historia de nayarit

7
Historia y geografía de Nayarit SALIR DIVISION POLITICA DE NAYARIT MAPA DE LA REPUBLICAS MAPA DE NAYARIT IMAGEN DE ESCUDO DE NAYARIT SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE NAYARIT

Upload: colegioherbart

Post on 15-Jul-2015

1.547 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de nayarit

Historia y geografía de

Nayarit

SALIR

DIVISION POLITICA DE NAYARIT

MAPA DE LA REPUBLICAS

MAPA DE NAYARIT

IMAGEN DE ESCUDO DE NAYARIT

SIGNIFICADO DEL ESCUDO DE NAYARIT

Page 2: Historia de nayarit

DIVISIÓN PÓLITICA DE NAYARIT

Vivimos en el estado de Nayarit y somos parte de un gran país llamado:

MÉXICO o REPÚBLICA MEXICANA o ESTADOS UNIDOS MEXICANOSSomos mexicanos porque nacimos en México, de padres mexicanos o si alguno alguno de ellos lo es.

México esta formado por 31 estados y un Distrito Federal, en el cual se encuentra la Ciudad de México, capital de nuestro país.

Nayarit es parte de México. Tiene un área de 27 815 km² y su población es de

949 648 habitantes.

El estado de Nayarit representa el 1.4 % de la superficie del país.Los estados vecinos de Nayarit son:Al N: Al S:Al E:Al O:

REGRESAR

Page 3: Historia de nayarit

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

REGRESAR

Page 4: Historia de nayarit

01-ACAPONETA02-AHUACATLAN03-AMATLAN DE CAÑAS04-COMPOSTELA 05-HUAJICORI06-IXTLAN DEL RIO07-JALA08-XALISCO09-EL NAYAR10-ROSA MORADA11-RUIZ12-SAN BLAS13-SAN PEDRO LAGUNILLAS14-SANTA MARIA DEL ORO15-SANTIAGO IXCUINTLA16-TECUALA17-TEPIC18-TUXPAN19-LA YESCA20-BAHIA DE BANDERAS

Nayarit

REGRESAR

Page 5: Historia de nayarit

ESCUDO DE NAYARIT

REGRESAR

Page 6: Historia de nayarit

HISTORIA DEL ESCUDO DE NAYARIT

“En su forma general afecta la clásica coraza española, en su estructura está partido y mantelado. En el primer mantel se presenta una caña de maíz con mazorcas doradas, simbolizando la expresión TEPIC (contracción de la palabra azteca TEPICTU, que los españoles modificaron diciendo TEPIQUE, nombre de un maíz de la región que se produce en cincuenta días).El segundo mantel color oro con un arco y flecha de color café, simbolizando el vocablo NAYARIT, voz Cora que significa ‘dios de la guerra' y nombre del primer gran señor Rey del Nayar o Nayarit e inventor del arco y la flecha guerrera. El tercer mantel de albo color, representa una cordillera plateada simbolizando la Sierra Madre, donde está la Mesa del Gran Nayar, asiento que fue del gobierno del reino, coronada dicha montaña con el azul celeste del firmamento nayarita. Este escudo ha tenido varias modificaciones a lo largo de su historia. Siendo la última en 1993, en la administración del Lic. Celso Humberto Delgado Ramírez, se diseño uno con una bordura de plata (blanca), en la cual hay siete huellas de pies humanos simétricamente distribuidas, que simbolizan el peregrinar de las siete tribus nahuatlacas, desde Aztlán, su origen, hasta Tenochtitlán, su destino final.

REGRESAR

Page 7: Historia de nayarit