historia i-ii padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• desarrollar valores...

16
BIENVENIDOS A: HISTORIA UNIVERSAL Y DE MÉXICO. PRIMER Y SEGUNDO GRADO MAESTRO: JOSUÉ ZAID GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

BIENVENIDOS A:

HISTORIA UNIVERSAL Y DE MÉXICO.

PRIMER Y SEGUNDO GRADO

MAESTRO: JOSUÉ ZAID GONZÁLEZ GUTIÉRREZ

Page 2: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

Es lunes, 02 de septiembre de 2019 - 14:11 h

En HISTORIA realizamos un análisis partiendo del presente comparando con el pasado, para entender

de donde venimos y hacia donde vamos (futuro)

GRACIAS POR ESTAR PRESENTES

Page 3: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

¿QUE ES LA HISTORIA?• La usamos cotidianamente al hablar, pero no es solo el estudio del

pasado, como un elemento rígido sino que tiene un significado mas profundo, al que nos vamos a avocar es al de la Historia como “ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas“.

• Podemos decir que la historia busca conocer y estudiar las acciones (individuales y colectivas) que los hombres y las sociedades realizaron en el pasado. Cuando hablamos del pasado, nos referimos a todo el tiempo que transcurrió hasta la actualidad (el presente). Mirando el pasado de las sociedades humanas, podemos remontarnos muy atrás (muchos millones de años atrás) hasta el origen del hombre, el comienzo de la vida en la Tierra o el origen del universo.

Page 4: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

¿QUE ES LA HISTORIA?

• Por lo que el saber analizar textos y comprender para que nos sirven nos ayuda a entender que cuando leemos un texto sobre historia no estamos ante la “realidad” de ese “pasado”. Sino que es una reconstrucción elaborada desde el presente. Reconstrucción realizada en base a una cierta información que nos ha llegado desde ese pasado (siempre incompleta y parcial, en mayor o menor medida), que es seleccionada, interpretada, relacionada y ponderada por un historiador o un equipo de historiadores.

Page 5: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

Propósitos del estudio de la Historia para la Educación Básica

• Desarrollar las nociones de tiempo y espacio para la comprensión de los principales hechos y procesos de la historia de México y del mundo.

• Utilizar fuentes primarias y secundarias para reconocer, explicar y argumentar hechos y procesos históricos.

• Explicar características de las sociedades para comprender las acciones de los individuos y grupos sociales en el pasado, y hacerse consciente de sus procesos de aprendizaje.

• Valorar la importancia de la historia para comprender el presente y participar de manera informada en la solución de los retos que afronta la sociedad para fortalecer la convivencia democrática e intercultural.

• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad nacional y como ciudadano del mundo.

Page 6: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

Propósitos del estudio de la Historia para la educación secundaria

Con el estudio de la Historia en la educación secundaria se pretende que los alumnos:

• Comprender en qué consiste la disciplina histórica y cómo se construye el conocimiento histórico para tener una formación humanística integral.

• Ubicar en el tiempo y el espacio los principales procesos de la historia de México y el mundo para explicar cambios, permanencias y simultaneidad de distintos acontecimientos.

• Analizar fuentes históricas para argumentar y contrastar diferentes versiones de un mismo acontecimiento histórico.

• 0Investigar las causas de diferentes problemas de México y el mundo para argumentar su carácter complejo y dinámico.

• Valorar el patrimonio natural y cultural para reconocer la importancia de su cuidado y preservación para las futuras generaciones.

Page 7: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

HISTORIA FORMATIVA • Implica evitar privilegiar la memorización de

nombres y fechas, para dar prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos. Que los alumnos analicen el pasado para encontrar respuestas a su presente y entender cómo las sociedades actúan ante distintas circunstancias.

• Considerar que los conocimientos históricos no son una verdad absoluta y única, ya que al comparar diversas fuentes descubren que existen diferentes puntos de vista sobre un mismo acontecimiento.

• También significa estudiar una historia total que tome en cuenta las relaciones entre economía, política, sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van desde la gente del pueblo hasta los grandes personajes.

Page 8: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

HISTORIA FORMATIVA

• Desde esta perspectiva, la historia contribuye a entender y analizar el presente, planear el futuro y aproximar al alumno a la comprensión de la realidad y sentirse parte de ella como sujeto histórico.

• La historia permite hacer del aprendizaje un proceso de construcción permanente, tanto personal como social, mediante el desarrollo y fortalecimiento de los valores para la convivencia democrática, la identidad nacional y el legado histórico de la humanidad.

Page 9: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

Características de los estudiantes triunfadores

• Son responsables y activos

• Tienen bien definidas sus metas educativas

• Estudian y repasan todo el tiempo,

• Saben que papás, maestro y estudiante forman un equipo.

• Toman buenos apuntes

• Comprenden que sus acciones afectan a los demás .

• Comentan lo que están aprendiendo

• No esperan hasta el final para estudiar

• Maneja y organiza bien su tiempo en casa y en la escuela.

Page 10: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

• Nosotros los maestros estamos para formar lo mejor posible su trayecto educativo, para una vida profesional de ÉXITO.

• Las buenas costumbres, valores, actitudes y la metodología del trabajo la traemos de casa.

IMPORTANTE

Page 11: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

¿Que se evalúa en la materia?

• La evaluación estará en función del desarrollo de las competencias que el alumno vaya desarrollando de manera continua y permanente,

• El resultado de los rasgos a evaluar deberán servir para corregir las omisiones o errores que hemos tenido. Nunca para un conformismo vano, sino para un crecimiento permanente.

Page 12: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

ENCUADRE

¿ Qué se evaluará en cada trimestre?+ El manejo de los conceptos, desarrollo de habilidades durante el trabajo realizado

en cada secuencia didáctica enfocado a los aprendizajes esperados.+ Trabajo en clase bien elaborado en tiempo y forma, reflejado en los productos

elaborados.+ Participación.+ La (Disposición) actitud que asume durante el trabajo individual, en equipo o

grupal.+ Cumplimiento con los materiales necesarios para realizar las actividades

señaladas en cada secuencia didáctica, en tiempo y en forma. + Lectura, investigaciones e imágenes + La libreta de apuntes (testimonio del trabajo escolar), bien cuidada y organizada.

Page 13: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO

Y NO UN SUCESO

LA EVALUACIÓN SIEMPRE SERÁ UN MEDIO Y NUNCA UN FIN

Page 14: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

ACTIVIDADES VALOR

EXAMEN 0-3 PUNTOS

LIBRETA COMPLETA Y ORGANIZADA 0-5 PUNTOS

PARTICIPACIÓN ACTIVA Y COHERENTE 0-1 PUNTOS

DISCIPLINA, ACTIVIDADES Y ACTITUD PARA EL TRABAJO

UCA 0-1 PUNTO

ENCUADRE

Page 15: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa

Se realiza al inicio de cada secuencia didáctica y nos

permite determinar fortalezas y limitaciones

de los alumnos

Se realiza durante todo el proceso de trabajo y se basa en la

elaboración de textos escritos producto de lecturas, cuadros

comparativos, sinópticos, conceptuales, mapas mentales, historieta, boletines, trípticos, mapas, tablas, gráficas, videos,

revistas, presentaciones en power point etc.

Al final del trimestre se suma la evaluación de todas las

actividades y trabajos realizados y el examen.

Trabajo en clase +

Examen Trimestral ________________

Calificación total

Page 16: HISTORIA I-II padresmiescuela.sev.gob.mx/secundaria/tecnica-3/wp-content/...• Desarrollar valores y actitudes para el cuidado del patrimonio natural y cultural como parte de su identidad

GRACIAS POR SU ASISTENCIA