historia de promi (vii) 2007-2012

8
1 LA HISTORIA DE PROMI.CMIS. 7ª ETAPA. LA DEPEDENCIA(2007-2012) (LA DEPENDENCIA) 28-FEBRERO-2013

Upload: jose-ma-de-la-paz

Post on 26-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Presentación de la VII etapa de PROMI 2007 a 2012

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

11

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA.

LA DEPEDENCIA(2007-2012)(LA DEPENDENCIA)

28-FEBRERO-2013

Page 2: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

2

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

• Finalizábamos la etapa anterior diciendo que la Fundación PROMI acometía el futuro con el objetivo de mantener la calidad asistencial de sus Centros, debiendo responder a las nuevas exigencias que formulaba la Ley de 14 de diciembre de 2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

Page 3: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

3

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

• Así, pues, en 2007, se había cesado totalmente la actividad empresarial en las empresas del Grupo PROMI, a excepción de Servincab PROMI Multiservicios, SL, y de Movilidad y Autonomía, SL, y solo se continuaba prestando servicio asistencial a todos las personas con discapacidad y mayores de la Fundación PROMI , que, en marzo de 2011, eran 481 ( de ellas, 389 personas con discapacidad y 92 mayores).

•  

Page 4: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

4

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

• Los trabajadores con discapacidad de estas empresas agotaron el cobro del subsidio de desempleo y, en algunos casos, encontraron otro empleo, en otros casos, se integraron en el CO de Cabra, dependiente de la Fundación PROMI, o bien pasaron a ser jubilados.

Page 5: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

5

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

• En estos años, coincidiendo con la crisis económica y financiera de España y otros países de Europa occidental, no fue posible continuar con la línea de integración social iniciada por PROMI, sobre todo en cuanto a la autonomía personal por el acceso a la vivienda, siendo este el gran reto a asumir, desde 2013 en adelante. Sin embargo, la Fundación PROMI continuó manteniendo la estructura residencial y ocupacional (Unidades de Estancia Diurna) en la provincia de Córdoba, y promovió dos nuevos Centros: El Centro asistencial del Aradillo, en Cabra, destinado a personas con traumatismo craneal, y el Centro de Formación Profesional “Juan Pérez Marín I”, en el Centro de Formación e Investigación en Discapacidad (CIM), ubicado en el Parque Científico y Tecnológico “Rabanales 21”, de Córdoba.

Page 6: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

6

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

• Por su parte, la Asociación PROMI continuó con el llamado “Proyecto Perú”, de Cooperación Internacional al Desarrollo, mediante la ampliación de la Clínica Comunitaria de Qotowincho, en Urubamba (Cuzco), Perú. Este proyecto, recordemos que se había iniciado en 2003, tras el “hermanamiento” de las ciudades de Urubamba (Perú) y Cabra (España), así como después de la petición de ayuda de la Asociación del Valle Sagrado de los Incas, de Urubamba a PROMI. 

Page 7: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

7

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

Page 8: HISTORIA DE PROMI (VII) 2007-2012

88

LA HISTORIA DE PROMI.CMIS.7ª ETAPA. LA DEPENDENCIA (2007-2012)

Córdoba, 28-febrero-2013