historia del sena

13
JUAN MARÍA CÉSPEDES Isabella Ballesteros Morales 10-1 Mirtza Idalia Barrera

Upload: isabellaballesteros20

Post on 03-Aug-2015

11 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: historia del sena

JUAN MARÍA CÉSPEDESIsabella Ballesteros Morales

10-1

Mirtza Idalia Barrera

Page 2: historia del sena

HISTORIA DEL SENA

El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. 

Page 3: historia del sena

MISIÓN

El SENA está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país

Page 4: historia del sena

VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en

formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación

de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las

regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional

integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la

formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,

tecnológicos y financieros).

Page 5: historia del sena

HISTORIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA (JUAN MARÍA CÉSPEDES)

El centro educativo la Graciela comenzó a funcionar el 13 de septiembre de 1972 organizada por la junta de acción comunal donde tuvo funcionamiento depende hasta el año 2002, en este tiempo con idea de la señora deyanira posada, la Graciela se convierte en el satélite del colegio julia Restrepo por la necesidad de ampliar la cobertura del bachillerato hacia el sector nor-occidental.

En el año 2002 dando cumplimiento a la ley 715 en la se debe ofrecer una so, a institución educativa desde grado (0) hasta grado (11), la Graciela pasa a ser independiente teniendo como sedes:

Page 6: historia del sena

El centro occidente No.25 Jhon F Kennedy, 128 Jorge Eliecer Gaitán, 18 miguel ángel Zúñiga.

Este centro se denomino institución educativa la Graciela de carácter mixto, nombrando como rectora la especialista evadelina Ayala Rengifo, quien hasta la fecha continua ejerciendo, con mucho éxito los destinos de esta importante institución.

SEDES

Page 7: historia del sena

MISIÓN

La institución educativa la Graciela forma personas autónomas, integras  en valores y conocimientos, lideres capaces de asumir responsabilidades y compromisos con la sociedad, siendo participativos y competentes ante las exigencias y constantes cambios de un mundo globalizado, propendiendo por la formación en cadenas productivas como las del turismo y la gestión ambiental.

Page 8: historia del sena

VISIÓN

En el año 2013 la institución educativa la Graciela será líder en la formación de generaciones autónomas con espíritu critico, humanístico y capacidad de comunicar de manera efectiva la información, estando a la vanguardia de las exigencias de un mundo globalizado en lo cultural, científico y tecnológico, haciendo realidad el desarrollo sostenible de las cadenas productivas.

Page 9: historia del sena

QUE ES EL TURISMO el turismo comprende las actividades que

realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos

 el turismo como el conjunto de los viajes cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo.

Page 10: historia del sena

QUE ES COMPETITIVIDAD

La competitividad es un concepto que no tiene límites precisos y se define en relación con otros conceptos. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia del análisis -nación, sector, firma-, del tipo de producto analizado -bienes básicos, productos diferenciados, cadenas productivas, etapas de producción- y del objetivo de la indagación -corto o largo plazo, explotación de mercados, reconversión, etcétera

Page 11: historia del sena

QUE ES PRODUCTIVIDAD

La productividad se define como la cantidad de producción de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de tiempo.

Mide eficiencia de producción por factor utilizado, que es por unidad de trabajo o capital utilizado

Page 12: historia del sena

IMPORTANCIA DEL TURISMO Según mi opinión la importancia del turismo en un

país relativo. Depende del país, de su tejido industrial, de su situación geográfica de la especialización de su industria. De un sin fin de factores

El turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente. El turismo puede presentar muchas variantes ya que hay diferentes tipos de turismo: turismo cultural, de aventura, de entretenimiento, de relajación.

Page 13: historia del sena

QUE ES UN FORO

Un foro representa un segmento de la sociedad donde el grupo de personas mantienen conversaciones mas o menos entorno a un tema en común y especifico en bien cualquier tema de actualidad. En todo foro aparecen las figuras del administrador (súper usuario) moderadores y usuarios. Normalmente los foros aparecen una serie de normas para pedir la moderación a la hora de relacionarse con otras personas para evitar situaciones tensas y desagradables