinosa (Escallonidae), en la que cumple su ciclo metamrfico (huevo a adulto), constituyndose en su principal hospedero, cuyas hojas le sirven de alimento. Herrera (1921), Soukup (1962), Jara & Franco (1985), Franco (2009).Desde tiempos inmemoriales este insecto es objeto de colecta y comercializacin por los campesinos en estadio de crislida (pupa), para ser consumido en un tpico potaje tradicional de Cusco, de exquisito sabor, que segn los comensales se parece al camarn frito y que puede conseguirse en ciertas pocas del ao (Setiembre a Noviembre), en los mercados populares de la ciudad, pese a ello en ciertos aos este recurso escasea por la excesiva colecta. Franco (2009).Pese a los atributos de esta mariposa su conocimiento es an insuficiente ya que su biologa y morfologa permanecen desconocidas en la literatura cientfica, observaciones de campo en forma aislada permiten aceptar que esta especie es univoltina con adultos de una generacin anual entre los meses de Setiembre a Noviembre Jara & Franco (1985), Franco (2009).Recientes prospecciones y observaciones de laboratorio, ha permitido el hallazgo de nuevos datos sobre la reproduccin, morfologa y biologa de esta especie, presentndose como parte de la contribucin de este artculo. MATERIALES Y METODOS :Colecta y observaciones ecolgicas:rea de estudio: Bosque de Chachacomayoc , en las alturas de la comunidad de Chocco (Valle del Cusco), entre las coordenadas 13 31 26 S y 71 58 47O al noroeste de la ciudad del Cusco, (12,057 pies de elevacin), con 2 estaciones bimodales anuales . lluviosa (Diciembre a Abril) y seca (Mayo a Noviembre), con temperatura media anual 11.6, precipitacin media anual de 678 mm y 63% de humedad relativa, De Olarte (2005), se colecto huevos, larvas , crislidas y adultos para su identificacin y estudio morfolgico. Larvas y crislidas vivas se mantuvieron en el laboratorio de Citogentica, Centro de estudios Biolgicos Fortunato L. Herrera (Setiembre y Octubre del 2009). Donde se realizaron las observaciones morfolgicas y biolgicas. Todas las observaciones y datos meristicos de inmaduros y adultos se registraron bajo el microscopio estereoscpico equipado con ocular micromtrico (0,01 mm de resolucin) Las tomas fotogrficas fueron logradas con cmara digital. RESULTADOS :Posicin sistemtica del Huaytampu: Clase : Insecta Orden : Lepidoptera Familia : Hesperiidae Subfamilia : Pyrrhopyginae Gnero: Metardaris Especie: Metardaris cosinga Hewitson 1874 Nombres vulgares: Huaytampu o Waytampu, Sucama Fig 1.-Habitat y estadios inmaduros del huaytampu Metardaris cosinga en elBosque de Chocco (Valle del cusco): A), Escallonia resinosa B), Inflorescencias de E. resinosa C) huevos eclosionados, D) Larva de II estadio E) y F) Larvas (orugas) de ultimo estadio de M. cosinga sobre el hospedero, (Escallonia resinosa).

Habitat del Huaytampu :El hbitat del huaytampu, (Metardaris cosinga), est siempre determinado por la presencia de su principal hospedero, el rbol conocido como chachacomo ( ver Fig. 1, A y B ), cuyo nombre original en quechua es sacha cumu (que significa viejo encorvado), por el aspecto retorcido, de los aejos arboles de esta especie que forman bosques naturales denominados Chachacomayoc, como los de las alturas de la comunidad de Chocco donde se efectu este estudio. Estos rboles alcanzan ms de 10 metros de altura y se les encuentra entre los 2600 a 4500 metros de altitud. Se podra afirmar que el microhabitat del huaytampu en su estadio metamrfico (huevo- crislida) se da por las hojas y ramas de su hospedero que son su principal sustrato y alimento, en este entorno las orugas se encuentra en contacto con otras plantas epifitas como algunos lquenes y principalmente bromelias del genero Tillandsia , ( T. usneoides ), conocida como salvajina con la que las larvas construyen habitculos o refugios para protegerse de sus enemigos naturales y pasar desapercibidos (ver Fig. 2,A).Los habitculos son construidos por la larva, pegando varias hojas con su seda, hasta darle una forma de capullo recubierto hermticamente con el material segregado por la oruga, dejando un pequeo agujero de entrada por la que sale a alimentarse y entra a refugiarse, en ocaciones suele utilizar tambin una conbinacion de hojas y epifitas de salvajina para camuflar su refugio natural. El hbitat de los adultos se da entre el bosque y fuera del bosque, ocurriendo en la flora asociada de la que se alimenta especialmente de nctar de compuestas como Senecio, Baccharis, Eupatorium, Barnadesia, Berberis ,Grindelia, etc .

BIBLIOGRAFIA.-Calvo E. & P. Marcel 2011. Anlisis de las respuestas de Pinus radiata (Pinaceae) al estrs por herbivora de la larva Metardaris cosinga cosinga (Lepidoptera) en la zona de Bolognia (valle de La Paz) . tesis Fac. de Agronomia, Univ. De San Andrs 132.pp.De Olarte J. (2005). Marco geogrfico del valle del cusco. En (Historia Natural del Valle del Cusco) edit. SOPRONAC .33- 48.Franco J. 2009. Huaytampo. Guia turstica del Cusco. 1 (1) : 9 13.Franco J. 2005. Lista de Invertebrados del Valle del cusco. En (Historia Natural del Valle del Cusco) edit. SOPRONAC. 379 -384.Jara N. & J. Franco 1985. El huaytampo Metardaris cosinga Hewitson 1874 (Lepidoptera : Hesperiidae), en la alimentacin del hombre andino. Rev. Zool. (UNSAAC) : 1 (1) : 94 101.Montesinos E. 1953. Analisis del Cosinga metardaris del Cusco. Rev. Univ. (UNSAAC): 105 : 229 237.Porter C. 1967. A revision of the South American species of Trachyspyrus Ann Arbor. Americal Entomological Institute 368 pp.Venero G. J., Tupayachi A. & J. Ochoa 1987. Hospederos de Metardaris cosinga (Lep., Hesperiidae ) en Cusco, Per. Rev. Per. Ent. 28 : 31 33.